Funciones del Psicopedagogo en Diversos ambitos:
Educacin
Las autoridades educativas le proponen abocarse en el marco de la transformacin educativa al fracaso escolar y la desercin escolar, que afectan seriamente la educacin actual. El profesional se caracteriza por:
ser gestor de aprendizajes constructivos en alumnos, escuela y comunidad con intervenciones individuales y grupales.
estar preparado para integrar acciones y estrategias en los proyectos de la escuela y la comunidad.
comprender el aprendizaje como fenmeno global, complejo y dinmico, fruto de esfuerzos cooperativos.
rescatar y capitalizar los aporte de los alumnos, docentes de todos los niveles y modalidades del Sistema y comunidad, que favorecen un ir haciendo con el otro y no por el otro o para el otro.
Integracin de alumnos con necesidades educativas especiales.
Trabaja en
Asesoramiento a autoridades e instituciones.
Gabinetes Tcnicos Interdisciplinarios en todos los niveles y modalidades, tanto oficiales como privados.
Realizacin de deteccin temprana de alumnos talentosos y otros con necesidades educativas especiales.
Realizacin de diagnstico, pronstico, seguimiento y tratamiento psicopedaggico, fundamentalmente en el proceso de enseanza - aprendizaje.
Orientacin metodolgica.
Prevencin y asesoramiento a padres y docentes.
Orientacin educacional.
Orientacin vocacional - ocupacional.
Tutora.
Ejerce nuevos roles en educacin especial.
Salud
Est integrado en leyes provinciales y en el Plan Mdico Obligatorio (Res. 247 de M Salud Pblica de la Nacin, Octubre 2000) que obliga a incluir sus prestaciones en todas las Obras Sociales y la Ley 24.901de Prestaciones para Discapacitados.
PROGRAMAS DE EDUCACIN PARA LA SALUD:
Formacin en servicio del personal hospitalario (actualizacin, reorientacin, residencias): Se colabora en la planificacin, preparacin, seguimiento y asesoramiento del proceso enseanza aprendizaje.
Programas de educacin comunitaria: Control y seguimiento del nio sano, educacin familiar, educacin sexual, educacin alimentaria, prevencin de patologas (adicciones a sustancias, violencia y maltrato, integracin de lo distinto), etc.
PROGRAMAS DE SALUD PARA LA EDUCACIN:
El Ministerio de Educacin dispone de establecimientos de Educacin Especial para sujetos con algunas discapacidades.
Adems se integran personas con Necesidades Educativas Especiales en las escuelas comunes.
El Ministerio de Salud Pblica tiene un programa interdisciplinario de Salud Escolar.
DESDE EL HOSPITAL Y LOS CENTROS DE SALUD, LAS OBRAS SOCIALES Y CONSULTORIOS PARTICULARES:
Diagnstico y tratamiento especfico de las necesidades educativas especiales.
Diagnstico, orientacin y tratamiento del proceso de aprendizaje del paciente neurolgico, gentico, psiquitrico, geronte, etc.
Estimulacin temprana.
Rehabilitacin de las posibilidades de aprendizaje despus de cambios relacionados con enfermedades, accidentes.
Deteccin y derivacin de patologas de aprendizaje al sistema educativo y a otros servicios de salud.
Orientacin y colaboracin con la escuela hospitalaria, comn y especial.
Orientacin vocacional y ocupacional. Enfoque especial ante secuelas de enfermedades y accidentes.
Deteccin y acciones interdisciplinarias ante situaciones de violencia y maltrato, trastornos de la alimentacin, adicciones a sustancias.
Atencin y educacin de la madre adolescente.
Otros.
Accin Social
Es un profesional comprometido con la transformacin de los conocimientos, la afirmacin de los valores que propician la convivencia y la justicia promoviendo la formacin de individuos solidarios en los social, participativos y tolerantes en lo poltico, productivos en lo econmico, respetuosos de los derechos humanos y conscientes del valor de la naturaleza.
Busca una educacin de calidad, exigente segn las posibilidades de cada uno, que prepara para la vida.
Exige ser honesto, constructor de la paz, tener responsabilidad y dedicacin al trabajo.
PROTECCIN AL MENOR: Se trabaja en prevencin, deteccin y rehabilitacin de nios y adolescentes en riesgo social.
DESARROLLO COMUNITARIO: Se acta en equipos interdisciplinarios para la proteccin de la familia, la maternidad, los discapacitados, la niez, juventud y ancianidad.
Jurdico
En los Juzgados de las provincias y Juzgado Federal se realizan peritajes psicopedaggicos, asesorndose al juez sobre temas especficos.
Tambin se acta en Juzgados de Menores.
Investigacin
Si bien los presupuestos dedicados especficamente a esta rea son escasos, el Licenciado en Psicopedagoga est preparado para la misma y sus producciones se difunden en Congresos, Jornadas y Seminarios regionales, nacionales e internacionales.
Adems el Psicopedagogo encara su tarea como un proceso de investigacin accin y va documentando su experiencia para compartirla y difundirla.
Colabora con los docentes cuando desean realizar investigacin educativa.
Empresa
Algunas acciones en el rea son:
Estudiar las capacidades que requiere un puesto de trabajo.
Formular un perfil cognitivo y de habilidades y destrezas.
Seleccionar personal.
