Ciencia De Espiritualidad o Ciencia Del Alma (Ruhani Satsang)
Por Sant Kirpal Singh
.
Sant Kirpal Singh Ji (1894 - 1974)
(Sucesor de Baba Sawan Singh Ji)
Hazur Baba Sawan Singh Ji (1858 - 1948)
(Maestro de Sant Kirpal Singh Ji)
Sin el vivificante toque del Satgur Viviente, el alma de una persona no puede despertar de su sueo ni sintonizarse con el Verbo*. Que el infatigable buscador sincero del Misterio de la Vida, encuentre el descanso eterno en el Naam de Dios.
KIRPAL SINGH EN 1967, EN EL PREFACIO DE SU LIBRO: HOMBRE-DIOS
(* Verbo o Naam: Las manifestaciones de Dios dentro del ser humano en forma de Luz y Sonido Divinos)
Cuando los pases occidentales hayan aceptado la Ciencia de los Maestros como su gua interna para todo aquello que es realmente importante, surgir sin duda una nueva civilizacin. Nacer una nueva era. Me siento complacido de que se estn incorporando a la Misin muchas personas buenas y sinceras para colaborar y estudiar, porque ayudarn a difundir el Verbo (Naam). Por supuesto, su primer deber es hacer que las almas de ustedes se eleven primero para que puedan ayudar a otros. Con amor y mis mejores deseos para su pronto desarrollo y bienestar, Afectuosamente suyo, SAWAN SINGH
TOMADO DE UNA CARTA DE SAWAN SINGH, DE JULIO 15 DE 1937, PUBLICADA EN LA REVISTA SAT SANDESH DE JULIO DE 1976.
Sant Kirpal Singh Ji Maharaj
Ruhani Satsang o Ciencia de Espiritualidad
Como su nombre lo indica, es un Centro dedicado a impartir enseanzas puramente espirituales y para instruir a la humanidad, sin tomar en consideracin las barreras como: casta, color, credo, secta, edad, educacin o vocacin. As como la naturaleza ofrece gratuitamente a todos sus generosidades de luz, agua, aire, etc., as se ofrece tambin la Espiritualidad gratuitamente a todos los que anhelan tener el conocimiento de su propio Ser y el conocimiento de Dios. En esta era cientfica, la Espiritualidad debe ser tratada como otra ciencia para hacerla aceptable a la gente. De hecho, se le da tambin el nombre de Ciencia del Alma, pero a diferencia de otras ciencias, esta es muy definida y muy exacta en sus propuestas, en su teora y en su prctica, y rinde resultados verificables con precisin matemtica. Su historia se remonta al desconocido pasado, cuando el hombre empez a reflexionar por primera vez dentro de s mismo sobre el significado de la vida. Siempre ha sido un impulso natural del ser humano, el resolver el enigma de la vida. En cada era aparecieron sabios y videntes en diferentes partes del mundo y dieron a conocer las experiencias espirituales que nos legaron en forma de las Sagradas Escrituras. Somos en verdad muy afortunados de poseer sus maravillosos registros, porque avivan en nosotros un anhelo de conocimiento, y nos inspiran la esperanza de que algn da podremos descifrar el misterio de la vida y el propsito de la existencia humana. Hasta aqu vamos bien, pero ms adelante no hay salida. Con el simple hecho de leer la literatura religiosa, posiblemente no podamos comprender el significado de las experiencias esotricas, las cuales han experimentado sus autores dentro de s mismos en el silencio de su alma. El estudio de libros y la sabidura mundana, no son de provecho al explorar los misterios de los mundos internos. El razonamiento puede ser de ayuda, pero tambin puede representar
un obstculo. Podemos sacar conclusiones de las cosas a nivel intelectual, pero no podemos ir ms all del intelecto mismo. Las escrituras sagradas no nos pueden hablar ni contestar preguntas, ni pueden resolver nuestras dudas y alejar el escepticismo de nuestras mentes. No pueden concedernos las experiencias internas que estn registradas en ellas. Cul es el remedio entonces? Tenemos que flotar en el mar de la vida y dejar transcurrir nuestros das en lucha febril sin hacer nada ms? No tiene la vida otro propsito, ms que el de un actor que sube al escenario, desempea su papel y despus desaparece para no regresar jams? En la vida, cada problema est rodeado de dificultades que le son caractersticas, pero eso no significa que esas dificultades sean infranqueables o que sean un impedimento en nuestra bsqueda de la Verdad Eterna. Lo que una persona hizo para lograr este fin, tambin otra lo puede hacer; naturalmente, con la ayuda y gua adecuadas. Todo lo que se necesita es abordar correctamente el problema, con el verdadero espritu de un buscador de la Verdad. Dios es grande y tiene Sus propios medios para satisfacer los anhelos de Sus devotos. No hay que desesperarse. Cada Santo tuvo su pasado y cada pecador tiene un futuro. Naturalmente, debemos empezar con la premisa de que detrs de todo este fenmeno existe cierto Poder Central Controlador, sin importar cul nombre le demos o cul sea nuestra concepcin de este Poder Invisible. Vemos que el universo que nos rodea est pulsando con vida y que es la manifestacin del Principio Activo de Vida de este Poder Invisible que aparece en muchas formas diferentes. Sin embargo, lo que es este Poder Invisible y la forma en que podemos entrar en contacto con l, constituye el problema fundamental . Un profesor de teologa, sin importar lo instruido que sea y a pesar de todo su poder de elocuencia e ideas, no puede darnos este contacto. La vida viene de la Vida. Quien est saturado del Principio de Vida, puede, si as lo desea, concedernos un contacto con el Impulso de Vida que surge de su interior. Un Alma
