Mina Fosfatos Bayvar
Agenda
Vale
Mina de Fosfatos Bayvar: Situacin actual de la explotacin productiva y comercial de la empresa. Cuidados al Medio Ambiente Impactos econmicos y sociales generados y los proyectados de la actividad productiva de la empresa Minera Misky Mayo SRL.
Responsabilidad Social 20/11/2009
Quines Somos
Vale es una empresa minera con sede principal en Brasil. Su campo de accin abarca exploracin, operacin logstica, energa y fertilizantes. Cuenta con ms de 100 mil empleados, entre directos e indirectos. Nuestra filosofa esta enfocada en la actuacin social y ambiental responsable. Nos empeamos para que la trayectoria de crecimiento de Vale potencialice el crecimiento de las comunidades donde estamos presentes.
Vale Global
Naci en 1942, creada por el Gobierno Brasilero como Compaa Vale do Rio Doce. En 1997, se convirti en una empresa privada. En 2007 pas a ser VALE. Mas de 60 aos dedicados a la transformacin de productos. Hoy somos una empresa global, actuando en 5 continentes.
Modificacin EIA 14/11/2009
Misin
Convertir los recursos naturales en riqueza y desarrollo sostenible.
Visin
Ser la compaa minera ms grande del mundo y superar los estndares consagrados de excelencia
Situacin actual de la Mina Fosfatos Bayvar
Mina Fosfatos de Bayvar
La Mina Fosfatos Bayvar se encuentra ubicada en el desierto de Sechura, en la Provincia de Sechura, Departamento de Piura, a unos 1,000 Km. al norte de Lima.
Objetivos El objetivo principal de la Mina Fosfatos Bayvar es la extraccin y concentracin del yacimiento de fosfatos ms grande de Sudamrica. El proyecto contempla la construccin de la infraestructura necesaria para sus nueve componentes: 1.- Mina 2.- Planta concentradora 3.- Carretera Industrial 4.- Zona de descarga de camiones 5.- Faja transportadora sobre terreno 6.- Zona de secado y almacenamiento 7.- Puerto 8.- Lnea de impulsin agua de mar 9.- Lneas de transmisin
ta Yacila
PAITA
P6 . . P20
A SULLANA
RIO PIURA
9440
A TIGU A AN ICAN MER PANA
9430
Foca
PIURA
CATACAOS
9420
LA ARENA
114 Km
9410
OCEANO PACIFICO
LA UNION VICE
179 Km
9400
Bocatoma San Pedro
58 Km
P4
Chusis SECHURA
Laguna Ramon
9390
ACUIFERO RAMON
POZO DE AGUA DULCE
9380
BAHIA DE SECHURA
PUERTO PETROPERU P. Aguja
7K m
Matacaballo
P2 Constante P3 P1
72 K m
CANA NUEVA PANAMERI
9370
SALMUERAS RAMON
Parachique PLANTA FOSFATOS P. Tric-Trac 25 Km CALCAREOS
22 Km
ESTUARIO DE VIRRILA
50 Km
LINEA DE TRANSMISION DE ENERGIA ELECTRICA CHICALYO-PIURA 220 KV - 150 MVA
9360
9350
OLEODUCTO
CUIFERO LLESCAS
CERROS ILLESCAS
50 Km
AREA I FOSFATOS
Km 40
9340
YESO ZAPAYAL
CRUCE CHICLAYO-BAYOVAR
9330
REVENTAZON
AZUFRE
AREA II FOSFATOS
O LAY HIC AC
9320
SALMUERAS AMUC SALMUERAS CAAMAC
9310
E L MIT NA LI GIO
9300
N
Faja tubular Secado y Almacenamiento Faja
Puerto
Baha de Sechura
Laguna de apique y Ramn
Descarga de Concentrado
Estuario de Virril
Sistema Interconectado Nacional
Plateau
Cerro Illescas
Tubera de Carretera agua de mar Industrial Planta Concentradora Mina
Linea de Energa
Depresin Salina
Duna Gigante Plateau
MAPA GENERAL
Reservas Minables
I
capa
