Asambleas de
Dios
Este artculo trata sobre la organizacin mundial pentecostal. Para
otras organizaciones con nombres similares, vase Asambleas de
Dios (desambiguacin).
Contexto histrico
Cristianismo
Protestantismo
Pentecostalismo
Fundacin
Fundador Eudorus N. Bell
2 de abril de 1914
Hot Spring, Arkansas,
Estados Unidos
Organizacin
Fraternidad Mundial de
las Asambleas de Dios
Presidente Dr. George O.
Wood
Sede Springfield, Misuri
Iglesias congregacionales y
representativas
Estadsticas
64,100,671 miembros
350,929 iglesias
344,399 ministros 251
pases
Teologa
Santa Biblia Santsima
Trinidad
Bautismo con el Espritu
Santo
Sanidad Divina Bautismo
en agua
Santa
Cena Salvacin Juicio
Final
Santificacin Nueva
Jerusaln Vida eterna
Resurreccin Arrebatamie
nto de la iglesia
Segunda Venida de Cristo
La Fraternidad Mundial de las Asambleas de Dios o Asambleas de Dios es una
organizacin religiosa cristiana de fe pentecostal que agrupa a diferentes iglesias
evanglicas de todo el mundo en concilios o convenciones nacionales.[1]
Las Asambleas de Dios forman parte de las principales organizaciones pentecostales ms
grandes del mundo y buscan el establecimiento del Reino de Dios por medio de la
predicacin del Evangelio de Jesucristo y por las misiones. Dan mucha importancia al
Bautismo en el Espritu Santo con la evidencia inicial de hablar en otras lenguas sobre los
creyentes con el fin de adquirir dones espirituales.[1]
Todo su culto est basado en las enseanzas de la Biblia, considerada como su regla de fe y
conducta, que puede variar segn el idioma. En el caso de los pases de habla hispana, la
traduccin ms utilizada, aceptada y autorizada es la Santa Biblia Reina-Valera 1960.[2]
Las Asambleas de Dios se definen a s mismas como cristianas, protestantes, evanglicas y
pentecostales. Segn datos suministrados por la propia organizacin, cuentan con
64,100,671 de fieles,[3] 350,929 iglesias,[3] 344,399 ministros,[4] 2,088 institutos bblicos[4] y
100 422 estudiantes de institutos bblicos[4] en ms de 251 pases.[5]
ndice
1 El nombre de Asambleas de Dios
2 Antecedentes
2.1 El Movimiento Pentecostal
2.2 William J. Seymour y la Misin del Evangelio de la Fe
Apostlica
2.3 Primeras asociaciones pentecostales
3 Fundacin de las Asambleas de Dios
3.1 Primer Concilio General de las Asambleas de Dios
3.2 Segundo Concilio General de las Asambleas de Dios
3.3 Tercer Concilio General de las Asambleas de Dios
3.4 Proyeccin Mundial de las Asambleas de Dios
4 Doctrinas de las Asambleas de Dios
o
4.1 Verdades fundamentales
4.2 Declaracin de Fe
4.3 Posturas doctrinales
4.3.1 Espirituales
4.3.2 Sociales
5 Organizacin
o
5.1 Organizacin internacional
5.1.1 Fraternidad Mundial de las Asambleas de Dios
5.1.2 Sede internacional
5.1.3 WAGRA
5.1.4 Emblemas Asambleas de Dios
5.2 Estructura organizativa nacional
6 La Asamblea Local
o
6.1 Autonoma de las Iglesias
6.1.1 Derechos de la iglesia local
6.2 Modelos de organizacin de la iglesia
6.2.1 Sociedades y Departamentos
6.2.2 Ministerios
6.2.3 Clulas
6.3 Estructura organizativa de la Iglesia Local
6.4 Clasificacin de los miembros
6.5 Forma de crecimiento
6.6 Nombre de las Iglesias
6.7 Construccin de Iglesias
6.8 Reuniones y liturgia de la Iglesia
6.9 Financiamiento de las iglesias
6.10 Misiones (nuevas iglesias)
6.11 Vestimenta
6.12 Normas disciplinarias
7 Congresos y convenciones
8 Servicio de Educacin Cristiana
8.1 Seminarios Bblicos e Institutos
8.2 Instituto de Superacin Ministerial
8.3 Global University
8.4 Facultad de Teologa de las Asambleas de Dios
8.5 Clasificacin de los Ministros
9 Misiones y evangelismo
o
9.1 Misiones Mundiales de las Asambleas de Dios
9.2 Departamento Nacional de Misiones
9.3 Departamento Nacional de Evangelismo
10 Casas editoriales
11 Ministerios Internacionales
o
11.1 Asociaciones civiles
11.2 Ministerios Musicales
11.3 Ministerios de Nios
11.4 Ministerios de Evangelismo
12 Megaiglesias de las Asambleas de Dios
13 Estadsticas mundiales de las Asambleas de Dios
14 Miembros de la Fraternidad Mundial de las Asambleas de Dios
15 Relaciones externas
16 Asambleas de Dios Independientes
17 Vase tambin
18 Referencias
19 Enlaces externos
El nombre de Asambleas de Dios
"Asambleas de Dios"
El nombre de Asambleas de Dios fue adoptado durante el primer concilio de esta naciente
organizacin en 1914, siendo K. Leonard quien propuso este nombre durante su ponencia y
quien tuvo un apoyo mayoritario.[6] La razn por la cual escogieron este nombre era porque
todos los representantes se consideraban libres para elegir el sistema de gobierno, credos
preestablecidos y porque deseaban que existiera igualdad, unidad y cooperacin dentro de
la organizacin.[6]
Sin embargo, el nombre de Asambleas de Dios tambin es utilizado por varias
organizaciones no afiliadas a la Fraternidad Mundial de las Asambleas de Dios y son muy
fciles de reconocer, pues usan siempre en sus terminaciones la palabra independiente o
autnoma.
Antecedentes
Artculo principal: Pentecostalismo
Charles Parham
Agnes Ozman
William Seymour.
El Movimiento Pentecostal
En el ao 1900 el Rev. Charles F. Parham, ministro metodista, inici un Instituto Bblico
llamado Betel en Topeka, Kansas, solamente para hombres blancos. Se matricularon
alrededor de 40 alumnos, de los cuales 12 posean credenciales otorgadas por la Iglesia
Metodista y el Movimiento de Santidad. Los seguidores del movimiento pentecostal
afirman que en una velada del 31 de diciembre de 1900, al inicio del 1 de enero de 1901 el
Espritu Santo se derram sobre Agnes Ozman, de 18 aos, quien habra hablado en nuevas
lenguas. Tambin afirman que sucedi porque estaban estudiando el libro de los Hechos de
los Apstoles acerca de cmo fue el Bautismo en el Espritu Santo en la Biblia. Por esta
razn el director y los estudiantes comenzaron a proclamar la nueva experiencia
pentecostal, que lleg a ser la atraccin del momento para los medios de comunicacin. En
los primeros 5 aos de la formacin, el Movimiento Pentecostal se haba proyectado en
Kansas, Missouri y Texas.[1] En 1905 Parham traslad su escuela bblica a Houston, Texas,
donde entr a estudiar William J. Seymour, un hombre de color tuerto, que por las
condiciones raciales de ese tiempo era imposible que tomara clases dentro de los salones.[1]
William J. Seymour y la Misin del Evangelio de la Fe Apostlica
En 1906 William J. Seymour fue invitado a predicar en una iglesia nazarena. En sta
present un mensaje basado en la necesidad de recibir el Bautismo del Espritu Santo, sin
haberlo l experimentado. Esto enfureci a los miembros de la iglesia, por lo que
decidieron expulsarlo.[1]
Sin embargo, hubo algunos miembros nazarenos que se interesaron en esta nueva doctrina,
por lo cual invitaron por su cuenta a William Seymour a predicarles. Posteriormente su
predicacin se realiz en la Calle Azusa, en un pequeo establo que haba servido antes
para celebrar reuniones de una iglesia metodista.[1]
Fue en este lugar, en Los ngeles, donde los seguidores de Seymour afirman que el
Espritu Santo empez a moverse en gran manera, con manifestaciones extraordinarias de
diversa ndole. Tambin afirman que en este lugar se escuchaba a las personas hablar en
nuevas lenguas, danzar y alabar a Dios en gran manera. Muchos medios de comunicacin
de ese tiempo acudieron y realizaron reportajes de los hechos. Este famoso establo fue
llamado posteriormente Misin del Evangelio de la Fe Apostlica que reuna a creyentes de
todas las razas. Los servicios de adoracin eran continuos de da y de noche, no haba
discriminacin y mucho menos prejuicios.[1]
Esta iglesia sirvi como cuna para muchas de las organizaciones importantes de orientacin
pentecostal de la actualidad, tales como las Asambleas de Dios, la iglesia del Evangelio
Cuadrangular, la iglesia de Dios del Evangelio Completo, la Iglesia Apostlica de la Fe en
Cristo Jess y los Pentecostales del nombre de Jesucristo.[1]
Primeras asociaciones pentecostales
En 1890 miembros pertenecientes a iglesias bautistas y presbiterianas participaron en la
nueva experiencia pentecostal. Sin embargo, los lderes de sus iglesias los rechazaron y por
lo tanto se fueron creando diversas organizaciones pentecostales.[7]
En 1910, en Estados Unidos ya se haban creado dos grandes organizaciones pentecostales.
En Texas y Arkansas los pentecostales eran dirigidos por E.N. Bell y en Alabama y
Mississippi por H.A Gross.[7]
E.N. Bell, ex ministro de la iglesia metodista, comenz a editar un peridico cristiano
llamado La Fe Apostlica y ms tarde llamado Palabra y Testimonio, en donde
publicaba los testimonios de diversos creyentes que recibieron el bautismo con el Espritu
Santo. Por lo tanto decidi unificar a los nuevos creyentes con el fin de que tuvieran
derechos sobre las propiedades en donde estaban levantando sus templos, evitndose
problemas con otras organizaciones religiosas histricas.[7]
Sin embargo, entre 1913 y 1914, muchos grupos pentecostales tuvieron controversias
doctrinales con respecto a la Santsima Trinidad y en cuanto al nombre de quin o de
quines deban efectuarse el bautismo en agua. Por consiguiente, en 1914, despus de
grandes debates los grupos decidieron separarse y formar organizaciones afines a sus
creencias.[7]
Fundacin de las Asambleas de Dios
El Rev. E. N. Bell fue uno de los muchos pastores que decidieron seguir
con la doctrina de la Trinidad de Dios y para el 20 de diciembre de 1913
convoc a todas las iglesias pentecostales trinitarias a un concilio con el
fin de organizarse de mejor manera.[6]
Rev. E.N Bell
Primer
superintendente.
Primer Concilio General de las Asambleas de Dios
El primer Concilio General de las Asambleas de Dios se celebr del 2 al 7 de abril de 1914
en la ciudad de Hot Springs, Arkansas, con una asistencia de 300 personas. Entre ellas se
encontraban 128 misioneros procedentes de 20 estados, miembros de la Asociacin de
Asambleas Cristianas de Indiana, la Iglesia de Dios en Cristo en unidad con el Movimiento
de la Fe Apostlica procedentes de Alabama, Arkansas, Mississippi, Texas y de otros
pases, adems de los ministros M.N. Pinson, A.P. Hollins, H.A. Gross y D.C. Operman.[6]
[8]
En este primer Concilio General se tomaron las siguientes decisiones:[6]
E. N. Bell fue elegido como presidente y J. Roswell Flower como
secretario.
Se adopt el nombre de Asambleas de Dios propuesto por K. Leonard.
Se tomaron diferentes decisiones para mejorar el desarrollo de la
organizacin.
Se cont con la adhesin de ministros pentecostales, como el
evangelista T. K. Leonard, quien ofreci al servicio de las Asambleas de
Dios su imprenta y escuela en Findlay, Ohio.
Se busc la unidad, la comunin y la extensin del Reino de Dios, por lo
que promulgaron una declaracin en donde se establece el principio de
soberana de cada iglesia local.
Segundo Concilio General de las Asambleas de Dios
El Segundo Concilio General fue en noviembre de 1914, en la ciudad de Chicago, Illinois.[6]
Durante este concilio las Asambleas de Dios resolvieron que las Escrituras constituan su
regla de fe y conducta, permitiendo a cada ministro interpretar y desarrollar
individualmente la verdad.[9]
Tercer Concilio General de las Asambleas
de Dios
Primer Concilio de las Asambleas de Dios
celebrado en 1914 en Hot Spring, Arkansas.
Este concilio se realiz en San Luis, Missouri, en el
otoo de 1916. La razn del concilio fue porque su
unidad estaba siendo amenazada por el unitarismo
(negacin de la doctrina de la trinidad de Dios.[1]
Por ello los lderes y varios ministros de las Asambleas de Dios redactaron la Declaracin
de Verdades Fundamentales, tambin llamada Declaracin de Fe, en donde exponan sus
creencias haciendo nfasis en la Trinidad con el fin de guardar la integridad de la iglesia.[10]
Cuando se redactaron estos principios, un gran nmero de iglesias pentecostales, pero de
creencias unitarias, se separaron de las Asambleas de Dios formando otras denominaciones,
como la Iglesia Pentecostal Unida. Sin embargo, en ese mismo ao una gran cantidad de
iglesias independientes se afiliaron al concilio.[1]
Proyeccin Mundial de las Asambleas de Dios
A partir de 1916 las Asambleas de Dios se comenzaron a establecer en otros estados y
condados de Estados Unidos. Otros miembros decidieron regresar a sus pases de origen
predicando las enseanzas de las Asambleas de Dios, entre ellos Mxico, Brasil y algunas
regiones de Europa.[1]
Para 1918, las iglesias de las Asambleas de Dios de habla hispana ya se haban extendido a
Texas, California, Colorado, Nuevo Mxico y Nueva York, as como pases latinos entre los
que destacan Cuba, Puerto Rico, El Salvador, Guatemala y Mxico.[6]
Doctrinas de las Asambleas de Dios
Estatua de "Cristo Redentor" en Rio de Janeiro, Brasil
una representacin de Jess. Las Asambleas de Dios
consideran a Jesucristo como el centro de sus
doctrinas.
Verdades fundamentales
Las Asambleas de Dios, al igual que muchas iglesias
pentecostales, crearon sus doctrinas basndose en cuatro
verdades fundamentales:[11]
Cristo salva. Las Asambleas de Dios creen que Jesucristo, el Hijo de Dios, tiene la
capacidad de salvar a todos los pecadores de la condenacin eterna. Esta salvacin se
obtiene aceptando a Jesucristo en el corazn.
Cristo bautiza con el Espritu Santo. Creen que Jesucristo record a sus seguidores que
Jehov Dios haba prometido en el libro de Joel que derramara de su Espritu Santo con la
seal de hablar en otras lenguas y as recibir el poder para que milagros, sanidades y
grandes prodigios se produjesen; tambin para capacitar a la iglesia con los diversos dones
que reparte el Espritu Santo.
Cristo sana. Creen que a travs de la muerte de Jesucristo y su resurreccin, el cristiano
puede obtener sanidad de parte de Dios por medio de la oracin y en el Nombre de Jess.
Cristo viene. Creen que Jesucristo regresar a la Tierra en dos momentos. El primero ser
a travs de el rapto o arrebatamiento de la iglesia en donde vendr a buscar a los
cristianos vivos y a los cristianos muertos resucitar para estar con l. El segundo momento
se conoce como la Segunda Venida de Cristo en donde establecer su reino de mil aos
sobre la Tierra y que suceder despus de la Gran Tribulacin.
Declaracin de Fe
Bautismo del Espritu Santo, representacin del descenso del Espritu Santo en
el da de Pentecosts segn El Greco.
As mismo las Asambleas de Dios crearon una Declaracin de Fe que
consta de 16 puntos doctrinales que a continuacin se mencionan:[11]
1. Creen que la Biblia es la palabra de Dios, que es
infalible y que fue inspirada por el Espritu Santo.
2. Creen en la Santsima Trinidad de Dios revelada en el
Padre, a quien conocen como Jehov, en el Hijo
Jesucristo y en el Espritu Santo.
3. Creen que el hombre fue creado por Dios en estado de inocencia, pero a
consecuencia de la desobediencia en el Edn adquiri una naturaleza
pecaminosa y qued sujeto a la condenacin eterna. Su nica fuente de
redencin es aceptando y reconociendo a Jesucristo como su Salvador
obteniendo as vida eterna y la esperanza de la resurreccin de vida.
4. Creen que la salvacin se obtiene cuando el hombre se arrepiente de sus
pecados y acepta por la fe el perdn de Dios ofrecido a travs de
Jesucristo. A partir de este momento el hombre salvo debe vivir una
nueva vida, recta y santa.
5. Creen que la santificacin es un estado de gracia al cual entra el
creyente al aceptar a Cristo, e implica separarse de lo que ellos
entienden por mundanalidad y consagrarse a Dios, procurando vivir en
un estado de pureza moral. La santificacin incluye la lectura de la
Biblia, la oracin y el ayuno.
6. Creen que el bautismo en el Espritu Santo es una experiencia espiritual
diferente a la salvacin y posterior al nuevo nacimiento en Cristo. La
manifestacin de que se ha recibido es hablar en lenguas y sirve para
otorgar poder a los cristianos para hacer grandes prodigios en el nombre
de Jess.
7. Creen en la sanidad divina y que sta se recibe por fe con base en el
sacrificio expiatorio de Cristo.
8. Creen que la Iglesia es el cuerpo espiritual de Jesucristo, y su propsito
es adorar a Dios, evangelizar al mundo, edificar a los fieles y llevar a
cabo la obra social. Consideran que todo creyente es un ministro,
llamado para servir, testificar, interceder y contribuir.
9. Creen que la mayordoma financiera es deber y privilegio de todos los
cristianos, que como fieles mayordomos de Cristo contribuyen al
sostenimiento y extensin de la obra con sus ofrendas, primicias y
diezmos.
10.Creen en el arrebatamiento de la Iglesia, en donde Jesucristo resucitar a
los cristianos muertos, y a los cristianos vivos los arrebatar para
llevarlos a los cielos. Despus de esto comenzar la Gran Tribulacin
revelada en el libro de Apocalipsis.
11.Creen que la segunda venida de Cristo ser cuando regrese a la Tierra
para establecer su reinado fsico y visible por mil aos. Este reino
milenial traer paz universal y el cumplimiento de las promesas hechas
a Israel en el Antiguo Testamento.
12.Creen que el juicio final ser para toda la humanidad, donde Cristo
juzgar a creyentes y no creyentes y dar a cada quien segn sus
hechos en vida.
