Instrumentacin didctica para la formacin y desarrollo de competencias
Programa Educativo:
Sistemas y computacin
Periodo Escolar:
Enero Junio 2015
Nombre de la
Taller de sistemas operativos
Asignatura:
Horas teora-horas prctica-crditos
0-4-4
Clave de la Asignatura:
SCA 1026
Clave del grupo:
S4A
Nmero de unidades
1. Caracterizacin de la asignatura
El estudiante obtendr las habilidades y el conocimiento prctico para seleccionar, instalar, configurar, administrar, optimizar y utilizar diferentes sistemas operativos para lograr un
uso ms eficiente y de acuerdo a las necesidades de cualquier organizacin.
El estudiante podr aplicar sus conocimientos y habilidades para administrar todo un sistema de cmputo a travs de algunos de los sistemas operativos de ambiente multiusuario,
as como tambin conocer a fondo como se lleva a cabo la administracin del software y hardware en una computadora por parte del sistema operativo.
Esta materia dar soporte a otras, ms directamente vinculadas con desempeos profesionales; contempla adems el estudio de las componentes principales de los sistemas de
operacin en ambientes cliente y servidor.
2. Objetivo(s) general(es) del curso. (Competencias especficas a desarrollar)
Seleccionar, conocer y usar adecuadamente diferentes sistemas operativos para lograr un uso eficiente as como diferenciar y aplicar las tcnicas de manejo de recursos para el
diseo, organizacin, utilizacin y optimizacin de estos.
ITTG-AC-PO-004-08
Rev. 4
3. Anlisis por unidades
No. de la
unidad:1
Tema de la unidad:
Horas tericoprcticas
Desarrollo de competencias genricas
Configuracin en estaciones de trabajo
Competencia especfica de la unidad
Instalar y utilizar un sistema operativo en estaciones de trabajo analizando los
requerimientos, configuracin, optimizacin de los recursos y administracin de la
seguridad.
Subtemas:
1.Configuracin de Estaciones de
Trabajos.
1.1. Introduccin
1.1.1. Historia y Evolucin
1.1.2. Estructura general del sistema
operativo
1.2. Requerimientos de instalacin.
1.3. Configuracin bsica
1.3.1. Mtodos de instalacin
1.3.2. Inicio de la instalacin
1.3.3. Del entorno del usuario
1.3.4. Configuracin del sistema
1.3.5. Configuracin de seguridad
1.3.6. Configuracin de red
1.5. Comandos y aplicaciones
1.5.1. Manejo del archivos
1.5.2. Instalacin y ejecucin de
aplicaciones
Actividades de enseanza
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Aplicar la evaluacin diagnostica.
Disear escenarios que propicien su
aprendizaje.
Disea tcnicas de aprendizaje para ser
aplicadas dentro del aula.
Dar seguimientos a las actividades del
alumno.
Orientar al alumno en todo momento para
que construya su conocimiento.
Dar retroalimentacin de las actividades
desarrolladas.
Evala los productos de aprendizaje,
calcula promedios de la unidad e informa
al alumno.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
16
Comunicacin oral y escrita.
Habilidad para buscar y analizar informacin proveniente de fuentes diversas.
Habilidad lgica para solucionar problemas.
Capacidad de crtica y autocritica.
Habilidades interpersonales.
Capacidad de aprender.
Actividades de aprendizaje
Criterios de evaluacin
1.
Evidencias cognoscitivas
1. Tabla comparativa
2. Reporte
3. Sntesis
2.
3.
4.
Realizar una tabla comparativa de los
sistemas operativos para estaciones de
trabajo (dispositivos finales clientes).
Seleccionar e instalar un sistema
operativo en una maquina virtual.
Hacer un reporte prctico de comandos
empleados en la configuracin y
administracin del sistema operativo
seleccionado.
Realizar una sntesis de lo aprendido.
Evidencias procedimentales
1. Instalacin,
configuracin y
administracin de un
sistema operativo.
Evidencias actitudinales
1. Entrega de actividades
en tiempo y forma.
2. Auto evaluacin del
desempeo de su
participacin dentro del
equipo de trabajo.