Ciencia del Alma (Ruhani Satsang) Maestra que haya realizado la Verdad en S misma, puede ayudarnos a obtener esta realizacin, y nadie ms. La auto-realizacin (realizacin de nuestro propio ser) y la realizacin de Dios (conocer a Dios y fundirnos en uno con l), son experiencias internas del alma y no se pueden obtener en el plano de los sentidos. La conciencia interna viene slo cuando nos elevamos por encima de la conciencia externa. Para liberar al alma de todos los apegos externos, debemos trascender primero la conciencia del cuerpo. Primero debe ser liberado el individuo interno del externo que consiste de cuerpo, mente, rganos de los sentidos, intelecto y de los aires vitales (energas fsicas), ya que ninguno de estos puede entrar en contacto con la Conciencia Pura, la cual es completamente inmaterial en su esencia, es la Vida de toda vida y es el Alma misma de todo lo que existe. Estos son algunos de los problemas vitales de los que se ocupan los Maestros Perfectos o Almas Maestras. Por tanto, Ruhani Satsang se ocupa de los problemas de ms difcil comprensin referentes al alma, e imparte principalmente instrucciones relacionadas con la Ciencia del Alma. Todas las dems consideraciones fsicas, sociales y morales, son secundarias y entran en discusin slo por ser de ayuda para la salvacin del alma. Siendo una Ciencia del Ms All, se le conoce como Para Vidya, o sea el conocimiento que el alma experimenta directa e inmediatamente, por encima y ms all del reino de los sentidos fsicos. Trata de unir al alma humana con la Sper Alma ayudndola a trascender el plano fsico. El verdadero despertar del espritu en s mismo (comprobar su existencia como alma) y su gradual florecimiento en la Conciencia Csmica, es el trabajo del Poder-Maestro que acta desde lo alto, y se logra mediante un proceso regular de auto-anlisis (anlisis del propio ser) o inversin: Oh Nanak! Sin una experiencia de anlisis del propio ser, uno no puede escapar del engao de la vida emprica (sin razonamiento). Similarmente, Cristo dijo: El que salve su vida, la perder, y quien la pierda por m, la encontrar.
MATEO 16:25
El Sendero de los Maestros necesita la gua y ayuda de un Maestro Viviente o Adepto, no slo para comprender la teora, sino para poner en prctica la Ciencia del Alma. Un Maestro de la Verdad Realizada, no slo puede revelar el verdadero significado de las Escrituras, que de lo contrario permanecen selladas para nosotros, sino que tambin puede concedernos un contacto interno con la Verdad misma y convertirnos en testas (creyentes en Dios) en el verdadero sentido de la palabra. Para el Maestro Viviente, las Escrituras Sagradas son nicamente una ayuda para iluminar a la gente de diferentes fes y creencias. En esta tierra comn de Espiritualidad es donde la gente de todos los credos puede reunirse y constituir la gran familia humana. Ciencia del Alma (Ruhani Satsang) es la que proporciona esta tierra comn para que la gente de todas las fes se rena para recibir instruccin espiritual. Siempre fue el deseo de mi Maestro Baba Sawan Singh Ji, formar un foro comn donde la gente que profesara diferentes fes y creencias religiosas o que perteneciera a sectas y a diferentes rdenes, pudiera reunirse para poder discutir sobre los principios de la espiritualidad y practicar disciplinas espirituales con la gua de un Alma Maestra, obteniendo as la salvacin y la paz aqu y en el Ms All. A un Maestro Perfecto no se involucra en el orden social de las cosas ni interfiere en ello. l trae de Dios el mensaje de emancipacin espiritual. Es un mensaje de esperanza, redencin y realizacin para todos y cada uno por igual. Esos Seres benditos son Hijos de la Luz y vienen al mundo para difundir esta
Sant Kirpal Singh Ji Maharaj Luz entre la sufriente humanidad, como Ellos mismos lo afirman: Kabir conoce los misterios de la Casa de Dios y trae un mensaje del Altsimo. A un Alma Maestra se le conoce por la aceptacin general de Sus enseanzas, que tienen un llamado universal para todos. Ruhani Satsang no se ocupa de los cdigos socio-religiosos de conducta ni de la ejecucin de ritos y rituales, ni de los lugares de adoracin. El cuerpo humano es el verdadero templo de Dios, y puesto que Dios es Espritu, quienes lo adoran, deben adorarlo en Espritu y en Verdad. Ruhani Satsang (la Ciencia del Alma) es una incorporacin viviente de las enseanzas e ideales de los Santos del pasado, as como de los ideales del Santo Maestro Baba Sawan Singh Ji, y es un Centro donde se exponen sus puntos de vista sobre la vida, relativos a la emancipacin del alma. Las actividades de Ruhani Satsang (la Ciencia del Alma) se describen bajo los siguientes encabezados: I. Inculcar en los Buscadores De La Verdad: (a) La correcta comprensin de la vida: La eterna e incambiable naturaleza del alma en el continuo y cambiante fenmeno de la vida, que se puede comparar con el punto quieto de la rueda que siempre gira: bien fijo, y sin embargo, aparentemente en movimiento. Si no fuera por el punto, el punto quieto, no habra danza, y existe slo la danza.
T. S. ELIOT
La vida es ms que la carne, y el cuerpo es ms que la vestimenta.
LUCAS 2:23
De qu le sirve al hombre ganar todo el mundo si pierde su propia alma? O: Qu pedira el hombre a cambio por su alma?
MARCOS 8:36-37
(b) Los valores ms elevados de la vida: La grandeza de Dios y la necesidad de ser humilde, pues conducen a una vida pura y honesta, de veracidad, castidad (abstinencia) y de un servicio amoroso desinteresado a la humanidad. Todos los instructores espirituales siempre han ordenado la prctica de las virtudes morales, ya que slo una vida tica puede pavimentar el camino de la vida espiritual. Cristo prometi el Reino de los Cielos a los humildes de espritu; el Reino de la Tierra al sumiso; misericordia al misericordioso; y poder ver a Dios al puro de corazn. Antes de Cristo, Moiss entreg los Diez Mandamientos a los israelitas. Buda, el Iluminado, ense los Ocho Caminos de la Virtud a quienes entraron a la orden de las Tnicas Amarillas. Zoroastro, Kabir, Nanak y los rishis (sabios) antiguos dijeron lo mismo a su manera. Por tanto, es necesario que los aspirantes eliminen gradualmente los errores morales, uno por uno, y cultiven en su lugar virtudes morales, para lo cual, es necesario llevar un diario de auto-introspeccin. El conocer nuestras faltas y nuestras fallas, har que nos esforcemos en corregirlas. Esto, a su vez, conduce a la Espiritualidad.
Aprendemos el verdadero significado de: Lo que nace de la carne, carne es, y lo que nace del espritu, espritu es.
SAN JUAN 3:6
Ciencia del Alma (Ruhani Satsang) (c) La expansin del propio ser. Referente a ello, tenemos en los Evangelios: Ama a tus enemigos, bendice a quienes te ofenden, haz el bien a los que te odian y reza por los que te insultan y te persiguen.
MATEO 5:44
Ama a Dios, pues sin amor no puedes tener paz ni aqu ni en el Ms All.
KABIR
Debes amar al Seor tu Dios, con todo tu corazn, con toda tu alma y con toda tu mente. Este es el primero y ms grande Mandamiento. Y el segundo es parecido al primero: Ama a tu prjimo como a ti mismo.
SAN MATEO 22:37-39
As pues, amen a Dios y amen a toda Su Creacin: al ser humano, a las bestias, a las aves y a los reptiles, ya que todos ellos son miembros de la familia de Dios. II. La Ciencia del Alma. Como la teora precede a la prctica, es esencial tener una idea clara y cristalina acerca del aspecto terico de las Verdades Eternas de la Vida, que se transmiten mediante la interpretacin correcta de las diversas Escrituras, y cuyo significado correcto, lo puede explicar nicamente alguien que realmente haya realizado por s mismo la Verdad, y que haya establecido un contacto interno con el Eslabn Divino (el Verbo) dentro de s mismo. La Verdad esencial es, por supuesto, una y la misma en todas las religiones; sin embargo, los sabios la han descrito en formas diferentes, cada uno segn la medida de su propio avance espiritual en el Sendero hacia Dios. A quien haya recorrido realmente en su totalidad el Sendero, se le conoce como Maestro Perfecto o Sant Satgur. l, conociendo plenamente los diversos detalles de la jornada, puede explicar correctamente todos los aspectos y reconciliar las aparentes diferencias, si es que las hay, de los textos de las Escrituras. l es un gua en el Sendero Espiritual de plano en plano, ya que el alma, despus de su retiro voluntario de la conciencia del cuerpo, avanza al lado de l. Las diferentes Escrituras no son ms que material de apoyo en las manos del Maestro, para convencer a quienes tienen poca fe, partiendo de lo que se dice en una religin u otra. Mediante citas adecuadas de los libros sagrados de diferentes religiones, los Santos Maestros pueden enfatizar la unidad esencial de todas las religiones en la tierra comn de la Espiritualidad; ya que cada alma encarnada, despus de haber tras-
Por tanto, es necesario que aprendamos a amar a toda criatura viviente y, ms an, a nuestro prjimo, ya que todos somos hijos del mismo Padre Supremo. De este modo, no slo somos veraces con nosotros mismos, sino con la comunidad, la nacin o el pas al que pertenecemos, y sobre todo, con la humanidad entera. Esto conduce gradualmente a la expansin del propio ser, hasta que ste abarque el universo entero y se convierta en ciudadano del mundo, con un punto de vista cosmopolita en el verdadero sentido de la palabra; mereciendo as la Gracia de Dios. Adems, cul es la naturaleza del amor? Debera ser un amor desinteresado, un amor que no haga dao a nadie, un amor que cumpla con la Ley de Dios y que incluya el amoroso servicio con un corazn puro. Tal amor es el medio para la realizacin de nuestro propio ser y para nuestra realizacin en Dios. El que no ama, no conoce a Dios; ya que Dios es amor.