kt 1 2 3 4 5 Total Mineral 338 0 11,248 9 0 11,595 P2O5 2.3 0.0 15.2 9.5 0.0 14.8 Cd 13.9 0.0 50.2 64.4 0.0 49.2
Baja Ley < 29% P2O5 Conc
CaO 3.7 0.0 26.6 20.4 0.0 25.9 Alimentacin Al2O3 MnO 0.8 0.0 3.0 2.9 0.0 2.91 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.01 Hum. 26.5 0.0 30.0 29.7 0.0 29.9 Recup 5.2 0.0 40.9 26.9 0.0 39.9 kt Concentrado P2O5 Cd 27.2 0.0 28.8 29.0 0.0 28.8 16.6 0.0 48.1 53.7 0.0 48.0
17 0 4,606 2 0 4,626
capa
kt 1 2 3 4 5 Total Mineral 81,754 49,744 29,543 17,621 47,928 226,592 P2O5 18.6 14.4 18.4 14.0 18.8 17.4 Cd 40.8 44.2 54.9 42.4 55.8 46.7
Mineral >= 29% P2O5 conc
CaO 31.1 24.7 31.1 26.9 33.7 29.9 Alimentacin Al2O3 MnO 4.3 4.1 2.6 2.6 2.0 3.40 0.02 0.02 0.01 0.0 0.0 0.02 Hum. 25.5 33.3 33.5 33.8 28.9 29.6 Recup 47.4 30.4 48.6 34.6 44.3 42.2 kt Concentrado P2O5 Cd 30.6 30.3 29.7 29.9 30.9 30.4 41.3 49.5 52.3 39.7 49.6 46.00
38,792 15,116 14,366 6,105 21,236 95,616
Total Modelo
capa
kt 1 2 3 4 5 Total Mineral Lastre Total RLM 82,092 49,744 40,792 17,630 47,928 238,187 1,477,789 1,715,976 6.20 P2O5 18.6 14.4 17.5 14.0 18.8 17.2 Cd 40.7 44.2 53.6 42.4 55.8 46.8 Alimentacin Al2O3 CaO MnO 31.0 24.7 29.9 26.9 33.7 29.7 4.3 4.1 2.7 2.6 2.0 3.38 0.02 0.02 0.01 0.01 0.01 0.02 Hum. 25.5 33.3 32.6 33.8 28.9 29.6 Recup 47.3 30.4 46.5 34.6 44.3 42.09 kt Concentrado P2O5 Cd 30.6 30.3 29.5 29.9 30.9 30.4 41.3 49.5 51.3 39.7 49.6 46.1
38,810 15,116 18,972 6,108 21,236 100,242
Mina
Mina
10
Mina
11
Planta Concentradora
12
Planta Concentradora
13
Procesamiento de Roca Fosfrica
14
Sala de Control
15
Zona de Alimentadores
16
Faja Transportadora a la Planta
17
Tambor Lavador
18
Carguio y transporte de concentrado en camiones bitrenes
19
Ttulo da apresentao 12/11/2008 (opcional)
Descarga de concentrado
20
Zona de Secado
21
Horno Secador
22
Puerto
23
Silos
24
Produccin en Planta Concentradora
PRODUCCIN DE PLANTA CONCENTRADORA (Al 16 de noviembre 2010)
Mineral ROM Procesado Mes TMH TMS TMH TMS Concentrado Producido
Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total
88,928 153,181 366,510 431,809 270,586
76,199 130,289 266,125 300,163 184,359
36,879 75,090 161,776 193,400 132,420
31,430 63,873 139,458 166,522 114,384
1,311,013
957,135
599,565
515,667
25
Comercializacin
26
Cuidado del Medio Ambiente
Charlas de 5 minutos de SSMA
28
Orden y limpieza
29
Control de polvo
30
Impermeabilizacin de pozas de agua de mar
31
Control de derrames
32
Planta desalinizadora
33
Gestin de Residuos Slidos
34
Gestin de Residuos Txicos Peligrosos
35
Manejo adecuado de combustible
36
Cumplimiento de normas de saneamiento
37
Control de ruido
38
Control medioambientales en puerto
39
Monitoreos comunitarios
40
Monitoreo de Polvo
41
Monitoreo de ruido
42
Monitoreo de suelos
43
Monitoreo de agua
44
Programa de Responsabilidad Ambiental
Desarrollar investigaciones e incorporar nuevas tecnologas para el continuo perfeccionamiento de las actividades, es parte de la poltica ambiental que impera en todo proyecto que Vale desarrolla. El 2006 convenio con la Universidad de Piura, para desarrollar el plan de forestacin.200 algarrobos fueron plantados en un rea de 2,3 hectreas.
