[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
223 vistas65 páginas

3508 99

CENTRO DE FUERZA Y DISTRIBUCION NORMA COVEN DONDE DETALLA LA FABRICACION, BARRA, BREAKER Y DEMAS ACCESORIOS PARA EL MONTAJE
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
223 vistas65 páginas

3508 99

CENTRO DE FUERZA Y DISTRIBUCION NORMA COVEN DONDE DETALLA LA FABRICACION, BARRA, BREAKER Y DEMAS ACCESORIOS PARA EL MONTAJE
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 65
NORMA VENEZOLANA CENTROS DE FUERZA Y DISTRIBUCION (CDF) HASTA 600 V Y 6300 A. REQUISITOS. Gi& CODELECTRA ‘COMITE DE ELECTRICIDAD DE VENEZUELA COVENIN 3508:1999 Va FONDONORMA PROLOGO La presente norma fue elaborada de acverdo 9 tas directrices del Comité Técnico de Normalizacién CT-11 Electricidad, Electronica y Comunicaciones, por el Subcomité Técnico $C-9 Equipos de Protection a través de! convenio para a elaboracién de nommas suscrto entre CODELECTRA y FONDONORMA siendo aprobada por FONDONORMA en la reunion del Consejo Superior N° 99-11 de fecha 20/10/99, En la elaboracién de esta norma participaron las siguientes entidades: ANATAVE ABB-ASEA BROWN BOVERI ‘AEG DE VENEZUELA, S.A. AES, C.A. AIESA BIEMCA COMPLEX, ‘CORP, METALCONTACT, C.A, CUTLER HAMMER DE VZLA. DATA POWER DEAR ELECTRICOS GUR, C.A, FEECA, C.A GENTE, C.A. INDUSTRIAS TEYCER INDUSTRIAS TRIAL, S.A INESLA INSPECTRA K & H TECNICA, CA. KLOCKNER MOELLER / SOMERINCA MAGNO, C.A. MARESA, S.A. MASTER CIRCUITO, C.A, METAL ELECTRIC, CA. METALURGICA ORION, C.A, ORION ELECTRONICA, C.A. ROCKWELL AUTOMATION DE VZLA. ROM, C.A. SERWEST, C.A. SIEMENS 8.4. TABEL CA TABLESUR, CA | TALLER ELECTROMECANICO EZETA TEMI, CA, TERMAQ GENERAL ELECTRIC (ED & C) VALECTRA Be 81 82 83 84 85 86 87 88 89 9. 91 93 94 95 96 97 1o- 10.1 12 INDICE Normas COVENIN a consultar Unidades de medi Definiciones Clasificacion y designaciones Requisitos Generalidades Grados de proteccién Ensamblaje mecdnico Envolventes Ventilacién Pucrtas y tapas exteriores Medios de montaje ‘Material deaistamiemto eléctrico Partes conductoras de corriente ‘Terminales de alambrado Medios de conexiéa Proteccion contra sobrecorticnte Separaciones y distancias minimas Espacio para cl cableado Tapas de reserva uesta a tierra y sus conexiones Proteccién contra falla a tierra Métodos de ensayo Ensayos de tipo Ensayo de temperatura a corriente nominal en régimen permanente Ensayo de comrente momentinea de cortocircuito Ensayo de resistencia de los aisladores Ensayo de nivel de descarga (Ruptura dieléctrica) Ensayo de resistencia dieléctrica del material aslante Ersyo de verecin dos grades de protein roporcionads por is envolventes Ensayo de compresin Ensayo de flexion Ensayo de presin y de impacto sobre visores Ensayos de rutina, verificaciones y certficaciones Prefabricacién meciinica Verificaci6n del funcionamiento mecanico ‘Verificacién del funcionamiento eléctrico Medicién y prucha de aislamicnto eléctrico Ensayo del equipo de proteccién contra fallaa tierra Verificacion final : Expresion de los resultados Ma Identificacién Ubicacién de las placas de marcacién 30 IL — Documentacién técnica 12. Transporte,instalacién y puesta en servicio 121 Transporte 12.2 Instalacién y puesta en servicio Bibliografia Anexo-A Liste-de verificaciones Anexo B Protocolo general de prucbas Tabla N° 1 Tensioncs nominales normalizadas par fos efectos de esta norma TablaN°2. Pares de ajustes (torques pa fabricacion y pruebas Tabla N°3._Espesores mninimos de laminas de acero para la fabricacion de envolventes y bastidores CED Tabla N'4 Espesores minimos de liminas de aluminio, cobre y lat6n para la fabricacién de envolventes ¥ bastidores CFD. sens 2 ‘TablaN’$ Espacios minimos entre bisagras de pucras y de tapas abisogradas TablaN°6 —Scparaciones minimas y distancias de fuga - TablaN"7 Capacidad decorriente de barras desmudas basta 800 A maximo ‘TeblaN8 —Capocidad minima de corriente de barras para alimentsci6n miiltiple ‘Tabla N°9_ Capocidad de carga de conductores aislados deatro de tableros CFD ‘Tabla N* 10 Capacidad de carga de conductores aislades extertos .... Tabla N11 Aumentos de temperatura méxima admisible sobve una (emperatura ambiental de ascor ‘Tabla N'12_Espacios para doblamientos de cables en fs terminates... 