Hombres a los que besé
Por Chris Pueyo
4.5/5
()
Información de este libro electrónico
El autor, igual de versátil que sus poemas, crece en Hombres a los que besé al mismo ritmo que lo hacen sus versos, trabajados y buscados con ahínco, comprimidos en una precisión que solo dan la voluntad, el esfuerzo y el talento. Chris es un escritor con todas las letras, las mismas que conjuga para inventarse verbos que solo él conoce pero que no guarda, sino que comparte con todo aquel que tiene la valentía suficiente como para reconocerse en la mirada de otro.
Como si este libro fuera un espejo, Pueyo defiende la infancia desde la empatía, desmenuza cada detalle de su herida para perdonarla, asume el perdón sin esfuerzo como paso obligatorio en el crecimiento, se aventura en estructuras ya nunca más desconocidas. Uno se ve a sí mismo al leer Hombres a los que besé.
Chris Pueyo cuenta con una ventaja fundamental para defender su lectura: sus poemas tienen voz propia. Y esa voz, que es de color azul y brilla por encima de todos los hombres, le va a llevar a cientos de lugares maravillosos que nosotros, como lectores, vamos a disfrutar muchísimo, empezando por este poemario.
Elvira Sastre
Chris Pueyo
Debutó con El Chico de las Estrellas (Destino, 2015), el libro que marcó un antes y un despuésen la literatura LGTB. Aquí dentro siempre llueve (Destino, 2017) fue su segundo libro y su primer paso en la poesía en una obra que atraviesa su proceso de aceptación de la tristeza. La abuela (Destino, 2019) consolidó al autor con la historia de una mujer traspasando la España negra del franquismo. Hombres a los que besé (Destino, 2021) es un poemario ilustrado entre el verso libre y la décima. Tras este, una edición exclusiva de El Chico de las Estrellas (Crossbooks, 2022), ilustrada por Jorge García Ruiz. Bastian y Cairo en el Nuevo Mundo (Crossbooks, 2023) forma parte de una bilogía cuya segunda parte es Bastian y Cairo. De regreso a casa, y narra la historia de dos chicos diametralmente opuestos que se cruzan por casualidad descubriendo juntos un motivo por el que vivir.Chris Pueyo ha presentado su obra en más de veinticinco ciudades distintas, firmando sus libros tanto en ferias españolas como latinoamericanas. Su obra y estilo inconfundibles le convierte en uno de los autores referentes en la literatura juvenil, con más de 160.000 libros vendidos. Instagram: @chrispueyoTwitter: @chrispueyo
Relacionado con Hombres a los que besé
Poesía infantiles para usted
Antología de poesía infantil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl viaje de Laika Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLugar de pájaros: 20 Poemas de árboles de Chile Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNiños raros Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ella: Un poemario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl País de los Miedos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La trompa de Elly Elefanta: Spanish Books for Kids, Español Libros para Niños, #3 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDulce como un pepinillo, limpio como un cerdito Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesKiki la gatita aprende una lección: Spanish Books for Kids, Español Libros para Niños, #3 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa niña del pescadito Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl hermano nuevo de Elly Elefanta: Spanish Books for Kids, Español Libros para Niños, #2 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa gota de lluvia que tenía miedo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Belladonna Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCantamos o no cantamos: Antología de Haikus de insectos y animales pequeños Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las pulgas que cambiaron el mundo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Poemas para niños: Antología Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Érase este monstruo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMary Oliver: el arte y la vida de una preciada poeta estadounidense Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSolamente muero los domingos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesalpha Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCanciones del colibrí: Canciones del colibrí Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn detective al revés Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl amor es un niño travieso Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
Categorías relacionadas
Comentarios para Hombres a los que besé
46 clasificaciones12 comentarios
- Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Nov 21, 2023
La verdad es que no sé cómo se reseña un poemario, pero he de decir que hubo algunos poemas que me hicieron sentir muchísimos y con los que me identifique muchísimo, la verdad es que pensé que lloraría, pero solo me emocioné y eso estaba bien.
Creo que la intención de los poemas es hacernos sentir, emocionarnos y llorar llegado el caso, este poemario tiene todo y la verdad es que se ganó un huequito en mí corazón.
