Proyecto: Historias de hroes
Posibles actividades: -Se les solicitar la colaboracin a las familias para que enven un breve relato(que puede ir acompaado de una foto) de alguna persona que consideren un hroe actual describiendo sus cualidades o alguna accin meritoria que pueda dejar un buen mensaje a los nios y a la comunidad. -Con estos relatos se podr armar una cartelera para exhibirla en el jardn o un libro viajero que recorrer todos los hogares . -Posteriormente se presentar la figura de San Martn para que los nios investiguen sobre su vida, obra, cruce de los Andes, relacin con Belgrano, lucha por la independencia. -Se utilizarn litografas y lminas para que los nios realicen lecturas de las imgenes y sean disparadores de nuevos conocimientos. (Ver galera de imgenes)
-Se leern y comentarn las mximas de San Martn(ver
trabajo con las familias en esta entrada:Mximas a Merceditas Otras actividades para la sala o para el acto Narramos la vida de Jos de San Martn,(ver La historia contada por los chicos), confeccionamos los materiales necesarios para dramatizar y jugar en la sala. Lo representamos por cuadros. Quienes fueron sus padres? Un nio correntino Las damas mendocinas El cruce de los Andes El cruce de los Andes -Con elementos de educacin fsica trabajar el cruce de los Andes realizando diferentes destrezas, podemos armar un circuito con ruedas, ladrillos, bancos, bolsitas de arena, una escalera, conos, etc. Pueden saltar, pasar por debajo de los bancos, hacer equilibrio sobre una escalera colocada en el piso en forma horizontal, caminar sobre los ladrillos, recorrer en zig zag alrededor de los conos, etc. -Construir una maqueta del cruce de los Andes:con diferentes tipos de masa modelar muecos, montaas, animales. -Realizar tcnicas grafo-plsticas para representar el cruce de los Andes. Teatro de tteres
Confeccionar con dibujos hechos por los mismos nios tteres de varilla y realizar una obrita sencilla con dilogos creados por los nenes, por ejemplo: *Jos de San Martn y sus soldados. *Una mula y un caballo *Las damas mendocinas y los soldados. Teatro de sombras Los nios manejarn siluetas con varillas para representar las secuencias de una cancin alusiva , por ejemplo "Jos correntino" (de Waldo Belloso y Z. Alcayata) En un caballito blanco,(silueta de San Martn a caballo) mi abuelita me cont, que un Santo cruz los Andes (silueta de montaas) y tres pueblos libert. El Santo era correntino (silueta de San Martn de pi) y se llamaba Jos, pap de una linda nia que su Merceditas fue. (silueta de nia) Cuando termin la lucha(siluetas de soldados luchando) muy lejos se fue Jos, (silueta de barco) para que la patria joven supiera sola crecer. Del brazo de Merceditas (siluetas de San Martn y Merceditas
juntas)
Jos contemplaba el mar, pensando volver un da
y en su tierra descansar. estribillo Suena el clarn, suena el tambor, (silueta de tambor y clarn) sta es la historia que ms me gust, la del valor y de la fe de un correntino llamado Jos.(silueta de San Martn) Descargar cancin aqu:
Expresin para los ms chicos Confeccionamos la pechera y el gorro de soldado, marcharn al comps de una marchita e inventamos un desfile con desplazamientos. Otra opcin es realizar caballitos con palos de escoba, al que le agregaremos la cabeza realizada con cajas de cartn o envases plsticos y lana , una media rellena u otro material, para ello podemos invitar a las mams a un taller de manualidades. En Manualidades infantiles encontr muchos modelos para realizar como por ejemplo el de la foto, que est hecho con una media.
Obra de teatro para los ms grandes Mi generosa amiga Tihada, ofrece una obra de fcil adaptacin: Amrica unida y libre . Les recomiendo que pasen por su blog "Cuentos de Tihada" y vean una fundamentacin muy completa, donde explica los distintos contenidos que se trabajan al incorporar teatro en la escuela.
Una invitacin original
La encontr en la interesante pgina El arte de recrear est realizada con un vaso plstico y detalles de goma eva.La invitacin va enrollada en el interior.
Podrn acceder a los moldes, su confeccin paso a paso e imprimir las invitaciones haciendo click en la imagen. Proyecto:"Homenaje a un hroe de verdad ,el general Jos de San Martn"
(Haciendo click en la imagen accedern al proyecto completo,cortesa de Vivi, blog MIS PROYECTOS)
Imagenes para imprimir y pintar de San Martn
https://picasaweb.google.com/salaamarilla2009/SANMARTI N/
Fuentes :
Revista Maestra Jardinera N 48 El arte de recrear Nueva Alejandra Manualidades infantiles Educacin Inicial. Cuentos de Tihada
ENTRADAS RELACIONADAS: Mximas de Jos de San MARTN La historia de San Martn con dibujos infantiles 17 de Agosto: Homenaje a un hroe Canciones para San Martn Quizs te interese: