reconstruyendo mundos
Por Paul Vaillé
()
Información de este libro electrónico
Resumen
Según una antigua teoría, el hombre solo se encontrará en armonía con el mundo y actor de su época en el trascurso de tres existencias: el alma vegetal, el alma animal y el alma racional.
A comienzos del siglo XXI, entre los numerosos individuos que no habían encontrado su lugar en este mundo, pero que pretendían hacerlo, Niels, entonces un joven arquitecto griego atormentado por los mitos griegos del pasado, fue internado en un hospital psiquiátrico debido a lo que los especialistas describen como un «trueno en un cielo sereno». Niels considera este diagnóstico un flechazo por una perfecta desconocida, Stella, a quien espera, además, reconquistarla poniendo en práctica el juego del alma que le enseñó un florista. Solo dialogando consigo mismo podrá mirar en la misma dirección que su alter ego y rehacer el mundo en su diversidad
Relacionado con reconstruyendo mundos
Libros electrónicos relacionados
El arquitecto de los sueños ajenos: 1, #1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAzathoth Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl pentagrama Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn segundo de inmortalidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl anillo de la calavera Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTerror de terrores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl portal de las hadas: Relatos maravillosos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl tiempo de los sueños Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesImpala Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Prisionera de las Mil Noches: Cascadas de Perlas Zafiro, #2 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSinabyss Pit: Rey De-Heavens Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrónicas de una Quimera Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAzucar Tirano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn la piel del otro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl color y la herida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuestion de tiempo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl vuelo del peregrino Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLo trajo la noche. Edición comentada. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesM. F. Había una vez un hada: E-book completo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHasta luego, y gracias por el pescado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Balcón Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMandíbula Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Eva - El Despertar del Alma Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Memoria Perdida - Libro Recopilatorio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Escalera De Cristal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPlaneta Manicomio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMagia Para Los Corazones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOneiron Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArlett y el Nefilin Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl expediente Glasser Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Ficción general para usted
Meditaciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La milla verde (The Green Mile) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuentos infantiles: Cuentos para niños en español (Ilustrado) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Como ser un estoico Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Soy toda oídos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La Divina Comedia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Rebelión en la Granja (Traducido) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La matriz del destino: El viaje de tu alma Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Cómo habla un líder?: Manual de oratoria para persuadir audiencias Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mi cicatriz ya no llora Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Crimen y castigo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las 95 tesis Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La riqueza de las naciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Ilíada y La Odisea Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El mito de Sísifo de Albert Camus (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El poder de la conciencia (traducido) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Estoy bien Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuentos para niños (y no tan niños) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El libro de los espiritus Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Colección de Edgar Allan Poe: Clásicos de la literatura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuentos infantiles de ayer y de hoy Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Divina Comedia: Biblioteca de Grandes Escritores Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Collide Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Vaya vaya, cómo has crecido Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Años de perro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNocturna Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Jerusalén. Caballo de Troya 1 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El libro de los médiums: Biblioteca de Grandes Escritores Calificación: 4 de 5 estrellas4/5100 Cuentos infantiles con moraleja para niños pequeños Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Ceo Paralitico Y Su Reina Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Categorías relacionadas
Comentarios para reconstruyendo mundos
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
reconstruyendo mundos - Paul Vaillé
RECONSTRUYENDO MUNDOS
Basado en una historia real
Resumen
Según una antigua teoría, el hombre solo se encontrará en armonía con el mundo y actor de su época en el trascurso de tres existencias: el alma vegetal, el alma animal y el alma racional.
A comienzos del siglo XXI, entre los numerosos individuos que no habían encontrado su lugar en este mundo, pero que pretendían hacerlo, Niels, entonces un joven arquitecto griego atormentado por los mitos griegos del pasado, fue internado en un hospital psiquiátrico debido a lo que los especialistas describen como un «trueno en un cielo sereno». Niels considera este diagnóstico un flechazo por una perfecta desconocida, Stella, a quien espera, además, reconquistarla poniendo en práctica el juego del alma que le enseñó un florista. Solo dialogando consigo mismo podrá mirar en la misma dirección que su alter ego y rehacer el mundo en su diversidad
Flechazos...
