COLEGIO TRILCE
La Molina, Salamanca y Santa Anita
LAS FRONTERAS DEL MIEDO
FICHA 1
COMPRENSIN LECTORA Y PRODUCCIN DE TEXTOS
TTULO 1: La puerta del ms all
COMPRENSIN LECTORA
ASPECTO EXPRESIVO
Qu significado le atribuyes a las siguientes palabras o expresiones del cuento?
Que me caiga aqu muerto, si miento!: (pg. 24)
..................................................................................................................
................................................................................................................................................................
Sintese, los platos pueden esperar: (pg. 32)
Tambin yo me intern en el robledal: (pg. 47)
COMPONENTES DEL CUENTO
Desarrolla el conflicto principal del cuento:
..
ASPECTOS DE CONTENIDO
Preguntas literales:
En qu lugar se encuentra ubicada la posada?
...
Cul es el lugar de procedencia de Walter MacGregor y dnde haba vivido por ltima vez?
..
Preguntas inferenciales:
Cul es el tema que trata el cuento?
....
Por qu Walter MacGregor nunca se dio cuenta de quin era realmente el dueo de la posada?
.
PRODUCCIN DE TEXTOS
Elabora un cuadro de doble entrada que sirva para comparar a Walter MacGregor con el Guardin
de la Puerta:
Personaje
Walter MacGregor
Guardin de la Puerta
Caractersticas fsicas
Caractersticas psicolgicas
1.
1.
2.
2.
3.
1.
3.
1.
2.
2.
3.
3.
TAREA DOMICILIARIA
TTULO 2: La voz de la sangre
COMPRENSIN LECTORA
Pregunta literal:
Dnde se esparcieron las cenizas del to abuelo Vladimiro?
...
Pregunta inferencial:
Cmo se debieron sentir las hijas de la ta Bertha, despus de la lectura del testamento? Por qu?
..
..
Pregunta de apreciacin crtica:
Cmo definiras la personalidad de la ta Bertha? Por qu?
.
.
PRODUCCIN
Elabora el rbol genealgico del personaje principal:
COLEGIO TRILCE
La Molina, Salamanca y Santa Anita
LAS FRONTERAS DEL MIEDO
FICHA 2: REDACCIN Y VALORACIN DE LA OBRA
TTULO 3: Los hijos de Hamlet
REDACCIN
Redacta la sinopsis del cuento ledo en 5 lneas:
..
Qu similitudes y diferencias encuentras entre la realidad que se narra en esta historia y la que se
muestra en nuestro entorno?
Similitudes:
..
Diferencias:
VALORACIN DE LA OBRA
OPININ CRTICA
Qu piensas de la actitud de Ricardo?
Te ha satisfecho el argumento de la obra? Por qu? Qu cosas aadiras y excluiras de la obra?
..
TAREA DOMICILIARIA
TTULO 4: El pozo
REDACCIN:
Elabora una composicin de 10 lneas titulada El terror donde aflore el
suspenso:
..
Crea una moraleja o dicho a partir de la historia:
..
VALORACIN DE LA OBRA:
OPININ CRTICA
Con qu personaje simpatizas ms? Por qu?
El contenido de la obra guarda semejanza o diferencia con nuestra realidad? Sucede o no en
nuestros tiempos? Explica tus opiniones.
COLEGIO TRILCE
La Molina, Salamanca y Santa Anita
LAS FRONTERAS DEL MIEDO
FICHA 3: COMPRENSIN LECTORA Y PRODUCCIN DE TEXTOS
TTULO 5: El enigma de menhir
COMPRENSIN LECTORA
ASPECTO EXPRESIVO
Qu significado le atribuyes a las siguientes palabras o expresiones del cuento?
Hay ocasiones en que toda existencia es intil: (pg. 137)
..................................................................................................................
................................................................................................................................................
No le quedaba otro remedio que acompaarla: (pg. 141)
Caminbamos a buen ritmo: (pg. 142)
..................................................................................................................
................................................................................................................................................
COMPONENTES DEL CUENTO
Describe el ambiente donde se desarrolla la historia:
...
..
.
ASPECTOS DE CONTENIDO
Preguntas literales:
Cul es la fecha en la ocurrieron los sucesos narrados en el cuento?
..
Por qu Rosala no pudo ir a la excursin?
..........
...............................................................................................................................................
Preguntas inferenciales:
Cul es el tema que trata el cuento?
..
Menciona cuatro caractersticas psicolgicas del personaje principal:
...
PRODUCCIN DE TEXTOS
Elabora un afiche que hubiera servido para la bsqueda de los amigos en el pueblo:
TAREA DOMICILIARIA
TTULO 6: La mirada de K
COMPRENSIN LECTORA
Pregunta literal:
Cuntos aos tena Arsenio de los Santos?
Pregunta inferencial:
Despus de lo ledo, cules son los problemas que un enfermo mental puede padecer?
..
Pregunta de apreciacin crtica:
Segn tu opinin, qu caractersticas y habilidades debera tener un doctor que trabaja en un
sanatorio mental? Por qu?
PRODUCCIN
Elabora un lbum de los personajes: