PROCURADURIA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO. DIRECCION DE SERVICIOS PERICIALES DEPARTAMENTO DE CRIMINOLOGIA AV.
PREVIA: 02/12/EH/2 DICTAMEN: 02/12
LIC.ALEJANDRO PEREZ PEREZ AGENTE DEL MINISTERIO PUBLICO ADSCRITO A LA AGENCIA ESPECIALIZADA EN DELITOS CONTRA LA SALUD Y VIOLACIN A LA LEY FEDERAL DE ARMAS DE FUEGO Y E PLOSIVOS SEGUNDO TURNO P R E S E N T E.
E! "#$ %#%&'()$* P$'(+, $- M.+$'(. /$ C'(0(-,!,12.* ./%&'(+, . !. D('$&&(3- /$ S$'4(&(,% P$'(&(.!$% /$ !. P',&#'./#'2. 1$-$'.! /$ J#%+(&(. /$! E%+./,* /$%(1-./, 5.'. &,-,&$' !. 16-$%(% /$ %# &,-/#&+. /$!(&+(4. 7 .5!(&.'!$ #- +'.+.0($-+, 5$'%,-.!(8./,* 5',&#'.-/, %# '$(-%$'&(3- . !. %,&($/./. DICTAMEN 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA MEDIANTE UN ESTUDIO CRIMINOLGICO DETERMINAR EL GRADO DE PELIGROSIDAD Y SUS RASGOS DE PERSONALIDAD. 2. METODOLOGA UTILIZADA M9TODO CIENT:FICO* ENTREVISTA* OBSERVACIN DIRECTA 3. HERRAMIENTAS EMPLEADAS. ENTREVISTA CRIMINOLOG:A SEMI;DIRIGIDA ESTUDIO CRIMINOLGICO REFERENCIA BIBLIOGRAF:A: RODR:GUEZ MANZANERA* LUIS <CRIMINOLOG:A=* 1>? EDICIN* EDITORIAL: PORR@A. MARCHIORI HILDA* <PSICOLOG:A CRIMINAL=* AB EDICIN* EDITORIAL PORR@A. ECHEVERR:A SOLANO* FEDERICO. VICTIMOLOG:A GENERAL Y CRIMINOLOG:A DE CAMPO CPERFILES CRIMINALESD. EDITORIAL O.G.S 4. DATOS GENERALES NOMBRE: ARCENIO TORRES ROMANO SE O: MASCULINO EDAD: EF AGOS SEUDNIMO: <CUIJI AMARILLA= <CHENO= <CHENEISHON= FECHA DE NACIMIENTO: E0 DE NOVIEMBRE DE 1HFI LUGAR DE NACIMIENTO: OCHIHUEHUETLAN GUERRERO DOMICILIO: CONOCIDO EN LA COMUNIDAD: OCHIHUEHUETLAN GUERRERO ESTADO CIVIL: SOLTERO
ESCOLARIDAD: BACHILLERATO TRABAJO: VENTA DE COCHES Y NARCOTRAFICO RELIGIN CATLICA
PRIMER INGRESO A RECLUSORIO 1H JUNIO 1HH0 POR ROBO DE AUTOMOVIL SENTENCIA DE E AGOS DE PRISION
5. METODOLOGA ENTREVISTA: SE REALIZ CON LA FINALIDAD DE RECABAR INFORMACIN
SOBRE SUS DATOS PERSONALES* Y MOTIVO DE SU ACTUAR OBSERVACIN DIRECTA: PARA IDENTIFICAR ACTITUDES Y CONDUCTAS
MANIFESTADAS A LO LARGO DE LAS ENTREVISTAS.
APARIENCIA FSICA LA CUAL SE OBTUVO A TRAV9S DE LA ENTREVISTA Y SE TRATA DE UNA CONDICIONES DE ALIGO E HIGIENE PERSONAL*
PERSONA DEL SE O MASCULINO Y DE EDAD APARENTE A LA JUE REFIERE* SE PRESENTA EN BUENAS F:SICAMENTE TEZ BLANCA CABELLO CASTAGO * COMPLE IN DELGADA.
ACTITUD ANTE EL ENTREVISTADOR MUESTRA POCA DISPOSICIN E INTER9S A LA ENTREVISTA* ASUME UNA
POSICIN PASIVA .
ANTECEDENTES DE CONDUCTAS DELICTIVAS EMPEZ AL FINAL DE LA INFANCIA Y PRINCIPIOS DE LA ADOLESCENCIA* CON ROBO A CASA HABITACIN Y ASALTO A MANO ARMADA
6. CRIMINOGNESIS ASPECTO BIOLGICO Y SOCIAL DENTRO DE SU N@CLEO FAMILIAR NO E ISTEN ANTECEDENTES AGRICULTOR Y HERMANOS* EL HEREDO FAMILIARES CRIMINALES YA SU MADRE JUE AMA DE CASA DELINJUI SIENDO DESDE @NICO JUE EL SU PADRE DE ERA OCHO SE TO
TEMPRANA
EDAD* NO
E ISTIENDO ENFERMEDADES PSIJUIKTRICAS* DE ALGUNO DE SUS MIEMBROS JUE PUDIERE HEREDAR EL ENTREVISTADO* GOZANDO DE UNA REGULAR
CONDICIN DE SALUD POR LOS E CESOS VIVIDOS DESDE ADOLESCENTE* DENTRO DE SU N@CLEO FAMILIAR PRIMARIO CADA UNO DESEMPEGABA LOS ROLES ESPEC:FICOS YA JUE SU PADRE ERA AGRICULTOR Y SU MADRE AMA DE CASA SU PAPA ADEMKS SE DEDICABA A LA VENTA DE LA AGRICULTURA* POR LO JUE SU SITUACIN ECONMICA ERA INESTABLE
ASPECTO
PSICOLGICO
ARCENIO TORRES
ROMANO SE ENCUENTRA
ORIENTADO EN TIEMPO* LUGAR Y PERSONA* SU CONCIENCIA ES CLARA Y SU CONCENTRACIN ADECUADA* CON ATENCIN* SIN ALTERACIONES* MEMORIA DE HECHOS INMEDIATOS* DE HECHOS RECIENTES Y REMOTOS* SIN ALTERACIONES Y CONSERVADA* PENSAMIENTO JUE LLEVA UNA DIRECTRIZ* LLEGANDO A METAS SIN ACTIVIDAD DELIRANTE* POSEE UNA CAPACIDAD DE S:NTESIS Y ANKLISIS PROMEDIO* ES COHERENTE Y CONGRUENTE. SENSOPERCEPTUALMENTE SIN ACTIVIDAD ALUCINATORIA.
AFECTIVAMENTE* AUSENCIA DE KNIMO DEPRIMIDO O ELEVADO* AUNJUE CON PERIODOS DE ANSIEDAD JUE OSCILA CON LA NORMALIDAD* TENIENDO CONTROL EMOCIONAL* EMITE JUICIOS CONGRUENTES CON LA REALIDAD* EL AUTOCRITICO SE ENCUENTRA APEGADO A LA REALIDAD. PRESENTA CAPACIDAD INTELECTUAL PROMEDIO. ES PERSEVERANTE* CON DOMINIO DE S: MISMO* SIN DAGO NI ALTERACIN ORGKNICA CEREBRAL* MEDIANTE EJUILIBRIO EN LA DEMOSTRACIN DE EMOCIONES* NO CANALIZA ADECUADAMENTE SUS REACCIONES NEGATIVAS* EL CONTROL DE SUS IMPULSOS SE PRESENTA DE MANERA POCO FUNCIONAL Y CON POCA TOLERANCIA EN EVENTOS FRUSTRANTES* UTILIZA COMO MECANISMO PRINCIPAL DE DEFENSA LA VIOLENCIA. LA FIGURA DE AUTORIDAD ESTK SIENDO TRASLADADA DE LA FIGURA PATERNA A LA MATERNA POR ALG@N MOTIVO DE INTROYECCIN DE NORMAS* SIN EMBARGO SE IDENTIFICA JUE ESTE PARKMETRO DE NORMAS ES CORRECTO.
. CRIMINODINAMICA SE DEDICABA PRIMERO AL ROBO MENOR PARA DESPU9S DEDICARSE A LOS DELITOS CONTRA LA SALUD EN SU MODALIDAD DE TRKFICO DE NARCTICOS* ADEMKS DE PERTENECER A LA ARMAS HOMICIDIO. DELINCUENCIA ORGANIZADA* TRKFICO DE
EMPIEZA SU CARRERA CRIMINAL DESDE LOS 1> AGOS A LOS 21 YA TEN:A UN GRUPO DE LEALES SEGUIDORES EN UN INICIO* TEN:A LA FUNCIN DE ACTOR INTELECTUAL Y MATERIAL DE LAS CONDUCTAS DELICTIVAS PARA POSTERIORMENTE DESEMPEGAR EL PAPEL DE AUTOR INTELECTUAL YA JUE
ORDENABA A SU PERSONAL LA FORMA Y FECHA DE LA REALIZACIN DE LOS DELITOS.
