NOMINA DE CANTONES Y CASERIOS DEL MUNICIPIO DE METAPAN, DEPARTAMENTO DE SANTA ANA
Informacin recopilada por Otto A. Linares S. Jefe del Departamento de Desarrollo Urbano
UBICACION GEOGRAFICA
Municipio y distrito del departamento de Santa Ana, limite al N, con la Republica de Guatemala; al E con Ctala y La Palma (depto. de Chalatenango) ; al S con Agua Caliente, Nueva Concepcin (depto. de Chalatenango), Santa Rosa Guachipiln, Masahuat, Texistepeque y San Antonio Pajonal y al ; W con la Republica de Guatemala. Se encuentra ubicado entre las coordenadas geogrficas siguientes: 14270 LN (extremo septentrional) y 141012 LN (extremo meridional),891503 LWG (extremo oriental) y 893539LWG (extremo occidental).
DIVISION POLITICA ADMINISTRATIVA
Para su administracin, el municipio se divide en 29 cantones y 227 caseros
CANTONES
1) ALDEA ZAPOTE
CASERIOS
1-Aldea Zapote 2-San Casimiro 3-Llano del Hoyo 1-Beln Guijat 2-Desague 3-El Tabln 4-El Sitio 5-San Francisco Guajoyo 1-Camulin 2-Los Cerritos 3-Agua Zarcas 4-Paseras 5-Quebrada Honda 1-Caas Dulces 2-Loma Larga 1-El Capuln 2-San Miguelito 3-Hacienda Vieja 4-Morales 5-La Reforma 6-La Experiencia 4-Salitrillo 5-Santa Gertrudis 6-Los Terreros 6-Los Ranchos 7-Las Cruces 8- El Llano de Guajoyo 9- La C.E .L. Guajoyo 10-El LLano 6-Obrajitos 7-El Carrizal 8-Los Sitios 9- Casitas 3-Las Tapias 7-El Roble 8-Santa Lucia 9-Llano Grande 10-San Cristobal 11-Hacienda El Seor 12-Tejada
2) BELEN GUIJAT
3) CAMULIAN
4) CAAS DULCES 5) CAPULIN
6) EL CARRIZALILLO 7) CUYUISCAT
1-Hacienda Vieja 1-Cuyuiscat 2-Piedra parada 3-San Antonio Carrizal 4-Quebracho 5-Lempa 1-El Brujo 2-El Zapote 3-El Roble 4-Anguiatu 1-El Limo 2-Lagunetas 3-Las Mesas 1-Mal paso 2-Anguiat 3-San Jorge 4-Valeriano 1-Chimalapa 2-Tierra Blanca 3-El Carmen 4-El Jcaro 1-EL Rosario 2-El Plan Grande 3-El Naranjo 4-Cazuelejas 5-Las Huertas 1-El Shiste 2-Aceituno 3-El Playon 4-El Mamey 5-La Caada 1-Ceibita 2-Lagunetas 3-Comizate 4-Los Aguilares 1-La Isla 2-Lagunetas 3-La Junta 4-El Ahogado 1-La Joya 2-El Colorado
2-El Carrizalillo 6-Los Ranchos 7-La Pea* 8- Teosinte 9- El Terrero 10- La Junta 5- Las Lajas 6-Paso la Ceiba 7-El Ingenio 4-Tabln Chaguite 5-Casitas 5-La Caada 6-El Pinito 7-Despoblado 8-El Capuln 5-El Espinal 6-San Andres 7-El Ojushtal 8-El Panal 6-El Limo 7-La Soledad 8-El Chagitn 9- Cuchilla Palo Negro 10- Buenos Aires 6-Espino Blanco 7-El Cerro 8-Guayabllas 9-El Pinalito 10-El Rodeo 5-Los Ramirez 6-Los Rosales 7-Los Ramos 5-Las Cuevas 6-El Tabln 7-El Salitre 8-Las Maras 3-Santa Cruz 4-El Caliche
8) EL BRUJO
9) EL LIMO
10) EL MAL PASO
11) EL PANAL
12) EL ROSARIO
13) EL SHISTE
14) LA CEIBITA
15) LA ISLA
16) LA JOYA
17) LAS PAVAS
1-Las Pavas 2-El Cerrn 3-Apantio 4-La Cumbre 5-Haciendita 6-La Zarca 7-la Ceiba 1- Las Piedras 2-Rincn el Espino 3-Valle Nuevo 4-Azacualpa 5-San Diego 6-El Cubano 7-Apatasca 8-San Isidro 9-El Rodeo 1-Matalapa 2-Santa Ins 1-Montenegro 2-Quebrada de Agua 3-Piletas 1-San Antonio la Junta 2-El Garrobo 3-La Bolsa 4-Toncontn 5-Tabln 1-San Antonio Masahuat 2-La Loma 3-Las Maras 4-Valle Nuevo 1-San Jernimo 2-El Amatal 3-Osta 4-El Puntito 1-San Jos Ingenio 2-Majada Vieja* 3-Casas de Tejas 1-San Juan Arriba 2-San Juan Abajo 3-Teosinte 1-San Miguel Ingenio 2-Matazano
8-El Zapotillo 9-La Junta 10-Lajitas 11-El pacayal 12-Las Colmenas 13-Sitio Los Sitios 14-Los Ramrez 10-La Conchaga 11-Las Majada 12- El Desague 13- Piletas 14-San Francisco 15- lagunita 16- La Fuerteza 17-Las Lajas 3-Pita Floja 4-El Playn 4-El Pinal 5-Sitio El Palmar 6- Las Pavas 7-Portezuelo 8-San Antonio La Bolsa 9-San Antonio 5-San Nicols 6-La Pastora 7-Casitas 5-La Virgen 6-Dulce Nombre 7- Guayabillas 4-El Cobano 5-Col. Buena Vista 6- La Majadita 4-Llano del Hoyo 5-Dormitorio 3-Pe de La Cuesta
18) LAS PIEDRAS
19) MATALAPA 20) MONTENEGRO
21) SAN ANTONIO LA JUNTA
22) SAN ANTONIO MASAHUAT
23) SAN JERONIMO
24) SAN JOSE INGENIO
25) SAN JUAN LAS MINAS
26) SAN MIGUEL INGENIO
27) SANTA RITA
1-Santa Rita 2-San Rafael 3-El Carrizal 4-Los Llanitos 5-Las Margaritas 1-Tahuilapa 2-Beln 3-El Cuje
6-Los Magaa 7-Valle Nuevo 8-El Tabln 9-Santa Rita Arriba 4-Chaperno 5-El Jute 6-Los Guerra 9-Santa Fe 10-Santa Rosa 11-La Lagunita 12-Agua Fria 13-Santa Eloisa 14-La Barra 15-El Ronco
28) TAHUILAPA
29) TECOMAPA
1-Tecomapa 2-Col. CESSA o San Miguelito 3-Chucumba 4-Los Llanitos 5-Las Quebradas 6-La Soledad 7-Las Conchas 8-Tierra Blanca
GOBIERNO LOCAL
El gobierno local lo ejerce un Concejo Municipal, integrado por un Alcalde, un Sndico, varios Regidores.