Instrumentos de evaluacin (Rubrica, lista de cotejo, etc.)
Rubrica para tabla comparativa de sistemas operativos para estaciones de trabajo. Valor 10 puntos. 0 puntos si el alumno no cumple con la rubrica.
1. La tabla comparativa debe incluir por lo menos 8 sistemas operativos diferentes comparados con 8 caractersticas fundamentadas por referencias confiables. Se
deben comparar la versin actual de los sistemas operativos.
Rubrica del Reporte de la instalacin, administracin y configuracin del sistema operativo instalado. Valor 10 puntos. 0 puntos si el alumno no cumple con la rubrica.
1. El formato del reporte debe estar en pdf, arial 12, interlineado 1.5, incluir portada, ndice, introduccin, desarrollo, conclusin, referencias y citas.
2. En cuanto a contenido debe tener: los pasos a seguir para la instalacin del sistema operativo, los diferentes mtodos de instalacin , los pasos para la
configuracin del sistema, seguridad y red, el entorno de usuario, por lo menos 10 comandos diferentes por cada integrante del equipo, instalacin y ejecucin de
al menos una aplicacin por integrante de equipo, su trabo debe ser original tanto en redaccin como en imgenes.
Rubrica sntesis de lo aprendido. Valor 10 puntos. 0 punto si el alumno no cumple con la rubrica.
1. El formato debe ser archivo pdf, arial 12, interlineado 1.5, tres cuartillas, la redaccin debe ser original, incluir todo lo aprendido.
Lista de verificacin de la instalacin, configuracin y administracin de un sistema operativo. Valor 30 puntos. 0 puntos si el alumno no participa en alguna de las
actividades o si le falta alguna.
1. 1. Instalacin del sistema operativo
2. Configuraciones del sistema
3. Configuraciones de red
4. Configuraciones seguridad
5. Uso de comandos 10 por alumno
ITTG-AC-PO-004-08
Rev. 4
6.
7.
Instalacin de aplicaciones una por alumno
Uso del entorno de usuario
Lista de verificacin Entrega de actividades en tiempo y forma. 30 puntos si entrego todo en tiempo y forma. 20 puntos si le falto 1 evidencia de entregar en tiempo y tres
entrego en tiempo y forma, 10 puntos si le falto 2 actividades de entregar en tiempo y 2 entrego en tiempo y forma. 0 puntos si el alumno no participo en la elaboracin de
alguna de las siguientes actividades o le falto ms 2 actividades por entregar en tiempo y forma.
1. Entrego tabla comparativa
2. Entrego reporte
3. Entrego sntesis
4. Instalacin, configuracin y administracin de un sistema operativo.
Escala estimativa para la autoevaluacin 10 puntos. Si el alumno colaboro en la planeacin y desarrollo de cada una de las actividades realizadas por equipo.
Fuentes de informacin
Apoyos didcticos
1. Tanembaum, Andrew S., Redes de Computadoras, Cuarta Edicin, Pearson/PrenticeHall, Mxico, 2003, ISBN: 9702601622
2. CISCO Systems, Gua del Primer ao CCNA 1 y 2, Academia de Networking de Cisco
Systems, Tercera edicin, Pearson/Cisco Press, 2004, ISBN: 842054079X
3. CISCO Systems, Gua del Segundo ao CCNA 3 y 4, Academia de Networking de
Cisco Systems, Tercera edicin, Pearson/Cisco Press, 2004, ISBN: 842054079X
4. Andrew Lockhart, Network Security Hacks, OReilly, 2006, ISBN: 978-0596527631
5. Ross J. Anderson, Security Engineering, Wiley, 2008, ISBN: 978-0470068526
No. de la
unidad:2
Tema de la unidad:
Equipo de cmputo.
Can.
Pizarrn.
Internet
Horas tericoprcticas
Desarrollo de competencias genricas
Servidores con Software Propietario
Competencia especfica de la unidad
Instalar y administrar un sistema operativo de software propietario en un servidor analizando
los requerimientos, configuracin, optimizacin de los recursos y administracin de la
ITTG-AC-PO-004-08
1.
2.
16
Comunicacin oral y escrita.
