[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
731 vistas7 páginas

Historia de Seguridad Industrial en México

El documento describe los antecedentes de la seguridad e higiene industrial en México. Explica que la necesidad de seguridad surgió con la Revolución Industrial debido a las malas condiciones laborales. Luego detalla algunas leyes y normativas mexicanas clave sobre este tema desde 1857 hasta 1997, incluyendo la Constitución de 1917, la Ley Federal del Trabajo de 1931 y varios reglamentos posteriores.

Cargado por

A.j. Zack
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
731 vistas7 páginas

Historia de Seguridad Industrial en México

El documento describe los antecedentes de la seguridad e higiene industrial en México. Explica que la necesidad de seguridad surgió con la Revolución Industrial debido a las malas condiciones laborales. Luego detalla algunas leyes y normativas mexicanas clave sobre este tema desde 1857 hasta 1997, incluyendo la Constitución de 1917, la Ley Federal del Trabajo de 1931 y varios reglamentos posteriores.

Cargado por

A.j. Zack
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Antecedentes de

la seguridad e
higiene industrial
en Mxico

INTRODUCCION
La verdadera necesidad de la seguridad organizada se
hizo patente con la Revolucin Industrial, ya que vino
acompaada de condiciones de trabajo inadecuadas y
totalmente inseguras, ocasionando muertes por
accidentes profesionales y mutilaciones con mucha
frecuencia.

SEGURIDAD

HIGIENE

Conjunto de medidas, tcnicas


Conjunto de normas y
educacionales, mdicas y
procedimientos tendientes a la
psicolgicas empleados para
proteccin de la integridad y
prevenir accidentes tendientes a
mental del trabajador,
eliminar las condiciones inseguras
preservndolo de los riesgos de
del ambiente y al instruir o
salud inherentes a las tareas a
convencer a las personas acerca cargo y al ambiente fsico donde se
de la necesidad de la
ejecutan.
implementacin de prcticas
preventivas.
Prevencin de accidentes de
trabajo.

Prevencin de enfermedades de
trabajo.

ANTECEDENTES EN MEXICO
1857 Constitucin Poltica de los Estados Unidos
Mexicanos, estableci los preceptos para proteger a los
trabajadores.
1904 La Ley Villada proteccin al trabajador.
Ley de Reyes: Establece normas en cuanto tiempo,
modo y lugar para el desarrollo de trabajo.
1917 Constitucin Poltica de los Estados Unidos
Mexicanos establece las buenas condiciones de trabajo,
las indemnizaciones y sanciones en los casos
necesarios.
1931 Ley Federal del Trabajo.

1978 Reglamento General de Seguridad e Higiene en el


Trabajo.
1986 Reformas de Ley del Instituto Mexicano del Seguro
Social.
1991 Instructivos del Reglamento General de Seguridad
e Higiene en el Trabajo
1993 Normas Oficiales Mexicanas aplicables a la
Seguridad e Higiene Industrial
1997 Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y
medio Ambiente de Trabajo.
1997 Reformas de ley del Instituto Mexicano del Seguro
Social.

GRACIAS

REFERENCIAS:
1.- http://
www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/tepeji/industrial/Seguridad_e_hi
giene.pdf
2-https://feryjames.files.wordpress.com/2011/03/rev1.jpg
3.-http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/mx/2012/seguridad-higieneindustrial-mexico.html
4.-http://tecnicoshigiene.ucoz.es/lunch_on_skyscraper02.jpg

También podría gustarte