Libros electrónicos de Referencia al derecho
Libros electrónicos en tendencia
Los títulos de Referencia al derecho más populares y de los que más se habla este mes.
Teorías de la pena Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Valuación de Activos Intangibles de Propiedad Intelectual: Fundamentos y Nociones Jurídico Financieras y Contables Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El análisis de contexto en la investigación penal:: crítica del trasplante del derecho internacional al derecho interno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa estructura de la obligación romana y el problema de su génesis Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lecciones de derecho procesal. Tomo II Procedimiento Civil Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Derecho de autor y derechos conexos Calificación: 2 de 5 estrellas2/5La teoría del derecho de Robert Alexy: Análisis y crítica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Derechos e interpretación El razonamiento jurídico en el Estado constitucional Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Justicia Transicional: retos teóricos: Volumen I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeoría general del derecho Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El estado de derecho Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNuevos temas de derecho de autor y derechos conexos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJusticia: Una introducción filosófica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Derecho administrativo laboral: Empleo público, sistema de carrera administrativa y derecho a la estabilidad laboral Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Derecho y Política: Un dilema para la teoría jurídica contemporánea Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La construcción epistémica del derecho Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El derecho: diagramas conceptuales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl discreto placer del positivismo juridico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFundamentos filosóficos de la teoría del precedente judicial Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Derecho procesal contemporáneo: Perspectivas y desafíos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeoría de la intervención Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Justicia Transicional: verdad y responsabilidad: Volumen IV Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCódigo Penal. Parte especial, después de 2019 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl contenido del principio de la buena fe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTrabajo Social Jurídico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tres globalizaciones del derecho y del pensamiento jurídico, 1850-2000 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La cesión de créditos: del derecho romano al tráfico mercantil moderno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResponsabilidad penal y detención preventiva Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sobre la teoría pura del derecho: Homenaje a Hans Kelsen por los 80 años de la primera edición de Reine Rechtslehre Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Consejos para Estudiantes de Derecho: Derecho y Ciencias Jurídicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Explora más
Encuentra tu próxima inspiración y explora más categorías según tu estado de ánimo o intereses.
Derecho administrativo y práctica reg…
Derecho comercial y financiero
Derecho informático y de Internet
Derecho constitucional
Contratos y acuerdos
Tribunales
Derecho penal
Derecho ambiental
Ensayos sobre derecho
Ética y responsabilidad profesional
Derecho gubernamental
Jurisprudencia
Derecho laboral y de empleo
Educación jurídica
Litigio
Descubre más en Referencia al derecho
Adéntrate en los últimos libros electrónicos y las nuevas aventuras.
Derecho de autor y derechos conexos Calificación: 2 de 5 estrellas2/5El derecho: diagramas conceptuales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl análisis de contexto en la investigación penal:: crítica del trasplante del derecho internacional al derecho interno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeoría general del derecho Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Trabajo Social Jurídico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Derecho procesal contemporáneo: Perspectivas y desafíos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCódigo Penal. Parte especial, después de 2019 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNuevos temas de derecho de autor y derechos conexos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl estado de derecho Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJusticia: Una introducción filosófica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Teorías de la pena Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Tres globalizaciones del derecho y del pensamiento jurídico, 1850-2000 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Derecho y Política: Un dilema para la teoría jurídica contemporánea Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Teoría de la intervención Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La estructura de la obligación romana y el problema de su génesis Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Términos Jurìdicos: Derecho y Ciencias Jurídicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl discreto placer del positivismo juridico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConsejos para Estudiantes de Derecho: Derecho y Ciencias Jurídicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLecciones de derecho procesal. Tomo II Procedimiento Civil Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Responsabilidad penal y detención preventiva Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Valuación de Activos Intangibles de Propiedad Intelectual: Fundamentos y Nociones Jurídico Financieras y Contables Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El contenido del principio de la buena fe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFundamentos filosóficos de la teoría del precedente judicial Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los derechos conexos no son conexos (al derecho de autor) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho administrativo laboral: Empleo público, sistema de carrera administrativa y derecho a la estabilidad laboral Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La teoría del derecho de Robert Alexy: Análisis y crítica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El lenguaje de los discursos "del" derecho y "sobre" el derecho Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerechos e interpretación El razonamiento jurídico en el Estado constitucional Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La cesión de créditos: del derecho romano al tráfico mercantil moderno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPensiones y personas en condición de discapacidad en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConstitución Política del Estado de Nuevo Len Comentada: Derecho y Ciencias Jurídicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJusticia Transicional: retos teóricos: Volumen I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa construcción epistémica del derecho Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Justicia Transicional: verdad y responsabilidad: Volumen IV Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJusticia Transicional: el papel de las Fuerzas Armadas: Volumen III Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La función consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFormas y funciones de la enmienda constitucional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa memoría y el perdón: Las comisiones de la verdad y la reconciliación en América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContra la tradición: Perpectivas sobre la naturaleza del Derecho Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesKelsen para erizos: Ensayos en honor a Stanley L. Paulson Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSobre la teoría pura del derecho: Homenaje a Hans Kelsen por los 80 años de la primera edición de Reine Rechtslehre Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tabú en el Estado liberal de derecho: El más allá y el más acá de la racionalidad del Derecho Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La responsabilidad de los individuos por abusos de derechos humanos en conflictos internos: Una perspectiva positivista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJusticia Transicional: el caso de Colombia: Volumen II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos límites apropiados de la responsabilidad penal individual bajo la doctrina de la empresa criminal común Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUniones maritales de hecho: La Ley 54 de 1990. Veintiséis años después de su promulgación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPonderación y discrecionalidad: Un debate en torno al concepto y sentido de los principios formales en la interpretación constitucional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa responsabilidad del superior a la luz del artículo 28 del Estatuto de la Corte Penal Internacional: ¿Por qué exactamente es el superior responsable? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiscusiones sobre la filosofía del derecho penal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa penalización internacional de las atrocidades internas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl indefinible concepto de terrorismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDebates sobre globalización y derecho Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa adecuación del derecho interno al Estatuto de la Corte Penal Internacional: en el marco de la complementariedad y la cooperación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa custodia de los hijos en las parejas separadas. Conflictos privados y obligaciones públicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Lee lo que amas, como tú quieras
Explora miles de audiolibros, libros, y podcasts con una prueba gratuita
Al terminar tu prueba, sigue disfrutando por $11.99 al mes. Cancela cuando quieras.