13.Creen que habr nuevos cielos y una nueva Tierra despus de la
tribulacin, as como la Nueva Jerusaln en donde habitarn los
cristianos y los profetas del Antiguo Testamento.
14.El Bautismo en agua en un sacramento. ste debe ser por inmersin y
en el nombre del Padre, del Hijo y del Espritu Santo, como testimonio de
una buena conciencia delante de las personas.
15.La Santa Cena es un sacramento. En ste participan los miembros de la
congregacin que ya fueron bautizados en agua, como un smbolo de
unin con Cristo.
16.Las Asambleas de Dios desaprueban creencias que ellos llaman
doctrinas errneas y a las organizaciones religiosas que las promueven
tales como la Iglesia Adventista del Sptimo Da, La Iglesia de Jesucristo
de los Santos de los ltimos Das, La Luz del Mundo, la Ciencia Cristiana,
los Testigos de Jehov y la Iglesia Catlica.
Posturas doctrinales
Las Asambleas de Dios de cada pas tienen una comisin para la Doctrina y Asuntos
Teolgicos de la organizacin, quienes definen la postura de la iglesia nacional sobre
diversos temas que la afectan o que afectan a la sociedad en general.[12] A continuacin se
presentan algunas posturas que tienen las Asambleas de Dios en diversos temas:
Espirituales
El ministerio de la mujer. Las Asambleas de Dios han dado el mismo lugar a la mujer
con respecto a los hombres, estn en contra de todo tipo de machismo y feminismo. Creen
que la promesa del bautismo con el Espritu Santo es para los siervos y para las siervas, es
decir, hombres y mujeres. Las mujeres al igual que los hombres tambin pueden ser
evangelistas, misioneras, pastoras, maestras, implantadoras de nuevas iglesias y ocupar
cargos de liderazgo, todo bajo fundamentos bblicos.[13]
Apstoles y profetas. Las Asambleas de Dios no reconocen a sus ministros con los ttulos
de apstoles y profetas debido a la interpretacin de diversos textos del Nuevo Testamento,
como las caractersticas iniciales y el hecho de que los primeros apstoles no designaron
nuevos sucesores. Sin embargo, la funcin apostlica, en el contexto actual, es debida al
gran trabajo de evangelismo e implantacin de nuevas iglesias en zonas extensas dirigidas
por sus lderes, pero siempre sujetos a las Asambleas de Dios. Los profetas no se
encuentran en la jerarqua de la iglesia, sino que ms bien son funciones espirituales para
fortalecer, animar y consolar a los cristianos. La relacin de las Asambleas de Dios con
otras organizaciones pentecostales, que s tienen como lderes a algn pastor principal, es
fraternal. No obstante, al momento de invitarlos a realizar predicaciones en los templos o
congresos de las Asambleas de Dios, se presta mucha atencin en su integridad y
confiabilidad espiritual, pues de no ser as podra traer confusin en la iglesia (algunos de
los llamados apstoles o profetas de otros movimientos llegan a ser autoritarios y sus
palabras y decretos no pueden ser objetados).[14]
Los verdaderos cristianos no pueden ser posedos por demonios. La postura de las
Asambleas de Dios es que los cristianos verdaderos o genuinos, llenos del Espritu Santo,
jams podrn ser posedos por demonios ni mucho menos tener un demonio que more en
ellos.[15]
Los extremos del Avivamiento. Las Asambleas de Dios han definido su postura con
respecto a lo que ellos llaman extremos o excesos dentro del Movimiento Pentecostal. A
continuacin se mencionan:[16]
Televangelista Benny Hinn. Las Asambleas de Dios
desaprueban nuevas doctrinas del neopentecostalismo
que van en contra de la Biblia.
Benny Hinn participa en lo que se conoce como extremos
Avivamiento.
del
1. nfasis excesivo de identificar, conferir o impartir los dones espirituales
por la imposicin de manos y nombramiento, supuestamente por
profeca, de dones especficos. Las Asambleas de Dios no aprueban las
predicciones humanas, como apariencias de profecas, que guan a los
cristianos a esperar dones que nunca podrn tener por la simple
imposicin de manos, sino que son repartidos por el Espritu Santo como
l quiere.
2. La problemtica de los oficios de apstoles y profetas al ensear que
deben gobernar el ministerio de la iglesia en todos los niveles. Las
Asambleas de Dios mencionan que las personas de otras organizaciones
religiosas, que deciden aplicarse estos ttulos, declaran que las
estructuras organizatorias son de origen humano y por lo tanto no
bblico ni divino. Por esta razn se independizan de las organizaciones
pentecostales y crean nuevas, pero bajo un sistema teocrtico con
abusos, autoritarios y dictadores.
3. Dar profecas manipuladas. Las Asambleas de Dios estn en contra de
las profecas que se dan de forma imprudente o manipulada para dar
direccin personal por medio de sta.
4. Tomar y torcer las Escrituras por medio de la interpretacin contraria al
significado real del pasaje bblico. A continuacin se mencionan algunas
de las principales doctrinas que las Asambleas de Dios consideran
errneas:
1. La teologa del Reino de Dios aqu y ahora. Esta doctrina ensea
que el Reino de Dios debe ser implantado en la Tierra arrebatando
el dominio a Satans a travs de cualquier medio posible, como
estructuras polticas, eclesisticas, educativas, econmicas, para
que de esta forma pueda regresar Jesucristo a la Tierra y tener
dominio sobre l.
2. Hijos manifiestos de Dios y el Ejrcito de Joel. Esta doctrina
ensea que, para implantar el Reino de Dios, deben trabajar
activamente para vencer la oposicin y que el ejrcito de Joel es el
medio para hacerlo.
3. Espiritualizar los sucesos bblicos y la historia. Predicar sobre
nuevas revelaciones o interpretaciones de la Biblia, as como
sacarlas de su contexto para aplicarlos como ejemplos de los
sucesos espirituales que ocurren en la actualidad.
4. El evangelio de la prosperidad. Enseanzas basadas en los
derechos de los hijos de Dios y las obligaciones de Dios de dar
prosperidad por el simple hecho de serlo. Utilizar otros artculos
como amuletos para alcanzar el xito en la vida.
5. Dar a luz. Tambin llamado dolores de parto, en donde los
creyentes buscan sentir los dolores, que segn ellos es por don
del Espritu Santo, para crear nuevos cristianos.
6. Maldiciones generacionales. Estas maldiciones para quienes
predican, no pueden terminarse, incluso si la persona acepta a
Jesucristo en su corazn o es lleno del Espritu Santo.
5. Extrema obsesin en Satans y los demonios. Buscar tener batallas
espirituales o hacer guerra espiritual contra el Diablo a travs de
cantos enfocados exclusivamente a esos temas y perder la centralidad
de rendir adoracin a Dios.
6. Manifestaciones espirituales no bblicas. Dar nfasis a supuestas
manifestaciones del Espritu Santo como risas grotescas, gritos o
chiflidos durante la ministracin, aullidos de animales como monos,
perros, gatos, actos de descontrol y desenfreno bajo una supuesta
influencia del Espritu Santo y testimonios de sanidades divinas de
personas que jams haban estado enfermas, ocasionando fraude.
7. Cadas. Caerse por manipulacin o por obligacin creyendo que
nicamente de esta manera se podr recibir algn beneficio espiritual. [17]
8. Danzas judaizantes. Realizar danzas judaizantes con cintas de colores
que traen simbolismos, llegando a caer en rituales por los movimientos
que se realizan con los panderos. [17]
9. Creer que el ungimiento con aceite tiene poderes milagrosos. Creer que
al ungir con aceite se podrn obtener los milagros atribuyndole virtudes
misteriosas, cuando realmente es un simbolismo del Espritu Santo. [17]
Inerrancia de las Sagradas Escrituras. Las Asambleas de Dios creen que la Biblia es
infalible y sin error, por lo tanto es veraz y confiable. Puesto que a lo largo de la historia
han surgido muchas ediciones con errores contextuales, tambin afirman que solamente los
textos originales son inerrantes; creen que la Biblia es la palabra de Dios escrita e inspirada
por el Espritu Santo.[18]
El Reino de Dios. El Reino de Dios es sinnimo del reino de los cielos, el reino de Cristo
y Dios, el reino de nuestro Seor y de su Cristo. Tambin Jess habl de mi reino y el
apstol Pablo se refiri a Jess como su reino. Por lo tanto las Asambleas de Dios creen
que el Reino de Dios es un reino presente que fue inaugurado con la venida del Espritu
Santo sobre los primeros cristianos y que an no ha concluido.[19]
Sociales
Abstinencia del alcohol. Las Asambleas de Dios solicitan a todos sus creyentes evitar el
consumo de alcohol, pues lo consideran una herramienta de Satans que destruye las vidas
de las personas, condena el alma al Infierno, arruina a la sociedad, provoca miseria a los
seres humanos, es causa de muerte y enriquecimiento injusto. Se basan en diversos
versculos de la Biblia para la abstinencia total del alcohol y consideran que los cristianos
actuales deben procurar vivir en santidad con Dios.[20] Este punto no es aplicable a todas las
Federaciones de las Asambleas de Dios. As por ejemplo la abstinecia total no es
recomendada por la Federacin de las Asambleas de Dios de Espaa (FADE), estando
aceptado en sus congregaciones el consumo moderado. La FADE pide, sin embargo, a los
creyentes que eviten la embriaguez y se condena la dependencia del alcohol (Efesios 5:18;
1 Corintios 6:10).
Ministerios a personas con capacidades diferentes. Esta postura resulta de la dificultad
que tienen las iglesias pentecostales (que hacen nfasis en la sanidad divina y milagros) de
tratar con las personas con capacidades diferentes y en otros pases llamados
discapacitados. Las Asambleas de Dios creen que Dios imparte las habilidades al ser
humano y en ocasiones permite las discapacidades para que en el momento adecuado
muestre su poder. Creen que Dios en la actualidad sigue sanando a los enfermos, dando
vista a los ciegos, sanando a los sordomudos y levantando a los paralticos. Sin embargo, no
todos son sanados, pues estn sujetos a la voluntad y tiempo de Dios.
Para las Asambleas de Dios, los discapacitados son esenciales para la integridad de
cualquier comunidad cristiana, y sus derechos y dignidad deben ser defendidos por la
iglesia. Por lo tanto las Asambleas de Dios promueven ministerios de ayuda para las
personas con discapacidades mentales o fsicas, cumpliendo las palabras de Jesucristo de
amar al prjimo. Tambin se pide a las iglesias que modifiquen sus instalaciones y elaboren
reuniones especiales para ensaarles la Biblia.[21]
Cerveza servida de una lata.
Las Asambleas de Dios ensean abstenerse del alcohol o
bebidas embriagantes.
Divorcios y recasamientos. Las Asambleas de Dios han establecido unos principios
generales con respecto a estos dos temas:[22]
1. Afiliacin a una iglesia
1. Enredos matrimoniales antes de la conversin al cristianismo. Si
una persona tuvo problemas matrimoniales, inclusive divorcios o
recasamientos, y no hay manera de cmo componerlos, puede ser
recibida en las iglesias y sus problemas se deben dejar a la
voluntad de Jesucristo.
2. Matrimonios de hecho o concubinato. Las personas que tienen una
relacin marital sin estar unidas en matrimonio no pueden
recibirse como miembros de la iglesia, ni bautizarse en agua hasta
que arreglen este problema.
2. Divorcio. A pesar de ser una prctica legal en muchos pases, las
Asambleas de Dios desalientan el divorcio y todas las enseanzas que lo
justifiquen. Se permiten nicamente los divorcios entre cristianos cuando
es causado por fornicacin o adulterio.
3. Segundo matrimonio o recasamiento. Los concilios nacionales de las
Asambleas de Dios de cada pas tienen diferentes posturas con respecto
a este asunto. Muchas iglesias lo permiten, interpretando de diversas
maneras algunos versculos de la Biblia que hablan de ello, y otras
iglesias lo prohben rotundamente, tambin basadas en sus
interpretaciones de textos bblicos. Las ceremonias de matrimonio para
personas que se han divorciado y cuyo cnyuge anterior siga viviendo,
no son aprobadas por las Asambleas de Dios.
4. Lderes de la asamblea local. Las Asambleas de Dios recomiendan (sin
obligar) a todas sus iglesias no elegir a personas divorciadas y vueltas a
casar en los puestos de pastores y diconos. Con excepcin de personas
que se divorciaron antes de su conversin al cristianismo, por infidelidad
del cnyuge anterior o por el abandono.
Jugar apuestas. Las Asambleas de Dios no aprueban los juegos de apuestas, debido a que
las consideran como un acto malo que desatiende la mayordoma responsable, que obtiene
ganancias a travs de los sufrimientos de otros, porque no apoya a la tica de trabajar y
puede crear malos hbitos en la forma de vida diaria o adiccin al juego.[23]
Homosexualismo. Para las Asambleas de Dios, cualquier forma de atraccin al mismo
sexo es considerada como un pecado delante de Dios, ya que desobedece a las enseanzas
de las Sagradas Escrituras, contradice el orden creado por Dios y est bajo juicio divino.
Sin embargo, las Asambleas de Dios creen que, como todo pecado, el ser humano que lleva
a cabo estas prcticas puede tener una reconciliacin con Dios, as como un cambio radical
y una transformacin profunda a travs del poder del Espritu Santo. Tambin instan a sus
pastores a dar consejos a las personas que pasan por estos cambios y trabajan con
organizaciones cristianas que ayudan a las personas que llevan este estilo de vida.[24]
Mtodos anticonceptivos. Las Asambleas de Dios no han encontrado en las Sagradas
Escrituras algn mandato que prohba los mtodos anticonceptivos dentro un matrimonio,
inclusive sobre problemas como regulacin del nmero de hijos, inducir los partos o la
proteccin de la salud de la madre. Por lo tanto, estas decisiones las dejan a la conciencia
personal del cristiano. Sin embargo, no se recomiendan el DIU y la pldora del da
siguiente, pues funcionan como agentes abortivos en lugar de prevenir los embarazos.[25]
Fertilizacin in vitro. Las Asambleas de Dios declaran que el uso de la fecundacin in
vitro debe ser a conciencia personal del cristiano, y antes de hacerlo debe buscar consejo
bblico, informacin sobre el tema, oracin y ser practicado por mdicos profesionales
legales y con tica. De igual manera, este tipo de fertilizacin tiene altos costos financieros
y la eliminacin de embriones no utilizados que representan el comienzo de la vida
humana.[25]
Clonacin. Para las Asambleas de Dios la clonacin es inmoral, adems de todo lo que
implica como los mltiples defectos de las clonaciones y el envejecimiento prematuro.[25]
Aborto. Las Asambleas de Dios prohben el aborto en todas sus formas debido a que
moralmente es inaceptable, pues es una medida de control de la natalidad y de la poblacin,
seleccin del sexo y eliminacin de las personas que estn discapacitadas fsica y
mentalmente, provocando graves desequilibrios de la poblacin. Para evitar el aborto, las
Asambleas de Dios promueven una vida en santidad para las personas solteras evitando
tener relaciones sexuales prematrimoniales y para los casados o casadas
extramatrimoniales, segn mandatos bblicos. Este tipo de relaciones son pecado y el aborto
como resultado es un doble pecado, pues genera culpa y angustia emocional.[25]
Las Asambleas de Dios creen que el vulo, al momento que es fecundado, forma una
persona y por lo tanto una creacin de Dios con un propsito, plan y personalidad.[25]
A pesar de que la sociedad promueve el derecho de la mujer a elegir, las Asambleas de Dios
establecen que el aborto es lo mismo que matar o asesinar, por lo tanto es una abominacin
ante Dios, pues no cumple uno de sus Diez Mandamientos.[25]
Investigacin biomdica y clulas madre. Las Asambleas de Dios fomentan un gran
respeto hacia la investigacin cientfica. Sin embargo, no aprueban la investigacin que no
respeta la vida humana, quienes son creados a imagen de Dios. En cuanto a la investigacin
con clulas madre de tejidos de fetos abortados (clulas madre embrionarias humanas),
estn prohibidas, pues perpetan el aborto.[25]
Eutanasia. Para las Asambleas de Dios la eutanasia es un acto de suicidio. Inclusive el
suicidio asistido, es decir, el que es bajo vigilancia mdica est prohibido al considerarlo
como un asesinato. Para esta organizacin, Dios es el nico que puede poner fin a nuestra
vida. Job es un ejemplo de que an con las enfermedades y el sufrimiento ocasionado por
todos los males, se puede bendecir a Jehov en todo momento. Creen que Jesucristo
experiment dolores terribles estando en la cruz del Calvario y por lo tanto l comprende al
enfermo y en su momento otorgar la sanidad divina conforme a su voluntad. Incluso el
Colegio Americano de Mdicos ha expresado su preocupacin con respecto al suicidio
asistido, ya que podra dar lugar a la muerte de los ms jvenes, de los pobres, de los
enfermos crnicos, de los dementes y discapacitados. Por ello las Asambleas de Dios se
pronuncian en contra de estos actos.[26]
Organizacin
Organizacin internacional
Fraternidad Mundial de las Asambleas de Dios
La Fraternidad Mundial de las Asambleas de Dios agrupa a todos los concilios nacionales
de cada pas. nicamente es consultiva, no normativa ni jurisdiccional, interviniendo en
asuntos de gran relevancia.[1]
La Fraternidad naci en 1988 cuando las distintas organizaciones nacionales de las
Asambleas de Dios se unieron para formar la Fraternidad Mundial de las Asambleas de
Dios Pentecostales como iniciativa del Dr. Philip Hogan, quien era entonces director de las
Misiones Forneas de las Asambleas de Dios de Estados Unidos. Su propsito inicial era
coordinar la evangelizacin, pero pronto se convirti en un organismo permanente de
interrelacin.[27]
El Dr. Hogan fue elegido como el primer presidente de la Fraternidad y fungi como tal
hasta 1992, cuando el Rev. David Yonggi Cho de Corea del Sur fue elegido presidente. En
1993 el nombre de la fraternidad cambi a "Fraternidad Mundial de las Asambleas de
Dios".[27]
En 2000 el Rev. Cho fue sucedido por Thomas E. Trask de Estados Unidos[28] y en mayo de
2008 el Rev. George O. Wood, Superintendente General de las Asambleas de Dios de
Estados Unidos, fue elegido presidente en el 52 Concilio Mundial de las Asambleas de
Dios celebrado en Lisboa, Portugal, en 2011.[29] y reelecto en el congreso de Chennai, India.
[30]
En este congreso tambin fue elegido vicepresidente de las Asambleas de Dios el Rev. D.
Mohan, Superintendente General de las Asambleas de Dios de India. De igual forma se
eligi un secretario, el Rev. Lazarus Chakwera, Superintendente General de las Asambleas
de Dios en Malaui. El Rev. Tito Poon, Superintendente General de Hong Kong, fue
nombrado presidente de la Agencia de Auxilio y Desarrollo de las Asambleas de Dios en el
Mundo (WAGRA).[30] El prximo congreso de las Asambleas de Dios ser celebrado en
Springfield, Misuri, del 7 al 10 de agosto en 2014 y coincidir con el 100 aniversario de la
fundacin de las Asambleas de Dios.[31]
Sede internacional
de las Asambleas
de Dios.
Sede internacional
La sede internacional de las Asambleas de Dios se encuentra en Springfield, Missouri,
Estados Unidos y est dirigida por el Rev. George O. Wood. Cambia segn el pas del
presidente que sea elegido en los congresos mundiales.[30]
La sede de las Asambleas de Dios cuenta con diversas oficinas administrativas, oficinas de
los departamentos y ministerios nacionales, el Centro de Herencia Pentecostal (documentos
e imgenes de carcter histrico de las Asambleas de Dios), as como la editorial de la
organizacin: Gospel Publishing House, que produce ms de 12 toneladas de literatura al
da.[32]
El complejo tambin alberga el Departamento Nacional de Misiones de Estados Unidos y la
oficina de las Misiones Mundiales de las Asambleas de Dios, coordinando desde este lugar
a ms de 2,600 misioneros en todo el mundo. La sede incluye 18 edificios que abarcan 10
manzanas de la ciudad, proporciona empleo a casi 1000 personas y la editorial a 255.[32]
Historia de la sede
Las Asambleas de Dios relacionan a la sede con una visin que tuvo Rachel Sizelove en
1913, cuando lleg a visitar a sus familiares en Springfield, Misuri, en donde vea una
fuente en el centro de la ciudad y de la que brotaban aguas que se dirigan a los diferentes
puntos cardinales.[32]
Las manzanas que ocupan es debido a cinco jvenes que venan de un servicio de fin de
ao en 1915. Estos jvenes oraron a Dios por el lugar pidiendo que fuera de gran bendicin
al mundo porque era un parque de diversiones con muy mala fama.[32]
Despus de que cerrase el parque de atracciones, fue reemplazado por un campo de bisbol
en donde jugaba una filial de las ligas menores de los cardenales de San Luis. En 1949 ese
equipo de bisbol se mud y las Asambleas de Dios compraron la propiedad, en donde
edificaron inmediatamente una planta para su editorial. En 1961 construyeron un edificio
para la administracin de cuatro pisos y en 1972 se cre un centro de distribucin.[32]
Cabe mencionar que la primera oficina de las Asambleas de Dios se encontraba en Findlay,
Ohio. En 1915 se traslad a San Luis, Misuri, y por ltimo lleg a la calle Pacfico en
Springfield, Misuri.[32]
WAGRA
La Agencia de Auxilio y Desarrollo de las Asambleas de Dios en el Mundo (World
Assemblies of God Relief and Development Agency) es una agencia humanitaria apoyada
por las 150 organizaciones de las Asambleas de Dios del mundo y creada en 1994. Su fin es
recabar fondos, contribuciones y canalizarlos a vctimas de los desastres naturales,
hambrunas, guerras, inundaciones, terremotos, entre otros sucesos. Dependiendo de la
situacin se enva el dinero a la oficina del superintendente general del pas y se establecen
centros de distribucin. Tambin se enva ayuda mdica y espiritual.[33]
Emblemas Asambleas de Dios
Las Asambleas de Dios utilizan diversos emblemas.
Escudo
La gran mayora de los pases han adoptado el logotipo de las Asambleas de Dios
hacindole pequeos cambios como colores, formas de la letra. Otros pases han preferido
crear sus propios logotipos con grandes cambios. Por lo general, el escudo ms aceptado en
pases de hispanos y de habla inglesa est divido en dos partes, superior e inferior:[12]
En la parte superior: "Asambleas de Dios" en el idioma correspondiente.
En la parte inferior central: tiene las iniciales de la organizacin "AD" en
el idioma correspondiente.
En la parte inferior superior izquierda: la imagen de una Biblia abierta
que significa "Todo El Evangelio" y en algunos escudos lo dice.
Otros pases utilizan el mismo escudo, sin embargo le agregan una
paloma encima del escudo, que simboliza al Espritu Santo.
Bandera Cristiana
Bandera cristiana junto con la bandera de
Estados Unidos en la Covenant Presbyterian
Church, de Long Beach, California, EE.UU. Al
igual que las dems iglesias protestantes,
las Asambleas de Dios tienen como
emblema a la bandera cristiana en diversos
pases.
La Bandera Cristiana es utilizada en todas las iglesias pertenecientes a las Asambleas de
Dios. El simbolismo que le dan las Asambleas de Dios a este emblema es el siguiente:[34]
Color blanco. Indica la pureza que debe tener todo cristiano.
Color azul. Simboliza el cielo, como un lugar lleno de paz y en donde
los cristianos fieles estarn juntamente con Jesucristo.
Color rojo. La cruz roja simboliza la sangre de Jesucristo derramada en
la cruz del Calvario por todos los pecadores y por la cual son salvos.
Las Asambleas de Dios han elaborado una promesa hacia la bandera que dice de la
siguiente manera:[34]
Prometo lealtad a la bandera cristiana y al Salvador, cuyo reino representa; una hermandad, que une
a todos los verdaderos creyentes en el servicio y en amor.
Banderas de los pases
Las Asambleas de Dios no tienen problemas para honrar a los smbolos patrios de cada
nacin; por el contrario, dentro de sus iglesias cuentan con alguna bandera del pas y le
hacen honores en eventos especiales sin caer en la adoracin. En muchos pases se han
creado promesas o juramentos cristianos. En Mxico utilizan el juramento constitucional a
la Bandera que es el siguiente:
Bandera de Mxico! legado de nuestros hroes, smbolo de la unidad de nuestros padres y de
nuestros hermanos, te prometemos ser siempre fieles a los principios de libertad y justicia que hacen
de nuestra Patria, la nacin independiente, humana y generosa, a la que entregamos nuestra
existencia.
La Biblia
La Biblia es considerada la regla de fe y conducta que rige la vida de todo cristiano. De
igual forma se ha creado una promesa que se realiza estando de pie con el puo cerrado al
corazn, y que dice de la siguiente manera:[34]
Prometo lealtad a la Biblia, la santa palabra de Dios. La constituir en lmpara a mis pies y luz a mi
camino, y atesorar sus palabras en mi corazn, a fin de no pecar contra Dios.
Estructura organizativa nacional
La organizacin de cada concilio nacional depende de las necesidades de cada pas, aunque
la mayora est dividida en distritos, regiones y secciones para una mejor administracin.[2]
Los trminos concilio general o concilio nacional se refieren a las sesiones de la
corporacin.[35]
La estructura organizativa de las Asambleas de Dios se describe de la siguiente manera:[2]
Botarga de Mestiza del Distrito
Yucatn en el Congreso Juvenil de
las Asambleas de Dios 2010
Mxico celebrado en Cancn, Q.
Roo.
Directiva General
Superintendente General: Se encarga de realizar planes de
regulacin anuales con el fin de ejecutarlos y es elegido en las
asambleas conciliares que se celebran generalmente cada dos aos.
Secretario General: Se encarga de presidir todas las juntas del
Concilio, as como de llevar las minutas de las mismas.
Tesorero General: Se encarga de llevar la contabilidad del Concilio y la
realizacin de presupuestos con respecto a los planes reguladores.
Superintendentes Adjuntos o Ejecutivos de Zonas: Ayudan al
Superintendente General a dirigir las Zonas en las cuales estn divididos
los distritos. Cada Superintendente Adjunto organiza un determinado
grupo de distritos.
Directiva Distrital
Superintendente Distrital: Se encarga de administrar las iglesias
locales pertenecientes a sus distritos, as como de guiar a cada uno de
los ministros o pastores. Controlan los inventarios de bienes del Concilio.
Interviene de igual forma en dificultades que haya en las iglesias locales
que lo soliciten.
Secretario Distrital: Se encarga de llevar el archivo de los bienes del
Concilio, as como de la correspondencia de su competencia, entre
muchas otras actividades.
Tesorero Distrital: Se encarga de llevar las finanzas del distrito
correspondiente.
Presbtero de Regin
Presidente de Regin: Visita la regin en forma programada. Preside
las elecciones pastorales en las iglesias locales. Soberaniza iglesias y
ceremonias segn se le solicite.
Secretario-Tesorero de Regin: Ayuda a las finanzas y las minutas de
las reuniones regionales.
Presidente de Seccin
Presidente de Seccin: Realiza actividades y administra cada una de
las iglesias locales de su seccin. Convoca a las iglesias a la unidad y
santidad.
Secretario-Tesorero de Seccin: Apoya al presidente en la ejecucin
de sus actividades.
La Asamblea Local
Primera Asamblea de Dios Templo
Monte de Sion Cancn, Q.Roo,
Mxico.
La Igreja Evanglica da
Assembleia de Deus Grande
Templo en Cuiab, Mato Grosso,
Brasil cuenta con una iglesia con
capacidad para 22,000 mil
personas sentadas.
Autonoma de las Iglesias
Cada iglesia local es congregacional y representativa, independiente una de otra, aunque se
procuran las buenas relaciones y la cooperacin de las mismas. Por lo general cuando una
iglesia se establece en una regin muy poblada, aparece un problema de sobrecupo o de
lejana para una gran cantidad de personas. Por tal razn las iglesias ms grandes y con
mayores ingresos pueden crear misiones que dependen estrictamente de ellas hasta que se
soberanicen y puedan seguir avanzando por s solas.[2]
Las iglesias locales nicamente rinden informes ante las Asambleas de Dios y estn bajo la
cobertura y prestigio del Concilio. La soberanizacin de las iglesias debe ser precedida por
los Superintendentes de Distrito o por el Presidente de Regin.[2]
Las iglesias afiliadas al concilio tienen muchas ventajas y facilidades, pues reciben apoyo
espiritual por parte del Concilio Nacional, en muchos pases contribuyen al financiamiento
de las iglesias. Tienen reconocimiento oficial y son convocadas a confraternidades o
alianzas en las cuales se disfruta de un gran amor y apoyo de todos los miembros. Adems
se ofrecen cursos de capacitacin por los lderes de los departamentos oficiales del concilio.
[2]
Las iglesias pueden ser levantadas por pastores del concilio o pueden afiliarse a las
Asambleas de Dios siempre y cuando sean de idntica fe, igualdad de propsitos, y debern
sujetarse a las disciplinas y programas del concilio.[2]
Para que una iglesia pueda ser considerada como iglesia soberana deber aceptar y sujetarse
a la Declaracin de Fe, a la constitucin y disciplina del concilio y ser supervisada por el
presbiterio distrital.[2]
En cuanto a los pastores de la iglesia, por lo general el pastor que levanta la congregacin
es quien se queda a cargo de ella de manera permanente y slo se puede prescindir de sus
servicios en ciertas circunstancias. Cuando esto ocurre la asamblea local puede elegir a un
nuevo pastor entre los propuestos por el presbiterio regional y distrital, o bien a sugerencia
de los miembros (siempre que tenga buenas relaciones con el presbiterio distrital).[2]
Derechos de la iglesia local
Los derechos que tienen las iglesias locales, cuando stas son soberanas, son los siguientes:
[2]
Prescindir, nominar y elegir a su pastor de acuerdo a las circunstancias y
con intervencin de sus lderes distritales.
Elegir a sus propios oficiales, es decir, a sus diconos y presidentes
departamentales, as como elaborar sus propios planes de trabajo.
Otorgar disciplinas a sus miembros de acuerdo con el Reglamento de la
Iglesia Local.
Realizar asambleas plenarias y sesiones de negocios con los lderes
departamentales y diconos.
Enviar cambios o iniciativas al presbiterio distrital o general y ampliar su
Reglamento de la Iglesia Local.
Enviar delegados a la Asamblea Conciliar o Convenciones de Distrito.
Administrar sus finanzas de acuerdo con los estatutos de las Asambleas
de Dios.
Modelos de organizacin de la iglesia
Cada iglesia junto con su pastor pueden elegir los modelos que ms les convengan para la
organizacin de la iglesia (pueden ser combinados). Las Asambleas de Dios tienen tres
modelos, que a continuacin se mencionan:[2]
Sociedades y Departamentos
Grupo de Estrellas de Honor.
Alianza
Distrito
distritos de
organizan
iglesias en
dirigidos
especfico.
Juvenil Gethseman
Caribe. Muchos
las Asambleas de Dios
congresos entre
donde tratan temas
para un grupo en
Algunas mujeres miembros de la
Sociedad de Damas del Templo
Monte de Sion.
Este modelo est basado en crear sociedades y departamentos para que organicen las
actividades de la iglesia. La asamblea local puede elegir a los oficiales de estos
departamentos siempre y cuando cumplan con las disposiciones del Reglamento de la
Iglesia Local.
Las sociedades y departamentos que pueden haber dentro de una iglesia local son:[2]
Sociedades.
o
Sociedad de Varones: Varones casados.
Sociedad de Damas: Mujeres casadas.
Sociedad de Jvenes o Embajadores de Cristo: Jvenes
solteros de ambos sexos.
Sociedad Infantil: Nios de ambos sexos, desde 0 hasta 12
aos.
Sociedad de Exploradores del Rey: Nios y adolescentes,
desde 5 hasta 17 aos.
Sociedad de Misioneritas: Nias y adolescentes, desde 5 hasta
15 aos de edad.
Departamentos.
o
Departamento de Educacin Cristiana: Este departamento
agrupa al Departamento de Evangelismo, Misiones y Escuela
Dominical, con el fin de proporcionar cursos de capacitacin para
los evangelizadores y maestros, adems de velar por la doctrina
bblica de las Asambleas de Dios.
Departamento de Escuela Dominical: Se trata de clases
impartidas los domingos, con el fin de capacitar a los miembros de
una congregacin en temas de gran relevancia, basados en libros
especficos publicados por las editoriales oficiales de cada
Concilio.
Departamento de Evangelismo y Misiones: Este
departamento se encarga de realizar proyectos de viajes
misioneros, as como de la contribucin financiera de los
misioneros que estn trabajando bajo la cobertura del Concilio de
su pas. Tambin se encarga de realizar Campaas Evangelsticas
o de brigadas de evangelismo en las regiones ms vulnerables.
Otros departamentos: Cada iglesia puede crear los
departamentos necesarios segn establezca la asamblea local,
por ejemplo, se han creado departamentos de EBDV (Escuela
Bblica de Vacaciones), para recaudar fondos en favor de la
realizacin del proyecto. Otros pueden ser Departamento de ProConstruccin, Eventos Especiales, etc.
Ministerios
En este modelo es el pastor quien elige a los lderes de los ministerios de acuerdo a sus
actitudes y aptitudes. Los ministerios que puede haber dentro de una iglesia local son:[2]
Ministerio de Misiones.
Ministerio de Evangelismo.
Ministerio de Visitas.
Ministerio de Labor Social.
Ministerio de Educacin.
Ministerio de Alabanza.
Ministerio de Finanzas.
Ministerio de Administracin.
Ministerio de Actividades Especiales.
Otros que la iglesia considere.
Clulas
El modelo de las clulas consiste en realizar las reuniones de los feligreses en las casas de
los lderes de clula en vez de hacerlo en el templo durante das especficos que pueden ser
dos das a la semana. Las clulas se van creando por zonas en donde se encuentran varias
familias de creyentes y celebran los servicios con un formato similar al que se realiza en el
templo.[2]
Los lderes de las clulas son seleccionados por el pastor y se les da capacitaciones para
saber cmo administrar una clula. Muchas clulas utilizan libros creados especialmente
por las casas editoriales de las Asambleas de Dios para ensear a los feligreses.[36]
En ocasiones se hacen reuniones masivas llamadas concentraciones en donde todos los
miembros de las clulas fraternizan y conviven.[36]
Estructura organizativa de la Iglesia Local
Iglesia Evanglica Hispana en Elizabeth,
Nueva Jersey, Estados Unidos.
Iglesia Cristiana Evanglica Pentecostal en
Reggio Calabria, Italia.
Iglesia Asamblea de Dios en Lagoa Verde, Imperatriz
Maranho, Brasil.
Templo
Carrillo Puerto,
Maranatha, Felipe
Quintana Roo, Mxico.
Las asambleas
constituidas de la siguiente forma:[2]
locales estn
Pastor Titular:
Es la mxima autoridad en la iglesia y se encarga de dirigir e instruirla en la doctrina
bblica y de las Asambleas de Dios. El pastor, tambin llamado ministro de culto, presbtero
o reverendo, debe estar afiliado al Concilio y mantener buenas relaciones con el distrito. El
pastor trabaja de tiempo completo en la iglesia de forma permanente o hasta que pida su
carta de renuncia.
Pastor(es) Asociado(s):
El pastor asociado o pastores asociados son nicamente establecidos cuando el pastor titular
considere que es necesaria la ayuda de un co-pastor. Este pastor debe ser como mnimo
requisito un pastor asistente, o un ministro ordenado por el Concilio Nacional. En ambos
casos debe ser autorizado a portar una credencial que lo acredite como asistente o ministro
de Las Asambleas de Dios.
Secretario General:
Es elegido en una asamblea plenaria al final del ao, para efectuar sus funciones el primero
de enero del siguiente ao al que fue electo. Debe tener el Bautismo en el Espritu Santo.
Tesorero General:
El tesorero general de la Iglesia es el que controla las finanzas de la iglesia, as como la
entrada de los diezmos y de las ofrendas realizadas por la feligresa. Es electo en una
asamblea plenaria anual y debe ser de preferencia contador. De igual forma debe tener el
Bautismo en el Espritu Santo.
Diacona:
El cuerpo de diconos es elegido en una asamblea plenaria anual y deben ser miembros en
plena comunin bautizados con el Espritu Santo, mayores de 20 aos y deben apoyar al
pastor en los proyectos.
Deben tener sabidura, inteligencia y discernimiento. La cantidad de miembros del cuerpo
de diconos debe ser establecido por la asamblea de acuerdo a sus necesidades.
Cuerpo Ejecutivo:
Est integrado por el pastor, el secretario de la iglesia, el tesorero de la iglesia y el cuerpo
de diconos. Su funcin es velar por el desarrollo y crecimiento de la iglesia, as como
tomar acuerdos en cuanto a doctrina o situacin especfica.
Junta Administrativa de Gobierno:
Est integrada por el Cuerpo Ejecutivo y por todos los lderes presidentes, vicepresidentes,
secretarios y tesoreros de las sociedades y departamentos de la iglesia local, los lderes de
ministerios o clulas.
