[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas3 páginas

Formas de Divorcio en Perú

El documento describe los diferentes tipos de divorcio permitidos por la legislación peruana, incluyendo el divorcio por mutuo acuerdo, separación de hecho y divorcio por causal. Explica las diferentes causales para el divorcio por causal como adulterio, violencia, abandono del hogar y más. Además, advierte que muchas demandas son declaradas infundadas por falta de pruebas y que el divorcio por causal requiere un proceso judicial complejo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
76 vistas3 páginas

Formas de Divorcio en Perú

El documento describe los diferentes tipos de divorcio permitidos por la legislación peruana, incluyendo el divorcio por mutuo acuerdo, separación de hecho y divorcio por causal. Explica las diferentes causales para el divorcio por causal como adulterio, violencia, abandono del hogar y más. Además, advierte que muchas demandas son declaradas infundadas por falta de pruebas y que el divorcio por causal requiere un proceso judicial complejo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

EL DIVORCIO

El Divorcio pone fin al matrimonio y a las obligaciones que establece la ley


entre los cnyuges.
La Legislacin peruana contempla tres formas de divorcio:

Divorcio por Separacin Convencional o Mutuo Acuerdo.


Divorcio por Separacin de Hecho.
Divorcio por Causal.

DIVORCIO POR CAUSALES


Las causales del divorcio en el Per estn reguladas en el Art. 333 del Cdigo
Civil. En los casos que no fueran posibles un divorcio por mutuo acuerdo; o, su
causal es diferente a la de una separacin de hecho, entonces puede acogerse
a cualquiera de las siguientes causales:
El Adulterio.- Se configura cuando uno de lo cnyuges a mantenido relaciones
sexuales con tercera persona, pierde su efecto a los cinco aos de ocurrido el
hecho.
Violencia Fsica o Psicolgica.- Son los continuos y reiterados actos de
violencia fsica o psicolgica de uno de los esposos contra el otro, pueden ser
por medio de golpes o insultos, la causal pierde su efecto a los seis meses de
ocurrido el acto violento.
Atentado contra la Vida del esposo (a) es el intento de homicidio perpetrado
por un esposo contra el otro.
La Injuria Grave.- Son las ofensas intencionales contra el honor y a la dignidad
o a su calidad de ser humano, que realiza un esposo contra el otro.
El abandono Injustificado del hogar por mas de dos aos.- Es el alejamiento
injustificado o la salida fsica del ltimo domicilio conyugal por uno de los
cnyuges por un periodo mnimo de dos aos, continuos o alternados, con el
propsito de evadir sus deberes conyugales y/o paternales. Dicha salida debe
ser sin justificacin alguna; acreditndose que el abandono no solo es fsico
sino tambin econmico.
La conducta deshonrosa.- Son actos vergonzosos que conllevan a la deshonra
ocasionados por uno de los cnyuges al otro, en la que, su conducta
deshonesta e inmoral (prostitucin, proxenetismo, ebriedad, juego de azar
habitual, delincuencia, despilfarro de los bienes matrimoniales, etc.), no se
puede acreditar como adulterio.
El Uso de Drogas (Toxicomana).- El Constante uso de txicos y drogas
injustificadas que genere adiccin.

La enfermedad grave de Transmisin Sexual.- Es cuando uno de los esposos


adquiere una infeccin sexual necesariamente grave y de trasmisin, que no
proviene del otro cnyuge, pero adquirida durante la vigencia del matrimonio.
La Homosexualidad.- Es el acto sexual que mantiene uno de los esposos con
tercera persona de su mismo sexo, homosexualidad que debe haber operado
durante la vigencia del matrimonio.
La Condena por comisin de un delito.- Cuando un esposo es condenado a ms
de dos aos de pena privativa de la libertad por la comisin de un delito,
sancin que se le impone durante la vigencia del matrimonio.
La imposibilidad de haber vida en comn.- Consiste en todas aquellas
situaciones no contempladas en las otras causales que hacen imposible la vida
en comn. En esta causal pueden contarse diversas conductas las que deben
ser ms o menos continuos y prolongados, consistentes en acciones reciprocas
de falta de amor, lealtad, o cuando existan situaciones ajenas a la voluntad de
los esposos como tener personalidades o caracteres opuestos.
La separacin de hecho.- Por mas de dos aos cuando no se tiene hijos
menores de edad y ser de cuatro aos cuando hay hijos menores de edad.

ASPECTO IMPORTANTE

Un alto porcentaje de demandas son declaradas infundadas (sin pruebas) por


el Poder Judicial, por no haberse preocupado en obtener las pruebas que
sustenten la demanda, lo peor de esto resulta que no podr nuevamente
demandar el divorcio por la causal fracasada por ser cosa juzgada.
El divorcio por causal es un juicio complejo que implica un proceso judicial con
todas las etapas probatorias pudiendo llegar hasta la Corte Suprema.
Uno de nuestros servicios constituye la obtencin de pruebas, si no cuenta con
ellas, nosotros contamos con personal que se dedicar a recabar pruebas para
demandar su separacin y asegurar su divorcio.
Asimismo, debe acreditarse que la causa no haya caducado: Nuestros
abogados evaluarn su caso y determinarn si la causa se encuentra dentro
del plazo de ley para su aplicacin.

Existen otras causales que de acuerdo a sus intereses podemos recomendarle,


en el caso que pretenda sanciones en la reparticin de bienes, o
indemnizaciones; para lo cual, deber contactar con nosotros.

También podría gustarte