Raíces Del Cristianismo Del Antiguo Egipto
Por Moustafa Gadalla
4/5
()
Información de este libro electrónico
Raíces egipcias del cristianismo, tanto histórica como espiritualmente.
La edición traducida al español revela las raíces egipcias antiguas del cristianismo, tanto histórica como espiritualmente. Este libro demuestra que los recuentos del "Jesús histórico" se basan totalmente en la vida y muerte del faraón egipcio, Twt/Tut — Ankh — Amón; y que el "Jesús de la fe" y los principios cristianos son todos de origen egipcio, tales como la esencia de las enseñanzas/mensaje, así como las fiestas religiosas.
Lo que ahora se llama religión cristiana ya existía en el Antiguo Egipto, mucho antes de la adopción del Nuevo Testamento. El egiptólogo británico, Sir E.A. Wallis Budge, escribió en su libro, The Gods of the Egyptians [1969],
La nueva religión (el cristianismo), que ha sido anunciada por San Marcos y sus seguidores inmediatos, guardaba un enorme parecido con todos los elementos esenciales que fueron el resultado del culto a Osiris, Isis y Horus.
Las similitudes, señaladas por Budge y por todos los que han comparado la alegoría egipcia de Osiris, Isis y Horus con el Evangelio, son sorprendentes. Ambos relatos son prácticamente el mismo, como por ejemplo la concepción sobrenatural, el nacimiento divino, las luchas contra el enemigo en el desierto y la resurrección de entre los muertos a la vida eterna. La principal diferencia entre las "dos versiones", es que al relato del Evangelio se le considera histórico mientras que al ciclo de Osiris, Isis y Horus se le considera una alegoría. El mensaje espiritual de la alegoría del Antiguo Egipto de Osiris, Isis y Horus y el de la revelación cristiana es exactamente el mismo. El investigador británico A.N. Wilson señaló en su libro, Jesús:
El Jesús histórico y el Cristo de la fe son dos seres separados, con historias muy diferentes. Es bastante difícil reconstruir el primero, y en dicho intento estamos expuestos a hacer un daño irreparable al segundo.
Este libro demostrará que el "Jesús de la historia", el "Jesús de la fe" y los dogmas del cristianismo son todos del Antiguo Egipto. Se hará sin causar ningún "perjuicio irreparable" conforme a la preocupación de A.N. Wilson, por dos razones principales. En primer lugar, porque tiene que explicarse la verdad. En segundo lugar, porque explicar los dogmas cristianos a través de sus contextos originales del Antiguo Egipto reforzará el idealismo del cristianismo. Este libro consta de dos partes:
La primera parte demuestra que los relatos del "Jesús histórico" se basan íntegramente en la vida y muerte del faraón egipcio, Twt/Tut-Ankh-Amen (Tutankamón).
La segunda parte demuestra que el "Jesús de la fe" y los dogmas cristianos son todos egipcios en su origen, como la esencia de las enseñanzas/mensaje y las festividades religiosas.
Hay una ironía innegable y una profunda e indiscutible verdad en el dicho profético de Oseas, De Egipto llamé a mi hijo. De hecho, es una ironía muy grande.
Abramos nuestras mentes y analicemos la evidencia disponible. Porque la verdad está formada por las piezas diferentes y complementarias de un puzle. Coloquemos las piezas en su lugar, momento y orden correcto.
Moustafa Gadalla
Moustafa Gadalla is an Egyptian-American independent Egyptologist who was born in Cairo, Egypt in 1944. He holds a Bachelor of Science degree in civil engineering from Cairo University. From his early childhood, Gadalla pursued his Ancient Egyptian roots with passion, through continuous study and research. Since 1990, he has dedicated and concentrated all his time to researching and writing. Gadalla is the author of twenty-two published internationally acclaimed books about the various aspects of the Ancient Egyptian history and civilization and its influences worldwide. In addition he operates a multimedia resource center for accurate, educative studies of Ancient Egypt, presented in an engaging, practical, and interesting manner that appeals to the general public. He was the Founder of Tehuti Research Foundation which was later incorporated into the multi-lingual Egyptian Wisdom Center (https://www.egyptianwisdomcenter.org) in more than ten languages. Another ongoing activity has been his creation and production of performing arts projects such as the Isis Rises Operetta and Horus The Initiate Operetta; to be followed soon by other productions. Check Egyptian Wisdom Center website regularly.