ASPECTO FISICO
HIDROGRAFIA: riegan al municipio Los Ros: El Salitre, Angue, fri o Anguiatu, fri, El Brujo, Negro, fri, Chimalapa, Amayo o limo, San Jos, San Miguel Ingenio, Lempa y Tahuilapa.Las Quebradas: Guayabillas, La Caada, El Chiate, El Papayal, Madre Vieja, El Manzo, El paso Bonito, El Pito, Mal paso, El Carbonero, La Pastora, La Joya, Guacuco, Santa Ins, Capichul, El Matadero, La Virgen, El Tempiscan, San Juan, Copinolar, Los Gatos, Las Joyas, Los Llanitos, El Jutal, La Chorrera El Injerto, El Jute, Los Cedros, El Chile, Los Felines, El Zanjonon, Arrayana o Corral de Piedra, El Terrero, de la Muerte, El Espinal. El Colorado, Las Maras, Santa Cruz, Las Caas, Honda, Las Lomitas, Huatal Pando, Los Encantos o Mojada Vieja, El Sesteadero, del Cerron, las Races, de los Hornos, El Tigre, del Naranjo, de la Mina, Hacienda Vieja, Las Margaritas, Agua Zarca, San Isidro, Cazuelejas, Peasco Blanco, Los Daz, de la Chicotera, El Imposible, El Chagton, Fiera, las Huertas, de la Mica, de la Hondurona, Las Cruces, de Minas, Las Guaras, La Zarca, La Borrosa, el Chorro, El Zapotillo, El Sunza, Las Piletas, Montenegro, La Ratonera, El Toro, El Salto, Santa Clara, la Mina, El Achiotal, El Salamar, Obrajito, Comisate, de la Cama, Sietepasos o Chupadero, El Matado, El Caliche, El Banco, Morales o el Jute, Caas Bravas, Los Almendros, Seca, Santa Efigenia, La Chifurnias, Los Infiernillos, El Cobano, El Coyolito, del Cementerio, La Presa, El Papaturro, de San Jorge, El Palmo y El Zapote; Lago de Guija, Laguna de Metapn; Lagunetas, Clara, Verde y Teconala, tambin existe la Presa de Guajoyo.-
RIOS PRINCIPALES
ANGUE: ri del municipio de Metapn, departamento de Santa Ana. Se forma de la confluencia de los Ros Grande, procedente de republica de Guatemala y Anguiatu, fri, Negro o el Brujo, 10.7 Km. al NW, de la ciudad de Metapn, a 490m SNM. Corre de NE a SW, hasta recibir la afluencia de la quebrada Guacuco, para luego dirigirse al SE y desembocar en el Lago de Guija. Sus principales afluentes son el Ri El Salitre y las quebradas: Mal paso, La Caada, La Pastora, La Joya, Los Lobos, El Matadero, Guacuco, El Tempiscon, y San Juan. Su longitud dentro del municipio es de 23 Km.-
SAN JOSE: ri del municipio de Metapn, departamento de Santa Ana. Se forma de las confluencias de las quebradas los Encantos y Majada Vieja y El Sesteadero, 6.9 Km. al NE de la ciudad de Metapn a 958 m SNM, corre de NE a SW y desemboca en el ri Chimalapa. Son su afluentes, las quebradas, El Cerron, Hacienda Vieja, Morales y Agua Zarca. long. Dentro del municipio 13 Km. SAN MIGUEL INGENIO: ri del municipio de Metapn, departamento de Santa Ana. Nace con el nombre de Quebrada de la Chicotera,14.2 Km. al NE de la ciudad de Metapn. Corre de NE a SW y al unirse con el ri El Rosario, dan origen al ri Tahuilapa. Reciba la influencia de la Quebrada El Imposible, Chag ton, la Paula o Los Daz, El Toro y el Banco. Longitud dentro del municipio 18 Km. TAHUILAPA: ri del municipio de Metapn, departamento de Santa Ana. Se forma de la influencia de los ros El Rosario y San Miguel Ingenio 5.4 Km. al SE de la ciudad de Metapn, a570 m SNM. Corre de N a S y desemboca en el ri Lempa son sus afluentes las Quebradas: Casahuasta, Honda, Los Almendros, El Jute o Las Playas, El Cacao y El Ojushte. Longitud dentro del municipio 12.5 Km. DESAGUE: ri del municipio de Metapn, departamento de Santa Ana. Sirve de desage al Lago de Guija 10.0 Km. al SW de la ciudad de Metapn corre de NW a SE y desemboca en el ri Lempa. Recibe la Influencia de la Quebrada El Cobano, Las Caas y El Palmo, longitud dentro del municipio 9.5 Km. OSTUA: ri del municipio de Metapn, departamento de Santa Ana. Nace en la Republica de Guatemala luego sirve