Las 9 S: Organizacin, Orden y Limpieza en tu Empresa La metodologa de las 9 s est evocada a entender, implantar y mantener un sistema de orden y limpieza
en la organizacin. Los resultados obtenidos al aplicarlas se vinculan a una mejora continua de las condiciones de calidad, seguridad y medio ambiente.
1.- SEIRI CLASIFICACION Organizar consiste en separar lo necesario de lo innecesario, guardando lo necesario y eliminando lo innecesario.
2.- SEITON ORDEN El orden se establece de acuerdo a los criterios racionales, de tal forma que cualquier elemento est localizable en todo momento. Cada cosa debe tener un nico, y exclusivo lugar donde debe encontrarse antes de su uso, y despus de utilizarlo debe volver a l.
3.- SEISO LIMPIEZA Mantener permanentemente condiciones adecuadas de aseo e higiene, lo cual no slo es responsabilidad de la organizacin sino que depende de la actitud de los empleados. La limpieza la debemos hacer todos.
4.- SEIKETSU CONTROL VISUAL Es una forma emprica de distinguir una situacin normal de una anormal, con normas visuales para todos y establece mecanismos de actuacin para reconducir el problema.
5.- SHITSUKE DISCIPLINA Y HBITO
Cada empleado debe mantener como hbito la puesta en prctica de los procedimientos correctos. Sea cual sea la situacin se debe tener en cuenta que para cada caso debe existir un procedimiento
6.- SHIKARI CONSTANCIA Voluntad para hacer las cosas y permanecer en ellas sin cambios de actitud, lo que constituye una combinacin excelente para lograr el cumplimiento de las metas propuestas.
7.- SHITSUKOKU COMPROMISO Es la adhesin firme a los propsitos que se han hecho; es una adhesin que nace del convencimiento que se traduce en el entusiasmo da a da por el trabajo a realizar.
8.- SEISHOO COORDINACIN
Una forma de trabajar en comn, al mismo ritmo que los dems y caminando hacia unos mismos objetivos. Esta manera de trabajar slo se logra con tiempo y dedicacin.
9.- SEIDO ESTANDARIZACIN Permite regular y normalizar aquellos cambios que se consideren benficos para la empresa y se realiza a travs de normas, reglamentos o procedimientos. stos sealan cmo se deben hacer las actividades que contribuyan a mantener un ambiente adecuado de trabajo.
La elaboracin de un plan de trabajo es fundamental para establecer en donde se aplicarn las metodologas ya mencionadas, por lo tanto el lder del proyecto deber asignar a su grupo de trabajo, las tareas o actividades tomando en cuenta que a lo largo del desarrollo del proyecto debe asumir un papel para:
1. Liderar el programa 9 s 2. Mantener un compromiso activo 3. Promover la participacin de todos
los implicados.
4. Dar seguimiento al programa.
Una mayor satisfaccin de los clientes
internos o externos.
Menos accidentes laborales. Menos prdidas de tiempo para buscar
herramientas o papeles. ofrecido.
Una mayor calidad del producto o servicio Disminucin de los desperdicios generados.
Diagrama de Causa Efecto. Listas de verificacin. Entrevistas. Instrucciones de trabajo. Grficos (Histogramas de Barras). Fotografas del antes y despus.
La efectividad de las 9 s, es de ptimo rendimiento, la implementacin de todas las reglas seguidas con seriedad, dan como resultado alta eficacia y eficiencia, con slo tener la disposicin de todos los involucrados. Los beneficios de la implantacin de las 9 s se podrn notar en los niveles de productividad y calidad que se alcanzan dentro de la organizacin. Y su mantenimiento residir en la disciplina y constancia que se tenga en la organizacin para la mejora continua de las actividades.