Informe de Progreso
Dios les bendiga queridos hermanos
                      Durante el periodo 2004 al 2010 gracias al señor estuvimos
                      trabajando en la obra que el señor nos envió a hacer; doy gracias a
                      Dios principalmente por comenzar con un ministerio de la NADA, sin
                      recursos, ni lideres
                      Sin embargo Dios a sido bueno, han pasado los años y podemos
                      decir que se formaron 12 iglesias de niños en Chile, bajo la
cobertura de las iglesias locales, nuestra principal función fue potenciar el trabajo de la
                      escuela dominical y entregarle nuevas estrategias para alcanzar
                      niños, lo que a sido un éxito.
                      Desarrollamos cada año 4 cursos de adiestramiento potenciando
                      fundamentalmente por las mismas necesidades de las iglesias
                      locales grupo scout de la iglesia de Dios los “Exploradores
                      águilas” , logrando tener campamentos de capacitación y
                      actividades al aire libre no dejando de lado nuestro principal
objetivo de evangelizar en nuestro caso al segmento infantil.
Han pasado los años y ya no estoy solo, se sumaron a este trabajo a quienes Dios a
traído y hoy puedo decir que cuento con un equipo de 12 lideres nacionales los que
están dispuestos a salir a cualquier parte del mundo para enseñar estas estrategias de
evangelismo.
Este equipo multidisciplinario de lideres están bajo mi cobertura, sin embargo por ser
laicos activos de la iglesia de Dios en distintas iglesias locales solo pueden destinar el
50% de sus tiempos para este ministerio es en este punto donde este informe encuentra
su fundamentación.
Nos queremos proyectar con una visión macro el cual sea sustentable en el tiempo en la
formación de nuevas iglesias de niños en Latino América y el mundo.
Leamos este pequeño párrafo que creo interesante con respecto a la formación de
Iglesias de Niños:
      “El mejor ejemplo de iniciación de iglesias se halla en el libro de Hechos, capítulo
      16. Pablo se halla de camino y deja que Dios le haga saber que está haciendo
      planes en otro lugar. Pablo obedece la voz de Dios, y se dirige a Filipos, en donde
      Dios ya ha reunido todo para iniciar una iglesia. Pablo, el Líder, es guiado al
      Lugar, luego es guiado a la gente que está a orilla del río. La gente está
      preparada por Dios para responder, y de aquellos que responden surgen los
      recursos ( Lidia, que tiene riqueza, proveyó financieramente para ellos y también
      proveyó un lugar en donde reunirse.) Dios proveyó convertidos ( la muchacha
      endemoniada que adivinaba, el carcelero y su familia.) Finalmente, Dios estableció
      una iglesia local que se quedó en la comunidad como se ve en la Carta a los
      Filipenses, especialmente en el capítulo 1, versículo 6: “el que comenzó tan buena
      obra en ustedes la irá **perfeccionando hasta el día de Cristo Jesús” Dios sigue
      obrando para iniciar iglesias por todo el mundo. Debemos ser sensibles para notar
      dónde está Él reuniendo los ingredientes.” Tomado de “Cosas” que nadie me dijo
      en cuanto a iniciar una iglesia!” De Steve Nerger.
Dios quiere correr hoy, mientras la iglesia estructural camina lentamente, moverse de
prisa es la visión del águila, su velocidad y rapidez, no estamos llamados a reaccionar,
sino a accionar, con disciplina y seguridad debemos hacerlo, antes que exista un contra
plan, antes que sea demasiado tarde. Debemos correr como Elías que corrió y corrió al
lugar de la revelación de Dios, o como Felipe que fue llevado con premura a anunciar el
evangelio al Eunuco. Debemos correr porque por cada día que nos tardamos significa la
ruina y dolor para miles de personas. Tenemos el fuego, tenemos el poder de fuego, pero
el problema es como llevar el fuego a las naciones, no es lo mismo llevar una lancha que
un porta aviones, lo ideal sería tener la velocidad de la lancha con todo lo que el porta
aviones tiene, entonces debemos idear la estrategia para cumplir el mandato del Señor,
“ID, es el imperativo de Dios”. El águila de Dios quiere alzar su vuelo, debemos ser parte
de este plan, debemos sumarnos al mover de Dios, somos nosotros los que debemos
bailar al compás de su música, por ello si Dios corre, yo también debo hacerlo.
Primera Iglesia de niños en Chile, www.iglesiacaritafeliz.cl, Ministerio Internacional
      Isa 40:31 pero los que esperan a Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas
      como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán.
      Exo 12:11 Y lo comeréis así: ceñidos vuestros lomos, vuestro calzado en vuestros
      pies, y vuestro bordón en vuestra mano; y lo comeréis apresuradamente; es la
      Pascua de Jehová.
      Amos 9:13 He aquí vienen días, dice Jehová, en que el que ara alcanzará al
      segador, y el pisador de las uvas al que lleve la simiente; y los montes destilarán
      mosto, y todos los collados se derretirán.
      Juan 4:35 ¿No decís vosotros: Aún faltan cuatro meses para que llegue la siega?
      He aquí os digo: Alzad vuestros ojos y mirad los campos, porque ya están blancos
      para la siega.
Hay muchas formas en que el cuerpo humano se moviliza, ya sea como peatón o arriba
de un vehículo, y el grado de velocidad que se imprima dirá si hay apuro o no en la
distancia que se debe recorrer, lo más probable que cuando se corre es por hay urgencia
de llegar a destino, cuando una ambulancia corre por nuestras calles y hace sonar sus
bocinas es porque lleva apuro en llegar a un lugar donde se le solicita o para llegar a un
centro asistencial. Usando este ejemplo debo decir que hay cosas en las que él se mueve
muy lento, pero Dios también tiene cosas en las que quiere moverse con mucha
velocidad. Y como ya es sabido, Dios se mueve a través de su Iglesia y a través de sus
hijos, cabe la pregunta ¿Para qué cosas Dios tiene urgencia?, ¿En qué cosas Dios
requiere que nos movamos a velocidad rápida? ¿Cuál es el imperativo urgente de Dios
hoy?, hay muchas respuestas a estas preguntas, entonces debemos ir a lo esencial y
más fundamental: La evangelización del mundo, si alguien no está de acuerdo con
esto, está bien, pero creo que si hacemos esta pregunta a grandes líderes, todos
pondrán esta prioridad como número uno en cuanto a misión.
Dios usa distintas estrategias para el logro de esta misión, pero sobre todo usa a
personas con un llamado definido y claro. Dios sabe todo lo que está sucediendo en este
mismo momento en el mundo mientras Ud. lee este artículo, y también sabe donde hay
más necesidad del Evangelio, por lo tanto la estrategia del Espíritu Santo se va a dirigir a
esos puntos fundamentales donde se pueda tener más impacto con el evangelio.
Definamos algunos puntos de necesidad:
Bajo la siguiente pregunta ¿quiénes son los que necesitan más ayuda de Dios hoy?,
pueden haber miles de respuestas, pero podemos llegar a una respuesta esencial lo más
básica: Los niños, son los que no tienen auto defensa, quienes están desprotegidos,
quienes aún no saben ni entienden, después estarían las mujeres, y en tercer lugar los
hombres.
En base a esas dos respuestas que hemos dado concluimos lo siguiente:
LA PRIORIDAD Y URGENCIA DE DIOS ESTÁ EN LLEGAR A LOS NIÑOS Y
ADOLESCENTES   CON    UN   EVANGELIO COMPLETO, PERTINENTE  Y
CONTEXTUALIZADO DE SALVACIÓN.
Ahora la pregunta sería: ¿Cuál es la mejor forma de llegar a ellos?
Mediante esfuerzos aislados, no creo que esta no sería la forma predilecta de Dios, aun si
están vigentes estos esfuerzos, pero sin mayor trascendencia, entonces podemos
concluir que tiene que ser con un esfuerzo organizado. Y ¿cómo sería este esfuerzo
organizado?, creo que sería por medio de una estrategia bien urdida y sostenible en el
tiempo y expandible en el tiempo, de menos a más pero a más de forma sostenida. Y
¿cómo se puede hacer esto?, veamos posibilidades:
      1. Sería con obtención de recursos:
             a. En recursos debemos conseguir una oficina mundial para la visión de
                 alcance de niños y Jóvenes. (En su efecto recursos para transmitir esta
                 vision)
             b. Un lugar físico donde funcione la escuela de misiones especializada en la
                 infancia y Adolescencia.