de limite entre la Republica de Guatemala y El Salvador, 15.7 Km. al W de la ciudad de Metapn. Corre de NW a SE y desemboca en el Lago de Guija. Su longitud dentro del municipio es de 8.5 Km. LAGO DE GUIJA: pertenece a Guatemala y El salvador; la parte correspondiente al pas, la parte correspondiente al pas esta situada entre los municipios de San Antonio Pajonal y Metapn, a 8kms al SW de la ciudad , con la que se comunica por carretera pavimentada. Ext. Aproximada 44 km2, de los cuales 32 corresponden a El salvador. En sus aguas se encuentran la isla Tipa y El Cerro Igualtepeque; en el desage se encuentra la presa hidroelctrica El Guagoyo la frontera entre los pases esta determinada por la lnea recta, comprendidas en las pennsulas Tipa Afuera y la Barranca .Tradicionalmente se sabe que el lago de formo a raz de las erupciones efectuadas por los volcanes circundantes (hoy apagados). Sus afluentes son los ros Angue, Ostua y Cusmapa, sus playas son visitadas con frecuencias por salvadoreos y guatemaltecos. LAGUNA DE METAPAN: laguna del municipio de Metapn. Esta situada 2.5 Km. de la ciudad. rea 3.1 kms2. LAGUNETA CLARA: Esta situada 4.4 Km. al S de la ciudad con la que se comunica por carretera pavimentada. rea 0.06 kms2. LAGUNETA VERDE: Esta situada 4.3 Km. al S de la ciudad de Metapn. LAGUNETA TECONALA: esta situada al SW del cerro Teconal, con la distancia de 1.3 Km. a la carretera que conduce a la ciudad de Metapn. OROGRAFIA: los rasgos orogrficos mas notables en el municipio, son los cerros: El Picacho, El Isensial, Las Cruces, El Seitillal, Mira mundo, El Brujo, La Joya o Fiera, Maneadero, Los Cantaros o las Cantareras, Plan de Balija, La Yerba Buena, Anona, El Pito, El Cerron, de Cal, Copacho, El Carmen, Carrapinga, Las Escobas, Punteagudo, Las Cristinas, Los Cuervos, Los Vegetales , las Carboneras, Volcancitos, Teosinte, Crucitas, Gavilan o Picudo, Piedra Caliza, Coyolillos, Paso Fiera, El Zapotillo, El Terrero de los Micos, Pacaya, Los Ramrez, Plan Galn, Girn, Imn, La Pea, El Picacho, El Mojn, de Lapo, Tincoral, El Escorpin, Panal, El Calichal, Chato, El Tejada, El Pichiche, Piedras Gordas, Chapajultapa, Teconal, Quemado, Colorado, de San Jorge, El Conventillo, Tecapn, El Shiste, El Pinalito, La Montaita, de Minas, del Pino, Las Guayabillas, Los Salazar, La Piedrona, Loma
de Chepa, El Matadero, Tonto, Chucumba, Loma Pacha, Colorado, Cardenillo, Dulce Nombre, Violn, El Anisal y Las Iguanas; LAS LOMAS Guayaban, Filn de la Huerta, Vivienda Vieja, Las Toreras, Los Marranos, del Cerron, Florifundia, del Naranjo, El Potrero, Larga, El Blsamo, del Lempa, de Bartolo, Tosinte, Sabanetona, de Guevara, Cipresal, Buenos Aires, Rabona, Rincn Centro, El Angostadero, Malcote, Suquinayal, de Las Cuestas, Polanco, Los Membles, Las Chicutas, El Peasco, La Comunidad, El Locote, El Mezcalon, El Sauce, El Huatalon, El Camarn, El General o la Mina, El Tabln de la Ceibita, de la Ceiba, El Coyolito, El Pilar, del agua Zarca, Grande, El Capuln, La Soledad, El Empastado, La Cuaresma, Los Capulines, El Cerezal, Pacha, Monje Verde, La Caada, Santa Brbara, del Corozo, de los Machos, La Contera, Los Gatos, de San Juan, El Copinolar, El Barrancon, de la Campana Larga, La Culebra y Las Pocitas.-
CERROS PRINCIPALES
MONTECRISTO: Esta situado a 14 Km. al NE de la ciudad de Metapn. Sirve de mojn trifinio a las republicas de Guatemala, Honduras y El Salvador.- Elevacin, 2418 m SNM.MIRAMUNDO: esta situado 12.6 Km. al NE de la ciudad.- Elevacin.2394 m SNM. BRUJO : esta situado 12.5 Km. al NE de la ciudad. Es mojn fronterizo entre Guatemala y El Salvador.- Elevacin 2139.70 m SNM. LOS CANTAROS O LAS CANTARERAS: esta situada 9.5 Km. al NE de la ciudad.- elevacin 1750m SNM.
