Bromatologia Rojas Morales Alberto 2752 1
El metabolismo intermediario comprende un sinfín de
mecanismos por los cuales los seres vivos regulamos y
mantenemos en equilibrio los procesos energéticos y de
administración de precursores metabólicos, macromoléculas,
Metabólitos y los desechos que serán degradados
La principal importancia de conocer los procesos del equilibrio
dinámico implicados en el metabolismo intermediario es
reconocer la estrecha necesidad y capacidad de apoyar o
disminuir que tiene una ruta metabólica sobre otras ya se
interactuando con una capacidad energética o de Metabólitos
y precursores que pueden ser utilizados o eliminados a
conveniencia de cada sistema en el organismo, de tal manera
que afectar uno de estos es atentar contra todo el organismo,
definido en este trabajo como el concepto metafórico de pool
metabólico.
Este pool simplifica mucho las ruta del metabolismo
intermediario, al describir con exactitud que con solo mover
un meta bolito de su mecanismo normal se pueden altera
todos los sistemas de homeostasis y autorregulación.
Es por esto que hay que mantener un perfecto equilibrio entre
la fuentes de alimentación endógenas y exógenas así como su
eliminación del cuerpo. Bromatologia Rojas Morales Alberto 2752 2
El término Metabolismo se origina del griego
metabole, que significa cambio.
Hoy, muchos autores definen el metabolismo como
el conjunto de todas las reacciones enzimáticas del
organismo.
El concepto metabolismo intermediario se
encuentra todavía en evolución; algunos autores
aún lo utilizan como sinónimo de metabolismo,
pero la mayoría suele asociarlo con el de
metabolismo energético, sobre todo con aquellos
procesos relacionados con la producción de energía
metabólicamente útil.
En este trabajo entenderemos como el
metabolismo intermediario son aquellos procesos
metabólicos vinculados con la incorporación,
interconversión, degradación y excreción de
sustancias biológicas de bajo peso molecular.
Refiere fundamentalmente al metabolismo de los
monosacáridos, aminoácidos, ácidos grasos y
compuestos relacionados.
Bromatologia Rojas Morales Alberto 2752 3
Obtención de energía
metabólica.
Suministro de precursores
para la síntesis de
macromoléculas y otras
sustancias necesarias al
organismo.
Interconversión de estas
biomoléculas.
Eliminación de sustancias
de desecho.
Bromatologia Rojas Morales Alberto 2752 4
La primera función se relaciona, fundamentalmente, con la producción de ATP, lo
cual se consigue mediante el catabolismo de diferentes sustancias.
Los compuestos que participan en el metabolismo intermediario son la fuente
inmediata para la síntesis de macromoléculas como las proteínas y los ácidos
nucleídos, y en la producción de cofactores y otras sustancias que cumplen
importantes funciones biológicas
Los procesos del metabolismo intermediario permiten la conversión de unos
precursores en otros, lo que resulta extremadamente importante para satisfacer las
necesidades cambiantes del funcionamiento celular .
Por último incluye procesos metabólicos que posibilitan la eliminación de sustancias
que constituyen productos finales de la actividad celular, y que incluso en
determinadas circunstancias pueden resultar potencialmente tóxicas.
Bromatologia Rojas Morales Alberto 2752 5
Bromatologia Rojas Morales Alberto 2752 6
Bromatologia Rojas Morales Alberto 2752 7
El concepto pool no es sólo una cómoda
abstracción, sino que tiene una base objetiva
debido a la estrecha coordinación existente
en el funcionamiento de todas las células del
órgano u organismo.
La ventaja metodológica del término radica en
que todas las moléculas pertenecientes a un
mismo pool pueden participar en los mismos
procesos metabólicos y estar sometidas a los
mismos mecanismos de regulación.
El bioquímico puede estudiar el estado y
comportamiento del pool de un compuesto
determinado en los hepatocitos de un
fragmento de hígado, por ejemplo, y de modo
general puede extrapolar sus conclusiones a
todos los hepatocitos del hígado, pues lo
común es que, en un momento metabólico
dado, todas esta células presenten un
panorama metabólico común
Bromatologia Rojas Morales Alberto 2752 8
De cuanto queda dicho debe entenderse que un pool metabólico no será nunca estático,
sino que se caracterizará por un equilibrio dinámico, expresión del principio del recambio
continuo, de modo que existirán procesos que aportarán moléculas al Pool de procesos
que las sustraerán de éste.
