El Juez Y Las Brujas: Una Investigación Del Siglo Xvi
Por Guido Pagliarino
()
Información de este libro electrónico
Guido Pagliarino
Guido Pagliarino è laureato in Economia e Commercio all’Università di Torino con una tesi di ricerca storica pubblicata a cura dell’Istituto di Storia Economica e Sociale. Di particolare interesse durante i suoi studi erano state la medesima disciplina e la Storia delle dottrine economiche e sociali, sotto le guide dei compianti professori Carlo Cipolla e Mario Abrate. Negli anni, insieme ad altri interessi culturali, è continuato quello storico e Pagliarino ha pubblicato diversi saggi su pensiero e storia cristiani. È autore inoltre di romanzi e versi. Per la sua opera edita fin al 1996, nel 1997 gli è stato assegnato il "Premio della Cultura della Presidenza del Consiglio dei Ministri". Trascurando i volumi più antichi, l'autore ha pubblicato negli anni 2000 i seguenti libri, in parte scritti nel decennio precedente: a) Editi dalla 0111 Edizioni: Il mostro a tre braccia e I satanassi di Torino, due romanzi brevi, 2009 (FUORI CATALOGO © GUIDO PAGLIARINO) ISBN 978-88-6307-195-5 - Svolte nel tempo, 2011 (FUORI CATALOGO © GUIDO PAGLIARINO) (PRIMO ASSOLUTO sezione "Narrativa edita" al Premio Creativa VI Edizione : http://www.edizionicreativa.it/content/cms/db/pages/54/risultati%20premio%20creativa.pdf ) libro: ISBN 978-88-6307-350-8 e-book: ISBN 978-88-6578-039-8 b) Editi da GDS Edizioni: - Vittorio il barbuto, romanzo breve, 2010 ISBN 9788896961537 - Creazione ed Evoluzione, saggio, 2011 (FUORI CATALOGO © GUIDO PAGLIARINO) (MENZIONE SPECIALE DELLA GIURIA al "Premio Nazionale di Arti Letterarie 2010, sezione inedito": http://www.pagliarino.com/images/premio_10_arti_letter_500x364.JPG ) Edito, FINALISTA premiato con diploma al "Concorso Mario Pannunzio 2011": ( http://www.pagliarino.com/premio3_Pannunzio_finalista_2011.htm ) Edito FINALISTA premiato con medaglia e diploma al "Premio Marchesato di Ceva 2014" ( http://www.pagliarino.com/premio_Marchesato_Ceva_finalista_2014.htm ) libro: ISBN 97888896961759 e-book: ISBN 978-88-96961-82-7 - Il terrore privato, il terrore politico, romanzo, 2012 (FUORI CATALOGO © GUIDO PAGLIARINO) (ROMANZO 2° CLASSIFICATO al Premio internazionale Marguerite Yourcenar 2013 Punctum Literary Agency.eu : http://www.pagliarino.com/images/Premio_Yourcenar_Pagliarino_tra_i_5_finalisti.jpg ) libro ISBN 978-88-97587-62-0 e-book ISBN 978-88-97587-71-2 - Sindòn la misteriosa Sindone di Torino, saggio, 2013 (© Editrice GDS) (("Menzione d'onore della Giuria" al "Premio Nazionale di Arti Letterarie Città di Torino" - X Edizione: http://www.pagliarino.com/Sindon_segnalazione_pr_Arti_letter.htm ) libro ISBN 978-88-67820-55-9 e-book ISBN 978-88-67820-88-7 c) Editi dalla Prospettivaeditrice: - La vita eterna; sull’immortalità tra Dio e l’uomo, 2002 (FUORI CATALOGO © GUIDO PAGLIARINO) (PRIMO ASSOLUTO AL "PREMIO CITTA' DI TORINO 2003": http://www.pagliarino.com/premio2003_c_torino.htm ) ISBN 88-7418-106-X - Gesú, nato nel 6 ‘a.C.’ crocifisso nel 30, 2003 (FUORI CATALOGO © GUIDO PAGLIARINO) ( Segnalazione di Merito al "PREMIO PER LA PACE 2004" del Centro Studi Cultura e Società : http://www.pagliarino.com/premio_pace-2004_gesu'.htm ) ISBN 88-7418-072-1 - Cristianesimo e Gnosticismo; 2000 anni di sfida, 2003 (FUORI CATALOGO © GUIDO PAGLIARINO) Secondo Premio Saggistica al Concorso "Città di Salò" 2005 : http://www.pagliarino.com/premio_salo'_2005.htm ) ISBN 88-7418-177-9 - Il giudice e le streghe, romanzo, 2006 (FUORI CATALOGO © GUIDO PAGLIARINO) (Targa e diploma - Menzione d'onore al "Premio Letterario Nazionale Di Benedetto 2009" :http://www.pagliarino.com/prem_De_Bened-09.htm ) ISBN 978-88-7418-359-3 - Le indagini di Giovanni Marco cittadino romano, romanzo, 2007 (FUORI CATALOGO © GUIDO PAGLIARINO) (Premio Speciale della Critica al Premio Letterario Nazionale "Alfonso Di Benedetto" 2008 : http://www.pagliarino.com/premio-A-Di-Benedetto-2008_indag-Giov-Marc.htm Premiato al Premio "Aldo Cappelli - Romanzo storico" - Concorso Nazionale Letterario GARCIA LORCA : http://www.pagliarino.com/pr_g_lorca-2_capelli_giov_marco.htm ) ISBN 978-88-7418-343-7
Lee más de Guido Pagliarino
- Creación Y Evolución: Una Comparación Entre Evolucionismo Teísta, Darwinismo Casualista Y Creacionismo - Ensayo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Jesús, Nacido En El Año 6 «antes De Cristo» Y Crucificado En El Año 30 (Una Aproximación Histórica): Ensayo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- La Furia De Los Insultados: Novela Histórica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- La Tragedia De Los Trastulli: Novela Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Espíritu, Alma Y Persona. De La Antigüedad Griega Y Hebrea Al Mundo Cristiano Contemporáneo: Ensayo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- El Viento Del Amor: Una Aproximación Histórica A La Revelación Progresiva Del Dios-Amor En El Primer Testamento - Ensayo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Mundos Universos: Cuentos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- El Perro: Novela Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Un Giro En El Tiempo: Novela En Dos Partes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Sindone: La Misteriosa Sábana Santa De Turín: Ensayo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- La Transformación: Sobre El Cuerpo Glorioso Espiritual Y Sobre La Nada Eterna Infernal: (Según La Antropología Cristiana En Los Siglos I Y II) Ensayo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Las Inmortalidades: Novela Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- El Metro Del Amor Tóxico: Con El Añadido De: El Difunto D'Aiazzo - Cuento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- El Terror Privado Y El Terror Político: Novela Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- El Dios Social: Ensayo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con El Juez Y Las Brujas
Libros electrónicos relacionados
- El custodio de los libros Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- El Retorno De Los Caídos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Vampiros Carmilla y otras vampiras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- El coloso de Ylourgne Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Historias de Miedo del Internet y más: Una Colección de Creepypastas y Relatos de Terror. Incluye 2 libros - Creepypastas en Español y Relatos de Terror en Español Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- El diablo desinteresado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- El lado oscuro: 59 historias de miedo y fantasía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- El Hedor y otros relatos de misterio Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- 7 mejores cuentos - Terror II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Vampiros Drácula y el huésped de Drácula Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- 7 mejores cuentos de Bram Stoker Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Hombres lobo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Fantasmas, brujas y magos de Grecia y Roma Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- La casa de los siete tejados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Vampiros. Drácula y otros relatos sangrientos (Trilogía) Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
- Nuevo inventario de criaturas fantásticas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Crímenes a la francesa: Una antología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- El vampiro: Una nueva historia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Cuentos góticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Vampiros El Vurdalak y otros bebedores de sangre Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- EL SELLO REDITUM. Sueños de la Vida Eterna Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- La historia de los fantasmas: 500 años buscando pruebas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- El saludo de las brujas Calificación: 1 de 5 estrellas1/5
- Leyendas de la Inquisición Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Cuentos góticos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Escalofriantes Misterios sin Resolver: Grandes Misterios que han Dejado Confundida a la Humanidad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- El valle perdido y otros relatos alucinantes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- El juicio de las brujas de Salem: El diablo coloniza América Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
- Leyendas medievales Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
- Historia natural del canibalismo: Un sorprendente recorrido por la antropofagia desde la Antigüedad hasta nuestros días. Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Misterio histórico para usted
- La Dama azul (The Lady in Blue): Novela Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- El códice de María Magdalena Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Morbus Dei: La llegada: Novela Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Morbus Dei: Infierno: Novela Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- La más recóndita memoria de los hombres Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Las Páginas Perdidas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- El mundo y la vida desconocida de los faraones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Morbus Dei: Bajo el signo des Aries: Novela Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Los mexicanos del escuadrón 201 Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
- Posesión Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- La biblioteca de la niebla Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Los casos del comisario Croce Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Ráfaga roja Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- La piedra caída del paraíso Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- El Otro Lado del Silencio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Al otro lado del velo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Calle Este-Oeste: Sobre los orígenes de "genocidio" y "crímenes contra la humanidad" Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Las claves de Inferno de Dan Brown Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- 3 Libros para Conocer Ficción Detectivesca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- El pozo de los muertos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Los lugares misteriosos de la tierra Calificación: 2 de 5 estrellas2/5
- Aurora en la oscuridad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Notas Ocultas: Novela Histórica de Misterio, Romántica y de Viajes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Serenísimo asesinato Calificación: 2 de 5 estrellas2/5
- El hombre que mató a Durruti Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- De Drácula a Madero Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- La guía de la dama para ganar el corazón de un Highlander: La Guía de la Dama para el Amor, #5 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- El petiso orejudo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Categorías relacionadas
Comentarios para El Juez Y Las Brujas
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
El Juez Y Las Brujas - Guido Pagliarino
Índice
Prólogo del autor a las dos primeras ediciones
Guido Pagliarino, El juez y las brujas (Una investigación del siglo XVI), novela histórica
Epílogo del autor a la tercera edición
Prólogo del autor a las dos primeras ediciones
Esta es una novela ambientada en una época de histerias religiosas, de caza de brujas y de la mujer considerada como una cosa, a pesar del ostensible precepto cristiano de amar al prójimo y la afirmación neotestamentaria de que «no hay más hombre ni mujer, sino que todos somos iguales ante Cristo».
Aunque se trata de una obra de narrativa, he tratado de imaginarla con la mentalidad del siglo XVI. Como saben los historiadores, al mirar al pasado hace falta eliminar, en la mayor medida posible, la sensibilidad contemporánea, ya que, de otro modo, nos arriesgamos a hacer juicios ahistóricos. Por ejemplo, hoy la pena capital se juzga normalmente como algo atroz, pero en el siglo XVI se consideraba el castigo lógico y se pensaba que el asesino arrepentido expiaba con la muerte todos sus pecados, ascendiendo así al Paraíso. Como veremos, ya había en cambio quien luchaba contra la tortura, mucho antes que Beccaria.
En la narración intervienen personajes de ficción y otros que vivieron realmente. El propio protagonista es una figura histórica, cuyo nombre persiste por su tratado contra la brujería. Se sabe que era abogado. No consta que fuera juez pontificio como yo lo he imaginado. Lo he retratado como un hombre incapaz de reírse de sí mismo. He tratado de introducir ironía y humor (negro) involuntario en algunas de sus actitudes y sus descripciones y consideraciones. El abogado Ponzinibio y el terrible dominico Spina también existieron realmente, además de, naturalmente, los grandes personajes históricos a los que nos referimos en la obra. También existió el endemoniado Balestrini, pero residía en el Piamonte y no en el Lacio: un caso que se podría calificar de mitomanía y esquizofrenia con instintos suicidas. El joven obispo Micheli es por el contrario un personaje de ficción, aunque es una imagen de algunos altos prelados que fueron acusados de herejía porque practicaban la caridad evangélica, los cardenales Pole, Sadoleto y Morone. He mantenido a este último en el fondo, acechante.
La idea de la novela se me ocurrió después de una investigación sobre la caza de brujas que trataba de entender al menos las razones histórico-sociales de tal barbaridad en el culmen de la época del Renacimiento. Lo que conseguí averiguar está sintetizado en las consideraciones del abogado Ponzinibio, el obispo Micheli y el caballero Rinaldi y, en cierto momento de la obra, del protagonista.
En el siglo XVI persistía la forma alocutiva vos, pero ya junto al usted que lo estaba sustituyendo: he preferido esta por ser natural tanto para mí como para la mayoría de los lectores, dado que el vos solo pervive en algunas zonas meridionales de Italia. He tratado, a veces pretendiendo hacer sonreír, de usar un lenguaje que, aunque siga las normas generales modernas, recordase en general el del siglo XVI.
Guido Pagliarino
Guido Pagliarino
El juez y las brujas (Una investigación del siglo XVI)
Novela histórica
Capítulo I
En el año del Señor de 1517, siendo un joven de veintiséis años, yo, Paolo Grillandi, jurisperito, fui nombrado juez adlátere en el Tribunal de Roma, donde comencé a aprender del juez general, Astolfo Rinaldi, la práctica de los procedimientos contra todo tipo de criminales y principalmente contra las servidoras del mal llamadas brujas.
Mucho antes de mi ingreso en la magistratura, desde que Inocencio VIII promulgó en 1484 la bula Summis Desiderantes, que sancionaba oficialmente la guerra a los malignos y malignas y precisaba los criterios para distinguirlos, se habían celebrado innumerables procesos por brujería, muchos más que antes. Su Santidad había entendido que había aumentado en mucho el número de personas, hombres y sobre todo mujeres, dedicados a prácticas de hechicería y por ello había declarado «absolutamente necesario no tener piedad ni ser indulgentes contra ellas». El resultado había sido feliz, con grandes condenas a endemoniados, convertidos en inofensivos mediante la prisión o la hoguera.
Una ayuda insustituible había sido, y seguía siendo para nosotros, el Martillo de las brujas, que los doctos dominicos Sprenger y Kramer habían escrito en 1486 por encargo de Inocencio VIII, donde estaba previsto cada caso y se daban las instrucciones para el descubrimiento y castigo de los malignos. Por desgracia, a pesar del éxito, el diablo estaba más empeñado que nunca y había suscitado un número cada vez más grande de brujas y brujos: parecían aumentar tanto más cuanto más numerosamente se los procesaba. Eso creía yo al menos. En realidad, la mayoría de los investigados confesaba sin necesidad de tortura e incluso una imputada, esa Elvira que nunca podré olvidar, había cedido delante de mí sin haber recibido siquiera una amenaza. Había sido confinada tras la habitual solicitud formal de gracia. Sabíamos que no había que tenerla en cuenta porque, de otro modo, nosotros mismos habríamos sido sometidos a juicio: se trataba por tanto de elegir la pena, una vez obtenida la confesión. La mujer había sido denunciada por un hechizo contra un tal Remo Brunacci, también él de la villa de Grottaferrata. Había sido importante el testimonio de la parroquia, hasta el punto de que, aparte de la víctima, no había sido necesario interrogar a otros lugareños: Brunacci había perdido el miembro viril por la magia de la bruja y este se lo había confiado al arcipreste. Este le había pedido que se bajara los calzones y lo había comprobado personalmente: efectivamente, como había atestiguado después, no estaba el miembro. Había invitado entonces al fiel a hacer penitencia: ayunar y beber agua bendita, pidiendo al cielo recuperar lo sustraído. Para poder concentrarse mejor en la oración, había encerrado al penitente, dándole un cubo de dicha agua, en una pequeña habitación vacía de su casa y le había mantenido ahí un día y una noche. Cuando había vuelto a abrir por fin, el párroco le había realizado otro control y había aparecido entre las piernas el miembro viril, con una gran alegría y maravilla de Remo que, una vez despedido, había contado la historia a todo el pueblo. Posteriormente había llegado una carta anónima a la Inquisición, a la que le había seguido la oficial del arcipreste.
En ese tiempo yo asumía tales denuncias participando de la indignación. De hecho, también mi familia había tenido que sufrir terribles males de una bruja. Yo tenía nueva años y, después de haber aprendido a leer, escribir y contar, estaba entonces en la tienda de mi padre, maestro espadero, cuando mi madre, durante toda su vida rebosante de salud, había caído repentinamente presa de una fiebre maligna y había muerto. Yo era hijo único, a pesar de que los míos habrían deseado una prole numerosa para tener una familia como Dios manda. Muchas veces mi madre, llorando, le había repetido a mi padre que debía haber sido la comadrona que me había traído al mundo la que lo había impedido: había tenido un altercado con ella unos meses después de mi nacimiento, por culpa de la ropa tendida y esa mujer debía haberle pasado factura: es de dominio público que curanderas y comadronas son sospechosas de brujería por el solo hecho de su profesión; el mismo Martillo de las brujas indica a esas mujeres como seres potencialmente malignos. Temiendo su venganza tal vez sobre mí, mis padres habían hablado, aunque siempre solo entre ellos. A pesar de todo, una tarde, estando con nosotros en la mesa, como correspondía por ser parte de su salario, los dos empleados de la tienda, mi padre había bebido demasiado y había caído presa de una profundísima tristeza. Se la había desatado la lengua y había revelado el secreto. Uno de ellos lo había contado a su vez, si no los dos. Así mi madre, dos días después, se enfrentó con la comadrona a la entrada de la casa de esta, que, viperina, le había espetado que alguien como ella, que andaba cotilleando, se merecía sus desgracias. Un mes después, atacada por el sortilegio de aquella mugrienta bruja, mamá estaba muerta. Mi padre, perdiendo la razón debido al luto y con el remordimiento de haber provocado la represalia de la hechicera, había empezado a golpear a los empleados, como si esto hubiera podido cambiar la suerte de su amadísima esposa y no hubiera sido su bebida la causa principal de lo que había ocurrido. Lleno de odio, perdido cualquier temor, en el funeral había denunciado a la comadrona; por otra parte, el mismo hecho de que ella no estuviera presente para rezar por la muerta era una acusación. La parroquia había avisado a la Inquisición; sin embargo la bruja, advertida por alguien, se supuso que el mismo diablo, había desaparecido para siempre y no había sido castigada. Hasta aquel momento, yo solo había alternado llanto y silencio. Conocida la fuga de la asesina, exploté:
—¡Yo la encontraré! —le grité a mi padre—: ¡Castigaré con la hoguera a todas las que son como ella!
No había cedido y lo había dicho tantas veces durante semanas que mi padre, también ansioso de justicia, había pedido consejo a la parroquia. Así había sido dirigido hacia los estudios de jurisprudencia. Sin embargo, trabajaba en la tienda Grillandi cada vez que me era posible. Por esto, a fuerza de forjar espadas, mi brazo derecho se había musculado con el tiempo, hasta ser casi el doble del izquierdo. Después de un par de años, mi padre se había casado con una viuda sin hijos. Después de solo unos pocos meses, la consorte había sufrido violentísimos dolores en el vientre y, en pocos días, estaba muerta. Mi padre se había casado una tercera vez, con una prima. Con ella había concebido una niña, pero al dar a luz había revelado el horror de dos cabezas y, durante el atroz parto, tanto la madre como la hija habían fallecido, la primera irremediablemente desgarrada por la doble cabeza de la naciente, la segunda por no haber podido respirar. La bruja continuaba lanzando desde lejos maleficios a todas las mujeres de la familia. Nuestro odio por ella había aumentado, si es que eso era posible. Cuando conseguí el doctorado, como era habitual, mi padre había comprado mi cargo de juez, con los buenos oficios del sacerdote y una gran suma a distribuir entre los poderosos. También la parroquia había recibido una donación. A mi padre no le habían quedado ni dinero, ni plata, ni armas, así que, para adquirir el material para fabricar nuevas espadas, había tenido que pedir un préstamo al banco. Pero, con los años, yo le había compensado su sacrificio dándole un décimo de mis estipendios.
La asesina de mi madre y mis madrastras nunca fue hallada, pero mi corazón se aceleraba con cada arresto de brujas. Recuerdo que cuando trajeron a Elvira yo había exclamado delante de Astolfo Rinaldi:
—¡Quitarle el pajarito a un caballero! ¡Ah! Pero se hará justicia.
Al principal se le había escapado una sonrisa, que yo había interpretado como «Sí, nosotros pensamos lo mismo» y había dicho:
