El diseño del mundo: ¿Cómo se crea una experiencia?
3/5
()
Design
Technology
Communication
User Experience
Creativity
Mentorship
Time Travel
Artificial Intelligence
Virtual Reality
Fish Out of Water
Coming of Age
Self-Discovery
Love at First Sight
Power of Knowledge
Journey of Self-Discovery
Personal Growth
Imagination
Space Exploration
City Design
Empathy
Información de este libro electrónico
Relacionado con El diseño del mundo
Libros electrónicos relacionados
El diseño ha muerto, viva el diseño: Los nuevos desafíos que están transformando al diseño y la manera en que impacta a nuestra sociedad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesignpedia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Profesión Del Diseño: Expresiones Y Experiencias Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuando todos diseñan: Una introducción al diseño para la innovación social Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El diseño como actitud Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Qué es el diseño? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl workbook de Designpedia: Itinerarios para innovar. Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Diseño gráfico: Nuevos fundamentos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArtista y diseñador Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El diseño de nosotros mismos: Una lectura filosófica del diseño Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Para qué sirve el diseño? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La creatividad desde la perspectiva de la enseñanza del diseño Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDibujo para diseñadores gráficos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Design Thinking para principiantes: La innovación como factor para el éxito empresarial Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El diseño de comunicación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCreaffity Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Make it new: Historia del diseño en Silicon Valley Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Procesos de moda multifocal: Aproximaciones teóricas y prácticas sobre indumentaria latinoamericana del siglo XXI Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Apuntes de diseño de interiores: Principios básicos de escalas, espacios, colores y más Calificación: 4 de 5 estrellas4/5NoDiseño: Propuesta para una nueva creatividad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl objeto doméstico y su estética Calificación: 5 de 5 estrellas5/5De la idea al libro: Un manual para la gestión de proyectos editoriales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInfografía y visualización para no diseñadores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCreatividad e innovación exponencial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMemestética Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Diseño para la innovación social: Nuevos territorios de oportunidad para (no) diseñadores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUX para empresas: Crea experiencias memorables para dejar huella Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiseño creativo: manual de ideas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa psicología de los objetos cotidianos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Método de diseño Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Diseño para usted
CeroCeroCero: Cómo la cocaína gobierna el mundo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Dibujo para diseñadores gráficos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Introducción a la Masonería Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Composición visual: Análisis de variables en la construcción de imágenes Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Noches Blancas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Técnicas de patronaje: Carrera de Diseño y Gestión en Moda (Tomo I - Mujer) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5No leer Calificación: 4 de 5 estrellas4/5MECANICA AUTOMOTRIZ: EL ARTE DE ENTENDER AUTÓMOVILES Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa luz de las estrellas muertas: Ensayo sobre el duelo y la nostalgia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMis chistes, mi filosofía Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La enfermedad de escribir Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Patrones de Pantalones para Principiantes: Guía Completa Paso a Paso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPequeño tratado de los grandes vicios Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Crochet para principiantes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos cínicos no sirven para este oficio: (Sobre el buen periodismo) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Costura Creativa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa pasión del poder Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los 5 pilares del branding: Anatomía de la marca (interiores en color con imágenes) Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Metáforas sospechosas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl libro del bordado. Puntos, esquemas, realizaciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sin relato: Atrofia de la capacidad narrativa y crisis de la subjetividad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Literatura infantil Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El libro de todos los libros Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Japón eterno: Viaje bajo las flores de un mundo flotante Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDignos de ser humanos: Una nueva perspectiva histórica de la humanidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las cosas como son y otras fantasías: Moral, imaginación y arte narrativo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Pintura digital expresiva en Procreate Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Soy yo normal?: Filias y parafilias sexuales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Zapatos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Metodología para crear marcas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Comentarios para El diseño del mundo
2 clasificaciones1 comentario
- Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Aug 11, 2022
Gracias Franco por los aprendizajes que compartes en este libro, donde no solo hablas del diseño, sino de la vida.
Vista previa del libro
El diseño del mundo - Franco Pellegrini
El diseño del mundo
Franco Pellegrini
El diseño del mundo
¿Cómo se crea una experiencia?
ÍNDICE
UN MAL PRÓLOGO Por Mateo Salvatto
PREFACIO
El propósito
¿De qué se trata este viaje?
INTRODUCCIÓN
Ver, indagar y entender
Design living: todo es diseño
Detrás de escena
Ok, pero… ¿qué es diseño?
La economía de la experiencia de usuario
CASO 1 - MI HISTORIA DE AMOR CON EL CAFÉ
Un viaje de experiencias
Entendiendo nuestras conductas
No todos son como yo
La importancia de la empatía
Hackear hábitos con diseño
Diseño de emociones
CASO 2 - BAILANDO EN EL APPLE STORE
Mi primera visita al Apple Store
Diseñando experiencias
¿Por qué importan las experiencias?