Las sustancias que participan en el metabolismo intermediario pueden ser consideradas
como pertenecientes a un pool común
Bromatologia Rojas Morales Alberto 2752 9
La incorporación de sustancias al metabolismo intermediario se realiza a partir
de fuentes endógenas y exógenas
Bromatologia Rojas Morales Alberto 2752 10
El catabolismo de las macromoléculas conduce al
incremento de las concentraciones de sus
precursores constituyentes, que de inmediato
quedan incorporados al metabolismo
intermediario de éstos.
Proteínas Aminoácidos
Por otra parte, existe una síntesis endógena
de los precursores constituyentes de las
macromoléculas
Desde luego, en condiciones de equilibrio
metabólico, las macromoléculas son
sintetizadas y degradadas con similar
intensidad, pero este equilibrio dinámico
puede alterarse en determinadas
circunstancias.
Lógicamente, las fuentes endógenas de no
reponerse terminan por agotarse.
Bromatologia Rojas Morales Alberto 2752 11
La fuente exógena que aporta sustancias al
metabolismo intermediario, es
fundamentalmente el suministro de alimentos
al organismo
Con una dieta balanceada, los alimentos que
consumimos contienen todas las sustancias
requeridas por el metabolismo intermediario ,
o bien son precursores de éstas.
En el proceso digestivo de nuestro organismo
se pueden distinguir 2 aspectos, uno
fundamentalmente mecánico y otro
enzimático
Bromatologia Rojas Morales Alberto 2752 12
Los aspectos mecánicos del proceso
digestivo se relacionan con la trituración,
dispersión, solubilisacion y traslado de los
alimentos ingeridos
Los aspectos enzimáticos se refieren a la
degradación hidrolítica, catalizada por
enzimas, de los diferentes constituyentes de
los alimentos, especialmente las
macromoléculas y algunos lípidos.
La acción de las enzimas convierte a las
sustancias complejas, contenidas en los
alimentos, en sustancias de bajo peso
molecular
Bromatologia Rojas Morales Alberto 2752 13
Una vez absorbidas las sustancias, como resultado de la digestión de los
alimentos, éstas son distribuidas hacia todas las células del organismo.
El resultado final de estos procesos es el suministro, a todas las células del
organismo, de las principales sustancias que ingresan al metabolismo
intermediario
Bromatologia Rojas Morales Alberto 2752 14
Los diferentes compuestos que participan en
el metabolismo intermediario pueden ser
utilizados en diversos procesos metabólicos o
ser excretados.
La utilización de estos compuestos puede ser
la síntesis de macromoléculas u otras
sustancias necesarias para la célula, o su
degradación con fines energéticos
Ciertos productos del metabolismo
intermediario son excretados y salen al
exterior por diferentes vías algunas de las
sustancias que se excretan no tienen
posibilidades de ser reincorporadas a éste
otras en cambio tienen la posibilidad de ser
reincorporadas, pero suelen excretarse
porque su producción supera las
posibilidades o necesidades de asimilación.
Bromatologia Rojas Morales Alberto 2752 15
Desde el punto de vista cuantitativo, los
principales productos finales del metabolismo
intermediario son CO2, H2O y NH3, en forma
de urea.
En ciertas circunstancias, fisiológicas o no,
pueden excretarse otras sustancias del
metabolismo intermediario, lo cual puede
resultar útil para valorar el estado funcional del
organismo, e incluso, para el diagnóstico de
algunas enfermedades.
En el estado de equilibrio dinámico existe un
balance entre el ingreso de sustancias al pool
del metabolismo intermediario y la salida de
dichas sustancias, de modo que, las
concentraciones de los diferentes compuestos
que son transformados en su procesos se
mantienen relativamente constantes
Bromatologia Rojas Morales Alberto 2752 16
Debido al principio de interrelación,
los diferentes procesos que forman
parte del metabolismo intermediario
no son independientes entre sí, sino
que se hallan estrechamente
vinculados, de modo tal que las
modificaciones que se producen en
cualquiera de ellos pueden, a su vez,
inducir modificaciones en los
restantes.
Debido :
Las vías metabólicas suelen
presentar puntos de confluencia
Metabólitos que participan en más de
un proceso
Etc .
Bromatologia Rojas Morales Alberto 2752 17
Bromatologia Rojas Morales Alberto 2752 18