[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
572 vistas11 páginas

Flujo de Aire Motor Motocicleta

Este documento presenta un análisis del flujo de aire en el conducto de admisión y la válvula de admisión de una motocicleta Suzuki de 125cc utilizando dinámica de fluidos computacional. El objetivo es estudiar el comportamiento del flujo de aire para mejorar el desempeño del motor. Se realizará una simulación para identificar el movimiento del aire en el conducto y determinar cómo afecta la eficiencia. Los resultados ayudarán a diseñar un nuevo conducto de admisión para una motocicleta construid

Cargado por

David Espinoza C
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
572 vistas11 páginas

Flujo de Aire Motor Motocicleta

Este documento presenta un análisis del flujo de aire en el conducto de admisión y la válvula de admisión de una motocicleta Suzuki de 125cc utilizando dinámica de fluidos computacional. El objetivo es estudiar el comportamiento del flujo de aire para mejorar el desempeño del motor. Se realizará una simulación para identificar el movimiento del aire en el conducto y determinar cómo afecta la eficiencia. Los resultados ayudarán a diseñar un nuevo conducto de admisión para una motocicleta construid

Cargado por

David Espinoza C
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE MCANICA
ESCUELA DE INGENIERIA AUTOMOTRIZ

ANLISIS DEL FLUJO DE AIRE EN EL CONDUCTO DE ADMISIN Y


VLVULA DE ADMISION DE UNA MOTOCICLETA SUZUKI DE 125CC
MEDIANTE DINMICA DE FLUIDOS COMPUTACIONAL.

ANTEPROYECTO DE TRABAJO DE TITULACIN

ESPINOZA CABRERA DAVID MOISS

RIOBAMBA

2015

1. IDENTIFICACION DEL TEMA


1.1

DENOMINACION

TEMA:
Anlisis del flujo de aire en el conducto de admisin y vlvula de admisin de una
motocicleta Suzuki de 125cc mediante dinmica de fluidos computacional.

FORMULACION DEL PROBLEMA.

La Facultad de Mecnica de la Escuela Superior Politcnica de Chimborazo ESPOCH,


se encuentra inmersa en un programa investigativo tecnolgico donde se pretende
aplicar ingeniera inversa para el diseo y construccin de una motocicleta con
tecnologa ecuatoriana mejorando en lo posible los elementos, mecanismos y costos de
manufactura de una motocicleta Suzuki de 125cc, todo esto con el fin de aportar al
cambio que se est generando en el pas con la implantacin de la nueva matriz
productiva.
La motocicleta se ha convertido en un vehculo de uso masivo en Ecuador. El potencial
crecimiento del mercado de motocicletas, responde a la necesidad del ecuatoriano por
obtener soluciones de transporte eficientes y econmicas; ventajas a las que se suma la
reduccin en el impacto ambiental, ya que la motocicleta genera menor huella de
carbono y la cantidad de contaminantes emitidos es proporcionalmente ms bajo que los
autos, segn el portal de la herramienta de anlisis elfinanciero.com en su edicin
digital.
La gran cantidad de motos que circulan en las calles ecuatorianas especialmente en la
regin costa donde los caminos planos y un ambiente clido incentivan a la gente a
adquirir este tipo de vehculo y por ende el crecimiento en ventas de la misma, esto
repercute en estudiar un merado creciente en el que se puede sacar provecho y fomentar
la industria ecuatoriana, segn la empresa consultora de mercados en ecuador
MarketWatch.

Carlos A. Funes, en su libro motores para competicin (2010) dice que l a geometra del

mltiple de admisin y de escape es de gran importancia en los motores de combustin


interna modernos debido a su influencia directa en la eficiencia volumtrica y en las
caractersticas del flujo de entrada y salida al cilindro, lo que repercute en el desempeo
integral del motor, sobre todo en lo relacionado con su potencia, consumo de
combustible y emisiones contaminantes.
Las tcnicas numricas en Ingeniera han experimentado un gran desarrollo en las
ltimas dcadas, siendo concretamente la Mecnica de Fluidos una de las disciplinas
cientficas donde este auge ha tenido mayor repercusin. Las ecuaciones generales de la
Mecnica de Fluidos no admiten soluciones generales analticas. Con la evolucin de
los computadores desde mediados del siglo pasado, se ha aadido una nueva tcnica de
anlisis: el estudio computacional de los flujos, comnmente conocido como Dinmica
de Fluidos Computacional (CFD), segn Jess Manuel Fernndez Oro en su libro
Tcnicas numricas en ingeniera de fluidos.
Es por estas razones esta investigacin terica se enfoca en el estudio del comportamiento del
ingreso del aire por el conducto de admisin hasta la vlvula de admisin de una moto Suzuki
125cc, para as determinar si el ingreso del fluido es ideal para que el comportamiento del motor
sea el ms apropiado. De otro modo realizar un estudio de flujo ideal mediante simulacin,
determinando las variables inmersas en el estudio del aire y su ingreso ms ptimo al conducto
de admisin para que as se pueda realizar un prximo trabajo haciendo el diseo de un nuevo
mltiple de admisin para el motor de la nueva moto construida y ensamblada en la Facultad

de Mecnica de la ESPOCH.

JUSTIFICACION

La aplicacin de una modelacin y simulacin matemtica para analizar el


comportamiento del fluido que ingresa al mltiple de admisin es de gran ayuda, ya que
el comportamiento del fluido vara segn el diseo interno y el material de cada
mltiple de admisin.
El acabado superficial en un mltiple de admisin es de gran importancia ya que es por
dicha superficie por donde se desplaza la mezcla aire combustible lo que origina
prdidas de carga.
El flujo en el sistema de admisin no es permanente por la naturaleza misma de los
procesos del motor. Adems, en general es turbulento y presenta variaciones cclicas de
alta frecuencia, lo que complica su estudio terico y hace que en el campo experimental
se tengan que aplicar tcnicas de medicin que, adems de obstruir lo menos posible al
flujo, muestren una buena resolucin espacial y temporal.
El largo y la forma del mltiple de admisin influyen en el desempeo de un motor.

La eficiencia de admisin depende en buena parte de los pasajes del mltiple.


Utilizando fenmenos naturales, cuando un gas se desplaza velozmente dentro de un
tubo, el mltiple de admisin termina por homogeneizar la mezcla que llega al cilindro.
Un mltiple de admisin con pasajes de poco dimetro permite generar alta potencia de
motor a bajas revoluciones, en cambio, si al mismo motor se le instala un mltiple con
pasajes de mayor dimetro la misma potencia se obtendr a mayor nmero de
revoluciones.

OBJETIVOS

4.1

GENERAL
Analizar el flujo de aire segn el conducto admisin en un motor de cuatro
tiempos correspondiente a una moto Suzuki de 125cc, simulando mediante
Dinmica de Fluidos Computacional (CFD).

4.2

ESPECFICOS
Verificar mediante un estudio basado en el mtodo de elementos finitos la
turbulencia que se genera en la cmara de combustin.
Identificar virtualmente el movimiento de aire en el conducto de admisin.
Interpretar los resultados obtenidos virtualmente para conocer el
comportamiento de la mezcla aire combustible.

MARCO REFERENCIAL

5.1

LA MOTOCICLETA

Una motocicleta, comnmente conocida en espaol con la abreviatura moto, es un


vehculo de dos ruedas, impulsado por un motor que acciona la rueda trasera, salvo raras
excepciones en las que el impulso se dara en la rueda delantera o en ambas. El cuadro o
chasis y las ruedas constituyen la estructura fundamental del vehculo. La rueda
directriz es la delantera. Pueden transportar hasta dos personas, y tres si estn dotadas de
sidecar.
La caja de cambios va situada usualmente detrs del cigeal, arrastrada por una
desmultiplicacin primaria de cadena o engranajes, que aumenta el par del motor,
normalmente no muy grande en las cilindradas ms usuales del motor. Es decir que a la
entrada del cambio tenemos unas 2 o 3 veces ms par que en el cigeal.
Por este motivo un embrague mono disco sera muy brusco, y se recurre a un embrague
multidisco que suaviza el acoplamiento y la multiplicacin de par obtenida en la salida
desde parado, ya que adems va baado en aceite, menos en las mquinas de
competicin.

La motocicleta Suzuki GN125 es la eleccin perfecta para aquellos que buscan


conveniencia y versatilidad de movimiento da a da sobre dos ruedas. Con un toque de
diseo tradicional, la GN125 combina un chasis liviano con un econmico motor
monocilndrico que suavemente proporciona su amplio tanque hacindola apta para
transitar en la ciudad y en carreteras empinadas. Incluye encendido electrnico. Sistema
de encendido elctrico, amortiguacin delantera telescpica y trasera en espiral
ajustable en 5 posiciones, seguro freno de disco delantero, tanque de combustible con
capacidad para 10.3 litros a parte de su reserva de 2lt.
5.1.1

FICHA TCNICA MOTOCICLETA SUZUKI GN 125

MOTOR
CILINDRADA
DIMETRO POR CARRERA
ARRANQUE
TRANSMISIN
LONGITUD TOTAL
ANCHO TOTAL
ALTURA TOTAL
DISTANCIA ENTRE EJES
DISTANCIA MINIMA AL SUELO
PESO
SUSPENSIN DELANTERA
SUSPENSIN TRASERA
FRENO DELANTERO
FRENO TRASERO
RUEDA DELANTERA
RUEDA TRASERA
DEPSITO DE GASOLINA
5.2

4 tiempos, 1 cilindro, motor refrigerado


por aire, SOHC, 2 vlvulas
124.cc
57 mm x 48.9 mm
Elctrico
5 velocidades, rotativa
1,945 mm
815 mm
1,110 mm
1.280 mm
175 mm
105 kg
Telescpica, amortiguada por aceite
Brazo oscilante, Doble amortiguador
ajustable en 5 posiciones
Disco
Tambor
2.75- 18 4PR
3.50- 16 4PR
10.3 Litros

MOTOR DE LA MOTOCICLETA
El motor es la parte ms fundamental de una motocicleta,
es de diferentes tipos as mismo tienen forma diferente
de funcionar indistintamente uno de otro. Existen
motores de dos tiempos como de cuatro tiempos segn
sea el requerimiento y las especificaciones del fabricante
de la motocicleta en s.

La Suzuki GN 125 tom su motor de la GS 125. El


desplazamiento de los pistones de este motor de un
cilindro de cuatro tiempos era de 125,00 cc, o 7,63 pulgadas cbicas. El dimetro y la
carrera son de 2,2 pulgadas (57 mm) y 1,9 pulgadas (48.9 mm) mientras que el radio de
compresin era de 9,5:1. El motor tiene dos vlvulas por cilindro y refrigeracin de aire.
Genera 11,00 caballos de fuerza, u 8 kilovatios, a 9.600 rpm. El par de torsin mximo

es tambin producido en el rango superior de rpm. A 8.600 rpm, el motor desarrolla 8,30
Newton metros, o 6,1 libras pie de par de torsin.

5.2.1

CULATA (TAPA DE CILINDROS).

Es la parte del bloque que contiene el sistema de


distribucin, como los balancines superiores, las
vlvulas de admisin y escape, la buja, la cmara de
combustin donde se enciende la mescla, el conductos
de admisin que es donde entra al motor la mescla de
aire y gasolina y el escape por donde salen los gases
producidos por la quema de esta mescla.
La motocicleta Suzuki GN125 tiene una culata
conformada por fundicin de aluminio la cual tiene un peso aproximado de 1kg y un
dimetro aproximado de admisin de 33mm.
5.3

MULTIPLE DE ADMISION
El mltiple de admisin es el elemento por el cual
los motores de combustin interna respiran el aire del
medio externo para que ingrese mediante el comando
de la vlvula de admisin al cilindro del bloque
motor y por ello debe cumplir las siguientes
condiciones:

5.3.1

Mantener la mezcla homognea y estable

durante el trayecto.
En el caso de los motores con muchos cilindros, alimentarlos de igual manera a
todos.