Habilidad para buscar y analizar informacin proveniente de fuentes diversas.
Rev. 4
seguridad.
3.
4.
5.
6.
Subtemas:
2.Servidores con software
Propietario
2.1. Caractersticas del software pro
2.2. Caractersticas de instalacin
para
servidores
2.2.1. Instalacin
2.2.2. Configuracin
2.3. Administracin de recursos
2.3.1. Tipos de recursos
2.3.2. Administracin de los recursos
2.3.3. Administracin de cuentas de
usuario y de equipo.
2.3.4. Administracin de grupos
2.3.5. Administracin del acceso a
recursos
2.3.6. Administracin de los servicios
de impresin
2.4. Medicin y desempeo
2.4.1. Desempeo
2.4.2. Herramientas de medicin
2.4.3. Indicadores de desempeo
2.4.4. Roadmap
2.5. Seguridad e integridad
2.5.1. Seguridad por software
2.5.2. Seguridad por hardware
2.5.3. Plantillas de seguridad para
proteger los equipos
2.5.4. Configuracin de la auditoria
2.5.5. Administrar registros de
seguridad
2.6. Normatividad de uso
2.4.4. Polticas y reglamentos de uso
de los
servidores
2.4.5. Polticas y reglamentos para los
usuarios
Actividades de enseanza
1.
2.
3.
4.
5.
6.
.
Disear escenarios que propicien su
aprendizaje.
Disea tcnicas de aprendizaje para ser
aplicadas dentro del aula.
Dar seguimientos a las actividades del
alumno.
Orientar al alumno en todo momento para
que construya su conocimiento.
Dar retroalimentacin de las actividades
desarrolladas.
Evala los productos de aprendizaje,
calcula promedios de la unidad e informa
al alumno.
Lgica para solucionar problemas.
Capacidad de crtica y autocritica.
Habilidades interpersonales.
Capacidad de aprender.
Actividades de aprendizaje
Criterios de evaluacin
1.
Evidencias cognoscitivas
1. Tabla comparativa
2. Reporte
3. Sntesis
2.
3.
4.
Realizar una tabla comparativa de los
sistemas operativos con software
propietario.
Seleccionar e instalar un sistema
operativo.
Hacer un reporte prctico de comandos
empleados en la configuracin y
administracin del sistema operativo
seleccionado.
Realizar una sntesis de lo aprendido.
Evidencias procedimentales
1. Instalacin,
configuracin y
administracin de un
sistema operativo.
Evidencias actitudinales
1. Entrega de actividades
en tiempo y forma.
2. Auto evaluacin del
desempeo de su
participacin dentro del
equipo de trabajo.
Instrumentos de evaluacin (Rubrica, lista de cotejo, etc.)
ITTG-AC-PO-004-08
Rev. 4
Rubrica para tabla comparativa de sistemas operativos para estaciones de trabajo. Valor 10 puntos. 0 puntos si el alumno no cumple con la rubrica.
1. La tabla comparativa debe incluir por lo menos 4 sistemas operativos diferentes comparados con 8 caractersticas fundamentadas por referencias confiables. Se
deben comparar la versin actual de los sistemas operativos.
Rubrica del Reporte de la instalacin, administracin y configuracin del sistema operativo instalado. Valor 10 puntos. 0 puntos si el alumno no cumple con la rubrica.
1. El formato del reporte debe estar en pdf, arial 12, interlineado 1.5, incluir portada, ndice, introduccin, desarrollo, conclusin, referencias y citas.
2. En cuanto a contenido debe tener: los pasos a seguir para la instalacin del sistema operativo, los diferentes mtodos de instalacin , los pasos para la
configuracin del sistema, seguridad y red, el entorno de usuario, por lo menos 10 comandos diferentes por cada integrante del equipo, instalacin y ejecucin de
al menos una aplicacin por integrante de equipo, instalar, configurar y administrar por lo menos un servicio, su trabajo debe ser original tanto en redaccin como
en imgenes.
Rubrica sntesis de lo aprendido. Valor 10 puntos. 0 punto si el alumno no cumple con la rubrica.
1. El formato debe ser archivo pdf, arial 12, interlineado 1.5, tres cuartillas, la redaccin debe ser original, incluir todo lo aprendido.
