Las neumonas
son trastornos
respiratorios que
comprenden
inflamacin de
las estructuras
pulmonares,
como los
alvolos y
bronquiolos.
FISIOPATOLOGIA
Pulmn
firme y
pesado
Exudado
fibrinoltico
Neutrfilos
FASE DE RESOLUCION (MAS 8d)
Aspecto
Alveolos
con fibrina
y
neutrfilos
HEPATIZACION GRIS (4-8d)
HEPATIZACION ROJA (2-4d)
FASE INICIAL (1-2d)
FASES DE LA NEUMONIA
Congestin
vascular
Edema
Bacterias y
neutrfilos
en alveolos
Pulmn
blando
Macrfagos
Fibrina
CLA
SIFI
CAC
ION
PATOGENO
Bacterial
Fungal
Viral
Atpica
ANATOMIA
Lobar
Bronquial
ADQUISIDOR
Neumona Adquirida en la Comunidad
Neumona Intrahospitalaria
Neumona en personas inmunodeprimidas
ADQUIRIDA EN LA
COMUNIDAD
NEUMONA ADQUIRIDA
EN LA COMUNIDAD (NAC).
La neumona se define como comunitaria, cuando
se adquiere en un ambiente extra-hospitalario o se
manifiesta en las primeras 48-72 horas del ingreso
a una institucin de salud y el paciente no estuvo
hospitalizado en los 7 das previos a su admisin.
ETIOLOGA
Causa mas comn
otros
S. pneumoniae
Haemophilus influenzae, S aureus y bacterias gram
negativas
(-) comunes
Moraxella catarrhalis, Klebsiela pneumoniae, Neisseria
meningitidis.
Neumonas
atpicas
Legionella spp., Micoplasma pneumoniae y Chlamydia
pneumoniae
Virales
Virus de la Gripe, VSR, Adenovirus y virus de la
parainfluenza
SIGNOS Y SNTOMAS
Fiebre
Malestar general
Molestias torcicasSignos y Sntomas
Tos
Polipnea (> 30 RPM)
Signos de desaturacin de la hemoglobina
Insuficiencia respiratoria
Sepsis o shock
Factores predisponentes
a.- Edad del paciente: mayor 65 aos
b.- Antecedentes de Tabaquismo
c.- Infecciones Virales
d.- Antecedentes de Broncoaspiracin.
e.- Otras patologas Pulmonares:
EPOC
BRONQUIECTASIAS
NEOPLASIA PULMONAR
DIAGNOSTICO CLNICO
LOS SNTOMAS DE NAC SUELEN SER:
Presentacin
Presentacin clnica
clnica tpica
atpicade
deNAC
NAC
Expectoracin
mucopurulenta
Cefalea
Sangrado
de la va
Mal
estado
area
general
Dolor
torcico de
Debilidad
tipo pleurtico
generalizada
Tos en tos
Febrcula,
accesos
aislada
Datos de IR,
Escasa
hipertermia
y mal
estado gral.
expectoracin
INTRAHOSPITALARIA
Se define como una infeccin del tracto respiratorio inferior
que no estaba presente o en incubacin al ingresar al hospital.
Suele considerarse que las infecciones que se presentan 48h o
ms, despus de la admisin se contrajeron en el hospital.
La neumona intrahospitalaria es la segunda causa ms comn
de infeccin intrahospitalaria y su tasa de mortalidad es del 20%
al 50%.
Casi todas las infecciones intrahospitalarias son bacterianas.
La incidencia de NIH es de 5 a 10 casos por 1000 ingresos
hospitalarios.
De 6 a 20 veces ms frecuente en los paciente que reciben
VM.
Las personas pueden ser ms propensas a contraer neumona mientras estn en el hospital
si:
Abusan del alcohol.
Se han sometido a ciruga del trax u otra ciruga mayor.
Tienen un sistema inmunitario dbil a raz de tratamiento contra el cncer, ciertos
medicamentos o heridas graves.
Tienen una enfermedad pulmonar prolongada (crnica).
Se broncoaspiran con saliva o alimento como resultado de no estar totalmente despiertos
o por problemas de deglucin (por ejemplo, un accidente cerebrovascular).
Los tratamientos pueden incluir:
Antibiticos a travs de las venas (IV) para tratar la infeccin pulmonar. El
antibitico que se le administre combatir los microbios que se encuentran en el
cultivo de esputo.
Oxgeno para ayudarle a respirar mejor y tratamientos pulmonares para aflojar
y eliminar el moco espeso de los pulmones.
Ventilador (respirador) para ayudar con la respiracin.
EN PERSONAS
INMUNOCOMPROMETIDAS
Dficit de los mecanismos inmunitarios: congnito o adquirido.
Defectos fundamentales en defensas del husped se pueden dividir
en:
a) Alteracin de la inmunidad humoral con disminucin
en la produccin de ac.
b) Alteracin de la inmunidad celular.
c) Disminucin del nmero de granulocitos
funcionantes.
d) Alteraciones en el complemento.
ETIOLOGA
Variada.
Espectro de microorganismos muy amplio.
Intentar identificar el agente causal para tx adecuado Los patgenos que con ms
frecuencia ocasionan infecciones pulmonares en los inmunodeprimidos son:
bacterias, hongos, Pneumocystis jiroveci, virus,
micobacterias y parsitos.
TRATAMIENTO
Tratamiento con antibiticos de amplio espectro.
El tratamiento emprico depende del trastorno del husped, las
radiografas y la gravedad de la enfermedad. En general, se
necesitan frmacos de amplio espectro para cubrir los bacilos
gramnegativos, Staphylococcus aureus y anaerobios.
 Si los pacientes con enfermedades distintas del HIV no mejoran
con 5 das de tratamiento con antibiticos, a menudo se agrega en
forma emprica tratamiento antimictico.
NEUMONAS BACTERIANAS
La invasin del parnquima pulmonar por las bacterias produce la solidificacin
exudativa del tejido pulmonar que se conoce como neumona bacteriana.
 La consolidacin pulmonar en parcelas o focos dispersos es el rasgo ms
caracterstico de la bronconeumona.
El 90 a 95% de las neumonas se debe al Streptococcus pneumoniae.
 Los neumococos ms frecuentes son del tipo 1, 2, 3 y 7. El tipo 3 es responsable
de una forma especialmente virulenta deneumona lobar.
Las cuales estn representadas en cuatro etapas:
*Congestin
*Hepatizacin roja
*Hepatizacin gris
*Resolucin
CONGESTIN: Macroscpica en la primera etapa de congestin
el pulmn es pesado, esta encharcado y enrojecido (rojo oscuro). Es
tpica la ingurgitacin vascular. De la superficie de corte fluye un
lquido turbio, espumoso, gris rojizo. La consistencia est
aumentada.
HEPATIZACIN ROJA: Macroscpica en esta fase, de 2 a 4 das
de duracin, el lbulo afectado aparece ahora claramente rojo, la
superficie de corte es rojo oscura y luego rojo azulada, granular y
seca (sin aire) y firme con una consistencia parecida a la del
Hgado.
HEPATIZACIN GRIS: Macroscopa en esta fase, de 4 a 6
das de duracin, la enfermedad alcanza el clmax. El lbulo
hepatizado alcanza su mximo volumen y puede llegar a pesar 2
kg. La superficie de corte es pardo-grisaceo, granular y seca.
Las otras partes del pulmn estn comprimidas y atelectsicas.
RESOLUCIN: Macroscpica tras la resolucin y la
regeneracin del epitelio alveolar, la zona afectada de pulmn
vuelve a airearse en unos 14 das. La superficie de corte, antes
granular, ahora est hmeda, como lavada, algo amarillenta
debido a la esteatosis leucocitaria. La mayora de los casos
curan con restitucin ad integrum. El esta fase, de 6 a 12 das de
duracin.
NEUMONIAS TIPICAS
Neumona
bacterianas agudas
Causa importante de la
mortalidad entre los
adultos mayores
Por lo general al aspirar
llenan al pulmn con
microorganismos
Pero no causan infeccin
por los mecanismo de
defensa de las vas
respiratorias
-laringoespasmo y
reflejo tusgeno
-cubierta mucociliar
-macrfagos alveolares
-defensa inmunitarias
(IgA y IgG)
Neumona neumnica
-causa mas frecuente (Gram
+)
-la virulencia esta en
disposicin con su capsula
-inicia con la unin del
microorganismo a la clulas
de la nasofaringe y su
colonizacin ( se divide en 4
etapas)
Tratamiento
Consumo de
antibiticos efectivos
contra S. penumoniae
Edema
Hepatizaci
n roja
Hepatizaci
n gris
Resolucin
ENFERMEDAD DE LOS LEGIONARIOS
Causada por bacilo gramnegativo(Legionella pneumophila)
Persona
persona(no comprobado)
Se capta del medio ambiente
Agua con patgeno (inhalada o aspirada)
Contraen infeccin : (+)fumadores,enf.crnicas,inmunidad deteriorada.
Sintomas: (2 a 10 das despus e la infeccin)y repentino
-malestar general
-tubo digestivo
-debilidad
-artralgias
-letargo
-tos seca
-fiebre
La enfermedad
de gases
consolidacin de tejidos pulmonares y mal intercambio
Diagnostico(estudios radiolgicos, pruebas de laboratorio) :
prueba urinaria mas fcil y rpido
Tratamiento: antibiticos
L.pneumophila
NEUMONIAS ATIPICAS
Mycoplasma
pneumoniae
Nios
Adultos joven
El epitelio del tracto respiratorio y sus defens
Y predispone a infecciones (mortalidad baja)
Algunos casos la causa se desconoce.
Inexistencia de consolidacin pulmonar,(+)leucocitos, moderado esputo
Diagnostico: en antecedentes, hallazgos fsicos radiografa torcica.
Tratamiento: CURB 65