Cabe mencionar que esta estructura de la iglesia local puede variar por pases; por ejemplo,
en Chile, todos los miembros de estos cargos son elegidos directamente por el pastor titular
de la iglesia local.
Clasificacin de los miembros
El Concilio Nacional ha proporcionado una clasificacin para todos los miembros de la
iglesia. A continuacin se describen:[2]
Miembros Catecmenos: Son las personas que recientemente han
aceptado a Jesucristo como su Salvador y que necesitan ser instruidos
en la Biblia.
Miembros Honorarios: Nios, adolescentes y personas que asisten
regularmente pero que no estn bautizadas en agua.
Miembros Pasivos: Creyentes bautizados en agua que no cumplen el
Reglamento de la Iglesia Local, o hermanos de otra asamblea que no
tienen una carta de traslado.
Miembros Activos: Creyentes bautizados en agua menores de 18 aos
que cumplen el Reglamento de la Iglesia Local.
Miembros en Plena Comunin: Creyentes bautizados en agua
mayores de 18 aos que cumplen con el Reglamento de la Iglesia Local.
Cuando un miembro se ausenta injustificadamente por un periodo de seis meses, deja de ser
miembro de la iglesia y solamente puede ser recibido nuevamente cuando presente por
escrito al Cuerpo Ejecutivo la solicitud para ser aceptado y si se acata a las rdenes
impuestas por el mismo.[2]
Forma de crecimiento
Cada iglesia puede establecer la forma de evangelizacin que desee. Existen diferentes
mtodos de crecimiento que se adecan a las caractersticas y necesidades tanto de la
iglesia como de su entorno.
Campaas Evangelsticas: Son organizadas por una o ms iglesias
trabajando en coordinacin con evangelistas ordenados por las
Asambleas de Dios y ministerios musicales que ministran la adoracin y
alabanza a Dios. Se caracterizan por milagros, el Bautismo en el Espritu
Santo y bsqueda de la comunin espiritual.
Brigadas de Evangelismo: Estas brigadas ofrecen servicios de salud,
alimentos, vestimenta en las regiones ms vulnerables de alguna regin
especfica.
Evangelismo Casa por Casa: Generalmente practicado por asambleas
locales o en barrios pequeos.
Sistema Celular: Este es el mtodo ms reciente que las Asambleas de
Dios han empezado a utilizar, por ser muy eficaz. El sistema celular se
basa en reuniones en las casas de los miembros de las asambleas
locales con un nmero aproximado de 12 personas por clula. Los lderes
de clulas invitan a los vecinos a participar en la enseanza y las
oraciones que se realizan.
Medios de Comunicacin: Muchas iglesias han creado sus propias
pginas de Internet o redes sociales para dar a conocer el Evangelio. De
igual forma, utilizan la radio, la televisin, peridicos y revistas.
Nombre de las Iglesias
Los feligreses pertenecientes a las Asambleas de Dios se renen en templos que tienen
nombres diferentes, generalmente empiezan con el nombre del lugar de adoracin que la
asamblea haya decidido, puedes ser iglesia evanglica, iglesia pentecostal, iglesia
pentecosts, templo evanglico, iglesia cristiana, centro de fe, centro cristiano, centro de
restauracin, entre otros; seguido de un nombre bblico y terminando con "de las
Asambleas de Dios". Por ejemplo:
Randolph Assembly of God, en Randolph,
Tennessee, Estados Unidos.
LUGAR
Iglesia
NOMBRE
TERMINACIN
Bethel
Templo
de las Asambleas de Dios
Monte de Sion
Centro de Fe
Emanuel
de las Asambleas
de las Asambleas
Centro Cristiano
Monte Horeb
de las Asambleas
Centro Evanglico
Jehov es Dios
de las Asambleas
Iglesia Evanglica
El Sol De Justicia
de las Asambleas
Iglesia Bblica
Emmanuel
En lugares como Mxico, el templo debe llevar invariablemente en la fachada de su iglesia
la terminacin "De El Concilio Nacional de las Asambleas de Dios, A.R. SGAR/164/93" y
de ser posible el logotipo de las Asambleas de Dios.[2]
Otras iglesias locales que se establecen por primera vez en algn poblado o ciudad optan
por llamarse de acuerdo a como se vayan creando las iglesias o siguiendo un orden
consecutivo, por ejemplo, Primera Asamblea de Dios de Mrida. Algunas otras utilizan
los nombres de sus pastores o de sus localidades (generalmente iglesias de habla inglesa),
por ejemplo: Hills Assembly, Sidney Assembly.
Construccin de Iglesias
Templo de las Asambleas de Dios construido de piedra.
Leona Vicario, Q. Roo
de las Asambleas
Interior de un templo sede de las Asambleas de Dios
en Brasilia, Brasil.
megaiglesia Rockford
Asambleas de Dios en
2010.
Vista area de la
First Church de las
Rockford, Illinois en
El tipo de construccin de cada iglesia local, depende ms que nada de la regin territorial
en la que se encuentre, de la cantidad de miembros que posea y de los ingresos que tengan.
Por ejemplo en Mxico en la regin sureste del pas las iglesias ms grandes estn
construidas con blocks de piedra, mientras que las ms pequeas estn hechas de palos
con techo de lmina o de "huano". Otras iglesias rentan locales, tales como cines, teatros
antiguos o departamentos y muchas otras se renen en casas.
Los pastores, quienes fungen como encargados de las iglesias se les insta a procurar
mejorar siempre los templos que dirigen, poniendo especial cuidado en los rtulos que
llevan sus iglesias, conservacin de los jardines, pintura del templo, bardas o cercas
procurando terminar la construccin de sus iglesias.[12]
A pesar de la gran diferencia de construccin de las iglesias, generalmente muchas cuentan
con las siguientes divisiones:
Plataforma. En este lugar se encuentran los instrumentos musicales,
los coros y en algunas iglesias los pastores, as como quin dirige o
predica durante la reunin viendo hacia la congregacin. En muchas
iglesias tienen cortinas, se compran flores para la decoracin y el plpito
puede tener un mantel bordado con un texto bblico o puede ser un
plpito de acrlico con el logotipo de las Asambleas de Dios.
Altar. El altar es la lnea divisora entre la congregacin y la plataforma.
sta se usa para que los feligreses se arrodillen a orar.
Congregacin. Es el lugar en donde se encuentran las bancas o sillas
de la congregacin.
Salones de clase. stos se construyen dependiendo el tamao del
terreno de la iglesia. Si es extenso se realizan a un lado de la iglesia,
cuando el terreno es pequeo se construyen hacia arriba, formando la
planta alta. Los salones se ocupan para la Escuela Dominical, cursos de
capacitacin o para la EBDV.
Casa pastoral. Muchas iglesias procuran que sus pastores vivan a un
lado del templo, por lo tanto los feligreses cooperan para la construccin
de su casa.
Oficina del pastor. La mayora de los pastores construyen una pequea
oficina para poder recibir a sus visitas importantes o simplemente para
tratar los asuntos individuales de cada feligrs.
Bautisterio. Las iglesias que no se encuentran cerca de lagunas, ros o
playas cercanas, o en su caso se encuentran contaminadas, deciden
crear su propio bautisterio.
Cuneros. En este lugar se cuidan a los bebs de los feligreses mientras
ellos se encuentran en su reunin general. La iglesia compra cunas y
gente especializada se encarga de cuidarlos.
Anexo de la iglesia. Muchos templos que tienen terrenos grandes
dejan un espacio para poder celebrar eventos especiales como bodas,
quince aos o los usan para actividades deportivas de los miembros de
la iglesia.
reas verdes. Cuando los terrenos son grandes, las iglesias tienden a
dejar reas verdes para la recreacin familiar o simplemente jardines.
Estacionamiento. Debido a que muchas iglesias han tenido problemas
con vecinos, o han sufrido robos de sus automviles por transentes,
una parte de su terreno la dedican al estacionamiento de los miembros.
Cocina. La gran mayora de los templos en Mxico como Puerto Rico,
para solventar los gastos de la iglesia, crean un rea especial para
cocinar, con el fin de venderles los alimentos a los feligreses que lo
deseen. Esta cocina se encuentra en el anexo de la iglesia o en las
entradas.
Servicios sanitarios. Las iglesias construyen sanitarios en la planta
baja, debido a que algunas personas estn inhabilitados fsicamente.
Salidas de emergencias. Todas las iglesias crean puertas laterales con
sealamientos adecuados, como salidas de emergencia y extintores.
Reuniones y liturgia de la Iglesia
Las reuniones de las iglesias pertenecientes a las Asambleas de Dios, pueden variar de
acuerdo al lugar, por la cultura y recursos que tenga cada iglesia. Sin embargo, en muchas
de las iglesias de Latinoamrica y Estados Unidos, se realizan reuniones similares que
incluyen lo siguiente:[37]
Himnario hispano
Oracin.
Las iglesias de las Asambleas de Dios, tiene como una de sus principales actividades la
oracin. En muchas de ellas se dedican servicios exclusivos para orar, ya sea por sanidad
divina, restauracin del alma o para recibir el Bautismo en el Espritu Santo. La oracin
puede ser dirigida por alguna persona mientras los miembros oran en voz baja, de
preferencia. Generalmente las iglesias promueven la oracin de forma unnime. Las
iglesias que practican la oracin por sanidad divina, invitan a pasar a los enfermos al altar y
ungirlos con aceite o simplemente poniendo las manos sobre sus cabezas para recibir la
sanidad divina.
Lectura de la Biblia.
Las lecturas bblicas se realizan durante los primeros tiempos de la reunin. Dirige la
persona que realiza la lectura. Muchas iglesias por lo general usan salmos durante las
lecturas relativos al evento que se est llevando a cabo.
Marcos Witt en un concierto cristiano en Cancn. Muchas iglesias de las
Asambleas de Dios entonan canciones de este cantante cristiano.
Iglesia de las Asambleas de Dios en Imperatriz, Brasil
Jvenes de diversidades iglesias orando en el Centro de Fe Emanuel AD en
Cancn. Los pentecostales de las Asambleas de Dios tienen la costumbre de
orar con las manos hacia arriba y muchos practican el hablar en lenguas
durante la ministracin.
Reunin en la mega iglesia Phoenix First Assembly of God, de Phoenix, Arizona.
Bautismos de unos miembros del Templo Monte de Sion el 6 de diciembre de
1981 en las playas de Cancn, Q. Roo.
Msica.
Las Asambleas de Dios, consideran que la msica es muy importante para generar un buen
ambiente de adoracin, as como que no sirve para ofrecer un espectculo a la feligresa,
sino una manera de adorar a Dios. Los instrumentos de msica puede variar de acuerdo a la
regin, por ejemplo, en los pases de frica se utilizan los tamboriles y en los pases de
Amrica se utilizan los pianos, los rganos, guitarras, bajos, trompetas, bateras, panderos,
acorden, saxofn o hasta una orquesta propia de la iglesia. La reunin puede incluir
cnticos de alabanzas, de adoracin, coros tradicionales acompaados de palmadas y
aplausos al trmino de cada uno de los cantos. Los himnos solnmnes, son tomados de un
himnario muy conocido en los pases de habla hispana llamado Himnos de Gloria y
Triunfo. De igual forma, los estilos o ritmos de msica pueden variar de acuerdo a la
regin. En muchas iglesias utilizan los cantos en ritmos rancheros, cumbia, merengue,
salsa, pop, rock, entre otros.
Recoleccin de ofrendas.
Las ofrendas son por lo dems una de las formas bsicas de recoleccin de fondos para esta
organizacin religiosa, ya que no poseen grandes empresas ni apoyos externos para su
financiamiento y estas son voluntarias. Cuando se realiza la recoleccin de ofrendas los
feligreses bautizados en agua tienen la oportunidad de dar sus diezmos en sobres.
Predicacin de la Biblia.
Tanto la lectura de la Biblia como la predicacin de esta, ya sea en los templos como de
forma pblica son las formas ms comunes de promulgacin y propagacin de sus
enseanzas doctrinales.
Ministracin a la feligresa.
Los pastores son los que ministran (sirven) a la feligresa dando una fuerte y slida relacin
entre los pastores y sus miembros, cuando existen problemas y dificultades, es comn ver a
los pastores asistr al enfermo en sus necesidades, en sus liturgias esto se traduce en un
servicio ms bien de carcter doctrinal y enseanza prctico, esto se puede ver en casos
como la "Cena del Seor", o la predicacin de la Biblia. Durante la ministracin tambin se
ora por los enfermos y los pastores ponen las manos sobre los miembros que pasan al altar.
Cierre de la Reunin.
Cada Iglesia adquiere una costumbre diferente para culminar las reuniones pero las ms
comunes son una cancin o una oracin final.
Muchas iglesias tambin cuentan con servicios adicionales, tales como:
Cuneros.
En muchas iglesias se tiene establecido un lugar dedicado para el cuidado de los bebs y
recin nacidos para que los padres puedan concentrarse en la adoracin a Dios.
Escuela Dominical.
Es un horario de estudio de la Biblia la cual consiste en clases personalizadas divididas por
edad, estado civil o inters. Se utiliza material didctico y suele realizarse en salones
anexos a la iglesia. Los horarios pueden variar, aunque generalmente se hacen los domingos
en la maana. En otros lugares se han implementado Escuelas Sabticas.
Iglesia de los Nios.
Otras iglesias han implementado la iglesia de los nios, la cual se realiza en el mismo
horario de las reuniones generales, realizando actividades similares a la de los adultos, en
un ambiente infantil.
Celebracin de la Santa Cena.
La celebracin de la Santa Cena se procura hacer mensualmente, ya sea al inicio o al final
de cada mes. Para la celebracin se utiliza pan sin levadura y jugo de uva sustituyendo al
vino. El pastor es quien dirige la ceremonia leyendo unos versculos a fines a la celebracin
mientras que los diconos o personas consagradas para ellos con anticipacin, pasan por los
lugares con bandejas con el pan y el jugo de uva (en copitas de plstico). nicamente las
personas bautizadas en agua pueden tomar la Santa Cena.
Bautismos en agua.
Los bautismos en agua son realizados siempre y cuando las personas que se ha afiliado a las
Asambleas de Dios hayan sido capacitadas previamente en la Biblia. Los bautismos se
realizan en bautisterios, playas, lagunas, lagos o lugares en donde haya agua limpia.
Generalmente los que sern bautizados van vestidos de ropas blancas. Mientras van
"bajando a las aguas" los feligreses entonan cantos con referencia al bautismo; el bautismo
se hace por inmersin mientras el pastor dice: "te bautizo en el nombre del Padre, del Hijo
y del Espritu Santo". Al trmino de todos los bautizados se realizan oraciones, se felicitan a
los nuevos miembros y se despiden. Ms tarde en una reunin general en el templo los
nuevos miembros vestidos de blanco (por lo general) son presentados ante toda la
congregacin y se comprometen a servir fielmente a Dios y a la iglesia.
Oracin por las primicias.
Muchos feligreses llevan a los templos sus primeros y mejores frutos o animales
comestibles en honor a Dios. Los pastores realizan oraciones por estos productos
entregados en seal de bendicin de los terrenos de los feligreses.
Ceremonias.
Dentro de los templos tambin se pueden celebrar ceremonias como bodas religiosas, XV
aos en el caso de las jvenes que llegan a esa edad, graduaciones de pastores de los
institutos bblicos de las Asambleas de Dios y cumpleaos de los feligreses que requieran.
Cabe mencionar que la mayora de los pastores no cobran por los servicios prestados en
estas ceremonias.
Presentacin de nios.
Las Asambleas de Dios no practican el bautismo de los nios, sino que realizan una
presentacin, una ceremonia en el cual el pastor recibe al nio en los brazos y ora por l o
ella, mientras algn dicono o diconos oran por los padres, despus procede a
devolvrselos a los padres.
Eventos especiales.
Muchas iglesias de las Asambleas de Dios celebran la Semana Santa segn lo estipulado en
el calendario, la Navidad aunque no consideran que el 25 de diciembre haya nacido
Jesucristo, el Ao Nuevo y el Da de la Biblia.
Financiamiento de las iglesias[editar]
El financiamiento de las iglesias es a travs de los diezmos, ofrendas, talentos (ventas de
alimentos, manualidades) y donativos.[2]
Los diezmos. nicamente los miembros bautizados en agua y que
estn empleados, tienen el privilegio de dar el 10% de sus ganancias por
concepto de sueldos y salarios como cumplimiento a un mandato bblico
en el libro de Malaquas. Segn la organizacin financiera de la iglesia,
los diezmos pueden administrarse de la siguiente manera:
o
Sistema diezmal. En este sistema los feligreses dan sus diezmos
y el pastor es quien los administra para su mantenimiento
exclusivo. El pastor nicamente le comunica al tesorero de la
iglesia cunto es la aportacin para su registro. El pastor a su vez
debe dar el 10% al presbiterio del distrito cumpliendo con lo que
predica. Por lo general, en muchas iglesias cuando se realizan las
asambleas plenarias no se menciona la cantidad de diezmos que
recibe el pastor. Los diezmos no pueden destinarse a la
construccin de las iglesias. Este sistema se aplica en regiones de
Mxico. Sin embargo, para los Estados Unidos este sistema no
est aprobado.[35]
Sistema alfol. En este sistema los feligreses dan sus diezmos,
aunque es la tesorera de la iglesia los que lo administra. El pastor
recibe un pago a manera de un sueldo y el resto del dinero de los
diezmos se destina al ministerio activo, a la propagacin del
Evangelio y de la obra de Dios, no se puede usar para la caridad ni
para otros propsitos. En cada asamblea plenaria se rinden
cuentas de todo lo que se hace con el dinero recolectado en los
diezmos. La tesorera debe enviar el 10% de lo que recibe por
concepto de diezmos y ofrendas al distrito. Los diezmos no
pueden ser usados para la construccin de las iglesias. [35]
Ofrendas. Las ofrendas son aportaciones voluntarias de dinero que
hacen en los feligreses en un momento dado de las reuniones. El dinero
de las ofrendas se usa para el mantenimiento del templo, como el pago
de luz, agua, telfono y otros servicios. En ocasiones las iglesias
recolectan ofrendas especiales para ministros o miembros en especfico
que estn necesitados.
Talentos. Los talentos son todos los otros medios para recolectar
dinero, como la venta de alimentos elaborados entre los feligreses, las
ventas de manualidades o las ventas de bazar que pueden realizarse en
los llamados tianguis. Generalmente el dinero recaudado sirve para los
departamentos o ministerios que usarn en sus eventos especiales.
Donativos. Las iglesias pueden recibir donativos por parte de otras
instituciones, personas fsicas o iglesias extranjeras. Los donativos en
especie pueden ser terrenos o dinero usado en muchas ocasiones para
la construccin o terminacin de los templos.
