Catalogo2011-2012 NORMANDO
Catalogo2011-2012 NORMANDO
2011 - 2012
Normal 0
Esqueleto: Es la sntesis de los criterios que tienen que ver directamente con la estructura del animal: Altura al Sacro (AS), Anchura de Pecho (AP), Profundidad de Pecho (PP), Longitud de Anca (LA) y Anchura de Isquiones (AI). ESQ = K (0.10 AS + 0.20 AP + 0.25 PP + 0.15 LA + 0.30 AI) Aplomos: Nota que tiene en cuenta el ngulo del Corvejn, el paralelismo de los Aplomos Posteriores y la Altura del Taln con relacin a la Pezua. Musculatura: Es la sntesis de los criterios que tienen que ver con la produccin de carne: Dorso, Lomo, Carne en el Anca y Pierna. MUSC = K (0.25 Dorso + 0.25 Lomo + 0.25 Carne en el Anca + 0.25 Pierna) Morfologa: Involucra el conjunto de las caractersticas del animal tales como: Ubre, Esqueleto, Aplomos y Musculatura. MORFOLOGA = 0.45 Ubre + 0.25 Esqueleto + 0.15 Aplomos + 0.15 Musculatura Ubre: Representa la conformacin general de la Ubre. Tiene en cuenta los criterios de calificacin de la ubre: Equilibrio (EQ), Orientacin (OR), Ligamento (LI), Desprendimiento Delantero (AA), Distancia Piso de la Ubre-Corvejn (PJ), Distancia entre los Pezones Delanteros (EA), Desprendimiento Trasero (AR). UBRE = K (0.10AA + 0.05AR + 0.20EQ + 0.05OR + 0.15EA + 0.20LI + 0.25PJ) Facilidad de ordeo: Expresa la capacidad que tiene un toro para transmitir a sus hijas una mayor o menor velocidad de ordeo. Calificacin descriptiva: Describe las cualidades y defectos de la Direccin de Anca y el Equilibrio de la Ubre en la descendencia de un toro. DIRECCIN DE ANCA Anca Invertida -2,4 Anca Horizontal -0,8 Anca Ideal 0 Anca Inclinada 0,8 1,6 Anca muy Inclinada 2,4
-1,6
EQUILIBRIO DE LA UBRE Cuartos Traseros Muy Cados -2,4 Cuartos Traseros Cados -0,8 Cuartos Equilibrio Delanteros Ideal Bajos 0 0,8 1,6 Ubre Invertida 2,4
-1,6
INDICES FUNCIONALES Clulas: Expresa la capacidad que tiene un toro para transmitir a sus hijas una mayor o menor resistencia a las Mastitis. Longevidad funcional: Expresa la capacidad que tiene un toro para transmitir a sus hijas, una mayor o menor vida productiva independiente de su nivel de produccin. Depende de la Resistencia a las Enfermedades, Fertilidad, Aplomos y Facilidad de Ordeo. Fertilidad: Expresa la capacidad que tiene un toro para transmitir a sus hijas un mayor o menor grado de fertilidad. Se evala teniendo en cuenta el desempeo reproductivo de ellas, en el post-parto. ndice de facilidad de nacimiento: Es la facilidad con que los hijos de un toro nacen. Se expresa el Coeficiente de Determinacin (CD) y el ndice. Lo normal es 87 a 90. Por encima de esta cifra, indica que los(as) hijos(as) del toro nacen fcilmente; por debajo, indica que sus hijos tienen dificultad para nacer. ndice de facilidad de parto: Es la facilidad con que las hijas de un toro dan cra. Se expresa el Coeficiente de Determinacin (CD) y el ndice. Lo normal es 87 a 90. Por encima de esta cifra, indica que las hijas del toro tienen facilidad para parir; por debajo, indica que sus hijas tienen dificultad para parir. Tabla de acoplamientos: En la columna de la izquierda, aparece la lista de los padres de la hembra a inseminar, con su respectiva ascendencia. Los toros disponibles en la Asociacin se muestran en la parte superior con su respectiva ascendencia. Los nmeros
entre parntesis indican la tendencia a dar hijos con Cara Blanca, observada en la prueba de descendencia de cada toro. La ausencia de cifras, indica que no se dispone de la informacin correspondiente. (1) (2) (3) (4) Alta tendencia a dar hijos con Cara Blanca. Ligera tendencia a dar hijos con Cara Blanca. Tendencia a dar hijos con manchas normales en la cara. Ligera tendencia a dar hijos con bastantes manchas en la cara. (5) Alta tendencia a dar hijos con muchas manchas en la cara (Cara Sucia). Convenciones: Para determinar si un acoplamiento es aconsejable o no, se ha considerado la Ascendencia, los ndices de Produccin Lechera y de Conformacin de la descendencia de los toros que van a ser padres, y de los abuelos maternos de las cras que sern fruto de estos acoplamientos. + Acoplamiento Aconsejable. Acoplamiento Posible. Evitar por Consanguinidad Cercana. Evitar por Consanguinidad Lejana. Baja Probabilidad de Caras Blancas (< 5%). Alta Probabilidad de Caras Blancas (> 5%). Evitar por Defectos Comunes en ambas descendencias. Acoplamiento Aconsejable, con Probabilidad < 5% de Caras Blancas Acoplamiento Aconsejable, con Probabilidad > 5% de Caras Blancas
cb CB
+cb +CB
LA RAZA NORMANDO
UNA RAZA DE DOBLE PROPSITO DE BUEN TAMAO Con 2 millones de cabezas, de las que 1 milln son vacas, la raza Normando est actualmente presente en 40 departamentos de Francia (cerca de la mitad del total de los departamentos de ese pas) desde la frontera con Blgica hasta los Pirineos. La Normando es una raza de doble propsito de adecuado tamao, buena capacidad torcica y abdominal, una pelvis larga y ancha, ligeramente inclinada, una lnea dorsal recta y musculada, y aplomos slidos que soportan todo el conjunto, adems de una ubre funcional y equilibrada, apta para el ordeo manual y mecnico. UNA GRAN LECHERA Y LA MEJOR QUESERA DEL MUNDO La raza Normando tiene buena produccin de leche y es considerada como la mejor quesera del mundo. El promedio de produccin de las vacas Normando en Francia para el ao 2.010 fue de 6.850 litros con 4.42% de Grasa y 3.6% de Protena. En Colombia, el promedio actual supera los 4.800 Litros y de acuerdo a los exmenes de contenidos de Protena y Grasa que realizan las plantas procesadoras, se han podido observar promedios de 4.35% de Grasa y 3.42% de Protena. Cabe resaltar que en Colombia actualmente es posible encontrar en hatos seleccionados, novillas que llegan a su primer parto con producciones diarias que superan los 28 y 35 litros, as como vacas multparas que superan los 40 litros/da.
2
CATLOGO DE TOROS NORMANDO 2011/2012
En Colombia existen cerca de 20.000 Vacas registradas en ASONORMANDO y ms de 5.000 inscritas en el control lechero. Si bien las producciones dependen mucho de la gentica y las condiciones del medio (Trpico, clima templado, pramo, etc.), varios hatos se ubican por encima de los 5.000 litros en promedio, y en la actualidad, muchas vacas superan los 7.000 litros por lactancia a 305 das. En Francia es comn encontrar hatos con ms de 7.000 litros de promedio en lactancias a 305 das y cuentan con vacas que superan los 9.000 litros, llegando incluso a 10.000 litros o 12.000 litros. Por su parte, la leche de raza Normando es muy apreciada por los industriales lcteos a mayor y menor escala, ya que es considerados como la primera Raza Lechera Francesa por la riqueza de su leche en protenas. Su leche se caracteriza por tener abundantes glbulos grasos, y el equilibrio Calcio - Fsforo la coloca en Europa en el primer lugar para la produccin de queso y mantequilla, pues la raza Normando presenta, originalidades genticas en comparacin con otras razas lecheras, ya que sus protenas se presentan frecuentemente bajo las formas ms aptas para la transformacin quesera: las micelas de Casena son ms pequeas y tiene resultados muy superiores en las pruebas tecnolgicas. Adems, la frecuencia de la variante Beta de la Kappa Casena es del 82%, mientras que otras razas como Holstein, Simmental o Montbeliarde se hallan en un 11%. Estas cualidades particulares permiten rendimientos en queso superiores en un 15% a 30%,
ser los reproductores de prueba de progenie. Sobre los 150 que entran en prueba cada ao, al final, despus de 7 aos, slo se utilizan los 15 mejores.
Tabla 1. Resultados de la clasificacin de los toros de inseminacin artificial, por genotipos de la Kappa Casena.
RAZA % DE LOS GENOTIPOS FRECUENCIA GENTICA (%) AA AB BB A B
ADAPTACIN Desde su llegada al pas, la raza Normando se instal en las ms diversas condiciones, resistiendo los climas ms variados: fros, clidos, secos o hmedos. Las topografas montaosas o planas de las regiones ganaderas colombianas, los sistemas de manejo extensivos o intensivos, en praderas naturales o mejoradas, ofreciendo altos rendimientos de leche y carne.
0 54
18 35
82 11
9 72
91 28
UNA FUENTE DE CARNE DE CALIDAD La raza Normando, ya se trate de hembras que han finalizado su carrera productiva, o de los distintos tipos de animales de abasto (Terneros, Novillos, Toretes), garantiza la produccin de canales pesadas, bien conformadas y con carne de gran calidad debido a su consistencia suave y a su homognea distribucin de la grasa (Marmoreo), lo que le da el exquisito sabor y terneza que la caracteriza, lo que a su vez le ha permitido ser catalogada en Francia como la carne de mejor sabor, incluso por encima de carne de razas especializadas. Para la produccin de carne existen varias posibilidades, que responden ampliamente a los diferentes gustos del consumidor: Los toretes en confinamiento, entre 15 y 20 meses de edad, con un peso que oscila entre 500 y 550 Kilos, con un rendimiento en canal del 56% al 58%, lo que representa una ganancia de peso diario de 1.400 a 1.500 gr. Los novillos de 24 a 28 meses de edad, ms rsticos, con alimentos a base de forrajes y en condiciones de pastoreo extensivo, que alcanzan un peso de 450 a 550 Kilos, con un rendimiento de 55 a 56% en canal. Las vacas de desecho que an despus de 7 u 8 lactancias alcanzaron pesos de 650 a 750 Kg, con un rendimiento en canal del 53 al 54%. En una encuesta realizada a los ganaderos franceses para obtener datos de produccin de carne, se encontr que la vaca URA (Hija de Isengrain) dio una canal fra de 560 Kg. RUSTICIDAD La fortaleza de sus aplomos le permite recorrer largas distancias en busca de alimentos, especialmente en los terrenos pobres y escarpados de muchas explotaciones extensivas de montaa. Adems, posee una gran resistencia a las enfermedades, lo que unido a lo anterior le confiere a esta raza un gran poder de adaptacin a nuestro medio. Por su parte, la condicin de raza mixta le ha dado una gran capacidad de ingestin y de conversin de alimentos bastos, con una mayor eficiencia en su transformacin. Esto se traduce en una buena produccin de leche y carne, adems en una buena resistencia a las enfermedades sobretodo en los pases tropicales. Cabe anotar que la raza Normando, con una produccin de leche equivalente, necesita menor cantidad de alimentos concentrados que las razas especializadas.