Me encanta la manera en la que el autor se despoja de toda su vida y la plasma en el papel, la forma tan cruda en la que escribió alguno de los versos. Es increíble como una persona puede exponer su vida de esa forma, aceptando sus errores y dejándose tan expuesto a los lectores.
Tengo que decir que este hombre tiene mí respeto y admiración, porque hay que tener valor para publicar un poemario así, la verdad es que quiero leer más cosas que haya escrito ❤️? - Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Jul 24, 2023
No voy hablar de si está bien escrito los poemas. Porque no se de poemas, apenas los he leído, no soy quien para decir si este libro es de los mejores.
Lo que si diré es que Chris Pueyo es de los mejores en hacerte sentir, en cada una de sus palabras, o versos.
Chris nos a conocer sus aventuras de amor y pasión, a través de poemas, burlándose del que dirán, diciendo su verdad, haciendo arte con su sentir.
Es difícil no verse reflejado un poco en sus palabras, no soltar alguna lágrima. Me gusta mucho cómo conecta con el lector, como le habla con la mayor sinceridad. Hasta sus agradecimientos fueron dichosos de leer. Diferentes.
Tengo la fortuna de tener este libro firmado. Y no puedo esperar a tener más de él en mis manos. - Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
Jan 3, 2023
El poemario es realmente bonito, pero no hay una continuidad real entre poema y poema, durante la mayoría de los libros de Chris Pueyo se ve una continuidad, pero en este, en particular, muchos de los poemas parecen ser una despedida, muchos un reclamo constante a una ruptura y otros, simplemente se limitan a momentos y recuerdos felices de una relación. - Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Jun 20, 2022
La primera vez que leo a Chris, y no me decepcionó para nada. Me fascinó de principio a fin? - Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Apr 10, 2022
Chris Pueyo siempre será de mis autores favoritos, tiene una pluma increíble que me hace querer leer todo lo que él escriba. No soy fan de la poesía, pero sus dos poemarios me han encantado de principio a fin. ❤️ - Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Jan 13, 2022
Sin duda, tengo leer más de este escritor. - Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Jan 2, 2022
No hay palabras para describir lo hermoso que es este libro/poemario.
El ver cómo Chris desnuda su alma y logra que mucho de lo que escribe sea como un espejo que refleja nuestra vida; eso es lo que hace un gran poema, hacernos uno con el poeta.
Me ha encantado, además de ser mi segundo libro de Chris que leo, me ha ayudado a salir del bloqueo de lector.?✨ - Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Sep 21, 2021
Hace poco leí un libro de poemas que me gustó y quise seguir leyendo poesía, me recomendaron mucho a Chris Pueyo así leí su más reciente poemario.
En Hombres a los que besé, hay poemas dedicados a su padre y a los hombres con los que ha estado, prácticamente nos cuenta como fueron sus relaciones con todos ellos, algunas muy bonitas y otras mas tristes, con algunas me sentí identificada, ya que expresa muy bien lo que llegamos a sentir por otra persona. Me gustó y lo disfruté mucho ?
Cabe mencionar que este libro fue censurado aquí en México por ser de temática gay. Y ahora al leerlo me doy cuenta que también tuvieron mucho que ver las ilustraciones, tiene varias que son parecidas a la de la portada y una de ellas es bastante “hot”. - Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Aug 21, 2021
Un libro de poesía, bonito, muy claro y conciso me gustó a simples rasgos. Creo que en poesía no tengo mucho que poder decir, porque nunca la he leído demasiado o tengo un punto de vista muy objetivo y bueno. Simplemente creo que puedo decir que hubo poemas que me llenaron el corazón y otros que no terminaron de ser claros ni de gustarme de todo. Me agradó en cierta parte creo que te puedes sentir identificado con el tema que trata y el momento en el que está escrito. Sin duda creo que pudo ser mejor, pero al ser poemas y no llamarme tanto la atención también pudo ir muy mal; puede haber más personas a las que les guste más que a mí, así que muy recomendado. - Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Aug 17, 2021
"Para tocar el cielo hay que bajarse al barro, encontrar la fuerza para devolverle la sonrisa a un niño, sangrar una despedida, limarle las garras al rencor y reunir el valor suficiente para volver a enamorarte."
