DEFINICIN RETEIVA: Retencin en la fuente por Iva.
Al igual que en el Impuesto a la renta y el Impuesto de industria y comercio, en el Impuesto a las ventas tambin existe la figura de la Retencin en la fuente. Esta figura se conoce comnmente como Reteiva. La retencin en la fuente por Iva consiste en que el comprador, al momento de causar o pagar la compra, retiene al vendedor el 15% del valor del Iva (Artculo 437-2 del estatuto tributario modificado por el artculo 42 de la ley 1607 de 2012). *El Reteiva es solo para compras y servicios* Ejemplo: La empresa A compra a la Empresa B, mercancas por valor de $1.000.000 + Iva. El valor del Iva, a la tarifa general es de $160.000. La empresa A, de esos $160.000 de Iva, solo pagar a la empresa B el valor de $136.000, que corresponde al 85% del valor toral del Iva, el restante 15% la empresa B lo retiene, lo declara y lo paga en junto con las dems retenciones en la fuente que haya practicado en el respectivo mes. La retencin en la fuente por Iva se practica siempre y cuando el hecho u operacin econmica supere la base mnima, que para servicios es de 4 UVT y para compras es de 27 UVT.
La retencin en la fuente por Iva consiste en que el comprador, al momento de causar o pagar la compra, retiene al vendedor el 50% del valor del Iva. Ejemplo: La empresa A compra a la Empresa B, mercancas por valor de $1.000.000 + Iva. El valor del Iva, a la tarifa general es de $160.000. La empresa A, de esos $160.000 de Iva, solo pagar a la empresa B el valor de $80.000, que corresponde al 50% del valor toral del Iva, el restante 50% la empresa B lo retiene, lo declara y lo paga en junto con las dems retenciones en la fuente que haya practicado en el respectivo mes. AGENTE RETENEDOR En la adquisicin de bienes y servicios gravados : 1.Gran contribuyente sea o no responsable de IVA: a Rgimen Comn no Gran Contribuyente a Rgimen simplificado 2.Rgimen Comn no Gran Contribuyente: a Rgimen Simplificado NO SE APLICA EL RETEIVA Prestacin de servicios gravados inferiores a $ 84,000 Compras gravadas inferiores a $ 566,000 Responsables rgimen comn:
a Grandes Contribuyentes Entidades Estatales IVA RETENIDO POR GRANDES CONTRIBUYENTES A RESPONSABLES DEL RGIMEN COMN Mercancas por $1000,000; IVA 16% = $160,000 IVA Retenido $160,000 x 50% = $80,000 Retefuente $1000,000 x 3,5% = $35,000 ASIENTO PARA EL COMPRADOR AGENTE RETENEDOR: 1435 MERCANCAS $1,000,000 2408 IVA X PAGAR 160,000 2365 RETEFUENTE 35,000 2367 IVA RETENIDO 80,000 1110 BANCOS 1,045,000 ASIENTO PARA EL VENDEDOR, EMPRESA RETENIDA 1105 Caja 1,045,000 ANTICIPO DE IMPUESTOS: 135515 Retencin en la Fuente 35,000 135517 IVA Retenido 80,000 4135 Comercio al por mayor y al por menor 1,000,000 2408 IVA por pagar 160,000 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO DEFINICIN
El impuesto sobre las ventas, comnmente denominado impuesto al valor agregado IVA es un gravamen que recae sobre el consumo de bienes, servicios y explotacin de juegos de suerte y azar. Es un impuesto de orden nacional, indirecto de naturaleza real, de causacin instantnea y de rgimen general. En Colombia se aplica en las diferentes etapas del ciclo econmico de la produccin, distribucin, comercializacin e importacin. CLASE DE BIENES Con base en consideraciones de ndole econmica y social teniendo, en cuenta que el impuesto sobre las ventas se genera en la venta de bienes corporales muebles, la Ley tributaria hace una clasificacin de los mismos en: a. Bienes gravados b. Bienes excluidos c. Bienes exentos QUE SN BIENES GRAVADOS?
Son aquellos bienes sometidos al gravamen en cuya importacin o comercializacin se aplica el impuesto a la tarifa general o a las diferenciales vigentes. QUE SN BIENES EXCLUIDOS DEL IMPUESTO? Son aquellos bienes que por expresa disposicin de la Ley no causan el impuesto; por consiguiente quien comercializa con ellos no se convierte en responsable ni tiene obligacin alguna en relacin con el gravamen. Si quien los produce o comercializa pag impuestos en su etapa de produccin o comercializacin, dichos impuestos no dan derecho a descuento, ni a devolucin, y por lo mismo constituyen un mayor costo del repectivo bien. QUE SN BIENES EXENTOS DEL IMPUESTO? Son aquellos bienes que, atendiendo tanto a la naturaleza como a su destinacin, la Ley ha calificado como tales. Estos bienes tienen un tratamiento especial y se encuentran gravados a la tarifa 0%. Estn exonerados del impuesto y los productores de dichos bienes adquieren la calidad de responsables con derecho a devolucin, pudiendo descontar los impuestos causados en la adquisicin de bienes y servicios y en las importaciones, cuando constituyan costo o gasto para producirlos y/o para exportarlos. CUL ES LA DIFERENCIA ENTRE BIENES EXENTOS Y BIENES EXCLUIDOS? La diferencia entre bienes exentos y bienes excluidos del IVA consiste en que los bienes exentos s estn sometidos al impuesto aunque a la tarifa 0%, mientras los excluidos simplemente no son objeto de imposicin. Por disposicin legal solo los productores de bienes exentos y los exportadores tienen dercho a solicitar impuestos descontables y a configurar saldos a su favor en las declaraciones bimestrales que pueden ser para ellos materia de devolucin o compensacin por estos conceptos. En consecuencia, las operaciones excluidas del impuesto no otorgan esos derechos y el IVA pagado en la adquisicin de bienes o servicios requeridos para las mismas, se convierte en factor de costo o de gasto en la determinacin de la renta y, finalmente, en factor del precio.