LONGEVIDAD Por sus condiciones raciales, las vacas Normando estn capacitadas para vivir en forma productiva un alto nmero alto de lactancias y en promedio pueden alcanzar entre 7 y 8 lactancias en buena condicin, sobrepasando en algunos casos los 12 aos de edad. La produccin lechera mxima se sita entre la tercera y la sptima lactancia, y es normal encontrar vacas productivas de diez lactancias o ms, lo que permite conservar excelentes vientres durante largo tiempo. Al final de su carrera productiva, dada su capacidad doble propsito, las vacas Normando tienen ventajas con respecto a las dems razas lecheras, ya que recuperan pronto la condicin corporal perdida durante su lactancia y producen canales ms pesadas, lo que aumenta los ingresos para el ganadero al momento del descarte.
FERTILIDAD Esta cualidad, bien exigida por los ganaderos, y fundamental para toda explotacin. La vaca Normando da, generalmente, una cra por ao. El promedio de intervalo entre partos es de 416 das y la duracin promedio de la gestacin es de 284 das. Adicional a esta cualidad, las vacas tienen una recuperacin postparto ms rpida, hecho que les permite una mejor disposicin para la produccin lechera y una fcil preparacin para la siguiente gestacin. En general, el 70% de las vacas quedan preadas con la primera inseminacin, realizada al rededor de 55 das despus del parto anterior. Cuando no hay malas condiciones alimenticias, ni de salud o de manejo, este porcentaje puede aumentar, y en todo caso el 95% de las vacas tienen preeces con la segunda inseminacin o monta.
UN ESQUEMA DE SELECCIN DRSTICO Y VALIOSO Es uno de los ms rigurosos del mundo. Cada ao se seleccionan entre las hembras de la base de seleccin, las MADRES DE TOROS. Estas son las 900 mejores vacas de ndice de produccin lechera, conformacin y origen. Tambin, cada ao se seleccionan los siete u ocho mejores toros, estos son los PADRES DE TOROS. Con ellos se hace el acoplamiento ms indicado y se inseminan las vacas, para obtener los machos, con el mximo de calidad en su origen, que van a
FACILIDAD PARA EL PARTO La relacin existente entre la facilidad de parto y el coeficiente APERTURA PELVIANA/CONTORNO DE PECHO en las vacas adultas de la raza Normando es superior, entre un 13% y un 16% al obtenido en otras razas lecheras, y entre un 7% y un 10% al obtenido en otras razas de carne. Las caractersticas de la apertura pelviana y la ligera inclinacin del anca en la vaca Normando, explican por qu prcticamente no se necesita intervencin en el momento del parto y este se efecta rpidamente y sin complicaciones.
Cuando tenemos dos o ms razas con caractersticas deseables, los cruzamientos nos pueden complementar estas caractersticas, como es en nuestro medio, la muy conocida resistencia y adaptacin del Ceb, con las no menos famosas aptitud maternal, musculatura y produccin lechera de la raza Normando. Las ganancias de peso promedio pre destete alcanzan en el Normando x Ceb, los 578 gr./Da, en tanto que en el ceb logran 533 gr/Da. En el post destete, el cruce llega a los 435 gr., mientras que el ceb solo logra los 322 gr./Da. Por su parte, las producciones de las vacas F1 superan los 2.400 kilos por lactancia de 305 das, con un ordeo por da y as mismo, destetan fcilmente terneros que superan los 180 Kg.
APTITUD DE NODRIZA Las vacas Normando se destacan tambin por ser buenas madres, y no es extrao encontrar una vaca que alimente dos o ms terneros al mismo tiempo (Sistema de Nodrizas), caracterstica que la hace muy interesante para ser utilizada en el cruzamiento con otras razas como Ceb o vacas criollas, buscando a travs del mismo, un aumento en la precocidad y la produccin lechera y crnica de los animales media sangre. Adems, al transmitir un temperamento ms apacible, las condiciones de manejo se hacen mas fciles. Una experiencia, realizada por investigadores franceses, demostr que una vaca Normando pudo alimentar tres terneros que pesaron al destete 278 Kg en promedio, sin verse afectada en su peso vivo, ni en su fecundidad. Los terneros tuvieron una ganancia promedio superior a los 1.000 gr. por da, recibiendo como alimentacin solamente leche materna y forraje.
UNA RAZA INTERNACIONAL En el exterior la raza Normando, primera gran raza mixta del mundo, tiene cada da ms adeptos, demostrando que en temas de produccin lechera, su potencial leche carne equilibrado, puede aportar ventajas adicionales sobre razas especializadas en leche, en diferentes climas y sistemas de explotacin. La Normando est implantada desde hace ms de 130 aos en Amrica Latina: a Colombia lleg en 1.877, a Brasil y Uruguay lleg a principios del Siglo XX y ms recientemente a Argentina, Ecuador Paraguay, Venezuela, Costa Rica, y la Guayana Francesa donde las asociaciones de criadores de cada pas contribuyen a su mejoramiento y difusin. En Colombia, donde se encuentran cerca de 1300.000 cabezas, se explota como raza lechera, raza mixta, pura o en cruzamiento con Ceb para la produccin de carne, por lo que cada vez es ms conocida por la calidad de su leche y su carne. Su rusticidad, la facilidad de parto y de manejo y su aptitud para transformar de forma econmica los forrajes de poca calidad en carne y leche, le permiten adaptarse como raza pura por encima de los 1.800, hasta los 4.200 msnm. Tambin se desarrolla en Europa, especialmente en Blgica, Luxemburgo, Gran Bretaa, Escocia, Irlanda, Portugal y Espaa, as como en Estados Unidos, Mxico, Per, Bolivia, Chile y en cruzamiento en China.
UNA RAZA PARA EL CRUCE EN EL TRPICO Luego del ingreso del ganado Ceb a Colombia en los aos 1.900 y de su propagacin por el trpico bajo, los ganaderos vieron, que los hijos de este ganado con animales criollos, eran superiores a sus progenitores; con esta observacin, concluyeron que al seguir absorbiendo el criollo con ceb, mejorara an ms la produccin de sus descendientes; pero no fue as. Esto los llev a pensar que la alternativa correcta, era la mezcla de dos o ms razas para mejorar ganancias de leche y peso, es decir de las caractersticas de inters econmico. Los cruzamientos producen el famoso vigor hbrido o heterosis, que no es otra cosa que el resultado del cruzamiento de dos o ms razas. Este producto denominado hbrido, es en produccin, superior al promedio de sus progenitores.
4
CATLOGO DE TOROS NORMANDO 2011/2012
Consejo de Acoplamiento
Toro con un correcto ndice lechero y excelente conformacin a nivel de Esqueleto, Aplomos y especialmente de la Ubre. Utilizarlo para mejorar Tamao, Profundidad de Pecho, Longitud de Anca, Equilibrio, Ubre Trasera, Implantacin de Pezones y Distancia Piso de la Ubre Corvejn. Puede utilizarse en Novillas siempre y cuando stas tengan buen desarrollo y Anchura de Isquiones.
ALMA
OCCIDENT X HOLLYDAYS X CARETA
Produccin promedio 7,817 kg lact. adulta hijas: Protena: 3,58 % Grasa: 4,34 %
ISCO 139
INEL 41
MP 34
MG 28
VKC BB
TP 2,4
TB 1,1
LECHE 535
CD: 74
-1,6 -0,8
Hijas: 39
0 0,8
Fincas: 37
1,6 2,4
Corta Amplia Cada trasera Bajo Baja Externa Dbil Lenta Invertida 0,1 1,0 0,5 FN 86 FP 88
Larga Estrecha Cada delantera Alto Alta Interna Fuerte Rpida Inclinada
UVRAY
LOVIA X IDRIS X FOIX
Produccin promedio lact. adulta hijas: Protena: Grasa: 8,421 kg 3,48 % 4,42 %
Consejo de Acoplamiento
Uno de los mejores toros de la Raza, con excelente ISCO, ndice lechero y contenido de Grasa, adems de buena conformacin. Utilizarlo para mejorar Aplomos, Esqueleto, en especial Profundidad de Pecho y Altura al Sacro. Posee alta Facilidad de Nacimiento y buenas caractersticas a nivel de la Ubre, resaltndose la Ubre Trasera.
ISCO 140
INEL 50
MP 37
MG 64
VKC BB
TP 0,0
TB 2,3
LECHE 1,110
CD: 84
-1,6 -0,8
Hijas: 82
0 0,8
Fincas: 74
1,6 2,4
Corta Amplia Cada trasera Bajo Baja Externa Dbil Lenta Invertida 1,3 0,5 -0,3 FN 87 FP 89
Larga Estrecha Cada delantera Alto Alta Interna Fuerte Rpida Inclinada
Consejo de Acoplamiento
Toro genmico de buena ascen-dencia, con buen ndice lechero y conformacin en general. Utilizarlo para mejorar Aplomos, Tamao, Profundidad de Pecho, Anchura de Isquiones y Ubre Delantera, en hembras con buena Facilidad de Ordeo y Anca inclinada.
BANANIA
ORPHELIN X HOLLYDAYS X ENTOI
Produccin promedio 8,155 kg lact. adulta hijas: Protena: 3,53 % Grasa: 4,26 %
ISCO 129
INEL 35
MP 31
MG 34
VKC BB
TP -0,7
TB -2,0
LECHE
883
CD: 67
-1,6 -0,8
Hijas: 5
0 0,8
Fincas: 4
1,6 2,4
Corta Amplia Cada trasera Bajo Baja Externa Dbil Lenta Invertida 0,5 0,3 0,2 FN 88 FP 89
Larga Estrecha Cada delantera Alto Alta Interna Fuerte Rpida Inclinada
CO GENMI
8
CATLOGO DE TOROS NORMANDO 2011/2012
BANZAI
PUIT X NPHLION X HOLLYDAYS
Produccin promedio 8,352 kg lact. adulta hijas: Protena: 3,48 % Grasa: 4,3 %
Consejo de Acoplamiento
Toro genmico con buen ndice lechero y muy buena conformacin, en especial a nivel de la Ubre. Utilizarlo para mejorar Tamao, Longitud de Anca, Aplomos, Ubre Delantera, Equilibrio, Distancia Piso de la Ubre Corvejn y Ligamento, en vacas con buena Anchura de Isquiones y Anca Horizontal o Invertida. No debe utilizarse en Novillas.
ISCO 135
INEL 41
MP 34
MG 32
VKC BB
TP 0,8
TB 0,7
LECHE
903
CD: 63
-1,6 -0,8
Hijas: 0
0 0,8
Fincas: 0
1,6 2,4
Corta Amplia Cada trasera Bajo Baja Externa Dbil Lenta Invertida 0,4 0,4 0,2 FN 84 FP 88
Larga Estrecha Cada delantera Alto Alta Interna Fuerte Rpida Inclinada
CO GENMI
CATLOGO DE TOROS NORMANDO 2011/2012
Consejo de Acoplamiento
Toro que transmite un excelente contenido de Protena y Grasa en la leche. Cuenta con un correcto ndice lechero y buena conformacin, en especial a nivel de la Ubre. Utilizarlo para mejorar Profundidad de Pecho, Longitud de Anca, Aplomos, Ubre Delantera y Trasera, Distancia Piso de la Ubre Corvejn e Implantacin de Pezones, en hembras con buena Anchura de Pecho y Musculatura. Posee buena Facilidad de Nacimiento y de Parto.
ROYAL HOLL
HOLLYDAYS X DIAMETRE X VAZOLLA
Produccin promedio lact. adulta hijas: Protena: Grasa: 7,793 kg 3,66 % 4,47 %
ISCO 130
INEL 40
MP 28
MG 39
VKC BB
TP 3,1
TB 4,1
LECHE
253
CD: 95
-1,6 -0,8
Hijas: 796
0 0,8
Fincas: 552
1,6 2,4
Corta Amplia Cada trasera Bajo Baja Externa Dbil Lenta Invertida 0,7 0,6 1,0 FN 92 FP 91
Larga Estrecha Cada delantera Alto Alta Interna Fuerte Rpida Inclinada
CO GENMI
10
CATLOGO DE TOROS NORMANDO 2011/2012
UMERIS
LObbY X FOIX X VODENA
Produccin promedio 7,997 kg lact. adulta hijas: Protena: 3,56 % Grasa: 4,29 %
Consejo de Acoplamiento
Toro con buena morfologa en general, correcto ndice lechero y buenos ndice de Protena y Grasa en la leche. Utilizarlo para mejorar Aplomos, Ubre Delantera, Trasera y Equilibrio en hembras con Anca Horizontal o Invertida.