Un libro hermoso, pero quedé con ganas de más... Sé me hizo corto pero sustancioso con poemas maravillosos, Chris es un gran escritor, de eso no hay duda.
Creo que ahora debe atreverse a escribir algo un poco más extenso pero que lo recomiendo, recomendado al ?... Sus poemas te tocan el alma como no lo hace cualquiera y se siete el sufrimiento el dolor y curiosoamente: EL AMOR.
Muy lindo, gracias Chris por sacarme del bloqueo lector. ❤️
Pov: Son 5 estrellas señores Jajajajaja se lo subí xd - Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Jun 18, 2021
'Puente de plata' fue mi poema favorito, es el primer libro que leo de Cris, espero pronto leer más que parece puede sorprenderme con la intensidad que relata. "Rendirse es más triste que perder" - Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Jun 7, 2021
Cada poema de Chis me hace experimentar nuevos sentimientos y navegar en mares de lágrimas.
Vista previa del libro
Hombres a los que besé - Chris Pueyo
Índice
Portada
Sinopsis
Portadilla
Prólogo
Dedicatoria
I. La palabra es ahora
II. El niño que creció
III. Purasangre
IV. Verde Guadalquivir
V. Crecer es una trampa
VI. Paz armada
VII. Noche en tu pecho
VIII. Que el sol nos pille despiertos
IX. Un lugar invencible
X. Te doy mi palabra
XI. Al final llega septiembre
XII. Hombres a los que besé
XIII. Puente de plata
XIV. Es imposible escapar de lo que se abandona
XV. Silencio
XVI. Instrucciones para vencer una lágrima
XVII. Lo que dejé escrito en mi celda
XVIII. Adiós, mi chico, adiós
XIX. Aquí te espero
XX. Todavía me sabe su nombre a chocolate
XXI. El espejo
XXII. Yo también sé perder
XXIII. Trece maneras de quitarse la ropa
XXIV. Que te coman las arañas
XXV. Guerra sin fin
XXVI. Viaje al mar
XXVII. Una boca interminable
XXVIII. Contigo aprendo
XXIX. Un fueguito
XXX. Ana en la ciudad
XXXI. A la zapatilla por detrás (tris, tras)
XXXII. Los tres secretos
XXXIII. Besos al aire
XXXIV. Agradecimientos
Créditos
Gracias por adquirir este eBook
Visita Planetadelibros.com y descubre una
nueva forma de disfrutar de la lectura
SINOPSIS
Hombres a los que besé es un recorrido emocional por todos esos labios masculinos que, alguna vez, rozaron la piel de Chris Pueyo. Desde el beso ausente de su padre, que murió siendo él muy niño, a los besos de otros hombres a los que el autor ha querido. Besos en los que Chris Pueyo descubre al lector las relaciones más importantes que ha tenido: de quién se enamoró, quién le hizo bien y con quién terminó malherido. Pero, sobre todo, besos en los que Chris Pueyo se descubre a sí mismo.
HOMBRES
A LOS QUE BESÉ
Prólogo
Todo cambia. Antiguamente la poesía escogía a los poetas. Este Quevedo sí, este vecino de Quevedo no; este Pepe sí, este Pepe no, este Paco sí, este Paco a otra cosa; esta María sí, el resto de las Marías… que la lean. Pero todo ha cambiado. El mundo, los lectores, la propia poesía, el concepto poema. Ya ni siquiera hay que hacerse mayor y haber vivido mucho y leído aún más para escribir poemas. Ya ni siquiera hace falta que te crean poeta los que se arrogan el derecho a etiquetar, antologar, premiar, anquilosar la poesía. Ahora puedes incluso salir del instituto odiándola, tropezártela en la calles, en un bar, en el metro, e irte de copas con ella una noche para descubrir que no era tan pelmaza. Y que te gusta. Y terminar acostados. Y descubrir que eres otro tú en sus brazos. La poesía nos convierte, subvierte, divierte, pervierte, en ese orden. Creo que al joven Chris Pueyo le ha pasado esto mismo. No lo conozco en