PANAL : esta situado 9.8 Km. al E de la ciudad de Metapn.- Elevacin 1201.79 m SNM. CRUCITAS : esta situada 17.4 Km. al E de la ciudad.- Elevacin 1530m SNM. CUMBRES LAS PAVAS: esta situada 16.8 Km. al SE de la ciudad. Elevacin 1207.83 m SNM.
CLIMA
Es fresco y agradable, pertenece al tipo de tierra caliente y tierra templada. El monto pluvial anual oscila entre 1100 a 2900 mm.
VEGETACION
La flora esta constituida por bosques secos tropicales en la parte W , cerca del lago de Guija, bosques hmedos subtropicales frescos en el centro, y bosques muy hmedos subtropicales y montaa en la parte NE. Del municipio.
ROCAS
Abundan los materiales piro clsticos, corriente de lava basltica, riolitas andesiticas, granito, lavas andesiticas y balsmicas, granodioria y calizas, en mayor proporcin que todas.
SUELOS
Los tipos de suelo que predominan en el municipio son: Litosoles y Regosoles Entisoles (fase ondulada a montaa
muy accidentada); Latosoles Arcillo Rojizos y Litosoles. Alfisoles ( fase pedregosa superficial de ondulada a montaosa muy accidentada), Latosol Hidrohumico, Oxisol (fase de montaas elevadas y accidentales), suelos Podzlicos, Rojo Amarillentos y Litosoles (fase pedregosa de ondulada a montaosa muy accidentada).
DIMENCIONES.
AREA RURAL: 667.99 kms2 aproximadamente AREA URBANA: 0.37 kms2 aproximadamente
PRODUCCION AGROPECUARIA
Los productos a agrcolas mas cultivados son: granos bsicos, caf, caas de azcar, pastos, frutas ctricas, plantas hortenses. Hay crianza de: ganado vacuno-bovino, porcino, caballar y mular; crianza de aves de corral y abejas. El municipio forma un distrito minero, en el cual hay yacimientos de : hierro, cobre, platino, granito, piedra caliza, distomita, mrmol y granito.
INDUSTRIA Y COMERCIO
Entre las industrias con que cuenta el municipio estn: cafetalera, azucareras, la pesca de manutencin; fabricas de productos lcteos, panela ,cemento y otros materiales de construccin y minera, la forestal, la hidroelctrica, la avicultura y la apicultura. El comercio local lo efecta con las cabeceras municipales vecinas de Santa Ana, Texistepeque y Masahuat; tambin existe el comercio con poblaciones de Guatemala (zona fronteriza). En el comercio interno existen: almacenes, pulperas, farmacias, estudios fotogrficos, supermercados, panaderas, etc.
VIAS DE COMUNICACIN
La ciudad de Metapn se une por carretera pavimentada y ferrocarril, con las ciudades da Santa Ana y Esquipulas (Guatemala) ;existe otra transitable todo el ao, con el pueblo de San Antonio pajonal. Caminos vecinales enlazan cantones y caseros a la cabecera municipal.
DATOS RELATIVOS A LA CABECERA MUNICIPAL
La cabecera municipal es la ciudad de Metapn, situada 470 m SNM., a 46 Km. Al N de la ciudad de Santa Ana. sus coordenadas geogrficas centrales son: 141950LN y 892645 LWG; sus poblaciones vecinas son santa Rosa Guachipiln y Masahuat; las fiestas patronales las celebran del 26 al 29 de Junio, en honor a san Pedro Apstol. sus calles son pavimentadas, adoquinadas y de piedra; siendo las mas importantes: las de El Calvario, La Granada, Jos Maria Luna y El Tamarindo; el pueblo se divide en los barrios: El Calvario, El Centro, las Flores y San Pedro. Los servicios pblicos con los que cuenta la ciudad son: Iglesias, Mercado, Parque, Alcalda, telecomunicaciones, Juzgado de Paz y de Primera Instancia, Servicios de Transporte Colectivo, Correos, Alumbrado Elctrico, Tiangue, Rastro, Tren de Aseo, Bancos, PNC, Hospital, Aseguradora, Federacin de Cajas de Crditos y otros.-
SITIOS TURISTICOS
Entre los sitios tursticos se destacan: El Lago de Guija, Laguna de Metapn, lagunitas Verde y Santa Clara, Azacualpa, Apuzunga, Montecristo, Las Conchas.-
TOPONIMIA
1.- METAPAN. Nahuat. Ri de Magueyes (J. L. L.) , proviene de las voces: Met: Maguey; Apan: rio. Otra acepcin es Ri de la Piedra de Moler, proviene de las voces: Metat: Piedra de Moler, Apan: rio (P. A.). 2.- ANGUE. Apay Cerro de las Arenas (J. L. L.) proviene de las voces: an, am: araa; gue, gui, apocope de : guizir, huizir: cerro. 3.- ANGUIATU. Apay Cerro de las Arenas (J. L. L.) proviene de las voces: an, am: araa; gue, gui, apocope de : guizir, huizir: cerro; atu, atuyen: cerca, cercado. 4.- COMIZATE. Nahuat. lugar de gatos salvajes (P. G. R.), proviene de las voces: cuahumistun: gato salvaje; tan: lugar: otra acepcin es : ri de las obsidianas y las ollas; proviene de las voces: cumi, kumis: olla; iz: obsidiana, vidrio volcanico; cumiz: loza vidriada; at: agua, ri (J. L. L.). 5.- TAHUILAPA. Nahuat. Ri de la luz, ri de las luces o ri de la claridad(J. L. L.). Proviene de las voces: tahuil: luz, claridad; APA: ri. 6.- TECOMAPA. Nahuat. Lugar de los Tecomates, proviene de las voces: tecota, tecumat: tecomate; pa: en, sobre, lugar. 7.- TEOSINTE. Nahuat. MAIZ DE Dios, maz sagrado (P. G. R. ), proviene de las voces: tent: dios, sinti: maz. 8.- MATALAPA. APA: ri. Nahuat. Ri Azul o Ri Verde (J. L. L.). Proviene de las voces: matal: azul, verde oscuro;
9.- CAMULIAN. Nahuat Lugar de los Camotes (J. L. L.) Proviene de las voces: camuat: camote o batata dulce, an, aferesis de tan: lugar. 10.- CHAGUITE. Nauta Terrero Hmedo, Barrizal (P. G. R. ). 11.- GUIJA. Apay laguna rodeada de cerros (J. L. L.) Proviene de las voces: gui, huzir, huizir: cerro; ja: agua.
EVOLUCION ADMINISTRATIVA
Metapn, es poblacin maya-chorti, conquistada despus por los pipiles. En 1770, Metapn era cabecera parroquial; en 1786, paso a ser cabecera del partido en la Intendencia de San Salvador; por decreto legislativo del 22 de Agosto de 1823, le fue otorgado el titulo de villa. Desde el 12 de Junio de 1824, Metapn pas a pertenecer al departamento de San Salvador; del 13 de Mayo al 21 de Octubre de 1833, la villa fue anexada al departamento de tejutla; el 22 de
Mayo de 1835, fue incorporado al departamento de Sonsonate. Por decreto legislativo del 11 de Febrero de 1862, durante la administracin del Capitn General Gerardo Barrios, le fue otorgado el titulo de ciudad a la villa de Metapn. El nombre de Metapn, aparece escrito en diferentes textos de historia, como: METAPA, en 1548, SAN PEDRO METAPAS en 1740, METAPAS en 1770 y desde 1786, como METAPAN.