Lee más de Moustafa Gadalla
La Arquitectura Metafísica Del Antiguo Egipto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInstrumentos Musicales Egipcios Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Redescubriendo Las Pirámides Egipcias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Raíces Del Cristianismo Del Antiguo Egipto
Libros electrónicos relacionados
Cosmología Egipcia : El Universo Animado , Tercera Edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de las religiones Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La vida mística de Jesús: Más allá de lo que todos conocemos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5¿Fiestas Judías o Fiestas de Yahweh?: Una introducción yahwista a las celebraciones bíblicas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Isis La Fémina Divina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Filosofía Del Libro De Hermes Mercurio Trismegisto Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los siete rostros de Jesús: Una historia diferente del origen del cristianismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Celebró Yeshúa la Pascua la Noche antes de Morir? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5GuíaBurros: Cristianismos heterodoxos: Herejías, gnósticos, templarios y cátaros Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReligión griega Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Introducción al cristianismo primitivo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Introducción al Antiguo Testamento Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Jesús de Nazareth: Toda la verdad sobre la figura más polémica de la Historia. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción a la Biblia Hebrea Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Del Tabernáculo al Templo: El espacio sagrado en el judaísmo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuíaBurros: La enseñanza sagrada del Antiguo Egipto I: Claves para entender su religión y filosofía sobre la vida y la muerte Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Origen Egipcio Sin Mancha : Por Qué El Antiguo Egipto Importa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl mundo y la vida desconocida de los faraones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCultura Espiritual Egipcia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Jesús según los Apócrifos: La crónica secreta de la vida de Jesús según los evangelios prohibidos. Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Libro Egipcio de los Muertos: Versión Poética Según los Textos Jeroglíficos Calificación: 1 de 5 estrellas1/5GuíaBurros: La enseñanza sagrada del Antiguo Egipto II: El Faraón, el culto divino, las ceremonias funerarias y los ritos iniciáticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEgipto el Espejo del Cielo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl libro egipcio de los muertos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Místicos Egipcios : Buscadores Del Camino Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los gnósticos I Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Los misterios de la Biblia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Kemet - Historia Antigua de Egipto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Historia antigua para usted
Mitología griega: Una guía fascinante para entender la antigua religión griega con sus dioses, diosas, monstruos y mortales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El gran libro de las civilizaciones antiguas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Aproximación al Jesús histórico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cartas filosóficas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los nueve libros de la Historia: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Código de Hammurabi Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Los Reyes de Israel y Judá: Una guía fascinante del antiguo reino judío de David y Salomón, la monarquía dividida y las conquistas asirias y babilónicas de Samaria y Jerusalén Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Jesús histórico. Otras aproximaciones: Reseña crítica de algunos libros significativos en lengua española Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los mitos griegos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia de Roma Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mitología griega: Una fascinante introducción a los mitos sobre los dioses, diosas, héroes y monstruos griegos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Breve Historia de Alejandro Magno Calificación: 5 de 5 estrellas5/5MEDITACIONES - Marco Aurelio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFilón de Alejandría en clave contemporánea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRumbo a Ítaca: Un viaje a la antigua Grecia en busca de la filosofía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMitología egipcia: Mitos egipcios fascinantes de los dioses, diosas y criaturas legendarias egipcias Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mitología Egipcia: Una Guía Fascinante para Entender a los Dioses, Diosas, Monstruos y Mortales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5De la ira Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Breve Historia de la Roma antigua Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los Anunnaki de Nibiru Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa invención del pueblo judío Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Comentarios de las Guerras (Guerra de las Galias - Guerra Civil - Guerra de la Alejandría - Guerra de África - Guerra de España): nueva edición integral Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl águila y los cuervos: La caída del Imperio romano Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Filipo II de Macedonia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa resurrección: De hombre a Dios Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La Guia Completa de Vitaminas, Hierbas y Suplementos: Todo lo que Necesita Saber para Llevar una Vida Saludable Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Babilonia: Una guía fascinante del reino de la antigua Mesopotamia, desde el Imperio acadio hasta la batalla de Opis contra Persia, sin olvidar la mitología y el legado de Babilonia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Categorías relacionadas
Comentarios para Raíces Del Cristianismo Del Antiguo Egipto
4 clasificaciones1 comentario
- Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Feb 15, 2022
su contenido profundo y muy informativo permite ver en un sentido muy elevado
Vista previa del libro
Raíces Del Cristianismo Del Antiguo Egipto - Moustafa Gadalla
Copyrights
Raíces del Cristianismo del Antiguo Egipto
por MOUSTAFA GADALLA
Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este libro puede ser reproducida o transmitida en cualquier forma o por cualquier medio, electrónico o mecánico, incluyendo el fotocopiado, grabado o por cualquier sistema de almacenamiento y recuperación de información sin el permiso por escrito del autor, excepto por la inclusión de citas breves en una revisión.