45
Impactos econmicos y Responsabilidad Social
Constante Impacto Econmico
Parachique
Vale invirti 566 millones de dlares durante la implementacin de la Mina Fosfatos Bayvar.
Impacto Econmico
Fideicomiso: 2 millones de nuevos soles. Fundacin San Martn de Sechura: 2 millones de nuevos soles. 1 mil toneladas de fosfato. Pago anual de 500,000 dlares durante la vida til de la mina Pago de regalas: 3 %
48
Constante Impacto Econmico
Parachique
Durante la etapa de implementacin de la Mina Fosfatos Bayvar las compras y servicios requeridos por Vale se efectuaron a proveedores locales, de Sechura. La inversin supera los 2 millones y medio de nuevos soles.
Constante Programa de Responsabilidad Social
Parachique
Las Actualmente Vale es fuente de trabajo de 499 trabajadores, de los cuales 100 son de Piura y 189 son de Sechura. Durante la etapa de construccin el nmero de trabajadores fue 3,500
Programa de Responsabilidad Social
Vale se empea en construir relaciones abiertas con las comunidades locales y celebra los sucesos compartidos, empleando, educando e invirtiendo en la provincia de Sechura, comunidad de la que es parte.
51
Constante Reuniones Informativas
Reuniones con poblacin y autoridades para informar sobre el proyecto y atender sus interrogantes Se visitan los 72 Anexos del rea de influencia del proyecto
AO N REUNIONES ASISTENTES REGISTRADOS
Parachique
2005 2006 2007 2008 2009
21 103 66 13 10
840 3,787 1,072 269 192 6,160
TOTAL ASISTENTES
Constante Base de Datos
Parachique
Nos esforzamos para que la trayectoria de crecimiento de Vale potencialice el desarrollo local, con este fin creamos la Base de Datos, una herramienta implementada en enero del 2009 con el objetivo de alcanzar a las contratistas que ejecutarn las obras del proyecto, para que inicien la bsqueda de los perfiles requeridos en dicha base, as crear oportunidades de participacin en el proyecto de los pobladores locales.
Se realizaron dos convocatorias 21 de Enero - 6 de Febrero 2009 un total de 3620 (Registrados) 08 al 17 Junio 2009 un total de 1176 (Registrados) Tercera Convocatoria: Enero 2010
Programa Formacin Asistentes tcnicos
Parachique
Fortalecimiento de las competencias del poblador sechurano en preparacin para los desafos de la etapa de construccin y operacin del Proyecto Bayvar.
OPERADOR: Centro Tecnolgico Minero CETEMIN COMPONENTES: Etapa Formacin General: 350 participantes Etapa Formacin Especfica: 164 participantes. INVERSIN US$ 279,000
Programa de Monitores Comunitarios
Apoyo al Plan de Gestin Manejo de Residuos Slidos Urbanos de la Provincia de Sechura
Vale apoya la ejecucin de los estudios para la provincia de Sechura. Estudio de prefactibilidad SNIP Mejoramiento de la Gestin Integral de Residuos Slidos de Sechura Estudio de Impacto Ambiental - Microrelleno Puerto Rico Expediente Tcnico Microrelleno Puerto Rico Estudio de Impacto Ambiental Relleno Sechura Estudio de Impacto Ambiental Microrelleno Parachique Expediente Tcnico Relleno Sechura Expediente Tcnico Microrelleno Parachique
Programa de Capacitacin al Personal de Salud
Curso de actualizacin para el fortalecimiento de las competencias del personal de los servicios de salud pblica de la provincia de Sechura, para mejorar la atencin a la poblacin. 11 Mdulos de actualizacin profesional PLAN VITAL
SALUD PREVENTIVA
CAMPAA PILOTO DE FLUORIZACIN . Beneficiarios: 597 nios del nivel primario. Apoyo:Universidad Csar Vallejo, as como con el departamento de Odontologa del Centro de Salud de Sechura..
PLAN DE PREVENTIVO DENGUE DE LA PROVINCIA DE SECHURA Proveer todos los insumos y materiales para la campaa preventiva.
