[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
246 vistas84 páginas

Cancionero Caleb Junio 2012

Cargado por

Exeario Sosa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
246 vistas84 páginas

Cancionero Caleb Junio 2012

Cargado por

Exeario Sosa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 84

SOMOS, SOMOS

//Somos, somos el Grupo CALEB//


Aqu estamos y servimos a nuestro Seor
//Figurar y brillar es nuestro lema//
Gloria al Seor
SEGUIMOS SIENDO BOLIVARIANOS
Autor: Eseario Sosa Rodrguez
Coro
!e re"or#amos liberta#or,
seguimos sien#o Bolivarianos
y "omo tu estamos #ispuestos a #ar la
vi#a por nuestros $ermanos%
I
!u nos #iste Liberta#or
&unto "on otros la liberta#, si 'uiste
gran#e, 'uiste valiente
los pata en el suelo lo 'ueron m(s%
II
)esu"risto, el C$e Guevara,
*s"ar +omero, San#ino y Gabal#on,
siguen na"ien#o all( en el barrio,
somos tu sangre, Liberta#or%
III
,oy los #e arriba pisotean tus i#eas
libertarias, pero en el pueblo,
all( en el barrio, "orre sangre
revolu"ionaria%
CANCIN SOLIDARIA
Autor: Eseario Sosa Rodrguez
I
//-amos to#os a $a"er un "anto
por el pueblo #e El Salva#or//
un pueblo #i"en pequeo,
pero gran#e por su valor%
CORO
)untemos to#os las manos
y "antemos "on empeo%
-amos a ser soli#arios
"on el pueblo salva#oreo%
II
//-amos a gritar a$ora
"omo #i&o .onseor/
en el nombre #e /ios les ruego,
que "ese la represi0n%
III
//Farabun#o .art presente
te "antamos "on respeto//
y *s"ar Arnul'o +omero,
presente en Barquisimeto%
IV
//1 a los "ristianos que $an #a#o
su vi#a por este pueblo//
re"iban "on este "anto
un $omena&e sin"ero%
UN DA UN NI!O
Autor2 3% Le4in$o/Brasil
I
5n #a vino un nio y me par0,
me vio a los o&os y sonri0,
en sus manitas l(pi4 y papel,
tarea #e la es"uela para $a"er
y pregunt0 "on mu"$a alegra
67u8 pre"iso para ser 'eli49
ES"RIBILLO
Amar "omo )es:s amo,
soar "omo )es:s so0,
pensar "omo )es:s pens0,
vivir "omo )es:s vivi0%
//Sentir "omo )es:s senta,
rer "omo )es:s rea
y al llegar al 'in #el #a
se que #ormira mu"$o m(s 'eli4//%

II
*yen#o lo que #i&e me mir0 #i"ien#o2
que bonito que $abla uste#,
pi#i0 que repitiese, por 'avor
y que no $ablara to#o #e una ve4
y pregunt0 "on mu"$a alegra2
67u8 pre"iso para ser 'eli49
III
/espu8s que termin8 #e repetir,
sus o&os no salan #el papel,
to"an#o su "arita le pe#,
que "uan#o lo #i&era 'uese 'iel,
enton"es me #io un beso "arioso
y a mi la#o 'ue #i"ien#o as2
#ERMANO DAME "U MANO
Composi"i0n2 )% S(n"$e4 / )% Sosa
,ermano #ame tu mano,
vamos &untos a bus"ar
una "osa pequeita que se llama liberta#
esta es la $ora primera,
este es el &usto lugar
abre la puerta que a'uera
la tierra no aguanta m(s%
.ira a#elante $ermano,
es tu tierra la que espera
sin #istan"ias, ni 'ronteras
que ponga en alto las manos
sin #istan"ias, ni 'ronteras,
esta tierra es la que espera
el "lamor ameri"ano
levanten pronto la mano
al seor #e las "a#enas%
CORO
.8tale a la mar"$a,
m8tale al tambor, m8tale
que traigo un pueblo en mi vo4,
m8tale a la mar"$a, m8tale al tambor,
m8tale que traigo la revolu"i0n%
,ermano #ame tu sangre,
#ame tu 'ro y tu pan
#ame tu mano $e"$a puo
que no ne"esito m(s,
esta es la $ora primera,
este es el &usto lugar
"on tu mano y "on mi mano
$ermano empe"emos ya%
.ira a#elante $ermano,
en esta $ora primera
y apretar bien tu ban#era,
"erran#o 'uerte la mano
y apretan#o tu ban#era,
en esta $ora primera
"on el puo ameri"ano
le marque el rostro al tirano
y el #olor se que#e a'uera%
//.8tale a la mar"$a,
m8tale al tambor
m8tale que traigo
un pueblo en mi vo4//
S LO LE $IDO A DIOS
Le0n Gie"o; Argentina
S0lo le pi#o a /ios,
7ue el #olor no me sea in#i'erente,
7ue la rese"a muerte no me en"uentre
-a"o y solo sin $aber $e"$o
lo su'i"iente%
S0lo le pi#o a /ios
que lo in&usto no me sea in#i'erente,
que no me abo'eteen la otra me&illa
#espu8s que una garra
me ara0 esta suerte%
S0lo le pi#o a /ios
que la guerra no me sea in#i'erente,
es un monstruo gran#e y pisa 'uerte
to#a la pobre ino"en"ia #e la gente%
S0lo le pi#o a /ios
que el engao no me sea in#i'erente
si un trai#or pue#e m(s que unos "uantos,
que esos "uantos no lo
olvi#en '("ilmente%
S0lo le pi#o a /ios
que el 'uturo no me sea in#i'erente,
#esa$u"ia#o est( el que tiene que mar"$ar
A vivir una "ultura #i'erente%
LA CONS"I"U%EN"E
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
,a"e m(s #e <= aos,
inventaron una #esgra"ia,
la 'ulana #emo"ra"ia,
para $a"ernos #ao%
Se nombraron 3resi#entes,
/iputa#os, Sena#ores, Sin#i"alistas,
esta'a#ores, pa> 'regar a la gente%
Coro I
3ero ya est( bueno
que nos traten "omo bobos,
y polti"os nos $agan un robo
#e nuestro po#er, porque tu y yo,
&unto "on to#a la gente, "on el pro"eso
"onstituyente, vamos a ven"er%
II
,i"ieron la Constitu"i0n,
la aprobaron ellos mismos,
nos llevaron al abismo, in&usti"ia y
"orrup"i0n? pero vino el Coman#ante
a &untar las rebeliones, esperan4as y ra4ones
y vamos pa> lante%
Coro II
3ero ten "ui#a#o,
porque por a$ $ay mu"$os 'arsantes,
que $asta ayer eran "omer"iantes #el po#er,
y a$ora vienen "on su "ara bien lava#a,
pa que olvi#e la @@@@@ que pusieron ayer%
III
A$ora $ay que tener "ui#a#o "on sabion#os,
leguleyos, la $ora es #el plebeyo,
$ay que #arles un parao%
,oy somos Constituyentes,
tu soberana es la "lave,
"on el Coman#ante C$(ve4,
"on to#a la gente%
BUENAS NUEVAS $A&MI $UEBLO
I
Caer(n los que opriman
la esperan4a #e mi pueblo,
"aer(n los que "oman su pan
sin $aber su#a#o%
Caer(n "on la violen"ia
que ellos mismos se $an bus"a#o
y se al4ar( mi pueblo
"omo el sol sobre el sembra#o%
CORO
Buenas, buenas nuevas pa> mi pueblo,
el que quiera or que oiga,
el que quiera ver que vea
Buenas nuevas,
lo que est( pasan#o en me#io #e
un pueblo que empie4a a #espertar%
Lo que est( pasan#o en me#io #e
un pueblo que empie4a a "aminar%
AA
1a no est8s m(s en"orva#o,
tu #olor se $a termina#o,
mu"$o tiempo $a4 espera#o,
tu momento $a llega#o,
en tu seno pueblo mo,
$ay un /ios que se $a es"on#i#o
y "on 'uer4a $a levanta#o
tu rostro a#orme"i#o%
AAA
5n nuevo #a amane"e
y los "ampos rever#e"en,
seres nuevos apare"en,
y una tierra nueva "re"e%
1 sus vo"es "omo trueno
van rompien#o los silen"ios
y en sus rostros "on alientos
$ay un /ios que va "ontento%
IV
3o#emos "ambiar la $istoria,
"aminar a la vi"toria,
po#emos "rear el 'uturo
y romper to#os los muros,
si unimos nuestras manos,
si nos vemos "omo $ermanos,
lograremos lo imposible,
Ser un pueblo siempre libre%
SI, VALE LA $ENA VIVIR
Elga Gar"a +ubis Cama"$o; 3uerto +i"o
1o pue#o "antar "an"iones
"on mu"$a alegra%
1o sueo que el $ambre
nun"a nos $aga su'rir%
1o espero un mun#o
lleno #e ros y 'lores,
y to#o porque vale la pena vivir%
Estri'i((o:
Si, vale la pena vivir,
en este mun#o que /ios $i4o por mi?
vivir ro#ea#o #e amor,
#e gente buena y en pa4%
Si, vale la pena vivir,
Si , vale la pena vivir,
"on esperan4a, $a"ien#o al mun#o 'eli4%
Es por )es:s mi "an"i0n
y por su amor es mi amor%
Si, vale la pena, vale la pena
Si , vale la pena vivir%
1o pue#o "ui#ar el mun#o
que /ios nos $a #a#o,
yo sueo que no $aya guerras,
ni lu"$as sin 'in%
1o quiero to#o mi pueblo
uni#o #e manos y to#o,
porque vale la pena vivir%
$OR ESO LUC#AMOS
BCutumay Camones;El Salva#or
3oema #el 3arti#oC
//Si no vienes a #ar el "ora40n y la vi#a//
Do te molestes en entrar
porque en tu entra#a "omien4a,
no te molestes en entrar,
porque en tu entra#a "omien4a tu sali#a%
//Si t: vienes a bus"ar,
5n le"$o la o"asi0n mulli#a,
Do te molestes en entrar//
/on#e la 'lor m(s bella es una $eri#a%
Estri'i((o:
Este es un lugar propi"io
tan s0lo para el sa"ri'i"io%
Aqu tienes que ser el :ltimo en "omer,
aqu tienes que ser el :ltimo en tener,
aqu tienes que ser el :ltimo en #ormir
///1 el primero en morir///
)ESUCRIS"O ES$ERAN*A DEL MUNDO
Silvio .aine"Ee/E#mun#o +ein$art;Brasil
A
5n po"o #espu8s #el presente,
alegre el 'uturo pro"lama,
la 'uga total #e la no"$e,
la lu4 que ya el #a #errama
CORO
-enga tu +eino, Seor,
la 'iesta #el mun#o re"rea
//1 nuestra espera y #olor
trans'orma en plena alegra//
Aie, eia, aie, ae, ae
Aie, eia, ae, ae, ae
II
Capullo #e amor y esperan4a,
anun"io #e 'lor que ser(,
promesa #e $allar tu presen"ia
que vi#a abun#ante traer(%
III
An$elo #e tierras sin males,
E#8n #e las plumas y 'lores,
#e pa4 y &usti"ia $ermanan#o,
un mun#o sin o#io y #olores%
IV
An$elo #e un mun#o sin guerras,
nostalgia #e pa4 e ino"en"ia,
#e "uerpos y manos que se unen
sin armas, sin muerte, violen"ia
V
An$elo #e un mun#o sin #ueos,
sin #8biles y po#erosos,
#errota #e to#o sistema
que "rea pala"ios y ran"$os
VI
Dos #iste, Seor, la simiente,
seal #e que el +eino es a$ora,
'uturo que alumbra el presente,
vinien#o ya estas sin #emora%
ARRIBA LOS CORA*ONES
B!amborito 3anameoC
CORO
//Arriba los "ora4ones,
vayamos to#os al pan #e vi#a,
que es 'uente #e gloria eterna,
#e 'ortale4a y #e alegra//
I
A ti a"u#imos se#ientos,
-en Seor+
!enemos 'e en tu misterio,
-en Seor
7ueremos #arte la vi#a,
-en Seor
"on sus #olores y #i"$as
-en Seor
II
3er#ona nuestros pe"a#os
-en Seor
3or eso en ti "on'iamos
-en Seor
1 $allaremos las 'uer4as
-en Seor
3ara olvi#ar las o'ensas
-en Seor%
ALELU%A COLOMBIANO
Autor2 ,8"tor Gu4m(n
La 3alabra #e /ios
"omo lluvia "ay0,
no sal#r( #e nosotros
sin antes "ambiarnos
pro#igio #e amor,
Es semilla #e lu4
para la $umani#a#,
por eso "antamos to#os alegres
ALEL51A BbisC%
El espritu #a 'rutos #e "omuni0n,
lo sentimos "on 'uer4a,
nos quema por #entro,
"ose"$a #e amor%
-amos pues a 'or&ar la &usti"ia y la pa4,
3or eso "antamosF
A los pobres llam0,
somos pueblo #e /ios,
"ompartimos la vi#a,
la 'e, la 3alabra
regalos #e amor%
Dos enva )es:s
a anun"iar la ver#a#%
3or eso "antamosF
Cin"o siglos que son
lu4 y sombra a la ve4,
la 3alabra sus"itas pro'etas,
martirios, testigos #e 'e
nueva $istoria ser(
para la $umani#a#,
3or eso "antamosF
MUC#AC#O #I)O DE OBRERO
BAutor2 .iguel .atos;-ene4uelaC
.u"$a"$o $i&o #e obrero,
no te ven#as a esa gente por el #inero%
.u"$a"$o $i&o #e obrero,
no te olvi#es #e tu gente #e esa manera%
Si tu mam( se 'riega por ti,
o tu pap( se 'riega por ti
//no #es la espal#a a tu gente
y #ile "onse"uente la lu"$a es aqu//
Da"iste pega#o a la tierra,
tu pan 'ue la guerra paG po#er vivir,
tu ma#re pega#a al 'og0n
o $a"ien#o un "amis0n
para po#er salir
1 luego lleg0 la propagan#a,
la mo#a y la publi"i#a#,
//!e olvi#aste #el 'og0n,
#e tu ma#re, el "amis0n
para ser uno m(s//
Cre"iste entre tabla y "art0n,
tu te"$o 'ue un lat0n
entre el suelo y el sol%
/ormiste en "ol"$0n ya ven"i#o
y a estomago va"o apren#iste la le""i0n
y luego llegaron los #iplomas,
li"eos y la universi#a#
//!e olvi#aste #el 'og0n,
#e tu ma#re, el "amis0n
para ser uno m(s//
ESA ES LA GEN"E
BAutor2 .iguel .atos;-ene4uelaC
CORO
Esa es la gente que #ebes querer,
esa es la gente que #ebes amar,
entre esa gente vivi0 Cristo su vi#a,
es la ra4a es"ogi#a que 8l vena a salvar
I
Es aquel $ombre que via&a en autob:s,
es la mu&er que traba&a en la "alle%
Al que le "ortan "a#a rato la lu4, que
"uan#o muere no #e&a $eren"ia a na#ie
II
El que $a"e "ola en el seguro so"ial,
que la re"luta persigue a "a#a $ora,
que &uega loto para nun"a ganar,
que no le es"u"$a "apri"$os a la mo#a
III
Es #e esa gente que #ebes apren#er,
que no eres gran#e porque to#o te sobre%
Es #e esa gente que #ebes apren#er que
Cristo es gran#e y 8l pre'iri0 ser pobre%
RED DE AMOR
BAutor2 Eseario Sosa +o#rgue4C
A
-amos a &untar nuestros gritos,
pasaremos buena in'orma"i0n
y a#on#e no llegue internet
que llegue nuestra re# #e amor%
Do nos vamos a ren#ir
ante la "ruel te"nologa,
entre l(grimas y sonrisas
a"erquemos la utopa%
CORO
-amos a unir nuestras manos
para "onstruir un gran puente,
seremos $ermanas y $ermanos,
el amor ser( la 'uente%
Do nos #e&aremos ven"er
por el monstruo neoliberal
H-amos "ompaeras, "ompaeros,
esperan4as a &untarI
II
-amos a &untar nuestras 'uer4as,
para #enun"iar la in&usti"ia,
#igamos que el gran mer"a#o
est( en'ermo #e avari"ia?
entre ven"er o morir
no po#emos es"oger,
"omo #i&o aquel patriota2
es ne"esario ven"er%

, -. DE /EBRERO0
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
A
3as0 que el pueblo se 'ue "ansa#o
y sin pe#ir a na#ie opini0n,
se 'ue pal> "entro a bus"ar "omi#a
y $asta el son re"uper0%
All no valieron santa maras,
ni "an#a#os, ni represi0n
//El pueblo saque0 a los ri"os,
y a Carlos An#r8s un susto le #io//
II
A A4aguirre le #io $asta un HyeyoI,
Cisneros se 'ue en avi0n,
el 3resi#ente "on un #e"reto
las garantas las suspen#i0%
Carlos An#r8s y /el -alle Alliegro
en"abe4aban la represi0n%
//.asa"raron al pueblo $ambriento,
m(s #e #os mil la suma #io//
III
5n o'i"ial #e poli"a,
"on alevosa y preme#ita"i0n,
se 'ue ese #a #e "a"era
y a 1ulimar la vi#a quit0%
1ulimar +eyes siguen en nosotros,
en "a#a nota #e la "an"i0n,
//Dos anima para la lu"$a
para en'rentar la represi0n//
MIRAR LA VIDA
Autor2
3ara que nun"a "omien"es
un #a in:til, un #a m(s%
3ara quien no est8 "on'orme
"on que la vi#a es s0lo pasar%
3ara aquellos que senta#os
est(n bus"an#o su liberta#%
3ara ti que $as #es"ubierto
que este es el tiempo #e "omen4ar%
Estri'i((o
.irar la vi#a "on o&os nuevos,
romper barreras sin mirar atr(s,
//Borrar palabras,
$a"er versos nuevos,
#e"ir te quiero, empe4ar a amar//
Sen"illamente ponerse a an#ar
3ara que &am(s los #as,
sean un peso que soportar%
3ara quien bus"a en silen"io
el nombre e@a"to #e la ver#a#%
3ara aquellos que per#ieron la
esperan4a #e lu"$ar%
3ara ti que "on tus aos
$as #es"ubierto la reali#a#%
.irar la vi#a "on los o&os nuevos,
romper barreras sin mirar atr(s%
Borrar palabras,
$a"er versos nuevos,
#e"ir te quiero, empe4ar a amar?
sen"illamente ponerse a an#ar%
/e la maana #e ser pionerJs,
pintar el "ielo, #es"ubrir el mar%
7ue no se es"ape una pie4a #el )uego,
sin que tu sepas en #on#e est(%
Sen"illamente saber bus"ar
CAMINEMOS A LA LU* DE DIOS
BCanto a'ri"anoC
Caminemos a la lu4 #e /ios
"aminemos a la lu4 #e /ios%
Caminemos, "aminemos,
"aminemos a la lu4 #e /ios%
Caminemos, "aminemos,
"aminemos a la lu4 #e /ios%
ROM$E LA "RIS"E*A
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
C*+*
+ompe la triste4a bus"a la alegra
1 si ya no quieres toma #e la ma
Con mi mano amiga y "on mi sonrisa
+ompe la triste4a, /ios est( "ontigo%
I
Cuan#o llega la en'erme#a#,
la triste4a se $a"e presente
y as bus"ar la alegra
se "onvierte en algo urgente,
ro#8ate #e gente buena,
que /ios sea tu "ompaa%
Se pue#e a"abar el "uerpo
pero nun"a la alegra%
II
1o se que es 'uerte el #olor
Si per#emos a un ser queri#o,
o "uan#o se nos ausenta
una amiga o un amigo%
!e #igo "on este abra4o
que pue#es "ontar "onmigo,
re"uer#a que no est(s solo BaC
/ios est( "ontigo%
III
1o se que la sole#a#
Dos entriste"e la vi#a,
3ero an#ar mal a"ompaa#o
tan po"o esta es la sali#a,
re"upera esa amista#
que "onsi#eras per#i#a,
Si tu quieres /ios y yo
seremos tu "ompaa%
DAME DE "U GRACIA
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
// /ame #e tu gra"ia, Seor,
/ame #e tu gra"ia,
para resolver las "osa #e $oy,
#ame #e tu gra"ia//
I
7ue "uan#o le $able a la gente,
lo $aga "on sabi#ura,
que "uan#o mire a la gente
les aumente su alegra%
/ame #e tu gra"ia%
II
7ue en el momento #i'"il,
tu pa"ien"ia sea la ma%
7ue la gente que an#e sola,
me sienta su "ompaa%
/ame #e tu gra"ia%
III
7ue "uan#o "ante a la gente
me es"u"$en "on aten"i0n,
se alborote la "on"ien"ia,
el "uerpo y el "ora40n%
/ame #e tu gra"ia%
VEN )UN"EMOS NUES"RAS VOCES,
MANOS % SUE!OS
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
I
-en &untemos nuestras vo"es,
vamos a "antarle a la liberta#,
que "on las notas que salen #el alma
po#emos "onstruir un mun#o 'raternal%
CORO
5n "anto que provoque
la sonrisa #e un nio,
el llanto #e una ma#re,
el abra4o #e un amigo%
5n "anto que #etenga
las gringas amena4as,
la "ruel e@plota"i0n,
la violen"ia mortal%
II
-en &untemos nuestras manos,
vamos a #arle 'uer4as al que no tiene ya,
que "on nuestras vo"es
y nuestras manos &untas,
po#emos ir sembran#o la semilla #e pa4%
III
-en &untemos nuestros sueos,
que #e tanto soarlos,
se vuelvan reali#a#,
que los pobres #el mun#o
suean &unto a nosotros, "on un mun#o #e pa4
CORO II

5n mun#o #on#e el nio
pue#a leer los "uentos,
que las nubes es"riben
all( en el 'irmamento%
5n mun#o #on#e el $ombre
"onviva "on la esperan4a
y que sobre to#o se permita pensar%
GRACIAS SE!OR
Gra"ias Seor por el #a
tan lin#o #e $oy%
Gra"ias Seor por la vi#a y la salu#%
//-engo, vengo a ti//
-engo yo a ti
a e@presar mi gratitu#%
CON/IO EN DIOS

Con'o en /ios, muy "er"a siempre est(,
en tierra o mar su prote""i0n me #a,
tan s0lo se #oquiera est8,
mi 3a#re amante "ui#ar( #e mi%
CORO
Con'o en /ios, 8l es mi amparo 'iel,
en lu"$a "ruel mi #e'ensor es 8l?
se apaga el sol a su arrebol,
mi 3a#re amante "ui#ar( #e mi%
II
Con'o en /ios en $oras #e a'li""i0n,
me $ar( triun'ar en ru#a tenta"i0n?
si vienen pruebas y #olor,
mi 3a#re amante "ui#ar( #e mi%
NOS "RA)O A1U
/ios no nos tra&o $asta aqu
para volver atr(s?
nos tra&o aqu
a poseer la tierra que 8l nos #io%
//1 aunque el gigante
se en"uentre a$,
yo nun"a temer8?
nos tra&o aqu a poseer
la tierra que 8l nos #io//
$ADRE NUES"RO
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4 BK;LM;KNC
3a#re Duestro que est(s en los "ielos,
santi'i"a#o sea tu nombre%
3a#re Duestro que est(s en la tierra,
e@presa#o en to#a la "rea"i0n?
A nosotras y nosotros
venga tu reino a$ora,
y que se $aga tu volunta#
en el "ielo y la tierra que llora%
Ese pan que sube "a#a #a,
ay:#anoslo a ganar
y per#ona nuestras o'ensas
y ens8anos a per#onar%
Do nos #e&es "aer en la tenta"i0n
#el #inero y la "omo#i#a#,
//Lbranos #el "on'ormismo
y #e la "ompli"i#a#//
3orque tuyo es el reino,
el po#er y la gloria
A.ED, A.ED
3orque tuyo es el reino,
el po#er y la gloria
A.ED, A.ED, A.ED
AN"E "I
Arreglo #e2 Eseario Sosa +o#rgue4 Ben base
a "an"i0n #el Cantor Carlos +u4C
//Dos presentamos $oy ante ti, o$ /ios
"on lo que somos y "omo estamos%//
3er#0n pe#imos porque 'altamos,
Cuan#o #e&amos #e $a"er lo bueno,
Cuan#o al en'ermo
y a la que su're aban#onamos%
//3er#0n pe#imos, per#0n "lamamos//
1UE NO CAIGA LA /E
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
CORO
7ue no "aiga la 'e,
que no "aiga la esperan4a,
que no "aiga la 'e $ermano,
que no "aiga la $ermana%
//7ue no "aiga la 'e,
que no "aiga la esperan4a//

I
Si se "ae la esperan4a #e tu pe"$o,
si se a"aba el #eseo #e lu"$ar,
no ten#r(s per#0n ante tu pueblo
y no esperes que /ios te per#onar(%
II
Si se a"er"a una $ora #i'"il,
y si aumenta una ve4 m(s la represi0n,
que no "aiga la esperan4a $ermana ma
que no se apague la vo4 #el +eino #e /ios%
MU)ERES DE ES"A "IERRA
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
!raemos $oy este "anto,
pues vamos a "elebrar
nuestra vi#a #e mu&eres
vivien#o en "omuni#a#%
.u&eres #e esta tierra
"on #ere"$o a pensar,
"on #ere"$o a vivir,
"on #ere"$o a soar
.u&eres #e esta tierra
"on #ere"$o a "rear,
#ere"$o a ser respeta#as,
#ere"$o a saber lu"$ar%
//)untemos nuestras manos
"on las #e los "ompaeros,
si "elebramos uni#os
amane"er( primero//
#O% ES"AMOS A1U
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
I
,oy estamos aqu, 3+ESED!ES
$ombres y mu&eres
//-enimos #e to#as partes
#on#e la esperan4a est( viva//
//Somos pueblos #e /ios,
"elebran#o y #e'en#ien#o la vi#a//
II
-amos to#os a "antar, CAD!E.*S
Con tu vo4 y la ma%
///igamos "on los tambores
"reemos en la alegra//
//Somos pueblos #e /ios,
"elebran#o y #e'en#ien#o la vi#a//
III
,emos llega#o $asta aqu, 1 SEG5A.*S
1 nos salu#amos
//)untemos en un abra4o
tu "aminata y la ma//
//Somos pueblos #e /ios,
"elebran#o y #e'en#ien#o la vi#a//
/E % ES$ERAN*A VIVA
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
CORO
1 an#aremos por el mun#o
"on 'e y esperan4a viva,
"elebran#o, "antan#o,
sonrien#o, lu"$an#o por la vi#a%
I
1 vamos a "elebrar
a nuestro /ios #e la vi#a,
la mesa #e la uni#a#
para to#os est( servi#a%
II
1 vamos a sonrer
&unto al nio y al $ermano
y aquel que nos ne"esita
vamos a #arle la mano%
III
A$ora vamos a "antar
"on to#a nuestra garganta
porque le estamos "antan#o
al /ios #e la alaban4a%
SUEL"A LA ALEGRA
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
//Suelta la alegra, suelta//
Estamos reuni#os en el nombre #e /ios
y nos salu#amos to#os,
y nos salu#amos to#as,
estamos "elebran#o la 'iesta #el Seor%
-amos a seguir "antan#o,
Su 3alabra "elebran#o,
est( "on nosotros el Espritu #e /ios%
Suelta la alegra $ermano,
suelta la alegra $ermana,
suelta la alegra%
EL GLORIA
Boriginal #e la misa ni"aragOense
a#apta"i0n #el grupo CALEBC
CORO
Con el m(s alegre son #e mi pueblo
vengo a "antar, este gloria a Cristo
que al son #e to#os me gusta m(s,
yo quiero "antar a )es:s
que es el l#er #e la ver#a#
"on el go4o, #esbor#ante y e@plosivo #el
"ristiano que te en"uentra
y que te sirve en la lu"$a popular%
I
Gloria a /ios en C$irgua,
La +ue4ga y Siquisique, en El Coro4o,
Caa Brava y La 3ie#a#%
Gloria a /ios en Catia,
A"arigua y Las .aras,
gloria en Cabure, Los Arangues y 5veral%
II
Gloria al que sigue la lu4 #el evangelio,
al que #enun"ia sin mie#o la in&usti"ia,
gloria al que su're la "(r"el y el #estierro
y #a su vi#a "ombatien#o al opresor%
III
,oy te glori'i"amos Seor
"on las guitarras, "on nuestro "uatro,
mara"as y la "$arras"a%
,oy te glori'i"amos Seor
"on nuestras palmas
y te #amos gra"ias por el "anto que nos #as%
CAN"A CONMIGO
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
I
//Canta "onmigo esta alegre "an"i0n
que #a 'uer4a a la lu"$a
y mantiene el "alor//
Baila mu"$a"$a al son #e este tambor
//La vi"toria se logra si $ay movili4a"i0n//
II
//+e mu"$a"$o, aunque la "osa est8 #ura,
"re"e as la esperan4a y la vi"toria ma#ura//
Lu"$e "ompa#re, que es lo m(s importante
//.ire que a un pueblo uni#o
no $ay quien lo aguante//
III
//Llore $ermano #e alegra o #e triste4a,
se riega la &usti"ia
pa> que un #a 'lore4"a//
5na "ompa#re su "an"i0n "on la ma
//Se asusta el enemigo si nos ve en armona%
%O LE ALABO $OR LA MA!ANA
A#apta"i0n2 Eseario Sosa +o#rgue4
I
1o quiero "antarle a /ios
"on ver#a#era alegra,
yo quiero que esta "an"i0n
tambi8n re"orra mi vi#a%
CORO
1o le alabo por la maana,
yo le alabo to#a mi vi#a?
yo le alabo porque yo "reo
en un Cristo vivo%
Aleluya porque te sana,
aleluya porque te oye,
aleluya 8l te respon#e%
Aleluya porque me sana,
aleluya porque me oye,
aleluya 8l me respon#e%
II
,ermano que est(s aqu,
ven a "antar tu "onmigo,
vamos a "antar "on ganas
porque 8l es un Cristo vivo%
III
Al Cristo que yo le sigo,
es Cristo libera#or,
que nos libera #el yugo,
#e tirana y opresi0n%
2A EMIMIMO
Pa Qa Qa emimimo
Emi *loye
Pa Qa Qa alag bara
aag bara meta
Pao Qao Qao
Emimimo
EL ES$IRI"U DE DIOS ME
"RANS/ORMO
El espritu #e /ios me trans'orm0
mi "ora40n #e gran go4o,
llen0 pa> para la vi#a
mi "ora40n #e gran go4o
//Rl vive, 8l vive//
#EMOS VENIDO A CELEBRAR
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
I
,emos veni#o #es#e muy le&os,
$emos veni#o a "elebrar,
a "elebrar al /ios #e la vi#a,
a #arle gra"ias por su bon#a#%
II
Cantemos to#os "on alegra,
que se nos oiga $asta en uveral,
agra#e"ien#o a nuestro /ios
que nos #a vi#a para lu"$ar%
III
/ame tu mano toma la ma
y a movernos para "antar,
a "elebrar al /ios #e la vi#a
que nos #a 'uer4a para lu"$ar%
IV
Siente el "alor, siente la vi#a
en este abra4o que yo te #oy,
por el amor que aqu nos une
#8mosle gra"ias a nuestro /ios%
CON NOSO"ROS ES"3
Autor2 .iguel .an4ano; Espaa
I
Su nombre es el Seor y pasa $ambre
y "lama por la bo"a #el $ambriento
y mu"$os que lo ven pasan #e largo
a"aso por llegar temprano al templo%