5 ‘Tabla’ 13 Anchominimode canaleta y espacio para doblamigntos de conductores ‘Tabla N° 14. Espacis libres para el cabléado ee TablaN* 15. Secciones de los conductores de ticrra para conexiones de avis el tablero y del neutro PFINCAPAL sna TablaN* 16 Ubicacién de placas de idenificacién y marcacién. Tabla N° 17- ares de ajste (orques) de los tornillos para los conductores en os terminals. Figura NP 1 Esquema tipico de un tablero CFD con interruptor principal incorporado.... Figura N'2_ Esquema tipico de un tabiero CFD con intercuptor principal separado y de una acometida .. Figua 2 Exquema ice deuntbero CED conalinentncln itp Figura N° 4. Protecci6n de is aberturas para ventilacién Figura N° 5. Solapasy flanges en puertas y tapas NORMA VENEZOLANA CENTROS DE FUERZA Y DISTRIBUCION COVENIN 3508:1999 (CED) HASTA 600 V ¥ 6300 A. REQUISITOS. INTRODUCCION EI conjunto de tableros del tipo “FRENTE MUERTO" ‘en las nermas nortcamericanas (ANSI / NEMA / UL) se divide en dos grupos: Tableros en cajas y gabinetes superficiales 0 empotrados hasta 600V, 1600A y maximo 42 ciscuitos tamales (Panelboards), ¥ Tableros en celdas autosoportantes hasta 600V, 6000A y sin limites de circuits ramales (Dead ~ Front Distribution Switchboards) EI primer grupo estd cubierto por las normas ANSI / NEMA ~PB-1 y ANSI/UL~ 67 y el segunde grupo por ANSI/ NEMA PB-2_y ANSI/UL~891 ‘Ambas normas incluyen tableros _equipados _ con interruptores en caja moldeads del tipo fijo o enchufable, interruptores con o sin fusibles, interruptores tipo cuchilla {y equipos para acometidas de servicio de las empresas de! suministro eléctrico. En Venezucta hay tres (03) normas COVENIN que cubren en parte los tableros del tipo “FRENTE MUERTO”. COVENIN $42:1999 Tableros de Alumbrado y Fuerza COVENIN 1568:1980 Tableros Eléetricas hasta 600V y 4000A con __Interruptores ‘Termomégnéticos en Caja Moldeada (anulada). COVENIN 1631:1998 Tableros Eléctricos para Uso en Viviendas, Las tres normas fueron claboradas a base de las normas ‘norteamericanas NEMA PB-1I (1957) y UL 67 (1974), ediciones ya obsoletas. En vista de que en nuestra regién no se usan tableros con interruptores con o sin fusibles, nicl tipo de cuchilla, ni se incluyen os equipos de acometidas de servicio. se Timit6 al aleance de las tres normas revisadas en la forma siguiente La norma COVENIN 542, basada en Tas normas ANSI / UL 67 (1993) _y_NEMA PB-1 (1995), aunbas tituladas “PANELBOARDS”, cubec los tableros ppara alumbrado, artefactos y do distribucién, tn cajas (gibinetes) ‘superficiales y cmpotradas, hasta 600 V, WOOO A y de mixino 42 circaitos ramales, usando excdusivamente interruptores en caja moldeada del tipo atoraillado, Por cambiar ef objeto de ta norma venezolana 1568, este rnimero se elimina y se suslituye por la norma COVENIN 3508, basada en las normas ANSI / UL 891 (1993) y NEMA. PB-2 (1989), ambas tituladas “Dead — Front Distribution Switchboards”, cure los tableros llamados “Centros de Fuerza y Distribucién (CFD)", hasta 600.V y 6300 A, en celdas autosoportanics, utilizando interruptores de potencia en caja aislada ¢ interruptores automiticos en caja moldeada, La norma COVENIN 1631, basada en la norma COVENIN 542, ANSI/ UL —67 (1993) y NEMA PB-1 (1998), cubre’ los. tableros residenciales: en cajas cempotradas, 240 V, 400 A y do maximo 24 cireuitos, utlizando exclusivaments inferruplores en caja moldcada del ipo enchufable (plug — in) ‘Aunque ni las normas UL ni las normas NEMA son de aplicacién obligatoria, su aceptacion como tal es costumbre en 10s Estados Unidos de Norteamérica, En adicién: una norma UL no puede ser reconocida (Gatalogada o listada) para su aplicacidn, si Ia totabidad de sus componentes no esté cubierta individualmente por ‘otra norma UL, salve pocas excepciones. Como estas condiciones no existen en nuestra regién, no se han tomado en consideracién tales referencias. 1, -OBJETO Y CAMPO DE APLICACION 1.1 Esta norma venezolana contiene les requisites bisicos de disetio, fabricacién, idemificacién y ensayos para los tableros “Centros de Fuevea y Distribucién”, (abreviado CED), hasta 600 Vy 6300 A, en coldas autosoportantes, utilizando interruptores de potencia en caja aislada ¢ interruptores autométicos en caja moldeada, 1.2 Condiciones de Aplicacién 1.2.1, Los tableros CFD deben ser aptos para operar satisfactoriamente bajo las condiciones ambientales siguientes; ar hasta 2000 m (6100 pics) Altura sobre nivel del 1 Temperatura ambiente: hasta 40°C, con un protedio 2 35°C en 24 horas Hiumedad relativa: promedio 99 % en un mes pero no excediendo el promedio de 95 % en 24 horas. 1.2.2 _Los tableros CED pueden ser instalados en interior de edificaciones o.a prichs de intemperie, en condiciones ambientales correspondientes a Ins’ clasificaciones establecidas en la norma venezotana COVENIN 3399. 2. NORMAS COVENIN A CONSULTAR Las siguientes normas COVENIN contiencn disposiciones (que al ser ciladas en este texto, constituyen requisitos de ‘esta norma. Las ediciones. indicadas estaban en vigencia en cl ‘momento desta publicacién, pero, como cada norma esti sujeta a revisién, se revomienda analiza {a conveniencia de sar las ediciones mi recientes de fas norms citadas a ‘contimuacion: COVENIN 200:1999 Cédigo Eléctrico Nacional, COVENIN 364:1976 Lamina Megnética de Granos no Orientados,Laminados en Caliente o Laminados en Fro. COVENIN 397:1999 Alambres y Cables Monopolares Aislados con Tetmoplistico para 600. COVENIN $51:1993 Cobre Recocido para__Uso Elgetrion. COVENIN 540:1998 Grados de Proteccién de las, Envolventes (Cajas y Gabinetes) Utilizadas en Media y Baja ‘Tensign (Codigo IP). COVENIN 542:1999 Tableros —Eléctricos para Alumbrado y _Artefactos y-_ de Distribuci6n, hasta 600 V, 1600 A_y de maximo 42 citcuitos ‘amiales, con interruptores en caja moldeada COVENIN 725:1982Definiciones Relativas al Aparataje, COVENIN 733:1988 COVENIN 778:1976 COVENIN 788:1976 (COVENIN 1313:1977 COVENIN 1314:1977 COVENIN 2495:1988 (COVENIN 2578:1989 COVENIN 2783:1998 COVENIN 2784:1998 COVENIN 2800:1998 COVENIN 2811:1998 COVENIN 2941:1992 COVENIN 3398:1998 Interruptores Automaticos de Potencia de Baja Tension. Barras de Distribucién de Cobre, Rectangulares, Redondas 0 on Forma de Perf, Lingotes de Cobre para Uso Eléctrico. Tornillos Hexagonales, ‘Pemos Hexagonales, Interruptores Auiomiticos en Caja Moldeada hasta 600 V y 4000 A. Materiales Aistantes, Determinacién de fa Resistencia © Conductancia en Corriente Continua. TTableros Ektricos de Media y Baja Tensi6n: Definiciones, “Tableros Elkctricas de Media y Baja Tensién: Empaque, Carga, ‘Fransporte y Almacenamicat. ‘Tableros Elgctrioos de Media y Baja Tensin: Instalacién y Puesta en Servicio, Tableras Eléciricos de Media y Baja ‘Tensidn: Documentacién ‘Técnica. Tableros. Eketricas do Media y Baja Tensién: Métodos de Ensayo, Grados de ——_—Proteccion Proporcionados por las. Envolventes (Cajas y Gabinetes) Utilizados en Media y Baja ‘Tension Contra 10s Datios Mecainicos. COVENIN 3399:1998 Grados de Proteccion de las Envolventes (Cajas y Gabinetes) contra las Influencias del Medio Ambiente, 3.- UNIDADES DE MEDICION 3.1 A lo largo del texto de esta norma venezotana se ilizan las unidades de incdicién internacionales normalizadas “SI”. Si una unidad de medida estd seguida de otra en paréntesis, esta segunda es una aprosimacion, ya que la primera unidad constituye et requisito. 3.2 Salvo indicaciones explicitas todos los valores de tensidn (Volt) y de intensidad (ampere) son valores RMS. (Root Mean Square). 4 DEFINICIONES En Ja presente norma se aplican tas definiciones ntemptadas en las normas venezotanas COVENIN 540, 542, 725 y 2783, asi mismo las definiciones particulares siguientes: 4.2 Un Centro de Fuerza y Distribucién (CFD) es un tablero autosoportante no compartimentado que contiene interruptores de acometida y de salida fijas, montados en tun bastidor comin, destinados a recibir y distribuir 1a energia eléctrica hacia consumidores finales, que son principalmente tableros para alumbrado, artefactos y de distribucién (TA y TD) centros de arrancadotes y de control (CAC) 0 centros de control de motores (CCM) 4.3 BARRA PRI SECTION), IPAL VERTICAL (BUS, Es Ia seocidn de barras cofectoras (0 principales) que se encuentra instalada verticalmente dentro del bastidor, aguas abajo del interruptor principal o de los. terminales de acometida, si el tablero no tiene interruptor principal, y sirve para alimentar los interruptores de salida, 4.4 EMPALME DE BARRAS (BUS, SPLICE). Son os puentes de empalme, os cuales unen cléctricamente tas batras principales, de neutro y de terra enire seociones verticales y, eventualmente, celdas adyacentes, si una o varias secciones verticales del mismo interruptor principal se encuentran en otras celdas. CLASIFICACION Y DESIGNACIONES 5.1.1 Un tablero CFD debe clasificaree sogiin su tension, su infensidad y su capacidad de resistencia a cortocircuitos. 5.1.2 Clasificacién segin su tension nominal 5.1.2.1 La tension noininal de un tablero CFD no debe ser mayor de 600 V ni sobrepasar la tension de cualquier de ‘sus gomponentes que esta conectada conductivamente al Circuito de alimentacién, 5.1.2.2 Todos los tableros CFD deben ser diseflados para aplicacién de uno 0 varios sistemas de tensién indicados ena tabla 1, 51.2.3 Una clasificacion en corriente alterna (¢.a.) debe incluir cl nimero de fases y el niimero de conductores (hilos) y el tipo de conexién del sistema, ‘Se pueden ser abreviados “c.a.” por corriente alterna, cl simbolo © 0 la letra “F” por fases, Ia letra “H” por hilos ‘ylo A por sistema, Ejemplo: 480 ¥ /277 V, ca., 3 @, 4H define un circuito Aifésico en corriente altema de 480 / 277 Volt derivados dde una conexién Y (en estrella), de tres fases y cuatro hilos, 5.1.2.4 Si un tablero CFD 0 una seccién de él est previsto para ser utilizado con circuitos de alimentacion de dos potenciales diferentes, como por ejemplo 120 / 240 V~1 fase / 3 hilos y 208 Y / 120 V - 3 fases 4 hilos, fa tension ‘nominal de! tablero CED 0 de la secci6n involucrada debe ser indicada adecuadamente, 8.1.2.8 Si una seccién de un tablero CFD contiene un transformador con la tensién secundaria saliendo de la seecién, esta seccién debe ser marcada con la tensién secundaria del transformador. 5.1.3 Clasificaci6n segin su intensidad nominal. 5.1.3.1 La intensidad nominal de un tablero CFD no debe ser mayor que la capacidad de corriente de sus barras, verticales principales, las cuales, a la vez, deben tener la capacidad de corriente del circuito de alimentacion y del interruptor principal, si lo hay. Sin einbargo, se puede asignar mayor la capacidad de corriente de las barras principales, si la capacidad de estas es mayor que la capacidad del interruptor principal, pero esta condicién 3 debe ser indicada en la placa de caracteristicas del tablero. $.1.3.2 La imtensidad nominal de un tablero CED debe ser asignada por uno de los valores siguientes: De Jas barras. principales horizontales (Through Bus): 400, 600, 800, 1000, 1200, 1600, 2000, 2500, 3000, 4000, 5000 y 6300 A. ‘De las barras principales verticales (Section Bus): 400, 600, 800, 1000, 1200, 1600, 2000, 2500, 3000, 4000 A. $.1.3.3 Si un tablero CFD contiene mis de una secciéin y si la capacidad de comriente de tas barras vertcales principales do las secciones son diferentes, cada seccién debe ser marcada con fa intensidad propia de sas barras verticates principales, 0 si ademds, cada seccién tiene su {nterruptor principal, con la intensidad de este interruptor. 5.1.3.4 Si ta capacidad de la barra de neutodifiere de fa capacidad de las barras principales, se deben indicat separadamente los dos valores. 5.1.4 Clasificacién segin su frecuencia. La frecuencia de un tablero CED para corriente alterna debe ser 50, 60 6 50/60 ciotos por segundo (Hertz, Hz). Si ‘un tablero CED es apto para. ser ulilizado en corriente directa (c..), esta condicidn debe ser indicada cn Ia placa de idemtificacién, Sobre aplicaciones en otras frecaencias se recomienda consyltar al fabricante. S.L5 Clasificacién segin su capacidad de resistencia a cortocireuites. SS. La capacidad nominal de resistencia a cortociscuites de un tablero CFD no debe ser mayor que la capacidad de resistencia a cortociuites de evalquier de sus componentes. Su valor se expresa en kikearupete (KA) ‘simétricos RMS. Excopcién: se permite asignar una capacidad de resistencia a cortocircuitos mayor a un tablero CFD ) opera on | open on| 9291 © onmmuyon| POM | yor | te re S| ad oust wo | usr watt | gpadoy | 96 | | ©) openunt on | opeanwn ox) — S6zi ©) operon | PON see | oe | J i r 1 1s 716 ue « | SET | ou | OE | 490% | open ow | openuin on, (©) opeauoy | OPMIRH) Se sz | ] | z60r 688 18% ie se9 st ot S907 | TSE | OO operas on.| omenun on] 968 ©) opens on | RM | oss uw sot | ces " | r16 « Leh c<4 £9 80S, 0t wt 9s0'0 ser £300 | (o) open on | open on) 989 Le | @) opesruy on usr) wr sepeing | ane | sepesna a sepeag | we Sepang ai SPRL | aw aT) ~ — | 1 _ t - } oquaturuqnooy wo, owonuugnosy ug | ©) OUNNEHY O8seT (@ ownxpyy oysuy | oung 08307] (@) ourxpyy ou - — 1 VNIWVT VTA FINTIVAINOT OZAINATA NOD O VaNLOOULSd NIS VfV 0 ALINIGVD (Pp) OWINIW HOSadsa {© VEALOMALSA NOD VIVO O ALINIGVS : GAD SHAOMLISVS A SAINTATOANT Ad NOLDVORIAVA VT VUVd OUIDV Ad SVNIWV'T 40 SOWININ SAAOSTAST € «N VIAVL 40 ‘saqeuiiou osn ap souossypuoa ofeg soyqzsowas ou soquaaespe sorqyodns v aquoWOWAY op) 7/4) wu {71 souau of 4od ap eyEIsad run auan aroyodns & 3p aps04 [> 1S 2utouIEFOs S9'p'9 sont “seamnusa St] a1tuo opspaut 9s aqap sezaud $e] 9 Oe] -vujwyy vjos eun ap sepeouiqey 198 uopand § sounuio9 soviodes z91u9) uapand“94U9.foat un ap sonuaaeape saroysodng ‘guiasfosua tun ap aysed euasoy anb xemnsuryI94 EU Yun op sOUDLE UOISUOWEP YS ( s''9 6 (4°9 soqeasuumu 39,4 - : - . owe sro wae | ect |G epemumon | opemnon | tert | es ove zo [ous is | openunon ‘me | ie We | S60) ope ovenmnox | est 09 |) opeutmnon | openeanoy | St | SE ter | si | opin op toot 3 | opuyox | opentivoy | Ist | at ar ‘SepeaNG wha ‘Sepeaiiig ar ‘sepeayea | a pa wu ] OmmoRUNLARRA IS ©) ownage | aaneone