DISTRIBUCION POR KM2 POR CADA MUNICIPIO DEL DEPARTAMENTO DE SANTA ANA
*METAPAN *SAN ANTONIO PAJONAL *SANTIAGO DE LA FRONTERA *SANTA ROSA GUACHIPILIN *MASAHUAT *TEXISTEPEQUE *CANDELARIA DE LA FRONTERA *CHALCHUAPA *EL PORVENIR *SAN SEBASTIAN SALITRILLO *SANTA ANA *EL CONGO *COATEPEQUE 668.36 Km2 51.92 44.22 38.41 71.23 178.97 91.13 165.76 52.52 42.32 400.05 91.43 126.85 _________________ 2023.17 Km2
ESTADISTICAS Y CENSOS
EN EL ULTIMO CENSO EL AO 1992 LA POBLACION FUE DE 49,950 HABITANTES DE LOS CUALES: 24,598 25,352 ______ 49,950 HOMBRES MUJERES 15,148 34,802 ________ 49,950 URBANA RURAL
SE ESTIMA QUE PARA EL PRESENTE AO 2002 HABRA UNA POBLACION APROXIMADA DE 58,736 HABITANTES EN EL MUNICIPIO DE METAPAN.
HOMBRES QUE FORJARON HISTORIA
Hombres valientes, hroes que se han quedado en el olvido, unos recordados, y la mayora olvidados. Metapn tambin ha visto nacer a ilustres personajes que son orgullo no solo para la Ciudad Blanca sino para el pas entero y hasta para Centroamrica. Justo es recordarlos y conocer sus trayectorias
1) ISIDRO MENENDEZ.
Viernes 15 de Mayo de 1795, naci este egregio ciudadano en el antiguo pueblo de Metapn - hoy prospera y floreciente ciudad del departamento de Santa Ana, en la zona occidental de la Republica de El Salvador... Sus padres: Don Francisco Xavier Menndez y doa Teodora Posada.
2) VICTORIANO RUIZ 3) IGNACIO GOMEZ.
Naci en Metapn, la ciudad blanca el 4 de Septiembre de 1807; su padre fue don Tomas Ruiz, originario de Crdova, Espaa; su madre, doa Josefa Caldern, de estirpe metapaneca. Vino a la vida el eminentsimo don Ignacio Gmez - maestro y literato, diplomtico y poltico, polgrafo y jurisconsulto, filosofo con inclinaciones racionalistas y viajero incansable de fina observacin en la entonces villa de Metapn. Era pues no solo de familias muy principales sino sobrino carnal materno del notable hombre de leyes y hombre de iglesia, Cannigo Don Isidro Menndez, que tanta influencia tuvo en la formacin del joven
4) GREGORIO ARBIZU.
Metapn fue la cuna de don Gregorio Arbizu, que naci el 9 de Mayo de 1827, en el seno de una familia que, en su regin provinciana, era estimada como principal y acomodada. Su madre doa Luciana Arbizu. Concluidos los estudios de latinidad, paso Arbizu a la Universidad, en cuya facultad de Derecho obtuvo el grado de Licenciado en 1849. El ao siguiente el Tribunal Supremo le confiri el titulo de Abogado.
5) BENJAMIN ESTRADA VALIENTE.
1 de Enero de 1876, nace don Benjamn Estrada Valiente. Cinco veces Alcalde Municipal Don Beja, como se le dir siempre cariosamente gan a la altura de su hombra de bien los ttulos de HIJO PREDILECTO BENEFACTOR DE METAPAN e HIJO MERITISIMO como un reconocimiento publico, el Instituto Nacional de Metapn ostenta su nombre.
6) RODRIGO J. LEIVA.