Lista de verificacin de la instalacin, configuracin y administracin de un sistema operativo con software propietario. Valor 30 puntos. 0 puntos si el alumno no participa
en alguna de las actividades o si le falta alguna.
1.
Instalacin del sistema operativo
2. Configuraciones del sistema
3. Configuraciones de red
4. Configuraciones seguridad
5. Uso de comandos 10 por alumno
6. Instalacin de aplicaciones una por alumno
7. Uso del entorno de usuario
8. Uso de administracin de recursos
9. Instalacin y administracin de servicios
Lista de verificacin Entrega de actividades en tiempo y forma. 30 puntos si entrego todo en tiempo y forma. 20 puntos si le falto 1 evidencia de entregar en tiempo y tres
entrego en tiempo y forma, 10 puntos si le falto 2 actividades de entregar en tiempo y 2 entrego en tiempo y forma. 0 puntos si el alumno no participo en la elaboracin de
alguna de las siguientes actividades o le falto ms 2 actividades por entregar en tiempo y forma.
1. Entrego tabla comparativa
2. Entrego reporte
3. Entrego sntesis
4. Instalacin, configuracin y administracin de un sistema operativo con software propietario.
Escala estimativa para la autoevaluacin 10 puntos. Si el alumno colaboro en la planeacin y desarrollo de cada una de las actividades realizadas por equipo.
Fuentes de informacin
1. Tanembaum, Andrew S., Redes de Computadoras, Cuarta
Edicin, Pearson/PrenticeHall, Mxico, 2003, ISBN: 9702601622
2. CISCO Systems, Gua del Primer ao CCNA 1 y 2, Academia de
Networking de Cisco
Systems, Tercera edicin, Pearson/Cisco Press, 2004, ISBN:
842054079X
3. CISCO Systems, Gua del Segundo ao CCNA 3 y 4, Academia
de Networking de
Cisco Systems, Tercera edicin, Pearson/Cisco Press, 2004, ISBN:
842054079X
4. Andrew Lockhart, Network Security Hacks, OReilly, 2006, ISBN:
ITTG-AC-PO-004-08
Apoyos didcticos
Equipo de cmputo.
Can.
Pizarrn.
Internet
Rev. 4
978-0596527631
5. Ross J. Anderson, Security Engineering, Wiley, 2008, ISBN: 9780470068526
No. de la
unidad:3
Tema de la unidad:
Horas tericoprcticas
Desarrollo de competencias genricas
Servidores con software libre
Competencia especfica de la unidad
Instalar y administrar un sistema operativo de software libre analizando los requerimientos
para la configuracin, optimizacin de los recursos y administracin de la seguridad.
Subtemas:
3.Servidores con software
libre.
3.1. Introduccin
3.1.1. Software
Libre(caractersticas)
3.1.2. Historia y evolucin
3.1.3. Estructura del sistema
operativo
3.2. Requerimientos de Instalacin
3.3. Instalacin
3.3.1. Mtodos de instalacin
3.3.2. Instalacin
3.3.3. Configuracin del sistema, de
seguridad y de red
3.3.4. Niveles de ejecucin.
3.4. Estructura de directorios
3.4.1. Preparacin y administracin
de los sistemas de archivos
3.4.2. Montaje y desmontaje de
dispositivos.
3.5. Comandos y aplicaciones
3.5.1. Manejo del sistema de
archivos
3.5.2. Instalacin y ejecucin de
aplicaciones
3.6. Administracin de recursos:
Cuentas de usuario, grupos,
permisos, servicios de impresin.
Actividades de enseanza
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Aplicar la evaluacin diagnostica.
Disear escenarios que propicien su
aprendizaje.
Disea tcnicas de aprendizaje para ser
aplicadas dentro del aula.
Dar seguimientos a las actividades del alumno.
Orientar al alumno en todo momento para que
construya su conocimiento.
Dar retroalimentacin de las actividades
desarrolladas.
Evala los productos de aprendizaje, calcula
promedios de la unidad e informa al alumno.
1.
2.
3.
4.
Comunicacin oral y escrita.
Habilidad para buscar y analizar informacin proveniente de fuentes diversas.
Habilidad lgica para solucionar problemas.
Capacidad de crtica y autocritica.
Habilidades interpersonales.
Capacidad de aprender.
5.
6.
Actividades de aprendizaje
1.
2.
3.
4.
5.
16
Realizar una tabla comparativa de los
sistemas operativos para servidores con
software propietario.
Seleccionar e instalar un sistema
operativo.
Realizar 6 prcticas diseadas por el
maestro.
Hacer un reporte prctico de comandos
empleados en la configuracin y
administracin del sistema operativo
seleccionado.
Realizar una sntesis de lo aprendido.
Criterios de evaluacin
Evidencias cognoscitivas
1. Tabla comparativa
2. Reporte
3. Sntesis
Evidencias procedimentales
1. Instalacin,
configuracin y
administracin de un
sistema operativo.
2. Reporte de 6 prcticas
de taller.
Evidencias actitudinales
1. Entrega de actividades
en tiempo y forma.
2. Auto evaluacin del
desempeo de su
participacin dentro del
equipo de trabajo.
Instrumentos de evaluacin (Rubrica, lista de cotejo, etc.)
ITTG-AC-PO-004-08
Rev. 4
Rubrica para tabla comparativa de sistemas operativos para estaciones de trabajo. Valor 10 puntos. 0 puntos si el alumno no cumple con la rubrica.
1. La tabla comparativa debe incluir por lo menos 4 sistemas operativos diferentes comparados con 8 caractersticas fundamentadas por referencias confiables. Se
deben comparar la versin actual de los sistemas operativos comparados.
Rubrica del Reporte de la instalacin, administracin y configuracin del sistema operativo instalado. Valor 10 puntos. 0 puntos si el alumno no cumple con la rubrica.
1. El formato del reporte debe estar en pdf, arial 12, interlineado 1.5, incluir portada, ndice, introduccin, desarrollo, conclusin, referencias y citas.
2. En cuanto a contenido debe tener: los pasos a seguir para la instalacin del sistema operativo, los diferentes mtodos de instalacin , los pasos para la
configuracin del sistema, seguridad y red, el entorno de usuario, por lo menos 10 comandos diferentes por cada integrante del equipo, instalacin y ejecucin de
al menos una aplicacin por integrante de equipo, su trabo debe ser original tanto en redaccin como en imgenes.
Rubrica sntesis de lo aprendido. Valor 10 puntos. 0 punto si el alumno no cumple con la rubrica.
1. El formato debe ser archivo pdf, arial 12, interlineado 1.5, tres cuartillas, la redaccin debe ser original, incluir todo lo aprendido.
Lista de verificacin de la instalacin, configuracin y administracin de un sistema operativo para servidores con software libre. Valor 30 puntos. 0 puntos si el alumno no
participa en alguna de las actividades o si le falta alguna.
1.
Instalacin del sistema operativo
2. Configuraciones del sistema
3. Configuraciones de red
4. Configuraciones seguridad
5. Uso de comandos 10 por alumno
6. Instalacin de aplicaciones una por alumno
7. Uso del entorno de usuario
Rubrica del reporte de prcticas sin ponderacin.
1.
El formato del reporte debe estar en pdf, arial 12, interlineado 1.5, incluir portada, ndice, introduccin, desarrollo, conclusin, el trabajo debe ser original
demostrndolo con las pantallas de ejecucin donde el usuario es su nombre. Cubrir todos los puntos solicitados en el documento de prcticas proporcionados
por el maestro.
Lista de verificacin Entrega de actividades en tiempo y forma. 30 puntos si entrego todo en tiempo y forma. 20 puntos si le falto 1 o 2 actividades de entregar en tiempo y
forma, 10 puntos si le falto 3 0 4 actividades de entregar en tiempo y forma. 0 puntos si el alumno no participo en la elaboracin de alguna de las siguientes actividades o le
falto ms 4 actividades por entregar en tiempo y forma.
