Dossier de prensa
2011
Contenido
Información general ........................................................................................................ 2
Perfil de la compañía ...................................................................................................... 3
Grünenthal en España.................................................................................................... 3
Visión y Misión................................................................................................................ 4
Investigación + Desarrollo .............................................................................................. 5
Responsabilidad Social .................................................................................................. 6
Responsabilidad Social .................................................................................................. 7
Principales hitos............................................................................................................ 10
Comité de dirección de Grünenthal Iberia .................................................................... 11
Contacto
Grünenthal Pharma                                                          LLORENTE & CUENCA
Beatriz Peñalba                                                            Itsasne Beotegui
91 301 93 00                                                               91 563 77 22
beatriz.penalba@grunenthal.com                                             ibeotegui@llorenteycuenca.com
G R Ü N E N T H A L E S P A Ñ A
D O S S I E R D E P R E N S A
Información general
Grünenthal Pharma de un vistazo
Inicio de actividad      Grünenthal se fundó en 1946. En España, Grünenthal
                         inició su actividad en 1978 a través de una participación
                         en Laboratorios Andrómaco, S.A.
Ámbito geográfico        Compañía independiente y de propiedad familiar. Su
                         sede central está en Aquisgrán (Alemania). Cuenta con
                         filiales en 35 países y 6 plantas de fabricación en todo el
                         mundo. Sus productos están presentes en más de 100
                         países.
Sector del negocio       Laboratorio Farmacéutico.
Definición del negocio   Se dedica a la investigación, desarrollo, producción y
                         comercialización de productos farmacéuticos de
                         prescripción en el área de la analgesia y Sistema
                         Nervioso Central (SNC).
Posicionamiento          Compañía líder centrada en mejorar la calidad de vida
                         de los pacientes con dolor a través de medicamentos y
                         tratamientos innovadores. La prioridad para Grünenthal
                         es aportar soluciones a las necesidades médicas no
                         cubiertas en el ámbito del dolor y ser referente a nivel
                         mundial en el tratamiento del dolor para pacientes,
                         profesionales sanitarios y las autoridades sanitarias.
Facturación              La cifra de negocio a nivel mundial en 2009 fue de 881
                         millones de euros.
CEO                      Harald F. Stock
Director General
de Grünenthal Iberia     Guillermo Castillo
Web                      www.grunenthal.es           www.grunenthal.com
Sede en España           Grünenthal Pharma, S.A.
                         C/ Doctor Zamenhof, 36
                         28027 Madrid
                         Tel.: 91 301 93 00
                         comunicacion.es@grunenthal.com
                                 - 2/ 11-
G R Ü N E N T H A L E S P A Ñ A
D O S S I E R D E P R E N S A
Perfil de la compañía
Líderes en innovación y centrados en el
paciente
Grünenthal GmbH fue fundada en 1946 por la familia Wirtz. Con sede en Aquisgrán
(Alemania), tiene una amplia experiencia en el desarrollo de analgésicos innovadores
y es una de las cinco compañías farmacéuticas alemanas basadas en la investigación.
Grünenthal GmbH se sitúa entre las cinco primeras farmacéuticas en el mercado del
dolor a nivel mundial, entre las tres primeras en Europa y la número uno en España.
Como compañía farmacéutica global e independiente con una amplia experiencia en el
área de la analgesia, el propósito de Grünenthal es ser la empresa más centrada en el
paciente con el fin de seguir siendo líderes en innovación terapéutica, así como
referente a nivel mundial en el tratamiento del dolor para pacientes, profesionales
sanitarios y autoridades sanitarias.
La investigación e innovación son la columna vertebral de la estrategia de esta
compañía centrada en el paciente, invirtiendo más del 18% de sus ventas en I+D+i y
adquiriendo el compromiso de lanzar una nueva molécula cada cinco años Los
equipos de investigación desarrollan medicamentos para proporcionar soluciones
innovadoras, seguras y eficaces adaptadas a las necesidades de los pacientes,
mejorando su salud y calidad de vida. Éstas son las prioridades para los 4.900
profesionales que componen Grünenthal en 35 países alrededor del mundo.
