Operaciones Racionales Basicas
Operaciones Racionales Basicas
I 1
10) 8
60
+ 13
90
+ 7
120
= 1
20) 1 10 +− 1 100
1 1
+ 1 1000 1
+ 1 10000 =
6
1) 18 + 5
=
2) 3
48
+ 10 + 3 15 +− 8 =
1 5 7
3) 2 20 + 3 40 +9+ 36
=
−7
4) 4 + 48
+− 8 57
1
+ 1
114
=
5) ( 14 + 21 + 13 ) + 1
6
=
6) (− 9 + 1
18
) 7
+ ( 24 + 6) =
1 7 5 1
7) ( 28 + 14
+ 56
) + (1 + 112
) =
1
8) (6 + 32
+ 4 15 ) + ( 16
1 1
+ 2 10 )=
−1 −1
9) ( 15 + 3
+ 6
+ 1
30
) 1
+ ( 10 + 3
25
+ 4
50
) =
−2
10) (5 16 + 2 19 + 3 12
1
) + ( 35 + 73 + 15
)=
−1 −9
11) (− 4 32 + 10 34 ) + 2, 15 + ( 9
+ 0, 68 + 2
)=
2. Pedro ha estudiado 3 32 horas, Enrique 5 43 horas y Juan 6 horas. ¿Cuántas horas han estu-
5
diado los tres juntos ? R/15 12
h.
3. Un campesino ha cosechado 2500 kilos de papas, 250 18 de trigo y 180 92 de arroz. ¿Cuántos
kilos ha cosechado en conjunto? R/2930 25
72
k.
10. Pedro tiene 22 92 años, Juan 6 13 años más que Pedro y Matı́as tanto como Juan y Pedro
juntos. ¿Cuántos suman las tres edades? R/101 59 años.
11. Un agricultor ha cosechado 100 52 toneladas de frijoles, otro agricultor vecino cosecho 125 45
toneladas de frijoles y otro vecino cosecho 98 59 toneladas de frijoles. ¿Cuántas toneladas
de fijoles cosecharon los tres juntos? R/324 34
45
ton.
12. Un individuo levanta 86,25 kg, otro más fuerte levanta 101 35 y un tercer individuo levanta
105 19 . ¿Cuánto peso en total levantan los tres sujetos juntos? 24
R/292 25 kg.
13. Un joven tenı́a $ 14 de un billete de cien dólares y su padre le dio $ 23 de un billete de $ 100.
¿Qué parte de $100 tiene ? R/91 23 .
14. Un automóvil recorre 25 el primer dı́a de viaje, luego el segundo dı́a recorre 13 del camino total
y el tercer dı́a 81 del total. ¿Cuánto ha recorrido del camino total para llegar a su destino?
R/ 103
120
15. Cuatro mujeres pesan 85 32 , 96 41 , 79 57 y 95 libras respectivamente. ¿Cuánto pesan entre las
cuatro? R/356 53
84
libras.
operaciones y aplicaciones en Q
I 3
4 1 19 −7 − 11
1) 5
− 5
= 8) 36
− 80
− 90
= 1
15) 11 38 − 5 24 =
−5 4 1 − 1
2) 11
14
− 14
= 9) 5
− 5
= 16) 88 − 2 34 =
− 23 2 7 6
3) − 11
− 7
= 10) 8 − 3
= 17) 25 50 − 14 25 =
25 25 25
− 7
4) 3
5
− 1
10
= 11) 30 − 24
= 18) 182 13
90
−− 116 11
40
=
3 1 −1
5) 8
− 12
= 12) 81 − 90
= 19) 312 11
90
5
− 219 36 =
− 93
6) 1205
− 83
150
= 13) 7 35 − 4 10
3
= 3
20) 301 45 −− 300 80
7
=
3 1 1 −
7) 15
− 45
− 90
= 14) 10 56 − 2 79 = 21) 401 11
51
9
− 400 17 =
8 2 −3 5
1) 7
− 49
− 343
+ 2
= 16) 6 43 − (2 19 − 1
18
+ 1) =
1
2) 9 − 5 61 + 4 12 = 17) (
−2
+ 43 + 1
) − 1 12 =
3 12
−1
− 2 7
3) 93 + 5 48 − 60
= 6
18) ( 14 +
−3
) − ( 13 +
−1
)=
7 6
4) 35 − 81 − 3
24
= 19) (8 41 +
−1
) − 3 31 =
8
5) 6 + 5 31 − 4 16 −− 1 12 = 1 1
20) (20 − 10
) − (8 − 25
) =
−7
6) 3 51 − + 5
8 40
−1= 21) (10, 36 − 5
) − (1, 56 − 35 ) =
12
1 −1 1
7) 9 − 108
− 216
− 144
= 22) (8, 65 − 3 17 ) − (3 − 29 ) =
−1
8) 1
3
+− 4 51 − 2 21 + 6
− 1
9
= 23) (1, 94 − 47 ) − (0, 84 − 1 69 ) + (2, 97 − 23 ) =
9) 7 12 − 5 14 −− 6 18 − 6 61 + 6 19 = 24) (2, 78 − 3 85 ) − (0, 8 − 10
) + (4, 69 − 16 ) =
11
−8 2 3 −5
10) 7
− 49
− 343
+ 2
= 25) (15 − 7, 83 + (5 − 2 32 ) − (0, 45 − 74 ) =
11) 25 − 7
30
+− 4 20
1
− 1
50
− 16 −− 3 = 4
26) (3 10 − 11, 63 + 5
15
) − (13, 6 − 5 39 ) =
12) 7 41 − (4 − 12 ) = 27) (8 21 + 1, 24 − 53 ) + (6 − 2 15 ) + ( 25
1
− 0, 03) =
13) 7 53 + (6 13 − 29 ) = 28) ( 83 + 0, 56 − 2 17 ) − (10, 72 − 25
1
) − (0, 801 − 95 ) =
−9
14) 500 − ( 18 + 5
− 3
40
) = 29) 0, 18 + 12, 61 − 5, 405 − 6, 27 + 10, 75 =
−1
15) 7 25 + (− 3 12 − 1 31 + 6
)= 30) 2, 87 − 9, 3 + 11, 015 − 5, 6 + 4, 1 =
operaciones y aplicaciones en Q
I 4
3. Una calle tiene 50 32 metros de longitud y otra de 45 85 metros. ¿Cuántos metros tienen las
7
dos juntas y cuánto falta a cada una de ellas para tener 80 metros de largo ? R/96 24 m
1 3
;29 3 m; 34 8 m.
6. Tenı́a $50. Pague $16 92 que debı́a; gasté $5 73 y después recibı́ $42 16 . ¿Cuánto tengo ahora?
65
R/$70 126 .
5
7. Si empleo 8
del dı́a en trabajar; ¿qué parte del dı́a descanso? R/ 38 .
8. La cuarta parte del dı́a la emplea un niño en estudiar; la sexta parte en hacer ejercicios y la
novena en divertirse. ¿Qué parte del dı́a le queda libre? R/ 17
36
.
1 1
9. Un hombre vende 3
de su finca, alquila 8
y lo restante lo cultiva. ¿Qué porción de la finca
cultiva? R/ 13
24
.
1 1
10. Un hombre vende 3
de su finca, alquila 8
del resto y lo restante lo cultiva. ¿Qué porción de
7
la finca cultiva? R/ 12 .
11. Tres obreras tienen que tejer 200 metros de tela. Una teje 53 27 metros y otra 15
34
metros.
65
¿Cuánto tiene que tejer la tercera? R/146 238 m.
1
12. Perdı́ 5
de mi dinero y presté 18 . ¿Qué parte de mi dinero me queda? R/ 27
40
.
1 1
13. Perdı́ 5
de mi dinero y presté 8
de lo que me quedaba. ¿Qué parte de mi dinero me queda?
7
R/ 10 .
14. Los 83 de una finca se venden, los 52 del resto se siembran de caña y el resto de tabaco.
¿Qué parte de la finca se siembra de tabaco? R/ 38 .
16. Tres obreros de construcción tienen que construir 125 metros de muro. Uno hace 41 34 metros
y otro 35 61 metros. ¿Cuánto le corresponde que construir al tercero? 1
R/48 12 m.
17. Una mujer gana mensualmente $450. Gasta $67 35 en alimentación de su familia; $96 en
2
alquiler; 84 57 en transporte y $25 11 en otros gastos. ¿Cuánto puede ahorrar mensualmente
? R/176 12
4 10 1 −
1) 5
· 9
= 13) 9 92 · 1 83 3
· 2 21 =
− 90
2) 18
15
· 36
=
4
14) 2 39 · 2 16 ·− 1 41
1
· 4 13 ·− 2 47 =
3) 3
4
· 45 · 5
6
= 15) 14 · 3 54 · 1
12
· 3
14
=
5
4)
−2
· 10
·
−1
= 16) 6
· 97 · 2 31 =
5 8 8
− 11 1 −5
5) 23
·
− 17
· 7
= 17) 26
· 52 · 3 13 · 1 67 · 33
=
34 28 69
2 − 11 62 −
6) − 1 −
36 · 4
2 19 = 18) 5 31 · 157
· 77
· 21 · 1 61 =
7) 8 91 · 1 73
2
= 19) 9 13 · 7 57 · 20 13 · 1
1708
=
8) 6 13 ·− 2 14 · 3 51 · 2 19
1
= 20) − 1
58 · 1
82
· 6 13 · 48 =
9) 8 52 ·− 2 47 · 7 91 · 2 10
7
= 21) 7 32 · 11
46
· 1
121
· 66 =
− 1 1 3
10) 10 10 · 3 101 · 1 152 = 22) 15, 78 · 12, 3 · 1
11
· 0, 08 =
− 17
11) 23
34
· 28
· 7
69
= 23) 2, 54 ·− 8 27 · 5
15
· 4, 6 =
− 1 −
12) 1 51 · 1 19 · 1 81 · 1 53 = 24) 54 · 12, 08 · 83 · 96 ·− 4, 53 =
−1
11
1) ( 180 − 1
45
) · (− 90 · 14
)=
−1
2) (2 − 31 + 5
) · (6 − 1
11
) =
3) ( 39 − 14 − 81 − 1
16
) ·8=
1
4) (9 12 + 7
16
− 2 31 +− 2) · 1 83
1
=
5 1 −1
5) ( 24 − 32
) · ( 78 − 80
− 14 ) =
3
6) ( 16 + 14 − 1
40
) · ( 49 + 1
90
− 13 ) =
7) (2 31 + 3 41 ) · (3 + 4 41 + 1
16
) =
9 1 −1
8) 150 · ( 32 +5+ 16
) · 4
=
9) ( 13 − 15 ) · ( 60
1
+ 10
25
) 4
· 5 15 =
10) (3 12 + 18 ) · (6 − 32 ) · (5 41 + 1
12
) =
operaciones y aplicaciones en Q
I 6
Instrucciones
Hallar.
2 1
1. la mitad de 50. R/25. 31. 3
de 2
de 12. R/4.
2. la tercera parte de 18. R/6.
3 8
3. la cuarta parte de 200. R/50. 32. 7
de 3
de 12. R/816.
3
25. 8
de 3 31 . R/ 54 .
5 8 5
7
44. 9
de los 40
de los 7
del doble de 50. R/7 59
63
.
26. 10
de 9 71 . R/6 25 .
7 1 3
27. 29
de 84 10 . R/20 10 . 4
45. 9
de 56 de la mitad del triplo de 200.
2 5
28. 3
de 6
de 10. R/ 50
9
. R/111 19 .
3 1
29. 4
de 5
de 40. R/6.
5 1 3 1 7 1
30. 6
de 9
de 108. R/10. 46. 4
de 10
del triplo de los 12
de 5
de 5 31 . R/ 50
7
.
operaciones y aplicaciones en Q
I 7
5. Un reloj adelanta 73 de minuto en cada hora. ¿Cuánto adelantará en 5 horas; en medio dı́a;
en una semana ? R/2 17 min; 5 17 min y 1 h. con 12 min.
6. Tengo $ 86. Si compro 3 libros de $1 18 cada uno y seis objetos a $ 78 cada uno, ¿cuánto me
queda? R/ $77 38 .
7. Tengo $100. Si compro 5 CD´s a $3 52 cada uno y 9 cuadernos a $2 43 cada uno, además
compro un maletin por $15 12 ¿cuánto me queda al final de las compras? R/ $42 34 .
8. Para hacer un metro de una obra un obrero emplea 6 horas. ¿Cuánto empleará para hacer
14 32 metros; 18 33
5
metros. R/88 hrs, 108 10
11
hrs.
9. Tenı́a $550 en el banco. Tuve que pagar $98 12 , me pidieron prestado dos veces $100, me
gaste $152 38 , un amigo me pago $64 25 , ¿cuánto tengo al final? R/$163 21
40
.
10. Compré tres sombreros a $2 53 cada uno; 6 camisas a $3 34 cada una. Si doy para cobrar un
7
billete de $50, ¿cuánto me devuelven? R/$19 10 .
11. Tenı́a $54 23 , compre 8 plumas fuentes a $4 14 cada una; 9 libros a $2 14 cada uno y luego me
3
pagan $15 16 . ¿Cuánto tengo ahora? R/$15 29
48
.
12. En una calle de 300 metros de largo, un grupo de obreros realizán su trabajo de bacheo de
3
la siguiente manera: primer dı́a (lunes); hacen 11 del total, el segundo dı́a; 34 del dı́a anterior,
el tercero; tres veces 19 del total, y el último dı́a; 36 metros. ¿Cuánto queda de bacheo para
el viernes ? R/20 17
20
metros.
13. Si de una soga de 40 metros de longitud se cortan tres partes iguales de 5 23 metros de
longitud, ¿cuánto falta a lo que queda para tener 31 85 metros? R/8 58 m.
14. Si compro 10 libros a $ 54 cada uno y entrego en pago 2 metros de tela de $1 58 el metro,
¿cuánto debo? R/$4 34 .
7 3
20. Si me deben una cantidad igual a los 8
de $ 96 y me pagan los 4
de lo que me deben,
¿cuánto me deben aún? R/ $21.
2 1
21. Un hombre es dueño de los 5
de una finca y vende 2
de su parte. ¿Qué parte de la finca le
queda ? R/ 15 .
2 4
22. Un hombre es dueño de los 7
de una finca y vende 5
de su parte. ¿Qué parte de la finca le
8
queda ? R/ 35 .
3 5 5
23. Un mechero consume 4
kgs de aceite por dı́a. ¿Cuánto consumirá en 6
de dı́a? R/ 8
kg.
27. ¿Cuántos litros hay que sacar de un tonel de 560 litros para que queden en él los 67 del
contenido? R/ 80 litros.
1 2
28. La edad de Marı́a es 2
de los 3
de la de Juana. Si ésta tiene 24 años, ¿cuánto tiene Marı́a?
R/8 años.
3 1
29. La edad de Pedro es 5
de los 4
de la de Juan. Si Juan tiene 40 años, ¿cuánto tiene Pedro?
R/6 años.
3 2
30. Me deben los 4
de $88. Si me pagan los 11
de $88, ¿cuánto me deben? R/ $50.
7 1
31. Me pagan los 10 de $ 2 500 que me deben. Posteriormente me aportan 10 , y finalmente me
3
devuelven 5 del saldo de mis deudores. ¿Cuántos falta para que no me deban nada? R/ $
200.
7
32. En un colegio hay 324 alumnos y el números de alumnas es los 18
del total. ¿Cuántos
varones hay? R/ 198.
33. En un estadio de futbol hay 39 625 aficcionados (hombres y mujeres adultas y niños), el
2
número de mujeres es 10 del total, 25 son hombres, ¿cuántos niños hay en el estadio ? R/
15 850.
2 3
34. De una finca de 20 hectáreas, se venden los 5
y se alquilan los 4
del resto. ¿Cuánto queda?
R/3 hectáreas.
operaciones y aplicaciones en Q
I 9
3 7 −2
1) 5
÷ 10
= 8) 9 ÷ 3
= 15) 1 12 ÷ 2 13 =
−5
2) 6
11
÷ 22
= 9) 15 ÷ 34 = 16) 6 37 ÷− 1 14
1
=
30 3 − 14 − 1 3
3) 41
÷ 82
= 10) 52 ÷ 65
= 17) 45 ÷ 24 25 =
− 50 − 25 6 99 19
4) 61
÷ 183
= 11) 7
÷ 9= 18) 1 716 ÷ 9 179 =
5)
− 104
÷ 75
= 12)
− 11
÷ 44= 19) (4 − 13 ) ÷ 11
6
=
105 36 12
3
6) 216
÷
− 1080
= 13) 81
÷ 18= 20) 5
÷ ( 23 + 56 )=
3165 948 97
− 10
7) 51
76
÷ 57
1520
= 14) 16
41
÷− 16= 21) ( 35 · 9
· 34 ) ÷ 3 12 =
7 7
1) ( 30 + 90
+ 31 ) ÷ 19 . R/5 45 .
2) ( 16 + 31 − 1
45
) 1
÷ 1 90 . R/ 43
91
.
3) (2 · 56 ) ÷ (2 + 83 ). 1
R/1 95 .
4) (5 ÷ 51 ) ÷ (2 ÷ 31 ). R/4 16 .
5) (19 23 + 14 ) ÷ (4 51 · 5
42
· 16 ). R/239.
6) ( 12 − 13 ) · (2 − 51 ) ÷ (1 − 31 ). 9
R/ 20
7) (4 − 14 ) · (5 − 51 ) ÷ 1
18
. R/324.
8) ( 12 · 43 ) ÷ ( 12 ÷ 6) ÷ ( 21 + 41 ). R/10 23 .
9) (2 13 − 1 61 ) ÷ (3 14 + 2 81 ) ÷ 28
129
. R/1.
3
10) 5
de ( 89 ÷ 16 ). R/ 3 15 .
5
11) 6
del los ( 23 ÷ 32 ) de 72. R/26 32 .
1
12) 8
del los ( 56 ÷ 12 ) de 150. R/31 41 .
5
13) 41
del los ( 89 ÷ 4 31 ) del doble de 5
12
. 100
R/ 4797 .
3
14) 11
del doble de la mitad de los ( 13 ÷ 1
14
) de 14 52 . R/18 18
55
.
operaciones y aplicaciones en Q
I 10
2
1. Diez obreros pueden hacer 14 11 metros de una obra en 1 hora. ¿Cuántos metros hace cada
obrero en ese tiempo? R/1 23
55
.
3
2. A $2 11 el kilo de un mercancı́a, ¿cuántos kilos puedo comprar con $80? R/ 35 51 kilos.
2 6
3. ¿ Cuál es la velocidad por hora de un automóvil que en 5 37 horas recorre 202 37 kms ? R/
km
40 h .
6. La distancia entre dos ciudades es de 140 kms. ¿Cuántas horas debe andar un hombre
3
que recorre los 14 de dicha distancia en una hora, para ir de una ciudad a otra? R/4 23 horas.
1 5
7. ¿Cuántas varillas de 4
de metro de longitud se pueden sacar de una varilla de 12 metros de
largo? R/ 1 23 varillas.
8. Si una llave vierte 8 41 litros de agua por minuto, ¿cuánto tiempo empleará en llenar un
depósito de 90 34 litros de capacidad? R/11 minutos.
9. Si una llave vierte 3 34 litros y otra 2 15 litros de agua por minuto, ¿ en cuánto tiempo llenarán
un depósito de 58 21 litros de capacidad? R/10 minutos.
10. Si tengo $50, ¿ a cuántos muchachos podré dar $1 23 por cabeza? R/ A 30.
5
11. Tengo 275 kg de alimentos concentrados, ¿ a cuánto ganado podré dar $15 18 de concen-
trados ? R/ A
18.
12. Si tengo $1000 y quiero darles a varias personas $66 32 , ¿ para cuántas personas alcanza
ese monto? R/A 15.
14. Si un hombre hace un trabajo en 8 dı́as, ¿ qué parte del trabajo puede hacer en 1 dı́a, en
1 34 dı́as, en 3 21 dı́as? R/ 18 , 32
7 7
y 16 .
3
15. Si un kilo de frijoles cuesta los 4
de uno manteca, ¿ con cuántos kilos de frijoles puedo
comprar 15 de manteca? R/ con 20 kilos.
2
16. Si en 20 minutos estudio los 3
de una página de un libro, ¿ en cuánto tiempo podré estudiar
10 páginas? R/ 5 horas.
1. Pedro tiene $5,64, Juan $2,37 más que Pedro y Enrique $1,15 más que Juan. ¿Cuánto tienen entre los
tres? R/ $22,81.
2. Un hombre se compra un traje, un sombrero, un bastón y una billetera. Esta le ha costado $3,75; el
sombrero la ha costado el doble de lo que le costó la billetera; el bastón $1,78 más que el sombrero,
y el traje 5 veces lo que la billetera. ¿ Cuánto le ha costado todo? hfill R/$39,28.
3. Se adquiere un libro por $4,50; un par de zapatos por $2 menos que el libro; una pluma fuente por
la mitad de lo que le costaron el libro y los zapatos. ¿Cuánto sobrará al comprador después de hacer
estos pagos si tenı́a $15,83? R/5,33.
4. Tenı́a $14,25 el lunes; el martes cobré $19,89; el miércoles cobré $97 y el jueves pagué $56,07.
¿Cuánto me queda? R/ $75,07.
5. Un muchacho que tiene $0,60 quiere reunir $3,75. Pide a su padre $1,75 y éste le da 17 centavos
menos de lo que le pide; pide a un hermano 30 centavos y éste le da 15 centavos más de lo que le
pide. ¿Cuánto le falta para obtener lo que desea? R/ $1,12.
6. Un comercieante hace un pedido de 3000 kg de mercancı́as y se lo envı́an en cuatro partidas. En la
primera le mandan 71,45 kg; en la segunda, 40 kg más que en la primera; en la tercera, tanto como
en las dos anteriores y en la cuarta lo restante. ¿Cuántos kilogramos le enviaron en la última partida?
R/ 2634,2 kg.
7. Un camión conduce 5 fardos de mercancı́as. El primero pesa 72,675 kg; el segundo, 8 kg menos que
el primero; el tercero, 6,104 kg más que los dos anteriores juntos, y el cuarto tanto como los tres
anteriores. ¿Cuál es el peso del quinto fardo si el peso total de las mercancı́as es 960,34 kg? R/
398,732 kg.
8. Se reparte un herencia entre tres personas. A la primera le corresponden $1245,67; a la segunda el
triplo de lo de la primera más $56,89; a la tercera, $76,97 menos que la suma de las otras dos. Si
además, se han separado $301,73 para gastos, ¿a cuánto ascendı́a la herencia? R/ $10303,90.
9. La altura de una persona es 1,85m y la de una torre es 26 veces la altura de la persona menos 1,009
m. Hallar la altura de la torre. R/47,091m.
10. El agua contenida en cuatro depósitos pesa 879,002 kg. El primer depósito contiene 18,132 kg menos
que el segundo; el segundo 43,016 kg más que el tercero y el tercero 78,15 kg más que el cuarto.
Hallar el peso del agua contenida en cada depósito. R/247,197 el primero; 265,329 el segundo;
222,313 el tercero y 144,163 kg.
11. La suma de dos números es 15,034 y su diferencia 6,010. Encuentre los números. R/10,522 y 4,512.
12. El triplo de la suma de dos números es 84,492 y el duplo de su diferencia 42,02. Hallar los números.
R/24,587 y 3,577.
13. La suma de dos números es 10.60 y su cociente es 4. Encuentre los números. R/8,48 y 2,12.
14. La diferencia de dos números es 6,80 y su cociente es 5. Encontrar ambos números. R/8,50 y 1,70.
15. Un hombre compra 4 docenas de sombreros a $10 la docena, y 3 docenas de lápices. Cada docena de
lápices le cuesta la vigésima parte del costo de una docena de sombreros máas 6 centavos. ¿ Cuánto
pago en total? R/41,68.
operaciones y aplicaciones en Q
I 12
16. Un rodillo de piedra tiene de circunferencia 6,34 pies. De un extremo a otro de una cancha de tenis
da 24,75 vueltas. ¿Cuál es la longitud de la cancha? R/156,915 pies.
17. El vino de un tonel pesa 1962 kg. Si cada litro de vino pesa 0,981 kg, ¿cuántos litros contiene el
tonel? R/2000 litros.
18. Un tonel lleno de vino pesa 614kg. Si el litro de vino pesa 0,980kg y el peso del tonel es de 75kg,
¿cuántos litros contiene el tonel? R/550 litros.
19. Se compran 21 metros de cinta por $7,35. ¿Cuánto costará 18 metros de cinta? R/ $6,30.
20. A $80 los 1000kg de una mercancı́a, ¿cuánto costará 310 kg? R/$26,35.
21. Compro 100 libros por $85. Vendo la quinta parte a $0,50; la mitad de los restantes a $1,75 y el resto
a $2 cada uno. ¿Cuál es mi ganancia? R/ $75.
1
22. Cierto número de libros se venderı́a por $300 si hubiera 3
más de los que hay. Si cada libro se vende
por $1,25, ¿cuántos libros hay? R/180 libros.
23. Pierdo $19 en la venta de 95 sacos de azúcar a $9,65 el saco. Hallar el costo de cada saco. R9,85.
24. Pedro adquiere cierto número de libros por $46,68. Si hubiera comprado 4 más le habrı́an costado
$77,80. ¿Cuántos libros ha comprado y cuánto ganará si cada libro lo vende por $9,63? R/Compró 6;
ganará $11,10.
25. Enrique compra lápices a $0,54 los 6 lápices y los vende a $0,55 los 5 lápices. Si su ganancia es de
$0,80, ¿ cuántos lápices ha comprado? R/40 lápices.
26. En una carrera de 400 metros un corredor hace 8 metros por segundo y otro 6,75 metros por segundo.
¿Cuántos segundos antes llegará el primero? R/9,2 segundo.
27. Compro igual número de libras de harina, azúcar, pan y frijoles por $36,66. Cada libra de harina
cuesta $0,06; cada libra de azúcar $0,08; la libra de pan $0,07 y la de frijoles $0,05. ¿Cuántas libras
de cada cosa he comprado? R/ 141 libras.
28. Quiero repartir 20 dólares entre dos muchachos de modo que cuando el mayor reciba 1,50 el menor
reciba 0,50. ¿Cuánto recibirá cada muchacho? R/ Mayor, 15 y el menor 5 dólares.
29. Pago $54,18 de derecho por la mercancóa de una caja cuyo peso bruto es de 60 kg. Si el peso del
envase es 8,40 kg, ¿cuánto he pagado por kilogramo de mercancı́a? R/ $1,05.
30. Un depósito se puede llenar por dos llaves. La primera vierte 25,23 litros en 3 minutos y la segunda
31,3 litros en 5 minutos. ¿Cuánto tiempo tardará en llenarse el estanque, si estando vacı́o, se abre a
un mismo tiempo las dos llaves, sabiendo que su capacidad es de 425,43 litros? R/29 min.
31. ¿Cuál es el número que si se multiplica por 4; si este producto se divide por 6, al cociente se le añade
18 y a esta suma se resta 6, se obtiene 12,002? R/0,003.
32. Un empresario contrata los servicios de un obrero por 36 dı́as, y como no tiene trabajo para todos los
dı́as le ofrece $1,25 por cada dı́a que trabaje y $0,50 por cada dı́a que no trabaje. Al cabo de los 36
dı́as el obrero ha recibido $30. ¿Cuántos dı́as trabajo y cuántos no trabajo? R/Trabajo 16 dı́as: no
trabajo 20 dı́as.
Bibliografı́a