Contigo fui todo menos yo
Por Maritere Lee
()
Información de este libro electrónico
En este primer libro hay un capítulo, para ser específica, el Capítulo Once: Enamorada de un narcisista, que me trajo a un sinnúmero de víctimas a mi consulta pidiendo ayuda y diciéndome: "Maritere, leer este capítulo fue como si describieras lo que estoy viviendo". Fue ahí que me dí cuenta que estamos viviendo una epidemia de amores tóxicos y narcisistas; esta última palabra cada día se vuelve más común en el mundo de la psicoterapia, ¿por qué? Porque este trastorno va en aumento y las víctimas del abuso narcisista quedan con terribles secuelas, algunas irreparables.
Bienvenidos al mundo de los amores extraños, si es que se le puede llamar amor, porque es enfermedad. En este libro desenmascaré a los distintos tipos de narcisistas y las artimañas que aplican para ejercer abuso emocional sobre sus víctimas. Porque es así, lo que se vive con ellos no es una relación de amor, compromiso y reciprocidad, todo lo contrario, es una tiranía, en donde ellos se sienten los amos absolutos y tú eres su esclavo, la fuente de energía para su ego retorcido. Te invito a que leas las próximas páginas y me ayudes a crear consciencia sobre esta epidemia social. ¡Vamos a desenmascarlos!
Lee más de Maritere Lee
Una cita contigo misma: Cómo dejar de ser una opción para ser una prioridad contigo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Inmarchitable Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Amo a mis hijos, pero odio ser mamá: Cómo vivir una maternidad sin culpa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Contigo fui todo menos yo
Libros electrónicos relacionados
La Fuerza de Dejar Ir: Cómo Liberarte De Relaciones Tóxicas, Sanar Tus Emociones y Redescubrir Tu Poder Interior Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl TCA me dio la vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConfía en tu corazón: Un viaje de autodescubrimiento Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sanar tras el abuso narcisista: Una guía práctica para recuperar la autoestima, superar el trauma y vivir con plenitud después de una relación tóxica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVivir con un psicópata: Las emociones no tienen inteligencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSacate ese clavo: Una guía para reconocer una relación tóxica y salir de ella Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Yo Después de Ti Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Deja de darle tantas vueltas a tu relación Calma tus pensamientos, sana el apego ansioso y supera los celos, las dudas y la preocupación antes de que sea demasiado tarde. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía sorora para actuar frente a agresiones sexuales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo Recuperar tu Vida Después de una Ruptura: Recuperando el control de tu vida después relación difícil. 2 Libros en 1 - Sanando Corazones Rotos, Superando el Trastorno del Apego Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAhora que vuelvo a vivir: Cómo gestionar la tristeza, afrontar los miedos y volver a creer en ti Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntes de que te vayas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrometo amarme: Autoconocimiento, amor propio y relaciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl amor no maltrata: Todo lo que necesitas para identificar y escapar del maltrato en la pareja Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ya no te creo: ¿Podrías perdonar una infidelidad? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHipocondría, el miedo a la enfermedad: Cómo puedes comprender por fin el miedo a la enfermedad y liberarte de él paso a paso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMe quiero, para quererte: Cómo sanar y mejorar relaciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo un TCA te jode la vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCorazón moribundo, corazón insaciable Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMe desenamoré de ti Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDependencia Emocional: La Guía Definitiva para Romper Ciclos Tóxicos, Recuperar Tu Autoestima y Construir Relaciones Verdaderamente Saludables Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo reconquistar el amor perdido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Psicología para usted
No desperdicies tus emociones: Cómo lo que sientes te acerca a Dios y le da gloria Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El hombre en busca de sentido Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Frases que Venden: Descubre cómo promocionar tus productos, atraer clientes y cerrar las ventas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Autodisciplina diaria: Hábitos cotidianos y ejercicios para construir la autodisciplina y alcanzar tus metas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo ser el amor que buscas: Rompe ciclos, encuentra la paz y sana tus relaciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Enciende tu cerebro: La clave para la felicidad, la manera de pensar y la salud Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mejorando las charlas: Habla con quien sea, evita la incomodidad, genera conversaciones profundas y haz amigos de verdad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Psicología Oscura: Domina los secretos avanzados de la guerrilla psicológica, la Persuasión, y la PNL Oscura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Terapia Cognitivo Conductual: Cómo Eliminar la Depresión y Controlar las Emociones Usando la Terapia Cognitivo Conductual Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Órdenes del amor: Cursos seleccionados de Bert Hellinger Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mejora tu cerebro cada día Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Arte de la Guerra - Ilustrado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo terminar lo que empiezas: El arte de perseverar, pasar a la acción, ejecutar los planes y tener disciplina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5200 tareas en terapia breve: 2ª edición Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Yo y el Ello Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El arte de amargarse la vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Y si lo pierdo, ¿qué hago? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo escuchar con intención: La base de una conexión, comunicación y relación genuina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Categorías relacionadas
Comentarios para Contigo fui todo menos yo
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Contigo fui todo menos yo - Maritere Lee
Bienvenido
al mundo de los
amores extraños
«QUIEN NO TENGA AMOR PROPIO, QUERRÁ ROBARTE EL TUYO».