EL M9TODO DE EJECUCIN VA CAMBIANDO YA JUE SE VA PERFECCIONANDO CON EL PASO DEL TIEMPO UTILIZANDO T9CNICAS CADA VEZ MKS VIOLENTAS Y SANGUINARIAS MIENTRAS SU E PANSIN EN EL MUNDO DE LAS DROGAS CADA VEZ VA EN AUMENTO
!. ASPECTOS VICTIMOLGICOS EN UN INICIO DE SU CARRERA DELICTIVA LAS V:CTIMAS ERAN ALEATORIAS* YA JUE SE DEDICABA AL ROBO PERO AL PASO DEL TIEMPO ESTAS FUERON POR SER RIVALES DEL TRKFICO DE NARCTICOS
". CRIMINODIAGNSTICO ES UN DELINCUENTE SU HABITUAL* PROFESIONAL* REINCIDENTE SOCIAL CON GEN9RICO* A
RASGOS DE
PERSONALIDAD EGOC9NTRICO
DISPUESTO
PREOCUPARSE MKS POR S: MISMO* AGRESIVO CONTINUO* ANORMAL* ETERO DIRIGIDO* INADAPTADO* PROFESIONAL* PSICOLGICO* AFECTIVA* EGO:STA* ACTIVA* CRNICA* INDIFERENCIA
EGOCENTRISMO ININTIMIDABILIDAD CRIMINAL ALTA.
ALTO* AGRESIVIDAD ALTA DANDO
ALTA*
INDIFERENCIA
AFECTIVA
ALTA*
COMO
RESULTADO
UNA
CAPACIDAD
ADAPTABILIDAD SOCIAL SUJETO ANTISOCIAL ADAPTADO GRADO DE PELIGROSIDAD MK IMO
DE ACUERDO A SUS FACTORES ENDGENOS Y E GENOS SE REAFIRMA SU GRADO DE PELIGROSIDAD MK IMO YA JUE AMBOS SON DE IMPACTO MAYOR EN LA VIDA DE ARCENIO TORRES ROMANO COMO E GENOS DESTACAN LA COMO ENDGENOS* PRESENTES* SIENDO UN POBREZA* SU EDUCACIN TRUNCA* LA FORMA DE VIDA SEGOS DE RIJUEZA JUE SIEMPRE ESTUVIERON INDIVIDUO DE PELIGRO SOCIAL E INSTITUCIONAL
1#. PRONSTICO
VOLVERK A COMETER LA CONDUCTA DELICTIVA DE DELITOS CONTRA LA SALUD* EN SU MODALIDAD DE TRKFICO DE NARCTICOS* YA JUE NO TIENE SENTIMIENTOS DE REMORDIMIENTO O CULPA ADEMKS DE JUE NO PUEDE SER REINSERTADO A LA SOCIEDAD*
11. TRATAMIENTO SUGERIDO SE RECOMIENDA PRISIN EN UN PENAL DE ALTA SEGURIDAD EN SECCIN DE AISLAMIENTO* EN RAZN A SU FACILIDAD PARA INTERACTUAR Y CONTINUAR CON SU HISTORIAL DELICTIVO CTEL9FONO* RADIO* TELEVISIND. ASICOMO PRIVARLO DE LA COMUNICACIN*
SE SUGIERE EL TRABAJO INTERDISCIPLINARIO A FIN DE MANTENER Y/O CONTENER SU CONDUCTA AGRESIVA Y GENERAR UN PROCESO DE ADAPTACIN INSTITUCIONAL EN LAS SIGUIENTES KREAS:
TERAPIA OCUPACIONAL* EN LAS KREAS DE PSICOLOG:A* TRABAJO SOCIAL* CRIMINOLOG:A Y SERVICIOS M9DICOS* EN EL TRATAMIENTO INTERDISCIPLINARIO Y CONTINUO CON EVALUACIONES SEMESTRALES PARA SU REESTRUCTURACIN SI AS: FUERA NECESARIO.
ATENTAMENTE PERITO E CRIMINOLOGIA
JOSE DE JESUS CRUZ MONTIEL