Grünenthal en España
Líder en el mercado de analgésicos de
prescripción
Grünenthal Pharma, S.A., filial de
Grünenthal GmbH en España, se
dedica a la investigación, desarrollo,
producción y comercialización de
productos farmacéuticos de
prescripción. Actualmente, Grünenthal
Pharma se sitúa como empresa líder
en medicamentos para el tratamiento
del dolor en nuestro país, con un 11%
de cuota de mercado, lo que la sitúa en
el número 1 del ranking en el sector del
dolor.
En el mercado español de medicamentos de prescripción, Grünenthal Pharma está
ubicada en la posición número 9 del ranking de crecimiento y en el número 23 del
                                       - 3/ 11-
G R Ü N E N T H A L E S P A Ñ A
D O S S I E R D E P R E N S A
ranking general de ventas. Hoy por hoy, Grünenthal Pharma afronta el futuro con
optimismo gracias a las nuevas y prometedoras entidades químicas y a las tecnologías
farmacéuticas de administración avanzadas en las que está trabajando.
Asimismo, Grünenthal Pharma S.A. desarrolla su actividad en otras áreas terapéuticas
como el Sistema Nervioso Central (SNC).
La cifra de negocio de Grünenthal en España alcanzó los 123 millones de euros en
2010. Por octavo año consecutivo, el grupo Grünenthal España ha demostrado un
crecimiento continuo y sostenido. En 2010, el ratio de inversión en I+D en España
sobre ventas fue del 5%.
Grünenthal cuenta con una experiencia de más de 30 años en España, donde trabajan
alrededor de 400 personas entre las oficinas centrales de Madrid, sus delegaciones, y
MEDINSA (Medicamentos Internacionales S.A.), la planta de producción de
medicamentos situada en Torrejón de Ardoz (Madrid).
Visión y Misión
Visión: Ser una compañía centrada en
los pacientes
Nuestra máxima prioridad son los pacientes. Partiendo de nuestra posición privilegiada
en dolor, aspiramos a ser la empresa más centrada en el paciente, dando respuesta a
las necesidades médicas no resueltas en su abordaje para contribuir así a la salud y a
la calidad de vida de las personas.
Misión: Ser líderes en terapias de
innovación basados en nuestra
posición única en el sector del dolor
Nos concentramos en la innovación y nos esforzamos por ser líderes en el desarrollo
de soluciones para el tratamiento del dolor de moderado a intenso, con el fin de seguir
siendo líderes en innovación terapéutica. Este liderazgo se sustenta en nuestro talento
y conocimiento, y se complementa mediante la colaboración y el establecimiento de
alianzas con socios externos.
                                       - 4/ 11-
G R Ü N E N T H A L E S P A Ñ A
D O S S I E R D E P R E N S A
Investigación + Desarrollo
Investigación como motor para la
creación de valor
Grünenthal es una empresa farmacéutica
internacional, independiente y basada en
I+D. Salvaguardar el futuro a través de la
investigación es un componente fundamental
de nuestra filosofía corporativa. Estamos
decididos a asegurar nuestra competitividad
en el futuro mediante la rápida introducción
en el mercado de productos innovadores.
Grünenthal es el único laboratorio en el
mercado mundial de analgésicos de acción
central, que ofrece fármacos originales fruto
de la investigación básica propia. Apostamos
fuerte por la investigación, invirtiendo más
del 18% de nuestra facturación en I+D en
2009 y estimamos una inversión del 34%
para 2013. El extraordinario esfuerzo en I+D
de Grünenthal se traduce en el objetivo de
lanzar una nueva entidad terapéutica cada
cinco años y una nueva sustancia activa o
molécula de interés cada tres.
La especialización en ámbitos seleccionados de tratamiento y la introducción de las
últimas y más novedosas tecnologías, son dos pilares importantes de la estrategia de
investigación y desarrollo de Grünenthal.
                                      - 5/ 11-
G R Ü N E N T H A L E S P A Ñ A
D O S S I E R D E P R E N S A
Productos relevantes
Nuestra cartera de productos comprende un amplio abanico de medicamentos muy
eficaces indicados para numerosos tipos de dolor crónico y agudo, tanto nociceptivo
como neuropático.
                               LIDOCAÍNA
                                  Apósito
                              adhesivo para
                              el tratamiento                  TAPENTADOL
                                de la NPH                     Analgésico de
                                                                  última
                                                               generación y
                                                                 próximo
                                                             lanzamiento en
                                                                septiembre
                                PARCHE DE
                             BUPRENORFINA
                                 1er Parche
                               Transdérmico
                                                                        TRAMADOL
                           Dolor de moderado a
                                                                          Opioide
                           intenso oncológico y
                                                                       indicado para
                           dolor intenso que no
                                                                          el dolor
                                responda a
                                                                        moderado a
                              analgésicos no
                                                                          intenso
                                  opioides
Grünenthal también desarrolla su actividad en el área del Sistema Nervioso Central,
concretamente en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer y de la cefalea
migrañosa.
                      MEMANTINA
                    Principio activo                        ZOLMITRIPTÁN*
                    indicado para la                        Principio activo
                     enfermedad de                          indicado para el
                      Alzheimer de                            tratamiento
                      moderado a                              agudo de la
                         grave                                   cefalea
                                                            migrañosa con o
                                                                sin aura
*Promocionado por Grünenthal Pharma, S.A.
El laboratorio titular de zolmitriptán es AtraZeneca Farmacéutica Spain, S.A.
                                                - 6/ 11-
G R Ü N E N T H A L E S P A Ñ A
D O S S I E R D E P R E N S A
Responsabilidad Social
La entidad privada que más contribuye
a mejorar el tratamiento del dolor
Nuestra razón de ser es la salud y la calidad de vida de los pacientes, por lo que
nuestra política de Responsabilidad Social se basa en un firme compromiso con la
sociedad.
En España, el compromiso y la activa contribución social de la compañía se desarrolla
fundamentalmente a través de la Fundación Grünenthal, que en 2010 celebró su 10º
Aniversario, y la Plataforma SinDOLOR, creada en 2008 por la Fundación Grünenthal
y la Fundación para la Investigación en Salud (FUINSA) con el objetivo de sensibilizar
a las instituciones públicas, profesionales sanitarios y a la sociedad en general sobre
la importancia del correcto abordaje y tratamiento del dolor.
Fundación Grünenthal
Se trata de una entidad privada sin ánimo de lucro que
se constituyó oficialmente en el año 2000 con el fin de
contribuir al desarrollo científico en el área del alivio
del dolor, la medicina paliativa y las enfermedades
neurodegenerativas.
La Fundación desarrolla numerosas iniciativas de
apoyo a la investigación, formación y divulgación
científica y social, dirigidas a mitigar las importantes repercusiones de sufrimiento y
deterioro en la calidad de vida de los pacientes que sufren dolor, y atender las
necesidades del sistema sanitario español, así como de sus profesionales, en el
ámbito del abordaje del dolor.
                                        - 7/ 11-
G R Ü N E N T H A L E S P A Ñ A
D O S S I E R D E P R E N S A
La Fundación centra sus esfuerzos en los siguientes objetivos:
         Fomento de la Investigación
         Educación Médica Continuada
         Colaboración con sociedades científicas y otras instituciones
La Fundación Grünenthal trabaja para reforzar los lazos con la sociedad a través de
distintos programas sociales, entre los que encontramos lo siguientes:
     Cátedra Extraordinaria del Dolor Universidad de Salamanca: a través de esta
      Cátedra, la Fundación lleva a cabo numerosos proyectos de investigación en
      farmacogenética del dolor y dolor neuropático. Entre las actividades que se
      desarrollan desde el año 2000, año de su constitución, encontramos la Reunión de
      Expertos y los Proyectos de Investigación.
     Cátedra Externa del Dolor Universidad de Cádiz: coincidiendo con su 10º
      Aniversario, la Fundación Grünenthal firmó en febrero de 2010 un convenio de
      colaboración con la Universidad de Cádiz, creando así esta Cátedra.
      Esta iniciativa conjunta de responsabilidad y compromiso social desarrolla un
      amplio programa de actividades que abarcan:
          1. Investigación: dotación de becas para investigar el dolor.
          2. Epidemiología: creación del Observatorio del Dolor.
          3. Formación Continuada: creación de aulas formativas dirigidas a pacientes
             para que conozcan las diferentes formas de abordar el dolor, la
             interpretación de los prospectos, etc., denominadas “Aulas de Pacientes”.
          4. Acción Social: convenios de colaboración con universidades extranjeras
             para la formación e intercambio de experiencias en aspectos básicos,
             clínicos y epidemiológicos del dolor.
     Expendición Solidaria Ruta “STOP DOLOR”: en noviembre 2010, se puso en
      marcha una expedición en la que 20 profesionales sanitarios, voluntarios
      procedentes de toda España, proporcionaron durante dos semanas asistencia
      sanitaria a casi 5.000 pacientes de las poblaciones más desfavorecidas de
      Ecuador, así como formación especializada en el tratamiento del dolor a los
      profesionales médicos de la serranía ecuatoriana.
     Guía para periodistas “Entender el Dolor”: la importancia del dolor en la
      sociedad es un tema complejo y delicado que ha de ser abordado de forma
      responsable por los medios de comunicación. Por este motivo la Fundación
      Grünenthal elaboró esta guía práctica dirigida a periodistas con el objetivo de
      trasmitir los conceptos más relevantes sobre el dolor de una forma divulgativa y
      práctica.
    Más información sobre Fundación Grünenthal en www.fundaciongrunenthal.es
                                         - 8/ 11-
G R Ü N E N T H A L E S P A Ñ A
D O S S I E R D E P R E N S A
Plataforma SinDOLOR
En el año 2008, la Fundación Grünenthal creó, junto a la Fundación para la
Investigación en Salud (FUINSA), la Plataforma SinDOLOR. Dicha iniciativa tiene
como objetivo principal mejorar la atención del paciente con dolor en España.
Se trata de un proyecto multidisciplinar que se
ofrece a todos los agentes implicados en el
abordaje del dolor y comprometidos con la
mejora de su conocimiento, para apoyarles en
su voluntad de optimizar los esquemas de
diagnóstico, tratamiento y políticas sanitarias.
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes con dolor, la Plataforma
realiza actividades como las siguientes:
     Reunión Dolor y Sociedad: con carácter anual y coincidiendo con la celebración
      del Día Mundial contra el Dolor en el mes de octubre, se desarrolla esta jornada
      organizada desde una perspectiva independiente con la colaboración de distintas
      Sociedades Científicas y Comunidades Autónomas, uniendo en un mismo foro a
      profesionales sanitarios, Administración y pacientes.
     Jornadas Autonómicas “Dolor y Sociedad”: la Plataforma SinDOLOR organiza
      asimismo estas jornadas con el objetivo de posibilitar el intercambio de opiniones
      entre los profesionales sanitarios y las administraciones autonómicas. Se plantean
      problemas y se buscan y analizan las actuaciones necesarias para mejorar la
      calidad de vida de los pacientes con dolor.
     “Cada dolor tiene su historia, EVAlúalo”: se trata de la 1ª Campaña de
      Sensibilización sobre la Importancia del Dolor. Con el objetivo de transmitir, valorar
      y medir el dolor, así como de reclamar que el dolor sea incluido en la historia
      clínica del paciente, esta iniciativa se puso en marcha en otoño de 2009 con el aval
      del Ministerio de Sanidad y la colaboración de numerosas sociedades científicas.