CORO
Con nosotros est( y no le "ono"emos?
"on nosotros est(, su nombre es el Seor%
II
Su nombre es el Seor y est( #esnu#o,
la ausen"ia #el amor $iela sus $uesos
y mu"$os que lo ven pasan #e largo,
seguros y al "alor #e su #inero%
Su nombre es el Seor y en'ermo vive
y su agona es la #el en'ermo
y mu"$os que lo ven no $a"en "aso,
tal ve4 no me#itaron en su e&emplo%
III
Su nombre es el Seor, vive en un ran"$o,
en La -ega, La C$arne"a, El Guarataro
y tu olvi#a#o que ese es Cristo,
te #i"e 67u8 ten#r( ese pobre #iablo9
Su nombre es el Seor y est( aqu mismo,
tu piensas que est( le&os y est( "er"a
y te pi#e a "a#a instante lo #es"ubras
y no #e&es a este $ermano "on su pena%
IV
Su nombre es el Seor y est( en la "(r"el
y est( en la sole#a# #e "a#a preso
y na#ie lo visita y $asta #i"en2
tal ve4 ese no era #e los nuestros%
Su nombre es el Seor el que se# tiene,
quien pi#e por la bo"a #el $ambriento,
est( preso, est( en'ermo, est( #esnu#o,
pero 8l nos va a &u4gar por to#o eso%
GLORIA ALELU%A
//Gloria, gloria, aleluya//
En el nombre #el Seor%
Cuan#o sientas que tu $ermano
ne"esita #e tu amor,
no le "ierres tus entraas,
ni el "alor #el "ora40n%
Bus"a pronto en tus re"uer#os
la 3alabra #el Seor2
.i ley es el amor%
Cristo #i&o que quien llora,
su "onsuelo en"ontrar(?
quien es pobre y quien es limpio
ser( libre y ten#r( pa4%
+ompe pronto tus "a#enas,
ser(s libre #e ver#a#%
Empie4a a "aminar%
Si el "amino se $a"e largo,
si te "ansas ba&o el sol,
si en tus "ampos no $a na"i#o
ni la m(s pequea 'lor,
"oge mi mano y "antemos
5ni#os por el amor
en el nombre #el Seor%
ES"E CAN"O 1UE %O #AGO
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
.:si"a2 -arios
Este "anto que yo $ago no es "onsumo
#e p:bli"o sele"to #e es"enarios,
no na"e en pentagrama #e es"ritorios,
ni es s0lo para ganar aplausos%
La misi0n #e este "anto es #espertar
la esperan4a y la "on"ien"ia popular,
porque un #a entonemos to#os &untos
una $ermosa "an"i0n #e liberta#%
Do le quites a tu "anto ese sabor
#e esperan4a, #e #enun"ia popular,
"omo #i&o el panita Al 3rimera2
El "antante tiene que militar%
Do "onviertas tu "anto en pan y "ir"o,
tu mensa&e no vayas a nego"iar,
si le quitas el veneno al "as"abel
suena, suena, pero no pi"a na>
UN CUEN"O M3S 1UE CON"AR
Autor2 E#uar#o )% /el Con#e
I
5n "uento m(s que "ontar
7ue #e tan real ya no es "uento,
5na $istoria #e la vi#a
que pesa en $ombros #el pueblo
//La #el que siembra paS na#a
porque alguien por 8l es quien gana//
II
Es una $istoria #e un $ombre
que lo e@plotan "omo obrero,
es un $ombre que enve&e"e
y nun"a "onsigue empleo
//la #el que vive #es"al4o tambi8n
y uno que viene #e men#igar//
III
Es una $istoria #el $ombre
la #el que lu"$an#o su're,
es el que #i"e a#elante
que si se pue#e triun'ar
//Es el que gasta su vi#a tambi8n
lu"$an#o #uro por los #em(s//
%O ES"O% CON"EN"O
Autor2 )os8 L0pe4
1o estoy "ontento
porque an#o en la lu"$a,
en la "onstru""i0n #el reino #e /ios%
-oy &unto a mi $ermano,
voy &unto a mi amigo,
"on la 'e en Cristo
por la libera"i0n%
5namos nuestras 'uer4as,
unamos nuestras manos,
uni#os los pobres
"ontra la e@plota"i0n%
CRIS"O, CRIS"O )ES4S
Autor2 Carlos .e&as Go#oy
Cristo, Cristo )es:s
i#enti'"ate "on nosotros,
Seor, Seor mi /ios,
i#enti'"ate "on nosotros
Cristo, Cristo )es:s
soli#ar4ate, no "on la "lase opresora
que e@prime y #evora la "omuni#a#,
sino "on el oprimi#o,
"on el pueblo mo se#iento #e pa4%
"ODAVA CAN"AMOS
-"tor ,ere#ia;Argentina
CORO
!o#ava "antamos, to#ava pe#imos,
to#ava soamos, to#ava esperamos,
I
A pesar #e los golpes
que asest0 en nuestras vi#as
el ingenio #el o#io
#esterran#o al olvi#o
a nuestros seres queri#os%
II
7ue nos #igan en #0n#e
$an es"on#i#o las 'lores
que aromaron las "alles
persiguien#o un #estino
6/0n#e, #0n#e se $an i#o9
III
7ue nos #en la esperan4a
#e saber que es posible
que el &ar#n se ilumine
"on las risas y el "anto
#e los que amamos tanto%
A-
3or un #a #istinto
sin apremios ni ayuno
sin temor y sin llanto,
porque vuelvan al ni#o
nuestros seres queri#os%
%O 1UIERO "ENER UN MILLON DE
AMIGOS
Autor2 +oberto Carlos
Yo slo quiero mirar los campos
Yo slo quiero cantar mi canto
Pero no quiero cantar solito
Yo quiero un coro de pajaritos
Quiero llevar este canto amigo
A Quien lo pudiera necesitar
Yo quiero tener un milln de amigos
Y as ms fuerte poder cantar
Yo quiero tener un milln de amigos
Y as ms fuerte poder cantar
Yo slo quiero un viento fuerte
Llevar mi barco con rumbo norte
Y en el trayecto voy a pescar
Para dividir luego al arribar
Quiero llevar este canto amigo
A quien lo pudiera necesitar
Yo quiero tener un milln de amigos
Y as ms fuerte poder cantar
Yo quiero tener un milln de amigos
Y as ms fuerte poder cantar
Yo quiero creer la paz del futuro
Quiero tener un ogar sin muro
Quiero a mi ijo pisando fuerte
!antando alto" sonriendo libre
Quiero llevar este canto amigo
A quien lo pudiera necesitar
Yo quiero tener un milln de amigos
Y as ms fuerte poder cantar
Yo quiero tener un milln de amigos
Y as ms fuerte poder cantar
Yo quiero amor siempre en esta vida
#entir calor de una mano amiga
Quiero a mi ermano sonrisa al viento
$erlo llorar pero de contento
Quiero llevar este canto amigo
A quien lo pudiera necesitar
Yo quiero tener un milln de amigos
Y as ms fuerte poder cantar
Yo quiero tener un milln de amigos
Y as ms fuerte poder cantar
$enga conmigo a ver los campos
!ante conmigo tambi%n mi canto
Pero no quiero cantar solito
Yo quiero un coro de pajaritos
Quiero llevar este canto amigo
A quien lo pudiera necesitar
Yo quiero tener un milln de amigos
Y as ms fuerte poder cantar
Yo quiero tener un milln de amigos
Y as ms fuerte poder cantar
Yo quiero tener un milln de amigos
Y as ms fuerte poder cantar
Yo quiero tener un milln de amigos
Y as ms fuerte poder cantar
Yo quiero tener un milln de amigos
Y as ms fuerte poder cantar&
EL SOMOS, SOMOS+
Autor2 *s"ar Sosa +o#rgue4

I
!o#os eran muy &0venes
"uan#o el grupo empe40
y El Gran Con&unto
por un tiempo se llam0%
CORO
El somos, somos #el Grupo CALEB
"on po"as "osas empe40 a sonar%
II
1 a trav8s #e los aos
se $a o#o el "antar
#e los Caleb "onse"uentes
que $an po#i#o aguantar%
CORO
El somos, somos #el Grupo CALEB
"on po"as "osas empe40 a sonar%
III
La lu"$a esta aqu aba&o
es #on#e $ay que #emostrar
que servimos para algo
y que po#emos lu"$ar%
CORO+
.iembro #el Grupo CALEB
no nos vayas a 'allar,
mu"$a"$o $i&o #el pueblo
no nos vayas a #e&ar%
DE "U GARGAN"A+
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
Coro+
/e tu garganta y #e mi garganta
se oyen los "antos #e Al 3rimera
//El puo en alto y el grito re"io2
-amos gente #e mi tierra//
I
1 no es porque estemos tristes
que te "antamos "amara#a
"omo t:, "on los pobres
tenemos la vi#a aposta#a%
II
1 en "a#a grito que se al"e
para lu"$ar "ontra la opresi0n
Coman#ante Al 3rimera
all estar( tu vo4%
III
3or que no unirnos, nos #i&iste
en un "anto #e uni#a#
pues si la lu"$a se #ispersa
no $abr( vi"toria popular%

SOMOS UNO EN CRIS"O
Somos uno en Cristo, somos uno,
somos uno, uno s0lo%
5n solo /ios, un s0lo Seor,
una sola 'e, un s0lo amor,
un s0lo bautismo, un solo espritu
y este es el "onsola#or%
CANCION $ARA *OBEIDA
Autor2 Grupo CALEB
I
En un pueblito, llama#o 3iritu
en el esta#o 3ortuguesa,
vive Tobei#a La .uequera
eterno amor "on sus mue"as%
CORO
C(ntale Caleb a Tobei#a
HLa .uequeraI
que mientras e@istan mue"as
que nuestro "anto no muera%
II
1o vi a Tobei#a "on sus mue"as
all( en la pla4a #el amor
que le ren#an un $omena&e
a Al 3rimera, 3a#re Cantor%
III
Sigue Tobei#a, sigue a#elante,
#e tus mue"as enamora#a,
sigue soan#o "on tus mue"as,
sigue lu"$an#o por la albora#a%
LA VIDA NO VALE NADA
B3ablo .ilan8sC
La vi#a no vale na#a
si no es para pere"er,
porque otros pue#en tener
lo que uno #is'ruta y ama%%
La vi#a no vale na#a
si yo me que#o senta#o,
#espu8s que $e visto y soa#o
en to#as partes me llaman%
La vi#a no vale na#a
"uan#o otros se est(n matan#o,
y yo sigo aqu "antan#o,
"ual si no pasara na#a%
La vi#a no vale na#a
si es"u"$o un grito mortal
y no es "apa4 #e to"ar
mi "ora40n que se apaga%
La vi#a no vale na#a
si ignoro que el asesino
"ogi0 por otro "amino
y prepara otra "ela#a%
La vi#a no vale na#a
si sorpren#i0 a un $ermano
"uan#o supe #e antemano
lo que se le preparaba%
La vi#a no vale na#a
si "uan#o "aen por minutos
y al 'inal por el abuso
se #e"i#e la &orna#a%
La vi#a no vale na#a
si tengo que posponer
otro minuto #e ser
y morirme en una "ama%
La vi#a no vale na#a si,
en 'in, lo que me ro#ea,
no pue#e "ambiar "ual 'uera
lo que tengo y que me amparaF
1 por eso para mi la vi#a no vale na#a%
ACUERDA"E DEL SE!OR
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
Cuan#o tu "reas que to#o
est( per#i#o, que te en"uentras solo,
a"u8r#ate #el Seor%
El no te #e&a,
siempre esta "ontigo
y te llena "on su amor%
Do, no te rin#as,
sigue a#elante,
sa"a 'uer4a #e los #ones
que el te #io y triun'ar(s
y "ambiar(s el llanto en alegra
volver( y triun'aras y "ambiaras
la triste4a en alegra volver(%
#OMENA)E A CAMILO "ORRES
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
I
Sala "a#a maana a pre#i"ar la 3alabra,
sala lleno #e amor a $ablarles #e su "rea#or?
pero nios sin es"uelas
y an"ianos "on rostros #e $ambre
//Le $i"ieron llorar #e rabia
y temblar #e in#igna"i0n//
CORO
1 no pu#o seguir $ablan#o
al mun#o #e su "rea#or,
por amor se 'ue a la montaa,
por amor su vi#a entreg0%
,ermano Camilo !orres
$oy tu vi#a re"or#amos,
los pro'etas nun"a mueren,
$oy to#os te salu#amos%
II
Camilo !orres $ermano,
un pensamiento vigente%
Camilo !orres, $ermano,
tu siempre estar(s presente%
los &erar"as #e la iglesia
ale&a#os #e su pueblo,
le $i"ieron llorar #e rabia
y temblar #e in#igna"i0n%
EL $ERDN
Autor2 .iguel .atos;-ene4uela
Arreglos2 Grupo CALEB
I
5na ve4 m(s yo orar8,
#e ro#illas me pon#r8,
pue#e ser que una ve4 m(s
8l me per#one%
Le #ir8 que lu"$o en vano,
que pequ8 pues soy $umano,
pue#e ser que una ve4 m(s
8l me per#one%
CORO
3ara un /ios que "ono"i0 la tenta"i0n,
#el amigo la trai"i0n,
yo no #u#o me per#one,
/ios amigo%
II
1o vi su'rir a mi $ermano
"uan#o bastaba una mano,
pue#e ser que una ve4 m(s
8l me per#one%
.uri0 pobre y #esa$u"ia#o,
yo "on los bra4os "ru4a#os%
pue#e ser que una ve4 m(s
8l me per#one%
III
La gente me "riti"aron
y yo me que#8 "alla#o,
pue#e ser que una ve4 m(s
8l me per#one%
.is "antos no se es"u"$aron
y que por ser mo#era#os,
pue#e ser que una ve4 m(s
8l me per#one%
CORO /INAL
3orque "uan#o &unto a ti
su're un $ombre y tu no le #as la mano?
si el e@trao se "onvierte en un $ermano
que te a"usa la "on"ien"ia
y #ebes pe#ir per#0n%
5na ve4 m(s yo orar8,
#e ro#illas me pon#r8,
pue#e ser que una ve4 m(s
8l me per#one%
VOS SOS EL DIOS DE LOS $OBRES
Carlos .e&as Go#oy ;.isa Campesina
Di"aragOense BArreglos #el CalebC
CORO
-os sos el /ios #e los pobres,
el /ios ,umano y sen"illo,
el /ios que su#a en la "alle,
el /ios #e rostro "urti#o%
3or eso es que te $ablo yo,
as "omo $abla mi pueblo,
3orque sos el /ios obrero,
el Cristo traba&a#or%
I
-os vas #e la mano "on mi gente,
lu"$as en el "ampo y la "iu#a#,
$a"es 'ila all( en el "ampamento
para que te paguen tu &ornal%
-os "omes raspao all( en el parque
Con Eusebio, 3an"$o y )uan )os8%
y $asta protestas por el guarapo
"uan#o no te le e"$an mu"$a miel%
II
1o te visto en una pulpera
instalar un ran"$o #e "art0n,
te $e visto ven#ien#o mer"an"a
sin que ye avergOen"e ese papel%
1o te $e visto en las gasolineras
"$equean#o los "au"$os #e un "ami0n
y $asta patrolean#o "arreteras
"on guantes #e "uero y overol%
III
1o te $e visto all( en las par"elas
traba&an#o arriba #e un tra"tor,
$a"ien#o "ola all( en los $ospitales
para que te atien#a un #o"tor%
!e $e visto mar"$an#o "on mi gente
protestan#o "ontra el opresor,
te $e visto to"an#o "on un "uatro
"antan#o $imnos #e libera"i0n%
EL CONUCO
B.isa Campesina Di"aragOenseC

I
El pueblo se #esmorona
alre#e#or #el altar,
arrima#ita a la $oguera
se re:ne entera la "omuni#a#%
1o vengo #e tierra a#entro
.(s all( #e La 3ie#a#,
!raigo bellas ma4orquitas
y una tona#ita que la "anto as%
CORO
-amos al "onu"o, al "onu"o #el Seor,
)esu"risto invita a su "ose"$a #e amor,
brillan los mai4ales a la lu4 #el sol,
vamos al "onu"o #e la "omuni0n%
II
Los pes"a#itos #el lago nos quieren
a"ompaar y brin"an alboro4a#os
"omo en"ali"$a#os #e 'eli"i#a#%
Laguneros y robalos, el guapote y el Gaspar,
las mo&arras, las guabinas y $asta
las sar#inas pere"en "antar%
III
La "omuni0n no es un rito intras"en#ente
y vanal, es "ompromiso y viven"ia,
toma #e "on"ien"ia #e la "ristian#a#,
es "omulgar "on la lu"$a #e la "ole"tivi#a#,
es #e"ir yo soy "ristiano
y "onmigo $ermano vos po#8s "ontar%
LIBRE "U ME #ICIS"ES LIBRE
En Egipto es"lavo 'ui, s, s, o$ si%
En Egipto es"lavo 'ui #el vil 'ara0n%
//!riste muy triste estaba,
mi "ora40n lloraba, $a4me libre, Seor//
CORO
//Libre, t: me $i"iste libre,
t: me $i"iste libre, libre, o$ mi buen
Seor//
II
Fue .ois8s al 'ara0n, s, s, o$ s,
'ue .ois8s al 'ara0n y le #i&o as2
///e&a ir a mi pueblo para ren#irme "ulto,
$a #i"$o el Seor//
III
Fara0n se en#ure"i0, s, s, o$ s,
'ara0n se en#ure"i0, no los #e&0 ir
///ios envi0 #ie4 plagas,
#esenvaino su espa#a,
nos #io la liberta#//
IV
A$ora que libre estoy, s, s, o$ s,
a$ora que libre estoy, libre para ti,
//7uiero ren#irte "ulto,
quiero "antarte gloria,
gloria a ti, Seor//
CORO -
Gloria, gloria, aleluya,
gloria, aleluya a ti, Seor%
EL CREDO
Carlos .e&as Go#oy;Di"aragua
I
Creo Seor 'irmemente
que #e tu pr0#iga mente
to#o este mun#o na"i0%
7ue #e tu mano #e artista
#e pintor primitivista
la belle4a 'lore"i0,
las estrellas y la luna,
las "asitas, las lagunas,
los barquitos navegan#o
sobre el ro rumbo al mar,
//Los inmensos los "a'etales,
los blan"os algo#onales
y los bosques mutila#os
por el $a"$a "riminal//
Estri'i((o:
Creo en vos
arquite"to, ingeniero,
artesano, "arpintero
albail y arma#or%
Creo en vo4
"onstru"tor #e pensamiento,
#e la m:si"a y el viento
#e la pa4 y #el amor
II
1o "reo en vo4 Cristo obrero,
lu4 #e lu4 y ver#a#ero
unig8nito #e /ios,
que para salvar al mun#o
en el vientre $umil#e y puro
#e .ara se en"arn0%
Creo que 'uiste golpea#o
"on es"arnio tortura#o,
en la "ru4 martiri4a#o
sien#o 3ilato pretor,
//El romano imperialista,
puetero y #esalma#o
que lav(n#ose las manos
quiso borrar el error//
III
1o "reo en vo4, "ompaero,
Cristo $ermano, Cristo *brero
#e la muerte ven"e#or,
"on tu sa"ri'i"io inmenso
engen#raste al $ombre nuevo
para la libera"i0n%
-os est(s resu"itan#o
en "a#a bra4o que se al4a
para #e'en#er al pueblo
#el #ominio e@plota#or%
//3orque est(s vivo en el ran"$o,
en la '(bri"a, en la es"uela,
"reo en tu lu"$a sin tregua
"reo en tu resurre""i0n//
, ALABADO SEA EL SE!OR0
BEseario Sosa +o#rgue4C
Alaba#o sea el Seor B< ve"esC
//Estamos "ontentos, $ermano,
estamos "ontentas, $ermana
porque aqu se $a $e"$o
presen"ia #el Seor//
Alaba#o sea el Seor B< ve"esC
y su mano sana#ora
$a llega#o en esta $ora
y su espritu santo
por aqu tambi8n
paso% //Alaba#o sea el
seor//
ALELU%A
Autor2 Eseario Sosa +o#rigue4C
Canten lo nios, "anten las nias,
Aleluya
Canten $ermanos,
Canten $ermanas, aleluya
Cantemos to#os,
Cantemos to#as, aleluya BU ve"esC
Cantemos to#os,
"antemos to#as aleluya
"anten $ermanos, "anten $ermanas
Aleluya BUve"esC
ALELU%A 5DE LA MISA CUBANA6
Clara Ajo Pedro Triana
Aleluya, Aleluya,
viene a nosotros la vi#a
aleluya, aleluya,
viene a nosotras la pa4
Aleluya en el traba&o,
aleluya en la "iu#a#,
tu 3alabra nos #a vi#a
y nos $a"e "aminar
Lu"$ar por un mun#o nuevo
lleno #e sol y ver#a#%
!u 3alabra nos impulsa
aleluya, aleluya
CANCIN DE DES$EDIDA
Caminan#o &untos vamos a salir
y nos #espe#imos "on un breve a#i0s
Estri'i((o
//A#i0s quiere #e"ir
Hvaya uste# "on /iosI
mi "ora40n se alegra,
"ontigo voy Seor//
-amos siempre a os"uras,
si nos 'alta el sol,
vamos siempre solos si nos 'alta /ios%
/ios es buen amigo para "aminar,
si el viene "onmigo
7u8 seguro an#ar
Do "amino solo/a
porque voy "on /ios
y salu#o a to#os/as
"on un gran a#i0s
Versi78 de A9e(ia Rodrguez de Sosa
La $iedad Lara, -::;
AL ENCUEN"RO DE LA VIDA
Los rayos #el sol se en"uentran
"on la no"$e que termina
// Dosotros nos en"ontramos
para "elebrar la vi#a //
La vi#a que na"i0 ayer
en la "asa #e un ve"ino
// Con llanto #e amane"er
para anun"iar un "amino//
Estri'i((o:
Al en"uentro #e la vi#a,
al en"uentro #el Seor
// Con .ara y "on )a"into,
"on Lu"a y "on Sim0n //
La vi#a que est( sonan#o
"on los "antos #e los mirlos
// En las $o&as #e aquel (rbol
que al viento arrulla sus ni#os //
-enimos to#os uni#os
la vi#a $ay que "elebrar
// )es:s est( "on nosotros,
nos $a"e "omuni#a# //
LA MANO DE DIOS+
Patrick Prescod/ Noel
Dexter Jamaica !ra#2 Lois
C% Vroe$ler W Cuba%
La mano #e /ios en nuestro mun#o est(,
a"tuan#o "on gra"ia y "on
po#er% La
Aglesia #ebe ver, el gran
a"onte"er #e la
po#erosa mano #e /ios%
La mano #e /ios en nuestro mun#o est(
"rean#o una nueva so"ie#a#,
"on pa4 "on $erman#a#, &usti"ia y
liberta#, por la po#erosa mano #e /ios%
La mano #e /ios en nuestro mun#o est(
'or&an#o una nueva $umani#a#,
!enemos que lu"$ar y &untos traba&ar
"on la po#erosa mano #e /ios%
La mano #e /ios en nuestro mun#o est(
obran#o "on &ui"io y "on amor, la Aglesia
sin temor, se une "on valor a estas obras
#e la mano #e /ios%
CARNAVALI"O DE ANDAR+
De: Leonardo Fagundes Brail
La, (a, (a, (a, (a, (a, (a, (a, (a, (a, (a
///ame tu mano, vamos a an#ar &untas/os
a "aminar//
//-amos "on 'e, tenemos un /ios "apa4
#e liberar//
la, la , la, la, la, la, la, la, la, la, la,
///ame tu mano, vamos a an#ar &untas/os
a "aminar//
//"on la alegra y seguri#a# #e un sol
que aun va a brillar//
la, la , la, la, la, la, la, la, la, la, la,
///ame tu mano, vamos a an#ar &untas/os
a "aminar//
//lu"$an#o "ontra to#a in&usti"ia
que se va a"abar//%
la, la , la, la, la, la, la, la, la, la, la,
CELEBRACIN DE LA VIDA
Autor2 .ario Bustamante; Bolivia
En me#io #e la guerra y la miseria
//"elebramos la promesa//
#e abun#an"ia y pa4%
En me#io #e la opresi0n impuesta
//"elebramos la promesa//
#e la liberta#%
Estri'i((o:
!o#os &untos "elebramos
la promesa #el Seor%
!o#as &untas "onstruimos la libera"i0n%
En me#io #e la #u#a y la niebla
//"elebramos la promesa//
/e esperan4a y 'e%
En me#io #e los mie#os y trai"iones
//"elebramos la promesa//%
en soli#ari#a#%
En me#io #e la muerte y el o#io
//"elebramos la promesa//
#e vi#a y amor%
En me#io #el pe"a#o y la ruina
//"elebramos la promesa//
#e la Salva"i0n%
En me#io #e la muerte que ro#ea
//"elebramos la promesa//
#el Seor )es:s%