Diseño conversacional
Diseño de interacciones
User experience (UX)
Niveles de diseño
Experiencia de cliente
CASO 3 - EL PROPÓSITO DE LOS RULEMANES
¿Qué es el propósito?
Todos detrás del propósito
¿Cómo diseño mi propósito?
Propósitos y problemas
El corazón del diseño de servicios
Propósito: transformar la sociedad
Diseñar tu carrera
CASO 4 - ¿CÓMO DISEÑAR UNA CIUDAD?
Diseño prospectivo lado A: imaginar el futuro
Diseñando ciudades
Visualizar escenarios futuros
Diseño de futuros
¿Y los cisnes negros?
Diseño prospectivo a prueba de incertidumbre
CASO 5 - LA CARRERA POR EL ESPACIO
Diseño prospectivo lado B: la implementación
Carrera por el espacio
El arte de ejecutar
Producto Mínimo Viable (MVP)
Carrera por el espacio II
SpaceX: el sueño de llegar a Marte
CASO 6 - DISEÑANDO UN RELATO
¿Se puede diseñar un país?
¿Diseño es comunicación?
La revolución del iPhone
Todo comunica… todo
Narrativas transmedia
Narrativas interactivas
CASO 7 - DISEÑANDO EL UNIVERSO
Proceso cognitivo del diseño
¿Está diseñado el universo?
Metaverso: ¿un nuevo universo?
Pensar y diseñar, realidades mixtas
EPÍLOGO - TALADRAR UNA CERÁMICA
AGRADECIMIENTOS
BIBLIOGRAFÍA
© 2022, Franco Pellegrini
© 2022, RCP S.A.
Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, almacenada o transmitida en manera alguna, ni por ningún medio, ya sea eléctrico, químico, mecánico, óptico, de grabación o de fotocopias, sin permiso previo del editor y/o autor.
ISBN 978-950-556-881-9
Hecho el depósito que marca la ley 11.723
Diseño de tapa: Ezequiel Cafaro
Diseño de interior: Pablo Alarcón | Cerúleo
Ilustraciones: Teté Cirigliano
Fotografía de contratapa: Rodrigo Nicolás Cascallares Alza
Primera edición en formato digital: junio de 2022
Versión: 1.0
Digitalización: Proyecto 451
"El diseño de los lugares, objetos, instrumentos y procesos de las experiencias humanas se ha transformado en un gran acelerador de los hábitos y comportamientos de las sociedades futuras. Desde esas temporalidades difusas, nuevas funciones y estéticas están creando continuamente el espacio escénico y los modos de relacionamiento de miles de millones de habitantes en territorios de simultánea destrucción y construcción.
Así, la propuesta de Franco Pellegrini, al imaginar el diseño del mundo y relacionarlo con el saber y la práctica personal, se asemeja a crear un dispositivo móvil que nos conecta con una cartografía mental de memorias e ideas hacia el aprendizaje de lo no conocido. Un desafío cautivante."
—
ROBERTO CONVERTI
Decano de la Facultad de Arquitectura y Diseño (UADE)
Director de Oficina Urbana
"Hoy, a partir de la tecnología, el diseño se volvió tan relevante como vital y definitorio: los ámbitos de trabajo, conocer una pareja, estudiar, todo está atravesado por eso que propone este campo del saber hacer. Sin embargo, contamos con la posibilidad y el desafío como humanidad de pensar éticamente y garantizar la diversidad e inclusión.
En gran parte de estos años, Franco recorrió diferentes ámbitos, atravesando y co-creando las reglas del juego; por eso este libro es dinámico y de alto impacto para entender el mundo actual y diseñar el universo que se viene."
—
MELINA MASNATTA
Social entrepreneur specialized in education and technology issues with a systemic and inclusive approach, Ashoka fellow
"Para definirnos como especie solemos formularnos como entelequias, como entes imaginarios. Hay algunos muy conocidos: Homo faber, Homo sapiens, Homo ludens, Homo videns. Hacer, saber, jugar, mirar parecen acciones esencialmente humanas. Cada época ha elegido una para intentar comprender nuestra naturaleza, tan histórica y esquiva.
Desde esta perspectiva, hace muy poco que hemos comenzado a pensarnos en la metáfora del diseñar, un verbo cargado de sentido al punto de perderlo. Es que la observación desde el diseño pone en juego dos estrategias íntimas y aparentemente opuestas, la premeditación y la sorpresa. Desde los objetos hasta las experiencias, pasando por los espacios y los relatos, diseñar deconstruye hábitos ideales para transformarlos en deseos factibles, en un mundo concreto y cotidiano.
