Diagrama de Ishikawa
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegacin, bsqueda
Diagrama de causa efecto o de espina de pez ideado por el ingeniero Ishikawa.
El diagrama de Ishikawa, tambin llamado diagrama de espina de tiburn, diagrama
de causa-efecto, diagrama de Grandal o diagrama causal, se trata de una pelcula que
por su estructura ha venido a llamarse tambin: diagrama de espina de pez, que consiste
en una representacin escnica en la que puede verse de manera relacional una especie de
espina central, que es una lnea en el plano horizontal, representando el problema a
analizar, que se escribe a su derecha. Es una de las diversas armas surgidas a lo largo del
siglo XX en mbitos de la industria y posteriormente en el de los servicios, para facilitar el
anlisis de problemas y sus soluciones en esferas como lo son; calidad de los procesos, los
productos y servicios. Fue concebido por el licenciado en qumica japons Dr.Kaoru
Ishikawa en el ao 1943.
Este diagrama causal es la cara grfica de las relaciones mltiples de causa - efecto entre las
diversas variables que intervienen en un proceso. En teora general de sistemas, un
diagrama causal es un tipo de diagrama que muestra grficamente las entradas o inputs, el
proceso, y las salidas o outputs de un sistema (causa-efecto), con su respectiva
retroalimentacin (feedback) para el subsistema de control.
ndice
[ocultar]
1 Causa
2 Procedimiento
3 Causas y Espinas
4 Enlaces externos
Causa[editar editar cdigo]
El problema analizado puede provenir de diversos mbitos como la salud, calidad de
productos y servicios, fenmenos sociales, organizacin, etc. A este eje horizontal van
llegando lneas oblicuas -como las espinas de un pez- que representan las causas valoradas
como tales por las personas participantes en el anlisis del problema. A su vez, cada una de
estas lneas que representa una posible causa, recibe otras lneas perpendiculares que
representan las causas secundarias. Cada grupo formado por una posible causa primaria y
las causas secundarias que se le relacionan forman un grupo de causas con naturaleza
comn. Este tipo de herramienta permite un anlisis participativo mediante grupos de
mejora o grupos de anlisis, que mediante tcnicas como por ejemplo la lluvia de ideas,
sesiones de creatividad, y otras, facilita un resultado ptimo en el entendimiento de las
causas que originan un problema, con lo que puede ser posible la solucin del mismo.
Procedimiento[editar editar cdigo]
Para empezar, se decide qu caracterstica de calidad, salida o efecto se quiere examinar y
continuar con los siguientes pasos:
1. Hacer un diagrama en blanco.
2. Escribir de forma concisa el problema o efecto.
3. Escribir las categoras que se consideren apropiadas al problema: mquina, mano de
obra, materiales, mtodos, son las ms comunes y se aplican en muchos procesos.
4. Realizar una lluvia de ideas (brainstorming) de posibles causas y relacionarlas con cada
categora.
5. Preguntarse por qu? a cada causa, no ms de dos o tres veces. Por qu no se dispone
de tiempo necesario?. Por qu no se dispone de tiempo para estudiar las caractersticas de
cada producto?.
6. Empezar por enfocar las variaciones en las causas seleccionadas como fcil de
implementar y de alto impacto.
Causas y Espinas[editar editar cdigo]
Para crear y organizar las espinas de un diagrama, hay que considerar lo siguiente:
1. Todas las espinas deben ser causas posibles.
2. Todas las causas deben ser presentadas en las vas que indiquen cmo se relacionan con
el problema.
3. La disposicin de las espinas debe reflejar las relaciones entre las causas