Colaborar en la capacitacin, perfeccionamiento y reorientacin laboral.
Incorporar personal idneo con alguna discapacidad.
Municipal
Se participa en las acciones de centros culturales, centros de cuidados infantiles, centros deportivos y recreativos, comedores infantiles. http://www.psicopedagogia.com/articulos/?articulo=335 Psicopedagoga La psicopedagoga es una disciplina de carcter interdisciplinario, ya que nace de las ramas de la psicologa y la pedagoga. En ella se aplican los contenidos de la psicologa al mbito de la educacin. Estudia a la persona y su entorno en las distintas etapas de aprendizaje que abarca su vida. A travs de evaluaciones diagnsticas, estudia el problema presente, vislumbrando las potencialidades cognoscitivas, afectivas y sociales para un mejor y sano desenvolvimiento en las actividades que desempea la persona. La psicopedagoga es lo que permite descubrir la esperanza ante dificultades del aprender. Red Salud UC cuenta con psicopedagogas especializadas para la atencin de nios y jvenes hasta 29 aos, de manera de ofrecer un servicio de alta calidad, capaz de prevenir, pesquisar y resolver los diferentes problemas que alteran sus procesos de aprendizaje. Servicios en Psicopedagoga Sesiones individuales.
Evaluacin diagnstica. Diagnstico de problemas de aprendizaje y trastornos del desarrollo. Tratamiento psicopedaggico: dislexia, discalculia, disgrafa, razonamiento lgico descendido, dificultades de comprensin lectora, entre otros. Tcnicas de estudio y organizacin. Labor en equipo junto a distintos profesionales de Red Salud UC (psiclogos, psiquiatras, neurlogos, fonoaudilogos, pediatras). Asesoramiento a profesionales del rea educativa. Asesoramiento a grupo familiar del paciente.
Profesionales de la especialidad: Psicopedagoga en la Red Salud UC. http://redsalud.uc.cl/link.cgi/Directorio/?busco=1&tab=especialidad&especialidad=Psicopedagog %EDa&busca-mas=Buscar
La psicopedagoga es una ciencia cuyo objeto de estudio es el nio en relacin a los problemas del aprendizaje. Es decir que combina conocimientos de de la pedagoga y la Salud Mental, abordando stos problemas con herramientas especficas, para intentar que el nio supere dichos problemas. Esto no es menor, ya que los problemas del aprendizaje, suelen repercutir sobre la capacidad de interaccin social del nio, y pueden ser fuente de problemas de conducta. Dependiendo de si el problema se circunscribe al aprendizaje, o es reactivo a circunstancias del ambiente, el abordaje podr ser exclusivo del psicopedagogo, o en combinacin con otros tratamientos (por ejemplo tratamiento psicolgico). Uno de los problemas ms frecuentes consultados al psicopedagogo, es la dislexia, (ver trastornos especficos del desarrollo).
Psicopedagogas Macarena Olivares QUE HACE UN PSICOPEDAGOGO? La labor de los Psicopedagogos tiene que ver con potenciar aprendizajes en los individuos como tambin con detectar, diagnosticar y tratar problemas de aprendizaje. Esto, independiente de la edad que se tenga, ya que el ser humano est en un constante aprendizaje, en cualquiera de las etapas de vida que atraviese (desde la infancia hasta la adultez mayor).
En la edad escolar, el trabajo de los Psicopedagogos se vuelve una herramienta de suma importancia en el rendimiento acadmico, mejorando y potenciando la calidad y capacidad de aprendizaje de los alumnos. LA IMPORTANCIA DE UN BUEN DIAGNSTICO Una de las tareas del Psicopedagogo es realizar un buen diagnstico que considere diversas reas con la finalidad de descubrir las causas de las dificultades de aprendizaje de los sujetos. Este diagnstico se realiza aplicando pruebas al menor que tienen como objetivo recoger informacin sobre sus dificultades y habilidades en distintos mbitos. Mientras ms informacin se obtenga durante el diagnstico, se puede confeccionar un informe ms completo, por ello no dejan de ser importantes las entrevistas a los diferentes actores involucrados en el aprendizaje de los nios, como lo son los padres y profesores. El diagnstico psicopedaggico adquiere gran importancia al ser una gua para, a partir de sus resultados, planificar el tratamiento de las dificultades, apoyndose en las habilidades detectadas en cada persona evaluada. reas evaluadas en un diagnstico psicopedaggico: rea Socio afectiva: entorno familiar, escolar y dimensin personal. rea Cognitiva: atencin/concentracin, memoria, lenguaje, pensamiento, psicomotricidad y percepcin. rea Lectura y Escritura: calidad, velocidad, errores de la lectura y escritura, comprensin lectora, entre otras. rea Clculo: comprensin lenguaje matemtico, manejo de operatorias (oral y escrito), resolucin de problemas, entre otras. Si el profesor o usted como apoderado detecta que su hijo presenta dificultades en algunas reas como lectura, escritura o clculo, se sta quedando atrs en algunos contenidos, tiene dificultades en mantener su atencin, manifiesta inquietud excesiva o problemas de conducta, entonces, es aconsejable que recurra a un psicopedagogo para que a travs de un buen diagnstico y tratamiento pueda superar las dificultades. http://centrosaludmental.wordpress.com/psicopedagogia/