58
Ttulo da apresentao 12/11/2008 (opcional)
Constante Remodelacin de la Plaza de Armas de Sechura
Parachique
DESCRIPCION: Cambio de piso Mejoramiento de Jardines Refaccin de Obelisco
OPERADOR: IMAGINA
Reasentamiento de ganaderos
DESCRIPCION: Reubicacin de 03 familias ganaderas por posibles impactos de la etapa constructiva
OPERADOR: A&Q - ULLOQUE
Constante Familias Saludables
Parachique
Con el objetivo de contribuir al desarrollo social de las familias sechuranas, Vale inici el programa FAMILIAS SALUDABLES en conjunto con la ONG Sumbi. El principio fundamental de este programa es orientar a los padres y madres de familia, as como a los educadores, sobre la crianza y educacin para el desarrollo de los nios y adolescentes sechuranos.
Baos Ecolgicos Parachique
Construccin de 02 mdulos de servicios higinicos con biodigestores en el Centro Poblado Parachique Beneficiarios: 4,085 habitantes Actividad Maricultura que genera ms de 20,000 puestos de trabajo al ao. Inversin: US$55,000.00
Constante Parque Infantil Puerto Rico
Parachique
Beneficiarios: 1,300 pobladores rea: 2,414 m2
Apoyo a la mejora en la infraestructura de Salud de Puerto RIco
Construccin de losa deportiva, cercado y bao en I.E. 20208 Puerto Rico Beneficiarios: 192 alumnos Rehabilitacin de Sistemas de almacenamiento de agua potable Beneficiarios: 1 300 pobladores
Apoyo a la mejora en la infraestructura educativa
Construccin de losa deportiva, cercado y bao en I.E. 20208 Puerto Rico Beneficiarios: 192 alumnos
Constante Programa de Orientacin Vocacional Nada puede detenerte
Parachique
Programa realizado en coordinacin con la UGEL y Direccin Regional de Educacin Pblico Objetivo : Alumnos de 5to Secundaria de colegios de la provincia de Sechura. Metodologa: 3 sesiones, motivacin y sensibilizacin, aplicacin de test psicolgicos y entrega de resultados 27 de Octubre - Diciembre
Manglares de Vice Accin Verde Amarillo
300 participantes integrantes de las Brigadas Ambientales y colaboradores de Vale
Brigadas ambientales en tareas de recoleccin de residuos 69 Ttulo da apresentao 12/11/2008 (opcional)
Colaboradores apoyan con la recoleccin
70
71
Brigadas ambientales disfrutaron de show infantil
El equipo colaborador
72
Trabajos para la comunidad de Sechura
INVERSIN US$ 160,000
Las Peitas
73
Trabajos para la comunidad de Sechura
Carretera Sechura Parachique
74
Trabajos comunitarios en Sechura
75
Programa de Responsabilidad Ambiental
Desarrollar investigaciones e incorporar nuevas tecnologas para el continuo perfeccionamiento de las actividades, es parte de la poltica ambiental que impera en todo proyecto que Vale desarrolla. El 2006 convenio con la Universidad de Piura, para desarrollar el plan de forestacin. 200 algarrobos fueron plantados en un rea de 2,3 hectreas en la zona de campamento. Los plantones han evolucionado.
76
Proyectos futuros
Exploracin en nuevas concesiones de fosfatos: Bayvar 1, 3,10, 19-26 y 38
77
Ttulo da apresentao 12/11/2008 (opcional)
Muchas gracias!
Dr. Jos Luis Vega Farfn Gerente de Operaciones
Email: jose.vega@vale.pe
Fosfato Una ventana de Oportunidades
Flujo de Produccin de Fertilizantes (NPK)
Materia-Prima Bsica Materia-Prima Intermedia Fertilizantes Bsicos e Intermedios Producto Final
Acido Ntrico
Ammonium Nitrato de Amonio Nitrate
N
Nitrogeno
Gas Natural y Nafta
Amonio
Urea
Ammonium Sulfato de Amonio Sulfate
P
Fsforo
Roca Fosftica
cido Fosfrico
Monoammonium Fosfato Monoamonico Phosphate (MAP) Fosfato Diamonico (DAP) Superfosfato Triple (TSP) Superfosfato Simples (SSP)
NPK FERTILIZANTES
S Azufre
cido Sulfrico
K
Potasio
Mineral Potassium Potsio
Cloruro de Potasio (KCl)