MARITERE LEE
Después de haber leído la carta en la Introducción, ¿te sientes identificado con la carta de amor narcisista? Si es así, bienvenido al mundo de los amores extraños, si es que se le puede llamar amor al abuso narcisista. Son muchísimas las personas que viven a diario este tormento.
Existen muchos estilos afectivos que llevan a tener experiencias perturbadoras. Una de las formas más destructivas, se da cuando uno de los integrantes de la pareja posee fuertes rasgos narcisistas.
Al pricipio, todo narcisista te construye una fachada de un amor hecho a tu medida.
Las personas con rasgos narcisistas difícilmente se encuentran comprometidas emocionalmente con la pareja, aunque en un principio pareciera todo lo contrario debido a su actitud seductora y avasalladora. Son tan fáciles de amar y de idealizar porque en un principio son personas extremadamente seductoras, románticas encantadoras y detallistas. Generalmente son hábiles observadores y analíticos, y detectan inmediatamente, lo que sueña y desea su nueva víctima y es exactamente lo que dan en un principio, un bombardeo de amor basado en la víctima. No es más que una fachada que difícilmente logran sostener por mucho tiempo.
A medida que la relación avanza, empieza a salir toda la insatisfacción dirigida hacia la víctima. En los próximos capítulos detallaré cómo se da este ciclo, llamado: el ciclo de abuso narcisista.
En el fondo de toda persona con rasgos altamente narcisistas existen un gran vacío e inseguridad mezclados con una necesidad de admiración y de constante validación. El narcisista no ve a su pareja como un ser humano, sino como una fuente de energía, un objeto que le sirve para conseguir algo. De hecho, son devoradores de energía, de brillo y de autoestima.
Algunos, buscan emparejarse con personas cuyas características personales, sociales o físicas le supongan un incremento de admiración de los otros hacia él, como si fueran poseedores de un trofeo. Otros, se vinculan con personas que consideren débiles emocionalmente y con baja autoestima para poderlas pisotear y así alcanzar un sentimiento de grandeza y superioridad a través del constante pisoteo hacía su víctima. Sea como sea, el objetivo de todo narcisista es succionar la energía del otro.
Los narcisistas sí se enamoran, pero no logran amar, son incapaces de conformar verdaderos vínculos.
En mi libro Una cita contigo misma, en el capítulo 17, hablo sobre la diferencia entre el enamoramiento y el amor. Recuerden que enamorarse y amar son dos cosas distintas; el enamoramiento es lo que ocurre en la primera etapa de toda relación, es instintivo y apasionado, es esa necesidad de querer descubrir algo, tiene elementos de fantasía e idealización, es una emoción, es querer conquistar al otro. Y hasta ahí llegan los narcisistas, porque una vez te conquistan, pierden el interés y se estrellan con la cruda realidad: que eres un ser humano con cualidades y defectos, y no eres exactamente lo que se han construído en su cabeza rígida y emocionalmente inmadura.
Amar es otro tema. Cuando acaba la etapa de enamoramiento viene el amor o desamor. En el caso del amor, es una construcción basada en lo compartido y vivido. Amar implica un verdadero compromiso, es tener la capacidad de elegir a esa persona, con lo bueno y lo malo. Yo siempre lo describo así: «Amas a esa persona cuando un día te levantas enojada con ella, pero aún así la eliges, porque sabes que tu enojo es pasajero y le quieres por encima de dicha emoción».
Tal fue el caso de Teresa, una mujer muy profesional y reconocida en la rama de la medicina. Durante cinco años, estuvo en una relación de ensueño con su expareja Bernard, un reconocido empresario que en sus tiempos libres disfrutaba de tocar música… en fin, un narcisita encubierto.
Teresa decía entre lágrimas: «no entiendo qué ocurrió. Estoy traumatizada, recuerdo cuando nos conocimos, fue atracción instantánea, desde el día uno fuimos inseperables, nunca me soltó, todos los días nos veíamos, incluso debo reconocer que nos mudamos juntos bastante rápido. Desde la segunda semana saliendo me decía que debíamos tener un hijo juntos.