SOIS LA SEMILLA

Sois la semilla que $a #e "re"er,
sois estrella que $a #e brillar,
sois leva#ura,
sois grano #e sal,
antor"$a que $a #e alumbrar%
Sois la maana que vuelve a na"er,
sois espiga que empie4a a granar,
sois agui&0n y "ari"ia a la ve4,
testigos que voy a enviar%
CORO
A# amigas por el mun#o,
anun"ian#o el amor,
mensa&eras #e la vi#a,
#e la pa4 y el per#0n%
Se# amigos los testigos
#e mi resurre""i0n%
A# llevan#o mi presen"ia?
"on vosotros estoy%
II
Sois una llama que $a #e en"en#er,
resplan#ores #e 'e y "ari#a#?
Sois los/as pastores/as
que $an #e llevar al mun#o
por sen#as #e pa4%
Sois los/as amigos/as
que quise es"oger,
sois palabras que intento espar"ir%
Sois reino nuevo
que empie4a a engen#rar )usti"ia,
amor y ver#a#%
III
Sois 'uego y savia que vine a traer,
sois la ola que agita la mar%
La leva#ura pequea #e ayer
'ermenta la masa #el pan%
5na "iu#a# no se pue#e es"on#er,
ni los montes se $an #e o"ultar?
en vuestras obras que bus"an el bien,
el mun#o al 3a#re ver(%

!oma#o #e C!li de Bendiciones:
"imnario Disc#$ulos de Cristo% BLKKUC%
Saint Louis2 Abing#on 3ress%
GEN"E NUEVA
Estribillo
// /anos un "ora40n gran#e para amar%
/anos un "ora40n 'uerte para lu"$ar //
Gente nueva "rea#ora #e la $istoria,
"onstru"tora #e nueva $umani#a#%
Gente nueva que vive la e@isten"ia,
"omo riesgo #e un largo "aminar
Gente nueva lu"$an#o en esperan4a,
"aminantes se#ientos #e ver#a#?
gente nueva sin 'renos ni "a#enas,
gente libre que e@ige liberta#
Gente nueva aman#o sin 'ronteras,
por en"ima #e ra4as y lugar?
gente nueva al la#o #e los pobres,
"ompartien#o "on ellos te"$o y pan
&Cele'remos juntos% BLKXXC% San )os8 SebilaC
SEGUIREMOS LAS #UELLAS DEL
MAES"RO
Seguiremos las $uellas #el .aestro,
anun"ian#o el reino #el Seor,
pro"laman#o buenas nuevas a los pobres,
vamos a "antar alegres
a )esu"risto Libera#or
UN NUEVO DA
Crea"i0n "ole"tiva #el Brasil
Estri'i((o:
Dos llegar( un nuevo #a,
un nuevo "ielo nueva tierra, nuevo mar%
1 en ese #a los oprimi#os en una vo4
la liberta# pro"lamar(n BBisC

En esta tierra el negro no ten#r( "a#enas
y el pueblo in#io no pa#e"er( "on#enas%
En esta tierra el negro, el in#io y el
mulato, to#os uni#os "omer(n #e un
mismo plato
En esta tierra el #8bil, pobre y oprimi#o,
ser(n los &ue"es #e este mun#o #es"re#o%
En esta tierra el 'uerte, gran#e y
prepotente beber(n llanto $asta $a"er
"ru&ir los #ientes
En esta tierra la mu&er ten#r( #ere"$os,
no su'rir( $umilla"i0n ni pre"on"eptos y
su traba&o to#os van a valorar,
en #e"isiones ella parti"ipar(%

MOMEN"O NUEVO
BCole"tivo BrasilC
/ios $oy nos llama a un momento nuevo,
a "aminar &unto "on su pueblo?
es $ora #e trans'ormar lo que no #a m(s,
y solo y aisla#o ninguno es "apa4%
Estri'i((o:
3or eso ven, entra a la rue#a "on to#os
tambi8n, t: eres muy importante%
3or eso ven, entra a la rue#a "on to#as
tambi8n, t: eres muy importante, ven%
1a no es posible "reer que to#o es '("il,
$ay mu"$as 'uer4as que pro#u"en muerte?
nos #an #olor, triste4a y #esola"i0n,
es ne"esario a'ian4ar nuestra uni0n%
La 'uer4a que $a"e $oy brotar la vi#a
obra en nosotros #(n#onos su gra"ia,
es /ios quien nos "onvi#a a traba&ar,
su amor repartir y las 'uer4as &untar%

"U $ONES LO DEM3S
5n #a #e bo#as el vino 'alt0,
imposible po#erlo "omprar
que bello milagro $i"iste Seor,
"on el agua #e aquel manantial
"olmaste $asta el bor#e #e vino me&or
las tina&as que pu#e llenar
yo puse mi es'uer4o, yo puse mi a'(n,
tu pusiste )es:s lo #em(s
Estri'i((o:
Es muy po"o Seor lo que vengo a traer,
es muy po"o lo que pue#o #ar,
mi traba&o es el agua que quiero o're"er y
mi es'uer4o un pe#a4o #e pan%
Es muy po"o Seor lo que vengo a traer,
es muy po"o lo que pue#o #ar,
en tus manos #ivinas lo vengo a poner,
t: ya pones Seor lo #em(s
La gente "on $ambre senta#a esper0
en el pra#o que ba&a $asta el mar,
"on "uanto tena a ti se a"er"0
un mu"$a"$o que quiso ayu#ar,
tu mano en su 'rente 'eli4 #es"ans0,
en sus o&os tu #ul"e mirar,
8l puso sus pe"es, el puso su pan,
tu pusiste Seor lo #em(s
Los $ombres volvan al amane"er
muy "ansa#os #e tanto bregar
las bar"as va"as, qu8 triste es volver
y #e nuevo tener que empe4ar,
salieron al lago a pes"ar otra ve4,
tu palabra les iba a guiar
los $ombres pusieron la bar"a
y la re#, tu pusiste )es:s lo #em(s
LA MADRE DEL BARRIO
Autor2 .iguel .atos
La ma#re #el barrio
ba&a por agua las es"aleras,
entre sus bra4os y entre su vientre
la vi#a espera%
La ma#re #el barrio que es $ospital
iglesia y es"uela%
La ma#re #el barrio
Estribillo2
-en "on tu sa"o #e silen"io
y #e&a aqu tus que&as?
ven "on tu "ru4 #e esperan4a
tu $eri#a ya est( vie&a% La ma#re #el
barrio
La ma#re #el barrio su're y espera
si el nio llora, la ma#re #el barrio e"$a
ra"es $a"ien#o "ola, la ma#re #el barrio
que #es#e siempre $a que#a#o sola%
La ma#re #el barrio
La ma#re #el barrio pas0 la no"$e vien#o
la luna, el $i&o tar#a y $a"e ya tiempo que
#io la una% La ma#re #el barrio que "on
sus bra4os te&e la "una%
La ma#re #el barrio
ES $OR SU AMOR
Es por su amor que estamos aqu,
reuni#os $oy, para "antarle, para a#orarle
en "omuni0n%
!: "on nosotros pue#es "antar, "on
gratitu#, #ame tu mano, s8 bienveni#o,
alaba a /ios
/ame tu mano, se bienveni#o, que pue#as
en"ontrar go4o, pa4 y amista#? #ame tu
mano, se bienveni#a, que pue#as
en"ontrar go4o, pa4 y amista#%
EL ES$IRI"U DE DIOS ES"A EN ES"E LUGAR
El Espritu #e /ios est( en este lugar,
el espritu #e /ios se mueve en este lugar,
est( aqu para "onsolar, est( aqu para
liberar, est( aqu para guiar, el Espritu #e
/ios est( aqu
// .u8vete en mi, mu8vete en mi,
toma mi mente y mi "ora40n,
llena mi vi#a #e tu amor,
mu8vete en mi, /ios Espritu,
.u8vete en mi //
LA $A* ES"E CON NOSO"ROS
La pa4 est8 "on nosotros //
La pa4 est8 "on nosotros,
que nosotros, siempre,
siempre est8 la pa4
La pa4 est8 "on el mun#o //
La pa4 est8 "on el mun#o,
que "on el mun#o, siempre,
siempre est8 la pa4
La pa4 est8 "on nosotros,
la que nos #a )esu"risto,
la que nos $a"e $ermanos,
que "on nosotros siempre,
siempre est8 la pa4
La pa4 est8 "on nosotros,
que es 'ruto #e la &usti"ia,
si "ombatimos la in&usti"ia
"onseguiremos pronto
el triun'o #e la pa4

GLORIA A DIOS
Letra y m:si"a #e "rea"i0n "ole"tiva2
5E3- ; -ene4uela
Estribillo2
Gloria a /ios, gloria a /ios,
que nos #a la -i#a, la -i#a2
L% !u "reaste los "ielos y la tierra,
!u "reaste el mar y las estrellas,
to#os ellos !u le #iste vi#a%
M% 3or !i somos llenos #e alegra,
te alabamos *$ Seor en este #a,
s0lo a !i que nos #as la -i#a%
#ERMANOS VAMOS )UN"OS+
Gilmar !orres +ui4;3er:

,ermanos vamos &untos,
no se que#e na#ie atr(s
pr8stame tu "arga,
yo te pue#o ayu#ar
no nos ale&emos,
&untos avan"emos
Estribillo2
Do importa tu nombre
yo soy tu $ermano%
Do importa tu nombre
estre"$a mi mano2
)untos 'or&aremos el #estino que unir(
en to#os los pueblos la4os #e 'raterni#a#
y apretan#o 'ilas el "alor se anima
Cui#a#o "on aquellos que nos quieren
separar van sembran#o el o#io para
$a"ernos en'rentar pero anun"iaremos la
ver#a# #el +eino
%
RENACER $ARA UNA ES$ERAN*A VIVA
Estribillo2
+ena"er para una esperan4a viva,
"omo rama 'lore"i#a
sobre el tron"o, rena"er%
+ena"er a una tierra prometi#a,
una $eren"ia "omparti#a,
3alabra #el Seor%
L% Si la 'e se #errumba "on las pruebas
"omo pie#ra que se estrella "ontra lo que
no se ve% Si el #olor le $a"e trampa a la
alegra /ios anima nuestra vi#a,
nos anima "on su amor%
M% Si "aemos ven"i#os por la 'uer4a
que arrebata nuestros sueos,
nos en"ierra en sole#a#%
Si arrastramos la angustia "a#a #a
/ios nos #a vuelta a la -i#a,
nos "ontagia su po#er%
+e# Latinoameri"ana #e Liturgia ; CLAA%
"ENEMOS ES$ERAN*A
Autor2 Fe#eri"o 3agura ; Argentina
.:si"a ,omero +% 3erera ; 5ruguay
3orque El entr0 en el mun#o y en la
$istoria porque el quebr0 el silen"io y la
agona, porque llen0 la tierra #e su gloria,
porque 'ue lu4 en nuestra no"$e 'ra,
porque El na"i0 en un pesebre os"uro,
porque El vivi0 sembran#o amor y vi#a
porque parti0 los "ora4ones #uros y
levant0 las almas abati#as%
Estribillo2
3or eso es que $oy tenemos esperan4a,
por eso es que $oy lu"$amos "on por'a,
por eso es que $oy miramos "on
"on'ian4a el porvenir en esta tierra ma%
3or eso es que $oy tenemos esperan4a,
por eso es que $oy lu"$amos "on por'a,
por eso es que $oy miramos "on
"on'ian4a el porvenir%
3orque ata"0 a ambi"iosos mer"a#eres
y #enun"i0 mal#a# e $ipo"resa,
porque e@alt0 a los nios, las mu&eres,
y re"$a40 a los que #e orgullo ar#an%
3orque El "arg0 la "ru4 #e nuestras penas,
y sabore0 la $iel #e nuestros males,
porque a"ept0 su'rir nuestra "on#ena
y as morir por to#os los mortales%

3orque una aurora vio su gran vi"toria
sobre la muerte, el mie#o, las mentiras,
ya na#a pue#e #etener su $istoria, ni #e su
reino eterno la veni#a
CAN"O DE LA ES$ERAN*A+
Autor2 Ester Cama"; E#Qin .ora ; 3er:%
.:si"a2 E#Qin .ora G% WCosta +i"a
Cuan#o se va la esperan4a,
El nos $abla y nos #i"e2
mira a tu $ermano que vive
y lu"$a bus"an#o un mun#o me&or,
mira a tu $ermana que vive
y lu"$a bus"an#o un mun#o me&or
Estribillo2
Cantemos a nuestro /ios,
El es el /ios #e la vi#a,
porque el est( "on nosotros
"rean#o la esperan4a y la liberta#
Cuan#o se va la esperan4a,
El nos $abla y nos #i"e2
A"8r"ate a tu $ermano
y traba&en &untos bus"an#o la pa4%
A"8r"ate a tu $ermana
y traba&en &untos bus"an#o la pa4%
Cuan#o se va la esperan4a,
El nos $abla y nos #i"e2
//Do se ale&en #e mi la#o,
permane4"an 'irmes
que siempre estar8//

$A* % )UBILEO
BCrea"i0n "ole"tiva% 5E3- W -ene4uelaC
-amos "aminan#o, vamos "aminan#o
por nuevos "amino, sembran#o
esperan4a, amor y "ario, pa4 y &ubileo
A la gente #e mi tierra, les venimos a
invitar que &untemos nuestras 'uer4as, en
#e'ensa #e la pa4 y por el traba&o, el tuyo
y el mo, se $aga reali#a#, y que las
mu&eres, &0venes y nios pue#an #is'rutar
)UBILEO
Autor2 A#onir(n Abarra;.8@i"o
Duestros o&os abiertos est(n,
vien#o muerte, pobre4a, mal#a#,
sin embargo seguimos "reyen#o
que el 'uturo est( por llegar,
la esperan4a provo"a el an#ar,
por la 'e, la &usti"ia y la vi#a%
.aana, "uan#o na4"a el sol,
ven#r( la liberta#, la 'iesta y el per#0n,
#es"anso para to#o aquel que su're%
.aana, "uan#o na4"a el sol, la tierra
volver( a aquel que la per#i0,
el trigo "re"er( y $abr( abun#an"ia%
UNA ES$IGA DORADA $OR EL SOL
Cesareo Gabarain ; Espaa%
5na espiga #ora#a por el sol,
el ra"imo que "orta el via#or,
se "onvierten a$ora en pan y vino #e
amor en el "uerpo y la sangre #el Seor2
Compartimos la misma "omuni0n,
somos trigo #el mismo sembra#or%
5n molino la vi#a nos tritura "on #olor?
/ios nos $a"e pueblo nuevo en el amor2
Como granos que $an $e"$o el mismo
pan, "omo notas que te&en un "antar,
"omo gotas #e agua que se 'un#en en el
mar, los "ristianos un "uerpo 'ormar(n
En la mesa #e /ios se sentar(n,
"omo $i&os su pan "ompartir(n%
5na misma esperan4a "aminan#o
"antar(n, en la vi#a "omo $ermanos
se amar(n

1UIERO 1UE VALORICES
Autor pente"ostal brasileo%
7uiero que valori"es lo que $ay en ti,
eres una persona muy espe"ial,
tan importante para /ios%
Da#a #e estar su'rien#o angustia o #olor,
ning:n "omple&o interior
que no eres na#ie para /ios%
//!e vengo a $ablar #el valor
que $ay en ti//
El se mueve en ti, el Espritu Santo
se mueve en ti, $asta "on gemi#os
ine@pli"ables, ine@pli"ables
As enton"es po#r(s "ompren#er que el
Espritu Santo se mueve en ti%%%
3or eso lev(ntate, "anta y alaba al
Seor%%%%
//,ay #ones en ti, el Espritu Santo
se mueve en ti//
,ay #ones en ti
)ESUS ES NUES"RA ALIAN*A
)es:s es nuestra alian4a
entre /ios y yo,
)es:s es nuestra alian4a
entre t: y yo,
//*ye que te llama para renovar
oye que te llama para restaurar
oye te llama para #erramar po#er//
GRACIAS CRIS"O
Gra"ias Cristo, gra"ias Cristo
gra"ias Cristo, gra"ias Cristo%
Levantemos nuestras manos
en seal #e gratitu#%
Gra"ias Cristo, gra"ias Cristo%
ES$IRI"U DE DIOS
//Espritu #e /ios, llena mi vi#a,
llena mi alma, llena mi ser//
1 ll8name, ll8name, ll8name,
#e tu presen"ia ll8name, #e tu po#er
ll8name, ll8name #e tu ver#a#2
//Espritu #e /ios, llena mi vi#a
y $a4 lo que quieras pues tuya es//
1 ay:#ame a vivir $oy aqu #e tal manera
que a )es:s vean en mi y #e su amor
pue#a "ompartirF
Espritu #e /ios
GRACIAS A LA VIDA
5Cantautora -ioleta 3arra, C$ile
Canta#a por .er"e#es SosaC
Gra"ias a la vi#a, que me $a #a#o tanto,
me #io #os lu"eros que "uan#o los abro
per'e"to #istingo lo negro #el blan"o
y en el alto "ielo su 'on#o estrella#o
y en las multitu#es el $ombre que yo amo
Gra"ias a la vi#a que me $a #a#o tanto,
me $a #a#o el soni#o y el abe"e#ario
"on 8l las palabras que pienso y #e"laro
ma#re, amigo, $ermano y lu4 alumbran#o
la ruta #el alma #el que estoy aman#o
Gra"ias a la vi#a que me $a #a#o tanto,
me $a #a#o la mar"$a #e mis pies
"ansa#os, "on ellos an#uve "iu#a#es y
"$ar"os, playas y #esiertos, montaas y
llanos y la "asa tuya, tu "alle y tu patio
Gra"ias a la vi#a que me $a #a#o tanto,
me #io el "ora40n que agita su mar"o
"uan#o miro el 'ruto #el "erebro $umano,
"uan#o miro al bueno tan le&os #el malo,
"uan#o miro el 'on#o #e tus o&os "laros
Gra"ias a la vi#a que me $a #a#o tanto,
me $a #a#o la risa y me $a #a#o el llanto,
as yo #istingo #i"$a #e quebranto,
los #os materiales que 'orman mi "anto
y el "anto #e uste#es que es el mismo
"anto y el "anto #e to#os
que es mi propio "anto
LA NO"ICIA
Autor2 .iguel .atos W -ene4uela
)es:s "a#a maana #espertaba presuroso
y a to#o el que vea su noti"ia le
anun"iaba, y "uan#o ano"$e"a y
regresaba su#oroso, )unto "on sus
amigos su noti"ia "omentaba
Estribillo
// 67u8 noti"ia es Seor )es:s9
67u8 noti"ia es Seor )es:s9 //
7ue /ios ama a los pobres
67u8 noti"ia es9
7ue /ios ama al que lu"$a
67u8 noti"ia es9
7ue /ios ama esta tierra
67u8 noti"ia es9
7ue /ios al pobre es"u"$a
67u8 noti"ia
es9 // 67u8
noti"ia es Seor )es:s9 67u8 noti"ia
es Seor )es:s9 //
)es:s "on su noti"ia los "aminos re"orra,
tres aos eran po"os para el 'uego que
llevaba, los "erros y los valles a pie los
"aminaba y "on su gran noti"ia
los lagos navegaba
Los pobres tras #e s "on su 3alabra
reuna, )es:s "on su noti"ia la esperan4a
#espertaba, la gente #es"ubri0 que era
ver#a# lo que #e"a, pero los po#erosos
su muerte preparaban
MU)ER #ERMOSO NOMBRE
Autor2 *s"ar Sosa +o#rgue4 en base a
poema #e Eseario Sosa +o#rgue4
.u&er, $ermoso nombre,
"arga#o #e esperan4a%
,ermana, palabra que #igni'i"a,
"amara#a, ma#re, amiga y "ompaera
"on tu "ora40n soli#ario
y "on tu $ermosa vo4
vamos a gritar las in&usti"ias,
vamos a "antarle a la vi#a,
al /ios #e la esperan4a,
soemos &untas el amane"er, mu&er
.u&er, vamos &untas a bor#ar
un abrigo para "ubrir a nuestros
an"ianos,
vamos &untos a te&er una re#
#e amor y "ario,
vamos &untos mu&er tu y yo%
-amos a barrer la opresi0n,
vamos a lavar "on amor,
el rostro #esnutri#o #e nuestros nios
vamos a "antarle a la vi#a,
al /ios #e la esperan4a,
soemos &untas el amane"er mu&er%
Con tu "ora40n soli#ario
y "on tu $ermosa vo4
vamos a gritar la in&usti"ia
-amos a "antarle a la vi#a,
al /ios #e la esperan4a,
soemos &untas el amane"er, mu&er
)ESUCRIS"O $RESENCIA %
MEMORIA
B)uli(n Tini / ArgentinaC
G8nero musi"al2 C$amam8
)esu"risto ayer, &unto a mis abuelos,
)esu"risto $oy &unto a mis $ermanos
)esu"risto aqu, 3resen"ia y .emoria,
Seor #e la $istoria )es:s Salva#or
Estri'i((o:
7ue lin#a la gente que tiene memoria
Seguro que tiene esperan4a tambi8n
7u8 lin#o este pueblo que mira su
$istoria se &unta y "elebra "antan#o su 'e
7u8 lin#o este en"uentro #e $ermanos
y $ermanas, que viven $a"ien#o la
"omuni#a#
7u8 lin#a la vi#a si &untos bus"amos
ver#a# y &usti"ia, pa4 y liberta#
)esu"risto ayer, /ios "ru"i'i"a#o,
)esu"risto $oy, $ombre soli#ario,
)esu"risto aqu, 'iesta y alaban4a,
Seor #e esperan4a, )es:s Salva#or
VEN ES$RI"U SAN"O, RENUEVA
"ODA LA CREACION
Autores2 Eseario Sosa +o#rgue4 y E@eario
Sosa *"anto;"an"i0n lema agosto M=L=
-en, Espritu Santo,
renueva to#a la "rea"i0n,
que en to#a nuestra abyayala
se sienta tu ben#i"i0n
inspranos, #anos m(s 'uer4a,
renueva tambi8n nuestro amor
para "ambiar el mo#elo #e "onsumismo
y e@plota"i0n
-en, espritu santo,
renueva nuestra visi0n para liberar la
tierra #e in&usti"ia y "orrup"i0n
COMO LO MAND EL SE!OR
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
A
La iglesia #e $oy tiene mie#o #e vivir el
evangelio "omo lo man#0 el Seor
y por eso se $a"e sor#a al "lamor #el
oprimi#o, se $a"e "0mpli"e #el opresor%

AA
La iglesia #e $oy tiene mie#o
#e imitar a )uan el Bautista
y tener que #enun"iar el pe"a#o #el
gobernante, el pe"a#o #el sistema,
que la vayan a #e"apitar
AAA
La iglesia #e $oy tiene mie#o #e
imitar a )esu"risto y tener que "uestionar
los &erar"as #el sistema, los &erar"as #e la
iglesia que la vayan a "ru"i'i"ar%
VEO SE!OR UNA IGLESIA
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
A
-eo Seor una iglesia
#ivi#i#a en "lases so"iales,
#on#e tratan me&or
aquel que tiene m(s reales%
CORO
Seor, es"u"$a mi "an"i0n,
Seor%
AA
3astores y misioneros
"on teologas importa#as
que mantienen a la iglesia,
una iglesia #es$umani4a#a%
AAA
-eo Seor una iglesia
que #e tu amor se $a ale&a#o
y que #i"en que es polti"a
ayu#ar al ne"esita#o%
MISIA RAMONA
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
Do sabe .isia +amona
lo que me #i&o el 3astor
el #a en que 'ui a "ontarle #e mi triste
situa"i0n2 que el ran"$o que yo tena me
lo tumb0 un ventarr0n, un ventarr0n #e
uni'orme Hman#aoI #e la goberna"i0n%
F y "omo el 3astor que tengo le gusta la
m:si"a y la "an"i0n me #i&o as2
HAqu orientarte no pue#o, m(s no me
preo"upar8, pues pronto me ir8 #e esta
tierra, #e "asa me "ambiar8I
F 1 la ver#a# .isia +amona que to#ava
no me quera "ambiar #e "asa, y "omo mi
3astor me vio #u#osa me re"or#0 otra
"an"ion"ita2
H5n pala"io tengo all( m(s lin#o que el
sol, un pala"io tengo all( m(s lin#o que el
sol, un pala"io tengo all( m(s lin#o que el
sol, en el m(s all(I%
F 1 la ver#a# .isia +amona que to#ava
me estoy preguntan#o "omo ir8 a $a"er
para ir m(s all( #el sol, porque pa> la
luna s0lo van los rusos y
norteameri"anos%
F y se a"uer#a .isia +amona el #a que
le "ontaba a mi 3astor que mis $i&os no
tenan ni ropa, ni "al4a#os, ni libros para
ir a la es"uela y el 3astor "on la Biblia en
la mano me #i&o que el mu"$o estu#io es
'atiga #e la "arne y me #i&o que
"ant(ramos otra musiquita2
HS0lo /ios $a"e al $ombre 'eli4,
la vi#a es na#a to#o se a"aba,
s0lo /ios $a"e al $ombre 'eli4%
F 1 se a"uer#a .isia +amona el #a que
me mataron un $i&o en la mani'esta"i0n
"uan#o pe#an agua para el barrio, que el
3astor lleg0 a mi "asa y or0 "onmigo y
me re"or#0 otra "an"ion"ita2
HCara a "ara espero verle m(s all( #el
"ielo a4ulFI
F la ver#a# .isia +amona que quisiera
verlo vivo y a$ora%
F 1 se a"uer#a .isia +amona el #a en
que aquel ven#aval a"ab0 "on los
ran"$os en el barrio que el 3astor nos
reuni0 en la Aglesia y #espu8s #e re"oger
la o'ren#a #i&o bonitas palabras y
"onmigo y nos re"or#0 otra "an"ion"ita2
H/espu8s #e la tormenta viene la "alma,
viene a pa4 y a Cristo #e ro#illas si se la
pi#es 8l te la #aI%
F y pensan#o que era en mi iglesia que
no me queran ayu#ar, me 'ui a bus"ar
otra iglesia #e las que $ay en la "iu#a#, en
una $aba mu"$o "arro, $aba gente muy
bien vesti#a y yo all no po#a entrar, yo
me 'ui a bus"ar ayu#a y mire uste# la
reali#a#F
F enton"es en"ontr8 otra iglesia, muy
bonita #e ver#a#, to#o lo $a"an or#ena#o
"omo en la pel"ula? pero all no $aba
gente #e mi "on#i"i0n y me regrese pal>
ran"$o "on este gran problem0n%
SE!OR ME ENSE!ARON EN LA IGLESIA
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
A
Seor me ensearon en la iglesia
que yo tengo una "asita m(s all(
y que no importa que aqu
viva en un ran"$ito porque all( tengo
una mansi0n "elestial%
Do me preo"upe por lo que gane que esas
son "osas #el mun#o material,
que me "on'orme "on las rique4as,
"on las rique4as #e una vi#a espiritual%
CORO
3ero mis $i&os no entien#en eso,
3ero mis $i&os no enten#er(n
Cuan#o no al"an"e paS "ompra el queso
Cuan#o me #igan papa no $ay pan%
Enton"es me pregunto en esta $ora
Si $ay buenas nuevas
para el pueblo #e $oy
* es que a"aso e@iste el +eino #e /ios
/on#e $ay miseria, mal#a# y e@plota"i0n%

AA
7ue yo soy pobre porque /ios quiso
1 "ontra eso yo no #ebo lu"$ar
7ue me "on'orme "on las rique4as,
Con la rique4a #e una vi#a espiritual%


CAN"A #ERMANO CAN"A
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
C*+*
Canta $ermano "anta,
tienes que pregonar
las buenas nuevas #el +eino
#e &usti"ia y #e liberta#%
I
Aunque te &u4guen la religi0n
y aunque te #igan que no eres #e /ios,
sigue a#elante "on el Seor,
bus"a "on los pobres la libera"i0n%
AA
Aunque te o're4"an po#er y #inero,
re"uer#a que /ios esta #e primero
y si a los pobres tu an#as sirvien#o
el +eino #e /ios estas "onstruyen#o%
LLAMADO SO%
Llama#o soy #e /ios,
mis manos lista est(n
a "onstruir "on 8l
un mun#o 'raternal BbisC
Los (ngeles no son
envia#os a "ambiar
el mun#o #e #olor
por un mun#o #e pa4%
.e $a to"a#o a m
$a"erlo reali#a#,
ay:#ame Seor
a $a"er tu volunta#%
EL REINO DE DIOS
Autor2 Alberto Barreto;3uerto +i"o
I
El reino #e /ios es &usti"ia
para el pueblo, para el pueblo%
El reino #e /ios es empla4o
para el ri"o opresor%
Coro
1 el pueblo muy "ontento
est( "antan#o porque el
+eino $a llega#o%
AA
+omperemos las "a#enas que nos atan,
ven"eremos, ven"eremos%
#ABR3 UN DA EN 1UE "ODOS
,abr( un #a en que to#os
al levantar la vista
veremos una tierra
que grite liberta#
,ermano, aqu mi mano,
ser( tuya mi 'rente
y tu gesto #e siempre
"aer(n sin levantar
$ura"anes #e mie#o
ante la liberta#%
,aremos el "ambio
en un mismo tra4a#o
unien#o nuestros $ombros
para as levantar
aquellos que "ayeron
gritan#o liberta#%
Sonaran las "ampanas
#es#e los "ampanarios
y los "ampos #esiertos
volver(n a granar
unas espigas altas
#ispuesta para el pan%
3ara un pan que en los
siglos nun"a 'ue reparti#o
entre to#os aquellos
que $i"ieron lo posible
por empu&ar la $istoria
$a"ia la liberta#%
!ambi8n ser( posible
que esa $ermosa maana
ni t:, ni yo, ni el otro
la lleguemos a ver,
pero $abr( que 'or4arla
para que pue#a ser%
7ue sea "omo el viento
que arranque los mato&os
surgien#o la ver#a#
y limpie los "aminos
#e siglos #e #estro4os
"ontra la liberta#%
SI VIVES $OR ES"OS LADOS
Autor2 .iguel .atos
CORO
Si vives por estos la#os
uste# #ebe #e saber
la respuesta a esta pregunta
que $asta un nio pue#e $a"er BBisC
I
/i"en que $ay mu"$o petr0leo,
mu"$o $ierro y mu"$a tierra
por qu8 enton"es $ay tantos ran"$os
y tantos nios sin es"uela%
II
/i"en que es pa> to#o el mun#o
el servi"io militar,
pero si uste# tiene plata
no lo van a re"lutar%
III
/i"en que "a#a "in"o aos
libremente $ay vota"i0n
y gana la misma gente
por la que uste# no vot0%
IV
,ay #ie4 o #o"e 'amilias
que siempre est(n "olo"a#as,
gane )uan o gane 3e#ro
se reparten la ta&a#a%
V
1 lo peor #el asunto
es que el pueblo se "ans0
y sigue to#o pa> ba&o
sin que na#ie #iga no%
$OR 1U< SE ENSA!AN CON )ES4S
Autor2 .iguel .atos
3or qu8 se ensaan "on )es:s,
por qu8 pro'anan esa "ru4
y entierran las espinas #e su 'rente%
3or qu8 masa"ran "ampesinos,
por qu8 a#iestran asesinos
y apli"an su tortura a tanta gente%
1 $ay sangre #e +omeros,
"eni4as #e +utilios
y to#o un "ontinente,
su'rien#o ese martirio%
3or qu8 $asta aqu no se $an sa"ia#o
"on tanta tierra que $an saquea#o
y bus"an "on pasi0n m(s enemigos%
3or qu8 tu vo4 no se respeta,
por qu8 maltratan al pro'eta
e intentan arrasar a tus testigos%
1 $ay llantos #e mil ma#res,
que gritan por sus $i&os%
y to#o un "ontinente "lava#o
a un "ru"i'i&o%
1 apenas alboree el ter"er #a
los muertos ganaran,
los pobres triun'aran
1 to#os los e&8r"itos
#el mal se espar"iran BbisC
VAMOS "ODOS
Autor2 E#ubert *"anto S%

A
-amos to#os, pong(monos a "antar
la esperan4a #e un mun#o
#e amor y pa4,%
)esu"risto vino al mun#o,
mostran#o el +eino #e /ios
y nos #e&0 el man#amiento
#e seguir la "onstru""i0n,
#e ese mun#o #e &usti"ia
sin $ambre ni e@plota"i0n%
CAN"ALE A DIOS
BGrupo proye""i0n ; CubaC

I
C(ntale a /ios tu risa y esperan4a,
"(ntale a /ios tu pena y t: su'rir%
"antemos &untos al /ios #e los "ielos
porque $oy 8l viene aqu%
Con go4o "omen"emos la maana
y &ubilosos #emos el su#or
que Cristo ayu#a nos #a en la 'aena
porque $oy 8l viene aqu%
CORO
C(ntale a /ios "on to#as tus "an"iones,
"(ntale a /ios "on salmos y ora"iones,
"(ntale a /ios #e to#as maneras
porque $oy se vuelve a ti,
se vuelve a ti%
C(ntale a /ios "on to#a tu alegra,
"(ntale a /ios #e no"$e y #e #a,
"(ntale a Cristo, al /ios #e los
"ielos porque $oy est( aqu%
II
C(ntale a /ios el pueblo reuni#o
libres #el mal y libres #e opresi0n,
ya no $ay "a#enas, las penas pasaron
porque $oy 8l viene aqu%
III
C(ntale a /ios, no #e&es #e "antarle
"(ntale tu y to#o alre#e#or,
que el go4o inmenso inun#e tu alma
porque $oy 8l viene aqu%
#IMNO DE ALEGRIA

I
Es"u"$a $ermano,
la "an"i0n #e la alegra,
el "anto alegre
#el que espera un nuevo #a%
Estribillo2
-en, "anta, suea "antan#o,
vive soan#o el nuevo sol,
en que los pueblos volver(n
a ser $ermanos%
II
Si en tu "amino s0lo e@iste la triste4a
y el llanto amargo #e la sole#a# "ompleta%

III
,a4 que el prn"ipe #e pa4
sea nuestro gua?
8l nos #a go4o, pa4, amor y alegra%
UNIDOS
BBen&amn -illanueva ; .8@i"oC
5ni#os, uni#os,
en tu nombre uni#os, BbisC
pues en este mun#o
pa4 y amor ten#remos BbisC
5ni#os, siempre uni#os,
tom(n#onos la mano,
Aremos por el mun#o
"antan#o al amor%
//La gloria #e )es:s
al 'in resplan#e"er(
y al mun#o llenar(
#e amor y #e pa4//
)ESUS DE NA*ARE"#
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
1o siempre "on'iar8 en )es:s #e Da4aret,
8l a mi la#o va #on#e quiera que yo est8%
)es:s #e Da4aret, 8l es amigo 'iel,
//1o siempre "on'iare
en )es:s #e Da4aret//
CANCION DE LAS COMUNIDADES
CORO
Somos gente nueva vivien#o la uni0n,
somos pueblo, semilla,
5na nueva "an"i0n, e, e
Somos gente nueva vivien#o el amor,
somos "omuni#a#, pueblo #el Seor, e, e%

I
-oy a invitar a mis $ermanos,
los obreros, "ampesinos, bu$oneros,
artesanos, y otros m(s
y &untos vamos "elebran#o
la "on'ian4a en esta lu"$a,
la esperan4a #e tener pan,
tierra y pa4, e ,e%
II
-oy a invitar a los in#ios que aun e@isten,
las tribus que aun insisten
al #ere"$o #e vivir,
y &untos vamos reuni#os en la $istoria
a "elebrar una vi"toria
que va a tener que o"urrir, e, e%
III
Anvit0 a los negros, $ermanos
en la sangre y en la vi#a,
que nos bailen la #an4a #e re#en"i0n
y abra4a#os al sentir #e esa $erman#a#,
"elebraremos #e ver#a#
al llegar la libera"i0n, e, e%
IV
-oy a invitar a *nei#a, +o#e, Ana .ara,
la mu&er que no"$e y #a
lu"$a y #a vi#a al amor,
reuni#os to#os por la liberta#,
vamos a "antar #e ver#a#,
vamos a olvi#ar el #olor, e, e%
V
-oy a invitar a los nios y a#oles"entes
para que se $agan presentes para "antar
por a$ y nuestro "anto va a llenar to#o
el pas, los vie&os "antaran 'eli"es,
quien llor0 ten#r( que rer, e,, e%

VI
/esemplea#os, pes"a#ores,
#espre"ia#os y los marginali4a#os
vengan para "aminar en nuestra mar"$a
por la nueva so"ie#a#,
quienes nos aman #e ver#a#,
pue#en venir, tienen lugar, e, e%

YYYY BrasilYYYY
ISAIAS =-
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
!e #oy gra"ias Seor,
te #oy gra"ias Seor%
Aunque estuviste
eno&a#o "onmigo
tu ira ya pas0%
.e $as #evuelto la pa4,
$as "ambia#o mi vi#a
.e $as #a#o libera"i0n
H/ios es quien me salva,
tengo "on'ian4a no temo,
/ios es mi re'ugio, mi 'uer4a
8l es mi Salva#orI
SE!OR DE LA VIDA
!u rostro es"on#i#o nos #e&a mirar
y un rostro #e $ermano nos $a"es bus"ar
o"ulto en nuestra "arne #e su#or y #e
tierra, y es"on#i#o, tu "ario
nos entregas%
Cuan#o tu $as veni#o la vi#a empe40,
"uan#o tu te 'uiste la vi#a sigui0,
a$ora quieren matarla
y esta vi#a no muere porque "orre
por la venas #e tu pueblo%
Seor #e la vi#a, #el prin"ipio, #el 'inal,
nuestro "ora40n esta "ansa#o #e esperar%
Seor #e la vi#a, #e la tierra y el mar,
nuestras vo"es &untas
se entrela4an pa> "antar%
Duestro es este suelo y no lo #e&aremos%
nuestro es el aire y no lo per#eremos%
Duestro es el sol y no lo apagaremos%
y esta vi#a que es nuestra "ui#aremos%
3or eso $oy te o're"emos
to#a nuestra vi#a,
"on manos en"alle"i#as
y el "ora40n $eri#o%
El pan que te traemos es el 'ruto #el
traba&o que tu pueblo
$a sembra#o y lo $a gana#o%
MI GEN"E
Autor2 .iguel .atos
I
Son las seis #e la maana,
se esta #espertan#o el sol
"alle aba&o va mi gente
a baarse #e su#or%
Lu"$ar pa> salir #el barrio,
lu"$ar pa> subirse al bus,
lu"$ar pa> llegar temprano
a abra4ar su es"lavitu#%
.i gente,
que bromas tienes mi gente,
se a"ostumbra '("ilmente
a "argar su es"lavitu#%
Se a"ostumbra,
me a"ostumbro,
"omo te a"ostumbras t:% BBisC
II
/e o"$o $oras que tu traba&as
tan s0lo te pagan #os,
las seis $oras que te restan
se las guar#ar( el patr0n%
!: pro#u"es el #inero
que enrique"e a tu patr0n,
t: re"ibes la limosna
salario #e e@plota"i0n%
III
1 si te pare"e #uro
lo que #i"e esta "an"i0n,
pregunta por qu8 me&ora
tan po"o tu situa"i0n%
En los nego"ios #el #ueo
millones vienen y van
pero a ti te "uesta sangre
$asta asegurarte el pan%
EL EVANGELIO DE CRIS"O
Autor2 )os8 L0pe4

I
El evangelio #e Cristo, el evangelio #e
Cristo, es un evangelio integral
y $asta a$ora se $a sembra#o,
y $asta a$ora se $a sembra#o
un evangelio espiritual%
II
/on#e #i"en que es polti"a, #on#e #i"en
que es polti"a ayu#ar al que no tiene real%
!antas "osas que se ven, tantas "osas que
se ven y las que 'altan por llegar%

III
1 nosotros los "ristianos,
y nosotros los "ristianos tenemos que
lu"$ar por "onstruir el +eino #e /ios,
por "onstruir el +eino #e /ios que $oy
entre nosotros est(%

IV
/on#e $ay ne"esi#a#es,
#on#e $ay ne"esi#a#es #ebemos
parti"ipar, #emostran#o el "ristianismo,
#emostran#o el "ristianismo,
su'rir "on 8l y lu"$ar%

V
Ese pobre "ampesino,
ese pobre "ampesino no tiene "on qu8
"omprar, el salario que le #an, el salario
que le #an no le al"an4a para naS%
VI
Como 8l es un obrero, "omo 8l es un
pobre obrero lo #e 8l no vale na#a, en
"ambio lo #e aquel ri"o, en "ambio lo #e
aquel ri"o to#o lo van a a"eptar
que a"aben "on los pobres y que a"aben
"on los pobres "omo le #8 gana e@plotar%
UNIDOS VAMOS
)oven "ristiano, #ame tu mano
y uni#os vamos a triun'ar%
El evangelio #e )esu"risto
a otros $ay que pregonar%
)oven "ristiano, #ame tu mano
y uni#os vamos a ven"er%
)oven "ristiano, sigue a#elante
Cristo nuestro gua es%
LLAMADO AL CRIS"IANO
CORO
1o no se quien 'ue que #i&o
que para uno ser "ristiano,
#ebe ser in#i'erente,
#ebe ser mal "iu#a#ano
I
El "ristiano s0lo #ebe
ver las "osas espirituales,
mientras el gobierno
nos a4ota "on sus males%
II
Con mi mesa bien repleta
yo #oy gra"ias al Seor,
y los $i&os #el ve"ino
mueren #e $ambre y #e #olor%
"U 1UE $REDICAS
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
I
,ermano, t: que pre#i"as
#el amor y la &usti"ia,
pero tus $e"$os no son muy bueno,
est(s negan#o lo que pre#i"as%
CORO
,oy te pe#imos /ios #e los pobres,
#anos valor, #anos &usti"ia BBisC
II
,ermano, t: que te llamas
seguir #el Da4areno,
pero por #entro t: tienes mie#o
#e #enun"iar lo que no es bueno%
III
,ermano, t: que re"ibes
lin#as visiones "anta aleluya
y no permitas que el orgullo
tu ministerio te lo #estruya
$OR LOS CAMINOS DE AMERICA
BTe -i"enteC
3or los "aminos #e Am8ri"a BZ ve"esC,
Latinoam8ri"a%
I
3or los "aminos #e Am8ri"a, tanto #olor,
tanto llanto, nubes, misterios, en"antos,
#e un pueblo que va%
,ay "ru"es en los sen#eros,
pie#ras man"$a#as #e sangre,
$itos #e largo "ombate
que lleva a la liberta#%
II
3or los "aminos #e Am8ri"a,
$ay monumentos sin rostros,
$8roes #e risa y mal gusto,
libros #e $istoria in"olor%
,ay bustos #e #i"ta#ores,
sol#a#os tristes, "alla#os,
"on o&os #esorbita#os,
vien#o avan4ar el amor%
III
3or los "aminos #e Am8ri"a,
$ay ma#res gritan#o lo"as,
antes que se que#en ron"as
#ganle #on#e $allaran sus $i&os muertos,
lleva#os en la no"$e #e tirana, aunque les
maten el #a ellas no se "allaran%

IV
3or los "aminos #e Am8ri"a,
al "entro #el "ontinente, mar"$an gavillas #e
gente "on la vi"toria en sa40n%
Dos man#an sueos, "antares prea#os #e
rebel#a? las armas #e la utopa que $an #e
ven"er al #rag0n%
V
3or los "aminos #e Am8ri"a,
ban#eras #e un nuevo tiempo siembran
al go4o #el viento ter"as "onsignas #e pa4%
1 en la m(s alta montaas rompe
su mensa&e 'lori#o un "ompaero queri#o
que el alba se 'ue a bus"ar%
IV
3or los "aminos #e Am8ri"a,
los in#ios to"an sus 'lautas
"ontra las leyes y pautas "on que
los quieren ungir%
A la guitarra un "$iquillo y el negro
"on sus tambores y en mu"$as mesas
las 'lores #e la 'iesta por venir%
$UEBLO 1UE LUC#A+
3ueblo que lu"$a, "ansa#o #e mentiras,
"ansa#o #e su'rir, "ansa#o #e esperar,
3ueblo que lu"$a, "ansa#o #e esperar,
bus"an#o liberta#%
//3orque Rl es Lu4, -er#a#, )usti"ia,
Bien, 3er#0n, 3a4, Esperan4a, Amor y
+e#en"i0n//
3ueblo que lu"$a por tierra propia
y buena, por la pa4 sin 'ingimiento,
por la vi#a "omparti#a%
3ueblo que lu"$a por vi#a "omparti#a,
bus"an#o re#en"i0n%
3ueblo que espera, momentos m(s
serenos, ver#a#es m(s pro'un#as,
"aminos m(s 'raternos%
3ueblo que espera, "aminos m(s
'raternos, bus"an#o la ver#a#%
CELEBREMOS % CAMINEMOS+
Autor2 E#ubert *"anto%
Comen"emos ya nuestra "elebra"i0n
#an#o gra"ias a )es:s, nuestro Seor,
por #arnos un #a m(s, por movernos a
lu"$ar, por llevarnos "on su lu4, por
#arnos vi#a y salu#%
Si queremos una nueva so"ie#a#
por el barrio tenemos que "aminar
y as po#er "ompren#er lo que tenemos
que $a"er, to#os &untos "onstruir
el +eino #e /ios aqu%
SOMOS UN $UEBLO+
Autor2 *s"ar Sosa +o#rgue4
I
Somos un pueblo que sigue a#elante,
somos un pueblo que bus"a ya
la uni#a# #e los $ermanos
y &untos vamos a lu"$ar%
CORO+
>>Somos un grupo que $oy
te #i"e $ermano "on amor,
"ontigo queremos traba&ar//
II
Aunque son mu"$as las #i'eren"ias,
estamos #ispuestos a lu"$ar
para que to#os nos unamos
-iva, viva la uni#a#
MUES"RA "US MARAVILLAS+
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
.uestra tus maravillas Seor,
muestra tus maravillas, para que el mun#o
sepa que "reemos en la vi#a,
*$ /ios, $a4 que se sienta tu amor
en nuestras
vi#as //.uestra
tus maravillas Seor, muestra tus
maravillas//
DALE A LAS $ALMAS+
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
/ale a las palmas, #ale a los pies,
y grita "onmigo /ios es "on nosotros,
tambi8n "on nosotras y nos man#a al
mun#o a anun"iar su +eino,
//A servir a to#os y tambi8n a to#as//
CON "U SONRISA DE NI!O+
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
Con mi sonrisa #e nia
y mi "ora40n #e nio,
$oy lo queremos "antar a )es:s
que es nuestro amigo,
)es:s ama a los nios
y tambi8n ama a las nias /
/3or eso $oy te "antamos a )es:s
que nos #a la vi#a//%
UNE"E+
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
CORO+
[nete, :nete, mira que la lu"$a nos espera
:nete, :nete, mira que la "alle
es mi trin"$era%
I
.ira que este "anto va "onmigo
queremos invitarte a este "amino, no
tienes #ere"$o a estar tranquilo tenemos
que "ambiar nuestro #estino%
II
!u #i"es que no pue#o soy muy pobre y
no tengo na#a que #ar
tienes que meterte en el problema
por la vi#a tienes que lu"$ar%
III
,ay gente que se llama progresista
que ni lavan ni prestan la batea
no ne"esitamos pantalleros
ne"esitamos gente #e pelea%
IV
A$ora es "ontigo ma#re #el barrio
tu que eres #oble e@plota#a
si #espiertan to#itas uste#es
la vi"toria esta "asi gana#a%
NO SE 1UE $ASA EN MI IGLESIA+
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
CORO+
Do se que pasa en la iglesia
que aquel que tiene #inero,
siempre ponen #e primero
y le #an mu"$a in#ulgen"ia?
a ve"es por ino"en"ia
y otras por ser pesetero%
I
1 a "ualquier evangelista
"on tal #e que sea e@tran&ero,
aunque nuestro 3astor pase $ambre
a ese le #amos #inero%
II
1 la sani#a# #ivina
ministerio #e la iglesia,
#e&amos a otra persona
paS que gane 'ama y rique4a%
CON )ESUS AL /REN"E+
*riginal #el pueblo #e .8@i"o, Carabina
Z=;Z=
A#apta"i0n2 Eseario Sosa +o#rgue4
CORO+
Con )es:s al 'rente me voy a mar"$ar,
me voy paS las 'ilas #el +eino #e /ios,
si mi sangre pi#en, mi sangre les #oy
"omo )esu"risto tambi8n la verti0%
Con )es:s al 'rente me voy a mar"$ar,
me voy paS las 'ilas #el +eino #e /ios
si mi sangre pi#en, mi sangre les #oy
por los e@plota#os #e nuestra na"i0n%
I
Aqu est(n los "onstru"tores,
en la lu"$a "on los pobres,
#enun"ian#o la in&usti"ia
#e to#os los opresores%
II
,oy $a"emos un llama#o
a li#eres y pastores
que #eseamos que el +eino
tambi8n sean "onstru"tores%
III
,oy pe#imos a la Aglesia
"on &usti"ia y "on valor,
que se en'rente a los gobiernos
que man#an "on opresi0n%
IV
/enun"iamos la in&usti"ia,
la opresi0n y la mal#a#%
Buenas Duevas a los pobres
tambi8n vamos a anun"iar%
V
1a se van los "onstru"tores
paS la lu"$a "on los pobres,
#enun"ian#o la in&usti"ia
#e to#os los opresores%
SILENCIO+
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
SALEDCA*
Do $agan bulla "ompaeros porque el
pueblo esta #urmien#o, aunque lo
siguenF no se quiere #espertar,
ya la gente no pelea pues #i"en que "onF
las "osas van a "ambiar%
La ver#a# sea #i"$a $ermanos este
gobierno na#a "ambia es la mismaF
algo tiene que pasar preg:ntale a tu
ve"ino qu8 es lo que pue#e pasar
y qu8 ten#remos que $a"er
paS que esto pue#a "ambiar%
H7ue repiquen los tambores,
que se #espierte la gente,
la pelea va a "omen4ar y vamos a
organi4arnos los $ombres y las mu&eres
esto tiene que "ambiarI
DE/ENDEMOS #O% LA VIDA+
Autores2 Eseario Sosa y E#ubert *"anto%
I
A"laramos la garganta
para $a"er una "an"i0n,
una "an"i0n soli#aria
que va "arga#a #e amor%
7ue va "arga#a #e amor,
#e amor por la $umani#a#,
pues "reemos en )es:s
que nos #io la liberta#%
7ue nos #io la liberta#
y nos enseo el per#0n,
a amar $asta el enemigo
y anun"iar la salva"i0n%
Anun"iar la salva"i0n
#el pe"a#o y la mal#a#,
#e"ir que el +eino #e la muerte
no po#r( triun'ar &am(s%
Do po#r( triun'ar &am(s
porque Cristo la ven"i0
y nos pi#i0 que sigamos
el e&emplo que 8l nos #io%
El e&emplo que 8l nos #io
tenemos que pra"ti"ar
para que el +eino #e los Cielos
se siga a"er"an#o m(s%
Estri'i((o
Se siga a"er"an#o m(s, por eso estamos
aqu "antan#o "on alegra%
Cantan#o "on alegra, en el nombre #el
Seor $oy #e'en#emos la vi#a%
III
/e'en#emos $oy la vi#a
porque es regalo #e /ios,
no se pue#e ser "ristiano
y "0mpli"e #e la opresi0n%
C0mpli"e #e la opresi0n
yo no pue#o ser &am(s,
pues )es:s #e Da4aret$
muri0 por la liberta#%
.uri0 por la liberta#
en las manos #el opresor,
que "on aquel &ui"io in&usto
preten#i0 "allar su vo4%
3reten#i0 "allar su vo4
y no lo pu#o lograr,
por eso es que los "ristianos
#ebemos testi'i"ar%
/ebemos testi'i"ar
que el Seor resu"it0
y a$ora vive en nosotros
#(n#onos 'uer4a y valor%

/(n#onos 'uer4a y valor
para lu"$ar y lu"$ar,
para que el +eino #e los Cielos
se siga a"er"an#o m(s%
Estri'i((o
Se siga a"er"an#o m(s,
por eso estamos aqu "antan#o
"on alegra%
Cantan#o "on alegra,
en el nombre #el Seor
$oy #e'en#emos la vi#a%
/e'en#emos $oy la vi#a,
#e'en#emos $oy la vi#a%
B-arias ve"esC
1UEREMOS #ACER UN CAN"O
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
I
7ueremos $a"er un "anto
que $able #e la amista#,
//5n(monos #e las manos,
vamos to#os, vamos &untos a "antar//
CORO
-amos, vamos "on )es:s
"onstruyen#o la esperan4a,
$ermano trae tu sonrisa,
amigo trae tu "on'ian4a%
II
Do po#emos #ivi#i#os
anun"iar 'eli"i#a#,
//Si Cristo est( "on nosotros,
pre#iquemos, lu"$emos por la uni#a#//
)ESUS
Autor2 E#ubert *"anto
I
En un pueblito #e 3alestina,
que llevaba por nombre Bel8n,
una virgen #io a lu4 un nio
que luego sera un gran +ey%
Le a#oraron magos y pastores
y (ngeles "antaron que por 8l los pueblos
seran libra#os #e la mal#a# y el pe"a#o
y sera llama#o El Enmanuel%

CORO
)es:s, )es:s, eres mi lu4,
eres amor, eres mi to#o%
)es:s, )es:s, mi amigo 'iel,
t: nun"a me $a4 #e&a#o solo,
nos enseaste un "amino
por el "ual no an#ar per#i#os
y nos prometiste tu per#0n%
A$ora tenemos la vi#a, tantas ve"es
prometi#a en el evangelio #el amor%
II
1 'ue su vi#a una gran es"uela
en #on#e ense0 qu8 es el amor,
el m(s gran#e #e los man#amientos
para "on la vi#a y el "rea#or%
/i&o que para ser per#ona#os #ebemos
pe#ir y #ar per#0n, nos mostro "omo era
el 3a#re y la 'orma #e a#orarle
porque era #e /ios la en"arna"i0n%
$ODREMOS CAMBIAR
Autor2 E#ubert *"anto
/is"ulpa por 'avor apaga la ra#io,
oiga to#o el mun#o esta "an"i0n,
se trata #e este tu mun#o,
#e lo que esta a tu alre#e#or
y #e las "osas que pasan a #iario
en nuestra na"i0n%
/i"en que muri0 /oa Esperan4a,
na#ie ya re"uer#a que e@isti0 y que no
e@iste una 'orma que #e ver#a# pue#a
trans'ormar to#a la gran estru"tura
que atenta "ontra la libera#%