EFICIENCIA DEL MLTIPLE DE ADMISIN.

El largo y la forma del mltiple de admisin influyen en el desempeo de un motor.


La eficiencia de admisin depende en buena parte de los pasajes del mltiple.
Utilizando fenmenos naturales, cuando un gas se desplaza velozmente dentro de un
tubo, el mltiple de admisin termina por homogeneizar la mezcla que llega al cilindro.
Un mltiple de admisin con pasajes de poco dimetro permite generar alta potencia
del motor a bajas revoluciones, en cambio, si al mismo motor se le instala un mltiple
con pasajes de mayor dimetro la misma potencia se obtendr a mayor nmero de
revoluciones.

5.4

VALVULA DE ADMISION.
La vlvula de admisin es la encargada de permitir o no el
paso de la mezcla aire-combustible a la cmara de
combustin para el posterior proceso de quemado del
combustible.

Existen muchos tipos de vlvula de admisin segn los


requerimientos del fabricante o del usuario, en el mercado se
pueden encontrar vlvulas de admisiones convencionales, con tratamiento trmico, de
aleaciones especiales, con calados especiales, etc.
La vlvula de admisin de la motocicleta Suzuki GN125 es de aleacin de acero.

5.5

EL AIRE ATMOSFRICO.

Una masa de aire seco, est a groso modo, compuesto de 77 partes de nitrgeno y 23
partes de oxgeno. Contiene adems pequeas cantidades de otros gases, pero se
comparten en la combustin, como un gas y puede ser considerado desde el punto de
vista automotriz como nitrgeno.

5.6

MECANICA DE FLUIDOS COMPUTACIONAL.

La mecnica de fluidos computacional (CFD) es una de las ramas de la mecnica de


fluidos que utiliza mtodos numricos y algoritmos para resolver y analizar problemas
sobre el flujo de sustancias. La verificacin de los datos obtenidos por CFD suele ser
realizada en tneles de viento u otros modelos fsicos a escala.
El mtodo consiste en discretizar una regin del espacio creando lo que se conoce por
una malla espacial, dividiendo una regin del espacio en pequeos volmenes de
control. Despus se resuelve en cada uno de ellos las ecuaciones de conservacin
discretizadas, de forma que en realidad se resuelve una matriz algebraica en cada celda
de forma iterativa hasta que el residuo es suficientemente pequeo.

DISEO METODOLGICO

6.1

ACTIVIDADES PRELIMINARES

6.2

ACTIVIDADES OPERACIONALES

6.3

Obtencin de los elementos necesarios para la realizacin de la Tesis.


Estudio CAD y CAE de la geometra del conducto de admisin y geometra de
la vlvula de admisin correspondiente de un motor de 125cc cuatro tiempos.
Evaluacin del Diseo por el Mtodo de Elementos Finitos mediante software.
ACTIVIDADES EVALUATIVAS

Asesoramiento Mediante Reuniones con el Director y Asesor de Tesis.


Investigacin y desarrollo del marco terico.
Toma fsica de medidas del colector y vlvula de admisin.
Anlisis del conducto de admisin y vlvula de admisin de una moto Suzuki
125cc.

Obtencin de resultados.
Entrega y aprobacin del proyecto terminado a la Escuela de Ingeniera
Automotriz

RECURSOS DISPONIBLES

7.1

RECURSOS HUMANOS

TUTOR: Ing. Bolvar Cuaical.


AUTOR: David Espinoza.

7.2

RECURSOS MATERIALES

7.3

Mltiple y vlvula de admisin de motocicleta Suzuki 1255cc.


Materiales de oficina para la elaboracin de documentos.

RECURSOS FINANCIEROS
Costos directos:
COSTOS DIRECTOS
DESCRIPCIN
COSTO
tiles de oficina
Duplicacin del documento del proyecto
200
de tesis
Encuadernacin

Costos indirectos:
COSTOS INDIRECTOS
DESCRIPCIN
COSTO
Transporte
Alimentacin
100
Imprevistos
Investigacin de campo

Costos totales:

7.4

Costos Directos.
Costos Indirectos.

$ 200
$ 100

Costo Total.

$ 300

RECURSOS TECNOLOGICOS

7.4.1

SOFTWARE
SolidWorks
Ansys
Microsoft Office Word
Microsoft Office Excel

7.4.2

7.5

EQUIPOS MEDICION
Calibrador ( Pie de rey)
Vacuometro
Pirmetro
Barmetro

RECURSOS INFORMACIONALES

Catedra de Diseo Asistido por Computador (DAC), ESPOCH


Ctedra de mtodos de Elementos Finitos (MEF), ESPOCH.
Ctedra de Aerodinmica, ESPOCH.
Seminario de Preparacin de Motores de Competencia, FUNES COMPETICION

PLAN DE TRABAJO

BIBLIOGRAFA
[1].AFHA Internacional / Proyectar, es Fcil: Mecnica / Editorial Alpha / 1978.
[2].Alhama Francisco, Madrid Garca Carmelo Nicols / Anlisis Dimensional
Discriminado en Mecnica de Fluidos y Transferencia de Calor / Editorial
Revert / 2012
[3].Castro, Vicente Miguel / Carburadores / Editorial CEAC / 1984.
[4].Cengel Yunus A / Mecnica de Fluidos, fundamentos y aplicaciones / McGrawHill / Edicin 2 / 2012.
[5].Daz Bonifz, Rodrigo / Termodinmica Automotriz / Facultad de Mecnica
ESPOCH / primera edicin / 2008.
[6].Estados Unidos de Amrica. Ministerio del Ejrcito y la Fuerza Area / Manual
de Automviles y Vehculos Motorizados / Editorial Continental / 1985.

[7].Fernndez Oro, Jess Manuel / Tcnicas numricas en ingeniera de fluidos:


Introduccin a la dinmica de fluidos computacional (CFD) por el mtodo de
volmenes finitos / Editorial Revert / 2012
[8].Funes, Carlos A. / Motores para Competicin / Diseo y Preparacin / Primera
Edicin / Registro de propiedad intelectual / 2010
[9].Kurt C. Rolle / Termodinmica / Pearson Educacin / Sexta edicin / 2006.
[10].
Miranda, ngel Luis / Fundamentos de Climatizacin: psicrometra,
evaporacin y condensaciones / Editorial Alfaomega / 2010.
[11].
Stanley, Manahan / Introduccin a la Qumica Ambiental / Editorial
Revert / 2007.
[12].
Vera Coello, Marcos / Ingeniera Fluidomecnica / Editorial Paraninfo /
2012

9.1

WEBGRAFA
[13].
http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/1388/1/15T00482.pdf:
Anlisis del flujo de aire en el mltiple de admisin de un motor. (Tesis de
grado)
[14].
http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/2655/1/65T00079.pdf:
Seleccin e implementacin de un sistema de sobrealimentacin, para un
vehculo Hyundai h100 motor disel 2.6 (Tesis de Grado)
[15].
http://www.elfinanciero.com/negocios/tema_02_2012/negocios_02_2012
.pdf: Ecuador es un mercado en potencial crecimiento en ventas de motocicletas
[16].
http://www.proecuador.gob.ec/wpcontent/uploads/2013/07/proec_as2013
_automotriz1.pdf: Anlisis del sector automotriz
[17].
https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/2529/1/4999.pdf:
El Sector Automotriz en el mundo.
[18].
http://www.ecologistasenaccion.org/article9846.html. La contaminacin
vehicular.
[19].
http://www.rastreator.com/seguros-de-moto/articulos-destacados/lasmotos-son-mas-contaminantes-que-los-coches.aspx Las motos son ms
contaminantes que los coches.
[20].
http://marketwatch.com.ec/2012/11/son-apenas-15-las-principalesmarcas-de-motos-entre-las-que-se-reparte-el-80-del-mercado-total/. Principales
marcas del mercado
[21].
http://www.ehowenespanol.com/especificaciones-suzuki-gn125lista_90947/ Especificaciones tcnicas susuki GN125

También podría gustarte