Las Asambleas de Dios al ser una institucin religiosa podr o no segn sea el pas informar
de sus recursos financieros al Estado.
Centro de Fe Emanuel, Cancn, Q. Roo. Las iglesias ms grandes contribuyen a
la construccin de nuevas misiones en diferentes poblados.
Misiones (nuevas iglesias)[editar]
Las asambleas locales pueden crear misiones. Las misiones son pequeas iglesias que se
van fundando en otras regiones de la ciudad o en pueblos aledaos. En estas pequeas
iglesias se renen los miembros convertidos de la zona y se procura salir a evangelizar con
apoyo de la congregacin de la asamblea local encargada de la misin.[2]
Para que una misin pueda llegar a ser una asamblea local soberana, tendr que tener un
mnimo de 10 familias que se hagan responsables de la iglesia, de su desarrollo y
crecimiento. Si la misin lo logra, podr elegir a su pastor considerando a los propuestos
por el presbiterio distrital y de regin.[2]
Una poltica de las Asambleas de Dios es que no puede abrirse una iglesia nueva a no
menos de un kilmetro de otra iglesia.[2]
Por lo general las misiones son templos no terminados an y llevan en sus fachadas el
nombre de "Misin de las Asambleas de Dios".
Vestimenta[editar]
Las Asambleas de Dios, no manejan ningn tipo de doctrina relevante respecto a este tema.
Cada asamblea local puede decidir sobre cmo deben vestir sus miembros. Lo nico que se
les pide es que sean vestimentas "decorosas" basadas en las sugerencias bblicas, sin afectar
la cultura donde est la iglesia.
En Estados Unidos, Colombia, Australia, Panam, Inglaterra y en otros pases es totalmente
libre la forma de vestir de cada persona. Por ejemplo, en las regiones del frica, no se les
exige a las mujeres de las tribus que usen ropas de vestir especficas, porque la cultura de
all depende de la tribu. En Brasil, algunas iglesias les piden a sus miembros mujeres que
utilicen ropas largas y con mangas largas. En algunas regiones de Mxico, como en el sur a
las mujeres no se les permite usar pantaln de mujer, ni cortarse el cabello, aunque su
vestimenta es debajo de las rodillas, y a los hombres se les pide mantener el cabello corto
de preferencia.
Normas disciplinarias[editar]
Elvis Presley. Form parte de las Asambleas de Dios de Estados
Unidos durante su niez.
Katy Perry en
2012.
Durante su
Asambleas de
su gira California Dreams Tour, September
Las Asambleas
disciplinarias
mencionan:[2]
de Dios han creado un sistema de normas
que se aplican segn sean los casos. A continuacin se
niez y adolescencia form parte de las
Dios de Estados Unidos.
El objetivo de una disciplina es corregir las faltas de los feligreses y no su condenacin al
Infierno, sino un proceso de restauracin del responsable.
Principios generales:
Todos los acusados son inocentes hasta que se demuestre lo contrario.
Nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo asunto.
Todo acusado tiene derecho a un representante, que puede ser un
miembro en plena comunin de la iglesia.
Cuando un feligrs se encuentre disciplinado con alguna sancin los
dems creyentes deben apartarse de l, ya que est en desacato o
rebelda y solamente los miembros encargados de su restauracin
podrn acercase para ejecutar el programa elaborado previamente para
ello.
Causas de disciplina:
Difamar o calumniar.
Faltas a la tica del cristiano:
o
Usar lenguaje vulgar y
obsceno.
Llevar un noviazgo que da un
mal testimonio de los
cristianos.
Intervenir en asuntos de otra
congregacin.
Visitar otros templos
frecuentemente sin
autorizacin del pastor.
Dar diezmos en otro templo o
a otro pastor.
Difundir asuntos privados de
la iglesia.
Usar ropa indecorosa o
inadecuada.
No cumplir con la legislacin
del pas en materia religiosa.
Desacato o rebelda al pastor
o a la iglesia.
No cumplir una sancin
disciplinaria.
Renunciar a su membresa
cuando se est en un proceso
de investigacin disciplinaria.
Acoso sexual.
Fornicacin o adulterio.
Violacin.
Perversin sexual.
Violencia intrafamiliar.
Fraude.
Obstruccin de la justicia.
Encubrir a personas culpables.
Ser alcohlico o drogadicto.
Decir mentiras en un proceso de
disciplina.
Realizar reuniones en casas
sin autorizacin del pastor.
Propagar doctrinas contrarias a las
de las Asambleas de Dios.
Otorgarse a s mismo una
representacin oficial.
Despojar patrimonios a los concilios.
Contraer deudas y no pagarlas.
Sanciones:
Apercibimiento por escrito. Se le expresa al responsable un
apercibimiento y se le sugerir a no reincidir.
Suspensin. El responsable quedar inactivo de todo ministerio o
actividad que desempee. No podr fungir como predicador, maestro, ni
dirigir ninguna reunin de la iglesia ni de otra iglesia. No podr ocupar
cargos oficiales. La disciplina ser no menor a tres meses ni mayor a un
ao. Al trmino del periodo sealado se le podr otorgar nuevamente
sus derechos.
Remocin de un cargo eclesial. Esta disciplina consiste en que el
responsable ser removido del cargo o cargos que ocupe dentro de la
iglesia.
Expulsin. Se le cancela su membresa al responsable, no se le otorgar
ninguna carta de traslado para asistir a otra asamblea local y deber
entregar todos los cargos que ocupe.
Reparacin de daos. Aplica cuando el responsable haya incurrido a
daos del patrimonio de otras personas, de la iglesia, distrito o concilio.
Rembolso. Aplica cuando el responsable haya desviado fondos o hecho
mal uso de estos afectando a la iglesia o a las personas
correspondientes y deber devolverlos al valor presente.
Restitucin. Aplica cuando el responsable tenga en su poder bienes
inmuebles o muebles que no son de l y deber restituirlos en buenas
condiciones y en el mismo estado en el que se le entregaron.
Indemnizacin econmica. Aplica cuando el responsable no pueda
reparar los daos y perjuicios a las personas afectadas.
La aplicacin de cada una de las sanciones depender de las causas, de acuerdo con la
Constitucin de las Asambleas de Dios es de la siguiente forma:
CAUSA
Difamar o calumniar, faltas a la tica
del cristiano.
Encubrir a personas culpables, decir
mentiras en un proceso de disciplina,
no cumplir con la legislacin del pas en
materia religiosa, desacato o rebelda
al pastor o a la iglesia, acoso sexual,
SANCIN
Apercibimiento por escrito.
Suspensin.
fornicacin o adulterio, violacin,
perversin sexual, violencia
intrafamiliar, fraude, obstruccin de la
justicia, ser alcohlico o drogadicto,
realizar reuniones en casas sin
autorizacin del pastor y otorgarse a s
mismo una representacin oficial.
Visitar otros templos frecuentemente
sin autorizacin del pastor, propagar
doctrinas contrarias a las de las
Asambleas de Dios, despojar
patrimonios a los concilios, no cumplir
una sancin disciplinaria, renunciar a su
membresa cuando se est en un
proceso de investigacin disciplinaria y
reincidir en las causas.
Expulsin.
Despojar patrimonios a los concilios,
fraude, contraer deudas y no
Apercibimiento por escrito y segn
pagarlas, faltas a la tica del cristiano
aplique reparacin de daos,
y dar diezmos en otro templo o a otro reembolso, restitucin o indemnizacin.
pastor.
Restauracin de los miembros disciplinados:
Todos los miembros disciplinados deben buscar ser restaurados, por lo cual el Cuerpo
Ejecutivo debe crear un programa que incluya ministracin, consejera, pastoreo y
recomendaciones y cuando lo a merite la reduccin de la sancin. En caso de que un
creyente disciplinado muestre una mejora sana y rpida, puede solicitar por escrito al
Cuerpo Ejecutivo la reduccin de la sancin, aunque esta no procede cuando la causa fue de
ndole sexual.
Un miembro expulsado de una asamblea puede afiliarse a otra aunque no tenga carta de
traslado, siempre y cuando mencione las condiciones que el cuerpo ejecutivo de la
asamblea de donde procede estableci para su caso.
Congresos y convenciones[editar]
Congreso Nacional Juvenil 2010 en la maana, en Cancn, Mxico
Congreso Nacional Juvenil 2010 al atardecer, en Cancn, Mxico
Asamblea Conciliar
La Asamblea Conciliar, es un evento que se realiza cada 4 aos por el concilio de cada pas
y que rene a todos los pastores ordenados por las Asambleas de Dios del pas, a los
miembros de iglesias locales que funjan como delegados, ministros visitantes de otros
pases y misioneros, todos debidamente identificados. En la asamblea conciliar se tomar
acuerdos con respecto a diversas situaciones de las Asambleas de Dios en el pas, as como
la creacin de nuevos distritos o institutos bblicos y la eleccin de los nuevos dirigentes,
entre otras cosas.[2]
Congresos
Los congresos son reuniones masivas dirigidas a diferentes grupos de feligreses. La forma
de celebracin difiere entre pases, aunque generalmente duran tres o cuatro das. Los
encargados de la realizacin de los congresos invitan a grupos musicales reconocidos de
talla internacional o nacional; de igual forma invitan a grandes predicadores del pas o de
otros lugares pero que pertenezcan a las Asambleas de Dios de preferencia. Los congresos
pueden ser internacionales, nacionales, distritales o regionales. El propsito del congreso es
tratar temas de gran relevancia para el grupo al que va dirigido en un ambiente de alabanza
y adoracin a Dios. A continuacin se mencionan algunos congresos a nivel internacional y
nacional:
Congreso Mundial de las Asambleas de Dios, Congreso Nacional de Jvenes, Congreso
Nacional de Damas, Congreso Nacional de Pastores, Congreso Nacional de Hijos de
Pastores, entre otros congresos.
Confraternidades o alianzas
Estas actividades renen a los miembros de una determinada zona o regin en donde
celebran un culto de alabanza y adoracin, as como predicaciones emotivas con respecto al
tema tratado. Las confraternidades pueden ser de jvenes, varones, damas, nios,
exploradores del Rey, misioneritas o de la feligresa en general. Estas confraternidades son
ms pequeas que los congresos, en algunas ocasiones involucran a dos o tres poblados o a
dos ciudades.
Retiros espirituales
Estos retiros se celebran en campamentos o lugares apartados de la ciudad y que estn en
armona con la naturaleza. En estos retiros se realizan cantos de alabanza y adoracin a
Dios, se procuran momentos largos de oracin y hay espacios para la recreacin y
alimentarse. Algunas iglesias combinan los retiros con los "aposentos" que son actividades
similares pero en donde no hay espacios para la recreacin y se procura el ayuno. Ambas
actividades duran dos a tres das segn se programe.
Seminarios
Los seminarios se realizan para la capacitacin de diversos grupos en temas que pueden
variar segn el objetivo. Las Asambleas de Dios ofrecen seminarios de Exploradores del
Rey, de Misioneritas, de EBDV, entre otros.
Servicio de Educacin Cristiana[editar]
Seminarios Bblicos e Institutos[editar]
Instituto Bblico Eclesiasts en Cancn, Q. Roo.
Northpoint Bible College, Haverhill, Massachusetts. Es un instituto bblico que
proporciona el servicio de educacin cristiana para preparar ministros.
Son instituciones que capacitan a todos aquellos miembros activos o en plena comunin
que sienten el llamado de Dios a pastorear una iglesia o a estudiar para obtener un cargo de
alto rango dentro del Concilio. Los institutos estn establecidos en cada distrito del
Concilio, algunas veces existen dos o ms sedes por distrito, dependiendo la necesidad. Se
suele utilizar los siguientes mtodos de capacitacin:[2]
Jornada Diurna: Tienen una duracin de tres aos, cada ao de siete
meses de clases.
Jornada Nocturna: Duran tres aos en un lapso de ocho a nueve meses
de clases por ao.
Institutos por Correspondencia: Programan sus actividades
cumpliendo con todas las materias que establece el Plan Bsico de
Institutos Bblicos.
Cuando los alumnos terminan sus estudios, se les entregan certificados, diplomas o
bachillerato en Teologa, segn el nivel de estudio secular que se tenga. Por ejemplo:
Secundaria no terminada: Certificado de Estudios Teolgicos.
Secundaria terminada: Diploma de Estudios Teolgicos.
Preparatoria o universidad: Bachillerato en Teologa.
En Colombia se le denomina Seminario Bblico y est compuesto por 8 sedes en diferentes
ciudades del pas. La duracin varia a cuatro aos y los aspirantes deben como mnimo
haber terminado la secundaria. Hoy en da el Seminario Bblico est realizando mltiples
convenios con universidades en todo el pas con el propsito de elevar la calidad de los
egresados y abrir un campo ms amplio en el desarrollo de su ministerio.
Instituto de Superacin Ministerial[editar]
Se ofrece al estudiante un ao acadmico completo de estudios avanzados a travs de un
plan en que el interesado asiste a cuatro seminarios de cuatro semanas cada uno y cumple
tres perodos intermedios de estudio por investigacin y trabajos por correspondencia. Los
pastores deben tener dos aos por lo menos de pastorear una asamblea con su credencial
respectiva; as como haber sido egresados del Instituto o Seminario Bblico del pas.[2]
Global University[editar]
La Universidad Global (Global University) cuenta con la ms alta acreditacin en cuanto a
educacin superior a distancia se refiere en los Estados Unidos. Ofrece programas de
educacin a distancia, tanto para enseanza y entrenamiento de creyentes y lderes, as
como ttulos Universitarios con reconocimiento. Adems de contar con Maestras, ofrece su
ttulo de Licenciatura en Biblia y Teologa. Este cuenta con aprobacin oficial en diversos
pases, incluido Colombia, bajo la figura de Convalidacin de Ttulos.
Facultad de Teologa de las Asambleas de Dios[editar]
Ofrece dos programas de estudio de nivel Maestra. Estos son
Maestra en Teologa Prctica y Maestra en Misionologa. Ambos
programas constan de cinco mdulos de tres semanas, con tres
asignaturas por mdulo.[2]
Pastores Gerard y Sue Keehan de la iglesia Sunset Coast
Christian Life Centre.
Clasificacin de los Ministros[editar]
Los ministros de las Asambleas se clasifican en cuatro, los cules debern haber iniciado
sus estudios en un Instituto Bblico fundado por las Asambleas de Dios.[2]
Ministro Iniciado o Autorizado: Esta credencial es otorgada a los
hermanos graduados de algn instituto bblico y que estn al frente de
una iglesia o ejerzan un ministerio.
Ministro Aprobado o Distrital: Estos ministros debern haber
obtenido la credencial anterior y haber cumplido un ao de ministerio
activo. Esta credencial se le puede otorgar a pastores que no cursaron
algn instituto bblico despus de tres aos activos.
Ministro Licenciado: Se otorga a los ministros con cuatro aos de
ministerio activo con credencial de ministro aprobado.
Ministro Pleno/Ordenado: Estos ministros deben haber cumplido dos
aos de ministerio activo con credencial de ministro licenciado y haber
desarrollado habilidad, fidelidad y madurez espiritual en su ministerio.
Pastor Asistente: Esta credencial es otorgada a los hermanos que an
no son graduados de algn instituto bblico pero que ya estn al frente
de una iglesia o ejerzan un ministerio pastoral bajo supervisin de un
Ministro Ordenado.
Cabe sealar que las Asambleas de Dios han aceptado a la mujer ministro con las mismas
facultades que al hombre.[2]
Misiones y evangelismo[editar]
Misiones Mundiales de las Asambleas de Dios[editar]
Primitive Pentecostal Church, en Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos.
Cada asamblea decide el nombre de su iglesia: Centro Evangelstico Peniel,
Puerto Morelos, Quintana Roo.
Rockford First Church, en Rockford, Illinois, Estados Unidos.
En el Segundo Concilio de las Asambleas de Dios, efectuado en noviembre de 1914 en
Chicago, las Asambleas de Dios se comprometieron a propagar el Evangelio por todo el
mundo y resolvieron que los lderes se encargaran de lograr una mejor cooperacin entre
los centros pentecostales, para manejar la distribucin de fondos misioneros, envo de
misioneros y expansin mundial.[38]
Las Misiones Mundiales de las Asambleas de Dios han implementado cuatro elementos
para la labor misionera:[38]
Alcanzando. Realizando la proclamacin del Evangelio en todo el
mundo a travs de todos los medios disponibles.
Plantando. Estableciendo iglesias en ms de 190 pases.
Capacitando. Capacitando lderes de todo el mundo con el nico fin de
la proclamacin del Evangelio.
Tocando. Teniendo compasin por las personas pobres y que sufren,
invitando que se conviertan en seguidores de Jesucristo.
El mensaje que predican las Asambleas de Dios, segn mencionan es basado en la Biblia,
con poder del Espritu Santo, que incluye la manifestacin de los dones del Espritu Santo y
centrado en Jesucristo como el dador de la salvacin.[38]
El mtodo misionero de las Asambleas de Dios es:[38]
Toda la iglesia. Las Asambleas de Dios creen que la iglesia debe
participar en la obediencia de la predicacin del Evangelio a todo el
mundo. Tienen un lema las misiones se hacen con los que dan, con los
que van y con los que oran. La participacin de la iglesia incluye
donativos en especie y en efectivo para el trabajo misionero.
Todo el Evangelio. Las Asambleas de Dios predican cuatro puntos
esenciales del Evangelio y que para ellos engloba todo el Nuevo
Testamento: La salvacin por Cristo, el bautismo con el Espritu Santo, la
sanidad divina y el retorno de Jesucristo a la Tierra.
Todo el mundo. Las Asambleas de Dios envan misioneros a todas las
regiones del planeta, inclusive a las regiones en donde se persiguen a
los cristianos, siempre y cuando los misioneros tengan un llamado
divino, para que sea el mismo Dios quien los respalde.
