INDICE
ACTIVIDADES A REALIZARSE.....................................................................2
BOSQUEJO DEL DIAGRAMA DE GANTT......................................................3
DETERMINAR QUIEN REALIZARA LAS ACTIVIDADES..................................8
DIAGRAMA CPM-PERT..............................................................................10
CLCULO DE HOLGURAS:........................................................................11
DIAGRAMA DE GANTT.............................................................................12
PUNTO DE EQUILIBRIO:...........................................................................13
TABLA PARA DETERMINACIN DEL PUNTO DE EQUILIBRIO..................15
GRFICA PUNTO DE EQUILIBRIO..........................................................16
RETORNO DE LA INVERSIN...................................................................17
TABLA DEL RETORNO DE LA INVERSIN..............................................18
GRFICA DEL RETORNO DE LA INVERSIN..........................................19
FLUJO DE EFECTIVO.................................................................................20
ACTIVIDADES A REALIZARSE
No. DE
ACTIVIDA
D
DESCRIPCIN DE LA ACTIVIDAD
TIEMPO
DE
DURACI
N
Creacin de membresias x
niveles
Creacin de propuesta paquetes
familiares
Concertacin de citas a hoteles y
aerolneas
Reunin con hoteles miembros y
aerolneas
Propuesta modificacin de pgina Web
Presentacin y aprobacin de pgina
Modificacin de pgina de
Internet
Cotizacin de Google Adsense,
Publicidad en Facebook y envo de
correos masivos
Contratacin de Google Adsense,
Publicidad en Facebook y envo de
correos masivos
10
Implementacin de Google
Adsense
11
Implementacin de Publicidad en
Facebook
BOSQUEJO DEL DIAGRAMA DE
GANTT
Creacin de Membresas por niveles: En esta actividad lo que se
pretende es
crear
beneficios en cada uno de los niveles de las
membresas, las cuales se pondrn a la venta creando ms atractivas las
de mayor valor para as poder captar ms miembros a la Corporacin.
Creacin de paquetes familiares: Dicha actividad ser analizada
para concretar que le ofreceremos en estos paquetes a los hoteles
miembros y aerolneas por
ejemplo (viajes ida y vuelta, un crucero,
menores precios a grupos grandes, etc.).
Concertacin de citas a hoteles miembros y aerolneas: Se
realizarn diferentes citas para reunin con los hoteles para poder
plantear la propuesta de los paquetes familiares y la creacin de
membresas por niveles.
Reunin con Hoteles miembros y Aerolneas: Ya concretada la
reunin se har la propuesta de los paquetes familiares y membresas
3
para que tanto hoteles miembros y aerolneas se vean beneficiados con
los cambios que se estn realizando dentro de la Corporacin Hotelera.
Modificacin de Pagina Internet: En esta actividad los tcnicos se
dedicarn a elaborar modificaciones a la pgina de Internet para hacerla
ms atractiva y vistosa para as poder captar ms clientes, incluyendo
en la misma los nuevos paquetes que ofreceremos.
Cotizacin de Google Adsense: Google es una forma de anunciarse
muy popular ltimamente, en la que nuestros clientes potenciales
estarn visitando pginas relacionadas al producto que estoy ofreciendo
y podrn hacer enlaces a mi pgina por lo que pagare por clic que estos
realicen a mi pgina
Contratacin de Google Adsense: En esta actividad se proceder a
realizar la contratacin del servicio, en este punto ya se tiene
conocimiento el gasto en el que se incurrir con este nuevo servicio pero
al mismo tiempo el beneficio que obtendr la Corporacin Hotelera.
Implementar Google Adsense: Ya teniendo contratado y cotizado el
servicio se proceder a realizar la implementacin de Google Adsense.
Cotizar Facebook: Procederemos a cotizar el servicio y saber costos y
beneficios del mismo.
Contratacin de Facebook: Ya teniendo la informacin
del costo y
funcionamiento de facebook se proceder a realizar la contratacin del
servicio, implementando esta nueva herramienta publicitaria.
Implementacin de Facebook: Ya realizada la cotizacin y al mismo
tiempo la contratacin se proceder a la implementacin de este nuevo
servicio ya que es una forma atractiva de llamar la atencin del pblico
en general. Los encargados de realizar esta implementacin son los
proveedores de dicho servicio.
