Biografa de Abraham Valdelomar
Naci en Ica, el 27 de abril de 1888, siendo sus padres
Anfiloquio Valdelomar y Carolina Pinto. Estudi Letras de
la Universidad San Marcos de Lima. Desde joven trabaj
como dibujante y escritor. Sus primeras novelas
fueron: La ciudad de los tsicos (1911) y La ciudad
muerta (1911).
En 1912, fue nombrado director del diario El Peruano y
en 1913 viaj como diplomtico a Roma, donde escribi
su
clebre
obra El
Caballero
Carmelo.
En 1914 regres al Per y trabaj como periodista en La Prensa con el
seudnimo de "El Conde de Lemos". En 1916, fund la influyente Revista
Colnida.
En 1919, sufri una cada que le provoc la muerte en Ayacucho. Falleci el
3 de noviembre de 1919.
Obras:
Novela
1911 - La ciudad de los Tsicos
1915 - El Alfarero
Poesa
La casa familiar
En mi dolor pusisteis
Tristitia
Teatro
1914 -El vuelo (Drama inspirado en el vuelo de Carlos Tenaud pionero de la
aviacin peruana)
1916 - Verdolaga (Tragedia de la que solo se conservan fragmentos)
Palabras (Tragedia modernista y alegrica en 1 acto)
Ensayo
1910 - Con la argelina al viento (crnicas)
1917 - Ensayo sobre la psicologa del gallinazo
1917 - Con la argelina al viento
1918 - Belmonte, El Trgico. Ensayo de una esttica futura a travs del arte
nuevo
Cuento
El Caballero Carmelo
Los ojos de Judas
Yerba Santa
El vuelo de los cndores
El hipocampo de oro
Hebaristo, el sauce que muri de amor
El crculo de la muerte
El sueo de San Martin
Resumen del caballero Carmelo
Empieza con el retorno a la casa de Roberto, el hermano
mayor. El viajero volvera al lar paterno luego de largas
aventuras en otros pueblos cargado de regalos, desempac
las maletas y entreg las ofrendas a los suyos.
Un hermoso gallo de casta destacaba entre los presentes.
Luego de tres aos de vivir amorosamente con la familia,
una tarde llego a la terrible noticia para el noble Carmelo,
el padre de Roberto, haba aceptado un desafi con el
Ajiseco, otro afamado gallo de la zona.
El Carmelo en aquellos tres aos, haba envejecido y
perdido el reflejo de sus das juveniles, nada podra detener el mortal combate.
Los nios de la casa, encariados con el airoso gallo, contemplaban mudos y
entristecidos los preparativos para el siniestro da.
Llego un preparador y le pusieron navajas y entrenaron al Carmelo, la hora de
la agona se acercaba.
Las apuestas se sucedan vertiginosamente, el favoritismo recaa en el
vertiginoso Ajiseco quien se supona infinitamente superior al viejo campen.
Los primeros embates fueron parejos, pero lentamente el Ajiseco iba ganando
terreno, la sangre corra impetuosamente por la pierna del Carmelo, las
apuestas crecan a favor del Ajiseco, todo hacia prever que el Carmelo estaba
perdido.
Siguieron las alternativas de la feroz pelea y cuando todos cren que el Ajiseco
dara muerte al antiguo gladiador pues el Carmelo haba rodado al piso casi sin
aliento.
Renaci el espritu del guerrero, el noble gallo de pelea acordndose de sus
viejos tiempos atac furiosamente jugando el todo por el todo, el Ajiseco rod
por tierra y ante el asombro de los espectadores enterr el pico.
Todos felicitaron al dueo del campen, el triunfador Carmelo caa
desfalleciente luego de su heroica Victoria, los nios de la casa, corrieron a
socorrer a su mascota echndole aguardiente bajo las alas.
El noble Carmelo estuvo agonizando durante dos das, ya no poda comer ni
beber.
Una tarde se acerco a la ventana contemplo el crepsculo, agit las alas y se
entreg a los brazos de la muerte.
La casa estuvo llena de tristeza, la melancola lo inund todo.
Haba partido para siempre el amigo de la niez y el honor y orgullo de los
gallos de casta del Valle del Caucato.