Los indígenas de Mesoamérica
Escrito por Miguel Pastrana, José Mariano Leyva y José Rubén Romero
Narrado por Carlos Zertuche, Anabel Mendez, Rafael Serrano y Kyria Montoya
()
Información sobre esta serie
Títulos en esta serie (4)
- Teotihuacanos, toltecas y tarascos. Los indígenas de Mesoamérica I
1
Mesoamérica era una extensa área cultural que abarco un periodo de más de cuatro milenios, en el que mientras algunas civilizaciones alcanzaban su esplendor, otras llegaron a su más profunda decadencia. Los pueblos mesoamericanos creían que antes de ellos habían existido cuatro eras o soles. Para ellos el quinto y último sol, en el que vivían, había comenzado en Teotihuacán. La evolución de estos pueblos inicia con el desarrollo de la agricultura, la urbanización de las ciudades, además de la invención de varios sistemas de escritura y de complejos calendarios. Los teotihuacanos, toltecas y tarascos ocuparon el centro del valle de México, el estado de Hidalgo y Michoacán, y dejaron una herencia artística que hoy en día es considerada patrimonio de la humanidad.
- Mexicas. Los indígenas de Mesoamérica II
2
Desde Aztlán emigró un pueblo guiado por Huitzilopochtli, el cual fundó la capital de un gran imperio: México-Tenochtitlán. Este tema, aunado al de las características especiales de la cultura, costumbres, organización, etc., hacen de esta obra una pieza inigualable. Este material contribuye al conocimiento y entendimiento de una cultura fundamental para comprender la historia antigua de México.
- Mayas. Los indígenas de Mesoamérica III
3
La cultura maya es una de las civilizaciones prehispánicas más importantes de América, ubicada en la parte sureste de México, Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador. Restos de imponentes ciudades y centros ceremoniales, vestigios de sus leyendas, mitos, descubrimientos y observaciones, son la evidencia de una cultura evolucionada que buscaba una explicación de las cosas buenas y malas de la vida.
- Olmecas, zapotecos y mixtecos. Los indígenas de Mesoamérica IV
4
Estas civilizaciones, aportaron su arte y sus ideas para conformar, junto con otros pueblos, un área de alta cultura en Mesoamérica. Sin embargo, se tiene conocimiento de la existencia de culturas "preolmecas", de las que se han encontrado señales intactas de su desarrollo, hace más de cuatro mil años, en los restos de vasijas de cerámica grabada con imágenes del maíz, el Sol, el cielo, el rayo y la tierra. En todos estos vestigios aparecen representaciones de niños-jaguares; patas con garras; manos muy estilizadas, y enormes cabezas de piedra con rasgos negroides y ojos rasgados. Estas antiguas civilizaciones estaban ubicadas en los actuales estados de Tabasco, Veracruz y Oaxaca.
Relacionado con Los indígenas de Mesoamérica
Audiolibros relacionados
Antiguas civilizaciones de América Central y del Sur: Una apasionante introducción a los olmecas, mayas, toltecas, aztecas e incas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÓpatas, tarahumaras, yaquis y seris. Los indígenas de Aridoamérica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMitología: Antiguos mitos y dioses de los mayas, aztecas e incas (3 en 1) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La civilización sumeria: Una apasionante visión general de Sumeria y los antiguos sumerios Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Imperio azteca: Un apasionante recorrido por la historia de los aztecas, a partir del asentamiento en el valle de México Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Antiguas Civilizaciones para Niños: Una guía fascinante sobre Mesopotamia, Egipto, la Antigua Civilización China, los mayas, la Antigua Grecia y la Antigua Roma Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de Portugal: Una guía fascinante de la historia de Portugal y del Imperio portugués Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia de América Latina: Una guía fascinante de la historia de América del Sur, la guerra mexicano-estadounidense, la guerra del Paraguay, Brasil, Argentina y Perú Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Historia de América Latina para usted
Historia verdadera de la conquista de la Nueva España Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia de América Latina: Una guía fascinante de la historia de América del Sur, la guerra mexicano-estadounidense, la guerra del Paraguay, Brasil, Argentina y Perú Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMéxico a tres bandas: Un recorrido crítico de la historia de México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAzteca: Una Guía Fascinante De La Historia Azteca y la Triple Alianza de Tenochtitlán, Tetzcoco y Tlacopan Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Imperio azteca: Un apasionante recorrido por la historia de los aztecas, a partir del asentamiento en el valle de México Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia de América Latina: Una guía fascinante de la historia de Sudamérica, México, Centroamérica y las islas del Caribe Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Antiguas Civilizaciones: Una Fascinante Guía sobre la Historia de los Mayas, Aztecas y el Imperio Inca Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mentiras: 12 mitos sobre el cristianismo histórico que la izquierda quiere que creas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones100 cosas que todo mexicano debe saber Calificación: 4 de 5 estrellas4/5634 Maneras de matar a Fidel: Planes de la CIA Y la Mafia Para Asasinar a Fidel Castro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La otra guerra: Una historia del cementerio argentino en las islas Malvinas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fútbol y fascismo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Imperio incaico: Un apasionante repaso a los incas, su civilización en el antiguo Perú y la conquista española Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuba libre \ ¡Cuba libre! (Spanish edition): El Che, Fidel y la improbable revolución que cambió la historia del mundo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Incas: Una Fascinante Guía sobre la Historia del Imperio y la Civilización Inca Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Caminar en el Espíritu: Una Historia Real del siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMéxico insurgente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mitología: La guía definitiva de la mitología inca, azteca, maya, africana, egipcia y nórdica (6 en 1) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl regreso de Quetzalcóatl: Una historia sagrada de México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHernán. Cortés, crónica de un imposible Calificación: 5 de 5 estrellas5/5México: La ciudad desbocada Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La guerra del Paraguay: Una guía fascinante de una guerra sudamericana llamada la guerra de la Triple Alianza entre Paraguay y los países aliados de Argentina, Brasil y Uruguay Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMasiosare, nuestro extraño enemigo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRespuesta a Sor Filotea de la Cruz Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Desagüe Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Hernán Cortés: Encuentro y conquista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Categorías relacionadas
Comentarios para Los indígenas de Mesoamérica
0 clasificaciones0 comentarios