Cotizar correos masivos: Como otra opcin publicitaria cotizaremos
este servicio para darnos a conocer con nuevos clientes.
http://es.emailbrain.com/ebs/pricing.shtml
Esta pgina nos permite cargar 20 listas de envos y cada uno con un
nmero ilimitado de contactos, lo nico que cobra esta empresa es el
plan peridico sin importar el nmero de contactos.
Crditos
USD $ por
Crditos
USD $ por 6
Mensuales
mes
Semestrales
meses
2,000
$ 9.95
12,000
$ 53.73
5,000
$ 19.95
30,000
$ 107.73
10,000
$ 29.95
60,000
$ 161.73
20,000
$ 59.95
120,000
$ 323.73
40,000
$ 109.95
240,000
$ 593.73
80,000
$ 209.95
480,000
$ 1,133.73*
100,000
$ 229.95
600,000
$ 1,241.73*
140,000
$ 299.95
840,000
$ 1,619.73*
200,000
$ 419.95
1,200,000
$ 2,267.73*
400,000
$799.95
2,400,000
$4,319.73*
Contratar correos masivos: Ya teniendo la informacin del costo de
dicho servicio, se proceder a realizar la contratacin del servicio,
implementando esta nueva herramienta publicitaria.
Propuesta de modificacin de pgina: Dicha actividad se dedicar a
tomar en cuenta cada uno de los aspectos con que cuenta la pgina
actualmente, despus de haber evaluado cada una de las caractersticas
se presentar la propuesta de la modificacin de la pgina en Internet.
Presentacin y Aprobacin de pgina: En esta actividad se dar a
conocer el diseo de la nueva pgina para su respectiva evaluacin y
aprobacin a los directivos de la Corporacin Hotelera Nacional (CHN)
DETERMINAR QUIEN
REALIZARA LAS ACTIVIDADES
Gerente General: Esta persona siempre se encargar de supervisar
cada una de las dependencias de la Corporacin Hotelera. Para poder
desarrollar mejoras dentro de la Corporacin.
Jefe de Departamento de Servicio al Cliente: Sera el encargado de
supervisar a los Operadores y asegurar se est prestando un excelente
atencin a los requerimientos del cliente.
Jefe de Departamento de Sistemas Computacional: Esta persona
ser la encargada de dar instrucciones a su equipo de trabajo (Tcnicos)
para realizar los cambios correspondientes dentro de la pgina de
Internet.
Tcnicos: Dichas personas se encargaran de realizar los cambios en la
pgina de Internet siguiendo requerimientos e instrucciones del Jefe de
Sistemas Computacional y de acuerdo a lo aprobado por la junta
directiva de la Corporacin.
Asesora Externa de Automatizacin: Son los encargados de
evaluar, coordinar y hacer todo tipo de investigacin acerca de los
nuevos cambios que se implementarn.
Jefe de Operadores: Dicha persona dar instrucciones a su equipo de
trabajo (Operadores) de los cambios que se realizaran y al mismo
tiempo supervisara las tareas que ellos realicen.
Operadores: Se encargaran de brindar toda la informacin a los hoteles
miembros y al mismo tiempo se encargarn de vender cada uno los
paquetes que ofrecidos por la Corporacin Hotelera dndole a conocer al
pblico los beneficios que obtendrn al utilizar nuestro servicios.
DIAGRAMA CPM-PERT
CLCULO DE HOLGURAS:
DURACI
No. DE
N DE
ACTIVID
LA
AD
ACTIVID
AD
1
2
2
5
3
1
4
8
5
4
6
2
7
1
8
3
9
1
10
2
11
2
EI
EF
LI
LF
0
0
2
3
2
6
8
8
11
12
14
2
5
3
11
6
8
11
11
12
14
16
0
0
2
6
2
6
8
8
11
12
14
2
16
6
14
6
8
14
11
12
14
16
12
16
16
16
13
11
11
14
14
14
11
14
14
14
RUTA
CRITI
CA
HOLGU
RA
TOTAL
HOLGU
RA
LIBRE
HOLGURA
INDEPENDI
ENTE
0
11
3
3
0
0
5
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
2
0
0
0
0
0
0
0
-3
0
0
2
0
0
0
0
11
11
-3
X
X
X
X
X
X
FICTICI
A
FICTICI
A
FICTICI
A
DIAGRAMA DE GANTT
PUNTO DE EQUILIBRIO:
Para determinar el punto de equilibrio es necesario estimar los
ingresos esperados y de acuerdo a la informacin proporcionada se
estn recibiendo alrededor de 4,400 llamadas diarias, esto da un total de
132,000 llamadas al mes, de las cuales asumimos se estn concretando
ventas de un 11% que significan 15,000 ventas a un costo Q.32.00 cada
venta, con una comisin cobrada a nuestros miembros del 2% sobre
ventas, lo que genera un total de Q.480, 000.00 de ingreso bruto por
mes.