Departamento Nacional de Misiones[editar]
Las Asambleas de Dios de cada pas tienen un departamento de misiones. Para las
Asambleas de Dios las misiones son los esfuerzos transculturales de implantacin de la
iglesia en todo el mundo; esto incluye los grupos vulnerables e indgenas del interior del
pas.[12]
Este departamento rene a todos los misioneros ordenados por las Asambleas de Dios y
lleva un control de las actividades que realizan buscando la unidad y la multiplicacin de
esfuerzos para llegar a un grupo objetivo.[12]
El financiamiento de los misioneros y del departamento depende de las iglesias. Al ser cada
iglesia autnoma, no se le puede obligar a que de un cierto porcentaje para la labor
misionera, por lo cual se les insta y aconseja a cada congregacin que lo hagan con amor y
voluntariamente.[12]
En caso que la iglesia decida apoyar al departamento, crea un fondo y asigna una cantidad
de dinero mensual que enviar al Departamento Nacional, especificando el nombre del
misionero que desea apoyar. Tambin la iglesia local puede crear un plan misionero, de
acuerdo a los planes nacionales.[12]
Otras formas de financiamiento de las misiones nacionales son: Promesas de fe, recoleccin
de ofrendas en el Da Nacional de Misiones, invitando a los misioneros con documentacin
de su trabajo a realizar o de el realizado juntamente con pelculas alusivas a la labor
misionera, dramas, simposios.[12]
Las Asambleas de Dios tambin han creado centros de capacitacin para los misioneros en
donde incluyen el aprendizaje de los idiomas del grupo a donde ir el misionero, traduccin
de la Biblia a nuevos idiomas y la elaboracin de planes misioneros que incluyen tcnicas y
formas de evangelismo. En Mxico se cre el Centro de Adiestramiento Misionero de las
Asambleas de Dios (CAMAD).[12]
Departamento Nacional de Evangelismo[editar]
Para las Asambleas de Dios el evangelismo se refiere a todos los esfuerzos orientados a
compartir el Evangelio de Jesucristo a diferentes grupos, esto incluye la creacin de nuevas
iglesias y el fortalecimiento de las iglesias actuales, por lo que las Asambleas de Dios
pueden establecer una Comisin de Evangelismo o Departamento Nacional de
Evangelismo.[12]
Este departamento tambin busca apoyar a las iglesias para la celebracin de campaas
masivas de evangelismo, campaas de avivamiento, campaas de sanidad divina y
consolidacin de nuevos cristianos. La diferencia del evangelismo con las misiones es que
el primero nicamente se encarga de predicar el Evangelio y dejarlos en manos de las
iglesias instaladas en el lugar donde se predica y las misiones buscan plantar nuevas
iglesias en todas las regiones del mundo, predicando el Evangelio y contribuyendo a
labores sociales.
Apoya la plantacin de nuevas obras o iglesias.
Casas editoriales[editar]
Las Asambleas de Dios consideran las Sagradas Escrituras como su norma de
fe y conducta.
Cada concilio nacional de las Asambleas de Dios puede tener su propia casa editorial y los
pastores son los mismos editores de la literatura. Algunas de las publicaciones van
enfocadas a lo siguiente:
1. Material de Escuela Dominical en todos sus niveles.
2. Programas educativos y materiales para las iglesias o los institutos
bblicos.
3. Literatura de diversos temas para el adoctrinamiento de los fieles as
como otros productos cristianos.
4. Certificados para los diversos actos o ceremonias que se realizan en las
iglesias como certificados de bautismo, de presentacin, de matrimonio,
entre otros.
5. El resguardo y archivo de diferentes documentos de la historia de las
Asambleas de Dios en cada pas.
6. Otras casas editoriales estn a cargo de la creacin de himnarios
litrgicos.
Las Asambleas de Dios tambin pueden elaborar sus propias revistas oficiales a travs de
los cuales emiten boletines, informes, temas varios para la edificacin de los pastores y
puede ser administrado por la Directiva General de cada concilio nacional o por la casa
editorial.
Los concilios nacionales que no cuentan con una casa editorial pueden solicitar el envo de
sus materiales. Algunos otros ministros prefieren publicar sus escritos en otras casas
editoriales, aunque eso no afecta sus relaciones con los concilios. Algunas casas editoriales
ms importantes de las Asambleas de Dios son:
Gospel Publishing House: Casa Publicadora del Evangelio de Estados
Unidos de Amrica.
ECCAD: Editorial Cristiana Continental de las Asambleas de Dios,
Mxico.
CPAD: Casa Publicadora de las Asambleas de Dios en Brasil.
Las Asambleas de Dios no tienen prohibido a sus feligreses leer otros libros no cristianos,
aunque se recomiendan leer libros de edificacin para sus vidas. Mucha libros que usan las
Asambleas de Dios son de la editorial Vida (empresa privada), inclusive el himnario que
usan en muchas iglesias hispanas son impresas por esta editorial, as como algunos libros
que usan los estudiantes y profesores de los Institutos Bblicos, como Teologa Sistemtica.
Ministerios Internacionales[editar]
Las Asambleas de Dios han sabido desarrollar ministerios cristianos o religiosos de forma
sorprendente, de tal manera que cada pas donde se encuentra las Asambleas de Dios
procura mantener el crecimiento de la organizacin de su nacin mediante el uso de estos
recursos. Muchos de estos ministerios son de personas con talentos en cuanto a msica,
teatro o asociaciones evangelsticas, misioneras e inclusive asociaciones civiles que pueden
adherirse a las Asambleas de Dios firmando la Declaracin de Fe.[12]
A continuacin se destacan los ms importantes:
Asociaciones civiles[editar]
Los miembros de las Asambleas de Dios pueden crear asociaciones civiles separadas
completamente de las propiedades que estn destinadas al culto pblico (ya que son de
diferentes fines). Pueden crearse asociaciones cuyos fines sean servir a la sociedad tales
como centros de rehabilitacin, casas hogar para ancianos o para nios, centros educativos
entre otros.[12]
Darlene Zschech lder de alabanza del grupo Hillsong.
Hillsong United durante la grabacin del CD United We Stand en el congreso
Encounterfest. (Sdney, 8 de octubre de 2005).
Nios y adolescentes del ministerio de Exploradores del Rey del Templo Monte
de Sion en Cancn, Q. Roo
Ministerios Musicales[editar]
Danilo Montero: Ministro de Alabanza y Adoracin, reconocido en
muchos de los pases latinoamericanos. Danilo Montero fue director de
alabanza de la iglesia que asista: Oasis de Esperanza de las Asambleas
de Dios en Costa Rica, ahora slo Oasis, y fund su propia Casa Musical
Sgueme Internacional; estudi en un instituto bblico de las Asambleas
de Dios en su pas y ha impartido muchas conferencias. Actualmente
forma parte de la iglesia Lakewood Church de Houston, Texas, Estados
Unidos (2007).
Hillsong: Iglesia australiana. Su ministerio musical dirigido durante ms
de 20 aos por la lder de alabanza Darlene Zschech, ha constituido un
gran xito en cuanto a difusin de sus temas a nivel mundial. Su
Ministerio de Jvenes dio como resultado "Hillsong United", un grupo de
rock cristiano que ha realizado numerosas giras en pases de habla
inglesa y algunas otras de habla castellana.
Ministerios de Nios[editar]
Castillo del Rey: Es un ministerio infantil y juvenil de evangelismo,
discipulado y misiones con enfoque prioritario a la niez, que utiliza
estrategias de alcance como cantos con mmica, dramas, payasos,
tteres, globoflexia y teatro. Ofrece capacitacin y materiales en cada
distrito, organizando equipos de trabajo en las iglesias y tambin un
equipo nacional llamado: ltima Cosecha Comisin del Maestro, que su
trabajo es de formar jvenes con el enfoque ministerial en las reas de
discipulado, liderazgo nacional y cumplimiento de la gran comisin de
las misiones.
EBDV: Escuela Bblica De Vacaciones, es un programa que se elabora
anualmente por los Concilios Nacionales de cada pas y que se aplica en
cada iglesia local durante una semana preferentemente es temporada
vacacional. Est dirigida a los nios y a los padres. Los temas varan
cada ao y segn lo decida el Departamento de EBDV nacional.
Misioneritas: Misioneritas es un ministerio cristiano perteneciente a las
Asambleas de Dios enfocado a la enseanza bblica de nias,
adolescentes y seoritas entre una edad de cinco y quince aos a travs
de un programa de crecimiento espiritual.
Exploradores del Rey: Exploradores del Rey es un ministerio de las
Asambleas de Dios fundada en 1960 en Estados Unidos por el pastor
Barnes. Su nombre original es Royal Rangers pero fue trasladado a otros
pases hispanos bajo el nombre actual. Su fin es ayudar el crecimiento
espiritual, fsico, moral y mental de los nios y adolescentes por medio
de las Sagradas Escrituras con el nico fin de formarlos hacia una vida
plena. Actualmente los Exploradores del Rey realizan camporamas y
campamentos en los diferentes distritos e inclusive lo han realizado de
manera nacional.
Ministerios de Evangelismo[editar]
Rvdo. Jos Satirio Dos Santos: Pastor de la Iglesia Centro Cristiano
en Ccuta, Colombia, iglesia que desarrolla un evangelismo masivo en la
regin de la frontera con Venezuela a travs de los ms diversos medios
como la radio, las obras de teatro, los conciertos de msica clsica o el
plan especfico de evangelizacin personal llamado Plan Felipe
Integral. Bajo el ministerio de Jos Satirio Dos Santos, el Centro
Cristiano es una iglesia significativa con obras misioneras en la India,
Butn, Estados Unidos, Ecuador y entre pueblos indgenas de Colombia y
Venezuela.
Yiye vila, es un evangelista pentecostal reconocido internacionalmente por ser
el principal promotor del la Segunda Venida de Cristo y del arrebatamiento de
la iglesia.
Yiye vila: Evangelista puertorriqueo que ha dedicado 45 aos de su
vida a realizar cruzadas o campaas evangelsticas en los cinco
continentes que han impactado al mundo a causa de la liberacin y la
sanacin que en ellas se han producido por el poder de Dios. Usa
tambin los ms diversos medios de comunicacin de masas como la
radio y la televisin.
Carlos Annacondia: Evangelista argentino que viaja por todo el mundo
realizando campaas evangelsticas y de liberacin a peticin de las
iglesias de cada lugar. Comenz su ministerio predicando en la dcada
de 1980 en las villas de emergencia de Buenos Aires. Su mensaje ha sido
odo por multitudes de personas de distintas razas y condiciones
sociales, de los cinco continentes. Se estima que varios millones de
personas tomaron la decisin de aceptar a Jesucristo como su Salvador
en sus cruzadas. Actualmente vive en Buenos Aires y preside el equipo
de la "Misin Cristiana Mensaje de Salvacin", de la Unin de las
Asambleas de Dios y es miembro de la iglesia liderada por el Pastor
Pedro Sebastin Ibarra.
Dante Gebel: Evangelista argentino especializado en la evangelizacin
de los jvenes y adolescentes en todos los pases de habla hispana,
desde los Estados Unidos hasta la Patagonia Argentina y Espaa. Es el
actual pastor de la parte hispana de la iglesia Catedral de Cristal en
California, Estados Unidos. Tambin es fundador y director junto con su
mujer Liliana Gebel de la productora Lnea Abierta Group. Tambin es
director y conductor del Show televisivo DNT emitido por Multicanal,
Cablevision y Directv.
Guillermo H. Prein: Pastor de la iglesia Centro Cristiano Nueva Vida
en Buenos Aires, Argentina. Esta iglesia desarrolla una intensa labor
evangelstica a travs de los ms diversos medios como la radio Radio
Parque Vida, los conciertos para jvenes Rock and Vida, las obras de
teatro y los grupos de oracin.
Rvdo. Claudio Freidzon: Pastor de la iglesia Rey de Reyes en Buenos
Aires, Argentina.
Rvdo. Eduardo S. Caas E.: Pastor general de la Iglesia Comunidad
Cristiana Manantial de Vida Eterna en Bogot, Colombia.
Rvdo. Ivn Tamayo Higuera: Pastor general de la Iglesia Cristiana El
Pen en Cali, Colombia, y del ministerio ICEP que agrupa cinco iglesias
fundadas en el departamento del Valle del Cauca. Este es un ministerio
muy activo que planta iglesias y forja ministros para la predicacin del
Evangelio.
Rvdo. Alejandro Ariza: Pastor general de la Iglesia Comunidad
Cristiana El Faro en Cartagena, Colombia.
Rvdo. Diogenes Muoz Manosalva:Pastor Centro de Renovacin
Cristiana en Piedecuesta, Colombia.
Megaiglesias de las Asambleas de Dios[editar]
Un megaiglesia es una iglesia que tiene una asistencia de 2000[39] o ms[40] personas durante
un fin de semana.[41] A continuacin se muestra una lista de las iglesias ms grandes de las
Asambleas en el mundo:
Asambleas de Dios de Italia.
Asambleas de Dios de Colombia.
Asambleas de Dios inglesas.
Asambleas de Dios de Canad.
Megaiglesias
Megaiglesia
Iglesia Hillsong
Cantidad
de
Miembro
s
Ciudad
Pas
19,000
Nueva
Gales
Australi
a
Megaiglesias
Cantidad
de
Miembro
s
Ciudad
Pas
25,000
Buenos
Aires
Argenti
na
830,000
Sel
Corea
del Sur
Iglesia de la Comunidad Paraso
6,000
Adelaida
Australi
a
Iglesia Planetshakers
4,000
Melbourne
Australi
a
10,000
Chihuahua
Mxico
Iglesia Oasis de Esperanza de las
Asambleas de Dios[43]
5,250
San Jos
Costa
Rica
Centro Cristiano de Guayaquil
2,000
Guayaquil
Ecuador
Centro Evangelstico de las Asambleas
de Dios[43]
4,000
Cantn San
Jos
Costa
Rica
Templo Cristiano de las Asambleas de
Dios[44]
3,000
San
Salvador
El
Salvado
r
Iglesia Centro Familiar de Adoracin
de las Asambleas de Dios[44]
2,600
San
Salvador
El
Salvado
r
2,500
Santa Ana
El
Salvado
r
3,000
San
Salvador
El
Salvado
r
Megaiglesia
Iglesia Rey de Reyes[42]
Iglesia del Evangelio Completo de
Yoido
Palabra Viva
Templo Bethel de las Asambleas de
Dios[44]
Iglesia Cristiana Josu de las
Asambleas de Dios[44]
Megaiglesias
Cantidad
de
Miembro
s
Ciudad
Pas
3,000
San
Salvador
El
Salvado
r
2,000
San
Salvador
El
Salvado
r
Centro Evangelstico de las Asambleas
de Dios[45]
2,000
Tegucigalpa
Hondur
as
Casa de Oracin Cristiana[46]
2,000
Panam
Panam
50,000
Bogot
Colombi
a
Iglesia Cristiana de Restauracin
Remavid[47]
7,000
Bogot
Colombi
a
Centro Cristiano Internacional[48]
5,000
Ccuta
Colombi
a
Comunidad Apostlica Hosanna[49]
17,000
Panam
Panam
Centro Familiar de Adoracin[50]
10,000
Asuncin
Paragua
y
Centro Cristiano Nueva Vida[51]
30,000
Buenos
Aires
Argenti
na
Centro Bblico Internacional[52]
4,000
Barranquilla
Colombi
a
New Life Covenant AG (AD del Pacto
Nueva Vida)[53]
12,994
Chicago
EUA
Templo Calvario[53]
11,000
Santa Ana
EUA
Megaiglesia
Centro Evangelstico de San
Salvador[44]
Iglesia Asamblea de Dios Central
[44]
Iglesia Cristiana Manantial de vida
eterna [47]
Megaiglesias
Megaiglesia
Cantidad
de
Miembro
s
Ciudad
Pas
Phoenix First AG (Primera AD Phoenix)[53]
10,000
Phoenix
EUA
James River AG (AD Ro James)[53]
8,716
Ozark
EUA
Los Angeles The Dream Center (Centro
El Sueo Los ngeles)[53]
8,975
Los ngeles
EUA
Calvary Church (Iglesia Calvario)[53]
7,070
Naperville
EUA
Radiant Church (Iglesia Radiante)[53]
6,359
Surprise
EUA
First AG Fort Myers (Primera AD Fort
Myers)[53]
6,030
Fort Myers
EUA
Timberline Church (Iglesia Timberline)[53]
5,296
Fort Collins
EUA
Iglesia El Calvario[53]
5,250
Orlando
EUA
First AG Life Center (Primera AD Centro
de Vida)[53]
4,811
Tacoma
EUA
Calvary Christian Center (Centro
Cristiano Calvario)[53]
7,120
Ormond
Beach
EUA
Sheffield Family Life Center ( Centro de
Vida Familiar Sheffield)[53]
5,135
Kansas City
EUA
Calvary Temple Worship Center (Centro
de Adoracin Templo Calvario)[53]
3,245
Modesto
EUA
Capital Christian Center (Centro
Cristiano Capital)[53]
4,150
Sacramento
EUA
People's Church (Iglesia del Pueblo)[53]
3,010
Fresno
EUA
First AG Griffin (Primera AD de Griffin)[53]
4,262
Griffin
EUA
Trinity Church International (Iglesia de
4,012
Lake Worth
EUA
Megaiglesias
Cantidad
de
Miembro
s
Ciudad
Pas
Westover Hills AG (AD Westover Hills)[53]
4,314
San Antonio
EUA
Full Gospel New York Church (Iglesia
del Evangelio Completo de Nueva York)[53]
3,800
Flushing
EUA
Cornerstone Church of the AG (Iglesia
de la Piedra Angular de las AD)[53]
4,024
Nashville
EUA
Faith AG (AD Fe)[53]
3,461
Orlando
EUA
[53]
3,958
Irving
EUA
First AG (Primera AD)[53]
5,409
Kahului
EUA
[53]
3,935
Springfield,
Misuri
EUA
First AG (Primera AD)[53]
3,270
North Little
Rock
EUA
Christian Life Center (Centro de Vida
Cristiana)[53]
3,000
Fort
Lauderdale
EUA
Victory Church (Iglesia Victoria)[53]
3,001
Lakeland
EUA
Trinity Church of the AG (Iglesia Trinidad
de las AD)[53]
3,479
Cedar Hill
EUA
Christian Life Assembly (Asamblea Vida
Cristiana)[53]
2,820
Camp Hill
EUA
First AG (Primera AD)[53]
3,247
Visalia
EUA
First AG (Primera AD)[53]
2,947
Concord
EUA
Megaiglesia
la Trinidad Internacional)[53]
Calvary Church AG (Iglesia Calvario AD)
North Point Church (Iglesia Punto Norte)
Megaiglesias
Megaiglesia
Cantidad
de
Miembro
s
Ciudad
Pas
Mision Ebenezer Family Church (Iglesia
Familiar Misin Ebenezer)[53]
2,750