1. Entrego tabla comparativa
2. Entrego reporte
3. Entrego sntesis
4. Instalacin, configuracin y administracin de un sistema operativo para servidores con software libre.
5. Reporte de practica1
6. Reporte de practica2
7. Reporte de practica3
8. Reporte de practica4
9. Reporte de practica5
10. Reporte de practica6
Escala estimativa para la autoevaluacin 10 puntos. Si el alumno colaboro en la planeacin y desarrollo de cada una de las actividades realizadas por equipo.
Fuentes de informacin
1. Tanembaum, Andrew S., Redes de Computadoras, Cuarta
Edicin, Pearson/PrenticeHall, Mxico, 2003, ISBN: 9702601622
2. CISCO Systems, Gua del Primer ao CCNA 1 y 2, Academia de
Networking de Cisco
Systems, Tercera edicin, Pearson/Cisco Press, 2004, ISBN:
ITTG-AC-PO-004-08
Apoyos didcticos
Equipo de cmputo.
Can.
Pizarrn.
Internet
Rev. 4
842054079X
3. CISCO Systems, Gua del Segundo ao CCNA 3 y 4, Academia
de Networking de
Cisco Systems, Tercera edicin, Pearson/Cisco Press, 2004, ISBN:
842054079X
4. Andrew Lockhart, Network Security Hacks, OReilly, 2006, ISBN:
978-0596527631
5. Ross J. Anderson, Security Engineering, Wiley, 2008, ISBN: 9780470068526
No. de la
unidad:4
Tema de la unidad:
Competencia especfica de la unidad
Aplicar tcnicas y herramientas para el intercambio de informacin
entre los diferentes tipos de sistemas operativos tratados en el
curso.
Subtemas:
4. Interoperabilidad entre
sistemas operativos
4.1 Introduccin
4.1.1. Interoperabilidad
4.1.2. Neutralidad tecnolgica
4.2. Intercambio de archivos
4.2.1. Desventajas de los formatos de
archivos estndar de facto cerrados.
4.2.1.
Formatos de archivos abiertos.
4.2.2. Formatos de archivos
estndares ISO.
4.3. Recursos remotos
4.3.1. Impresin
4.3.2. Escritorio remoto.
4.3.3. RPC
4.4. Acceso a sistemas de archivos
4.4.1. Acceso a formatos de disco
(fat-16/fat-32/vfat/ntfs/xfs/extfs)
4.4.2. Herramientas para el acceso a
formatos de disco.
4.5. Emulacin del Sistema operativo
4.5.1. Ejecucin de binarios de otros
sistemas operativos
4.5.2. Herramientas para la ejecucin
de
binarios
ITTG-AC-PO-004-08
Actividades de enseanza
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Horas tericoprcticas
Desarrollo de competencias genricas
Interoperabilidad entre sistemas operativos
Aplicar la evaluacin diagnostica.
Disear escenarios que propicien su
aprendizaje.
Disea tcnicas de aprendizaje para ser
aplicadas dentro del aula.
Dar seguimientos a las actividades del
alumno.
Orientar al alumno en todo momento para
que construya su conocimiento.
Dar retroalimentacin de las actividades
desarrolladas.
Evala los productos de aprendizaje,
calcula promedios de la unidad e informa
al alumno.
1.
2.
3.
4.
Comunicacin oral y escrita.
Habilidad para buscar y analizar informacin proveniente de fuentes diversas.
Habilidad lgica para solucionar problemas.
Capacidad de crtica y autocritica.
Habilidades interpersonales.
5.
6. Capacidad de aprender.
Actividades de aprendizaje
1.
2.
3.
4.
5.
6.
12
Practica 1. Compartir archivos entre los
diferentes sistemas operativos.
Practica 2. Instalar un escritorio remoto.
Practica 3. Programar una aplicacin
que use recursos remotos.
Practica 4. Programar una aplicacin en
java que copie archivos de un sistema
operativo a otro.
Practica 5. Instalar aplicaciones propias
de otro sistema operativo
Realizar una sntesis de lo aprendido.
Criterios de evaluacin
Evidencias cognoscitiva
1. Sntesis
2. Reporte de las practicas
Evidencias procedimentales
1. Desarrollo de las
prcticas.
Evidencias actitudinales
1. Entrega de actividades
en tiempo y forma.