Consagro sus mejores aos de vida a educar a la juventud. Por sus meritos como mentor, la Escuela antes de varones, tomo su nombre: ESCUELA RODRIGO J. LEIVA. Don Rodrigo J. Leiva fue nombrado como Maestro de la Escuela de Varones Don Rodrigo falleci el 12 de Septiembre de 1930.
7) REGINALDA VALIENTE VIUDA DE MENENDEZ.
A mam Reg de Metapn. Vino al mundo el 17 de Enero de 1868 fue bautizada el 10 de Febrero siguiente con el nombre de REGINALDA DEL SOCORRO, en la monumental iglesia parroquial que hace un buen cristiano de todo metapaneco.
10
Se caso con DON SAMUEL MENENDEZ quien muri en plena juventud dejndola con siete hijos menores, a la edad de 35 aos. Joven aun la hermosa viuda con sus siete esperanzas, da el mas bello ejemplo de abnegacin y suficiencia, dedicndose a educarlos dignamente, con su trabajo y personal cuidado. Altruista por nacimiento y altiva por estirpe, aquella mujer se dedico a la administracin de sus modestos deberes con gran visin e inteligencia, buscando nuevas lneas de inversin que beneficiaran al mayor numero de trabajadores y es as como su pueblo admira en ella a su mas dinmica mujer de empresa y arrastre popular. Cuando se caminaba por estrechas veredas, ella se hizo cargo. Como contratista, del transporte del correo postal entre Guatemala y El Salvador. Su negocio de venta de cal pura de Metapn, floreci con la iniciacin con los trabajos de la catedral de Santa Ana, siendo ella la que proporciono en cantidad la mejor cal en que se afirma tan bello monumento de la fe.
8) FRANCISCO JAVIER GARCIA.
El cielo de Metapn vio nacer al que mas tarde habra de ser el distinguido ciudadano don Francisco Javier Garca, cuyos padres fueron Juan Garca y doa Catalina Interino de Garca. El seor Garca comprendi su destino bajo las nupcias con Doa Elvira Rodrguez de Garca. De este singular matrimonio vinieron al mundo ocho hijos: Francisco Antonio, Medico; Juan Jorge, ingeniero civil; Dolores Elvira, Rosa Nelly, Elvira, Amanda, Ada Catalina y Milita, todos de apellido Garca. Entre las ejecutorias conquistadas por don Francisco Javier Garca, estn las de haber sido designado por el gobierno guatemalteco CONSUL HONORARIO cargo desempeado por el lapso de treinta y cinco aos, recibiendo la orden del Quetzal, concedida a los valores nacionales o extranjeros de dicho pas; tambin desempeo el cargo de Alcalde Municipal durante varios periodos (1931), (1958), (1959), (1960); por sus virtudes ciudadanas fue condecorado por el Papa Paulo VI. El deceso del seor Garca, acaecido el 13 de mayo de 1971, lleno de honda consternacin a los metapanecos, pues fue un hombre que vivi al servicio de la comunidad. Varios peridicos, nacionales y extranjeros, sirvieron la noticia de su muerte; en vida mantuvo las ms cordiales relaciones con la prensa hablada y escrita del pas.
Distancias en Km desde la ciudad de Metapn hasta los diferentes Cantones
El Capuln.. 4.70 El Panal.. 7.00 San Jos Ingenio..12.60 Caas Dulces... 9.70 Carrizalillo...13.00 El Limo12.00 Las Piedras.. 10 Mal Paso.. 11 Tahuilapa. 8 Tecomapa. 6.5 Santa Rita9.5 La Joya12 Belen Guijat.14 Aldea El Zapote...11.5 La Ceibita14.5 San Juan Las Minas. 16 San Miguel Ingenio..23.6 Matalapa.. 18 El Brujo 20 San Jeronimo 26 San Antono la Junta 14 La Isla.15 Montenegro.26.6 San Antonio Mazahuat.21.5 El Shiste...26 Cuyuiscat.26 El Rosario 25.5 Las Pavas.32 Camulian. 28.5
11