Para la determinacin del Punto de equilibrio es necesario
determinar los Costos Fijos y Variables, por lo que se determinan a
continuacin:
SUELDOS
GERENTE
25,000.0
0
JEFES
DEPTO
10,000.0
0
ASES.
EXTERNA
JEFES
3,000.00
OPERADOR
TECNICOS
6,000.00
15,000.0
0
OPERADOR
ES
256,000.
00
TOTAL
315,000.
00
GASTOS FIJOS
AGUA
2,000.00
GASTOS DE
OFICINA
RENTA
3,500.00
20,000.00
INTERNET
1,000.00
PUBLICIDAD
35,000.00
SUELDOS
59,000.00
TOTAL
120,500.0
0
GASTOS
VARIABLES
LUZ
5,000.00
TELEFONO
15,000.00
SUELDOS
256,000.00
TOTAL
276,000.00
TABLA PARA DETERMINACIN DEL PUNTO DE
EQUILIBRIO
COSTO FIJO
1,446,000.0
0
COSTO
VARIABL
E
UNITARIO
UNIDADES
PRODUCID
AS
18.4 10,000
PRECIO DE VENTA
32.00
INGRESOS
TOTALES
320,000
COSTO
VARIABLE
POR
PRODUCCI
ON
COSTOS
TOTALES
184,000
1,630,000.0
0
1,446,000.0
0
18.4 20,000
32.00
640,000
368,000
1,814,000.0
0
1,446,000.0
0
18.4 30,000
32.00
960,000
552,000
1,998,000.0
0
1,446,000.0
0
18.4 40,000
32.00
1,280,000
736,000
2,182,000.0
0
1,446,000.0
0
18.4 50,000
32.00
1,600,000
920,000
2,366,000.0
0
1,446,000.0
0
18.4 60,000
32.00
1,920,000
1,104,000
2,550,000.0
0
1,446,000.0
0
18.4 70,000
32.00
2,240,000
1,288,000
2,734,000.0
0
1,446,000.0
0
18.4 80,000
32.00
2,560,000
1,472,000
2,918,000.0
0
1,446,000.0
0
18.4 90,000
32.00
2,880,000
1,656,000
3,102,000.0
0
32.00
3,200,000
1,840,000
3,286,000.0
18.4
1,446,000.0
100,000
0
1,446,000.0
0
18.4 110,000
32.00
3,520,000
2,024,000
3,470,000.0
0
1,446,000.0
0
18.4 120,000
32.00
3,840,000
2,208,000
3,654,000.0
0
1,446,000.0
0
18.4 130,000
32.00
4,160,000
2,392,000
3,838,000.0
0
1,446,000.0
0
18.4 140,000
32.00
4,480,000
2,576,000
4,022,000.0
0
1,446,000.0
0
18.4 150,000
32.00
4,800,000
2,760,000
4,206,000.0
0
1,446,000.0
0
18.4 160,000
32.00
5,120,000
2,944,000
4,390,000.0
0
GRFICA PUNTO DE EQUILIBRIO
6,000,000
5,000,000
4,000,000
3,000,000
2,000,000
INGRESOS TOTALES
COSTOS TOTALES
1,000,000
-
Como podemos observar tanto en la grfica como en la tabla se
tienen que producir alrededor de 106,000 ventas concretadas durante el
periodo
de
un
ao
las
cuales
generan
un
ingreso
total
Q.3,400,000.00, encontrndose all nuestro punto de equilibrio.
RETORNO DE LA INVERSIN
de
Es necesario determinar el nmero de aos de operacin del
sistema de informacin que se requieren para amortizar el costo de su
desarrollo.
Inversin:
Facebook: La implementacin del servicio es gratis y el costo por clic es
de $0.17,
Pretendemos recibir alrededor de 10,000 visitas al mes a travs de este
servicio, lo que da un costo por mes de Q. 13,600.00 a una tasa de
Q.8.00 por dlar.
Google Adsense: La implementacin del servicio es gratis y el costo
por clic es de $0.16.
Pretendemos recibir alrededor de 5,000 visitas al mes a travs de este
servicio, lo que da un costo por mes de Q. 6,400.00 a una tasa de Q.8.00
por dlar.
Envo de correos masivos: Estaremos enviando alrededor de 5,000
correos al mes, lo que tiene un costo de $0.10 por correo enviado.
Lo cual tendra un costo por mes de Q. 4,000.00
por dlar.
a una tasa de Q.8.00
La modificacin de la pgina en internet: Este rubro no tendr
costo ya que tenemos tcnicos dentro de la Corporacin quienes sern
los encargados de realizar los cambios, y debido a que ya contbamos
con una pgina el hosting no ser tomado en cuenta como inversin.
SERVICIO
COSTO POR MES
FACEBOOK
Q.13,600.00
GOOGLE ADSENSE
Q. 6,400.00
CORREOS MASIVOS
Q. 4,000.00
MODIFICACION DE PAGINA EN
INTERNET
TOTAL
Q.24,000.00
Segn las estimaciones y clculos realizados se logr determinar
que el retorno de la inversin realizada se recupera a partir del cuarto
ao, tal como se indica en la tabla y grfica que se presentan a
continuacin.
TABLA DEL RETORNO DE LA INVERSIN
AOS
COSTO
S
COSTOS
ACUMULA
DOS
BENEFI
CIOS
BENEFICI
OS
ACUMULA
DOS
300,000
300,000.0
.00
19,200.
1 00
319,200.0
0
114,000.
00
114,000.0
0
25,200.
2 00
344,400.0
0
114,000.
00
228,000.0
0
27,000.
3 00
371,400.0
0
100,000.
00
328,000.0
0
30,000.
4 00
401,400.0
0
95,000.0
0
423,000.0
0
33,000.
5 00
434,400.0
0
92,000.0
0
515,000.0
0
36,000.
6 00
470,400.0
0
90,000.0
0
605,000.0
0
GRFICA DEL RETORNO DE LA INVERSIN
700,000.00
600,000.00
500,000.00
400,000.00
COSTOS ACUMULADOS
BENEFICIOS ACUMULADOS
300,000.00
200,000.00
100,000.00
1
FLUJO DE EFECTIVO
En la siguiente tabla examinaremos la direccin y el patrn del flujo de efectivo que se asocia con el
sistema propuesto.
INGRESOS
1er Trimestre
Ao 1
2do Trimestre
3er Trimestre
4to Trimestre
Q
880,000.00
Q
950,000.00
Q
1,150,000.00
Q
1,425,000.00
Q
105,000.00
Q
945,000.00
Q
60,000.00
Q
76,500.00
Q
95,000.00
Q
945,000.00
Q
60,000.00
Q
76,000.00
Q
85,000.00
Q
945,000.00
Q
60,000.00
Q
70,000.00
Q
75,000.00
Q
945,000.00
Q
60,000.00
Q
66,500.00
Q
1,186,500.00
Q
(306,500.00)
Q
(306,500.00)
Q
1,176,000.00
Q
(226,000.00)
Q
(532,500.00)
Q
1,160,000.00
Q
(10,000.00)
Q
(542,500.00)
Q
1,146,500.00
Q
278,500.00
Q
(264,000.00)
Ao 2
1er Trimestre
Q
1,500,000.
00
COSTOS
Publicidad
Personal
Renta de edificio
Suministros
COSTOS TOTALES
FLUJO DE EFECTIVO
FLUJO DE EFECTIVO
ACUMULADO
Q
65,000.00
Q
945,000.00
Q
60,000.00
Q
60,000.00
Q
1,130,000.0
0
Q
370,000.00
Q
106,000.00
En la tabla anterior podemos observar que en el primer trimestre del segundo ao los ingresos han
superado los costos del sistema propuesto.