2. Auto evaluacin del
desempeo de su
participacin dentro del
equipo de trabajo.
Rev. 4
4.6. Virtualizacin
4.6.1. Emulacin de hardware
4.6.2. Herramientas para la emulacin
de hardware
4.6.3. Creacin de una maquina
virtual
Instrumentos de evaluacin (Rubrica, lista de cotejo, etc.)
Rubrica sntesis de lo aprendido. Valor 10 puntos. 0 punto si el alumno no cumple con la rubrica.
1. El formato debe ser archivo pdf, arial 12, interlineado 1.5, tres cuartillas, la redaccin debe ser original, incluir todo lo aprendido.
Rubrica del reporte de prcticas sin ponderacin.
2.
El formato del reporte debe estar en pdf, arial 12, interlineado 1.5, incluir portada, ndice, introduccin, desarrollo, conclusin, el trabajo debe ser original
demostrndolo con las pantallas . Cubrir todos los puntos solicitados en el documento de prcticas proporcionados por el maestro.
Lista de verificacin Entrega de actividades en tiempo y forma. 70 puntos si entrego todo en tiempo y forma. 20 puntos si le falto 1 o 2 actividades de entregar en tiempo y
forma, 10 puntos si le falto 3 0 4 actividades de entregar en tiempo y forma. 0 puntos si el alumno no participo en la elaboracin de alguna de las siguientes actividades o le
falto ms 4 actividades por entregar en tiempo y forma.
1.
2.
3.
4.
5.
Reporte de practica1
Reporte de practica2
Reporte de practica3
Reporte de practica4
Reporte de practica5
Escala estimativa para la autoevaluacin 20 puntos. Si el alumno colaboro en la planeacin y desarrollo de cada una de las actividades realizadas por equipo.
Fuentes de informacin
1. Tanembaum, Andrew S., Redes de Computadoras, Cuarta
Edicin, Pearson/PrenticeHall, Mxico, 2003, ISBN: 9702601622
2. CISCO Systems, Gua del Primer ao CCNA 1 y 2, Academia de
Networking de Cisco
Systems, Tercera edicin, Pearson/Cisco Press, 2004, ISBN:
842054079X
3. CISCO Systems, Gua del Segundo ao CCNA 3 y 4, Academia
de Networking de
Cisco Systems, Tercera edicin, Pearson/Cisco Press, 2004, ISBN:
842054079X
4. Andrew Lockhart, Network Security Hacks, OReilly, 2006, ISBN:
978-0596527631
5. Ross J. Anderson, Security Engineering, Wiley, 2008, ISBN: 9780470068526
ITTG-AC-PO-004-08
Apoyos didcticos
Equipo de cmputo.
Can.
Pizarrn.
Internet
Rev. 4
Registro de avance de la gestin del curso
Periodo Escolar:
Enero-Junio 2015
Clave de la Asignatura:
SCA 1026
Nombre de la Asignatura:
Taller de sistemas Operativos
Clave del grupo:
S4A
Nmero de unidades
Horas teora-horas prctica-crditos
0-4-4
Calendarizacin de avance y evaluacin del curso (semanas):
Semana
1
2
3
4
5
6
7
8
No. unidad
planeada
No. unidad
real
Evaluacin
planeada
Evaluacin
real
ndice de
aprobacin
Fecha de
seguimiento
II
II
Primera: 26 y 27 de Febrero
II
II
10
11
12
13
14
15
III
III
III
III
IV
IV
IV
Segunda: 26 y 27 de Marzo
Tercera:07 y 08 de Mayo
16
Final:15 y 16 de Junio
Firma del docente
Firma del Jefe
acadmico
Observaciones
= Evaluacin diagnstica. Evaluacin formativa. = Evaluacin sumativa.
FECHA DE ENTREGA:
23 de enero del 2015
MC. Rosy Ilda Basave Torres
MC. FRANCISCO DE JESUS SUAREZ
NOMBRE Y FIRMA DEL DOCENTE
Vo. Bo. DEL JEFE DE DEPARTAMENTO
ITTG-AC-PO-004-08
Rev. 4
ITTG-AC-PO-004-08
Rev. 4