*ye, mira que la $ora est( llegan#o,
tienes que #e&ar #e estar all senta#o?
solamente lu"$an#o uni#os po#remos
"ambiar, $ombres y mu&eres &untos #e la
mano, pa#res, ma#res, alumnos,
"a#a ser $umano uni#a# #ebe ser la
premisa y po#ernos "ambiar%
En este mun#o vemos que $ay #e to#o
violen"ia, apata y "orrup"i0n?
pero tambi8n notamos $ay mu"$a que
quiere "ambiar to#as las "osas que est(n
atentan#o "ontra la #igni#a#%
1UIEN "E DI)O
Autor2 E#ubert *"anto%
I
7ui8n te #i&o que era "ierto
lo que #i"en #e Col0n
y #e su #es"ubrimiento
te #igo en este momento
que na#ie nos #es"ubri0%
7ui8n te #i&o que era "ierto
el "uento #el invasor
que ellos nos "ulturi4aron
"uan#o m(s bien nos quitaron
to#a nuestra tra#i"i0n%
CORO
,a"en ya N== aos
que para #esgra"ia nuestra
llegaron tres "arabelas
trayen#o muerte y #estru""i0n%
,oy #espu8s #e "in"o siglos
siguen en plan #e "onquista
to#os los imperialistas
que s0lo quieren la opresi0n
#e los pueblos que se atreven
a en'rentarse a su "arrera
mientras la Am8ri"a entera
lu"$a por su libera"i0n%
II
7ui8n te #i&o que era "ierto
que "on el sistema a"tual
to#os tenemos #ere"$o
m(s si no tienes #inero
no tienes #ere"$o a n(%
7ui8n te #i&o que era "ierto
que $ay &usti"ia y liberta#
pero si a"aso protestas
entras en la lista aquella
y te man#an a matar%
III
7ui8n te #i&o que era "ierto
que $oy #ebemos "elebrar
"in"o siglos #e masa"re,
#e #omina"i0n salva&e
para nuestra Am8ri"a%
1o te #igo que #ebemos
'or&ar la libera"i0n
#e to#os los oprimi#os
que en Am8ri"a vivimos
soan#o un mun#o me&or%
SO% "U%O SE!OR
Autor2 Benigno Gregorio 54"ategui
I
!e a#oro mi Seor, "on to#o el "ora40n,
a ti elevo mi vo4, en esta ora"i0n%
Entono esta "an"i0n, te alabo mi Seor,
porque tu eres el #ueo #e mi amor%
II
Soy tuyo mi Seor, te pertene4"o a ti,
porque tu me "ompraste "on sangre
"armes% ,oy siento aqu mi ser,
tu gran#e y puro amor, #e ro#illas
me rin#o a ti, Seor%
III
Do $ay otro "omo tu, #ivino salva#or,
ni en "ielo, tierra o mar alguien te
igualara% .i vi#a yo te #oy, "on to#o lo
que soy? porque s0lo t:, eres Seor%
IV
El pa#re te otorg0, to#a la potesta#?
para ser el Seor, #e to#o "uanto $ay%
A ti, se #oblar( to#a ro#illa $oy, y
"on'esar ten#r(n que eres Seor%
#OMENA)E AL /USILADO
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
I
Como en los tiempos antiguos
"omo en los tiempos pasa#os,
$oy $ay mu"$os "ompaeros
que los matan 'usila#os, paG "astigar a los
$ombre y a las mu&eres rebel#es
// sin &ue"es ni aboga#os, le apli"an
pena #e muerte//
Coro+
Fusila#o por ser un $ombre rebel#e,
'usila#a por ser la mu&er patriota,
'usila#os rena"er(n en la aurora
// Cuan#o el pobre tenga pan y se permita
pensar, ya no $abr( m(s 'usila#os//
II
-iolan#o la ley #e /ios y uno #e los
man#amientos, $oy $ay mu"$os
gobernantes que apli"an 'usilamiento
paG "astigar a la gente,
paG que sirva #e es"armiento
// 3ara matar las i#eas y a"abar los
pensamientos//
III
1o vi "aer a un $ermano luego #e ser
tortura#o, lo mat0 un $ombre #el pueblo
vesti#o "omo sol#a#o, lo e"$aron en una
tumba "rey8n#olo #errota#o
// 3ero el $ombre en sus i#eas
$oy est( resu"ita#o//
SOMOS UNA SOLA $A"RIA
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
Esta es la "an"i0n que traigo
para este gran pueblo "olombiano,
un abra4o soli#ario
#e nuestro pueblo vene4olano%
CORO
Somos una sola patria,
somos una sola tierra,
son los ri"os los que quieren
que peliemos por la 'rontera%
II
/es#e pueblos inmemoriales,
$emos es"rito la $istoria &untos,
por el pueblo "olombiano
aqu sentimos amor pro'un#o%
;:: A!OS DE MASACRE
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
N== aos #e masa"re
N== aos #e opresi0n?
levantemos nuestro puo y nuestro "anto,
que se oiga $asta el "ielo este "lamor%
I
5n bongo remonta el Arau"a,
una "anoa llena #e esperan4as
y al a"e"$o $ombres #e negro
preparaban la matan4a%
!ortura, #isparos, #olor,
"aen L< pes"a#ores
// -i"timas eG la Sis"opol
por el #elito #e ser pobres//
Coro+
,oy 'ue El Amparo,
ayer 1umare y Cantaura
// .aana #0n#e ser(9
Do permitamos a la muerte
ese maana//
II
Lan4aron al aire la mentira #i"ien#o
que eran guerrilleros,
pero sali0 a 'lote la ver#a# por #os que
sobrevivieron, y as "orri0 la noti"ia por
la vo4 #e un pueblo valiente
// *igan seores #el gobierno
los muertos tiene #olientes//
III
El #olor y la rabia nos sa"u#e
por las ma#res que lloran a sus $i&os y
que esa rabia nos ayu#e a "ompren#er,
a re"ono"er a los enemigos%
Seguimos "on la gente #e El Amparo
$a"ien#o to#o lo ne"esario%
// Cuenten "on el "anto #el CALEB
siempre $ermanos, siempre soli#arios//
ES"AMOS EN LA RUEDA
Letra2 !rina )ara BLL aosC% .:si"a y
arreglos2 E#ubert *"anto% MM;=X;KU
// Estamos en la rue#a, estamos en la
rue#a #e )es:s el Salva#or /ios esta en
to#as y to#os en "ualquier lugar que
estemos% El es nuestro Seor//
// Dos a"ompaa en el bien y el mal%
Dos quiere a to#os y a to#as por igual%
Estamos en sus manos 8l sabe #0n#e
vamos, tiene ya nuestro lugar//
#A RESUCI"ADO
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
//3or qu8 bus"(is entre los muertos,
al que vive//
)es:s el amigo #e los nios, #e las nias,
#e los pobres, las mu&eres, $a resu"ita#o%
1 a$ora "antemos, "elebremos y
gritemos, )es:s #e Da4aret$ ven"i0 la
muerte, $a resu"ita#o, $a resu"ita#o%
LOS BU#ONEROS
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
I
Seora lleve barato
le tengo su mer"an"a,
"0mpreme uste# "aballero,
no $e $e"$o na#a en to#o el #a,
"olita paG la mu"$a"$a,
"artera paG la seora,
las me#ias #e "aballero,
para el nio su perinola%
1 en lo me&or #el traba&o
va salien#o la mer"an"a,
$ay que re"oger seores
a$ viene la poli"a,
"on la peinilla en la mano,
"on "ara #e grosera
y te "orren #e los puestos
y te quitan la "omi#a%
1 si ten8s puesto 'i&o
ya la situa"i0n me&ora,
en lugar #e la poli"a te man#an la
guar#ia a$ora%
!e quitan la mer"an"a
y te a"usan #e malan#ro,
maana #ir( la prensa2
a""i0n "ontra el "ontraban#o%
Di #evuelven ni rematan
la 'ulana mer"an"a,
el guar#ia "on mu"$o "ario
para su "asa la enva%
*ye $ermano bu$onero,
$ay que volver a lu"$a,
para que un #a no muy le&os
pue#as volver a gritar%
A "I ROGAMOS +
Autor2 E#ubert *"anto%
I
*$, /ios aqu seguimos en tu presen"ia?
somos un pueblo que "ree en tu &usti"ia,
tu amor, tu pa4% +e"ono"emos en ti
nuestra gua "ual pa#re y ma#re
y lu"$amos por la vi#a
que te esmeras por "rear
!e alabamos sabien#o
que estas siempre "on el pueblo
y te #amos gra"ias
por to#o lo que nos #as%
A ti venimos, mu&eres y $ombres,
a que tu Espritu ilumine nuestras vi#as
para servir a la $umani#a#
Seor )es:s, por tu amor,
inter"e#e por nosotros ante /ios
Seor )es:s, por tu amor,
inter"e#e por nosotras ante /ios%
II
Duestro mun#o est( ro#ea#o
#e violen"ia y muerte,
ya na#ie $abla #e la esperan4a
y #e la $umani#a#%
6Ser( que a"aso no estamos
$a"ien#o lo su'i"iente
para proseguir tu +eino
#e &usti"ia y liberta#9
!e imploramos para que per#ones
nuestros pe"a#os y
que nos muevas a per#onar
a quien nos $a"e mal%
/anos 'uer4a para esta lu"$a
#e #a a #a? sigue, /ios,
#entro #el pueblo
y ben#"elo en su "aminar%
Seor )es:s, por tu amor,
inter"e#e por nosotros ante /ios%
Seor )es:s, por tu amor,
inter"e#e por nosotros ante /ios%
$LURAL MASCULINO
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
CORO
.u&er, no te #e&es engaar "on el plural
mas"ulino aunque es un lengua&e 'ino as
te siguen o"ultan#o% ,a"e m(s #e "in"o
siglos te $an sa"a#o #e la $istoria aunque
"on tu propia sangre
$as es"rito p(ginas #e gloria%
I
Cuan#o #igo #o"tores l8ase tambi8n
#o"toras? pero si #igo pro'esoras no
in"luye a los pro'esores
Esa "osa "ompaeros yo no se
quien la invent0 a 'avor #el ma"$ismo
pura #is"rimina"i0n%
II
Cuan#o #igo seores 0igase tambi8n
seoras? pero "uan#o #igo e#u"a#oras no
van los e#u"a#ores, yo se bien que este
#etalle no $a"e la revolu"i0n es apenas un
"omien4o "ontra la #is"rimina"i0n%
1UE VENGA )OSE LEONARDO
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
I
7ue venga )os8 Leonar#o, Bolvar,
tambi8n Tamora que al 3a#re "antor #el
pueblo lo agarr0 una mala $ora
y as per#imos su "uerpo
m(s me pare"e es"u"$arlo
// Los que mueren por la vi#a es
pro$ibi#o llorarlos//
II
7ue venga )orge +o#rgue4,
El C$ema, Alberto Lovera
que re"iban "on aplausos
al panita Al 3rimera
lo espera Aquiles Da4oa,
*s"ar +omero y San#ino
// Si paG los ri"os t( muerto
paG nosotros sigue vivo//
III
7ue se re:na Servan#o y Argimiro
Gabal#0n paG que rin#an $omena&e a
nuestro 3a#re Cantor y que se 'orme un
gran "oro por to#ito el "ontinente?
// "oman#ante Al 3rimera $asta la
vi"toria siempre//
y que se 'orme un gran "oro para que
#igan 3+ESED!E
// Coman#ante Al 3rimera $asta la
vi"toria siempre//
SAMBA $ARA 1UE "E 1UEDES
I
3ara que est8s siempre en me#io nuestro
para que nos &unten en tu "omuni0n para
que a pesar #e to#a triste4a esta sea una
'iesta porque aqu estas vos%
II
Compartimos la "opa y el pan
que es amor, amor bien &uga#o
por vos en la "ru4%
Celebramos que no $ay muerte
que pue#a atar a la vi#a
que re"ibimos #e vos%
III
3a#re te pe#imos "on to#o el pueblo
por aqu8l que su're #e in&usti"ia y #olor
"ambia nuestro llanto en alegra #anos
esperan4a, a$uyenta el temor%
IV
En el barrio tantos te ne"esitan
y quien sabe "u(ntos en esta "iu#a#%
/anos la palabra, el gesto, el "ario,
que te muestre simple as "omo sos%
VUELA, VUELA 1UE"*AL +
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
CORO+
// -uela, vuela, vuela 7uet4al que no te
atrape el \guila Amperial//
I
>>/espierta pueblo bolivariano porque el
"$apn tambi8n es nuestro $ermano//
II
E@iste un pueblo "asi olvi#a#o
que por la vi#a su grito $a lan4a#o?
este es el pueblo guatemalte"o
por toaG la Am8ri"a que se oiga el e"o%
III
3or Guatemala "anten mu"$a"$os
al pueblo "$apn $ay que #ar un abra4o%
.i Guatemala segu paG lante que a un
pueblo uni#o no $ay quien lo aguante%
#OMENA)E A OSCAR /REI"E*
Autor2 Eseario Sosa +%
Coro
*s"ar Fr8ite4, 3a#re, $ermano
por tu vi#a a /ios gra"ias le #amos%
*s"ar Fr8ite4, "ura soli#ario
)es:s "amina "ontigo por el barrio%
I
,ay mu"$os que se llaman "ristianos
pero viven negan#o al Seor,
su vi#a est( le&os #el pueblo
'orman parte #e la e@plota"i0n?
pero $ay otros que gra"ias a /ios,
siempre tiene un gesto soli#ario,
"reen y pra"ti"an la &usti"ia
por el otro su vi#a #an #iario%
II
Cuan#o alguien est( en problemas
all est( el 3a#re *s"ar Fr8ite4,
no le sa"a el "uerpo al "ompromiso
*s"ar Fr8ite4 por ser buen "ristiano
siempre $a si#o persegui#o,
"uan#o )es:s an#uvo en la tierra tambi8n
lo llamaron subversivo%
, "ODOS DECAN: SE /UE EL
VIE)I"O0
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
/i"en que aquella tar#e las
"oro"oras lloraron to#as%
Las mariposas y los grillos #el monte
y que #e"an2 que mala $ora%
!o#as las aves volaron tristes,
la paraulata, el "risto'u8, y que este
:ltimo "ambio su "anto,
y que #e"a2 Li"$o se 'u8%%%
/i"en algunos que el sol #e Lara,
aquella tar#e se 'ue lloran#o%
/i"en que a Li"$o, /iosa y -ilma,
un $omena&e estaba tributan#o%
/i"en que el ro #e Las .aras,
y los "ar#ones #e HEl 1abitoI,
"antaban triste al son #e un "uatro,
to#os #e"an2 se 'ue el vie&ito%
Los mu"$a"$os #el CALEB to#os #e"an
a un mismo grito2
Se 'ue el vie&ito, se 'ue el vie&itoF
Dos veremos, ,ermano Li"$oF
CANCION $ARA NICARAGUA
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
I
Cuatro, guitarra y tambor
en un ritmo sonar(n,
gritan#o a los "uatro vientos
los gringos no pasar(n
CORO
,agamos to#os este "anto,
por el pueblo #e Di"aragua,
que salga #e nuestros labios
una "an"i0n soli#aria%
II
Esto lo #i&o Bolvar
all( en el siglo pasa#o,
un pua#o #e $ombres libres
imperios $an #errota#o
III
7uiero que to#os "antemos
y #igamos "on vo4 'irme
Di"aragua vi"toriosa
ni se ven#e, ni se rin#e%

LAMEN"O )IVI
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
Lamento )ivi, lamento 3iaroa,
lamento gua&iro, lamento 1eGEuana,
lamento #el pobre, #el $ombre #el "ampo,
lamento #e to#a la tierra ameri"ana%
I
,a"e m(s #e "uatro siglos
llegaron tres "arabelas,
venan "arga#as #e muerte
a inva#ir nuestras tierras
en el nombre #e la reina
y en el nombre #e la iglesia,
#estruyeron la esperan4a,
se robaron la belle4a%
II
,oy se sigue atropellan#o
en nombre #e la #emo"ra"ia
y lo que llaman #esarrollo,
se "onvierte en #esgra"ia%
A$ora $ay nuevos "olonos
apoya#os por el gobierno,
las tierras #e los 3iaroas
las "onvierten en in'ierno%
III
1 a los $ombres que se atreven
a #enun"iar estas in&usti"ias,
los #espi#en #e los traba&os,
les persiguen la 'amilia%
,oy #ebemos levantar
nuestra "an"i0n "ombativa,
que apoyar al in#gena
es #e'en#er nuestra vi#a%
CRU*AO DE BRA*OS
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
CORO
Do nos que#aremos
ante la muerte, "ru4ao #e bra4os%
Do nos que#aremos
ante la muerte s0lo miran#o%
-amos "ompaeros
que a nuestra gente
la est(n matan#o%
Do nos que#aremos,
no nos que#aremos,
"ru4ao #e bra4os%
I
El $ambre sigue a mill0n,
los pre"ios siempre aumentan#o
y los la#rones #e siempre,
siguen go4an#o los empresarios
//.ientras que el Esta#o,
nos monta s$oQ $asta "on los santos//
II
La Aglesia, la e#u"a"i0n
nos siguen #omesti"an#o?
ta@istas y poli"as
al estu#iante atropella#o
//3ero "on el b8isbol,
'eli4 la vamos pasan#o//
III
La muerte sigue avan4an#o
en el abasto y en la bo#ega
y si vas a un $ospital,
la suerte es que te mueras?
mientras -enevisi0n
nos entretiene "on la novelas,
mientras +a#io Cara"as
nos entretiene "on las novelas%
IV
1 qu8 vamos $a"er
estamos preguntan#o
mientras aqu "antamos
la muerte sigue a"e"$an#o
//7u8 tal si nos reunimos
y nuestras rabias vamos &untan#o//
EL NUEVO IM$ERIO
Autor2 E#ubert *"anto
1a no son los espe&itos,
ni la 'alsa "ristian#a#,
es el internet se#u"ien#o
#es#e muy temprana e#a#%
1a no son los ar"abu"es,
ni la p0lvora letal, es la te"nologa
at0mi"a para la guerra global
El imperio est( vigente
por su gran "apa"i#a# #e manipular
la mente #e to#a la so"ie#a#%
El imperio est( latente, traba&a sin
#es"ansar, "orrompien#o,
#ivi#ien#o s0lo por su bienestar%
1a no somos ino"entes,
ya sabemos su intensi0n
y lu"$amos #iariamente
por "onsoli#ar la op"i0n,
pues los $ombres y mu&eres
"onstruimos "on amor una gran
alternativa2 el S*CAALAS.* #e $oy%
El imperio est( latente,
#epen#e #e ti y #e m
"on"retar esta respuesta,
a#elantar el porvenir%
El imperio est( vigente,
tenemos que $a"er sentir
esta $ermosa resisten"ia,
#epen#e #e ti y #e m
DAME UN NUEVO CORA*N
/ame un nuevo "ora40n Seor,
un "ora40n para alabarte,
un "ora40n para a#orarte%
/ame un nuevo "ora40n Seor,
//limpio "omo el "ristal,
#ul"e "omo la miel,
un "ora40n que sea
"omo el tuyo Seor%
$ODER $O$ULAR
Autor E@eario Sosa *"anto
Se levanta la esperan4a
en los pueblos #e mi tierra
y la gente se #espierta
para lu"$ar "on m(s 'uer4a%
El i#eal #e Bolvar
la 3atria Gran#e espera
3or el presente y el 'uturo
surgir( una nueva sen#a%
3*/E+ 3*35LA+
puo en alto "amara#as
3*/E+ 3*35LA+
lleg0 la $ora #e sembrar
3*/E+ 3*35LA+
para luego "ose"$ar
//El So"ialismo se "onstruye
"on el 3o#er 3opular//
!o"aremos "a#a puerta,
"a#a vi#a y "a#a sueo,
se in"luir(n los pequeos
to#as po#r(n parti"ipar%
Dos &ugamos la vi#a,
apostamos la #igni#a#%
Con los po#eres "rea#ores #el pueblo
&untos vamos a ganar%
3*/E+ 3*35LA+
la vi"toria nos espera,
3*/E+ 3*35LA+
#es#e Sanare a Siquisique,
3*/E+ 3*35LA+
por Carora $asta Sarare
3*/E+ 3*35LA+
en el !o"uyo, 7uibor y /ua"a
#e Barquisimeto a Cabu#are
El So"ialismo se "onstruye
"on el 3o#er 3opular%
ES"A ES "U CASA
B)uan Gattinoni ; ArgentinaC
-engas #e le&os
o #e bien "er"a,
esta es tu
"asa //y
$a"emos 'iestas/ /
/ios te "ono"e,
somos $ermanos/as,
seas bienveni#o/a,
te #oy mi mano,
#ame tu mano%

CELEBRANDO LO 1UE DIOS #A #EC#O
"ito Ce?a((os@ !aller #e S%B%L Costa +i"a
Celebran#o lo que /ios $a $e"$o,
"elebran#o lo que /ios $a $e"$o%
Cantaremos algo #i'erente
"elebran#o lo que /ios $a $e"$o%
7ueremos e@presar lo que somos
y "ompartirlo a la
gente% //Somos llama#os
a servir// 3ara "onstruir una
$istoria #i'erente%
//Celebran#o lo que 8l est( $a"ien#o//
"antaremos algo #i'erente
Celebran#o lo que 8l esta $a"ien#o%
INMENSA GRA"I"UD
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
Anmensa gratitu# la que sentimos
por el amor #e /ios en nuestras vi#as,
es nuestro Salva#or y "ompaero,
"antemos al Seor "on la alegra%
I/es#e a#entro que brote un
ALEL51AI%
Hpor all( que se oiga un GL*+AA A
/A*SI
7ue se sepa en to#a -ene4uela,
aqu $ay un pueblo agra#e"i#o #el Seor%
VENGAN , VAMOS
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
-engan, vamos, vengan, vamos
-engan $ermanos a "elebrar,
-engan $ermanos to#os a "antar, nuestro
en"uentro "elebramos, "on amor nos
salu#amos%
-engan, vamos, vengan, vamos
-engan%
%A NACE EL $ODER DEL $UEBLO
I
!raba&an#o, traba&an#o
pasamos la vi#a entera,
abrimos "on nuestras manos
los sur"os #e nuestra tierra
CORO
3almeras que se levantan
"omo un grito en nuestros suelos
Campesino, "ampesino
ya na"e el po#er #el pueblo
II
El sol, la tierra y el agua
son armas #e un gran #estino,
#espunta ya la "ose"$a
'uturo #e nuestros $i&os
III
Cambiaremos nuestra suerte,
si unimos to#as las 'uer4as,
tu solo pue#es muy po"o
#espierta, $ermano, #espierta%
CONS"RU%ENDO LA ES$ERAN*A
B3ro#u"i#o en el !aller #e An(lisis y Crea"i0n #e
Cantos reali4a#o en la Aglesia 3resbiteriana
3rn"ipe #e 3a4 WCara"as <;LL;LKKNC
I
>>,ay un pueblo que "amina
"onstruyen#o la esperan4a
entre $ombres y mu&eres
busquemos el maana>>
Estribillo
1 en )es:s, tenemos pa4, tenemos lu4%
1 en )es:s, tenemos pa4, tenemos lu4%
II
//Busquemos esa lu4
que est( en "a#a amane"er
mostr(n#onos su gra"ia,
su 'uer4a y gran po#er//
III
//!o#os &untos "omo $ermanos
"on un nuevo "aminar,
"on a""i0n y "ompromiso
tu +eino al"an4ar//%
A LA EDUCACIN
BAutor2 E#ubert *"antoC
I
En nuestra -ene4uela
to#o va #e mal en peor
y #entro #e este problema
nos en"ontramos la E#u"a"i0n%
.ientras los "ongresistas
ganan millones sin traba&ar,
el suel#o #e los maestros
es #el m(s ba&o pro'esional%
Coro
La lu"$a no es por #inero,
no es "osa #e "ari#a#,
es para que los maestros
Blas maestras, to#o el pueblo,
los alumnos, las alumnasC
sean trata#os "on #igni#a#%
II
Duestra "onstitu"i0n e@presa
"on mu"$a "lari#a#2
HLa e#u"a"i0n es gratuitaI
y eso se #ebe garanti4ar%
pero los empresarios?
tambi8n la quieren privati4ar%
Seor, eso es un insulto
para nuestra "lase popular%
III
Sien#o la e#u"a"i0n
la base soli#a #e un pas,
"on ra40n que -ene4uela
$a esta#o a punto #e su"umbir%
F&ese en los programas
en que se basa la e#u"a"i0n,
est(n tan obsoletos,
ya no les "abe m(s revisi0n%
IV
,agamos lo que el maestro
Sim0n +o#rgue4 nos invito2
H * inventemos o erramosI
y en"ontraremos la solu"i0n%
-amos, e#u"a#ores,
no #emos un s0lo paso atr(s,
lu"$emos por siempre uni#os
"on to#a nuestra "omuni#a#%
CANCIN MARINERA
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
I
Compaero Al 3rimera
$oy te "anto esta "an"i0n
//pa que se pren#a en el barrio,
pa que se #espierte el son//
CORO
+e"ibe "omo $omena&e
#e tus $ermanos #e an#an4a
//5na "an"i0n marinera
prea#a #e sueos, pa4 y esperan4a//
II
.u"$os los que en ti "rean
brin"aron la talanquera
//1 a$ora an#an por el mun#o
trai"ionan#o tus i#eas//
III
.u"$os #iablos por a$
se la #an #e "anta;autores,
se la pasan "omo loros
repitien#o tus "an"iones,
no militan en la lu"$a,
son payasos no "antores%
"U $ALABRA ES LU*
En la es"ritura en"ontramos
Lu4 para nuestro "amino
Dos gua por #on#e an#amos
3ara mar"ar el #estino%

En la Biblia $allamos, manantial #e vi#a,
Fuente que ilumina, que #a alimento
!u palabra llama, al que est( en tinieblas,
1 al ser pre#i"a#a, no vuelve va"a%
MIRA 1UE "E MANDO
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
.:si"a2 E#ubert *"anto
Cuan#o an#o por la vi#a
en me#io #e problemas,
"uan#o es pesa#a la "arga
o me agobia alguna pena?
en me#io #e la triste4a
me pongo en ora"i0n
//y re"uer#o las palabras
que me #i"e el Seor//%

Estri'i((o:
.ira que te man#o que te es'uer"es
y seas valiente, y seas valiente
y seas valiente% Do temas ni #esmayes
porque yo "ontigo estar8%
no te #e&ar8, "ontigo estar8
#i"e el Seor, #i"e el Seor, #i"e el Seor%

Cuan#o por mis i#eas
su'ro #e perse"u"i0n,
y en la lu"$a por la vi#a
se presenta la represi0n,
en me#io #e la triste4a
me pongo en ora"i0n
//y re"uer#o las palabras
que me #i"e el Seor//%
SI %O CONOCIERA
Si yo "ono"iera to#os los misterios,
los se"retos #e la "ien"ia y no tengo amor?
si yo poseyera esa 'e "apa4 #e trasla#ar a
los montes y no tengo amor%
-engo a ser "omo un metal que resuena
un platillo, que $a"e rui#o y na#a m(s,
rui#o y na#a m(s% //Si no tengo amor
na#a, na#a soy%
El amor, el amor, no #e&a #e ser%
El amor, el amor, bus"a siempre el bien%
El amor, el amor #i"e la ver#a#%
5na maravilla la que Cristo $i4o en mi,
5na maravilla la que obr0 en mi "ora40n%
5na maravilla que yo llamar82
//.ilagro, milagro, milagro #e amor//
//.uy "ontento estoy en mi "ora40n por
el milagro #el amor//
ORACION DEL CAIDO
Autor2 E#ubert *"anto
I
!e #amos gra"ias, Seor
porque a #iario nos #as la vi#a,
por brin#arnos #e tu amor,
por tu gra"ia y por tu bon#a#%
Gra"ias porque en la a'li""i0n
nos llenas #e tu alegra
y ante to#o por permitir
"elebrarte en "omuni#a#%
!e #amos gra"ias Seor%
II
,oy te pe#imos, Seor
que nos #es #e tu "onsuelo,
que el #olor que sentimos $oy
no per#ure en nuestro "ora40n%
/anos 'uer4as para ven"er
este tropie4o en tu "amino%
En )es:s #anos #e tu pa4
y en tu espritu #e tu amor
,oy te pe#imos, Seor%
LA"INOAMERICA
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
I
Latinoam8ri"a, Latinoam8ri"a
eres una sola patria
Latinoam8ri"a, Latinoam8ri"a
eres tu mi patria gran#e
Latinoam8ri"a, Latinoam8ri"a
eres una sola tierra
Latinoam8ri"a, Latinoam8ri"a
"oloni4a#a%
II
Latinoam8ri"a, Latinoam8ri"a
la bota yanEy te pisotea Latinoam8ri"a,
Latinoam8ri"a, Latinoam8ri"a,
las #i"ta#uras "rueles 'as"istas te
#estruyen
Latinoam8ri"a, Latinoam8ri"a
las #emo"ra"ias manipula#as
tambi8n te a"aba
Latinoam8ri"a, Latinoam8ri"a
"oloni4a#a%
III
Latinoam8ri"a, Latinoam8ri"a
es tiempo ya #e lu"$ar por nuestra tierra
Latinoam8ri"a, Latinoam8ri"a
l(n4ale al yanEy y al burgu8s "riollo
grito #e guerra
Latinoam8ri"a, Latinoam8ri"a
sigamos $oy el bravo e&emplo
#e Di"aragua
Latinoam8ri"a, Latinoam8ri"a
mi patria gran#e%
LA ISLA NENA
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
CORO
Salvemos la Asla Dena,
s(lvenla, s(lvenla
que all $ay una gente buena
y el yanEy los va a matar%
I
7ueri#a tierra #e -ieques
"on tus playas tan bonitas
vienen a "ontaminarte
"on esas bombas mal#itas%
II
3uerto +i"o Asla Gran#e
tu eres tierra inva#i#a
all( est( la Asla Dena
H)o#i#aI por la marina%
III
A to#os los pes"a#ores
que 'orman la Aso"ia"i0n
lu"$emos to#os uni#os
que en la 'uer4a est( la uni0n%
BOLVAR "E LLAMO #ERMANO
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
CORO
Bolvar te llamo $ermano tu
lu"$aste por mi tierra
pr8stame un rato tu espa#a
que tengo que ir a la guerra
I
,oy to#os te re"uer#an
y "elebran tus i#eas
y te 'este&an Bolvar
mientas el $ambre "ampea
II
!u #iste la vi#a entera
pa> a"abar el yugo espaol
pero apare"i0 el petr0leo
"on el un yugo me&or%
III
Al pueblo lo llaman libre
porque vota #e ve4 en "uan#o,
liberta# es po#er gritar
que #e $ambre nos est(n matan#o
IV
Con#e"oran en tu nombre
"orruptos y $asta opresores
que insulto pa> tu memoria
#eban llamarlos trai#ores%
EL %ANAI SE VA
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
.:si"a varios%
,abla#o2 7ue se vayan, que se vayan
los gringos #e 3anam(%
// 3anam( el yanEy se ir(
Si no se va, los vamoS a sa"ar//
1 a ese "oloso #el norte
$ay que #arle una le""i0n,
"on lo puos bien alto
quit8mosle la ambi"i0n%
-ene4olanos y 3anameos
lleg0 la $ora, $ay que pelear
'uera los gringos #e nuestra tierra,
'uera los gringos #e 3anam(%
//ay, ay, ay, me #uele el "ora40n
por lo que $a"en los gringos
"on nuestra $ermana na"i0n//
//3anam(, el yanEy se
ir(, si no se va, los vamoS
a sa"ar//
Con la i#eas #e Bolvar
y el e&emplo #e *mar !orri&os
$ay que pelear "ompaeros
$ay que sa"ar a los gringos%
-ene4olanos y 3anameos
lleg0 la $ora, $ay que pelear
'uera los gringos #e nuestra tierra
'uera los gringos #e 3anam(%
//ay, ay, ay, me #uele el "ora40n
por lo que $a"en los gringos
"on nuestra $ermana na"i0n//
//3anam(, el yanEy se
ir( Si no se va, los vamo>
a sa"ar//
VAMOS A CAN"AR CON GANAS
Autor2 Eseario Sosa +o#rigue4