     Campaña CHANGE PAIN: se trata de una iniciativa sin precedentes, dirigida a
      profesionales sanitarios, que nace con el objetivo de sensibilizar sobre las
      necesidades no cubiertas en el campo del dolor crónico y desarrollar soluciones
      que permitan una mejora en la calidad de vida de los pacientes.
      www.changepain.org
     Premio de Periodismo Plataforma SinDOLOR: estos premios tienen el objetivo
      de reconocer los mejores trabajos periodísticos que más hayan contribuido a
      sensibilizar a la sociedad española acerca de la problemática del dolor, su
      diagnóstico, evolución y tratamiento.
    Más información sobre la Plataforma SinDOLOR en www.plataformasindolor.es
                                          - 9/ 11-
G R Ü N E N T H A L E S P A Ñ A
D O S S I E R D E P R E N S A
Principales hitos
Más de 60 años en lucha contra el
dolor
Desde la creación de la compañía por Hermann Wirtz en 1946, la visión del Grupo
Grünenthal ha sido descubrir y desarrollar medicamentos con el fin de mejorar la salud
y calidad de vida de los pacientes, haciendo posible un mundo sin dolor.
Grünenthal en el mundo
                                                       la combinación fija de tramadol (37,5 mg.) y
1946                                                   paracetamol (325 mg.).
La familia Wirtz funda la compañía.
                                                       2004
1957                                                   Amplia inversión en I+D y ensayos clínicos
Lanzamiento de la talidomida (en 1961 fue              avanzados.
retirada del mercado).
                                                       2008
1968                                                   Se aprueba tapentadol en EE.UU.
Comienzan las primeras actividades
internacionales. Se establece la primera               2009
filial en América Latina (Perú).                       Aprobación del tapentadol en la UE para el
                                                       dolor crónico agudo y lanzamiento de esta
1977                                                   molécula en EE.UU. en colaboración con
Se registra tramadol y se lanza a nivel                Johnson & Johnson.
mundial.
                                                       2010
2000                                                   Autorización de comercialización de
Lanzamientos mundiales del parche de                   tapentadol IR y Retard en 26 países de la
buprenorfina y del analgésico resultante de            UE.
Grünenthal en España
1979
Grünenthal GmbH adquiere el 40% de                     2000
participación de Laboratorios Andrómaco,               La Fundación Grünenthal se constituye y
S.A.                                                   comienza su labor
1993                                                   2009
Grünenthal GmbH adquiere el 100% de                    Laboratorios Andrómaco, S.A. y Grünenthal
este laboratorio                                       S.A. se funden en Grünenthal Pharma S.A.
1999                                                   2010
Creación de la fábrica de medicamentos                 Lanzamiento de los apósitos adhesivos de
Laboratorios Medicamentos                              lidocaína al 5% en España. Autorización de
Internacionales, S.A. (MEDINSA) en                     tapentadol en Europa y España
Torrejón de Ardoz.
                                           - 10/ 11-
G R Ü N E N T H A L E S P A Ñ A
D O S S I E R D E P R E N S A
Comité de dirección de Grünenthal Iberia
   Director General de Grünenthal Iberia: Guillermo Castillo
   Director Financiero: Jörg Iouschek
   Director de Recursos Humanos: Luis F. Lozano
   Directora Comercial de España: María José Molero
   Director Comercial de Portugal: Tiago da Costa
   Directora Médico: Isabel Sánchez
   Director de Acceso a la Salud: Norberto Villarrasa
   Director de Gestión Comercial y Licencias: Ignacio Martínez
   Director de Supply Chain & Compras: Víctor Ibeas
   Directora de Comunicación Corporativa : Rosa Moreno
   Director Industrial: Joachim Teubner
Contacto
Grünenthal Pharma                               LLORENTE & CUENCA
Beatriz Peñalba                                 Itsasne Beotegui
91 301 93 00                                    91 563 77 22
beatriz.penalba@grunenthal.com                  ibeotegui@llorenteycuenca.com
                                    - 11/ 11-