El itinerario propuesto por Franco Pellegrini en su libro articula saberes y miradas, atravesando dimensiones y explorando situaciones. Se trata de una búsqueda personal y disciplinar sobre los sentidos posibles para las cosas, los propósitos o los futuros. Y aunque creamos que estos ya están definidos —y nos definen— podemos (promete el autor) recrearlos, mágicamente, como nuevas preguntas, esas preguntas que solo el diseño y el diseñar pueden hacer, jugar, pensar."
—
ENRIQUE LONGINOTTI
Doctor en Diseño (UBA)
Director de la Maestría en Diseño Comunicacional FADU/UBA
Director de la Licenciatura en Diseño, Universidad Torcuato Di Tella
"En El diseño del mundo, Franco nos trae la posibilidad de debatir y cuestionar la forma en la que comprendemos el diseño de experiencias y su presencia transversal en nuestra vida cotidiana. Pone en discusión aspectos de su detrás de escena que la mayoría no tenemos presente y que nos impactan a todos. Un libro indispensable para entender de qué manera el diseño nos atraviesa y nos modifica como especie."
—
JOAN CWAIK
Autor y divulgador tecnológico
"Cuando fui directora del Fondo Nacional de las Artes (2018-2020), percibí grandes cambios en acto en esos años. El diseño tradicional seguía mostrándose por los canales habituales con poco espacio para la virtualidad, vislumbrando solo en alguna medida el riesgo de quedar obsoleto… La pregunta en esos años era: ¿acaso todos los nuevos caminos tecnológicos encontrarán un lugar propio, diferente del diseño conocido —y reconocido como tal—, autónomo? ¿Reconocerá el diseño tradicional la necesidad de integrar las tecnologías abriendo las puertas y generando nuevas percepciones? Hoy el diseño comienza a hacerse visible en el territorio del metaverso …
Franco es quizás uno de los raros diseñadores que ha abrazado, estrechamente y con fervor y pasión, la tecnología y constituye uno de los íconos a mirar, por su pasión por comprender sin dejar nada afuera. La interdisciplina y la interacción se han unido en él potenciándolo y aportando nuevos significados más desafiantes y enriquecedores."
—
MARÍA SÁNCHEZ
Directora de Diseño, Facultad de Comunicación, Universidad Austral
Presidente del Consejo Consultivo Internacional, Facultad de Arquitectura, Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, México.
Además de ser un gran constructor de experiencias, Franco es un gran constructor de equipos. Admiro mucho su valentía, su tenacidad y su decisión para ser cada vez mejor profesional, su pipeline de iniciativas no tiene fin. No conozco persona más generosa, participativa y dedicada a comunicar y compartir el conocimiento a quien los necesite, sin mirar contexto ni rédito futuro. Su libro, a modo de conversación, divulga e invita a reflexionar sobre lo que significa diseñar de manera inclusiva y diversa.
—
FEDERICO CODINO
Head de UX Mercado Libre
"Este libro me dejó conocer más sobre experiencias, pero también conocer a Franco y hasta encontrar puntos en común, ambos somos coffe lovers —eso sí, yo sin azúcar desde siempre—, no sabemos dibujar y, lo que es más importante, entendemos que el principio de hacer simple lo complejo tiene que guiar nuestros propósitos.
El diseño del mundo es un recorrido que nos lleva por el pasado, el presente y el futuro de las experiencias pasando por Buenos Aires, Brasilia, Curitiba, Miami y Dessau, pero también fuera de este mundo hasta Marte mismo. Desde rulemanes hasta Alf, pasando por los cisnes negros y el metaverso, este libro desafía nuestros propios sesgos y nos invita a salir de la caverna, ʻLo que pensás no esʼ."
—
MARTÍN SCIARRILLO
CTO Microsoft Argentina
Franco Pellegrini es audaz. Nos desafía diciendo que todo es diseño. Y uno puede empezar a leer su libro de forma incrédula pensando: ʻimposibleʼ. Pero a lo largo de sus páginas, esta obra, escrita por un experto con una formación única, nos va convenciendo: diseñamos las emociones, las interacciones, las conversaciones, las experiencias con el cliente. Como si fuera un desborde de agua, el diseño se cuela en todas partes. Una obra exquisita para quienes quieran aprender, y a volar la imaginación.
—
ANDRÉS HATUM
Ph. D. Profesor de la Universidad Torcuato Di Tella.
"En diferentes momentos de mi recorrido profesional me he cruzado con Franco, ya sea para compartir miradas, colaborar o discutir ideas sobre qué es la innovación y cómo el diseño puede ayudar a construir una sociedad más inclusiva. El libro El diseño de mundo contribuye a generar espacios de diálogo y reflexión trascendiendo fronteras. Con una mirada generalista invita a despertar la curiosidad, a cuestionar el statu quo y a proponer nuevos caminos que mejoren la calidad de vida de las personas."
—
GUILLERMINA ARGERICH
Consultora de Innovación, Unicef
Chapter Lead, Open IDEO
"En un tiempo en el que nos sobran los recursos y la tecnología y nos falta propósito e impacto, el diseño viene a proponernos una forma de accionar que nos vuelve muy presente el propósito de lo que hacemos. El diseño empieza como una metodología de trabajo y se ha transformado en una forma de mirar al mundo, de detectar oportunidades y de generar cambios. Se volvió una filosofía que adoptan los profesionales que quieren cambiar su contexto, sin importar su punto de origen, sino sabiendo que a través del diseño pueden llegar a su punto de destino.
Franco es uno de esos profesionales. Alguien que quiere generar cambios positivos y sustentables, que siempre quiere aportar a la conversación, que siempre está buscando la simplificación. Esa búsqueda lo llevó a liderar a otros hacia una curiosidad permanente y a explorar y experimentar con nuevos conceptos para ser aún mejores. Este libro es el resultado de esa actitud y de las acciones que la acompañan. Este libro aporta valor a aquellos que queremos entender, de una forma simple y natural, cómo generar impacto y diseñar el mundo que necesitamos y queremos."
—
EMILIANO HORCADA
Global Head of Design and Digital Transformation Partner en Globant
Profesor de Narrativa en Diseño (Universidad de San Andrés)
El diseño del mundo tiene el poder de hacernos replantear la forma en que encaramos las acciones más cotidianas, desde prepararnos un café hasta hablar con un jefe. Una cualidad que comparte con el autor
.
—
AUGUSTO SALVATTO
Consultor especialista en futuro del trabajo
"Un libro que pone énfasis en el verdadero valor y poder que tienen las personas y las organizaciones, compartiendo historias, conceptos y herramientas para transformar nuestra realidad `
y la del mundo"
—
DIEGO PASJALIDIS
Head of Innovation en Stefanini Group
Autor, columnista en varios medios y TEDx speaker
"Últimamente hablamos mucho de experiencias y es importante recordar que estamos hablando de lo que le pasa a cada persona que se encuentra con nosotros. Y en ese encuentro podemos hacer su día mejor; es una oportunidad que tenemos en las empresas y es parte de la vocación que tenemos en Galicia.
Usamos diseño para simplificar, ganar unos minutos en la vida de las personas o simplemente acompañarlos mejor en la interacción con nosotros. Diseñar empieza por entender las necesidades del cliente antes de crear un producto, servicio o proceso, es tomar las decisiones teniendo presente qué
le pasa a ese otro."
—
FABIÁN KON
CEO de Banco Galicia
Trabajando en la última década con comunidades de desarrolladores y emprendedores de tecnología de América Latina, descubrí que el diseño y la experiencia de usuario son tan importantes como desarrollar productos excelentes o tener una visión y una estrategia adecuadas. Franco Pellegrini es uno de los expertos y mentores de UX en nuestros programas principales y, junto con cientos de personas que forman nuestra red global, el principal motor de cambio para mejorar el diseño de productos de startups Latinoamericanas.
Además, Franco es un profesional muy curioso y se interesa por involucrar novedades en sus procesos creativos y equipos de trabajo, brindándoles a los que vienen atrás la generosa oportunidad de aprender y crecer profesionalmente a través de su propia experiencia y conocimiento.
—
FRANCISCO SOLSONA
Head Regional Google Developers & Accelerator (LATAM)
Para todos los que fueron parte de este proceso
y me motivaron a ir por más. Sobre todo para Julia,
mi mamá y socia en esta vida, que me impulsó a diseñar
el contexto ideal para llegar a estas hojas.
Gracias.
No entiendes realmente algo
a menos que seas capaz
de explicárselo a tu abuela."
ALBERT EINSTEIN
UN MAL PRÓLOGO
POR MATEO SALVATTO
Creo que para escribir un buen prólogo de un libro se requiere al menos un poco de objetividad, tanto con la obra como con el autor. Si eso es verdaderamente así, debo ser sincero: este va a ser un mal prólogo.
Conocí a Franco hace algunos años por medio de un amigo en común —el gran Joan Cwaik— y enseguida congeniamos. Compartimos muchas cenas, un intento fallido por institucionalizar partidos semanales de tenis y horas de charlas sobre el impacto de la tecnología en la sociedad y la importancia de las interfaces en la interacción con el cliente/usuario de tecnología. Muchas veces en estos años Franco me ha dado consejos, ideas y sugerencias para mejorar la interacción de usuarios con la app Háblalo. Algunas de las cuales, para su fastidio, no pudimos incorporar todavía.
Pero este mal prólogo no se trata ni de Franco, ni de mí, ni de nuestra relación de amistad, sino del libro que