CORO
-amos a to"ar "on ganas,
sabor y mu"$a alegra
porque vamos a "antar
al Seor /ios #e la vi#a%
A"laremos la garganta
"antemos "on el "ora40n
//-amos a #arle a las manos
para "antarle al Seor//

I
Cantemos "on alegra
al Seor libera#or
que reinar( para el pobre
y aplastar( al opresor
II
Cantemos las buenas nuevas,
las que )es:s pro"lam0
liberta# palS oprimi#o
&usti"ia y libera"i0n%
III
/ale #uro a esa guitarra
#8mosle 'uerte a las manos,
el Cristo libera#or
es nuestro rey soberano
ANUNCIAREMOS "U REINO
;3anam(;
//Anun"iaremos tu reino
Seor, tu reino//
+eino #e &usti"ia y pa4,
+eino #e amor y ver#a#,
+eino #e 'eli"i#a#//
1 estaremos muy 'eli"es,
'eli4, 'eli"es%
.ira que /ios nos lo #i"e
/ios nos lo #i"e
+eino #e &usti"ia y pa4
+eino #e amor y ver#a#
+eino #e 'eli"i#a#
MANO CON MANO
Autor2 )os8 L% Casal
CORO
.ano "on mano vamos,
"o#o "on "o#o an#amos
por el "amino nuevo
#e la libera"i0n
3ueblo #e /ios uni#o
nun"a ser( ven"i#o,
$ay que sembrar la vi#a
"on la mano #e /ios
I
3or una Am8ri"a uni#a
An#ia, negra y mesti4a,
que #e'ien#e su risa
sin temor ni #olor
)unto a nuestras mu&eres,
nios y $ombres #el pueblo
entonemos el "anto2
/ios es revolu"i0n
II
A #e'en#er nuestra tierra
#el vora4 enemigo
que nos quita el abrigo
que nos roba el su#or
A sembrar nuestros "ampos
"on semillas #e $istoria2
.(rtines #e estas tierras
son la resurre""i0n
III
Al Cristo #e los mil rostros
que vive "on su pueblo
que no tiene traba&o,
vive en la e@plota"i0n
Al "oman#ante Cristo,
3resi#ente #el pueblo,
le o're"emos las manos
por la libera"i0n
LUC#A $OR LA LIBER"AD
Autor2 E#ubert *"anto
I
//Lu"$a por la liberta#
y no te rin#as a$ora
porque se a"er"a la aurora
y el amane"er ven#r(//
-amos a #etener los po#eres #e la muerte,
lo que #ebemos $a"er
no es s0lo "osa #e suerte
//Lu"$a por la liberta# y no #esmayes//
II
//.iro lleno #e #olor a mi pueblo
#esangra#o, pues lo tiene
pisotea#o la bota #el opresor//
-amos a protestar, vamos a llenar
las "alles los que insisten en man#ar
nos est(n matan#o #e $ambre
//Lu"$a por la liberta# y no #esmayes//
III
//Cin"o siglos $a"en ya
que la invasi0n espaola,
vino "on "ru4 pistola y lo quieren "elebrar//
-amos a #enun"iar al nuevo
"olonialismo que implant(n#onos
est(n los yanEys #el imperialismo
//Lu"$a por la liberta# y no #esmayes//
EL $ESCADOR
C% Gabarain; Espaa
I
!:, $as veni#o a la orilla
no $as mira#o2 ni a sabios ni a ri"os,
tan s0lo quieres que yo te siga
CORO
SE]*+, .E ,AS .A+A/* A L*S *)*S,
S*D+AED/* ,AS /AC,* .A D*.B+E
ED LA A+EDA, ,E /E)A/* .A BA+CA
)5D!* A !A, B5SCA+E *!+* .A+
II
!: sabes bien lo que tengo,
en mi bar"a no $ay oro ni espa#a,
tan s0lo re#es y mi traba&o
III
!: ne"esitas mis manos,
mi "ansan"io que a otros #es"anse,
amor que quiera, seguir aman#o
IV
!:, pes"a#or #e otros lagos,
ansia eterna #e almas que esperan,
amigo bueno, que as me llamas
$OR 1U< NO CAN"AS CONMIGO
Autor2 Eseario Sosa +o#rigue4
CORO
63or qu8 no "antas "onmigo9
6por qu8 no suena tu tambor9
De"esitamos #e tu "anto,
ne"esitamos tu preg0n
I
-(monos "antan#o &unto
"onstruyen#o un mun#o gran#e
#on#e quepamos to#os,
#on#e no e@ista el $ambre%
II
-(monos "on nuestros sones
#espertan#o a la gente,
la lu"$a por la &usti"ia
es un traba&o urgente%
III
-(monos "on nuestro ritmo
#estruyen#o amena4as,
"on este ritmo sabroso
"ultivemos la esperan4a
CAMBIA ESA MIRADA "RIS"E
Autor2 Grupo CALEB
I
//Cambia esa mira#a triste,
'uera la preo"upa"i0n//
//7ue Cristo est( "on nosotros
y es )esu"risto libera#or//
CORO
//Ay mu"$a"$o, no te ra&es,
a#elante, "on valor//
//7ue aqu est( mi mano amiga
e&emplo #e Cristo el Seor//
II
//Aunque te &u4gue la iglesia
y te #igan pe"a#or//
//Agual $i"ieron los 'ariseos
"on )esu"risto libera#or//
VIVA EL $UEBLO 1UE LUC#A
Autor2 )os8 L0pe4
I
^igame uste# mi $ermano,
0igame uste# mi amigo,
los nios mueren #e $ambre,
los vie&os mueren #e se#
//-iva el pueblo que lu"$a
"ontra la e@plota"i0n//
-iva la, viva la, viva
la libera"i0n
II
El pobre sale a la "alle
a Con"e&o y Fe#era"i0n,
el ri"o siempre lo "alla
8l nun"a tiene ra40n
//-iva el pueblo que lu"$a
"omo en El Salva#or//
-iva la, viva la, viva
la libera"i0n
$ADRE NUES"RO
3a#re nuestro tu que est(s
en los que aman la ver#a#?
$a4 que el +eino que por !i se #io
llegue pronto a nuestro "ora40n,
El amor que tu ,i&o nos #e&0,
el amor est8 ya "on nosotros
1 en el pan #e la uni#a#?
Cristo, #anos t: pa4
y olv#ate #e nuestro mal
si olvi#amos el #e los #em(s,
no permitas que "aigamos en tenta"i0n,
*$ Seor, y ten pie#a# #el mun#o
%O "ENGO /E
B3alito *rtegaC
I
1o tengo 'e que to#o "ambiar(?
que triun'ar( por siempre el amor%
1o tengo 'e que siempre brillar(
la lu4 #e la esperan4a
no se apagar( &am(s
II
1o tengo 'e, yo "reo en el amor%
1o tengo 'e, tambi8n mu"$a ilusi0n,
porque yo s8 ser( una reali#a#
el mun#o #e &usti"ia
que ya empie4a a #espertar
III
1o tengo 'e porque yo "reo en /ios%
1o tengo 'e ser( to#o me&or?
se "allar( el o#io y el ren"or,
la gente nuevamente
$ablar( #e su ilusi0n
IV
1o tengo 'e, los $ombres "antar(n
una "an"i0n #e amor universal%
1o tengo 'e, ser( una reali#a#
el mun#o #e &usti"ia
que ya empie4a a #espertar
La;ra;la;raF
LA MURALLA
3ara $a"er esta muralla
tr(iganme to#as las manos,
los negros sus manos negras,
y los blan"os sus blan"as manos
5na muralla que vaya
#es#e la playa $asta el monte,
#es#e el monte $asta la playa,
all( sobre el $ori4onte
!um, tum, 67ui8n es9
una rosa y un "lavel
abre la muralla
!um, tum, 67ui8n es9
el "able #el "oronel
"ierra la muralla
tum, tum, 67ui8n es9
La poaloma y el laurel
abre la muralla
tum, tum, 67ui8n es9
el gusano y el "iempi8s
Cierra la muralla
Al "ora40n #el amigo
Abre la muralla
al veneno y al pual
"ierra la muralla
al mirto y a la yerba buena
abre la muralla
al #iente #e la serpiente
"ierra la muralla
al ruiseor en la 'lor
abre la muralla
Al"emos una muralla
&untan#o to#as las manos,
los negros sus manos negras
los blan"os sus blan"as manos
EL $RO/E"A
I
Antes que te 'ormaras
#entro #el vientre #e tu ma#re?
antes que t: na"ieras
te "ono"a y te "onsagr8
3ara ser mi pro'eta
#e las na"iones yo te es"og,
Aras #on#e te envi8
y lo que te man#e pro"lamaras
CORO
!EDG* 75E G+A!A+, !EDG* 75E
A++AESGA+
A1, /E .A SA D* L* ,AG*
6C*.* ESCA3A+ /E !A9
6C*.* D* ,ABLA+9
SA !5 -*T .E 75E.A /ED!+*
!EDG* 75E AD/A+,
!EDG* 75E L5C,A+
A1, /E .A SA D* L* ,AG*
6C*.* ESCA3A+ /E !A9
6C*.* D* ,ABLA+9
SA !5 -*T .E 75E.A /ED!+*
II
Do temas arriesgarte
porque "ontigo yo estar8?
no temas anun"iarme,
porque en tu bo"a yo $ablar8
!e en"argo $oy mi pueblo
para arran"ar y #erribar,
3ara e#i'i"ar2
#estruir(s y plantar(s
III
/e&a a tus $ermanos,
#e&a a tu pa#re y a tu ma#re,
aban#ona tu "asa
porque la tierra gritan#o est(,
na#a traigas "ontigo,
es $ora #e lu"$ar
porque mi pueblo su'rien#o est(
VA%A ES"A CANCIN % $ER"ENE*CA
Autor2 .iguel .atos
I
-aya esta "an"i0n y pertene4"a
al que "on nuestra 'e pren#e una llama
y $a"e #e su ora"i0n una pro"lama
#e "ombatir al mun#o #e opresi0n
CORO
Duestra 'e no pue#e #es"ansar
$asta #esterrar #el "ontinente
el $ambre, la tortura, la miseria y el terror
8ste es el man#amiento #el amor
II
-aya esta "an"i0n y pertene4"a
al que "on la mira#a en el 'uturo
baa "on su sangre vie&os muros
y subvierte al mun#o "on su amor
III
-aya esta "an"i0n y pertene4"a
al que por los #em(s pier#e su vi#a
y el "ora&e #e Cristo los inspira
y lu"$a "ontra la e@plota"i0n
EL SE!OR ES MI /UER*A
)% A Espinosa;3er:
Estribillo
//El Seor es mi 'uer4a,
mi ro"a y salva"i0n//
I
!: me guas por sen#as #e &usti"ia,
me enseas la ver#a#%
!: me #as el valor para la lu"$a,
sin mie#o avan4ar8%
II
Aluminas las sombras #e mi vi#a,
al mun#o #as la lu4%
Aunque pase por valles #e tiniebla,
yo nun"a temer8
III
1o "on'i0 el #estino #e mi vi#a
al /ios #e mi salu#
A los pobres enseas el "amino,
su es"u#o eres t:
IV
El Seor es la 'uer4a #e su pueblo,
su gran liberta#or
!: le $a"es vivir en "on'ian4a,
seguro en tu po#er
$ADRE NUES"RO
I
3a#re Duestro que estas en la tierra
#esvela#o por nuestros #esvelos,
//,oy tu nombre nos sabe a &usti"ia,
nos sabe a esperan4a y a gloria tu reino//
CORO
//3a#re Duestro, 3a#re nuestro,
no eres un /ios que se que#a
en su "ielo//
//!u alientas a los que lu"$an
para que llegue tu reino//
II
3a#re nuestro que su#as a #iario
en la piel #el que arran"a el sustento,
//7ue a ninguno nos 'alte el traba&o,
que el pan es m(s pan,
"uan#o $ubo el es'uer4o//
III
3a#re nuestro que no guar#as nun"a
"ontra na#ie vengan4a y #espre"io,
//7ue te olvi#as #e o'ensas y agravios
y pi#es que to#os tambi8n per#onemos//
NUES"RA O/RENDA
BTe -i"ente;BrasilC
7uien #i"e que no somos na#a
y no tenemos na#a para o're"er,
que mire las manos abiertas
to#as las o'ren#as #e nuestro que$a"er
La 'e #el $ombre "ampesino,
que bus"a un #estino, una tierra #e pa4
la lu"$a #el pueblo oprimi#o
que abre un "amino para trans'ormar
*$, o$, o$, o$, +ECABE SE]*+
+eta4os #e nuestra $istoria,
siempre en la memoria y en el "ora40n,
#e to#os los que antes y a$ora
bus"an 'irmemente la libera"i0n
*$, o$, o$, o$, +ECABE SE]*+
!raemos aqu la semilla,
sangra #e la gente la 'e"un#a $oy
"a#os en to#a esta lu"$a,
traba&an#o por una nueva na"i0n
*$, o$, o$, o$, +ECABE SE]*+
Cora&e #e quien #a la vi#a,
o're"i#as son "on el vino y el pan,
la muerte ser( #estrui#a,
to#a nuestra vi#a ten#r( liberta#
*$, o$, o$, o$, +ECABE SE]*+
LA $ALABRA DEL SE!OR
La 3alabra #el Seor,
no vuelve a 8l va"a
Am8n, am8n
Si nosotros nos "all(ramos
las pie#ras $ablaran
Am8n, am8n
VENGAN, VENGAN "ODOS
Lois Vroe$ler; Cuba
-engan, -engan to#os,
vengan levant8monos
E#i'iquemos &untos,
E#i'iquemos &untos,
E#i'iquemos &untos
ES"UDIAN"E
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
Arreglos2 Eseario Sosa y E#ubert *"anto
ES!5/AAD!E
C*D !5 CAD!* 1 C*D .A CAD!*
C*D !5S .AD*S 1 .AS .AD*S
!5S A/EAS 1 .AS A/EAS -A.*S A
SEG5A+ 3ELEAD/*
3*+ -EDET5ELA
pelean#o all( en el barrio,
en la "alle y en la es"uela

I
Somos "omo un "uero se"o,
#i&o Al "on esperan4a,
si nos pi"aran por un la#o,
el otro la#o se levanta
y aunque venga represi0n
y aunque vengan amena4as
no se a'lo&en nuestros puos,
que no "alle la garganta
II
1 vamos a re"or#ar a ,8"tor )os8
Gu4m(n, $ag(mosle un $omena&e
no #e&an#o #e pelear, nos vamos a
preparar "on las i#eas al man#o,
en el terreno que sea
vamos a seguir pelean#o
III
1 vamos a re"or#ar "on 'lores y sonrisas
a "ompaeros y "ompaeras
que $an o'ren#a#o su vi#a
vamos a $a"erle $omena&es "on la pelea
permanente, en lugar #e $a"er silen"io,
vamos a gritar presente%
LA #IS"ORIA $ARI O"RO
MONS"RUO
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
I
//Las palabras #e Bolvar
"a#a #a "obran valor//
// porque el yanEy "a#a #a
se vuelve m(s opresor//
CORO
,asta "u(n#o, $asta "u(n#o
nos tenemos que aguantar
que en las garras #e ese monstruo
nos quieran atropellar%
Corre, "orre, "orre yanEy
que el pueblo ya se "ans0,
por las venas #e mi gente
"orre ya la rebeli0n%
II
// Anva#ieron a Grana#a
y que paS imponer la
pa4// //por su paso lo que
#e&an muerte, sangre y
na#a m(s//
III
// ,oy yo quiero #enun"iar
no importa lo que me #igan//
//La $istoria pario otro monstruo
que se llama +onal# +eagan//
IV
//,oy la tierra #e San#ino
quieren volver a ensu"iar//
///e'en#ete Di"aragua
$ay que volver a pelear//
NO ME A$AR"ARE DE "I+
B+i"Ey reyC
BBasa#o en +ut L2LU; L_C
Do me pi#as que te #e&e
no me apartare #e ti
porque a #on#e quieras
que tu 'ueres yo ir8,
tu pueblo ser( mi pueblo
y tu /ios, mi /ios ser(
#on#e tu vivieras, vivir8, vivir8
#on#e tu murieres, morir8, morir8%
//7ue la muerte sea mi paga
si me $abla /ios y a:n me aa#a
si alg:n #a te #e&ara//
Do me pi#as que te #e&e
que &am(s te #e&are
no me ir8, no me ir8
#on#e vivas, vivir8
#on#e quieras que tu vayas
all mismo yo estar8
no me ir8, no me ir8
#on#e vivas vivir8,
#on#e vivas, vivir8
y #on#e mueras morir8%
Do me ir8, no me ir8,
#on#e vivas vivir8%
!u pueblo ser( mi pueblo
y tu /ios tambi8n ten#r8%
Do me ir8, no me ir8%
/on#e vivas, vivir8
aunque to#os te aban#onen
yo &am(s te #e&ar8%
Do me ir8, no me ir8%
/on#e vivas, vivir8
#on#e vivas, vivir8,
#on#e mueras, morir8%
Do me ir8, no me ir8%
/on#e vivas, vivir8
Bse repite varias ve"esC
VO* DE LOS SIN VO*
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4%
Cristianos basta #e ser opio #e
los pueblos, "ristianos basta #e ser
un alia#o #e o"asi0n%
!: y yo 'ormamos parte #e algo
que se llama libera"i0n%
3aS que el $ombre sea $ombre
grita "onmigo somos la vo4 #e
los sin vo4%
3aS que el $ombre sea $ombre
grita "onmigo somos la vo4 #e
los sin vo4%
B"OMA MI VIDAC
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4 LX;=_;KU
//Seor toma mi vi#a
y $a4la tu #e nuevo,
no ve4 que ya no pue#o
seguir tal "omo estoy%
El bien que #ebo $a"er
no $ago
y eso me tiene mal,
trans'orma $oy mi vi#a,
ay:#ame a triun'ar//
//ay:#ame a triun'ar//

