Lo que no se ha dicho
4/5
()
Información de este libro electrónico
Lee más de Teresa Wilms Montt
- Diarios íntimos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Cuentos para hombres que son todavía niños Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Lo que no se ha dicho. Antología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- En la quietud del mármol Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Lo que no se ha dicho Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Poesía reunida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Inquietudes sentimentales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Lo que no se ha dicho
Libros electrónicos relacionados
- Tú me quieres blanca Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Eunice Odio: Antología poética anotada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Inquietudes sentimentales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Niño de piedra con delfín Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Soy Teresa Wilms Montt: Grande entre lo pequeño, pequeña ante el infinito Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Las grandes mujeres Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- El coloquio de las perras Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Tres mujeres Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Vosotras bellas, vosotros fuertes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Canción negra Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Ojos de par en par: Antología de poetas hipánicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Agudas: Mujeres que hicieron de la opinión un arte Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- La mujer borrador Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Correo literario Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
- El huracán y la mariposa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- El libro de las lágrimas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Diario de golondrina Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
- El silencio de las sirenas Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
- Las hijas de Blossom street Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Mujeres singulares Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Gioconda Belli Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Antichrista Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
- Por qué este mundo. Una biografía de Clarice Lispector Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- El cielo completo: Mujeres escribiendo, leyendo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Transformaciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Mujeres que escriben Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- La doble voz: Poetas argentinas contemporáneas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- 600 libros desde que te conocí: Correspondencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- De mujer a mujer: Cartas desde el exilio a Gabriela Mistral Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Sontag Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Ficción hispana y latina para usted
- La milla verde (The Green Mile) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Don Quijote de la Mancha Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- La casa de los espíritus de Isabel Allende (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
- Los amigos no se besan Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Séneca: Obras completas (nueva edición integral): precedido de la biografia del autor Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- La Matriz del Destino: Dinero y Profesión: La Matriz del Destino, #1 Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
- Marca personal Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
- Escuadrón Guillotina (Guillotine Squad) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Cicerón: Obras completas (nueva edición integral): precedido de la biografia del autor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Los mejores mitos y leyendas indígenas de México Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Ramón María del Valle-Inclán: Obras completas (nueva edición integral): precedido de la biografia del autor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Platón: Obras completas (nueva edición integral): precedido de la biografia del autor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Leyendas Mexicanas para Disfrutar en Familia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Letras a Luana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Remember Me \ Recuérdame (Spanish edition): El barco que salvó a quinientos niños republicanos de la Guerra Civil Española Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- El búfalo de la noche (Night Buffalo) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- 7 mejores cuentos de Amado Nervo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Un Dulce olor a muerte (Sweet Scent of Death) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Cuántos de los tuyos han muerto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- El Criticón (Anotado) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- La Furia del jaguar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- San Juan de Ávila: Obras completas (nueva edición integral): precedido de la biografia del autor Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
- Cómo saber si estoy durmiendo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- Santa Teresa de Jesús: Obras completas (nueva edición integral): precedido de la biografia del autor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- La mano que cura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Alta costura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Novelistas Imprescindibles - José María Vargas Vila Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
- Juana la bruja Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
- Francisco de Quevedo: Obras completas (nueva edición integral): precedido de la biografia del autor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
- No puedes engañar al amor: Una comedia romántica a bordo del barco del amor: Transatlántico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Comentarios para Lo que no se ha dicho
3 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Lo que no se ha dicho - Teresa Wilms Montt
Teresa Wilms Montt
Lo que no se ha dicho...
*
Páginas de mi diario
Con las manos juntas
Los tres cantos
Del diario de sylvia
Anuarí
logomagodigital.jpg© Copyright 2014, by Teresa Wilms Montt
© Copyright 2014, by Editorial MAGO
Primera edición: 1922
Segunda edición: 2014
Primera edición digital: Octubre 2014
Colección: Grandes Escritores
Director literario: Máximo González Sáez
editorial@magoeditores.cl
www.magoeditores.cl
Registro de Propiedad Intelectual Nº 245.929
ISBN: 978-956-317-245-4
Diseño y diagramación: Catalina Silva Reyes
Lectura y revisión: María Fernanda Rozas
Transcripción: Ruth Lazo Pastore
Ilustración de portada: Palooka
Edición electrónica: Sergio Cruz
Derechos Reservados
Teresa Wilms Montt: entre la pasión y la tragedia
«Morir, después de haber sentido todo y no ser nada...»
T.W.M
La controvertida personalidad de Teresa Wilms Montt hace que hoy, en el año 2014, queramos rescatar el peso de su figura y del imaginario emotivo que construyó a lo largo de su literatura. Altiva e inalcanzable, se enfrentó a una sociedad donde fue mal comprendida y mal señalada por su rol activo en las letras de nuestro país.
Experiencias de una vida marcada por la represión y la tragedia se vuelcan en sus escritos. Desarrolló con talento extraordinario la escritura de diarios íntimos, donde vierte gran parte de los quehaceres de una vida marcada por el pesar. Así, su escritura se hizo conocida como una escritura que nace del dolor, la soledad y la desolación.
Por esta razón, es bastante difícil clasificar la obra de Teresa Wilms Montt dentro de los cánones académicos establecidos, pero lo que sí se puede indicar que la tempestad lírica que desemboca en sus escritos, nace de la necesidad de plasmar la realidad vivida, los traumas experimentados, la soledad y el fervor en su creación. De esta manera, podemos indicar que vida y obra, en este caso, son indisociables. La autora asume sus escritos como parte de su vida, pues le brindan la posibilidad de dar cuenta de sus penurias y calamidades, como forma de escape, como registro vivencial, como diario de vida.
Si nos trasladamos hacia el contexto histórico en donde se instala esta escritora, podemos constatar que durante los primeros años del siglo pasado no había muchas mujeres dentro del mundo letrado, puesto que este lugar estaba reservado sólo para los hombres. Teresa y muchas otras, debido a su pertenencia a la aristocracia, recibían enseñanza particular donde se potenciaban y adoctrinaban las habilidades de las chicas, herramientas que las perfilaban solo como esposas perfectas. La autora se revela ante esta injusta situación y toma la escritura como bandera de lucha, denunciando la situación de la mujer. Parte de sus fundamentos pueden verse condensados en Autodefinición:
«Soy Teresa Wilms Montt
y aunque nací cien años antes que tú,
mi vida no fue tan distinta a la tuya.
Yo también tuve el privilegio de ser mujer.
Es difícil ser mujer en este mundo.
Tú lo sabes mejor que nadie.
Viví intensamente cada respiro y cada instante de mi vida.
Destilé mujer.
Trataron de reprimirme, pero no pudieron conmigo.
Cuando me dieron la espalda, yo di la cara.
Cuando me dejaron sola, di compañía.
Cuando quisieron matarme, di vida.
Cuando quisieron encerrarme, busqué libertad.
Cuando me amaban sin amor, yo di más amor.
Cuando trataron de callarme, grité.
Cuando me golpearon, contesté.
Fui crucificada, muerta y sepultada,
por mi familia y la sociedad.
Nací cien años antes que tú
sin embargo te veo igual a mí.
Soy Teresa Wilms Montt,
y no soy apta para señoritas».
Así, si se intenta hacer un paralelo entre las pocas mujeres que se atrevían a escribir desde la intimidad de su experiencia, el caso de esta escritora es el más emblemático no solo por su trágica biografía, sino que también por el desligamiento, a través de sus escritos, con la aristocracia y sus comodidades. A partir de entonces, su único norte es la literatura.
Lo anterior se encuentra plasmado en Lo que no se ha dicho, conjunto de fragmentos de la obra de Teresa, que condensan de buena manera el sentimiento trágico de esta escritora. Según la crítica, en este texto se manifiestan las contradicciones a la cual fue sometida la autora, debido al rol que tenía la mujer en la sociedad chilena de principios de S. XX. Así «fue marginada, convertida en símbolo sexual, reprimida y obligada a suicidarse al mismo tiempo que su obra fue silenciada por la crítica, por sus planteamientos y acciones de ruptura con el medio»¹
Teresa tuvo que realizar su carrera literaria en Buenos Aires para recién abrirse paso dentro de las letras locales. Es en esta ciudad donde destacan su «prosa armónica, rotunda, sonora, coloreada, de bien cortados períodos», «mezcla de erotismo y espiritualismo», «muestra de temperamento excepcional»², es decir, el conservadurismo chileno no logra opacar el esplendor de su pluma.
Por todo lo anterior, Editorial MAGO considera un gran aporte a las letras nacionales la recuperación de la obra de Teresa Wilms Montt, una exiliada de nuestras letras, una mujer olvidada por sus aires de rebeldía, que, pese a las trabas impuestas, luchó contra todo pronóstico dentro de una sociedad que, hoy por hoy, pese al espacio ganado por las mujeres, aún posee una tendencia hacia el patriarcalismo. En esta ocasión, les presentamos Lo que no se ha dicho, una obra compilatoria póstuma lanzada por Editorial Nascimento en el año 1922 y que Editorial MAGO rescata 90 años después.
María Fernanda Rozas
Editorial MAGO
¹ Nómez, Naím (s/f) Teresa Wilms Montt. Disponible en http://teresawilmsm.blogspot.com/p/biografia.html
² Costamagna, Alejandra (2011) «Teresa Wilms Montt, de tumba en tumba» en Los malditos. Santiago de Chile, Ediciones Universidad Diego Portales.
Teresa Wilms
Una fuerte dosis de veronal y algunos desesperados días de agonía en el hospital Laenec