ISCO 129
INEL 31
MP 26
MG 24
VKC BB
CD: 80
-2,4 -1,6
TP 1,3
TB 0,6
Hijas: 61
LECHE
516
Fincas: 59
1,6 2,4
-0,8
0,8
Corta Amplia Cada trasera Bajo Baja Externa Dbil Lenta Invertida -0,9 -0,2 0,0 FN 88 FP 88
Larga Estrecha Cada delantera Alto Alta Interna Fuerte Rpida Inclinada
UNITAZ
MADAGASCAR X IDRIS X DAIMLER
Produccin promedio 7,936 kg lact. adulta hijas: Protena: 3,49 % Grasa: 4,27 %
Consejo de Acoplamiento
Toro con el mejor ndice de Musculatura de la Raza. Utilizarlo para mejorar Ancho de Pecho, Longitud de Anca, Ligamento y Aplomos, en vacas con buena Ubre Trasera. No debe utilizarse en Novillas.
ISCO 123
INEL 9
MP 7
MG 11
VKC BB
CD: 82
-2,4 -1,6
TP -0,4
TB -0,4
Hijas: 70
LECHE 281
Fincas: 68
1,6 2,4
-0,8
0,8
Corta Amplia Cada trasera Bajo Baja Externa Dbil Lenta Invertida -0,9 0,7 0,6 FN 84 FP 86
Larga Estrecha Cada delantera Alto Alta Interna Fuerte Rpida Inclinada
11
TAbLA DE ACOPLAMIENTOS
12
TAbLA DE ACOPLAMIENTOS
13
Consejo de Acoplamiento
Toro con un correcto ndice lechero y buena conformacin en general. Utilizarlo para mejorar Esqueleto, Aplomos y Ubre, en especial a nivel de Ubre Delantera, Ubre Trasera, Equilibrio y Distancia Piso de la Ubre Corvejn, en hembras con Anca Horizontal o Invertida.
TARPAULIN
LEOGRAN X ENTOI X DIAMETRE
Produccin promedio 8,005 kg lact. adulta hijas: Protena: 3,41 % Grasa: 4,26 %
ISCO 117
INEL 17
MP 14
MG 21
VKC AB
TP -0,8
TB -0,1
LECHE
504
CD: 78
-1,6 -0,8
Hijas: 51
0 0,8
Fincas: 50
1,6 2,4
Corta Amplia Cada trasera Bajo Baja Externa Dbil Lenta Invertida -0,3 0,4 -0,1 FN 88 FP 91
Larga Estrecha Cada delantera Alto Alta Interna Fuerte Rpida Inclinada
14
TAMAYO
LObbY X FOIX X DIAMETRE
Produccin promedio 8,093 kg lact. adulta hijas: Protena: 3,44 % Grasa: 4,14 %
Consejo de Acoplamiento
Toro con un correcto ndice lechero y buena conformacin. Utilizarlo para mejorar Aplomos, Musculatura y Longitud de Anca, en hembras con buena Anchura de Isquiones e Implantacin de Pezones. Sobresalen sus ndices funcionales a nivel de Facilidad de Nacimiento y de Parto, Clulas, Longevidad y Fertilidad.
ISCO 115
INEL 9
MP 11
MG 4
VKC BB
CD: 80
TP -1,1
TB -2,7
Hijas: 58
LECHE
510
Fincas: 54
1,6 2,4
-1,6
-0,8
0,8
Corta Amplia Cada trasera Bajo Baja Externa Dbil Lenta Invertida 1,6 0,9 0,9 FN 93 FP 91
Larga Estrecha Cada delantera Alto Alta Interna Fuerte Rpida Inclinada
TOTAIN
LAMbALLE X HIGHLANDER X DIAMETRE
Produccin promedio 8,111 kg lact. adulta hijas: Protena: 3,48 % Grasa: 4,06 %
Consejo de Acoplamiento
Toro con buen ndice lechero y de Aplomos. Utilizarlo para mejorar Anchura de Pecho, Longitud de Anca, Ligamento y Ubre Trasera, en hembras con buena Anchura de Isquiones y Anca Horizontal o Invertida. Presenta buena Facilidad de Nacimiento y de Parto.
ISCO 112
INEL 24
MP 25
MG 3
VKC BB
CD: 82
-2,4 -1,6
TP 0,8
TB -3,7
Hijas: 66
LECHE 609
Fincas: 65
1,6 2,4
-0,8
0,8
Corta Amplia Caida trasera Bajo Baja Externa Dbil Lenta Invertida -0,7 -0,6 -0,8 FN 90 FP 89
Larga Estrecha Caida delantera Alto Alta Interna Fuerte Ppida Inclinada
15
Consejo de Acoplamiento
Toro con muy buen ndice lechero. Utilizarlo para mejorar Anchura de Pecho y Ubre Trasera, en hembras de buena conformacin en general. Cuenta con muy buena Facilidad de Nacimiento y de Parto.
TWICKENHAM
LEOGRAN X IDRIS X DIAMETRE
Produccin promedio 8,263 kg lact. adulta hijas: Protena: 3,38 % Grasa: 4,05 %
ISCO 111
INEL 21
MP 22
MG 14
CD: 79
VKC BB
TP -1,3
Hijas: 55
TB -3,6
LECHE
883
Fincas: 54
1,6 2,4
-1,6
-0,8
0,8
Corta Amplia Cada trasera Bajo Baja Externa Dbil Lenta Invertida -0,3 0,0 -0,5 FN 90 FP 90
Larga Estrecha Cada delantera Alto Alta Interna Fuerte Rpida Inclinada
Consejo de Acoplamiento
Toro con muy buen ndice lechero. Utilizarlo para mejorar Tamao, Aplomos y caractersticas de la Ubre como: Insercin Delantera, Trasera, Distancia Piso de la Ubre Corvejn, Implantacin y Ligamento, en hembras con buena Musculatura y Anchura de Pecho y de Isquiones.
SAINTYORRE
JUSTIN X DRIVER X bUUELO
Produccin promedio 8,077 kg lact. adulta hijas: Protena: 3,33 % Grasa: 4,31 %
ISCO 121
INEL 42
MP 35
MG 41
CD: 79
VKC BB
TP 0,0
Hijas: 52
TB -0,3
LECHE
998
Fincas: 50
1,6 2,4
-1,6
-0,8
0,8
Corta Amplia Cada trasera Bajo Baja Externa Dbil Lenta Invertida -0,3 1,1 -0,6 FN 90 FP 90
Larga Estrecha Cada delantera Alto Alta Interna Fuerte Rpida Inclinada
16
SINGLETON
JOACHIM X DRIVER X DIAMETRE
Produccin promedio 7,712 kg lact. adulta hijas: Protena: 3,55 % Grasa: 4,47 %
Consejo de Acoplamiento
Toro con excelente contenido de Protena y Grasa en la leche y grandes cualidades a nivel de la Ubre. Utilizarlo para mejorar Tamao, Anchura y Profundidad de Pecho, as como tambin Ubre Delantera y Trasera, Ligamento e Implantacin de Pezones, en hembras con buena Musculatura.
ISCO 128
INEL 40
MP 28
MG 47
VKC BB
CD: 90
-2,4 -1,6
TP 1,3
TB 3,2
Hijas: 135
LECHE
561
Fincas: 113
1,6 2,4
-0,8
0,8
Corta Amplia Cada trasera Bajo Baja Externa Dbil Lenta Invertida -0,5 -0,8 -1,1 FN 88 FP 91
Larga Estrecha Cada delantera Alto Alta Interna Fuerte Ppida Inclinada
STABLE
JUSTIN X ELIXIR X VALAbRI
Produccin promedio 7,835 kg lact. adulta hijas: Protena: 3,38 % Grasa: 4,21 %
Consejo de Acoplamiento
Toro con excelentes ndices de Esqueleto y Ubre. Utilizarlo para mejorar Tamao, Anchura y Profundidad de pecho, Anchura y Longitud de Anca, Ubre Delantera, Equilibrio, Implantacin de Pezones y Distancia Piso de la Ubre Corvejn, en hembras con Anca Inclinada y buenos Aplomos y Ubre Trasera. Cuenta con excelentes ndices de Facilidad de Nacimiento y de Parto.
ISCO 106
INEL 5
MP 5
MG 12
VKC BB
CD: 85
-2,4 -1,6
TP -1,5
TB -1,2
Hijas: 79
LECHE 417
Fincas: 75
1,6 2,4
-0,8
0,8
Corta Amplia Cada trasera Bajo Baja Externa Dbil Lenta Invertida -0,1 0,3 -0,9 FN 91 FP 91
Larga Estrecha Cada delantera Alto Alta Interna Fuerte Rpida Inclinada
17
Consejo de Acoplamiento
Toro de excelente ndice lechero y el mejor ndice de Ubre Trasera de la Raza. Utilizarlo para mejorar Profundidad de Pecho, Ubre Delantera, Equilibrio e Implantacin de Pezones, en hembras con buena Musculatura, Ligamento y Anca Larga e inclinada. Cuenta con muy buena Facilidad de Nacimiento.
REDONDO
HOLGURA X DIAMETRE X VALAbRI
Produccin promedio 8,109 kg lact. adulta hijas: Protena: 3,38 % Grasa: 4,28 %
ISCO 124
INEL 39
MP 31
MG 52
CD: 95
VKC AB
TP -1,3
TB -0,1
LECHE
1179
Hijas: 2.565
-0,8 0 0,8
Fincas: 1.380
1,6 2,4
-1,6
Corta Amplia Cada trasera Bajo Baja Externa Dbil Lenta Invertida -0,3 1,5 0,7 FN 91 FP 88
Larga Estrecha Cada delantera Alto Alta Interna Fuerte Rpida Inclinada
Consejo de Acoplamiento
Toro con excelente Morfologa e ndices de Esqueleto, Ubre, Musculatura y Aplomos. Utilizarlo para mejorar Tamao, Profundidad de Pecho, Anchura de Isquiones, Ubre Delantera y Trasera, Implantacin de Pezones, Distancia Piso de la Ubre Corvejn y Ligamento, en hembras con Anca Horizontal o Invertida.
RICARDO
IDRIS X DIAMETRE X STEREDENEC
Produccin promedio 7,698 kg lact. adulta hijas: Protena: 3,39 % Grasa: 4,09 %
ISCO 123
INEL 11
MP 14
MG -1
CD: 95
VKC BB
TP -0,7
Hijas: 730
TB -3,6
LECHE
533
Fincas: 506
1,6 2,4
-1,6
-0,8
0,8
Corta Amplia Cada trasera Bajo Baja Externa Dbil Lenta Invertida 0,4 1,3 0,6 FN 88 FP 87
Larga Estrecha Cada delantera Alto Alta Interna Fuerte Rpida Inclinada
18
ROUCOUPS
HOLLYDAYS X DIAMETRE X VAPEUR
Produccin promedio lact. adulta hijas: Protena: Grasa: 7,762 kg 3,49 % 4,32 % LECHE
Consejo de Acoplamiento
Toro que transmite un excelente contenido de Protena y Grasa en la leche. Cuenta con un correcto ndice lechero y buena conformacin, en especial a nivel de la Ubre. Utilizarlo para mejorar Profundidad de Pecho, Longitud de Anca, Aplomos, Ubre Delantera y Trasera, Distancia Piso de la Ubre Corvejn e Implantacin de Pezones, en hembras con buena Anchura de Pecho y Musculatura. Posee buena Facilidad de Nacimiento y de Parto.
ISCO 117
INEL 22
MP 17
MG 20
VKC BB
CD: 93
-2,4 -1,6
TP 1,2
TB 1,3
Hijas: 206
258
Fincas: 183
1,6 2,4
-0,8
0,8
Corta Amplia Cada trasera Bajo Baja Externa Dbil Lenta Invertida -0,4 0,5 0,5 FN 90 FP 89
Larga Estrecha Cada delantera Alto Alta Interna Fuerte Rpida Inclinada
PLAFOND
HOLLYDAYS X FOIX X bARYONE
Produccin promedio 7,751 kg lact. adulta hijas: Protena: 3,64 % Grasa: 4,28 %
Consejo de Acoplamiento
Toro con un excelente ndice de Tasa Proteica. Utilizar para mejorar Anchura y Profundidad de Pecho, Ubre Delantera y Equilibrio en hembras con buenos Aplomos.
ISCO 125
INEL 38
MP 31
MG 18
VKC AB
CD: 95
-2,4 -1,6
TP 3,4
TB 0,9
Hijas: 727
LECHE 284
Fincas: 518
1,6 2,4
-0,8
0,8
Corta Amplia Cada trasera Bajo Baja Externa Dbil Lenta Invertida 1,1 0,0 1,3 FN 88 FP 91
Larga Estrecha Cada delantera Alto Alta Interna Fuerte Rpida Inclinada
19
Consejo de Acoplamiento
Toro con buen ndice lechero y excelente conformacin de la Ubre. Utilizarlo para mejorar Tamao, Longitud de Anca, Anchura de Isquiones, Aplomos, Ubre Delantera y Trasera, Equilibrio, Distancia Piso de la Ubre Corvejn y Ligamento, en hembras con Anca inclinada y buena Fertilidad. Debe utilizarse con precaucin en Novillas.
PRIMATE
GIROPHARE X DIAMETRE X VAZOLLA
Produccin promedio 8,122 kg lact. adulta hijas: Protena: 3,45 % Grasa: 4,25 %
ISCO 117
INEL 30
MP 26
MG 24
CD: 95
VKC BB
TP 0,2
Hijas: 3736
TB -11
LECHE
708
Fincas: 1744
1,6 2,4
-1,6
-0,8
0,8
Corta Amplia Cada trasera Bajo Baja Externa Dbil Lenta Invertida -0,8 0,0 -2,5 FN 87 FP 89
Larga Estrecha Cada delantera Alto Alta Interna Fuerte Rpida Inclinada
Consejo de Acoplamiento
Toro con excelente contenido de Protena y Grasa en la leche. Utilizarlo para mejorar Tamao, Anchura de Pecho, Ubre Trasera, Ligamento e Implantacin de Pezones, en hembras con buenos Aplomos, Profundidad de Pecho y Ubres con buena Insercin Delantera y bien equilibradas.
OBBI
GRIVOIS X DIAMETRE X bUUELO
Produccin promedio 7,929 kg lact. adulta hijas: Protena: 3,56 % Grasa: 4,35 %
ISCO 117
INEL 41
MP 32
MG 36
CD: 95
VKC BB
TP 1,9
Hijas: 1352
TB 1,8
LECHE
541
Fincas: 873
1,6 2,4
-1,6
-0,8
0,8
Corta Amplia Cada trasera Bajo Baja Externa Dbil Lenta Invertida -1,4 -0,9 0,8 FN 91 FP 86
Larga Estrecha Caida delantera Alto Alta Interna Fuerte Rpida Inclinada
20
OBERKAMPF
ENTOI X DIAMETRE X VODENA
Produccin promedio 7,667 kg lact. adulta hijas: Protena: 3,56 % Grasa: 4,29 %
Consejo de Acoplamiento
Toro con buena Tasa Proteica y excelente ndice de Esqueleto. Utilizarlo para mejorar Tamao, Profundidad de Pecho, Longitud de Anca y Distancia Piso de la Ubre Corvejn, en hembras con buenos Aplomos y Anca Invertida u Horizontal. Debe utilizarse con precaucin en Novillas.
ISCO 118
INEL 26
MP 23
MG 11
VKC BB
CD: 95
-2,4 -1,6
TP 1,6
TB -0,8
Hijas: 2405
LECHE
365
Fincas: 1523
1,6 2,4
-0,8
0,8
Corta Amplia Cada trasera Bajo Baja Externa Dbil Lenta Invertida -0,7 0,5 0,0 FN 87 FP 93
Larga Estrecha Cada delantera Alto Alta Interna Fuerte Rpida Inclinada
ORPHELIN
GIROPHARE X DIAMATRE X TRIGUATU
Produccin promedio 8,203 kg lact. adulta hijas: Protena: 3,40 % Grasa: 4,11 %
Consejo de Acoplamiento
Toro con excelente ndice lechero. Utilizarlo para mejorar Tamao, Anchura de Isquiones, Aplomos y Musculatura, en vacas con buena conformacin general de la Ubre. No debe utilizarse en Novillas.
ISCO 123
INEL 35
MP 31
MG 30
VKC BB
CD: 95
-2,4 -1,6
TP -0,7
TB -2,4
Hijas: 1189
LECHE 1036
Fincas: 889
1,6 2,4
-0,8
0,8
Corta Amplia Cada trasera Bajo Baja Externa Dbil Lenta Invertida -0,7 -0,6 -0,3 FN 84 FP 86
Larga Estrecha Cada delantera Alto Alta Interna Fuerte Rpida Inclinada
21
Consejo de Acoplamiento
Toro con excelente conformacin de la Ubre. Utilizarlo para mejorar Ubre Delantera, Equilibrio, Implantacin de Pezones y Ligamento, en hembras con buen Esqueleto. Posee muy buena Facilidad de Nacimiento.