JUAN 4:8
Escuchen todos, yo les digo la verdad: slo quienes aman, pueden conocer a Dios.
GUR GOBIND SINGH
Sant Kirpal Singh Ji Maharaj cendido la conciencia fsica, escapa lejos de todas las etiquetas que se refieren a su cuerpo fsico. Es una cuestin prctica de auto-conocimiento o conocimiento del propio ser, y es una experiencia real que es dada por el Maestro a cada persona al momento de la Iniciacin. El testimonio siempre se basa directamente sobre la experiencia de primera mano y no en haber escuchado lo que se dice o en el conocimiento que se obtiene de libros. Sant Kabir dice: Oh, Pandit! (experto en religin), tu mente y la ma nunca pueden estar de acuerdo, porque t hablas de lo que haz ledo en las Escrituras, mientras que yo hablo de lo que he visto. En el Sagrado Granth, las Escrituras de los Sikhs, est escrito: Escuchen el testimonio verdico de los Santos, pues Ellos revelan lo que en verdad ven con sus propios ojos. Nanak no pronuncia una sola slaba por s mismo, a menos que sea impulsado desde el interior. Cristo dijo: Yo no hago nada que salga de m mismo, ms bien, as como mi Padre me ha enseado, as hablo yo estas cosas.
JUAN 8:28
riencia interna de lo que l habla. Pero an con todo esto, debemos tener por lo menos cierta fe experimental para hacer lo que se nos pide, simplemente por el inters del experimento en s. La Ciencia Espiritual, como se explic anteriormente, es la ms perfecta y exacta en cada detalle, al igual que dos ms dos son cuatro. Quien haya comprendido la teora y sea receptivo, puede ser testigo directo de la experiencia interna que el Maestro concede en la primera sesin de meditacin, por pequea que sta sea. Naturalmente, la Verdad Absoluta (Dios en su forma absoluta) no tiene ni imagen ni forma, sin embargo, el Poder de la Verdad, o sea, el Dios en Accin, es una fuerza vibratoria que lo compenetra todo. Su manifestacin principal es en forma de Luz y Sonido; y al Maestro le corresponde conceder experiencias ayudando a cada alma a elevarse por encima del plano sensorio, aunque sea por unos instantes. Si este contacto se establece en el plano sper-sensorio, bajo la gua y con la ayuda del Maestro, podemos desarrollarlo a cualquier extensin deseada. Los contactos de Luz y Sonido son las Cuerdas Salvadoras de Vida dentro de cada individuo, y al Maestro que las pone de manifiesto se le llama Salvador, Mesas o Profeta, segn quiera uno llamarlo. Al Principio Eterno del Alma se le describe de diversas maneras: en los Vedas se le llama Sruti (lo que se escucha); y Udgit (el Canto del Ms All) en los Upanishads; en las Escrituras Hindes se le describe como Akash Bani (la Msica del Cielo) o Nad (Voz); en el Corn se le denomina Kalma (Expresin Divina) o Kalam-i-Kadim (el Llamado ms antiguo); Zoroastro lo llam Sarosha; en la Biblia se le menciona como Logos o Verbo; y en el Sagrado Granth, la Escritura Sagrada de los Sikhs, se le conoce como Naam o Shabd; los antiguos griegos, incluyendo a Pitgoras, lo llamaron La Msica de las Esferas; mientras que los escritos teosficos se refieren a ello como La Voz del Silencio. Y sin un contacto interno verdadero con el Poder Divino o Verbo, con la Voz de Dios y la Luz de Dios, la buena conducta y las enseanzas esotricas
III. La Prctica de la Disciplina Espiritual. En lo que concierne a la teora de la Ciencia del Alma, es esencialmente una ciencia experimental y por esta razn se le tiene que juzgar al nivel de la experiencia verdadera. Se dice que una onza de prctica es mejor que toneladas de teoras. Incluso las Escrituras nos dicen que no tengamos fe en las palabras de un Santo Maestro a menos que pueda darnos una expe-
Ciencia del Alma (Ruhani Satsang) por s mismas no son suficientes. Es por esto que la Biblia enfatiza: Sean los hacedores del Verbo y no sus oyentes solamente,...
SANTIAGO 1:22
miento, es decir, el Nacimiento del Espritu a diferencia del nacimiento de la carne. La Biblia nos dice: A menos que el hombre nazca de nuevo, no puede ver el Reino de Dios.
SAN JUAN 3:3
IV. Muerte en Vida y un Nuevo Nacimiento. El contacto con el Eslabn Divino (el Verbo), como se ha descrito anteriormente, slo se obtiene si el alma se eleva por encima del plano de los sentidos, por encima de la conciencia corporal, y llega a su propio Ser en el plano sper-sensorio, pues el conocimiento verdadero es la accin del alma sin ayuda de los sentidos. Aqu uno ve sin ojos y escucha sin odos, camina sin pies, acta sin manos y habla sin lengua; Oh, Nanak!, por medio de la muerte en vida, uno comprende la Voluntad Divina y se encuentra cara a cara con la Realidad. Para lograr esta experiencia, el alma tiene que desconectarse temporalmente del cuerpo y de sus diversos rganos sensorios, de la mente y de los aires vitales, los cuales son demasiados burdos para poder entrar en contacto con la Verdad. En otras palabras, un alma encarnada tiene que separarse del cuerpo fsico y despersonalizarse antes de poder entrar en contacto con el Poder Maestro que es sutil y puro. Por consiguiente, Gur Nanak dice: A menos que uno se eleve al nivel de Dios, no se puede conocer a Dios. El Poder Divino (Verbo) no puede ser comprendido ni percibido a travs del orden inferior de las cosas. Con toda nuestra rectitud no somos ms que harapos sucios, y estando en la carne (dentro del cuerpo fsico), nadie puede ser realmente recto. El alma, al elevarse por encima de la conciencia fsica, resplandece con su prstina pureza, adquiere una Conciencia Csmica y siente, por as decirlo, la eflorescencia del microcosmos en el macrocosmos. A esto se le conoce como Duaya Janma o Segundo Naci-
A menos que el hombre nazca del agua y del Espritu, no puede entrar al Reino de Dios.
SAN JUAN 3:5
La carne y la sangre no pueden heredar el Reino de Dios.
I CORINTIOS 15:50
De ah en adelante la persona no busca ya la carne, sino el Espritu. Como el proceso de retirar el alma del cuerpo es semejante a la muerte fsica, uno gana la victoria sobre la muerte, que es el ltimo enemigo de la humanidad. El morir diariamente a voluntad (haciendo nuestras meditaciones), le quita el aguijn a la muerte. Podemos encontrar referencias a la muerte en vida en las Escrituras de todas las religiones. Kabir, un Santo de gran reputacin de la India, dice: La muerte, a quien la gente tanto teme, es la fuente de paz y alegra para mi. Dad, otro Santo, dice: Oh, Dad!, aprende a morir mientras vivas, pues al final, todos tenemos que morir. Tambin en el Corn se enfatiza enormemente: Mootu gibal az Mootu, o: Muere antes de la disolucin final del cuerpo fsico.
Sant Kirpal Singh Ji Maharaj Los sufes dan mucha importancia a Fana (muerte a la vida de los sentidos), para ganar Baqa (la vida eterna). Maulana Rumi dice: Mientras la persona no trascienda el plano de los sentidos, permanecer como una extraa para la Vida Divina. Similarmente, tenemos las palabras: Yo muero diariamente, y: Estoy crucificado en Cristo, en los Evangelios. La exhortacin de Cristo a sus seguidores es: Si alguien desea venir a m, dejen que se niegue a s mismo, que tome su cruz diariamente y que me siga.
LUCAS 9:23
Por la gracia del Maestro, el alma o espritu recupera el Paraso Perdido, el Jardn del Edn del cual fue expulsada el alma. En la carne fue cometido el pecado original, por tanto, en la carne debe ser redimido. Habiendo pagado el alma con sufrimientos las deudas del pecado, el proceso de las reacciones krmicas es finalmente liquidado por el Poder del Verbo o Naam. Protegido y abrigado por el Poder de Dios (Verbo) manifestado por la gracia del Maestro, el espritu avanza despacio pero firme, sin impedimento, y finalmente se encuentra frente a frente con la Realidad. A este estado de bienaventuranza se le denomina de diversas maneras: Nueva Jerusaln (donde reaparece el Poder Crstico); Muqam-i-Haq (La Morada de la Verdad) o Sach Khand (El Plano Inmortal), un lugar donde no hay tristezas ni imposiciones ni disgustos. VI. La Bsqueda de un Maestro Verdadero. Encontrar a un Maestro Viviente Perfecto, es la mxima realizacin y la finalidad del Sendero Espiritual. Es el regalo ms grande de Dios y es la mxima bendicin para la humanidad. Por tanto, se debe enfatizar la importancia y la necesidad de tener un Maestro Competente. Todas las Escrituras Sagradas elevan sus alabanzas al Maestro de la Verdad o Sant Satgur, quien ha recibido la comisin del Seor de ayudar a las almas que anhelan a Dios, para que regresen al Hogar del Padre: Sin un Maestro Perfecto, nadie puede llegar a Dios; sin importar que uno haya hecho millones de mritos. Es ley fundamental de Dios, que nadie pueda ni siquiera comprenderlo, sin la ayuda de un Alma Maestra.
SAGRADO GRANTH
Todo esto expresa lo mismo, es decir, una verdadera resurreccin de una vida a otra. V. El Reino de Dios. El punto culminante de la jornada espiritual es el Reino de Dios, hacia donde el alma es guiada gradualmente por la Forma Radiante del Maestro. No es nada externo, ya que toda belleza y gloria se hallan dentro del alma humana. Sobre este Reino se ha dicho: El Reino de Dios no se obtiene por deducciones; ni dirn: Hganle as!, o: Hganlo de esta otra manera!, porque he aqu que El Reino de Dios est dentro de ustedes!
LUCAS 17:20-21
En el Sagrado Corn, se refieren al Reino de Dios como: Maqam-i-Mahmud, o El Estado Digno de Alabanza (17:81). Es La Tierra de Buda de los budistas, un estado sublime de quietud, llamado Nirvana,que yace en la omnisciencia (conocimiento de todo).
