CALCULO DE PROTECCION Y COORDINACION DE PROTECCION
Nombre del Proyecto
Sub Estacion N
Ingeniero Proyectista
Registro CIP N
:
:
:
:
SISTEMA DE UTILIZACION EN 10 KV
4-----LUIS CALDERON ESPINOZA
108788
DATOS
Pcc0
:
Potencia de Corto Circuito (Pto Diseo)
VMT
Nivel de Tension (MT)
Nivel de Tension (BT)VBT
Numero de Fases.
F
:
Ptrafo
Potencia Nominal del Transformador..
Tension de Cckto del Transformador.. Vcc
:
Maxima Demanda..
MD
:
Factor de Potencia..
Cos :
ZL0-1 :
Impedancia de Linea
ZL1-2 :
RESULTADOS
6.55
:
10
:
0.44
3
:
160
4.25
130
0.95
0.021
0.547
01.- Fusible de linea seleccionado tipo k (F1)
02.- Fusible de transformador (160KVA) tipo k (F2)
03.- (ITM)seleccionado
12.0 A
:
20.0 A
: 250.0 A
F1
AAAC 3-1 x 50mm2
25 m.
PUNTO DE DISEO
10 KV. - 3
0
Ohm
Ohm
F2
AAAC 3-1x50mm2
MVA
KV
KV
KVA
%
KW
CARGA
654 m.
CUT OUT
CUT OUT
27KV - 100A
27KV - 100A
150 KVBIL
150 KVBIL
TRANSFORMADOR
160KVA, 3
10-22,9/0,46 kV.
DIAGRAMA UNIFILAR
A.-Calculo de Potencias de Cortocircuito
A1)Potencia de cortocircuito en el punto de Diseo (P
K0 )
PK0
Segn Datos del Concesionario
6.55
MVA
A2)Potencia de cortocircuito en la linea
Potencia de Cortocircuito de la Linea 0-1
PKL = V1/ZL
V1
ZL0-1
Reemplazando
PKL0-1
10
Kv
0.021 Ohm
4784.6
MVA
6.54
MVA
Potencia de Cortocircuito en el Punto 1
PK1 = PK0 x PKL / PK0 + PKL
PK1
Reemplazando
Potencia de Cortocircuito de la Linea 1-2
PKL = V1/ZL
V1
ZL1-2
10
Kv
0.547 Ohm
Reemplazando
PKL1-2
182.9
MVA
6.32
MVA
0.16
0.0425
MVA
p.U
3.76
MVA
Potencia de Cortocircuito en el Punto 2
PK2 = PK1 x PKL1-2 / PK1 + PKL1-2
Reemplazando
PK2
A3)Potencia de cortocircuito en el punto 3
Potencia de Cortocircuito del Transformador
PKT = Ptrafo / VK
Ptrafo
VK
Reemplazando
PKT
Potencia de Cortocircuito en el Punto 3
PK3 = PK2 x PKT / PK2 + PKT
PK3
Reemplazando
2.36
MVA
B) CALCULO DE CORRIENTES DE CORTOCIRCUITO :
B1) Corrientes de cortocircuito
Ik0 = PK0 / K x VMT
Ik1 = PK1 / K x VMT
Ik2= PK2 / K x VMT
Ik3= PK3 / K x VMT
K=
K=
Ik0
Ik1
Ik2
Ik3
0.3786
0.3781
0.3650
0.1363
KA
KA
KA
KA
Ik 3 BT
3.099
KA
1.73 (3)
2 (2)
B2) Corriente de cortocircuito reflejada en Baja Tension
IccMT = Icc x VMT / V BT
C) RESUMEN DE POTENCIAS Y CORRIENTES DE CORTOCIRCUITO
POR BARRAS
BARRA
NIVEL DE TENSION
MT
MT
MT
MT
BT
Pcc (MVA)
6.55
6.54
6.32
2.36
2.36
Ik(KA)
0.3786
0.3781
0.3650
0.1363
3.10
Ik (Amp.)
378.61
378.10
365.04
136.34
3099
D) SELECCIN DE FUSIBLE DE SUBESTACION (F2) FUSIBLE PROTECTOR
Al seleccionar el fusible se debe verificar que las curvas t-I se encuentren entre la curva de
dao del transformador que se va a proteger desplazada a la derecha y las curvas de
energizacin (Inrush) y de carga fra desplazadas a la izquierda.
D1) Corriente Nominal del Transformador de sub estacion proyectada:
In (MT) = Ptrafo / K x VMT
K=
1.73
(3)
Reemplazando
In (MT)
9.2
mediante la superposicion de las curvas del transformador seleccionamos el fusible links tipo K
F2
12.0
E) SELECCIN DE INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO (ITM)
E1) Considerando la potencia nominal del transformador para la sub estacion
Corriente Maxima en Baja Tension:
In(BT) = Ptrafo / K x VBT
K=
1.73
Reemplazando
(3)
In(BT)
180
Id(BT)=
225
ITM :
250
Corriente de Diseo en BT
Id (BT) = 1.25 x In(BT)
Reemplazando
Por lo tanto se selecciona el ITM de
Regulacion del Interruptor Termomagnetico:
Regulacion Termica (Ir)
Regulacion Magnetica
Regulacion Electronica
x Io
x Ir
x In
El ITM sera Regulado a:
I reg
Ir=
Im =
Ir :
225
>
Icarga
180
225
0.9
10
OK
F) SELECCIN DE FUSIBLE EN EL SECCIONAMIENTO (F1)FUSIBLE RESPALDO
F1)seleccin del fusible en el seccionamiento del PMI (F1)
Evaluando la falla en el lado de la carga se presenta una
corriente de cortocircuito reflejada a la MT
Fusible de Transformador (F2)
I k2
365.04
F2
12.0
Con I k2 y F2 en la curva de maximo tiempo de apertura se determina
el tiempo de Actuacion del Fusible (F2)
Tiempo de Actuacion del Fusible
T F2
0.0431
Seg.
F2)Tiempo Minimo de Actuacion del Fusible de Linea (T
F1 ) :
Para una coordinacion segura ,el Tiempo de Minimo de Fusion del Fusible de Linea (F1)
debe ser al menos un 33% mayor que el tiempo maximo de apertura del fusible del
transformador (F2):
TF1=1,33 x TF2
T F1
Reemplazando
0.0573
Seg
Con Ik2 y TF1 en la curva de tiempo minimo de fusion ,seleccionamos
el fusible de respaldo en el seccionamiento PMI (F1)
Por lo tanto seleccionamos Fusible Tipo K
F1
A
20
Tiempo minimo de operacin del fusible
0.0646
Seg.
ante una posible falla en el lado primario del transformador de 160 KVA el fusible F2 aperturara
antes que el fusible F1
G) SIMULACION DE FALLA EN BAJA TENSION
Del grafico de superposision de curvas :Interruptor Termomagnetico (ITM),Fusible(F2) y Dao
termico del transformador:
Corriente de Cortocicuito en Amper
Tiempo de Actuacion del ITM
Tiempo de Actuacion del Fusible F2
Tiempo de Dao termico del transformador
T2(0,1603 Seg.) > T1 (0,06 Seg)
Icc3 MT :
T1 ITM
:
T2 F2
:
T3 DTT
:
136.34
0.0600
0.1603
6.1795
A.
Seg.
Seg.
Seg.
El fusible del transformador (F2)coordina con el ITM
Por lo tanto ,en caso de falla aguas abajo del ITM ,el ITM actuara antes que el fusible del transformado
T3(6,1795 Seg.) > T2 (0,1603 Seg) El fusible del transformador (F2)coordina con la curva
DTT
Asimismo ,en caso de falla en baja tension aguas arriba del ITM ,el fusible (F2) actuara antes
que inicie el dao termico en el transformador.
G) SIMULACION DE FALLA EN MEDIA TENSION
Del grafico de superposision de curvas :Fusible de transformador(F2) y Fusible de Linea (F1)
Corriente de Cortocicuito en Amper
Tiempo de Actuacion del Fusible F2
Tiempo de Actuacion del Fusible F1
Icc2 :
T4 F2
T5 F1
:
:
365.04 A.
0,0431 Seg.
0.0646 Seg.
T5(0,0646 Seg.) > T4 (0,0431 Seg) El fusible (F2)coordina con el fusible (F1)
Por lo tanto ,en caso de falla en media tension aguas abajo del fusible F2,el fusible (F2) actuara
antes que el fusible de linea (F1)