[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas2 páginas

Maria de Mi Corazon

El relato cuenta la historia de María, quien es confundida con una paciente psiquiátrica y encerrada en un hospital psiquiátrico después de que su automóvil se descompusiera. A pesar de sus protestas, es sometida a un tratamiento abusivo. Su marido inicialmente cree la historia del director del hospital de que María está loca, pero eventualmente visita a María todos los sábados y le demuestra su amor incondicional. El relato denuncia los errores médicos y el maltrato a pacientes en los hospitales psiquiátric

Cargado por

laarojasve
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas2 páginas

Maria de Mi Corazon

El relato cuenta la historia de María, quien es confundida con una paciente psiquiátrica y encerrada en un hospital psiquiátrico después de que su automóvil se descompusiera. A pesar de sus protestas, es sometida a un tratamiento abusivo. Su marido inicialmente cree la historia del director del hospital de que María está loca, pero eventualmente visita a María todos los sábados y le demuestra su amor incondicional. El relato denuncia los errores médicos y el maltrato a pacientes en los hospitales psiquiátric

Cargado por

laarojasve
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

MARA DE MI CORAZN

Vamos a estudiar un texto de Gabriel Garca Mrquez, escritor colombiano


muy famoso a travs del mundo. Mara de mi corazn es un relato publicado el cinco
de mayo del ao 1981 en el peridico espaol El Pas. Es un texto literario que ha
inspirado a Jaime Humberto Hermosillo, el autor de una pelcula inspirada en un
hecho real y que trata de temas serios. En efecto, en el relato, podemos ver en una
primera parte los errores en el sistema mdico y el trato violento a los enfermos. En
una segunda parte, vamos a ver que el amor para toda la vida, sin lmites e
incondicional existe. Como se indica en el ttulo del relato Mara de mi corazn, el
autor nos da el punto de vista del marido de Mara, y es un amor a pesar de todo
porque l no abandona a su mujer a pesar de su enfermedad. Vamos a hacer el anlisis
completo de este relato, despus nos interesaremos por el mensaje del autor.
La historia es contada en pasado porque es un relato real en el pasado, hay tambin
pretrito indefinido (como podemos ver en las lneas 1,3,4,6,8,12,14,18,26-30,33,36)
para expresar acciones acabadas en un momento determinado de la historia. El relato
contiene dilogos en estilo directo y entre comillas para comunicar a los lectores las
palabras de las enfermeras (como vemos en las lneas 3,10-11). As el texto parece
real y los lectores pueden tomar parte en la historia. Hay tambin un dilogo en estilo
indirecto entre el director y el marido. Al principio, Mara entra en un hospital
psiquitrico y explica a una de las enfermeras que su automvil se haba
descompuesto en la carretera y que slo necesitaba un telfono para prevenir a su
marido pero Mara es confudida con una enferma mental (lneas 1-11). As la
protagonista es vctima de un error de juicio mdico y est encerrada en el hospital
para enfermos mentales. Mara comprende rpidamente su situacin y que no puede
salir del hospital, por eso hace crisis de furia para protestar y trata de escaparse de este
asilo para locos pero no funciona. En efecto, los responsables del sanatorio la paran,
le dan una camisa de fuerza y le inyectan un somnfero. Despus, la mujer pasa
de un pabelln no grave a un pabelln para los furiosos porque no dejaba de gritar y
tena una actitud insurrecta, por eso las enfermeras deciden tranquilizarla con una
manguera de agua helada (lneas12-17). El marido de Mara denuncia la desaparicin
de su mujer pero la polica no consigue encontrar a Mara. Descubren solamente el
automvil de la mujer abandonado y desmantelado por los ladrones. Despus de
dos semanas la investigacin se interrumpe (lneas18-22). Mara no se haba adaptado
al sanatorio y no quiere jugar con los otros enfermos pero, gracias a una visitadora
social, el marido de la mujer sabe donde est su mujer y puede visitarla. El director
del hospital psiquitrico advierte al marido de que su mujer est loca y ste le cree
(lneas 23-32). Finalmente el marido se acostumbra a la nueva vida de su mujer y la
visita todos los sbados. En las ltimas lneas descubrimos que Mara se queda en el
hospital para siempre (lneas 33-38). As podemos ver que el relato se divide en cinco
partes donde nos encontramos a los personajes. Mara es la protagonista principal de
la historia y los personajes secundarios son los responsables del sanatorio (las
enfermeras, el guardia corpulento y el director del hospital), la visitadora social, la
polica, el marido de Mara y los enfermos. En el hospital psiquitrico hay, en todo el
relato, un ambiente tenso entre Mara y los responsables del sanatorio porque la
protagonista tiene un carcter fuerte. En efecto, al principio se revela inconformista
pero al final, con los somnferos, se doblega y acepta su destino.

Los responsables del hospital fingen ser amables y comprensivos


especialmente cuando la enfermera dice a Mara linda (en las lneas 3 y 10) o
cuando el narrador dice La enfermera fingi escucharla con atencin (lnea 8) y
tratando de calmarla con palabras dulces (lneas 8-9). As podemos ver que las
enfermeras la toman por loca a pesar que en realidad esta cuerda y eso porque la
mujer estaba en el grupo de los enfermos. En consecuencia, los responsables del
sanatorio la juzgan muy pronto. As el autor colombiano escribe en la tercera persona
la situacin absurda en la cual Mara se ha encontrado y esto independientemente de
su voluntad. Gabriel Garca Mrquez no interviene directamente en el texto, su
funcin es explicar una situacin muy desesperada y de sensibilizar a los lectores
gracias a la utilizacin de recursos literarios tales como la imagen una trampa
mortal en la lnea 12. As los lectores se encarian con la mujer y comparten su
sufrimiento. Adems, Mara quiere hablar con su marido para prevenirle de que tena
una avera con su automvil pero las enfermeras y el director del hospital interpretan
esto como una obsesin dominante. Lo trgico en este acontecimiento es que los
responsables del hospital creen que Mara esta loca y la mujer esta encarcelada sin
razones, no puede hacer nada porque nadie cree su historia, su marido incluido. Lo
cmico de este acontecimiento es que Mara va a pasar toda su vida en un hospital
para enfermos mentales a pesar que est cuerda, solamente porque tena un problema
con su automvil y quera un telfono. En este caso, podemos hablar de un relato de
tragicomedia. El estilo literario y claro y el lenguaje general y el vocabulario formal
da a los lectores una buena idea de lo que Mara vive en el sanatorio. El decorado es
un ambiente muy lgubre porque es un hospital psiquitrico; un sanatorio. Para
terminar, hay muchos elementos que crean sorpresas tales como en la lnea 12 porque
comprendemos lo que pasa a la protagonista. De las lneas 12 a 18, no comprendemos
porque Mara debe aguantar todos los malos tratos de las enfermeras (sin razones) y
eso es indignante. Es increble que el marido crea la historia del director del sanatorio
en lugar de la historia de su mujer. Pero lo ms sorprendente en el relato son las ocho
ltimas palabras (A partir de entonces, slo le llev rosas) porque comprendemos
que Mara va a pasar toda su vida en el hospital. En realidad, este texto denuncia los
errores de diagnstico mdico y el maltrato que de da a los enfermos tales como la
camisa de fuerza, los somnferos y la manguera de agua helada. En la historia, el
marido cree tambin que su mujer est loca pero vemos el poder del amor a pesar de
la enfermedad y de todo. Aqu, el marido da a Mara la ms bella prueba de amor.
En conclusin, pienso que es un texto muy claro y que sensibiliza al lector por
el caso de Mara, la injusticia que vive por culpa de un error de diagnstico mdico.
Me gusta el documento porque es ms literario que periodstico y porque es una
historia en gran parte real y que tiene un impacto importante en los lectores hasta el
punto de que el relato de Gabriel Garca Mrquez inspir en 1979 al cineasta Jaime
Humberto Hermosillo con la pelcula que tiene el mismo ttulo que el relato: Mara de
mi corazn.

También podría gustarte