[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
317 vistas2 páginas

Historia Del Grupo Aje

El grupo Aje ha crecido de forma internacional en los últimos 21 años desde sus inicios en Perú. Actualmente posee 23 plantas en 12 países y participa en 7 categorías de productos con 17 marcas. Algunos de los países donde ha expandido sus operaciones incluyen Venezuela, Ecuador, México, Centroamérica, Tailandia y Colombia, adaptando con éxito sus productos y estrategias a cada nuevo mercado.

Cargado por

Wilfredo Machaca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
317 vistas2 páginas

Historia Del Grupo Aje

El grupo Aje ha crecido de forma internacional en los últimos 21 años desde sus inicios en Perú. Actualmente posee 23 plantas en 12 países y participa en 7 categorías de productos con 17 marcas. Algunos de los países donde ha expandido sus operaciones incluyen Venezuela, Ecuador, México, Centroamérica, Tailandia y Colombia, adaptando con éxito sus productos y estrategias a cada nuevo mercado.

Cargado por

Wilfredo Machaca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Historia Del Grupo Aje

Los 21 aos de los Aaos


Los inicios.
A mediados de la dcada de los 80, el terrorismo imperante oblig a la familia
Aaos Jer a desplazarse desde su pueblo natal San Miguel hacia Huamanga,
ambas en Ayacucho, foco principal de Sendero Luminoso.
All el patriarca del grupo, Eduardo Aaos Prez, observ que debido a los
saqueos terroristas a los camiones repartidores y el escaso poder adquisitivo
de los habitantes de la zona, aislaron comercialmente a Ayacucho. Ante ello,
junto a su esposa Mirtha Jer y sus hijos Eduardo, ngel, lvaro, Vicky, Arturo y
Carlos decidieron reunir sus ahorros y lograron un crdito (unos US$30.000)
para invertirlos en maquinaria e insumos para lo produccin de una bebida
gaseosa. As naci Kola Real, primer producto con el que naci Ajegroup, que
el ltimo 23 de junio cumpli 21 aos.
ETAPA DE LA INTERNACIONALIZACION
Ajegroup posee 23 plantas en doce pases. Actualmente participa en siete
categoras con 17 marcas. Las principales son Big Cola, Oro y First en
gaseosas; Free y Cielo, en aguas; Sporade en energizantes; Franca en
cerveza; Cifrut en ctricos y Pulp! en nctares.
Venezuela: La ciudad de Valencia, Venezuela, fue seleccionada como el primer
destino en el exterior. Las operaciones comenzaron en 1999, ofreciendoel
mismo portafolio (Kola Real y agua Cielo) y reproduciendo el sistema y
estrategias originales con una capacidad de 30.000 litros diarios en una planta
que, a diferencia de lo hasta entonces hecho en el Per (botellas de vidrio),
utilizara tecnologa de punta basada en el uso masivo de PET.
Ecuador: A menos de un ao de haberse internacionalizado, Ajegroup, arribaba
a Ecuador, mercado que originalmente sera atendido mediante la exportacin
desde la planta de Sullana en el Per, para luego utilizar una instalacin
arrendada en Machala, en territorio ecuatoriano y ms adelante, en 2001, con
una planta propia denominada Ajecuador. totalmente tecnificada en Guayaquil.
Mxico: El siguiente objetivo internacional que se propuso la empresa para
2002, fue el segundo mercado ms importante del mundo. El modelo, la
estrategia y las tcticas no se modificaron, ofrecerle al consumidor una bebida
con el mayor valor agregado por su dinero y ganar su lealtad con una
alternativa novedosa. Sin embargo, adems de estos factores, Ajemex -nombre
que adoptara el grupo al abrir su planta en la poblacin de Huejotzingo,
Puebla- opt por un cambio de imagen y el diseo ms agresivo y competitivo
de Kola Real, su marca original. As naci Big Cola, la marca que se
convirtipronto en la insigne de la empresa y la de mayores ventas en el grupo.
Centroamrica: Costa Rica como la sede inicial de las operaciones de Ajegroup
en el marco de un proyecto regional. En ese pas, concretamente en la ciudad
de Cartago, bajo la denominacin empresarial de Ajecen del Sur, comenz a
operar una factora que funcion primero como exportadora para los mercados
de Honduras y Nicaragua, pero nuevamente el eficiente posicionamiento
comercial de BIG COLA impuls la instalacin de otra planta en Guatemala
(Ajemaya) desde la que, posteriormente, se abasteci El Salvador.
Tailandia: Enfocados en las oportunidades que ofrece que el 75% de la
poblacin tailandesa tenga bajos niveles de ingreso, el clima muy caluroso del
pas y el consumo familiar y de grupo que representan altos volmenes de
ventas, Ajegroup vio nacer en febrero de 2006 a Ajethai Big Cola. Desde
Tailandia abastecen a otros mercados asiticos en Vietnam, Camboya y Laos.
Colombia: Para 2007, ingresa al pas cafetero con la instalacin de una planta.
El reto cervecero: En 2007 se inaugura la primera planta cervecera del grupo
en Lima. Hoy comercializan en Per las marcas: Franca y Caral.
Recientemente inici la exportacin de Franca hacia Estados Unidos.

Fuente: 27-08-2009 Negocios

También podría gustarte