Amistades desconocidas y otros relatos
()
Información de este libro electrónico
Relacionado con Amistades desconocidas y otros relatos
Títulos en esta serie (100)
Una historia abominable Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Educación para el siglo XXI: Contextualizada y sin Frontera Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHomo Ecosoficus Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstandarte Amatista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoesía de Luna y Tango Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCada persona que conoces Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRevelaciones de Inteligencia Espiritual TOMO II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscamas de mujer en un mar de silencios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl viaje más largo de mi vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVEIDA... Una brujita con corazón de farmacéutico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGalería de lo que creas que te haga sentir Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Por qué tú? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Amelia y el amor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSueños de Algodón Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl hijo del barro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Coronavirus: la naturaleza se defiende Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa resignación de los cobardes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl regreso a casa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Crónicas de Angeath: El despertar de la magia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSocialdemocracia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEllos simplemente me encontraron Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn mi mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Timidez Enmudece en las Aulas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Zanzíbar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl manifiesto Cóndor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEncuentros con el Ángel Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMagia entre tus brazos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La voz de la sombra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOre Mor el Imperio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesYa no vuelan cometas en los Cerros del Viento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Me pájaro y te cuento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl monte de las runas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Príncipe Caimán y la Ardilla Poeta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVivencias oníricas y otros cuentos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIII Antología de El Desván de las Palabras Calificación: 5 de 5 estrellas5/5burro, la mejor garantia, Un Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHumo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El cuerno de las moralejas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCanciones Para Un Disco Sin Música Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreves historias lúcidas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRengo Lobos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArchivo Dickinson Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El color del cielo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÚltimo exilio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Cuscuta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl zoológico de monstruos de Juan Mostro NIño Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La mitad del diablo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El Hombre Oso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSoledades Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl océano sin nombre Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAmares Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Isaura Victoria: De Tanto Pensar En Ti, Me Olvidé De Mí… Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa doncella sin manos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa máquina de hacer pájaros Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJuana Lucero: Con introducción y comentarios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTrilogía Océano. Océano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa boca seca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Vurdalak y otros bebedores de sangre Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Pre-Morten Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa bordadora de sueños Calificación: 2 de 5 estrellas2/5
Ciencias sociales para usted
Diccionario de lenguaje no verbal: Una guía del comportamiento humano Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Te di ojos y miraste las tinieblas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los cárteles no existen: Narcotráfico y cultura en México Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Soledad no deseada Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Memento Mori Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El libro negro de los Illuminati: La gran conspiración para dominar el mundo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Heridas que no sangran: El maltrato psicológico/emocional y sus efectos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIlluminati: los amos que controlan el mundo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Como ser un imán para las personas: 62 Estrategias simples para construir relaciones fuertes e impactar positivamente en la vida de todas las personas con las que te comunicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEL Hombre Mediocre Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las mejores frases y citas célebres Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El arte de saber escuchar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Teorías de Conspiración que han Impactado al Mundo: Descubre las Teorías Conspirativas que más han Hecho Dudar a la Humanidad Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El Monte Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mitología griega y romana: Un viaje fascinante por los símbolos y mitos de la cultura grecorromana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El gran libro de las maldiciones: Las maldiciones más y menos conocidas de la historia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo Aniquilar la Adicción al Porno: Pasos muy Sencillos para Eliminar por Completo la Adicción a la Pornografía y Mejorar tu Vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Nuestro Utero Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los Meyi: Leyendas y refranes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo Analizar a las Personas con una Mirada - 27 Señales Inconfundibles que Otros Dan Sin Darse Cuente y lo Que Significan Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo Eliminar Distracciones: Dispara tu Atención y Concentración Mental con Sencillos Métodos que Puedes Empezar a Usar Hoy Mismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Masonería: Todo lo que necesita saber sobre la masonería, desde su historia hasta sus prácticas y rituales Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Comentarios para Amistades desconocidas y otros relatos
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Amistades desconocidas y otros relatos - César García Díaz
Amistades desconocidas y otros relatos
Amistades desconocidas y otros relatos
César García Díaz
Esta obra ha sido publicada por su autor a través del servicio de autopublicación de EDITORIAL PLANETA, S.A.U. para su distribución y puesta a disposición del público bajo la marca editorial Universo de Letras por lo que el autor asume toda la responsabilidad por los contenidos incluidos en la misma.
No se permite la reproducción total o parcial de este libro, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio, sea éste electrónico, mecánico, por fotocopia, por grabación u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito del autor. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la propiedad intelectual (Art. 270 y siguientes del Código Penal).
© César García Díaz, 2019
Diseño de la cubierta: Equipo de diseño de Universo de Letras
Imagen de cubierta: ©Shutterstock.com
www.universodeletras.com
Primera edición: 2019
ISBN: 9788418036095
ISBN eBook: 9788418034596
La sombra del destino
Catalina era casi una niña cuando Gonzalo, con el consentimiento de los propios padres de la joven, la raptó. Gonzalo era un desconocido para esa muchacha aun cuando llevaban muchos años de matrimonio. El día que Catalina se despidió de sus padres y salió de la casa montada en el caballo de aquel afamado y valiente caballero presintió que iba agarrada a su verdugo. La noche que la poseyó, ella comenzó a llorar entre sus brazos, pero él la golpeó para que dejara de llorar. Ante ese corazón oscuro Catalina se sentía como junto a un pozo sin brocal. Gonzalo era un hombre malvado. Sus pensamientos negruzcos no sospechaban la virtud, es decir, la felicidad. Su brazo era su ley. En su alma tener una esposa era como tener un látigo o una huerta: sólo le interesaba la cosecha.
Un día Gonzalo vio enfurecido, desde su caballo, cómo el vendedor de agua de la ciudad ayudaba a la criada de Catalina con el cántaro y cómo sonreía a ésta.
Catalina se había convertido en una mujer de alma pura y casta, que nunca se hubiese atrevido a cometer el sufrimiento de la deshonra. Vivía los días sumida en los ritos del silencio, en la libertad de sus sueños.
Pasaron los años y una mañana estaban los dos en casa. Llovía. Las gotas escribían en el suelo su humedad. El barro limpiaba las calles y las pintaba de campo. El agua al caer hacía burbujas, que la corriente fugazmente se llevaba. Gonzalo miraba por la estrecha ventana y reía, bebiendo vino para matar las heridas. Catalina casi nunca había visto a su marido reír en aquellos años y le extrañó, con cierto temor de que se hubiera vuelto loco. Como él seguía sonriendo, mirando la lluvia en la calle, Catalina se atrevió a preguntar, no sin miedo. Gonzalo sin apartar la mirada de la calle como si mirara al pasado, dijo:
—¿Recuerdas, hace muchos años, aquel joven que vendía agua en la ciudad y que apareció muerto junto al río, y que no se supo quién lo había matado porque decían que carecía de enemigos? Pues fui yo. Le encontré cargando agua deprisa, porque se avecinaba una tormenta. Comenzó el viento y se desprendían grandes gotas de agua y rápidamente se puso a llover de mil demonios. ¡Si supiéramos la hora de nuestra muerte..! Llegué hasta él. No había nadie en aquel descampado. Me saludó sin esperarse el cuchillo en el vientre. Mientras moría en el barro enrojecido, me dijo: «¡…las burbujas del agua serán mis testigos!» Y ahora, después de tantos años, al volver a ver la lluvia caer haciendo burbujas en el barro me he acordado de las palabras de aquel infeliz y me han hecho reír.
Catalina no dijo nada. De pronto vio claramente el alma de su marido. Al otro lado de la ventana se oía el viento negro. Catalina salió bajo la lluvia y se dirigió al juez. A las pocas horas los guardias y alguaciles sacaban a Gonzalo de la casa y lo encerraban en el calabozo. Al día siguiente salió el sol y la noche oscura se convirtió en una noche amarilla. En la plaza de la ciudad el cuerpo de Gonzalo colgaba de la horca.
Duelos jocosos
Nadie sabía si Leoncio lo hacía a propósito o sin querer, pero siempre que acudía a un duelo terminaba por formarse tal revuelo y fiesta que las carcajadas se oían hasta en la calle. Muchos, que no hubieran reído esas ocurrencias estando en el bar o en el trabajo, al estar interiormente en discordancia con el ambiente exterior, no podían controlarse y se abandonaban a una risa o verborrea galopante e inaceptable. Casi siempre acudía un familiar para reprimir y censurar tal degeneración del duelo, recordando que el cuerpo del difunto estaba presente a unos metros de la sala. La última vez que Leoncio se presentó a un duelo la gente al verlo salía al patio u otra habitación de la casa para evitar la ocasión de provocarle a hablar. Pero si no era por hablar era por algo que le pasaba o algún lío en que se veía involucrado, pero siempre terminaba formando un pequeño escándalo ridículo y extemporáneo.
Aquel día había acudió a dar el pésame a una familia en la que había fallecido el abuelo. Leoncio estaba aburrido de estar solo en el velatorio con la viuda y los hijos, y sin recibir contestación de varios comentarios que había intentando, mientras la viuda se tapaba la cara con las manos e intentaba ahogar el ataque de risa, provocado a partes iguales por el exceso de nervios y llantos y por las palabras de Leoncio.
Leoncio se levantó y salió al portal. En esto dio la casualidad que aquel día regresaba con permiso del cuartel uno de los nietos del muerto, el cual iba a ser informado, por la madre histérica, de la muerte de su abuelo cuando hubiera llegado en el autobús, pero se adelantó sobre el horario previsto y llegó al pueblo antes. Se le puso mal cuerpo al bajar del autobús y escuchar en ese momento los toques de campana de difuntos, sin saber para quien pudieran ser. Entró en casa y al primero que se encontró fue a Leoncio que, con mucha educación, le dio el pésame. El nieto se quedó paralizado y creyendo que había muerto su madre, pues lo había soñado alguna vez, se puso blanco como una pared y se desmayó, cayendo contra el recibidor y rompiendo el mueble antiguo, que crujió con tal sonido que salieron todos los del duelo a ver lo que había pasado: unos acudían al militar del suelo y otros a recoger las monedad de plata que salieron de su escondite de entre las tablas carcomidas del recibidor antiguo, puestas allí desde vete a saber cuándo. La familia perpleja no podía disimular la alegría de verse más ricos de lo que eran y después de recuperarse el nieto, toda la familia hizo un esfuerzo por aparecer respetuosamente tristes ante el último adiós tan productivo del abuelo.
Con estos antecedentes me presenté a casa de unos parientes a acompañarlos en el dolor de su tía anciana y soltera que había fallecido. Sospechaba que podría acudir Leoncio, pues, aunque no era de la familia, vivía en el barrio. Después de decir una oración en la capilla me salí a fuera a charlar un poco. Cada vez que se abría la puerta mi mirada se iba hacia la entrada para ver quién era, tal vez deseando o temiendo que fuera a llegar Leoncio. Por fin aparecieron los de la funeraria con Leoncio, todos un poco ebrios, pues Leoncio los había invitado en el bar de la esquina. Mi estómago se encogió previendo la probable catástrofe irrisoria que se avecinaba. Los empleados intentaban disimular la borrachera, aun así derribaron una vela ardiendo que cayó en el velo de una vieja, que pasó de la letanía a las imprecaciones. Cargaron el féretro en el coche y se dirigieron al cementerio en lugar de a la iglesia. Como habían bebido demasiado anís continuó aumentando la embriaguez del chofer y como consecuencia el vehículo se salió de la carretera y se enroscó en una farola. Del impacto el ataúd salió despedido hacia el centro de la carretera y el cadáver rodó por el asfalto. En esto apareció un coche con un señorita novata, más tímida y corta que el dobladillo de unas enaguas y aunque quiso recordar como se frenaba lo atropelló y pasó por encima del doblemente muerto.
El sueño
Según se acercaba a la casa de la madre de su amigo Sergio, dado por muerto al comienzo de la guerra, iba experimentando un sentimiento de culpa, de no saber qué decir o hacer para aliviar el alma desgarrada de aquella mujer, con los ojos vidriosos de tanto llorar y gritar.
La noche anterior, Ana había soñado con Sergio:
Soñó, con una cierta lucidez extraña, que una tormenta les alcanzaba a ambos amigos en mitad del campo. El aullar del viento parecía querer arrancar las agitadas ramas de los chopos. Se empaparon; apenas podían ver; hasta que se refugiaron en una vieja cabaña. Encendieron fuego para secarse. El viento seguía soplando. Ana y Sergio estaban casi abrazados al fuego y alguna que otra risa se les iba escapando. Las ráfagas hacían temblar las llamas. Ana imaginaba como en un sueño dentro de su sueño la vida como el leve recorrido de aquellas ascuas que saltaban del fuego y que un fuerte soplo las devolvía a su vida en la hoguera o una siniestra ráfaga las arrojaba hacia la tormenta. El viento silbaba enfurecido. Un relámpago, de repente, iluminó sus jóvenes caras, al tiempo que un hilo de agua goteó en la cabeza de Sergio: un escalofríos recorrió su pálida piel y por un instante creyó haber sido alcanzado por la descarga eléctrica. Se encogió de golpe y casi se rompe los dientes al juntarse con las rodillas. Luego se llevó las manos a la cabeza como para comprobar que no tenía ningún orificio de entrada. Después se rieron con miedo. Poco a poco la tormenta se alejaba. Cuando salieron de la cabaña la campiña había enmudecido. Sergio contemplaba aquel lugar