ome] | (@ omg ouuy VNINVT Vad (®) OWININ ¥OSadSz | AINATVALNOA OZUANATA NOD O auaniave (©) VUALAMISA NOD VEV9 O ALANIGVD | __ YHQLONISENIS VEY 0 ALANIEVD 4D SHAOMLISVE A SALNAATOANA 4d NOIDVIINAVA VI Vavd NOLVI A S409 “OININAIV 3d SVNINYT Ja SOWININ sgOSaasa FN VIAVL 4 aun e801 ede o euond eun ap outozix9 o apsop (supeSind o1) uu ps7 ap SeOUESIPe seprDtgn 198 uapand 5 'swsd¥s1q Se] 9p Ope [9 uo OBE] op (Sepesnd sp) uracH | op ose cu suzatd uo ede} o eyond eun ap ouomxo fo apsep(sepesind 9) wu Z¢1 ap seIoUEASIP E Sepeoign 195 uopond seaBUsIq st sexiesiq se10N TT T 1 | T - | ore zo st 460°0 id e60°0 we 1 sir | oo | soe jot 7 ~ ~ ~ Tf] vse fot +16 ve 6c 6 ~ ~ ~ 7 ~ ~ cu so +16 9% #87 ~ - ~ ~ eu s0 vis | oe wt ~ ~ ~ ~ ~ - va so +16 ve | wor + } ve wo |] st L60°0 1% 60° | wun | ean te ze zol t a _ — ~ ~ - eunuyy, | Punduiy, org, * zol ’ | www | sepeaing | aw | sepeting | wan | sepetina | wn | sepetimg | war | sepeting [wu | sepeting - ‘ a aE TS ‘o.aaqo) ‘omyumy | opezuesyesy ox 4n.) Ou 0199 a nA 1.0 a4gH “HBLINIY | OPEAITEAIED O12 uring oueioV gymseg map ope | gp gy Kaiti. | anusayp naey ond VNIAVIVISG OWININWOSESA 1 9p owasrx epe> ast VaVI 0 VLMANd V1. Ad NOLIDNALSNOD SOWINIW SOIDVdSa SVAVUOVSIGY SVAVL Jd A SVINANA Fd SVUOVSIA TALNT SOWININ SOLVES S WN VIEVL. 42 TABLA N? Tension Aplicada . SEPARACIONES MINIMAS Y DISTANCIAS DE FUGA Separacién minima, mm (pulgadas) A través del aire 0 sobre Ia superficie” entre partes energizadas no aislados y metal muerto Entre partes cnergizadas no aisladas de polaridad opuestas | ® ‘ polanaons ceonectado a tierra Volt Attravés del aire Sobre la superficie’ | 125. © menos 127 Ch) 19. Oly 127 (A) 126 = 250 Wt Ch) 318 Wh) 127 Ch) 251 - 600 254) 508 Q) 2st (1) | NOTA: Se considera que na parte metilica aislada no viva, tal como ta cabera de un tornitfo 0 arandeta interpuestas entre partes energizadas no aisladas de polaridad opuesta o entre una parte energizada 0 aislada y el metal no vivoconectado a tierra, reduce la separacién hasta un valor igual a la dimensién de la parte interpuesta a lo largo de la trayectoria de medicion Una separacién de aite de 0,33 mm (0,013 pulgadas) o menos entre una parte energizada y una superficie aislada va a ser ignorada y la parte se va 4 considerar en contacto con el material aislante cuando se mniden separaciones. b ‘Al medir las separaciones sobre 1a superficie, se debe ignorar cualquier ranura o canaleta, etc, de 0,33 mm (0,013 pulgadas) de ancho, 0 menos, en el contorno de un material aislante, « Una separacién a través del aire de no menor de 12,7 mm (2 pulgada) es aceplable (1) en un interruptor automtico | cen caja moldeada y (2) entre metal no vivo coneetado a tierra y el neulro aislado de un tablero de 277 / 480, trifisico, tetrafilar. 43 {8 4 eIqen wss9 ud sopeorpur Soy ap sauaivur 0 sajenSy Us SoUOIOORS st 4s “SQUO|SUAUIIP SENG 9p SeI0G 5071 ‘sepeyanbau o sepewerso ‘sepeaieyd 19s uoqop seuseg Se] ap souorxouo> se] (q “ponMpDoU! Z9pIBu BUST ey UaUORHUEML 95 uopond ag. (® PION ‘OpEsgHoUed ON | OpmIUBAdTY ON WHOS ==== OX OF T | arses 1301 epmoupedss oN | seat sc sevxcn | seoxoe 008 eS open OFT an - evsis so opraupodsa oN | opesgpadea oy | gs'zze so sevxeos | sco x oz Ls woRe = Ts Re Sa — | wee so se9 x sos st0 x 0% yeIve sico | ser Tse sv X s't | oor [ “000ST awa 9X ST ‘OOSL === T ox ST —_ | | tetort ero seox eee | sco x sist 9S0L cor'o sure x viz | szr'o x sis'o swe | _ ~ — _ ac sepeapeny ‘war ‘seprang ar sepeIpER ‘wr Tepe sepviting sepeding : wopaag | aosodsa x oyay ‘uppa205 aoradsg x oyuy [__ OININnTY aa svanrva a saNOISNaIG sRIHOD a SYARIVA 1a SANOISNAIWIC | OWIXVW Vo08 VISVH SVOANSAG SVAUVA Ad ALNALAAOD Fd GVAIIVAVD “LN VIVE 44 TABLA N°8, CAPACIDAD MINIMA DE CORRIENTE DE BARRAS PARA ALIMENTACION MULTIPLE A) Niimero de Circuitos Ramales con dispositivo Porcentaje de la suma total a aplicar a las barras de Proteccién contra sobrecargas L 100% 2-3 80% 4-6 10% 7-12 60% ims de 12 50% B) _Relacin de los Espacios de Reserva con el Factor de Multiplicacién mero total de circuitos tamales 0- 10% 1,00 11-25% 1.28 28-40% 1s 41-60% 175 mayor de 60% 20 45 ‘TABLA N° 9, CAPACIDAD DE CARGA DE CONDUCTORES AISLADOS DENTRO DE TABLEROS CFD ‘CALIBRE DEL 60°C (14 ‘75°C (167 °F) 90°C (194 °F) CONDUCTOR AMPERE. AMPERE AMPERE AWG MCM/Kemil | mm? Cobre | Aluminio | Cobre | Aluminio | Cobre | Aluminio w 2,08 5 — 30 = 35 ~ 2 331 30 3 0 wo 38 10 3261 w 5 30 0 35 0 8 8361 oo 8 70 35 80 6 6 w 0 5 B 105 cl + 2115 105 80 125 100 140 110 3 2667 30 3) aS 15 165 130 2 33,62 vor] te 170 “Ts 190 150 T Bal 165 10 15 155 220 5 v0 co 195) 150 20 180 260 308 a oaB 225 15 265 210 300 2S a 3507 260 200 310 oy 350 a5 0 072 300 35 360 280 405 ais 250 17 uo) sO as 455 358 300 132 a5 250 a5 350 305 395 350 7 0 30 505 we 370 aS 00 203 ws 355 345 a5 ois | 300 cs} 315 a5 0 5 700 345 600 308 35 cn or 340 780 ors 700 335 630 500 755 595 855 675 730 380 655 315 785 60 88S 700 800 405 680 335 ais 330 7S 300 Be 730 380 ww 700 oS 7S 100 | 507 780 oS oS 750 1055 5 NOTAS: 1) Los valores indicados comesponden a la tabla No 310.17 del Cédigo Eléetrico Nacional, NVC-200 para conductores aislados al sire libre, a ser utilizados dentro de la envolvente de un tableo 0 secci6n CFD, en interconexiones intemas. 