[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
285 vistas4 páginas

Esfuerzos en Recipientes de Paredes Delgadas

Este documento describe los esfuerzos en recipientes cilíndricos de pared delgada. Explica que las paredes de estos recipientes actúan como membranas que resisten flexión. Analiza las tensiones circunferenciales y longitudinales en cilindros sometidos a presión, mostrando que la tensión circunferencial depende de la presión y el diámetro, mientras que la tensión longitudinal es nula. También presenta ecuaciones para calcular las deformaciones unitarias circunferencial y longitudinal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
285 vistas4 páginas

Esfuerzos en Recipientes de Paredes Delgadas

Este documento describe los esfuerzos en recipientes cilíndricos de pared delgada. Explica que las paredes de estos recipientes actúan como membranas que resisten flexión. Analiza las tensiones circunferenciales y longitudinales en cilindros sometidos a presión, mostrando que la tensión circunferencial depende de la presión y el diámetro, mientras que la tensión longitudinal es nula. También presenta ecuaciones para calcular las deformaciones unitarias circunferencial y longitudinal.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

ESFUERZOS EN RECIPIENTES DE PAREDES DELGADAS

1. Recipientes de pared delgada


Los recipientes de pared delgada constituyen una aplicacin importante del
anlisis de esfuerzo plano. Como sus paredes oponen resistencia a la
flexin, puede suponerse que las fuerzas internas ejercidas sobre una parte
son tangentes a la superficie del recipiente.
Las paredes de un recipiente a presin de pared delgada ideal actan como
una membrana (es decir, las paredes resisten flexin)
2. Deduccin de las tensiones circunferenciales y tangenciales
Cuando la pared del recipiente es "delgada" la distribucin del esfuerzo a
travs de su espesor (e) no vara de manera significativa y por lo tanto se
supondr que es uniforme o constante.
Con esta suposicin se analizara ahora el estado de esfuerzos en
recipientes de presin cilndrica y esfrica de pared delgada.
En ambos casos se tiene que la presin dentro del recipiente es la presin
manomtrica, puesto que mide la presin por encima de la presin
atmosfrica, la que se supone que existe, tanto en el interior como en el
exterior de la pared del cilindro.
Sea un cilindro de pared delgada de dimetro "D" y de longitud "L" sometido
a una cierta presin.

Diferencia del comportamiento de los esfuerzos en las paredes de lo


cilindros.

3. Tipos de esfuerzos que existen en un cilindro de pared delgada


3.1. Tensiones
3.1.1. Tensin circunferencial.Para su anlisis se realiza un corte A-A' a la distancia ms larga, el cal
en este caso ser el dimetro de la circunferencia.

Por hidrulica sabes que: P = F / A por tanto


F=P*A
F = P * D*L
Del grfico se observa y se sabe por esfuerzo que:

3.1.2. Tensin Longitudinal

Para su anlisis se realiza un corte B-B'


De la misma manera se analiza por la ecuacin de esfuerzo y
llegamos a ver que:

3.1.3. Tensiones principales para el cilindro de pared delgada


Se toma un elemento en el circuito, con las respectivas tensiones tal
como se observa a continuacin.

Para su dimensionamiento se toma los esfuerzos mximos.

Donde:
P = presin Kg / Cm2.
D = Dimetro del cilindro.
e = espesor del cilindro.

3.2.

Ecuaciones para las deformaciones unitarias para los cilindros:

c=Deformacin unitaria en direccin circunferencial.


=Deformacin unitaria en direccin longitudinal.
L

También podría gustarte