Derechos de autor 2017, 2018 y 2024 por Moustafa Gadalla. Todos los derechos reservados.
CONTENIDO
Copyrights
CONTENIDO
ACERCA DEL AUTOR
PRÓLOGO
NORMAS Y TERMINOLOGÌA
MAPA DEL ANTIGUO EGIPTO
PARTE I : EL CRISTO REY HISTÓRICO
CAPÍTULO 1 : JESÚS Y LA HISTORIA
1.1 EL JESÚS DE LA HISTORIA
1.2 LA AUSENCIA HISTÓRICA Y LA IMPORTANCIA DE LOS EVANGELIOS
1.3 MOISÉS Y JESÚS DE LA MISMA ÉPOCA
1.4 JESÚS: EL NAZARENO GNÓSTICO
1.5 CONCLUSIONES
CAPÍTULO 2 : SUS EPÍTETOS
2.1 LA IMAGEN VIVA DEL SEÑOR
2.2 CRISTO
2.3 MESÍAS
2.4 JESÚS/JOSUÉ
2.5 EMANUEL/IMANUEL (EMMANUAL/IMMANUEL)
2.6 BEN PANDIRA (HIJO DE DIOS)
CAPÍTULO 3 : EL HOMBRE DIVINO
3.1 EL JESÚS BÍBLICO – EL HIJO DIVINO
3.2 TWT-ANKH-AMEN – EL HIJO DIVINO
3.3 EL PADRE DE TWT-ANKH-AMEN
3.4 EL PADRE DEL JESÚS BÍBLICO
3.5 LA MADRE DE TWT-ANKH-AMEN
3.6 LA MADRE DEL JESÚS BÍBLICO
3.7 LA CONSORTE DE TWT-ANKH-AMEN
3.8 LA CONSORTE DEL JESÚS BÍBLICO
CAPÍTULO 4 : EL REINO DIVIDIDO
4.1 EL JESÚS BÍBLICO – EL REY
4.2 TWT-ANKH-AMEN – EL REY
4.3 TWT-ANKH-AMEN – EL REINO DIVIDIDO
4.4 EL JESÚS BÍBLICO – EL REINO DIVIDIDO
CAPÍTULO 5 : MUERTE EN EL DESIERTO
5.1 TWT-ANKH-AMEN
5.2 EL JESÚS BÍBLICO
PARTE II : LA ESENCIA EGIPCIA DE LOS CRISTIANOS
CAPÍTULO 6 : LAS RAÍCES EGIPCIAS DEL CRISTIANISMO
6.1 LAS RAÍCES EGIPCIAS DEL CRISTIANISMO
6.2 ALEGORÍA E HISTORIA FICTICIA
CAPÍTULO 7 : LAS FAMILIAS SAGRADAS DEL ANTIGUO EGIPTO Y CRISTIANAS
CAPÍTULO 8 : EL CAMINO DE HORUS Y DE CRISTO
8.1 DE TAL PALO, TAL ASTILLA
8.2 LOS POTENCIALES DESPERTARES
8.3 EL CAMINO DE HORUS Y DE CRISTO
8.4 SIEMBRA Y COSECHA PROGRESIVA
8.5 EL DÍA DEL JUICIO
8.6 LA GLORIA
CAPÍTULO 9 : LAS FESTIVIDADES DEL ANTIGUO EGIPTO Y CRISTIANAS
9.1 LA NECESIDAD DE RENOVACIÓN Y RENACIMIENTO
9.2 CONFIGURACIÓN DE LAS FECHAS (CICLOS DE REJUVENECIMIENTO)
9.3 EL TORO DE SU MADRE
9.4 FESTIVIDADES COMUNES DEL ANTIGUO EGIPTO Y CRISTIANAS
9.5 LA ÚLTIMA CENA
9.6 EL ADVIENTO Y LA NAVIDAD
9.7 DÍA DEL AÑO NUEVO DEL REY (1 DE ENERO)
9.8 EPIFANÍA (6 DE ENERO)
9.9 CUARESMA
9.10 PASCUA
9.11 DÍA DE LA ASCENSIÓN
9.12 EL PENTECOSTÉS EGIPCIO
9.13 TRANSFIGURACIÓN DE HORUS Y DE JESÚS
9.14 NUESTRA SEÑORA MIRIAM (ASUNCIÓN DEL DÍA DE NUESTRA SEÑORA)
9.15 ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE ISIS (DE MARÍA)
GLOSARIO
BIBLIOGRAFÍA SELECCIONADA
FUENTES Y NOTAS
ACERCA DEL AUTOR
Moustafa Gadalla es un egiptólogo independiente egipcio-estadounidense que nació en El Cairo, Egipto, en 1944. Tiene una licenciatura en ingeniería civil de la Universidad de El Cairo.