AGRADECIMIEN"O
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4 =M;LL;KU
,oy vamos a entonar
una alegre "an"i0n,
queremos #arle gra"ias
a /ios, nuestro Seor%
Rl es buen "ompaero
$oy, maana y siempre
//por eso aqu "antamos
"on este ritmo alegre//
// Gra"ias Seor, gra"ias Seor//
CRIS"O LIBERADOR
5Crea"i0n Cole"tiva2 !aller +egional #e Liturgia
Colonia !ovar L=;KUC
CORO
,oy se "umple la promesa
y llega el +eino #e /ios
// Anun"iamos el na"imiento
#el Cristo Libera#or//
I
La promesa la en"ontramos
en el libro #e Asaas%
// 1 estamos $oy "elebran#o
la llega#a #el mesas%
II
Su llega#a 'ue anun"ia#a
por un (ngel a .ara%
//,oy se en"arna en esta $ora
en tu vi#a y en la ma%
III
El reinar( para el pobre
y aplastar( al opresor%
//1 nos instala su reino,
"on el po#er #el amor//
IV
,oy somos un pueblo uni#o,
las nuevas anun"iaremos%
//-ino al mun#o Enmanuel,
y vino $a"er to#o nuevo//
#O% MI ALMA ALABA
5Crea"i0n "ole"tiva2 !aller +egional #e Liturgia
Colonia !ovar L=;KUC
C*+*
,oy mi alma alaba
la gran#e4a #el Seor,
mi espritu se alegra,
en /ios mi Salva#or%
Sien#o una $umil#e es"lava
es"ogi#a 'ui #e /ios
me llamaran #i"$osa,
en to#a na"i0n%
I
,as $e"$o gran#es "osas,
por eso "anto $oy,
porque Santo es tu nombre
en to#a o"asi0n%
Su amor tan gran#e
me $a libra#o #el
temor //Cumple siempre
su promesa al
manso #e "ora40n//
II
7uita #el trono al soberbio,
"astiga al opresor,
e@alta a los $umil#es
y a los reyes #errib0,
a los pobres "olm0 #e bienes,
mi /ios, mi Salva#or,
//1 "on las manos va"as
a los ri"os #espi#i0//
O/RENDA DE AMOR
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4 M=;=X;KU
Aqu llegamos Seor
"on esta o'ren#a #e amor,
"on ella te #amos gra"ias
por ser nuestro Salva#or%
)untemos $oy nuestras manos,
en esta o'ren#a #e amor,
que se "onvierta en esperan4a
para este mun#o #e $oy
que se "onvierta en esperan4a,
que se "onvierta en "omuni0n%
,CON NOSO"ROS % NOSO"RAS0
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
El !o#opo#eroso est( "on nosotros,
el !o#opo#eroso est( "on nosotras%
Duestro re'ugio es el #e /ios #e )a"ob%
//Fuera los mie#os, no temeremos
que "on nosotros y nosotras
est( el Seor//
El !o#opo#eroso est( "on
nosotros y nosotras%
VEN A SALVARNOS
5Crea"i0n Cole"tiva2 !aller +egional #e Liturgia
Colonia !ovar W L=;KU C
CORO
*$ Seor, /ios !o#opo#eroso
$a4 que volvamos a ser lo que 'uimos
mranos "on buenos o&os
y a salvo estaremos%
I
3astor #e Asrael,
que nos guas "omo rebao%
/espierta y -en a salvarnos
6,asta "u(n#o estar(s eno&a#oG
II
+egresa Seor
!en "ompasi0n #e esta vi#%
/ale vi#a a este retoo,
&am(s nos apartaremos #e ti%
II
)am(s se $a es"u"$a#o
que all( otro 'uera #e ti
/anos vi#a 3astor #e Asrael
y te invo"aremos o$ si
IV
!u, nuestro al'arero
y nosotros tu barro,
$e"$ura somos #e tus manos,
por eso, Seor, te invo"amos%
SALMO ;
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4 U;=X;KU
Seor oye mi ora"i0n
#e maana es"u"$a mi vo4
//.uy temprano te e@pongo mi "aso
y que#o esperan#o respuesta Seor//
Seor oye mi ora"i0n
#e maana es"u"$a mi vo4
//.uy temprano te e@pongo mi "aso
y que#o esperan#o respuesta Seor//
+espuesta Seor, respuesta Seor%
CANCION DE DES$EDIDA
I
Do $ay "osa mas bonita que
mirar a un pueblo reuni#o
que lu"$a "uan#o quiere me&orar
porque esta #e"i#i#o%
Do $ay "osa m(s bonita que
es"u"$ar en el "anto #e to#os
un s0lo grito inmenso #e 'raterni#a#%
CORO
Do es '("il #e"ir a#i0s
"uan#o la alegra es tanta
aqu siento un toro40n,
en mita# #e la garganta,
pero to#a esta triste4a va a ser
pronto una sonrisa "uan#o
to#os regresemos a la 'iesta "ampesina%
II
7ue "osa m(s bonita "ontemplar
a la C$enta Calero, "on sus "uatro
"$igOines y Gaspar su alegre "ompaero%
/e aqu pue#o mirar al pes"a#or
3resenta"i0n *rti4, "on to#a su 'amilia
"antan#o 'eli4%
III
,oy siento nueve"ito el "ora40n,
lo siento ma"anu#o igual que la
semilla en mara0n, "uan#o ya est(
#e punto, a$ora que regreso a mi lugar
repleto #e alegra voy a limpiar
mi $uerto "on m(s #evo"i0n%
IV
Al golpe #e las palmas, la "an"i0n ,
va toman#o m(s 'uer4a
para que en to#os vibre la emo"i0n
y que se $aga m(s intensa,
al golpe #e las palmas se sabr(
que somos mu"$a gente
y si estamos uni#os
na#ie nos mover(%
V
)untemos nuestras manos,
para estar uni#os nuevamente
en este enorme abra4o #e $erman#a#
#e uni0n Di"aragOense,
&untemos nuestras manos para $a"er
una muralla 'uerte que #e'ien#a
por siempre la "omuni#a#%
$ARA CAN"ARLE AL SE!OR
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4 K;M;K_
3ara "antarle al Seor
$emos veni#o $asta aqu,
para "antarle al Seor
nos vamos a reunir%
Rl se mere"e la gloria
Rl se mere"e la $onra
para a#orar al Seor
"antemos "on #evo"i0n%
CUANDO LLEGA LA MA!ANA
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4 N;LM;KU
Cuan#o llega la maana
yo invo"o a mi Seor,
le #oy gra"ias por la no"$e
y por ser el salva#or,
pi#o 'uer4as para el #a
que me llene #e su amor%
Cuan#o llega la maana,
"uan#o llega la maana
yo invo"o a mi Seor%
%O LE DO% GRACIAS A DIOS
A5!*+2 )os8 L0pe4
I
1o le #oy gra"ias a /ios,
yo le #oy gra"ias a /ios
por su lin#a "rea"i0n
y tambi8n por )esu"risto,
y tambi8n por )esu"risto
que 8l es nuestro salva#or%
II
El "ual vino aqu al mun#o,
el "ual vino aqu al mun#o
para #arnos salva"i0n
-i#a eterna signi'i"a,
vi#a eterna signi'i"a
una lin#a "omuni0n%
III
Lu"$amos por "onstruir,
lu"$amos por "onstruir
aqu el +eino #e /ios
/e'en#emos aqu a los pobres,
#e'en#emos aqu a los pobres
#el #ominio e@plota#or%
IV
$re#i"amos el evangelio,
pre#i"amos el evangelio
"omo lo man#a el Seor%
Ayu#amos al ne"esita#o,
ayu#amos al ne"esita#o
#e to#o "ora40n%
"ODAS LAS COSAS SON $ARA BIEN
!o#as las "osas son para bien,
to#as las "osas son para bien
A los llama#os #e )esu"risto
!o#as las "osas son para bien%
A los llama#os #e )esu"risto
!o#as las "osas son para bien%
GRA"I"UDES
Autor2 E#ubert *"anto K;M;K_
I
El #espertar "a#a #a
abrir los o&os, respirar
y a pesar #e las "on#i"iones
tener otra oportuni#a#
si el ayer nos #io "osas buenas
o to#o mal nos que#0,
vamos a bus"ar las 'uer4as
para me&orar el $oy%
CORO
Siempre tenemos una ra40n
para #arle gra"ias a /ios,
por me#io #e alg:n "anto
o #e una ora"i0n%
!enemos m(s #e una ra40n
para #arle gra"ias a /ios?
#igamos mu"$as gra"ias
"on to#o el "ora40n%
II
Celebrar el na"imiento
y #esarrollo #e un nuevo ser
pue#e ser una persona, animal,
planta tal ve4%
+e"or#ar aquella vi#a
que $a"e tiempo se mar"$0,
esperan4as, ilusiones
y ensean4as nos #e&0% BbisC
III
5na lluvia re'res"ante
llena #e vi#a y #e bon#a#?
un sol, 'uente #e energa
que lu4 y "alor nos #a?
'amiliares y amista#es
son una buena ra40n
para estar agra#e"i#os
por siempre "on el Seor%
IV
Alimento, ropa, traba&o,
salu# y to#o lo #em(s,
po"o o mu"$o, bueno o malo,
s0lo que&arnos no logra na>
/ios nos #a vi#a este #a
para que, "on #e#i"a"i0n,
intentemos2
; ,ACE+ L* B5ED*
; CA.BAA+ L* .AL*
; 1 SE+ .E)*+
LA UNIDAD
Autor2 E#ubert *"anto
Cuan#o sientas mu"$a triste4a
y est(s lleno #e preo"upa"i0n%
Si la nostalgia es tu prin"ipal amiga
y te a"ompaa siempre el #olor
67u8 pue#es $a"er9
A"u8r#ate siempre #e ese /ios
en el que "rees y piensa en lo bello
#e la vi#a que te #io%
/ale gra"ias por to#o lo que re"ibes
y #e&a que en ti se mani'ieste to#o su amor%
-e y #ate una vuelta por el lugar #on#e tu
vives y mira a los $ombres y mu&eres que $ay
all ver(s que "a#a quien tenemos mu"$os
problemas #e los "uales sal#remos si nos
"omen4amos a unir%
H3orque la uni#a# es un man#amiento #e
/ios s0lo en esa uni#a# ven"eremos al o#io,
al ren"or, al $ablar #e uni#a# $ay que $ablar
#e respeto y amor piensa en esto y ver(s que
le pue#es $allar la ra40nI
Es "ierto que esto no es alguna '0rmula
m(gi"a, ni va a eliminar #e tu mente
la preo"upa"i0n, pero te va a servir para
mantener la esperan4a y as #arle 'uer4as
a tu vi#a y a tu "ora40n
Antenta mi $ermano, $ablar "on to#os tus
ve"inos, intenta mi $ermana, in"entivar la
uni#a# vamos a unirnos, que el mun#o lo
ne"esita, s0lo al unirnos po#r(
la vi#a ven"er al mal%
/UERA DE NUES"RAS "IERRAS
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
I
-amos a "ontarle
una $istoria que es muy vie&a,
$ay un pueblo en la Biblia
que estaba es"lavi4a#o al 'ara0n,
el Seor oy0 sus gritos
y #espu8s #e mu"$as lu"$as
#irigi#as por .ois8s,
el pueblo se liber0%
A$ora vamos a "ontarle
una $istoria que es #e $oy,
una trasna"ional llama#a Smur'it
a"aba "on *spino y .ora#or%
CORO
A "aramba "ompaeras,
a "aramba "ompaeros,
a$ora qu8 vamos $a"erF
///espu8s #e N== aos//
Aqu est(n los invasores otra ve4,
se a#uearon #e la tierra /UERA,
e@plotan a los obreros /UERA,
mataron al "a"$i"amo /UERA,
"ambian e"o"i#io por #inero%
-amos a unirnos $ermanas y $ermanos
"on *spino y .ora#or,
$agamos lo ne"esario
saquemos al invasor
Se a#uearon #e la tierra /UERA,
e@plotan a los obreros /UERA,
mataron al "a"$i"amo /UERA,
"ambian e"o"i#io por #inero%
-amos a unirnos $ermanas y $ermanos?
'uera la empresa in'ernal,
viva el pueblo "ampesino,
'uera la trasna"ional%
II
3(rate a$
63ara #0n#e vas tu9
67u8 llevas a$9
63a Sque son esos '0s'oros9
3ro$ibi#o pes"ar,
pro$ibi#o "a4ar,
pro$ibi#o soar,
pro$ibi#o pensar,
pro$ibi#o vivir,
pro$ibi#as las aguas,
pro$ibi#os los "aos,
pro$ibi#o an#ar por el "amino
#on#e an#uvo el abuelo y la abuela,
,a llega#o la muerte,
$a llega#o el #esierto,
pro$ibi#a -ene4uela%
ES"A U"O$A NO ES"A EN VEN"A
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
A
Compaero '&ese uste#
que el mun#o #a vuelta y vuelta,
"on el "uento #e que to#o "ambia
a$ora to#o est( en venta,
se ven#en i#eologas,
la religi0n se vuelve renta,
//Se subasta la esperan4a,
la liberta# se $ipote"a//
CORO
3ero estas ganas #e vivir no me la quitan,
este sueo #e ser libre no $ipote"a
//1 aunque esta utopa no me #a renta,
no la privati4o, no est( en venta//
II
Compaeros '&ese uste#,
el petr0leo sigue sien#o a&eno,
el #0lar sigue subien#o,
mientras el bolvar "uesta menos,
la salu# la ven#en 'un#a"iones,
$ipote"aron la
soberana //3rivati4an
tambi8n la e#u"a"i0n,
preten#en que les ven#a mi alegra//
III
+esistamos "ompaeros,
no arruguemos,
nuestra lu"$a no tiene 3%-%3
//Sigamos sembran#o la esperan4a,
el :ni"o "amino es ven"er//
DEREC#OS #UMANOS EN
VENE*UELA
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
CORO
Aunque se moleste el /r% Cal#era
y no le guste al li"en"ia#o,
se violan en -ene4uela
nuestros #ere"$os $umanos%
I
-i a la Guar#ia Da"ional
all( por la MZ,
golpean#o a un traba&a#or
gente #e la CAD!-
//1 si esto no es viola"i0n,
#game qu8 "osa es//
II
El guar#ia era muy valiente
golpean#o a un $ombre in#e'enso,
arma#o $asta los #ientes,
viol(n#ole sus #ere"$os%
//1 si uste# lo $ubiese visto,
tambi8n an#ara molesto//
III
Atropellan a la gente
en .ora#or 3ortuguesa,
una trasna"ional #aa la naturale4a
//1 si esto no es viola"i0n
#game qu8 broma es esa//
IV
Al saber #e ese problema
#e"lar0 el Goberna#or,
"ui#a#o son guerrilleros
prote&an la inversi0n%
//Ayer #e'ensor #el pueblo,
a$ora es #el 'ara0n//
IMI"ADORES SOMOS DE CRIS"O
BCoro lema #e la 5)ACC
.elit0n Lugo
Amita#ores somos #e Cristo
mar"$emos 'ieles en pos #e El
A# por el mun#o El nos $a #i"$o
!enemos siempre que obe#e"er
Anun"iaremos que Cristo Salva
/i"ien#o al mun#o su gran per#0n
*$ que #i"$osa se siente el alma
+e"ibien#o #e Cristo ben#i"i0n
El nos invita "on #ul"e "alma
Segui# 'ielmente "umplien#o su misi0n%
)VENES MILI"AN"ES
Autor2 E@eario Sosa *"anto
CORO
)0venes militantes, por un mun#o nuevo,
)0venes militantes, por la trans'orma"i0n%
Dos "onvo"a el Espritu Santo
3ara trans'ormar
Con nuestra i#enti#a#
3or la uni#a# y la #iversi#a#
3ara "ambiar nuestra reali#a#
7ue tu vo4 se oiga &oven
-amos a evangeli4ar
/ios nos llama a la uni#a#
A vivir en &usti"ia y en pa4
!oma mi mano vamos a an#ar%
SOIS LA SEMILLA
!oma#o #e C(li4 #e Ben#i"iones2
,imnario /is"pulos #e Cristo% BLKKUC%
A
Sois la semilla que $a #e "re"er,
sois estrella que $a #e brillar,
sois leva#ura,
sois grano #e sal,
antor"$a que $a #e alumbrar%
Sois la maana que vuelve a na"er,
sois espiga que empie4a a granar,
sois agui&0n y "ari"ia a la ve4,
testigos que voy a enviar%
C*+*
A#, amigas, por el mun#o,
anun"ian#o el amor, mensa&eras #e la
vi#a, #e la pa4 y el per#0n%
Se#, amigos, los testigos #e mi
resurre""i0n% A# llevan#o mi presen"ia?
"on vosotros estoy%
AA
Sois una llama que $a #e en"en#er,
resplan#ores #e 'e y "ari#a#?
Sois los/as pastores/as que $an #e llevar
al mun#o por sen#as #e pa4%
Sois los/as amigos/as que quise es"oger,
sois palabras que intento espar"ir%
Sois reino nuevo que empie4a a
engen#rar
)usti"ia, amor y ver#a#%
AAA
Sois 'uego y savia que vine a traer,
sois la ola que agita la mar%
La leva#ura pequea #e ayer
'ermenta la masa #el pan%
5na "iu#a# no se pue#e es"on#er,
ni los montes se $an #e o"ultar?
en vuestras obras que bus"an el bien,
el mun#o al 3a#re ver(%
AL DES$UN"AR EN LA LOMA EL DA
,eber +omero% Liturgia Criolla%
Al #espuntar en la loma el #a,
al ver tu gloria na"er
se llena el "ampo #e tu alegra,
se ve la yerba "re"er
y yo Seor que tema
que no 'uera "omo ayer
//te veo aqu "omo siempre
en mi vi#a y en mi ser//
Se me4"la el sol en el $ori4onte
Con un ver#e "a'etal
1 en la espesura "anta el sinsonte
-uelve la vi#a al "orral
1 siento el aire 'ragante
.e4"la #e aroma y su#or
//1 t: me pi#es que "ante
1 te "anto mi Seor//
7uisiera ser "omo aquel arroyo
grato para re'res"ar
El arrullar #e tu pensamiento
7ue se es"u"$a en el palmar
Como el "anto #e un gallo
Como el trinar #e un 4or4al
//.i vo4 se al4a en el viento,
o$ mi /ios para "antar//
CUAN GRANDE ES EL
Seor mi /ios al "ontemplar los "ielos
El 'irmamento y las estrellas mil
Al or tu vo4 en los potentes truenos
1 ver brillar el sol en su "enit%
//.i "ora40n entona la "an"i0n
Cu(n gran#e es El, "u(n gran#e es El%//
Al re"orrer los montes y los valles
1 ver las bellas 'lores al pasar
Al es"u"$ar el "anto #e las aves
1 el murmurar el "laro manantial
Cuan#o re"uer#o #el amor #ivino
7ue #es#e el "ielo al salva#or envi0
Aquel )es:s que por salvarme vino y
En una "ru4 su'ri0 por mi muri0%
//.i "ora40n entona la "an"i0n
Cu(n gran#e es El, "u(n gran#e es El%//
Cuan#o el Seor me llame a su presen"ia
Al #ul"e $ogar, al "ielo #e esplen#or
Le a#orar8 "antan#o la gran#e4a
/e su po#er y su in'inito amor%
//.i "ora40n entona la "an"i0n
Cu(n gran#e es El, "u(n gran#e es El%//
ALELU%A
E@eario Sosa *"anto
Aleluya, Gloria a /ios
Este mun#o lo "re0
Es pa#re y ma#re #e la tierra
Aleluya por la "rea"i0n%
,oy "antamos "on las aves
Davegamos por los mares
,asta el aire que respiramos
Es un regalo que apre"iamos%
La belle4a #e este mun#o
Do po#emos #estruir
Estamos &untos en el planeta
Apren#amos a "onvivir%
ELLAS ES"AN LLEGANDO
-al#omiro/.ar"os/`i"o
CORO
Ellas est(n llegan#o
por las entra#as y puertas,
aveni#as y vere#as,
ellas est(n llegan#o%
I
Llegan#o "omo un viento 'uerte
que #a vi#a en el $ori4onte,
llegan#o para "uestionar
y para trans'ormar%
Llegan#o siempre "on "or#ura,
llegan#o "on mu"$a #ul4ura?
llegan#o para en"antar
y para alegrar%
II
Llegan#o a romper los yugos,
llegan#o para unir las 'uer4as,
llegan#o para "onstruir,
llegan#o para proseguir%
III
Llegan#o para "uestionar
y para trans'ormar?
llegan#o para en"antar
y para alegrar%
DIS$ERSOS
Autor2 Al 3rimera
/ispersos los $ombres,
#ispersos "ora4ones%
Las lu"$as #ispersas
busquemos las ra4ones%
)untemos nuestros bra4os
la patria lo re"lama,
la lu"$a es #e to#o
el que la quiera libera#a%
63or qu8 no unirnos9
Si por qu8 si ya se unieron9
El 'usil y el evangelio
en las manos #e Camilo%
63or qu8 no unirnos9
1 lu"$amos "omo $ermanos
por la patria que est( $eri#a,
nuestra patria la que amamos%
3regunto, pregunto
63or qu8 nos #ivi#imos9
Si s0lo alegramos
a nuestros enemigos%
3or qu8 nos empeamos
en aislar nuestras lu"$as,
las lu"$as que nos #eben llevar
a la vi"toria 'inal%
63or qu8 no unirnos9
Si por qu8 si ya se unieron9
El 'usil y el evangelio
en las manos #e Camilo%
63or qu8 no unirnos9
1 gritamos "omo $ermanos
viva Livia, viva el C$ema
agarra#os #e la mano%
EL AMANECER
Autores2 +o#ol'o Gar#e Deto/)uan
Gattinoni/Argentina
Ca#a maana sale #e nuevo el sol
y nos regala el amane"er%
3or miseri"or#ia #e /ios
re"ibo $oy la #a#iva #e vi#a
nuevamente #e tus manos Seor%
7ue grato es #isponerse a servir,
ven a "antar, bueno es vivir
y #espertar a "ompartir,
#ar m(s "alor y $a"er brillar el sol
#e amor y amane"er%
Somos la sal #e la tierra,
somos #e la masa 'ermento,
somos la lu4 #e este mun#o
re'le&an#o un sol #e gra"ia
#OMENA)E $ARA MI GEN"E
Autor% E#ubert *"anto
Estri'i((o
Con esta "an"i0n queremos
ren#irle un $omena&e
a tantos "a#os por sus i#eas
#e un mun#o libre%
5n $omena&e para mi gente,
gente #el pueblo,
$ombres y mu&eres
que "on su e&emplo y "on su pensar
nos est(n llaman#o
paS seguir la lu"$a, paS #espertar%
I
Sim0n Bolvar, 3a#re #e la patria,
Al 3rimera, 3a#re "antor,
"on sus i#eales los #os abrieron
un gran "amino por la patria buena,
la patria que espera
porque "ontinuemos su "onstru""i0n%
)os8 Leonar#o, )ose'a Came&o,
El C$e Guevara, )os8 .art,
San#ino, Camilo, Tapata,
Livia, Tamora y Berta,
y .onseor +omero "on amor sin"ero
sembraron e&emplo para seguir%
II
/entro #el pueblo $oy tambi8n e@isten
mu"$as personas que "on #igni#a#,
viven y lu"$an por que la &usti"ia
se $aga palpable en el #a a #a,
porque la autopia no muera
y llegue la liberta#%
La gente negra tan #is"rimina#a
y las mu&eres al4an su vo4,
los pueblos que son originarios en esta
tierra y los empobre"i#os sean in"lui#os
es el mensa&e #e esta "an"i0n%
"E DAMOS GRACIAS
Autora2 Simei .onteiro ; Brasil
I
!e #amos gra"ias pa#re omnipotente,
por el pan y el vino que en la mesa
est(n, son las o'ren#as #e nuestro traba&o,
son virtu# y gra"ia para "elebrar
Estribillo2
que el "ompartir la mesa en uni0n,
que el #is'rutar #e esta "omuni0n,
nos #en vigor para anun"iar tu reino2
lu"$a, "ompromiso, #esa'o, misi0n%
II
A ti o're"emos nuestras alegras2
pan #e "a#a #a, #(#ivas #e amor%
tambi8n traemos nuestros su'rimientos,
"an"iones #e e@ilio, priva"i0n, #olor%
III
Aqu venimos a evo"ar #e nuevo
la pasi0n y muerte #e nuestro Seor
"omo 8l vivi0 &unto a su pueblo $umil#e,
y as"en#i0 a la gloria, rey y salva#or%
IV
!e supli"amos $oy que nos ben#igas
"omo "uerpo vivo al partir el pan?
que "ompartamos to#a nuestra vi#a,
vino que las manos entregan#o van%
V
!o#os "on tu gra"ia,
nos iremos &untos "on tu seal?
que, an#an#o nuestra sen#a por el
mun#o, pro"lamemos vi#a,
sien#o lu4 y sal%
BUENAS NUEVAS
Autora2 S$eyla /alva Loane; Brasil
>>S:bete las mangas
#espierta, levanta,
#ile al mun#o a$ora
lo que nos #a vi#a//
//3orque e@iste algo
que nos #a esperan4a
son las buenas nuevas
#el amor #e #ios//
VA DIOS MISMO EN NUES"RO
MISMO CAMINAR
)%A% *livar BEspaaC
.iguel .an4ano BEspaaC
I
Cuan#o el pobre na#a tiene y aun reparte,
"uan#o alguien pasa se# y agua nos #a,
"uan#o el #8bil a su $ermano 'ortale"e,
va /ios mismo en nuestro mismo "aminar
II
Cuan#o su're un $ombre
y logra su "onsuelo,
"uan#o espera y no se "ansa #e esperar,
"uan#o amamos aunque el o#io nos ro#ee
va /ios mismo en nuestro mismo "aminar
III
Cuan#o "re"e la alegra y nos inun#a,
"uan#o #i"en nuestros labios la ver#a#,
"uan#o amamos el sentir #e los sen"illos
va /ios mismo en nuestro mismo "aminar
IV
Cuan#o abun#a el bien
y llena los $ogares,
"uan#o alguien #on#e
$ay guerra pone pa4,
"uan#o H$ermanoI
le llamamos al e@trao,
va /ios mismo
en nuestro mismo "aminar
O#, SE!OR
Autor2 E#ubert *"anto
I
*$, Seor elevamos a ti esta ora"i0n
ante to#o para seguirte agra#e"ien#o por
las ben#i"iones que tu impartes "a#a #a
y por el milagro #e la vi#a que nos #as%
*$, Seor te presentamos
en nuestra "omuni0n
el es'uer4o #e amarnos mutuamente,
la labor para 'ortale"er tu reino y el
martirio #e quienes mueren por seguirte%
II
*$, Seor, "on $umil#a#
pe#imos tu per#0n,
porque sin querer, atentamos "ontra la
vi#a "uan#o $a"emos
mal#a# "ontra alguna persona,
"ontra nosotros y nosotras,
"ontra to#a tu "rea"i0n%
*$, Seor ay:#anos a "orregir tanto mal
que en nuestro mun#o $oy e@iste,
que tu espritu nos mueva gran#emente,
que seamos pro'etas,
que anun"iemos tu ver#a#%
III
*$, Seor, somos un pueblo que vive por
ti, pues a #iario soportamos la in&usti"ia
#e su'rir un maltrato que no mere"emos,
#e su'rir $umilla"iones y e@"lusi0n%
*$, Seor, #anos 'uer4a
para "ontinuar el "amino #e la
"onstru""i0n #e tu gran reino,
para anun"iar tu &usti"ia y pra"ti"arla,
para servir, para lu"$ar y para amar%
CAN"O A LARA
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
I
Si uste# va para Sanare
me tiene que salu#ar
a un amigo que all( tengo
que lo llaman El Caim(n%
Sal:#eme a los .oro"$os
y siga uste# paS Bo&o
un abra4o a las mu"$a"$as
paS .ara y paS +am0n%
II
Si pasa por 3alo -er#e,
per#0neme la "on'ian4a
pero ll8vele un salu#o
a la gente #e La Alian4a%
/8mele un abra4o a 3a"$e
a )avier, !eresa y Blan"a
y que /ios me los ben#iga
a la gente #e la pasta%
III
A .anolo en -illanueva
yo quiero que me le #iga
que siga siempre pa lante
y que /ios me lo ben#iga%
Ll8vele un buen salu#o
a la gente en Santa +osa
y un abra4o sabroso
a mi amiga Gla#is .en#o4a
IV
Si uste# va para Carora
esa tierra tan "aliente
#8mele un abra4o $ermano
a mi amiga .iriam )im8ne4%
A la gente #e Ce"otorres
sal:#emela "on ganas
y ll8vele el "anto $ermano
a la gente #e La Gu4mana%
V
/e Carora va !ru&illo
m8tase paSLos Arangues
y a to#ito esos $ermanos
ll8vele un abra4o gran#e%
/gale que los queremos,
que los e@traamos tanto
yo no se si es por "ario
o es por el "ali"anto%
CORO
Le "anto a Lara sien#o llanero,
pero meto en Barquisimeto,
lo mo es Lara y as lo siento
tierra propi"ia para el En"uentro%
VI
/e vuelta a Barquisimeto
pase por El *belis"o
y ll8guese $asta el programa
#el "ompae Gerar#o Brito%
Ll8vele un abra4o
a esa gente que se esmera
y gra"ias por el $omena&e
al 3anita Al 3rimera%
#ERMANA, #ERMANO
COLOMBIANO
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
BAgosto K_;+ep:bli"a /omini"anaC
I
,ermana, $ermano "olombiano
este "anto es por ti, es para ti,
tu que arriesgas a #iario tu vi#a
lu"$an#o para po#er vivir,
$oy rogamos al /ios #e la vi#a
te prote&a en este #uro "amino
y aunque yo me en"uentro en la #istan"ia
quiero que sepas, pue#es "ontar "onmigo
II
,ermana, $ermano "olombiano
este "anto es por ti, para tu gente,
tu que por lu"$ar por la vi#a
$as per#i#o amigos y parientes%
,oy rogamos por uste#es al Seor
elevamos un "lamor en este "anto
y quiero que le #igas a tu pueblo
"uenten "onmigo,
"uenten "on nuestro abra4o%
III
,ermana, $ermano "olombiano
este "anto es por ti, para tu pueblo,
tu que apuestas la vi#a
lu"$an#o por un mun#o nuevo%
,oy rogamos al /ios #e la $istoria
que 'ortale4"a nuestros la4os #e amista#,
somos $ermanas y $ermanos
"onstruyamos la soli#ari#a#%
$ARA EL $UEBLO CUBANO
Autor2 E#ubert *"anto
I
-oy $a"er #e mi "anto
una buena inten"i0n
sale #el "ora40n para el pueblo "ubano
quiero brin#ar mi mano en soli#ari#a#
1 #e"ir la ver#a# sobre su so"ialismo
// En Cuba el imperialismo
ya no tiene na#a que bus"ar>>+
Coro
3or los Cubanos, por las Cubanas
#ile D* al bloqueo, SA a la liberta#
porque all( en Cuba se &uega
#e to#a Am8ri"a la #igni#a#%
II
3or el pueblo Cubano
tenemos que seguir,
lu"$ar $asta "onseguir que
venga la esperan4a%
5n pueblo que no se "ansa
y quiere su liberta#%
3or siempre per#urar(
el 'ruto #e su semilla,
la perla #e las anillas
nun"a #ebe #e&ar #e brillar%
ISAIAS I
I
Esto #i"e el Seor
es"u"$a pueblo mo a tu /ios,
al que te 'orm0 y te salvo
lu"$an#o por tu liberta#%
Do quiero tus sa"ri'i"ios, ni limosnas
ni tus alaban4as y aparta #e m
tus manos man"$a#as
"on sangre #e tu $ermano%
CORO
7ui8n ir( por mi9
7ui8n ir( a #e"irle a mi pueblo9
,i&os engen#r8, "on ternura los "ri8
y $oy me quieren olvi#ar,
me quieren sepultar%
II
/e'ien#e al #8bil y a su tierra,
#e'ien#e su vi#a para amar
Lu"$a sin #es"anso y tu esperan4a
&am(s ser( so'o"a#a%
Es"u"$a mi vo4 a$ora
te estoy llaman#o en sus bo"as
y en sus o&os tristes
ese llanto reprimi#o y en
tus manos me "lavan #e nuevo%
CAN"O DE BIENVENIDA
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
Es este momento
tenemos un alegra espe"ial
porque tenemos una visita y
su nombre queremos es"u"$ar%
.u"$as gra"ias por venir
y que /ios me lo ben#iga,
$oy esta "omuni#a#
te #a la bienveni#a%
GRANDE % MARAVILLOSAS
I
Gran#e y maravillosas son tus obras,
Seor /ios to#o po#eroso,
)ustos y ver#a#eros son tus "aminos,
Hrey #e los santosI BZ ve"esC
II
67ui8n no te temer(, o$ Seor,
1 glori'i"ar( tu nombre9
3ues s0lo tu eres santo?
por lo "ual to#as las na"iones ven#r(n
y te a#oraran y te a#oraran%
Aleluya am8n, aleluya am8n
III
!eme# a /ios y #a#le gloria,
porque su &ui"io $a llega#o%
y a#ora# aquel que $i4o el "ielo
y la tierra y el mar
y las 'uentes #e las aguas%
Aleluya am8n, aleluya am8n
VAMOS CAN"ANDO AL SE!OR
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
-amos "antan#o al Seor,
"on alegra y "on ritmo
7ue sepa el mun#o que Cristo
$a "ambia#o nuestras vi#as
y que servimos a to#os,
"on volunta# y alegra%
//-amos a #arle a las palmas
y a gritar gloria a /ios
Salu#emos al $ermano
-amos "antan#o al Seor //
//-amos "antan#o al Seor,
"antan#o al Seor
"antan#o al Seor% //
CRIS"O "E NECESI"A $ARA AMAR
I
Cristo te ne"esita para amar, para amar
Cristo te ne"esita para amar%
Do importa la ra4a ni el "olor #e la piel
Ama a to#os "omo $ermanos y $a4 el bien
II
Al que est( a tu la#o #ale amor, #ale amor
Al que est( a tu la#o #ale amor
Do importa la ra4a ni el "olor #e la piel
Ama a to#os "omo $ermanos y $a4 el bien
III
1 al que viene #e le&os #ale amor, #ale amor
1 al que viene #e le&os #ale amor
Do importa la ra4a ni el "olor #e la piel
Ama a to#os "omo $ermanos y $a4 el bien
IV
Al que no te salu#a #ale amor, #ale amor
Al que no te salu#a #ale amor,
Do importa la ra4a ni el "olor #e la piel
Ama a to#os "omo $ermanos y $a4 el bien
C#ILE NO SE RINDE
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
3or la vi#a y #igni#a#
#e nuestro pueblo "$ileno
por la sagra#a memoria
#e Deru#a y Salva#or,
levantemos nuestro "anto,
nuestro "anto "ombativo,
to#os seremos testigos
#e una gran libera"i0n

CORO
7ue se oiga nuestro "anto
por el mar y tierra 'irme,
que se oiga en to#o el mun#o
C$ile, C$ile no se rin#e%
II
3or la pluma #e )os8
nuestro $ermano perio#ista,
por los $ermanos mineros
que $an o'ren#a#o su vi#a,
levantemos nuestro "anto,
un "anto para ven"er,
to#os seremos testigos
#e un nuevo amane"er
%
III
3or la vo4 #e -"tor )ara
y su "anto que resuena,
por to#os los estu#iantes
que aman la patria buen,
por los $ermanos "$ilenos
$agamos una &orna#a,
"omo #i&o Al 3rimera
lu"$emos por la albora#a%
LA LLEGADA DEL SE!OR
CORO
La llega#a #el Seor
la seguimos esperan#o%
La veni#a #el Seor
la seguimos anun"ian#o%
La seguimos esperan#o
la llega#a #el Seor%
La seguimos anun"ian#o
la veni#a #el Seor%
A
Estamos en esa espera
&unto "on to#a la gente,
esperan#o a nuestro /ios,
/ios "er"ano y sorpren#ente%
/ios que "ambia nuestras vi#as
que nos #a la liberta#,
preparemos el "amino
ese #a llegar(
II
/ios que en Cristo un #a nos #io
Salva"i0n y vi#a eterna,
$oy la gente, to#o el mun#o
su presen"ia siempre an$ela%
3or eso es que su veni#a
nos llegar( #e repente,
"on nosotros, "on nosotras,
Rl se que#ar( por siempre
SAN"O, SAN"O, SAN"O
Guillermo Cuellar B.isa Salva#oreaC
Santo, santo, santo, santo,
santo, santo es nuestro /ios,
Seor #e to#a la tierra,
santo, santo es nuestro /ios%
Santo, santo, santo, santo,
santo, santo es nuestro /ios
Seor #e to#a la $istoria
santo, santo es nuestro /ios%
7ue a"ompaa a nuestro pueblo
que vive en nuestras lu"$as,
#el universo entero el :ni"o Seor%
Ben#ito los que en su nombre
el evangelio anun"ian,
la buena y gran noti"ia #e la libera"i0n%
VEN % MIRANOS DIOS
BGrupo 3roye""i0n;CubaC
I
Si $e #e a"er"arme a #on#e #i"en
est( tu "ora40n,
ne"esitar8 primero tu sangre y tu per#0n,
que arranques #e mi vi#a to#a va"ila"i0n%
3e"a#os que tenemos en to#os los minutos
que nos ale&an m(s #e ti, o$ /ios ama#o%
3or eso te pe#imos que ensan"$es tu amor y
te a"erques a este pueblo que te "anta Seor%
CORO
//-en y mranos /ios,
ven imparte per#0n,
$oy esperamos por ti
arrepenti#os ya//

