CERO DAOS PREVENCIN RIESGOS
oLemy
Durn Zamora
Ingeniera en minas
03/05//2012
INTRODUCCION
La visin de las empresas mineras es alcanzar 0 accidentes a
travs de una efectiva administracin de los riesgos en todas las
operaciones Todos los accidentes y enfermedades profesionales son
evitables
Todos somos responsables por prevenir y corregir actos y condiciones inseguras
Objetivos e iniciativas estratgicas en seguridad
Imperativo
Fortalecer Cero Dao en Salud, Seguridad, Medio ambiente y Comunidad
Principales Iniciativas
 Reforzar las capacidades y liderazgo en seguridad de los trabajadores.  Asegurar la efectividad de las comunidades de prctica de los controles de riesgos fatales  Asegurar la captura de los aprendizajes emanados de las investigaciones de incidentes y de las observaciones preventivas de seguridad  Asegurar el cumplimiento de las acciones correctivas/preventivas que emanen de las investigaciones de los incidentes significativos  Fomentar el reporte de incidentes significativos sin intercambio de energa que pueden provocar lesiones serias a las personas (Cuasi Prdida)
Objetivo
Cero fatalidades y reduccin de incidentes
CERO DAOS
Fortalecer Cero Dao en Salud, Seguridad, Medio ambiente y Comunidad
Tener una fuerza de trabajo y equipo de liderazgo sobresaliente
Alcanzar desempeo sobresaliente en operaciones y costos
Desarrollar nuevos proyectos y descubrir nuevos cuerpos de mineral
CERO DAOS EN ANGLO AMERICAN
CERO DAOS EN EL HOGAR
En este sentido, el programa Cero Dao en el Hogar tiene por finalidad potenciar la seguridad y prevencin de riesgos, y se est materializando a travs de la difusin de mensajes que llaman a la reflexin y al aprendizaje compartido de escolares, sus familias y la comunidad en general.
CONCLUSION
Podemos concluir que el programa cero daos en la minera y en el hogar se esta haciendo cada da mas fuerte ya que se quiere eliminar los accidentes tanto como en las personas como en los equipos como en las instalaciones y se quiere cambiar la mentalidad de las personas referente a la seguridad.
Por ello la idea es orientar al mximo para que cada persona tome conciencia de los riesgos a lo que esta expuesto.