Carson
EUA
Church of All Nations (Iglesia de Todas
Las Naciones)[53]
2,640
Boca Raton
EUA
River Valley Church (Iglesia de Valle del
Ro)[53]
3,385
Apple Valley
EUA
Crossroads Community Church (Iglesia
Comunidad Crossroads)[53]
2,953
Freeport
EUA
Victory AG Church (Iglesia Victoria AD)[53]
5,000
Tucson
EUA
Lenexa Christian Center AG (Centro
Cristiano AD Lenexa)[53]
2,500
Lenexa
EUA
Emmanuel Christian Center AG (Centro
Cristiano Emmanuel AD)[53]
2,718
Minepolis
EUA
Victory Christian Center AG (Centro de
Victoria Cristiana AD)[53]
2,362
Lowellville
EUA
Bethel Temple AG (Templo Bethel AD)[53]
2,613
Hampton,
Virginia
EUA
Faith AG (AD Fe)[53]
2,305
Summerville
EUA
Victorious Life AG (AD Vida Victoriosa)[53]
2,428
Wesley
Chapel
EUA
Mount Hope Church and International
Outreach Ministries (Iglesia Montaa de
Esperanza)[53]
2,462
Lansing
EUA
People's Church (Iglesia del Pueblo)[53]
3,265
Oklahoma
City
EUA
Megaiglesias
Cantidad
de
Miembro
s
Ciudad
Pas
Grand Rapids First AG (Primera AD de
Grandes Rpidos)[53]
2,370
Grand
Rapids,
Mchigan
EUA
Crossroads Church (Iglesia Cruce de
Caminos)[53]
2,400
Lafayette
EUA
Glad Tidings AG (AD Buenas Noticias)[53]
2,689
Reading
EUA
Casa Del Rey[53]
2,200
Albuquerqu
e
EUA
Christian Life Center (Centro de Vida
Cristiana)[53]
2,292
Dayton,
Ohio
EUA
Oak Creek AG (AD Arroyo del Roble)[53]
2,229
Oak Creek
EUA
New Life Church at Renton (Iglesia
Nueva Vida en Renton)[53]
2,733
Renton
EUA
Bethel Church of San Jose (Iglesia
Bethel de San Jos)[53]
2,175
San Jos
EUA
Newlife Church on the Peninsula
(Iglesia Nueva Vida de la Pennsula)[53]
2,311
Silverdale,
Washington
EUA
Bonita Valley Community Church
(Iglesia de la Comunidad Valle Bonita)[53]
2,063
Bonita
EUA
First AG (Primera AD)[53]
2,113
Kenosha
EUA
AG (AD)[53]
2,011
Covina
EUA
Church of Hope (Iglesia de Esperanza)[53]
2,237
Sarasota
EUA
Megaiglesia
Megaiglesias
Cantidad
de
Miembro
s
Ciudad
Pas
2,000
Scottsdale,
Arizona
EUA
First AG (Primera AD Cedar)[53]
2,000
Cedar
Rapids
EUA
First AG (Primera AD)[53]
2,395
Rockford
EUA
International Church of Las Vegas
(Iglesia Internacional de las Vegas)[53]
3,600
Las Vegas
EUA
West End AG (AD West End)[53]
2,100
Richmond
EUA
Trinity AG (AD de la Trinidad)[53]
3,596
North Miami
EUA
Family Community Church (Iglesia de la
Comunidad Familiar)[53]
3,365
San Jos
EUA
The Oaks Fellowship (La Fraternidad de
Oaks)[53]
2,632
Red Oak
EUA
Hope Fellowship of the AG (La
Fraternidad de la Esperanza de las AD)[53]
2,327
Frisco, Texas
EUA
Newbreak Church (Iglesia Newbreak)[53]
2,171
San Diego
EUA
First AG (Primera AD)[53]
2,040
Cape
Girardeau
EUA
Manassas AG (AD Manass)[53]
2,016
Bristow,
Virginia
EUA
Iglesia Bblica Emmanuel (Fraternal de
las Asambleas de Dios)
7,800
Lima
Per
22,000[54]
Cuiab
Brasil
Megaiglesia
Scottsdale First Assembly Dream
Center (Primera Asamblea de Scottsdale)
[53]
Igreja Evanglica Assembleia de Deus
Grande Templo (Iglesia Evanglica
Megaiglesias
Cantidad
de
Miembro
s
Ciudad
Pas
Igreja Evanglica Assembleia de Deus
de Pernambuco, Templo Central Recife
(Iglesia Evanglica Asamblea de Dios de
Pernambuco, Templo Central Recife)
3,000
Recife
Brasil
Igreja Evanglica Assembleia de Deus
Grande Templo em Ribeiro Preto
(Iglesia Evanglica Asamblea de Dios
Grande Templo en Ribeiro Preto)
3,000
Ribeiro
Preto
Brasil
Assembleia de Deus Vitria em Cristo
em Curitiba (Asamblea de Dios Victoria
en Cristo en Curitiba)
3,000
Curitiba
Brasil
Igreja Evanglica Assembleia de Deus,
Ministrio do Belm (Iglesia Evanglica
Asamblea de Dios Ministerio de Beln)
Ms de
2,000
So Paulo
Brasil
Megaiglesia
Asamblea de Dios Grande Templo)
Estadsticas mundiales de las Asambleas de Dios[editar]
Estadsticas Generales de las Asambleas de Dios por Regin
Institut
Regin Pases,
Estudia
Mision
os
de las
territor
ntes de
Miembr Iglesia Ministr eros y bblicos
Asamble
ios y
institut
os
s
os
asocia
y
as de
provin
os
dos
extensi
Dios
cias
bblicos
ones
Europa[5]
37[55]
1,852,40
1
10,379
14,083
441
119
7,126
Eurasia[5]
43[56]
2,302,22
6
19,640
21,632
426
187
12,467
Latinoam
37[57] 29,207,8 211,087 191,742
579
1,317
61,090
Estadsticas Generales de las Asambleas de Dios por Regin
Institut
Regin Pases,
Estudia
Mision
os
de las
territor
ntes de
Miembr Iglesia Ministr eros y bblicos
Asamble
ios y
institut
os
s
os
asocia
y
as de
provin
os
dos
extensi
Dios
cias
bblicos
ones
rica y el
Caribe[5]
50
frica[5]
50[58]
16,599,2
08
67,825
70,442
390
232
12,133
Asia
pacfico[5]
33[59]
5,717,73
6
29,484
29,371
350
101
4,642
Norte de
Asia[5]
Total[5]
No
No
No
disponi disponibl disponi
bles
es
bles
251
No
disponi
bles
55,679,4 338,415 344,399
21*
*
*
213
[5]
1,973
No
No
disponibl disponib
es
les
1,956* 97,458*
* No se incluyen los datos del Norte de Asia debido a la sensibilidad de la regin.
Estadsticas Generales de las Asambleas de Dios por Aos (20082010)
Categora
2010[5]
2009
2008[60]
251[5]
213
212
Miembros y adherentes
55,679,4
21*
61,550,
938
60,047,
420
Iglesias
338,415* 332,411 312,048
Ministros
327,270* 344,399 320,186
Pases, territorios y provincias
Misioneros y asociados
1,973*
2,713
2,705
Institutos bblicos y extensiones
1,956*
2,088
2,133
Estadsticas Generales de las Asambleas de Dios por Aos (20082010)
Categora
Estudiantes de institutos bblicos
2010[5]
2008[60]
2009
97,458* 100,422
99,037
* No se incluyen los datos del Norte de Asia debido a la sensibilidad de la regin.
Pases con ms miembros de las Asambleas de Dios en 2008[60]
Pas
Brasil
Miembros y
adherentes
21,972,620
% de
crecimiento
anual
3%
Corea del Sur
3,014,355
10%
Nigeria
2,722,067
5%
Angola
2,093,168
7%
Ghana
1,655,975
12%
Mozambique
1,518,778
6%
Burkina Faso
1,119,218
12%
Kenia
1,106,655
3%
Argentina
980,900
5%
Sudfrica
972,558
22%
Costa de Marfil
826,875
7%
Malaui
818,422
11%
India
749,503
6%
Mxico
738,177
-3%
650,000
4%
Rumana
Pases con ms miembros de las Asambleas de Dios en 2008[60]
Miembros y
adherentes
Pas
% de
crecimiento
anual
Cuba
599,500
66%
Filipinas
593,478
12%
Francia
583,800
0%
577,500
27%
Venezuela
549,851
4%
Nicaragua
517,541
4%
508,261
5%
500,000
25%
Rusia
Tuv
Tanzania
Italia
Miembros de la Fraternidad Mundial de las Asambleas de Dios[editar]
La Fraternidad Mundial de las Asambleas de Dios est integrada por 140 organizaciones
nacionales. A continuacin se describen (Alaska no es un pas, pero se incluyen en la lista;
tambin se incluyen unos pases con obra misionera):[61]
Amrica
Pas
Nombre de la
organizacin
Alaska
Alaska District Council of the
Assemblies of God
Argentina
Unin de las Asambleas de
Dios en Argentina
Aruba
Bon The Assemblies of God in
aire
Curazao
Aruba, Bonaire and Curacao
Nombre de la
organizacin en espaol
Distrito de Alaska del
Concilio de las Asambleas de
Dios
Las Asambleas de Dios en
Aruba, Bonaire y Curazao
Amrica
Pas
Bahamas
Islas Turcas y
Caicos
Belice
Nombre de la
organizacin
Nombre de la
organizacin en espaol
Assemblies of God In The
Bahamas Including The Turks
and Caicos Islands
Asambleas de Dios en Las
Bahamas incluyendo Las
Islas Turcas y Caicos.
General Council of the
Assemblies of God of Belize
Concilio General de las
Asambleas de Dios de Belice
Bolivia
Asambleas de Dios de Bolivia
Brasil
Conveno Geral das
Assemblias de Deus no
Brasil
Convencin General de las
Asambleas de Dios en Brasil
Brasil
Conveno Nacional das
Assemblias de Deus no
Brasil Ministerio de
Madureira[62]
Convencin Nacional de las
Asambleas de Dios en Brasil
Ministerio de Madureira
Canad
Pentecostal Assemblies of
Canada
Asambleas Pentecostales de
Canad
Canad
Canadian Assemblies of God
Asambleas de Dios
Canadienses
Pentecostal Assemblies of
Newfoundland and Labrador
Asambleas Pentecostales de
Terranova y Labrador
Canad
Terranova y
Labrador
Chile
Las Asambleas de Dios de
Chile
Colombia
Concilio de las Asambleas de
Dios de Colombia
Costa Rica
Asociacin Cristiana de las
Asambleas de Dios en Costa
Rica
Ecuador
Conferencia Evanglica de las
Asambleas de Dios del
Amrica
Pas
Nombre de la
organizacin
Nombre de la
organizacin en espaol
Ecuador
El Salvador
Estados
Unidos
Guatemala
Conferencia Evanglica de las
Asambleas de Dios en El
Salvador Centroamrica
The General Council of the
Assemblies of God in USA
Las Asambleas de Dios en
Guatemala
El Concilio General de las
Asambleas de Dios en EUA
-
Assemble de Dieu de la
Guyane
Asambleas de Dios de la
Guyana
Assemble de Dieu de la
Guyane France
Asambleas de Dios de la
Guyana Francesa
Hait
Les Assembles de Dieu en
Hait
Las Asambleas de Dios en
Hait
Honduras
Conferencia Evanglica de
Las Asambleas de Dios en
Honduras
Guyana
Guayana
Francesa
Indias
Occidentales
Pentecostal Assemblies of the Asambleas Pentecostales de
West Indies
las Indias Occidentales
El Concilio Nacional de las
Asambleas de Dios, A.R.
Conferencia Evanglica
Pentecosts de las Asambleas
de Dios de Nicaragua
Paraguay
El Concilio de las Asambleas
de Dios en la Rca. del
Paraguay
Per
Las Asambleas de Dios del
Mxico
Nicaragua
Amrica
Nombre de la
organizacin
Pas
Nombre de la
organizacin en espaol
Per
Puerto Rico
Repblica
Dominicana
Concilio Asambleas de Dios
en Puerto Rico
Concilio Evanglico
Asambleas de Dios de la
Repblica Dominicana, Inc.
Asambleas de Dios en
Suriname
Surinam
Gemeenten Gods Surinam
Uruguay
El Concilio General de las
Asambleas de Dios en el
Uruguay
Venezuela
Federacin Concilio General
de las Asambleas de Dios de
Venezuela
Europa
Pas
Organizacin Internacional
Nombre de la
organizacin en espaol
Albania
Shqipris Assemblies of God
Asambleas de Dios de
Albania
Alemania
Bund Freikirchlicher
Pfingstgemeinden KdR
Federacin de Iglesias
Pentecostales
Armenia
Unity Church of Christians of
Gospel Faith
Unidad de Iglesias
Cristianas del Evangelio de
la Fe
Armenia
Union of Churches of
Evangelical Faith of Armenia
Unin de Iglesias de la Fe
Evanglica de Armenia
Austria
Freie Christengemeinde
Comunidad Cristiana de
Europa
Pas
Organizacin Internacional
Nombre de la
organizacin en espaol
Pfingstgemeinde in sterreic
Iglesias Pentecostales
Libres de Austria
Blgica
Verbond van Vlaamse
Pinkstergemeenten
Asociacin de Iglesias
Pentecostales de Blgica
Bielorrusia
United Church of Christians of
Evangelical Faith in Belarus
Unin de Iglesias Cristianas
de la Fe Evanglica en
Bielorrusia
Bulgaria
Pentecostal Assemblies of
Bulgaria
Asambleas Pentecostales
de Bulgaria
Croacia
Evaneoska Pentekostna Crkva Iglesia Evanglica
u Hrvatskoj
Pentecostal en Croacia
Eslovaquia
The Apostolic Church of
Slovakia
La Iglesia Apostlica de
Eslovaquia
Eslovenia
Union of Pentecostal Churches
of Slovenia
Unin de Iglesias
Pentecostales de Eslovenia
Espaa
Federacin de las Asambleas
de Dios de Espaa
Estonia
Estonian Christian Pentecostal
Church
Iglesia Cristiana Pentecostal
de Estonia
Finlandia
FIDA International
FIDA Internacional
Francia
Assembles de Dieu de France
Asambleas de Dios de
Francia
Georgia
Georgia Pentecostal Union
Unin Pentecostal de
Georgia
Hungra
Az Evangliumi Pnksdi
Kzssg Hitelvei
Comunidad de Iglesias
Evanglicas Pentecostales
Irlanda
Assemblies of God Ireland
Asambleas de Dios de
Europa
Pas
Organizacin Internacional
Nombre de la
organizacin en espaol
Irlanda
Islas Canarias
Asambleas de Dios de las Islas
Canarias
Italia
Chiese Cristiane Evangeliche
Assemblee di Dio in Italia
Iglesia Cristiana Evanglica
Asambleas de Dios en Italia
Kazajistn
Assemblies of God in
Kazakhstan
Asambleas de Dios en
Kazajistn
Pentecostal Church of Jesus
Fellowship of the Lords People
Iglesia Pentecostal del
Compaerismo Jess del
Pueblo del Seor
Lituania
Union of Pentecostal Churches
of Lithuania
Unin de Iglesias
Pentecostales de Lituania
Luxemburgo
Assembls de Dieu
Luxembourg
Asambleas de Dios de
Luxemburgo
Malta
General Council of Assemblies
of God of Malta
Concilio General de las
Asambleas de Dios de Malta
Moldavia
Pentecostal Union of Republic
of Moldova
Unin Pentecostal de la
Repblica de Moldavia
Montenegro
Christ Gospel Church
Iglesia del Evangelio de
Cristo
Noruega
Assemblies of God in Norway
Asambleas de Dios en
Noruega
Pases Bajos
Verenigde Pinkster- en
Evangeliegemeenten
Unin de Iglesias
Evanglicas Pentecostales
Polonia
Kocio Zielonowitkowy w
Polsce
Iglesia Pentecostal en
Polonia
Portugal
Conveno das Assembleias de Convencin de las
Kosovo
Europa
Pas
Reino Unido
Repblica
Checa
Organizacin Internacional
Nombre de la
organizacin en espaol
Deus em Portugal
Asambleas de Dios en
Portugal
Assemblies of God of Great
Britain
Asambleas de Dios de Gran
Bretaa
Apotolsk Crkev esk
Republiky
Iglesia Apostlica de la
Repblica Checa
Repblica de
Christian Center Macedonia
Macedonia
Centro Cristiano de
Macedonia
Repblica de Evangelical Church in the
Macedonia
Republic of Macedonia
Iglesia Evanglica en la
Repblica de Macedonia
Francia
Assemblies de Dieu in Reunin
Asambleas de Dios en
Reunin
Rumana
Adunrile lui Dumnezeu din
Romania
Asambleas de Dios de
Rumania
Rusia
Russian Assemblies of God
Asambleas de Dios de Rusia
Rusia
The Russian Church of
Christians of Evangelical Faith
La Iglesia Rusa de los
Cristianos de Fe Evanglica
Suiza
Schweizerischen Pfingstmission Misin Pentecostal Suiza
Ucrania
Ukraine Church Union of
Christians of Evangelical Faith
Pentecostal
Unin de la Iglesia Cristiana
de la Fe Evanglica
Pentecostal
Asia
Pas
Organizacin
Internacional
Nombre de la organizacin
en espaol
Banglads
Bangladesh Assemblies of
God
Asambleas de Dios en
Banglads
Camboya
Assemblies of God of
Cambodia
Asambleas de Dios de
Camboya
Corea del Sur
Asambleas de Dios del
Assemblies of God of Korea
Concilio General de Yoido
Yoido General Council
Corea
Corea del Sur
The Assemblies of God of
Korea
Las Asambleas de Dios de
Corea
Corea del Sur
The General Council of the
Korea Assemblies of God
El Concilio General de las
Asambleas de Dios de Corea
World Missions Assemblies
of God
Misiones Mundiales de las
Asambleas de Dios
Emiratos
rabes Unidos
World Missions Assemblies
of God
Misiones Mundiales de las
Asambleas de Dios
Georgia
Georgia Pentecostal Union
Unin Pentecostal de Georgia
Hong Kong
Ecclesia Ministries Limited
Ministerios de la Iglesias
Limitados
Hong Kong
Asia Assembly Mission
Council
Concilio de las Misiones de las
Asambleas en Asia
Assemblies of God of India
Asambleas de Dios de India
Assemblies of God of
Indonesia
Asambleas de Dios de
Indonesia
World Missions Assemblies
of God
Misiones Mundiales de las
Asambleas de Dios
China
India
Indonesia
Irak
Japn
Assemblies of God de Japan Asambleas de Dios de Japn
Asia
Organizacin
Internacional
Pas
Nombre de la organizacin
en espaol
Kazajistn
Assemblies of God in
Kazajstn
Asambleas de Dios de Japn
Laos
World Missions Assemblies
of God
Misiones Mundiales de las
Asambleas de Dios
Malasia
Assemblies of God of
Malaysia
Asambleas de Dios de Malasia
Pakistn
Assemblies of God Pakistan
Asambleas de Dios de
Pakistn
Repblica de
China
Gods Love Assembly of
God
Asambleas de Dios El Amor de
Dios
Repblica de
China
Concilio General de las
The China Assemblies of
Asambleas de Dios de China
God Taiwan General Council
Taiwn
Singapur
The Assemblies of God of
Singapore
Las Asambleas de Dios de
Singapur
Sri Lanka
Assemblies of God of Sri
Lanka
Asambleas de Dios de Sri
Lanka
Tayikistn
Good News Church of
Tajikistan
Iglesia de las Buenas Nuevas
de Tayikistn
Turkmenistn
World Missions Assemblies
of God
Misiones Mundiales de las
Asambleas de Dios
frica
Pas
Organizacin Internacional
Nombre de la organizacin
en espaol
Angola
Angola Assemblies of God
Asambleas de Dios Angola
Benn
Benin Assemblees de Dieu
Asambleas de Dios Benn
frica
Pas
Botsuana
Organizacin Internacional
Nombre de la organizacin
en espaol
Botswana Assemblies of God
Asambleas de Dios Botsuana
The Assemblies of God in
Burkina Faso
Las Asambleas de Dios en
Burkina Faso
Camern
Full Gospel Mission of
Cameroon
Misin del Evangelio Completo
de Camern
Congo
Assemblies of God in Kinshasa Asambleas de Dios en el Congo
Congo
Assemblies of God of
Kisangani
Congo
Eglise des Assemblees de Dieu Iglesia de las Asambleas de
du Congo
Dios del Congo
Burkina
Faso
Asambleas de Dios del Congo
Eglise Evanglique des
Assembles de Dieu de Cte
dIvoire
Iglesia Evanglica de las
Asambleas de Dios de la Costa
de Marfil
Etiopa
Ethiopia Assemblies of God
Asambleas de Dios Etiopa
Gambia
World Missions Assemblies of
God
Misiones Mundiales de las
Asambleas de Dios
Ghana
Assemblies of God in Ghana
Asambleas de Dios en Ghana
Guinea
Assemblies of God Guinea
Asambleas de Dios Guinea
Costa de
Marfil
Guinea
Ecuatorial
Concilio General de Las
Asambleas de Dios en Guinea
Ecuatorial
Kenia
Kenya Assemblies of God
Asambleas de Dios Kenia
Kenia
Pentecostal Assemblies of God Asambleas de Dios
of Kenya
Pentecostales de Kenia
Lesoto
Lesotho Assemblies of God
Asambleas de Dios Lesoto
frica
Pas
Liberia
Organizacin Internacional
Nombre de la organizacin
en espaol
Liberia Assemblies of God, Inc. Asambleas de Dios Liberia, Inc.