                También es fundamental un proyecto curricular en un seminario formador
                 de líderes a la pastoral Infantil.
             c. Medios tecnológicos de difusión y apoyo, tales como imprenta, servidores
                 web internet, teleconferencia, Radio vía internet, Televisión vía internet o
                 multimedia bajo demanda, y los que sean necesario para cumplir la
                 misión.
      2. Creo que la posibilidad número dos es la formación de equipos, equipos inter
         y multidisciplinarios.
Primera Iglesia de niños en Chile, www.iglesiacaritafeliz.cl, Ministerio Internacional
              a. Equipo de especialistas en Educación cristiana y evangelización de niños.
              b. Equipo de especialistas producción de material impreso y audiovisual.
              c. Equipo de líderes en terreno para hacer avanzadas misioneras de
                  formación de líderes y apoyo a líderes en terreno.
              d. Equipo de apoyo social en terreno, especialistas en medicina,
                  construcción, etc.
      3. Desarrollo de un currículum ministerial para toda la iglesia de Dios en
         esta área.
          a) Psicología infantil
          b) Psicopedagogía
          c) Pastoral infantil/juvenil
           d) Ministerios dirigidos a:
              música, teatro danza, deportes escultismo, dinámicas de grupo y
                       recreación
          e) Evangelismo de niños
          f) Manualidades
          g) Misiones transculturales
          h) Idiomas
          i) Sociología
          j) Teología
          k) Nuevo Testamento y Antiguo Testamento
          l) Doctrina
         m) Capellanía de servicio social
          n) Visión de la iglesia de niños
      4. Envío a trabajo de formación de líderes en terreno.
             a). Practica todos los veranos en terreno
             b). Formación de Oficinas nacionales en distintos países
            c) .Planes pilotos de desarrollo
Queridos hermanos hemos querido compartir con ustedes este informe que mas que
informe a resultado ser nuestro sueño como ministerio para la niñez, estamos dispuestos
a servir a Dios donde el nos envíe, sin embargo aun no se dan las oportunidades de
desarrollo deseadas; el trabajo que desarrollamos en Chile a sido bueno pero no
contamos con los recursos para proyectarnos en el tiempo y hoy me preocupa que este
hermoso ministerio tenga que detener su avance por falta de recursos, hay tanto por
hacer, tanto que evangelizar y gran parte de los recursos y esfuerzos han sido
compartido solo por quienes están a mi lado, aunque les veo apoyar con amor, hoy están
cansados después de 6 años de arduo trabajo.
Hermanos seré directo necesito recursos económicos para continuar, como ya lo escribí
nuestros sueños son grandes por que nuestro Dios es grande, pero necesitamos de
grandes personas que nos puedan apoyar.
Te e escrito este informe a ti por que se que eres una Buen Cristiano, que a la vez
conoces a otras muchas grandes personas que tienen un amor por la niñez.
Si haz sido tocado (a) por esta carta y puedes ayudarnos económicamente escribe a este
correo y te diré como puedes hacerlo: pastor@iglesiacaritafeliz.cl
Depósitos:
*Cuenta Banco Estado N° 33761171270
*Cuenta Rut Banco Estado N° 0010344738
Banco Estado de Chile www.bancoestado.cl
*Cuenta N° 39733360
Banco Crédito e Inversiones www.bci.cl
En todas estas cuentas los depósitos deben ser:
A nombre de: Daniel Horacio Romo Pinilla
Cedula de Identidad: N° 10.344.738-0
              Espero puedas ser seducido por el señor y apoyes el trabajo que estamos
                 realizando en chile para cada uno de nuestros proyectos; se parte del
                 cambio…….
Primera Iglesia de niños en Chile, www.iglesiacaritafeliz.cl, Ministerio Internacional
                                             Atte. Daniel Romo
                                     Director Nacional, Iglesia de Niños
                                         pastor@iglesiacaritafeliz.cl
Primera Iglesia de niños en Chile, www.iglesiacaritafeliz.cl, Ministerio Internacional