Un Maestro genuino es realmente un Maestro, es un Maestro en cada etapa de la vida. Como Gur o Instructor en el plano fsico, imparte enseanzas espi-
Ciencia del Alma (Ruhani Satsang) rituales como cualquier otro instructor lo hara, y comparte nuestras tristezas y alegras, ayudndonos a cada paso en nuestros esfuerzos y tribulaciones. Como Gurudev en la Forma Radiante del Maestro (en lo interno), gua al alma en los planos astral y causal. Como Satgur o Real Maestro de la Verdad nos conduce a La Parte Grandiosa del Ms All. Esas Almas le dan sentido a nuestra existencia y es muy raro encontrarlas, pero el mundo nunca est sin uno o ms de esos Seres, segn Dios lo ordene. El principio de demanda y provisin est siempre funcionando, tanto en los asuntos espirituales como en los mundanos. Sin embargo, debemos cuidarnos de los falsos profetas o de los lobos voraces disfrazados con piel de oveja. Cmo encontrar a un Maestro Verdadero es un problema difcil, pero con paciencia, perseverancia y discriminacin juiciosa se triunfar a la larga. Cuando la Luz de Dios brilla, brilla en toda Su plenitud y no puede permanecer oculta bajo un matorral durante mucho tiempo. El Gur (Maestro) aparece cuando el discpulo est listo, es una verdad indiscutible. Kabir nos dice que esta condicin del almadiscpulo consiste en un intenso anhelo, en humildad, compasin y sinceridad. Cuando estas virtudes adornan a un aspirante que busca la Verdad, entonces, Dios dentro de l, que es el Poder Controlador, dirige al Maestro para que lo encuentre adondequiera que est. Las Escrituras nos dan algunas seales con las cuales podemos distinguir a un Maestro Verdadero: Nunca te inclines ante aqul que clama ser un Pir (Gur) y vive de las limosnas de otros. Un Maestro Verdadero nunca hace exhibicionismo ante la gente ni busca el aplauso del pblico. Nunca colecta limosnas ni acepta donativos para su uso personal aunque se los den voluntariamente. Aqul que manifiesta lo Infinito en lo finito, ciertamente es un Satgur genuino y un Verdadero Sabio. Toma como Verdadero Maestro a aqul que te injerte en la Verdad, que te deje atisbar en lo insondable y te conecte con el Sonido Interno.
SAGRADO GRANTH
Todos los Maestros son dignos de adoracin, cada uno en su propio lugar y a su propia manera; pero yo slo adorara a aqul que est embebido en la Corriente del Sonido.
KABIR
Un Maestro Verdadero trae el mensaje del Shabd y no habla de otra cosa ms que del Shabd (el Verbo). Aclama como Maestro Divino a quien pueda traer desde lo alto la Msica Celestial.
P ALTU
VII. La Surat Shabd Yoga. Sin duda, existen muchas maneras para unirse con el Bienamado, pero en esta era, la forma ms natural de yoga es la Surat Shabd Yoga, llamada tambin: La Yoga de la Corriente del Sonido. Puede ser practicada con igual facilidad tanto por jvenes como por adultos, y por eso es conocida popularmente como el Sendero Fcil o Sehaj Yoga. Un iniciado en esta clase de Yoga no tiene que esforzarse demasiado, comparativamente hablando. Debe, por supuesto, meditar de dos a tres horas diarias como lo ordena el Maestro, lo cual consiste en estar sentado en dulce remembranza del Seor y hacer mentalmente la repeti-
Sant Kirpal Singh Ji Maharaj cin del SIMRAN, o sea la repeticin mental de las palabras sagradas que se dan al aspirante al momento de la Iniciacin, debe hacerse con la lengua del pensamiento en el asiento del alma, que est entre y detrs de las cejas. Durante este proceso no debe uno presuponer las cosas, visualizarlas o aferrarse en obtener una cosa u otra. Abrir el Tercer Ojo (el Ojo Singular), es tarea del Maestro. En el momento en que l se hace cargo del alma, la gua tanto directa como indirectamente, en forma visible e invisible, en este mundo y en El Ms All, en esta vida y despus de ella, y nunca nos abandona hasta que la meta final haya sido alcanzada por nuestra alma. Despus de haber tenido tal experiencia, uno comprende la Verdad encerrada en los aforismos siguientes: Yo estoy siempre contigo, an hasta el fin del mundo.
MATEO 28:20
Ningn hombre conoce al Hijo, excepto el Padre; y ningn hombre conoce al Padre, excepto el Hijo y aqul a quien el Hijo lo revelare.
SAN MATEO 11:17
Tambin se menciona en el Sagrado Granth de los Sikhs: El Padre y el Hijo estn teidos del mismo color. El Padre y el Hijo forman una sociedad. De aqu la necesidad de un alma realmente despierta (consciente), pues sin Ella, seguiramos buscando a tientas en la oscuridad y no podramos ver la Luz ni lograr la Salvacin. Cientos de lunas pueden estar brillando y miles de soles estar encendidos; y a pesar de esta luz cegadora, prevalece una oscuridad sobrecogedora. Sin el Maestro, uno no encuentra el Camino y vaga errante en la oscuridad.
SAGRADO GRANTH SAHIB
Porque l dijo: Nunca te abandonar ni te desamparar.
HEBREOS 13:5
Y de ningn modo rechazar a quien venga a M. Encontrar a un Santo Maestro y recibir la iniciacin de l, es la cima de la buena fortuna y es la ms grande de las bendiciones. l tiene las llaves del Reino de Dios, y conduce de regreso a la Mansin del Padre a los que estn cansados del mundo y a los que llevan una pesada carga. l hace que el ser humano redescubra a Dios en las cmaras secretas del alma. As como el Maestro es el regalo ms grande de Dios, as tambin Dios es el regalo ms grandioso del Maestro, porque slo por Su gracia podemos obtener la unin con Dios. En verdad no existe ninguna diferencia entre ambos, pues dicen los Santos Maestros: Yo y mi Padre somos Uno.
SAN JUAN 11:17
Un Alma Maestra as puede trabajar a travs de un representante en pases lejanos, y hacer de ste un vehculo para que se lleve a cabo el propsito. Sin embargo, existe una gran diferencia entre el Maestro y Su representante: El Maestro es Perfecto en Su Ciencia, mientras que el representante se encuentra todava en el proceso de andar el camino y todava no es perfecto. De manera que tenemos que dirigirnos siempre al Poder Maestro, el cual trabaja a travs del Polo Humano escogido que es el Maestro Fsico, para obtener gua y ayuda perfectas, hasta que podamos comulgar internamente con el Poder Maestro. VIII. La Esencia de Ruhani Satsang. Ruhani Satsang (llamada tambin Ciencia del Alma) no es un sistema de filosofa intelectual ni escolstico; tampoco es un simple cdigo tico de estrictas virtudes morales, aunque hasta cierto grado abarca las caractersticas de ambos para preparar el camino para el progreso espiritual.
10
Ciencia del Alma (Ruhani Satsang) La Espiritualidad es muy distinta de la religin tal y como es conocida en la actualidad: un cdigo social y moral de conducta y nada ms. Ruhani Satsang en cambio trata sobre la "Ciencia del Alma," o sea, el contacto con el Ser interno (el Alma) del ser humano. Ensea la forma de cmo el Ser interno puede ser liberado de las garras del ser externo, el cual consiste de mente, materia y de las facultades exteriorizantes, para as devolverle la capacidad de ser testigo de la Gloria de Dios, de ver Su Luz y escuchar Su Voz en el silencio interno de la mente aquietada. Es una ciencia experimental de anlisis prctico del propio ser, donde uno gana el auto-conocimiento (el conocimiento de nuestro propio Ser interno o Alma) y el conocimiento de Dios. Sin embargo, esto depende nicamente de la gracia de Dios, pues ningn ser humano, por grandiosos que sean sus estudios, sabidura y conocimiento, jams ha logrado ni lograr el xito en este campo por su propio esfuerzo sin ayuda y gua. Ambos, Dios y el Sendero de Dios, son manifestados por la Luz del Hombre-Dios (el Maestro Perfecto), quien gua al buscador y le ayuda a redescubrir a Dios dentro de su propio ser. Esta es la gran leccin en la Espiritualidad, de la que Ruhani Satsang o Ciencia del Alma es una incorporacin viviente que trata de ayudar a todos los aspirantes que estn en la bsqueda del Verdadero Conocimiento, el Conocimiento de la Verdad Realizada, el cual hace que todo lo dems se conozca automticamente y nada quede sin conocer. Es la finalidad de la existencia humana, una eflorescencia dentro de lo Divino.
Desarrollo Cultural Mediante la Formacin Del Ser Humano
En las pginas anteriores se describi y trat el significado, los propsitos y actividades de la Ciencia del Alma o Ruhani Satsang. Naturalmente, se expusieron los problemas que pudiera enfrentar el buscador de la Verdad, y la forma como se pueden resolver con la ayuda del Maestro Viviente que conoce plenamente las dificultades externas e internas que se presentan en el aspecto prctico de la Espiritualidad. Sin embargo, esto no quiere decir que el Maestro no tenga inters en las aflicciones de la gente que no desea tomar el Sendero con seriedad. El Maestro tiene amor para todos y no limita Sus beneficios nicamente a los discpulos, aunque naturalmente, ellos disfrutan de una relacin un tanto especial con l, sobre todo despus del cambio que nosotros llamamos la muerte. En la actualidad se est haciendo ms y ms difcil para una persona honesta vivir en este mundo. La virtud est disminuyendo y para muchos es objeto de burla. El vicio va en aumento, e incluso su prctica se considera una virtud. La textura moral de la sociedad, lleno de intrigas y trampas se est deshilachando, y si se permite que este proceso de deterioro contine, el tejido moral se rasgar. Incluso el arte, que en aos anteriores fue un medio empleado para educar a la gente hacia una forma ms noble de vida, no ha podido escapar de este proceso destructivo. En el teatro, en el cine y en la televisin, la inmundicia y la suciedad del intelecto pervertido se difunde sin impedimentos ni obstculos. Hasta la ms respetada de todas las instituciones educativas, la Universidad, est olvidando su funcin verdadera, que es la de producir el tipo ms elevado de ciudadano, dedicado al servicio de sus conciudadanos. Para contrarrestar este proceso pernicioso, Ruhani Satsang ha establecido centros de enseanza o crculos de estudio, tanto en la India como en muchos otros pases, donde la gente puede aprender los verdaderos valores de la vida que se ensean desde el punto de vista espiritual. En estos centros se les ensea y gua a los estudiantes mediante clases personales, por correspondencia y mediante el reporte de su progreso. El reporte del progreso muestra el xito y las fallas
11
Sant Kirpal Singh Ji Maharaj experimentadas en la aplicacin prctica del vivir verdadero, que en estas clases se explica a los buscadores sinceros. Estas clases o reuniones donde se leen estas enseanzas, son dirigidas por iniciados seleccionados por el Maestro, que han logrado algn progreso en el arte de Formar al Ser Humano, que es el medio para lograr el control de la mente, de los sentidos y de los objetos de los sentidos, los cuales atan al alma en la actualidad con grilletes de acero. Sin el conocimiento de la Ciencia para la Formacin del Ser Humano, no se puede lograr el dominio o el control de s mismo o del instinto animal que hay en el ser humano; y mientras no se obtenga este auto-control, no puede entrar en escena la parte superior o espiritual de la naturaleza humana. La necesidad ms urgente de la sociedad en la actualidad, es la presencia activa de individuos con este auto-control; mientras ms haya, mejor. Como ya se mencion antes, los iniciados seleccionados por el Maestro, son responsables de la diseminacin del conocimiento sobre la "Formacin del Ser Humano" en la medida en que ellos mismos lo hayan desarrollado bajo la amorosa gua del Maestro. Tambin es responsabilidad de algunos de estos iniciados que visiten varios Satsangs (Centros donde se imparte este conocimiento) para dar charlas sobre estas enseanzas de la Ciencia del Alma. La principal misin de Ruhani Satsang, es la de reunir a los hijos de Dios en una misma plataforma para que puedan obtener la comprensin correcta de que todos somos hermanos y hermanas en Dios. Slo en este tipo de plataformas o Centros se puede inculcar una verdadera integracin en los corazones y en las mentes de la gente, a nivel humano, a nivel del alma y despus a nivel de Dios, a quien adoramos bajo diferentes nombres. La intencin de este aspecto de Ruhani Satsang o Ciencia del Alma es ayudar a producir una verdadera Obra de Arte, es decir, personas con gran entereza, liberadas de pasiones y bajos instintos, los cuales degradan su verdadera naturaleza. El ser humano, segn el propsito de Dios, debe ser una persona noble, con cualidades y aspiraciones nobles dirigidas hacia la realizacin de su propio ser interno y la realizacin de su propia alma en Dios durante esta misma vida. No est en el mundo tan slo para comer, dormir, reproducirse y morir. Estos son los lmites impuestos en los rdenes inferiores de la Creacin, pero el ser humano tiene la chispa de Dios dentro de s mismo y est destinado para cosas ms elevadas. A los buscadores se les entrena y disciplina de manera que puedan elevarse fsica, moral e intelectualmente, lo cual resultar en un verdadero progreso espiritual, capacitndolos para enfrentarse con xito a los problemas y tribulaciones que surjan en su vida diaria. Para ayudarles en esta fase de su desarrollo, se les recomienda: v Llevar un diario de auto-introspeccin, en el cual se anotan las fallas cometidas en violencia, veracidad, castidad, amor a todos, humildad y servicio desinteresado. La eliminacin gradual de estas faltas crea el ambiente correcto para el continuo crecimiento de la semilla de la Espiritualidad que implanta el Maestro en el discpulo al momento de iniciarlo. v Asistir con regularidad a las reuniones llamadas Satsangs, donde el Maestro da la comprensin correcta de las enseanzas y beneficia a los asistentes con Su irradiacin. Cuando no est presente el Maestro fsicamente, la lectura de estas enseanzas es conducida por los representantes y lderes de grupo autorizados por el Maestro para este propsito. v Dedicar tiempo regular (constante) a las prcticas espirituales (meditaciones) en las maanas y en las noches. Esto lo debe hacer el iniciado de preferencia en su propio hogar, aunque puede elegir cualquier sitio tranquilo donde pueda estar en paz y relajado.
12
Ciencia del Alma (Ruhani Satsang) v Los cantos e himnos devocionales que hay en los escritos dejados por los Santos Maestros de diferentes religiones, hablan de los aspectos tico y espiritual y son parte del legado cultural dejado por ellos. v El estudio de la literatura sagrada y de los libros escritos por el Maestro. Esto ayuda a canalizar los pensamientos del iniciado o del aspirante en la direccin correcta, ayudando a mantener el constante y dulce recuerdo del Maestro. El resultado final del entrenamiento as aprovechado, prepara al iniciado para la jornada interna, y al mismo tiempo lo convierte en un buen ciudadano respetuoso de las leyes, y por tanto, de gran valor para la sociedad. Alguien as, ser una persona ideal, con un cuerpo fsico en pleno florecimiento y un alma llena de Gloria y saturada de la Radiacin Musical de Dios. Un ser humano as, se ve a s mismo como parte de la Creacin, y desea, al igual que Gur Nanak: Que la paz reine en todo el mundo, bajo Tu Voluntad,oh, Dios!
Kirpal Singh
13