2) Para el terminal tipo multconductor la suma de los valores de la capacidad de earga de eada conductor debe sur vousiderado. 46 TABLA N° 10, CAPACIDAD DE CARGA DE CONDUCTORES As LADOS EXTERNOS. caummeepe.cowmucron | @ "Ww" RCUSTYD po Ampere Ampere Awe] mt Cobre ‘Aluminio | Cobre ‘Alum 12 331 25 20) 20c1sy 25 (20)! 20115 1 561 30 25 35 G0)" 3025)" 8 8367 40 30 50° 40° 6 B30 | 3s | 40 6s 50° 4 | 2015 | 70 | 58 85° (100y° 6s" 3 26,67 85 63 100" (110) a 2 33.62 95 8 uisea2sy— | 90° (100) 1 241 0 85 130° (150 100° 110)" vo | S39 4 4 130? (075) 120° (28° 20 os 4 4 175° 200" 133° (50° 30 8501 4 4 200 135° (175 40 1072 4 4 20 180° (20038 komil | | | 250 17 4 4 255 20s 300 132 4 4 | ass 230 350 7 a 4 310 250 400 20 | 4 4 x35 270 300 253 a 4 380 310 600 304 4 4 20 340 700 355 4 4 460 375 750 380 a 4 45 385 800 405 d a 490, 395 | 900 456 4 a so | as 1000 507 4 4 sis 445 nso | G83 4 4 390 485 1500 760 4 4 ons 520 1750 sv 4 4 650 sas |__ 2000 1010 a é [66s 360 Notas 1 Los valores indicados corresponden a la tabla 310.15 del Cédigo Eléctrico Nacional NVC-200-1990, para ‘conductores aislados externs, a instalarse en la obra, Para conductores instalados dentro del tabero, los valores de la tabla N° 9 son aplicables, 2 Para un conector de un multiconductor a un terminal, el valor de conduceién de corriente se debe multiplicar por cl nimero de conductores que el terminal acomodara {1/0 AWG (83,5 mm) y mayor) 3 Estos valores de In capacidad de carga se aplican solo si no se van a instalar en el campo mis de tres} conductores en un conducto simple. Si se instalardn cuatro © mas conductores, diferente a un neutro puesto a tierra o a un neutro que Heva la cortiente no balanceada, en un conducto, ia capacidad de conduccién de corriente de cada uno de estos conductores es reducida como se muestra en la siguiente tabla, Estos valores reduciddos no se aplican a cableado interno de un tablero a menos que se encietre en uit conduct 47 ‘Continuacién de la Tabla N° 10 Niimero de Conductores Porcentaje de Valor en Tabla 46 80 78 70 2542 60 86 mis 50 Los valores en paréntesis se usan si el conductor es conectado a un dispositive protector de sobrecorriente. Los ‘otros valores se aplican de acuerdo con 6.9.5.2. La capacidad de corriente de estos calibres debe considerarse iguales para Ios conductores a 60°C (140°R) «quando sc conectan aun interruptorautontitic de caja moldeada, a menos que el interruptr se marque con 75 "C67 ®) Los valores en paréntesis se aceptan en Tos terminales principales de un tablero monofisico, de 3 conductores, ‘con el propésito de usarse como equipo de servicio residencial Para calibres de conductores 1/0 AWG o mayores, se asume que se usard un conductor con af menos una temperatura nominal de 75°C. - 48 TABLA N° AMBIENTAL DE 25°C (77°F) 11. AUMENTOS DE TEMPERATURA MAXIMA ADMISIBLE SOBRE UNA TEMPERATURA AUMENTO ADMISIBLE caraclersticas del material empleada, a base de especificaciones y/o ensayos, con un maygen de seguridad de 40 °C (104 °F. MATERIALES Y COMPONENTES crapos | GRapos b = ae = 5 ] Daas y aus janis — sin rectinientogevdnica 30 0 2, | Barras ysus juntas ~ con rcubrimicatogalvinico de plat, esto, o nique 6 ur 3. Barras con recubrimiento conectados al borne de conexién de interruptores automaticos en caja 5S | 99 smoldeada 4. | Cualquier parte, que puede tener contacto en cabendo efectudo en el campo, sot oot 5. | Terminotesatomsillados ode presi para conductores istalados en ef campo. 50" so" 6. | Teninales atorillades 0 de presin ullizados en circuits be 20 A.¢ menores, en combinaciin| 65 1 cam conductores de 75°C. 7. Aislamiento de cables o mangas termorreducibles. 6 8, | Cint etic aislante (ip). sot 9, | Aislamiento de tela barnizado. 108" 10. _ | Fibra empleado como aislamiento eléctrico, 64 ure 11. | Cammpusto (compound) slant, so som 12, | Composicion fendica empleada como aislamiento eléctrico © parte, cwyo deteriora pudiea} 125M ns constr un riesgo de fuego ode choqueeléctico. 13. | Otros materiales aislantes. (Ver bd) (Ver bd) 14 | Acsionamentos exteros, manivels,botones tc., metiics, sjlas a toear por personas. 38 o 15 | Accionamientos exteros, manivelas, botones ec, no metilcos,sujelas a tocar por personas © 08 16 | Bobinas de transformadores seos 0 encapsulados, con aislamienio clase 105 70 125, Bobinas de tanaformadres sees oeneapsuados, con aslamieno else 130 95 1 Bobine de transformadores secs oeneapsulados, con aslamiento clase 155 115 207 Bobnas de transformadores soos 0 eneapslados, con aslamieno clase 180 135, 243 Bobinas de tansformadores soos o encapsulados, con aslamieno clase 220 165 27 Notas: a. | Eta TimitaciGn no aplica-«-un conductor aislado w olr material de aslamienlo Gue Tue enamjada y eneoniado conlonne para una lemperature superior », | BL punto de ablendamiento debe ser por lo menos 40°C (75°F) més allo que el aumento de temperatura del punto donde fue plicad, eto en ningin caso menor de 90°C (154 °F). | Ambas superfcies de una junta deben ser reeuberts en ls punts de contato, pero no necesaramente a barra completa 4. | Para materiales aislants otos qu antes mencionados, 1 aumento de temperatura admisible dee ser determina segin las propiedades 49 ‘TABLA N° 12, ESPACIOS PARA DOBLAMIENTO DE CABLES EN LOS TERMINALES, ESPACIO DE DOBLAMIENTO MINIMO, mm (PULGADAS) Owe ay Cables por Terminal (Polo)” 1 2 3 Fo mas 14-10 AWG] @2,1-5,3) | No especificado - : : 8 84) [38,01 aay | : : 6 13,3) | 50,08 @ : : : 4 @12) |762 @ - : 3 e687 1762 8) - - - 2 G36) [88.9 Gy | - - : 1 4) [ud ay | - : : 0 (53,5) | 140 GA) | 0 6") 178 5 20 ora) | 152 ©) 152 (6) 191 7h) il 310 5.0) } 165 (6) Gia) | 165 G6) 16) | 203 ei 40 aon firsts, 191 7h) to} | 216 A) 8) | 2sokemil | 127) |216 6-'4] Bs) | 216 BV) [6-Y]] 229) — IB} | 254 C10) 300 254 [7] Go) | 254 Go) ys} | 279 GY ftoy | 305 C2) 350 308 [9] a2) | 308 a2) 9} | 330 a3) oy] 356 4) 11) 400 33010) 13) | 3303) oy | 956 a) | Sat 5) 112) 500 356i] 4) | 356 4) uy} 381) a] 40616) 113) 600 sai(i2] ds) | 406 G6) fia] | 457 as) tsT | 4839) (16) 700 406 (13) 6) | 457 (18) 13] | 458, @O) U7} | 559 @2) 29) 750 432 [14] 7) | 483 9) [16] | 559 @a) 9} | 610 a) 800 457 a8) | $08 26) 539 @2) 610 @4) 900 483 as) | 559° @2y 610 G4) 610 4) 1000 508 20) . 2 1250 359 @2) - 2 x 1500-2000 | (760-1010) | 610 es) - - = Notas: - 1. Los valores en corchetes angulares | J estin en pulgadas y se aptican a terminates removibles y en canaletas (Lay in) ‘con el propésito de considerar solo un conductor. 2 Véase el 6.14.25. a La conesiéin principal para un neutro se considera como un polo, pero fos terminates ranales del neutro no se cuentan en esta determinacion. 7 50 ‘TABLA N° 13. ANCHO MINIMO DE CANALETA Y ESPACIO PARA DOBLAMIENTO DE CONDUCTORES ESPACIODEDOBLAMIENTO ESPECIFICO MINIMO, TERMINAL A PARED mm (pulgadas) Calibre de Conductor, ; AWG 0 kemil / MCM (mn?) Tes rAlansin gs BS cece Cy i i 2 3 a 3 16-10 @1-53) | Nocspocifieado : z : - 86 BA-13) [381 CD - : : : 43 @QU1-267) |308— @) - : : : 2 oo [os ey : : : : 1 aa) [762 @) - - : : wo20 535-674) [889 G%) | 127 G) 18 @) : : san (50-107) [102 132) 203 @) : : 256 az fia ay | 152 © 203 @) 254 (10) : 300-350 as2-17 [197 203 @®) 254 (10) | 305 (12) : 400-500 203-253) |152 203 (8) asta) | 30s a2 | 356 a4) 600-700 04-355) 203.) 254 (10) 305 (1) | 356 4) | 406 (16) 700-900 (380-456) |203 @®) 305 (12) 386 (14 | 406 6) | 457 G18) 1000-1250 (507-633) ]254 (10) : 5 - : 1500-2000 (760-1010) |305 (12) : : : : Nou 1 La tabla incluye solo esas combinaciones de conductores mitiples que sean probablemente usadas. Las combinaciones que no se mencionan, pueden requerir un estndio adicional. 2. Vease €16.11,5.2. a La conexién principal para cl neuro se considera como un polo — esto es, que tos terminales ramales de neutro no se ccuentan en esta determinacién. 5 | | epeaiaea | | | eaten | ae eauguey | S79 among Jp uo oseg woo soydnyayy $920}2ou09 exed epuionbay (SepEIpeN sepediad) ,wI ud vaNUSTY Lay | PP somes | ap outepur at) | Peprpanjosg " ompay OVATEVO 1d VUVd SHAAN SOIDVASA “FI WN VIEVL 52 “sopenstuuins sajqeo ap so[eurms2} $0] 30d epeamm Piso wO}IeTUOMNTE Op S210}NpUCD So] 2p TeSUEASUEN ‘ugi200s ey opuen seride as ens uosew ¥ooct ap axojqea un op ase somnbpeno exed “(orurumye 0 21900) feuaiew ousrar 1p Sepa Spi upmEMeUTE 9p so;ONLOD Tap TRSIAASUE UOISOOS eI ap %E'ZI Te stonpar apond 2s jessaasuEN Uo!I0eS | (p “OnUTUMRTe U2 DANVO/I 9 21909 U9 OAV? SOPFONpas 195, ‘wapand sopeaiput sou0]ea 50] ‘WOIN009 9P so}onpuoD un uedeoe ou oxad “ORUHETTE UD WINOSZ 2 SOP 9 21409 U2 DANY Fg Sa1gea