»Él me decía que me admiraba mucho por mi belleza, inteligencia y profesionalismo, que le encanta que siempre lo reconocieran como mi pareja. Juntos construímos una relación hermosa, pero todo cambió en el momento en que decidimos tener un hijo. Fue como si pasara de ser un príncipe azul a un cruel y apático.
»Cuando me convertí en madre, mostré mi lado más frágil, sensible y humano. Por primera vez, necesitaba cien por ciento de su comprensión, apoyo, cuidado e incondicionalidad. Pero él simplemente no lo soportó. Desde el tercer mes de vida de nuestra hija me decía que destetara, que estaba harto de que estuviera cansada. No soportó verme físicamente desgastada, emocionalmente revolucionada, entregada instintivamente a otro ser: a nuestra hija.
»Fue ahí cuando Bernard me fue infiel con una amiga en común, y a la primera pelea se fue sin dudar de la casa. Nos dejó a mí y a mi hija, de apenas seis meses, enfermas, con un virus estomacal, para irse de viaje con su amante. Todavía recuerdo mi angustia en urgencias, me sentía sola y abandonada. El día que regresó de su viaje de placer, sin yo saber lo que estaba ocurriendo, me dijo con una mirada fría, despectiva y arrogante: Teresa, te has convertido en un obstáculo para mi carrera artística, ya no te amo
. Ahí comprendí que no había nada que hacer. Entendí que él no tenía la verdadera capacidad de comprometerse con lo que conlleva ser cabeza de familia, tener un hijo y construir un hogar… y mucho menos iba a empatizar con lo que es ser humanas y enfermarnos…. Después de esa discusión se fue de casa, más nunca regresó y corrió a mudarse con su nueva pareja. Nunca pidió disculpas y sé que jamás lo hará. Su ego, superficialidad y vanidad jamás se lo permitirán».
El gran problema con los narcisistas es que en un principio son muy enamoradisos, pero no logran conformar una verdadera relación basada en el compromiso, reciprocidad y en aceptar lo bueno y lo malo (el paquete completo). Su reflejo en el otro tiene que ser nítido y de acuerdo a como él o ella lo necesitan o desean. Cuando la víctima del narcisista muestra vulnerabilidad, humanidad, lo bueno y lo malo, el narcisita se bloquea y desarrolla repulsión, rabia y desprecio.
Cuando dejas de encajar en la imagen rígida e idelizada que construyen de ti, se transforman en seres impenetrables con sus sentimientos e incapaces de un compromiso afectivo certero. Su incapacidad de amar se ve reflejada en terror al compromiso y a la intimidad, en la destrucción de todos los buenos momentos, y lo que en principio parecía una persona llena de sentimientos, se revela con enormes carencias afectivas y de relación de pareja. Al sentir que son puestos en duda, cuando ven que su reflejo ya no produce la ansiada admiración, caen en el desencanto, la depresión, las dudas sobre sus sentimientos y, por último, en el maltrato y abandono.
En Una cita contigo misma, describo punto por punto cómo se puede detectar a estos criminales emocionales y cómo evaluar si se está siendo víctima del abuso narcisita.
A continuación les refresco:
Los narcisitas son como un Doctor Jekyll y Mr. Hide. Existen distintos tipos de narcisistas. Aunque todos comparten las siguientes características:
*Muchos poseen un gran encanto, pero solo en un nivel superficial: son las típicas personas con el complejo de Dr. Jekyll y Mr. Hyde. Cuando están expuestos en público son carismáticos, agradables, encantadores, alegres, coquetos, amables, educados, muchos son hasta «el alma de la fiesta», pero conforme los vas conociendo en profundidad son terroristas emocionales, agresivos, criticones, despiadados, burlones, llenos de ira, despectivos y explosivos.
*También existen lo que no son tan carísmaticos. A estos se les llaman los narcisistas encubiertos porque no sacan su veneno a la primera. En un principio se muestran humildes, sensibles, introvertidos, con un toque de intelectualidad y misterio seductor. Este tipo de narcisista puede pasar meses e inclusive mucho tiempo mostrando una linda fachada, para disociarse de repente en el momento menos esperado.
*Tienen un autoestima muy baja, que de una u otra forma disfrazan con actitud grandiosa y extraordinaria. Son exagerados y necesitan que se les celebre todo, y si no reciben dicha validación estallan de la frustración.
*Siempre andan en busca de estimulación: por algo son provocadores por excelencia. Tienen una necesidad excesiva de producir momentos melodramáticos, intensos y llenos de excitación, ya sea con experiencias