OVOLEUR
GRIVOIS X ARMENIA X VODENA
Produccin promedio 7,491 kg lact. adulta hijas: Protena: 3,47 % Grasa: 4,16 %
ISCO 107
INEL 14
MP 14
MG 20
CD: 95
VKC BB
TP 0,7
Hijas: 773
TB -1,5
LECHE
274
Fincas: 573
1,6 2,4
-1,6
-0,8
0,8
Corta Amplia Caida trasera Bajo Baja Externa Dbil Lenta Invertida 0,2 0,4 -0,4 FN 91 FP 88
Larga Estrecha Caida delantera Alto Alta Interna Fuerte Ppida Inclinada
Consejo de Acoplamiento
Toro con muy buen ndice lechero y buen contenido de Grasa en la leche. Utilizarlo para mejorar Ubre Delantera y Trasera en hembras con buen Esqueleto y Musculatura. Debe utilizarse con precaucin en Novillas.
MAGELLAN
ELIXIR X RIVAGE X NONNIC
Produccin promedio 8,077 kg lact. adulta hijas: Protena: 3,33 % Grasa: 4,31 %
ISCO 103
INEL 21
MP 14
MG 44
CD: 95
VKC BB
TP -2,4
Hijas: 451
TB 0,7
LECHE
879
Fincas: 370
1,6 2,4
-1,6
-0,8
0,8
Corta Amplia Cada trasera Bajo Baja Externa Dbil Lenta Invertida 0,6 0,1 -1,0 FN 87 FP 88
Larga Estrecha Cada delantera Alto Alta Interna Fuerte Rpida Inclinada
22
MANAGER
ELIXIR X TRIGUATU X SOUDAN
Produccin promedio 7,791 kg lact. adulta hijas: Protena: 3,45 % Grasa: 4,35 %
Consejo de Acoplamiento
Toro con muy buenos ndices de Esqueleto. Utilizarlo para mejorar Tamao, Anchura y Profundidad de Pecho, Anchura de Isquiones, Musculatura, Equilibrio, Implantacin de Pezones y Ligamento en vacas con Anca Inclinada. No debe utilizarse en Novillas ni en vacas estrechas a nivel de los Isquiones.
ISCO 112
INEL 7
MP 4
MG 13
VKC BB
CD: 95
-2,4 -1,6
TP -0,4
TB 0,5
Hijas: 2135
LECHE
193
Fincas: 1355
1,6 2,4
-0,8
0,8
Corta Amplia Cada trasera Bajo Baja Externa Dbil Lenta Invertida -0,9 0,1 -1,0 FN 83 FP 87
Larga Estrecha Cada delantera Alto Alta Interna Fuerte Rpida Inclinada
NEMOURS
FOIX X VALAbRI X VODENA
Produccin promedio 7,990 kg lact. adulta hijas: Protena: 3,38 % Grasa: 4,11 %
Consejo de Acoplamiento
Toro con muy buen ndice lechero. Utilizarlo para mejorar Ubre Delantera, Equilibrio, Implantacin de Pezones y Ligamento en hembras con buen Esqueleto.
ISCO 110
INEL 22
MP 21
MG 17
VKC AB
CD: 90
-2,4 -1,6
TP -1,3
TB -3,4
Hijas: 134
LECHE 882
Fincas: 115
1,6 2,4
-0,8
0,8
Corta Amplia Caida trasera Bajo Baja Externa Dbil Lenta Invertida -0,3 -0,7 -1,0 FN 88 FP 89
Larga Estrecha Cada delantera Alto Alta Interna Fuerte Rpida Inclinada
23
Consejo de Acoplamiento
Toro con buen contenido de Protena y Grasa en la leche y buen Esqueleto. Utilizarlo para mejorar Tamao, Anchura de Pecho, Longitud de Anca, Anchura de Isquiones, Musculatura y Distancia Piso de la Ubre Corvejn, en hembras con buenos Aplomos y buena Implantacin de Pezones, Ubre Trasera, Implantacin de Pezones y Equilibrio. Debe utilizarse con precaucin en Novillas.
NIVEA
ENTOI X bUUELO X ARMENIA
Produccin promedio 7,670 kg lact. adulta hijas: Protena: 3,57 % Grasa: 4,35 %
ISCO 127
INEL 33
MP 26
MG 25
CD: 95
VKC BB
TP 1,9
Hijas: 4767
TB 1,2
LECHE
384
Fincas: 2183
1,6 2,4
-1,6
-0,8
0,8
Corta Amplia Cada trasera Bajo Baja Externa Dbil Lenta Invertida 1,6 1,0 -0,4 FN 87 FP 90
Larga Estrecha Cada delantera Alto Alta Interna Fuerte Rpida Inclinada
Consejo de Acoplamiento
Toro con un correcto ndice lechero y excelentes ndices de Clulas Somticas, Longevidad y Facilidad de Nacimiento. Utilizarlo para mejorar Aplomos, Ubre Trasera e Implantacin de Pezones, en hembras con buen Esqueleto.
LANDIGOU
DIAMETRE X VALAbRI X VICO
Produccin promedio 7,890 kg lact. adulta hijas: Protena: 3,41 % Grasa: 4,16 %
ISCO 107
INEL 13
MP 13
MG 10
CD: 95
VKC BB
TP -0,9
Hijas: 801
TB -2,1
LECHE
541
Fincas: 636
1,6 2,4
-1,6
-0,8
0,8
Corta Amplia Cada trasera Bajo Baja Externa Dbil Lenta Invertida 1,9 1,2 0,3 FN 91 FP 87
Larga Estrecha Cada delantera Alto Alta Interna Fuerte Rpida Inclinada
24
2011 - 2012