AA
,ay #as en que te ignoramos
qui4(s por nuestro a'(n
olvi#an#o que $ay gente
que esperan nuestro amor
y que somos tus manos,
tus labios y tu vo4
y $ablamos tu palabra
"on "uentos y mentiras,
mientras otros se pier#en
tras el $umo #e las '(bri"as%
3or eso te pe#imos
que ensan"$es tu amor
y te a"erques a este pueblo
que te pi#e per#0n%
III
,oy te pe#imos nos per#ones
por tanta #estru""i0n, las 'alsas,
los abusos, la "ontamina"i0n,
una lu4 que ya no brilla
y un amor que se en'ri0%
5n mun#o que est( lleno #e pobres
e in'eli"es, #e nios #esnutri#os
y #e ra#ioa"tivi#a#%
3or eso te pe#imos
que ensan"$es tu amor
y te a"erques a este pueblo
que te espera Seor%
DIOS % /AMILIA
Ca#a ve4 que nos &untamos
siempre vuelve a su"e#er
lo que le pas0 a .ara y a su prima Asabel
Si bien se re"ono"ieron, se abra4aron
y su 'e se $i4o "anto y pro'e"a
"asi un "$amam8 Buna 'iesta, un para bienC%
Estribillo2
1 es que /ios, es /ios 'amilia,
/ios amor, /ios trini#a#
#e tal palo tal astilla somos su "omuni#a#%
Duestro /ios es pa#re y ma#re
"ausa #e nuestra $erman#a#
por eso es bueno en"ontrarse,
"ompartir y "elebrar%
Ca#a ve4 que nos &untamos
siempre vuelve a su"e#er
lo que #i"e la promesa
#e )es:s #e Da4aret
H/on#e #os o m(s se &unten
en mi nombre y para bien,
yo estar8 personalmente
"on uste#es, yo estar8I%
Ca#a ve4 que nos &untemos
siempre vuelve a su"e#er
lo que le pas0 a la gente
reuni#a en pente"ost8s
"on el Espritu Santo
vivien#o la misma 'e,
se alegraban "ompartien#o
lo que /ios les $i4o ver%
EN "US MANOS
Autor2 3e#ro +u4;Cuba
En tus manos Seor,
en tus manos siempre estamos,
Seor siempre estamos2
Do importa #e #on#e vengamos,
ni a #on#e tengamos que ir
#e la e@tensi0n #e tus manos
nun"a po#remos salir%
SAN"O, SAN"O
Santo, santo, santo
mi "ora40n te a#ora%
.i "ora40n te sabe #e"ir
santo es el Seor%
RENACER
Autores2 )a"i .aras"$in, Flavio Arala y Simei
.onteiro
.u&eres, $ombres y nios
ya traen 'lores y miel
#an4an#o te&en sus sueos
giran#o en un "arrusel%
Estribillo2
Lo que m(s importa a$ora
es ver na"er la esperan4a,
rena"er, es ver na"er la esperan4a%
Los pobres ya se alimentan
su pan "omparten "on 'e%
alegres se salu#an
.ara, )uan y )os8%
Los in#ios "on su lamento
"onmueven nuestro saber,
la luna es"u"$a sus "antos
ya viene el amane"er
1 ya no e@isten m(s ra4as,
no m(s murallas #e $orror
en "alle&uelas y pla4as
se alaba a nuestro Seor%
3or qu8 tener tantas "lases
"on su 'atal #ivisi0n
a$ora $agamos amigos
na"i#os #el "ora40n%
Alegres "antan artistas
"elebran su 'estival
son to#os protagonistas
en la 'iesta #e la pa4%
/es"ien#e espritu santo
"on gra"ia #e una mu&er
y llena el mun#o #e en"anto
trans'0rmalo por #oquier%
REINO DE DIOS
Cu(n#o a"abar( esta lu"$a
#e o#io y #esamor,
#on#e no $aya nios tristes,
ni pa#res sin "alor%
Cu(n#o po#remos vivir
"omo lo ensea el amor,
"omo $ermanos ver#a#eros,
sin o#ios, sin ren"or%
CORO
Lu"$amos por un mun#o #e &usti"ia
#on#e el menor muera #e "ien aos%
+eino #e /ios, +eino #e la vi#a,
+eino #e la pa4%
Cu(n#o po#remos vivir
nuestra vi#a en ver#a#,
#on#e no $aya privilegios,
#on#e reine la igual#a#%
Cu(n#o nuestro pueblo entero
po#r( tener te"$o y pan,
"olegios y universi#a#es,
reali4a"i0n y $umani#a#%
LAS CUA"RO $AREDES
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
A
Seor, Seor yo quiero preguntarte
si as "omo vivimos 'ue "omo tu man#aste,
//#e Lunes a /omingo aqu en "uatro pare#es
pre#i"an#o a los mismos
mientras la gente muere//
//sin ti, sin ti, muere sin ti Seor//
AA
Seor, Seor no se si tu man#aste
que "uan#o alguien su're
s0lo #ebemos orar
//1 aqu en nuestras "asas
tenemos "omo#i#a#es
mientras nuestros ve"inos
su'ren penali#a#es//
//.uy bien, muy bien,
s0lo #ebemos orar//
ES"AMOS EN EL $LAN
BOLIVARIANO
Estamos en el 3lan Bolivariano,
los ministros se $an uni#o "on valor%
Am8ri"a Latina ser( libre
#e los la4os, el yugo y la opresi0n%
Estamos pro"laman#o al Cristo -ivo,
un Cristo #e &usti"ia y #e per#0n%
Si Bolvar nos #io la in#epen#en"ia,
)esu"risto nos #io la uni'i"a"i0n%
-ene4uela, Colombia,
3er: y Bolivia,
3anam( y E"ua#or,
est(n alre#e#or%
Est(n pro"laman#o
a to#os mi $ermanos
sigamos a#elante
"on nuestro plan bolivariano
Este plan no es revela#o por los $ombres,
este plan es la revela"i0n #e /ios,
los ver#a#eros santos se "ono"en
y traba&an sin mirar su posi"i0n%
)esu"risto viene pronto por su iglesia,
ni la 'ama, ni el oro 8l llevar(,
re"lamar( #e to#os la &usti"ia,
el amor, la 'e y la integri#a#%
CORRE
Corre, "orre
"omo ro #e agua viva%
!u 3alabra en mi vi#a%
GRANDES COSAS CRIS"O #A #EC#O
$ARA MI
,alle un buen amigo, mi ama#o salva#or,
"ontar8 lo que 8l $a $e"$o para mi,
$all(n#ome per#i#o e in#igno pe"a#or,
me salvo y $oy me guar#a para s%
.e salva #el pe"a#o, me guar#a #e sat(n%
3romete estar "onmigo $asta el 'in Aleluya
El "onsuela mi triste4a,
me quita to#o a'(n?
Gran#es "osas Cristo $a $e"$o para m
)es:s &am(s me 'alta, &am(s me #e&ar(?
es mi 'uerte y po#eroso prote"tor%
/el mun#o me separo y #e la vani#a#
para "onsagrar mi vi#a al Seor%
Si el mun#o me persigue,
si su'ro tenta"i0n,
"on'ian#o en Cristo pue#o resistir Aleluya
La vi"toria me es segura
y elevo mi "an"i0n
Gran#es "osas Cristo $a $e"$o para m
1o se que )esu"risto muy pronto volver( y
entre tanto me prepara un $ogar,
en la "asa #e mi 3a#re,
mansi0n #e lu4 y pa4,
#o el "reyente 'iel "on 8l $a #e morar%
Lleg(n#ome a la gloria,
ning:n pesar ten#r8,
"ontemplar8 su rostro siempre all, Aleluya
Con los santos re#imi#os go4oso "antar8
Gran#es "osas Cristo $a $e"$o para m
DAME UN NUEVO CORA*N
/ame un nuevo "ora40n Seor,
un "ora40n para a#orarte,
un "ora40n para servirte%
/ame un nuevo "ora40n Seor
/ame un nuevo "ora40n Seor,
un "ora40n para alabarte,
un "ora40n para servirte%
/ame un nuevo "ora40n Seor
Limpio "omo el "ristal,
#ul"e "omo la miel%
5n "ora40n que sea
"omo el tuyo Seor%
ALELU%A AGROECOLGICO
Autor: EDeario Sosa OEa8to
Aleluya Gloria a /ios,
este mun#o lo "re0%
Es pa#re y ma#re #e la tierra
Aleluya por la "rea"i0n
,oy "antamos "on las aves
navegamos por los mares
$asta el aire que respiramos
es un regalo que apre"iamos%
La belle4a #e este mun#o
no po#emos #estruir?
estamos &untos en el planeta
apren#amos a "onvivir
VINE A ADORAR A DIOS
-ine a a#orar a /ios,
-ine a a#orar a /ios%
-ine a a#orar su nombre
-ine a a#orar a /ios%
Rl vino a mi vi#a
un #a muy espe"ial,
"ambi0 mi "ora40n
por un nuevo "ora40n?
y esa es la ra40n por la que #igo que2
//-ine a a#orar a /ios//
NICARAGUA % EL SALVADOR
Cutumay Camones
En mi pe"$o vibrante palpita
#e mi pueblo el "ora&e, el valor,
un #olor en mis venas se agita,
sangre in#ia #e El Salva#or%
Di"aragua y El Salva#or,
uni#os en la revolu"i0n B< ve"esC
3atria libre por eso lu"$amos,
no queremos al yanqui invasor?
por la patria la vi#a o'ren#amos
"on "ora&e y mu"$o #olor%
!o#o el pueblo en un mismo "amino
sa"u#ien#o al yugo opresor,
Farabun#o, .art y San#ino,
Di"aragua y El Salva#or
Di"aragua y El Salva#or,
uni#os en la revolu"i0n
-amos ganan#o la pa4
VEN SE!OR )ES4S
//-en Seor )es:s//
-en na"e en nuestro
"ora40n //-en Seor
Enmanuel// -en
na"e en nuestro "ora40n //3rn"ipe
#e pa4// -en na"e
en nuestro "ora40n
EL VINO A MI CORA*N
Cu(n glorioso es el "ambio
opera#o en mi ser?
vinien#o a mi vi#a el Seor?
,ay en mi alma una pa4 que yo ansiaba tener,
la pa4 que me tra&o su amor%
C*+*
El vino a mi "ora40n,
El vino a mi "ora40n%
Soy 'eli4 "on la vi#a
que Cristo me #io%
El vino a mi "ora40n%
1a no voy por la sen#a
que el mal me tra40,
#o s0lo en"ontr8 "on'usi0n%
.is errores pasa#os )es:s los borr0,
El vino a mi "ora40n%
Di una sombra #e #u#a
os"ure"e su amor,
amor que me tra&o el per#0n%
La esperan4a que aliento
la #ebo al Seor%
El vino a mi "ora40n%
LAS $ISADAS DEL MAES"RO
7uiero seguir las pisa#as #el .aestro, quiero
ir en pos #e mi +ey y Seor2
1 mo#elan#o por el m "ar("ter
"anto "on go4o a mi re#entor%
C*+*
7u8 $ermoso es seguir
las pisa#as #el .aestro
Siempre en la lu4, "er"a #e )es:s
7u8 $ermoso es seguir
las pisa#as #el .aestro
En su santa lu4%
An#o m(s "er"a #e 8l que me gua
"uan#o el maligno me quiere tentar%
Siempre "on'ian#o en Cristo, mi 'uerte,
#ebo "on go4o su nombre ensal4ar%
Sigo sus pasos #e tierno "ario,
miseri"or#ia, amor y lealta#
vien#o $a"ia 8l por el #on #e la gra"ia,
voy al #es"anso, gloriosa "iu#a#%
7uiero seguir las pisa#as #el .aestro,
siempre $a"ia arriba "on el quiero an#ar?
vien#o a mi +ey en gloriosa $ermosura "on 8l
en gloria po#r( #es"ansar%
SEMBRAR< LA SIMIEN"E $RECIOSA
Sembrar8 la simiente pre"iosa
#el glorioso evangelio #e amor%
Sembrar8, sembrar8, mientras viva,
#e&ar8 el resulta#o al Seor%
Sembrar8, sembrar8,
mientras viva simiente #e amor?
Segar8, segar8
al $allarme en la "asa #e /ios
Sembrar8 en "ora4ones sensibles
la #o"trina #el /ios #e per#0n%
Sembrar8, sembrar8, mientras viva,
#e&ar8 el resulta#o al Seor%
Sembrar8 en "ora4ones #e m(rmol
la ben#ita 3alabra #e /ios%
Sembrar8, sembrar8, mientras viva,
#e&ar8 el resulta#o al Seor%
)ESUCRIS"O NOS ALEGRA
Autor2
/on#e $ay amor?
Rl #isipa la triste4a%
/on#e $ay amor?
el amor nos $a"e orar%
El amor nos #a pla"er,
las tinieblas se $a"en lu4,
#on#e $ay amor%
CORO
/on#e $ay amor,
#on#e $ay amor?
to#o el mun#o va "antan#o%
/on#e $ay amor?
#on#e $ay amor?
go4o y pa4 abun#an siempre%
/on#e $ay amor%
!o#o el mun#o vive alegre,
#on#e $ay amor%
!o#o "ora40n se eleva
/on#e $ay amor?
!o#a angustia pasar(,
#o la pa4 se go4ar(
y tranquili#a# $abr(,
/on#e $ay amor%
*$ "u(n gran#e go4o e@iste
/on#e $ay amor%
Dun"a est( la vi#a triste
#on#e $ay amor%
!o#os tienen go4o y pa4,
to#o llanto que#a atr(s
y los vi"ios no est(n m(s
#on#e $ay amor%
CAN"O DE LA U+E+$+V
Autor2 Gregorio 54"ategui
En el ao N_
un movimiento nuevo surgi0
y los que lo organi4aron
pensaron que #e este mo#o
estaban obe#e"ien#o
un llamamiento #e /ios%
C*+*
//1 "0mo se llama lo van a saber?
si yo se los #igo po#r(n enten#er//
pensan#o #e esta manera unir al pueblo #e
/ios
Evang8li"a ser( para "ompletar
el nombreF%% en la biblia es"rito est(
FF%que man#o a salvar al $ombre

La palabra que le sigue se llama
pente"ost8sFF%%re"ibien#o la promesa #el
bautismo espiritual
//1 "0mo se llama lo van a saber,
si yo se los #igo po#r(n enten#er//
5ni0n Evang8li"a
3ente"ostal -ene4olana
MOMEN"OS
ES$ECIALES
/ELI* NAVIDAD
I
Cuan#o #esempaques tus regalos
nio #e lu&osa ve"in#a#,
piensa en tantos nios que no saben
para qu8 es la navi#a#%
3iensa en el "$avalo limpia botas
que su no"$e buena pasar(
en una banqueta #ura y 'ra
#e "ualquier parque "entral%
CORO
Feli4 navi#a#, 'eli4 navi#a#
#e &usti"ia y liberta#
'eli4 navi#a#, un mun#o me&or,
sin miseria ni opresi0n%
II
Esa metralleta #e &uguete
que te tra&o este ao Santa Claus,
ese es el regalo "arioso
que te man#a el !o Sam%
,oy ne"esitamos m(s es"uelas,
m(s "ultura, m(s e#u"a"i0n,
son m(s importantes "ien maestros
que un blin#a#o batall0n%
III
!iene que llegar pronto ese #a
en que no sea la navi#a#
s0lo el privilegio #e unos po"os,
sino #e la $umani#a#+
7ue venga 5ben, 3an"$o y )a"obo,
Fre##y, A##iviel y .arisol,
vamos a "antar el aguinal#o
#e nuestra libera"i0n%
NOC#E DE $A*, NOC#E DE AMOR
Do"$e #e pa4, no"$e #e amor
to#o #uerme en #erre#or
entre los astros que espar"en su lu4,
bella anun"ian#o al niito )es:s
//brilla la estrella #e pa4//
Do"$e #e pa4, no"$e #e amor
oye $umil#e el 'iel pastor
"oros "elestes que anun"ian salu#,
gra"ias y glorias en gran plenitu#
//por nuestro buen re#entor//
Do"$e #e pa4, no"$e #e amor
ve# qu8 bello resplan#or
lu"e en el rostro #el nio )es:s,
en el pesebre #el mun#o la lu4
//astro #e eterno 'ulgor//
VENID $AS"ORCILLO
-eni# pastor"illos, veni# a a#orar,
al +ey #e los "ielos que na"e en )u#(%
Sin ri"as o'ren#as po#emos llegar,
que el nio pre'iere la 'e y la bon#a#
5n r:sti"o te"$o abrigo le #a,
por "una un pesebre,
por templo un portal%
En le"$o #e pa&as in"0gnito est(,
quien quiso a los astros su gloria prestar
,ermoso lu"ero le vino a anun"iar
y magos #e *riente, bus"(n#ole van%
/elante se postran #el +ey #e )u#(,
#e in"ienso, oro y mirra tributo le #an
NACI EL CAR$IN"ERI"O
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
CORO
,i&o #e obrero, $i&o #el pueblo,
#el "arpintero na"i0 )es:s%
//Da"i0 entre pobres, para los pobres,
para ser #el mun#o la lu4//
I
///i"e la Biblia que na"era
#el pueblo un Salva#or//
//$oy $a na"i#o un "arpinterito
llama #e libera"i0n//
II
//*breros y "ampesinos
su'ren en mi pueblo la opresi0n//
//na"e #e nuevo "arpinterito
llama #e libera"i0n//
III
Am8ri"a Latina su're #olores $oy
y va na"ien#o un pueblo que lu"$a
"ontra la e@plota"i0n%
CRIS"O DE $ALACAGFINA

I
3or el "erro #e la iguana
.ontaa a#entro #e la Segovia
Se oye un resplan#or e@trao
Como la aurora #e me#iano"$e
Los mai4ales se #esten#ieron
Los quiebra platas se estreme"ieron
1 oyolo por .oyogalpa, por !elpane"a
1 por C$i"$igalpa%
CORO
Cristo ya na"i0 en pala"agOina
E "$epe pav0n Bpav0nC #e una tal mara
Ella iba a plan"$ar muy $umil#emente
La ropa que go4a la mu&er o#iosa #el
!errateniente%
II
La gente para mirarlo se arre&untaron
En un molote, el in#io )oaqun le tra&o
7uesillo en tren4a #e nagarote
En ve4 #e oro, in"ienso y mirra
Le regalaron seg:n yo supe,
Ca&etitas #e biriombo y $asta
Buuelos #e Gua#alupe%
III
)os8 el pa#re &ornalero se me"ateya
!o#ito el #a, lo tiene "on reumatismo
La te"la #e la "arpintera%
.ara suea que el $i&o igual que el
3apa sea "arpintero, pero el 4ipotillo
3iensa maana quiero ser #el Caleb%
NO #A% LUGAR EN EL MESON
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
I
En un $umil#e pesebre
#i"en que )es:s na"i0,
"omo no era ri"o
para 8l no $ubo mes0n%
3ara los nios #e mi pueblo
no $ay lugar en el mun#o #e $oy,
y mueren #e $ambre "a#a #a
"omo muere en la tar#e la 'lor%
II
Do $ubo sitio en el mes0n
"uan#o )es:s na"i0
y na"i0 en $umil#e pesebre
en el lugar que el ri"o le #e&o%
Do $ay lugar para )es:s
en la so"ie#a# #e $oy
#on#e reina la in&usti"ia,
la mal#a# y la e@plota"i0n%
III
Siempre en la navi#a#
se "elebra el na"imiento,
re"or#an#o "on alegra
el gran a"onte"imiento%
)es:s na"e "a#a #a
en la esperan4a #el pueblo
ese pueblo que su're y espera
1 que pa> la lu"$a est( #ispuesto%
"RAS #ERMOSO LUCERO
!ras $ermoso lu"ero, tres magos
-ia&aban pensan#o a pala"io llegar%
1 llevaban regalos pre"iosos%
Al +ey que #eseaban venir a a#orar
Al llegar a Bel8n ve# qu8 bella
Al llegar a Bel8n ve# la estrella
Con su lu4 alumbraba un establo
1 all en el $eno #orma el gran +ey
En el "ampo pastores "ui#aban ove&as
1 vieron un gran resplan#or%
Luego el (ngel #el "ielo les #i&o2
*s #oy nuevas que $oy na"i0 el Salva#or
.u"$os (ngeles bellos "antaron
Al Seor, al eterno alabaron
Los pastores bus"aron al Dio
1 all en el $eno #orma el gran +ey
*'re"ieron los magos al Dio )es:s
+i"os #ones "on gran #evo"i0n%
Los pastores $umil#es le #ieron
Cario #e amante y #e 'iel "ora40n%
1o tambi8n, o$ )es:s, $oy me a"er"o
1o tambi8n, o$ )es:s, $oy te a#oro
1 te o're4"o mi vi#a, regalo #e amor
,a4 en ella tu trono mi +ey
BO# SAN"ISIMO, /ELICISIMOC
*$ santsimo, 'eli"simo,
grato tiempo #e navi#a#
Al mun#o per#i#o Cristo le $a na"i0%
Alegra, alegra, "ristian#a#
*$ santsimo, 'eli"simo,
grato tiempo #e navi#a#
Coros "elestiales oyen los mortales Alegra,
alegra, "ristian#a#
*$ santsimo, 'eli"simo,
grato tiempo #e navi#a#
3rn"ipe #el "ielo, #anos tu "onsuelo
Alegra, alegra, "ristian#a#
COMUNIN
$ARA 1UE "E 1UEDES+
Autor2 )uan A% Gattinoni ; Argentina%
3ara que est8s siempre en me#io nuestro,
para que nos &untes en tu "omuni0n,
para que a pesar #e to#a triste4a,
esta sea una 'iesta porque aqu est(s vos
Estribillo2
Compartimos la "opa y el pan que es
amor, amor bien logra#o por vos en la
"ru4, "elebramos que no $ay muerte que
pue#a atar a la vi#a que re"ibimos #e vos%
3a#re te pe#imos "on to#o el pueblo,
por aqu8l que su're in&usti"ia y #olor,
"ambia nuestro llanto por alegra,
#anos esperan4a a$uyenta el temor
En el barrio tantos te ne"esitan
y qui8n sabe "u(ntos en esta "iu#a#%
/anos la palabra, el gesto, el "ario,
que te muestre simple, as "omo sos
VEN A LA MESA+
Autor2 !ito Cevallos ; Costa +i"a%
Estribillo2
-en a la mesa que ya est( servi#a,
ven a la mesa que )es:s invita%
-en a la mesa que ya est( servi#a "on
pan y vino #el /ios #e la -i#a%
-en a la mesa que ya est( a#orna#a "on
las 'rutas 'res"as #e la ma#re tierra,
viene pinta#a #e llano y montaa,
#el es'uer4o #iario y esperan4as nuevas%

LA CENA
Autor2 Eseario Sosa +o#rgue4
CORO
//1 que esta Cena,
Seor que $oy "elebramos,
que no sea un rito sino una reali#a#//
//7ue se "onvierta Seor en nuevas
'uer4as, que nos #en valor para lu"$ar//
I
//1 que este pan, Seor que representa
tu "uerpo que #estro4a#o 'ue//
//7ue se "onvierta Seor, en "ompromiso
por los que mueren sin tener que "omer//%
II
//Con este vino, Seor que simboli4a
tu sangre que a:n se #errama $oy//
//!e presentamos la sangre ino"ente
#e tu pueblo que vive en opresi0n%
"E O/RECEMOS $ADRE NUES"RO
Autor2 Carlos .e&a Go#oy; Di"aragua
Estri'i((o:
!e o're"emos, 3a#re nuestro,
"on el vino y "on el pan,
nuestras penas y alegras,
el traba&o y nuestro a'(n%
Como el trigo #e los "ampos
ba&o el signo #e la "ru4,
se trans'orman nuestras vi#as
en el "uerpo #e )es:s%
A los pobres #e la tierra,
a los que su'rien#o est(n,
"ambia su #olor en vino
"omo la uva en el lagar
Estos #ones son el signo
#el es'uer4o #e uni#a#
que la $umani#a# reali4a
en el "ampo y la "iu#a#%
Es tu pueblo quien te o're"e
"on los #ones #el altar la naturale4a
entera an$elan#o liberta#%
Gloria sea #a#a al 3a#re,
y a su ,i&o, +e#entor,
y al Espritu #ivino,
que nos llena #e su amor,
=G DE )UNIO DE =HG=
Autor2 )os8 L0pe4
I
,3ure Sosa te mar"$aste,
ay, te mar"$aste
y la "onven"i0n se a"er"aba%
Fue un LX #e )unio ay, #e )unio
"omo a las #os #e la tar#e%
II
Fue una muerte #e repente,
ay, #e repente
el #a en que no se esperaba%
Cuan#o lleg0 la noti"ia,
aquella tar#e las l(grimas nos brotaron%
III
Las o"$o y me#ia #e la no"$e,
ay, #e no"$e
a la gran&a lo tra&eron
en "ompaa #e tus $i&os,
ay, #e tus $i&os
$ermanos y "ompaeros%
IV
Las "uatro y me#ia #e la tar#e,
ay, #e tar#e
'ue el momento #el entierro%
Los nios lloraban tristes,
an#a, muy tristes
porque se les iba el vie&o%
V
1a el viernes por la no"$e,
ay, por la no"$e
to#o el mun#o "omentaba,
quien le iba a $a"er 'rente a esto,
ben#ito /ios
al traba&o que que#aba

VI
La mayora #e tus &0venes,
ay #e tus &0venes
to#itos soltaban l(grimas
porque se les iba el vie&o,
ay, para siempre
y m(s nu"a regresaba%
VII
C$aro &unto "on nosotros,
ay, "on nosotros
su valenta #emostraba
vien#o a su vie&o ten#i#o,
an#a, ten#i#o
sobre una urna a"osta#o%
VIII
Esto pare"e mentira,
ay, mentira
to#o lo que $a pasa#o,
en la "uesti0n #el traba&o,
an#a, traba&o
to#ava esperamos el regao%
/ELI*, /ELI* CUM$LEA!OS
E%E% ,eit;Grant C% !ullar
Feli4, 'eli4 "umpleaos, #eseamos para ti,
que el /ios omnipotente te quiera
ben#e"ir%
Estribillo
Feli4, 'eli4 "umpleaos, #e /ios 'eli"i#a#,
que tengas en la vi#a y por la eterni#a#%
A /ios le #amos gra"ias #e to#o "ora40n,
que un ao m(s #e vi#a te permiti0 llegar
*remos pues, uni#os, que te ben#iga a:n
m(s, te "olme en lo 'uturo #e bien,
prosperi#a#%
CUM$LEA!O /ELI*
Autor2 Eseario Sora +o#rgue4
,oy en este #a tan importante,
$oy tus amigos y amigas
nos reunimos "on tu 'amilia
para #esearte 'eli"i#a#es
y que /ios te ben#iga%
En este #a #e tu B"umpleaosC aniversario
"ompartimos "ontigo la alegra
y a#em(s #e #arte un buen abra4o
queremos "antarte 'eli4 "umpleaos
HCumpleaos Feli4I
,oy te #eseamos a ti,
que el /ios #e la vi#a te ben#iga
Feli4 "umpleaos, "umpleaos 'eli4%

También podría gustarte