Desde su más tierna infancia, Gadalla persiguió sus raíces del Antiguo Egipto con pasión, a través del estudio y la investigación continuos. Desde 1990 dedica y concentra todo su tiempo a investigar y escribir.
Gadalla es el autor de veintidós libros publicados internacionalmente aclamados sobre los diversos aspectos de la historia y la civilización del Antiguo Egipto y sus influencias en todo el mundo. Además, opera un centro de recursos multimedia para estudios precisos y educativos del Antiguo Egipto, presentados de una manera atractiva, práctica e interesante que atrae al público en general. Otra actividad constante ha sido la creación y producción de proyectos de artes escénicas como Isis Rises Operetta; pronto le seguirá Horus El Iniciado Opereta; así como otras producciones.
PRÓLOGO
Lo que ahora se llama religión cristiana ya existía en el Antiguo Egipto, mucho antes de la adopción del Nuevo Testamento. El egiptólogo británico, Sir E.A. Wallis Budge, escribió en su libro, The Gods ofthe Egyptians [1969],
La nueva religión (el cristianismo), que ha sido anunciada por San Marcos y sus seguidores inmediatos, guardaba un enorme parecido con todos los elementos esenciales que fueron el resultado del culto a Osiris, Isis y Horus.
Las similitudes, señaladas por Budge y por todos los que han comparado la alegoría egipcia de Osiris, Isis y Horus con el Evangelio, son sorprendentes. Ambos relatos son prácticamente el mismo, como por ejemplo la concepción sobrenatural, el nacimiento divino, las luchas contra el enemigo en el desierto y la resurrección de entre los muertos a la vida eterna. La principal diferencia entre las dos versiones
, es que al relato del Evangelio se le considera histórico mientras que al ciclo de Osiris, Isis y Horus se le considera una alegoría. El mensaje espiritual de la alegoría del Antiguo Egipto de Osiris, Isis y Horus y el de la revelación cristiana es exactamente el mismo. El investigador británico A.N. Wilson señaló en su libro, Jesús:
El Jesús histórico y el Cristo de la fe son dos seres separados, con historias muy diferentes. Es bastante difícil reconstruir el primero, y en dicho intento estamos expuestos a hacer un daño irreparable al segundo.
Este libro demostrará que el Jesús de la historia
, el Jesús de la fe
y los dogmas del cristianismo son todos del Antiguo Egipto. Se hará sin causar ningún perjuicio irreparable
conforme a la preocupación de A.N. Wilson, por dos razones principales. En primer lugar, porque tiene que explicarse la verdad. En segundo lugar, porque explicar los dogmas cristianos a través de sus contextos originales del Antiguo Egipto reforzará el idealismo del cristianismo. Este libro consta de dos partes:
La primera parte demuestra que los relatos del Jesús histórico
se basan íntegramente en la vida y muerte del faraón egipcio, Twt/Tut-Ankh-Amen (Tutankamón).
La segunda parte demuestra que el Jesús de la fe
y los dogmas cristianos son todos egipcios en su origen, como la esencia de las enseñanzas/mensaje y las festividades religiosas.
Hay una ironía innegable y una profunda e indiscutible verdad en el dicho profético de Oseas, De Egipto llamé a mi hijo. De hecho, es una ironía muy grande.
Abramos nuestras mentes y analicemos la evidencia disponible. Porque la verdad está formada por las piezas diferentes y complementarias de un puzle. Coloquemos las piezas en su lugar, momento y orden correcto.
Moustafa Gadalla
NORMAS Y TERMINOLOGÌA
1. La palabra egipcia antigua, neter, y su forma femenina netert, han sido erróneamente, y posiblemente intencionadamente, traducidas como dios y diosa, por casi todos los académicos. Neteru (plural de neter/netert) son los principios y funciones divinos del