sop aud uos up!oewoUN[s ap seioronpu0D Soy 9p saJPUTMLD} So] K Vg So anuoLI09 op feuTwioU peproede eI 15 (9 “euDn & easond op sorpow SO] ap nqLE ‘sone seu2q10023G0s es1u09 uptoooI0ud ap oanysodsyp J9p 0 os2Iqe) [2p EUIPYFUT a1U911100 ap peproedeo vj w apuods=Lu0y (q "IgeI BIS9 9p 6 & , SeuuJOD So] U9 wPeOIpUE UoI20NS B] E Zapuodsa1I0 SqBp kLIN op eure BaP UO!DDOS ET ( Zl oz oe 3D ze ose OFF 209 “zt ose SOP “el ose POE, ie PoE “el wu | WOW WOW : sav | "| omy | am WOW SMV WOW SMV Belebl-l>stoteleb-fsials MV ora SI) oraTy SAID oraay BaD ve AOULGN PLING TVdIONRAd LINING (©) TVdIONRd VAAL Fd HOLINGNOD SOdiNOa Ad SINOIXANOD auodury up vupxyut peproedea, ‘TwdlONRid OULAGN Tad A OWTTAVL ‘Tad ‘SOdINDA AM SANOIXANOD VUVd VUAALL AA STAOLINGNOD SOT A SANOIDDAS ‘SI WN VIAVE 53 TABLA N°. 16. UBICACION DE PLACAS DE IDENTIFICACION Y MARCACION — NUMERALES DE UBICACION CONCEPTO REFERENCIA CLASE Placa principal de idemtificaci6n 10.1.1, 10.7 A ‘Valores nominales 107, 108, 109 A Capacidad de Conocineito 1o.1, 1027 if A Idenifcacion dels fses 101, 10.12, B dentificacién del Newtro 10.13, 10.14, 10.14.1 B Protcciéncontaflla aera 10.15 B -Equipos de inteerupeién y peoteccién, 10.16, 10.17, 10.18, 10.23, 10.24 B Circuitos de Emergencia 10.17 B Terminates (onectores) de cables 10.19, 10.20, 10.21, 10.21.1 B Transformadores 10.25 B Grados de proteccién de la envolvente 10.1.5, 10.22 A Aislador con niicleo de metal 6.10.62 F B Manual de Instroociones 103 8B Seguridad externa 10.5, 10,6, 10.16 A Seguridad interna | 10152, 1016 B Torques 633, 10.21, 1021.1 B Categoria “A* = Las placas en categoria A deben ser visibles sin abrir las pucrtas 0 tapas abisagradas exteriores, sin remover cualquier tape o frente muerto, ast mismo, sin remover el frente mucrto interior en tableros a fa intemperie. Categoria *B = Las placas en categoria B deben ser visibles sin tener que remover algin dispostivo y cuando la puerta exterior, tapa o-frente muerto esté desmontado, 54 TABLA N° 17, PARES DE AJUSTE (TORQUES) DE LOS TORNILLOS PARA LOS CONDUCTORES EN LOS TERMINALES (Conductor Instalado, TORQUE A APLICAR | ene Terminal x B S nechiGaat| ™* | Peete | Me® | Fete | ede | ite’ | rte [18-10] 0,89-5,261 Ree is 17 [25 Gop x oor [= | a364 [25 20 28] 3586.0] 40 603) “6 1330 | 25, 20 2s | 356.0) | 40 | S05) 4 21,15 F - : 3560 | 40 | 9005) 3 2667 - = = wey | 45 [rsdon! mi | 2 33,62 fo - 496,3) 45 lisa! mr | i 21 - #G3) | 45 | 5G04] 14) 10 339 - = #33) | 43 | 50025 | ino 20 6148 - - = 463) | 45 | 1s0a25) | 170 30 wor | - = #69 | 45 | 20006n] 26 40 1702 - - ~ | #63) | 45 [200067] 2,6 250 a ee = - =| 25020, | 283 300 152 = - = [250205 | 283 350 17 - - - - =| 25020) | 283 400 | 205 - - - =| 250020 300 253 - - | - - 300 25) 600 304 7 f - : =| 300@5) 700 355 = = - - = | 30005) 750 sR > > =| 30005) #00 = = : =| 40063) 900 456 - - ee ee 1000 307 : : : = | 40063, 1250 3 = = = : = | 5000.7) 1500 760 - - = | - = | 500¢81,7) 1750 887 = = - : = | 50001.) | 3000 1013 : : = [S000 55 ‘Continuacion Tabla No. 17 NOTAS: 1, A. Previsto para un terminal (conector)atomnillable pequefio, que tiene su torillo de aprete para destornillador, con una ramura de 1,2 mim (0,049 pulgadas) 0 menor y de 6,35 mm (0,25 pulgadas) de largo 0 menor. E! hueco del conector puede aceptar un conductor sblido o trenzado de 18 a GAWO (0,82 a 5,261 mm) de cobre 0 aluminio, asi mistno 2 conductores de 18,16,14 6 L2AWG de cobre y 2 x IZAWG de alumini, 2. B, Previsto para un terminal (conector) atomnillable grande, qu tiene su toro de apricte para destornillador, con una anus de 1,2 mm (0,089 pulgadas) 0 mayor y de 6.35 mm (28 tam) de largo o mayor. El hueco del conector puede aceptar un conductor sblido o trenzado de 14 a MOAWG (2,08 a 107,2 mm’) de cobre 0 aluminio, ast mismo 2 6 3 ‘conductores de 14 4 1OAWG (2,68 a 5,261 mm*) de cobre y de 12 y 1OAWG 3,3 a 5,261 mm") de aluminio. 3. €, Previsto para ua ¢exminal (conector) atornillable para uno 0 varios conductores, qué tiene su tornitlo de apriete con cabeza para itave Allen (hexagonal). Cacia conductor debe ser apretado con el torque indicada en esta colurnna. 4, Los valores en () indican ef torque en libra ~ pie. a 56 FIGURA N21 ESQUEMA TIPICO DE UN TABLERO (FD CON INTERRUPTOR PRINCIPAL INCORPORADO [touts ‘uote —} ate xg vrs canny 97 FIQURA N® 2 ESQUEMA TIPICO DE UN TABLERO CFD CON INTERRUPTOR PRINCIPAL SEPARADO Y DE UNA ACOMETIDA, CELDAT _1ACOMETIDAL CELOA?_(SALIDAS) CEUOA3_[SALDAST | tases, as se q =| Part , monroe Wak i pee |b amann in — Line mmm | ee fee fe } oy ra ee tne pores ana se | we Feb ja site wate

También podría gustarte