––––––––
En la penumbra de su habitación, acechaba el sueño.
Sin saber cuánto tiempo permaneció así, deslizándose en un sueño, un sonido, fruto del roce contra la puerta, lo despertó. Poco después se oyó el crujido de la puerta, que se abrió lo suficiente como para dejar ver una silueta en la habitación. A Nyx le agradaba la idea de que el gato de su antigua compañera de piso habría podido venir a visitarlo: este último permaneció un momento inmóvil, arqueado sobre sus patas traseras, y saltó de un brinco hacia su cama para acurrucarse entre sus piernas.
Pero la presencia del enfermero, encima de él, le trajo a la realidad. Este metió la mano en un bolsillo de su bata y dirigió la luz de su linterna hacia sus somnolientos ojos. Posteriormente, el enfermero de guardia se dio la vuelta y cerró la habitación que, anteriormente, él mismo había abierto con su juego de llaves.
Pasaron largos minutos. En busca del sueño, con los músculos adormecidos y los párpados sin poderse mantener abiertos, volvió a cerrar los ojos y se refugió en sus recuerdos. Lejos, muy lejos, por encima de las paredes de su hospital, en Marsella.
Decidió dejar de fingir que estaba durmiendo y se levantó de la cama. El gato lanzó un maullido de protesta, se estiró lánguidamente y volvió a dormirse.
Nyx encendió una lámpara, se llevó la mano a su bata, que había sacado del armario, y se abrochó el cinturón. Luego, abandonó la agobiante atmósfera de la habitación con un sentimiento de alivio.
Trasladó, prudentemente, su mirada hacia la fila de puertas tras las que se encontraban su hermano y su hermana durmiendo. Se detuvo por un instante, vaciló, y continuó caminando sobre las baldosas.
Ellos tres se habían mudado a un piso grande y antiguo, en el barrio de Vauban. Sus padres se mantenían alejados de la ciudad, en una casita de Sormiou.
A paso ligero, atravesó la zona común del piso, que estaba sumergida en una oscura serenidad y que recobraría alegría en la entrada, en las inmediaciones salón.
Ya en el patio, se sentó en uno de los sillones del jardín y sacó de los bolsillos un mechero y tabaco. Acercó la tambaleante llama hasta el extremo de su cigarro de liar, que se convirtió en rojo incandescente, se lo llevó a sus labios y le dio una calada. Una espesa voluta de humo se desvaneció en el aire seco y caliente. Inmóvil, observaba la vía celeste. Tantos espacios vírgenes y existencias desconocidas por el hombre, sumergido en las constelaciones que solo se dejan ver en la profunda noche, mientras que las colinas de alrededor duermen.
Nyx acabó fijándose en la luna. De ella salía un halo blanco mate a través de la fina niebla.
En la antigüedad, los astrónomos interpretaban estas oscuras llanuras en estanques de agua y estos pliegues de tierra en cañones encajados, más que en cadenas de montañas.
Otros, mucho más tarde, habían observado que nuestra concepción sobre nuestro entorno podría haber avanzado más rápido si el objeto celeste, en lugar de presentar el mismo lado, se hubiese puesto a girar, evocando una esfera y no un círculo y la expansión de este hecho relacionado con la Tierra, entonces considerada plana, en el centro del universo.
Nyx estaba más callado que de costumbre. Alrededor reinaba la calma. Se decía a sí mismo que si el mundo desapareciese, no sería por falta de maravillas, sino por falta de admiración. Sabía que los hombres habían explorado las últimas tierras vírgenes, que habían construido metrópolis en lo que antes era tierra de bosques. También sabía que habían fabricado automóviles, aviones, trenes de gran velocidad, etc., que los rincones más remotos del planeta habían sido mapeados, ordenados, explotados, contaminados, grabados por Hollywood, que buscaba fama, dignidad y un lugar en aquella época. Sin embargo, según él, no había mayor milagro que esa frontera de lo visible y lo invisible. ¿Qué ocurría allí donde no se veía nada? De muy joven, su padre le enseñaba a él, a su hermano y a su hermana, infinidad de cosas interesantes: la sombra de un perro, una constelación