Madagasc Assemblies of God of
ar
Madagascar
Asambleas de Dios de
Madagascar
Malaui
Malawi Assemblies of God
Malaui
Pentecostal Assemblies of God Asambleas de Dios
in Malawi
Pentecostales en Malawi
Mal
World Missions Assemblies of
God
Misiones Mundiales de las
Asambleas de Dios
Mauricio
Mauritius Assemblies of God
Asambleas de Dios Mauricio
Mozambiq Igreja Evanglica Assembleia
ue
de Deus de Moambique
Asambleas de Dios Malaui
Iglesia Evanglica Asambleas
de Dios de Mozambique
Namibia
Namibia Assemblies of God
Asambleas de Dios Namibia
Nger
Assemblies of God of Niger
Asambleas de Dios de Nigeria
Nigeria
General Council Assemblies of
God Nigeria
Concilio General Asambleas de
Dios en Nigeria
Ruanda
Rwanda Pentecostal
Assemblies of God
Asambleas de Dios
Pentecostales en Rwanda
Senegal
Senegal Assemblies of God
Asambleas de Dios Senegal
Suazilandi International Ministries
a
Assemblies of God
Ministerios Internacionales de
las Asambleas de Dios
Sudfrica
Assemblies of God of South
Africa
Asambleas de Dios de
Sudfrica
Sudfrica
South Africa AG Association
Asociacin AD Sudfrica
Sudfrica
South Africa International
Asambleas de Dios
frica
Pas
Nombre de la organizacin
en espaol
Organizacin Internacional
Assemblies of God
Internacionales Sudfrica
Tanzania
Tanzania Assemblies of God
Asambleas de Dios Tanzania
Togo
Togo Assemblies of God
Asambleas de Dios Togo
Uganda
Uganda Assemblies of God
Asambleas de Dios Uganda
Zambia
Assemblies of God in Zambia
Asambleas de Dios en Zambia
Zambia
Pentecostal Assemblies of
Zambia
Asambleas Pentecostales de
Zambia
Zimbabue
Pentecostal Assemblies of
Zimbabwe
Asambleas Pentecostales de
Zimbabue
Zimbabue Zimbabwe Assemblies of God
Asambleas de Dios Zimbabue
Oceana
Pas
Organizacin Internacional
Nombre de la
organizacin en espaol
Australia
Australian Christian Churches
Iglesias Cristianas
Australianas
Fiyi
Assemblies of God of Fiji
Asambleas de Dios de Fiyi
Guam
Assemblies of God of Guam
Asambleas de Dios de Guam
Islas
Marianas del
Norte
Palaos
Asambleas de Dios de las
Assemblies of God of Northern
Islas Marianas del Norte e
Marianas and Palau Islands
Islas Palaos
Islas
Salomn
Assemblies of God of Solomon Asambleas de Dios de Islas
Islands
Salomn
Kiribati
The Assemblies of God of
Kiribati
Asambleas de Dios de
Kiribati
Oceana
Pas
Organizacin Internacional
Nombre de la
organizacin en espaol
Assemblies of God Nauru
Anibare District
Distrito Anibare Nauru de las
Asambleas de Dios
Nueva
Caledonia
Assemblees de Dieu de
Nouvelle-Caledonie Eglises
Evangliques de Pentecte
Asambleas de Dios de Nueva
Caledonia Iglesias
Evanglicas Pentecostales
Nueva
Zelanda
Assemblies of God in New
Zealand
Asambleas de Dios en Nueva
Zelanda
Nauru
Papa Nueva Assemblies of God of Papua
New Guinea
Guinea
Asambleas de Dios Papa
Nueva Guinea
Samoa
Assemblies of God in Samoa
Asambleas de Dios en
Samoa
Tonga
Assemblies of God of Tonga
Asambleas de Dios de Tonga
Vanuatu
Assemblies of God of Vanuatu
Asambleas de Dios de
Vanuatu
Relaciones externas[editar]
Con las Asambleas de Dios de otros
pases
Mujeres tzotziles de San Cristbal de las Casas.
Chiapas es uno de los estados de Mxico que
tiene muchos miembros protestantes,
evanglicos y de las Asambleas de Dios, sin
embargo, es tambin uno de los principales que
tiene un alto de grado de intolerancia religiosa.
Por lo que en estos casos las iglesias trabajan en
conjunto para solucionar estos problemas.
Los concilios de las Asambleas de Dios de cada pas trabajan en armona, debido a las
races histricas que las unen o simplemente para apoyarse en el establecimiento de iglesias
y respaldo de misioneros.[2] En Latinoamrica las Asambleas de Dios tienen una
organizacin que une a los superintendentes de las iglesias nacionales de habla hispana
llamada CELAD o Consejo de Ejecutivos de las Asambleas de Dios.[12]
Con otras organizaciones cristianas evanglicas
Las Asambleas de Dios trabajan en armona con otras organizaciones cristianas que tengan
propsitos comunes[35] como las asociaciones que agrupan a organismos evanglicos
(presbiterianos, bautistas, pentecostales), sociedades bblicas cristianas, agencias
misioneras evanglicas, entre otros. Las Asambleas de Dios son miembros de las asociacin
nacional de iglesias evanglicas de sus respectivos pases o regiones y de la Fraternidad
Mundial Pentecostal.[63] Por ejemplo las Asambleas de Dios de Mxico son miembros de la
Confraternidad Evanglica Latinoamericana (CONELA) y de la Confraternidad Evanglica
de Mxico (CONMEX).[12]
Con otras organizaciones religiosas
Las Asambleas de Dios no aprueban el Ecumenismo con organizaciones religiosas
contrarias a su declaracin de fe y no estn afiliados al Consejo Mundial de Iglesias.
nicamente participan con estos organismos cuando se trata de la defensa de los derechos
de libertad de religin en los pases en donde se persigue a los cristianos o cuando se
pretenden cambiar las leyes del pas y que no benefician a ninguna religin.[35]
Con el Estado
Las Asambleas de Dios promueven entre sus feligreses el respeto a toda autoridad y al
cumplimiento de todo lo que el Estado demande sin que afecte a sus creencias. Los
miembros de las Asambleas de Dios pueden hacer honores a los smbolos patrios y
participar en las elecciones de su pas.
En cuanto al servicio militar cada miembro tiene el derecho de declarar su posicin como
combatiente, no combatiente, o como objetor de conciencia.[35]
Asambleas de Dios Independientes[editar]
Artculo principal: Asambleas de Dios Independientes
Existen iglesias que han nacido de las Asambleas de Dios y muchas de ellas mantienen su
nombre pero ya no se encuentran en conexin con la Fraternidad Mundial de Las
Asambleas de Dios; tales iglesias varan en estructuras organizacionales pero mantienen
las doctrinas esenciales de las Asambleas de Dios
Vase tambin[editar]
Cash Luna
Enlace TBN
Jimmy Swaggart
The 700 Club
Referencias[editar]
1.
Saltar a: a b c d e f g h i j k l El Movimiento Pentecostal, Editorial
Cristiana de las Asambleas de Dios, 1999.
2.
Saltar a: a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z aa ab ac
Constitucin de las Asambleas de Dios, Editorial Cristiana de las
Asambleas de Dios, 2005.
3.
Saltar a: a b Iglesias y adherentes de las AD en el mundo de
1987-2010 (2010). Consultado el 2012.
4.
Saltar a: a b c Misiones Mundiales de las Asambleas de Dios
Current Facts and Highlights (2009). Consultado el 2012.
5.
Saltar a: a b c d e f g h i j k Misiones Mundiales de las Asambleas
de Dios Current Facts and Trends (2012). Consultado el 2012.
6.
Saltar a: a b c d e f g Historia de las Asambleas de Dios en Mxico,
Alfonso de los Reyes Valdez, 2006
7.
Saltar a: a b c d *Rodrguez, Rev. Csar (2007). Antecedentes de
las Asambleas de Dios. Consultado el 2007.
8.
Volver arriba Breve historia de las Asambleas de Dios (en
ingls) (2012). Consultado el 23 de febrero de 2012.
9.
Volver arriba La Historia de la Iglesia Cristiana, Jesse Lyman
Hurlbut, Editorial Vida, 1999.
10.
Volver arriba Teologa Bblica y Sistemtica, Myer Pearlman,
Editorial Vida, 1992.
11.
Saltar a: a b Nuestra Declaracin de Fe, Editorial Cristiana de las
Asambleas de Dios, 2005.
12.
Saltar a: a b c d e f g h i j k l m n Minutas Permanentes de las
Asambleas de Dios, Editorial Cristiana de las Asambleas de Dios, 2007.
13.
Volver arriba El Concilio General de las Asambleas de Dios EUA
(2010). El papel de la mujer en el ministerio: Como lo describen las
Sagradas Escrituras (en ingls). Consultado el 2012.
14.
Volver arriba El Concilio General de las Asambleas de Dios EUA
(2001). Los Apstoles y Profetas. Consultado el 11-Mar-2012.
15.
Volver arriba El Concilio General de las Asambleas de Dios EUA
(1972). Pueden los creyentes nacidos de nuevo estar posedos por
demonios?. Consultado el 11-Mar-2012.
16.
Volver arriba El Concilio General de las Asambleas de Dios EUA
(2000). Avivamiento en los ltimos das: guiado y controlado por el
Espritu Santo. Consultado el 11-Mar-2012.
17.
Saltar a: a b c El Avivamiento Pentecostal, Editorial Cristiana de
las Asambleas de Dios, 2003.
18.
Volver arriba El Concilio General de las Asambleas de Dios EUA
(1970). La Inerrancia de las Escrituras. Consultado el 2012.
19.
Volver arriba El Concilio General de las Asambleas de Dios EUA
(2010). El Reino de Dios (en ingls). Consultado el 2012.
20.
Volver arriba El Concilio General de las Asambleas de Dios EUA
(1985). Abstinencia del alcohol. Consultado el 2012.
21.
Volver arriba El Concilio General de las Asambleas de Dios EUA
(2000). El ministerio a los discapacitados: Una perspectiva bblica.
Consultado el 11-Mar-2012.
22.
Volver arriba El Concilio General de las Asambleas de Dios EUA
(1973). El divorcio y el segundo matrimonio. Consultado el 11-Mar2012.
23.
Volver arriba El Concilio General de las Asambleas de Dios EUA
(1983). Una perspectiva bblica sobre jugar con apuestas. Consultado
el 11-Mar-2012.
24.
Volver arriba El Concilio General de las Asambleas de Dios EUA
(1979). Homosexualidad y la Biblia. Consultado el 12-Mar-2012.
25.
Saltar a: a b c d e f g El Concilio General de las Asambleas de Dios
EUA (2010). Santidad de la Vida Humana: Aborto y problemas
reproductivos (en ingls). Consultado el 2012.
26.
Volver arriba El Concilio General de las Asambleas de Dios EUA
(2010). Santidad de la vida humana: Suicidio, suicidio asistido y
eutanasia (en ingls). Consultado el 2012.
27.
Saltar a: a b David Cho Revista Misiones Evangelsticas (2012).
Historia de la Fraternidad Mundial de las Asambleas de Dios y su
liderazgo(en ingls). Consultado el 2012.
28.
Volver arriba David Cho Revista Misiones Evangelsticas (2012).
Reunin del Comit Ejecutivo y la 6a Asamblea General( en ingls).
Consultado el 2012.
29.
Volver arriba Asambleas de Dios en EUA (2012). Oficina del
Superintendente General(en ingls). Consultado el 2012.
30.
Saltar a: a b c Asambleas de Dios en EUA (2011). Concluy el
Congreso AD, Wood reelegido (en ingls). Consultado el 2012.
31.
Volver arriba Fraternidad Mundial de las Asambleas de Dios
(2011). World Congress 2014 (en ingls). Consultado el 2012.
32.
Saltar a: a b c d e f Historia de las Oficinas del Concilio General
de las Asambleas de Dios (en ingls) (2012). Consultado el 23 de
febrero de 2012.
33.
Volver arriba Fraternidad Mundial de las Asambleas de Dios
(2011). WAGRA (en ingls). Consultado el 2012.
34.
Saltar a: a b c Manual de Estrellas de Honor, Niles de Martin
Anita, Editorial RDM, 1990.
35.
Saltar a: a b c d e f El Concilio General de las Asambleas de Dios
EUA (2009). Constitucin y Reglamentos del Concilio General de las
Asambleas de Dios. Consultado el 23 de febrero de 2012.
36.
Saltar a: a b Evangelio de Juan, Himno al Logos, Editorial
Cristiana de las Asambleas de Dios, 2010.
37.
Volver arriba Oficina de Relaciones Pblicas del Concilio General
de las Asambleas de Dios (1997). Qu esperar. Consultado el 23 de
febrero de 2012.
38.
Saltar a: a b
Consultado el 2012.
39.
Volver arriba Biard, Julia The Sydney Morning Herald. ((2006-0223)). El bien y el mal de la religin (en ingls). Consultado el 2012.
40.
Volver arriba CBS Interactive. (2004). Las megaiglesias:
grandes congregaciones repartidas en la Amrica negra( en ingls).
Archivado desde el original el 2012-07-08. Consultado el 2012.
41.
Volver arriba Columbus: USAChurches.org.. Columbus:
USAChurches.org.. Consultado el 2012.
42.
c d
Acerca de nosotros (en ingls) (2012).
Volver arriba Claudio Freidzon. Consultado el 2012.
43.
Saltar a: a b Sally May y Clifton L. Holland (2011). Una
Investigacin del Informe de Progreso de las Megaiglesias Protestantes
en Costa Rica(en ingls). Consultado el 19-Abr-2012.
44.
Saltar a: a b c d e f Clifton L. Holland (2011). Investigacin del
Fenmeno de las Mega-iglesias Evanglicas en Centroamrica ( en
ingls). Consultado el 19-Abr-2012.
45.
Volver arriba Megaiglesias Protestantes en Honduras (en
ingls). Consultado el 19-Abr-2012.
46.
Volver arriba Casa de Oracin Cristiana. Consultado el 19-Abr2012.
47.
Saltar a:
48.
a b
Iglesia Cristiana Manantial. Consultado el 2012.
Volver arriba Centro Cristiano Internacional. Consultado el
2012.
49.
Volver arriba Comunidad Apostlica Hosanna. Consultado el
2012.
50.
Volver arriba Centro Familiar de Adoracion. Consultado el
2012.
51.
Volver arriba Centro Cristiano Nueva Vida. Consultado el
2012.
52.
Volver arriba Centro Bblico Internacional. Consultado el 2012.
53.
Saltar a:
a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z aa ab ac ad ae af ag ah ai
aj ak al am an a ao ap aq ar as at au av aw ax ay az ba bb bc bd be bf bg bh bi bj bk bl bm bn b bo
Assemblies of God USA. Las 100 iglesias ms grandes de las AD 2010
(en ingls). Consultado el 2012.
54.
Volver arriba Centro de Evangelismo Assemblias de Deus em
Mato Grosso. Revista Grande Templo (en portugus). Consultado el
2014.
55.
Volver arriba Misiones Mundiales de las Asambleas de Dios
Regin Europa (2012). Consultado el 2012.
56.
Volver arriba Misiones Mundiales de las Asambleas de Dios
Regin Eurasia (2012). Consultado el 2012.
57.
Volver arriba Misiones Mundiales de las Asambleas de Dios
Regin Latinoamrica y el Caribe (2012). Consultado el 2012.
58.
Volver arriba Misiones Mundiales de las Asambleas de Dios
Regin frica (2012). Consultado el 2012.
59.
Volver arriba Misiones Mundiales de las Asambleas de Dios
Regin Asia Pacfico (2012). Consultado el 2012.
60.
Saltar a: a b Misiones Mundiales de las Asambleas de Dios
Current Facts and Highlights (2008). Consultado el 2012.
61.
Volver arriba Fraternidad Mundial de las Asambleas de Dios
(2011). La Fraternidad Mundial de las Asambleas de Dios: Unidad en el
espritu misionero (en ingls). Consultado el 2012.
62.
Volver arriba Clifton L. Holland (2006). Directorio de Grupos
Religiosos en Brasil 2006 (en ingls). Consultado el 19-ABR-2012.
63.
Volver arriba Las Asambleas de Dios (en ingls) (2012).
Consultado el 23 de febrero de 2012.