2 6 I 2 7 YA C Y R E T A R e v i s t a B i n a c i o n a l
DOBLE VÍA
CULTURA BINACIONAL
Cartas de
Lectores La siembra (canción) Ñemity˜ (purahéi)
Esperamos sus cartas o mails, que
serán resumidos por razones de versión en español versión original en guaraní
espacio.
■ Prensa y RR.PP. EBY Argentina:
Av. Eduardo Madero 942 – Piso 20 –
Reguemos esta tierra para que dé sus frutos Jahypyi ko yvy tome'e˜ hi'a Pety˜ ha ka'a, manduvi ha yva
CP 1106 – Buenos Aires –
Argentina – rrpp@eby.org.ar
aunemos este grito ñamboapy ko sapukái maymáva ty'ái repy,
■ Prensa y RR.PP. EBY Paraguay:
que con el viento oigamos su voz,
Av. General Díaz 831 – Piso 7 –
˜
yvytu vevére ñahendu iñe´e, ˜ ´ mboriahueta
takuare'endyre
Asunción – Paraguay –
la canción de nuestros sembradíos.
rrpp@eby.gov.py ñande kóga purahéi. onohe hi'ú pyrã.
Amanece sonrosado, los pájaros cantan
no hay nada que lamentar Ko'e˜ pytangy, guyraita oñe'e˜ Topa ñembyahyi, joayhu taheñói
Señor Director Ejecutivo
Arq. Oscar A. Thomas el sol brilla, la luna sonríe
ndaipóri mba'e mbyasy topu'ã ñane retã,
or medio de estas líneas
se suelta el nudo del pobre.
P quiero hacerle llegar mis
sinceras felicitaciones
por el lanzamiento de la Revista Cultivemos,
kuarahy omimbi, jasy opukavy
oso mboriahu apyte.
ñañembyatypa ha jasapukái
vy'ápe che retãygua.
Binacional. Creo que era una que germine en la tierra la alegría
“asignatura pendiente” y esto
lo convierte en un gran que el sol alumbre el maizal
elemento, sobre todo para la
que aflore el algodón su mariposa. ˜
Ñañemity, A cultivar,
comunicación interna, teniendo
en cuenta la dispersión taheñói yvy ári tory que renazca en la tierra el amor
geográfica que “sufrimos” y el
síndrome de “teléfono Cultivemos, tojope kuarahy avatity que maduren los campos al sol
descompuesto” que esto
genera. que sean alegres nuestros sueños
Es bueno que, al hacer un alto
tomyasãi mandyju ipanambi. que hayan campos de blanco algodón.
en nuestras tareas diarias,
que llegue el tiempo de los compatriotas
tengamos a mano la que se levante Paraguay.
información para ponernos al
día de la actualidad y marcha Ñañemity,
˜ A cultivar,
de nuestra Empresa, El tabaco y la yerba mate, el maní y las frutas
reafirmando el conocimiento de tahory ñande kerayvoty que en los sueños florezca el ideal
saber qué dirección están valores del sudor de todos,
tomando nuestros esfuerzos. toguahe˜ tetãgua araite que haya el día de la redención.
Desde ya, le ofrezco mi por los cañaverales tantos pobres
asistencia en todo lo que quitan para su comida. topu'ã Paraguái. Elevar la nación.
pudiera serle útil para continuar
este proyecto y para poder
hacerlo superior con cada
nueva edición. Que se acabe el hambre, que nazca el amor
Aprovecho la oportunidad para que crezca nuestro país,
saludarlo cordialmente, Letra / Ñe'epoty Música / Pumbasy
juntémonos y gritemos
Fernando Luis Ianniello
con alegría mis compatriotas. Carlos Federico Abente José Asunción Flores
Subjefe de Operaciones (BUE)
Entidad Binacional Yacyretá