La casa encantada y otros cuentos
Por Virginia Woolf
4.5/5
()
Time
Memory
Nature
Self-Discovery
Perception
Inner Monologue
Epiphany
Stream of Consciousness
Power of Love
Nostalgia
Symbolism
Forbidden Love
Coming of Age
Rags to Riches
Power of Knowledge
Relationships
Literature
Human Connection
Family
Emotions
Información de este libro electrónico
Otros cuentos:
-LUNES O MARTES
-UNA NOVELA NO ESCRITA
-EL CUARTETO DE CUERDA
-KEW GARDENS
-LA MANCHA EN LA PARED
-LA SEÑORA EN EL ESPEJO
-LA DUQUESA Y EL JOYERO
-MOMENTOS DE VIDA
-EL HOMBRE QUE AMABA AL PRÓJIMO
-EL FOCO
-EL LEGADO
-JUNTOS Y SEPARADOS
-UN RESUMEN
Virginia Woolf
Born in London as Adeline Virginia Stephen, Virginia Woolf (1882–1941) was a distinguished novelist, essayist, and critic; cofounder of the Hogarth Press with her husband, Leonard Woolf; and a central figure of the famed Bloomsbury group. Celebrated for her modernist sensibility and stylistic innovations,Woolf is best remembered for the novels Mrs. Dalloway (1925) and To the Lighthouse (1927), and the feminist classic A Room of One's Own (1929).
Autores relacionados
Relacionado con La casa encantada y otros cuentos
Libros electrónicos relacionados
Lunes o martes: Cuentos y bosquejos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuentos completos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Kew Gardens: y otros cuentos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Noches blancas: Biblioteca de Grandes Escritores Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las olas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAl Faro Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El hombre invisible Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El amante de Lady Chatterley Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La señora Dalloway Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde (ilustrado) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Veinticuatro horas en la vida de una mujer Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cumbres borrascosas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGrandes esperanzas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ana Karenina Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El tapiz amarillo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La guerra de los mundos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl gran Gatsby Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl fantasma de Canterville Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El retrato de Dorian Gray: Biblioteca de Grandes Escritores Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Nunca me abandones Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Expiación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cuentos de amor de locura y de muerte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlmas muertas: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La caída de la casa Usher Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCarta de una desconocida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Crimen y Castigo: Clásicos de la literatura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La muerte en Venecia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Fausto Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mujercitas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de dos ciudades Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Ficción literaria para usted
Noches Blancas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Te di ojos y miraste las tinieblas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Viejo y El Mar (Spanish Edition) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El retrato de Dorian Gray: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Orgullo y prejuicio: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Don Quijote de la Mancha Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Erótico y sexo - "Me encantan las historias eróticas": Historias eróticas Novela erótica Romance erótico sin censura español Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Deseando por ti - Erotismo novela: Cuentos eróticos español sin censura historias eróticas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las gratitudes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Idiota Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La máquina de follar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Por la vida de mi hermana (My Sister's Keeper): Novela Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Erecciones, eyaculaciones, exhibiciones Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Historia de dos ciudades Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La sombra del viento de Carlos Ruiz Zafón (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Un mundo feliz de Aldous Huxley (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Carta de una desconocida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las vírgenes suicidas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Novela de ajedrez Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuentos mitológicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa hija única Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las campanas no doblan por nadie Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El idiota: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Troika Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Nunca me abandones Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El señor de las moscas de William Golding (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Crimen y castigo (TOC activo) (Clásicos de la A a la Z) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Libro del desasosiego Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Juego De Los Abalorios Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El código Da Vinci de Dan Brown (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Categorías relacionadas
Comentarios para La casa encantada y otros cuentos
10 clasificaciones1 comentario
- Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Dec 11, 2023
Me encantan mucho los escritos de Viginia Woolf, aunque a veces el entenderle se me complique un poco, su uso del lenguaje, su poesía, deben leer estos pequeños relatos cortosA 1 persona le pareció útil
Vista previa del libro
La casa encantada y otros cuentos - Virginia Woolf
Virginia Woolf
La casa encantada y otros cuentos
Virginia Woolf
LA CASA ENCANTADA
Y OTROS CUENTOS
Greenbooks editore
ISBN 978-88-99941-06-2
Edición Digital
Agosto 2016
ISBN: 978-88-99941-06-2
Este libro se ha creado con StreetLib Write (http://write.streetlib.com)
de Simplicissimus Book Farm
Indice
La casa encantada y otros cuentos
LA CASA ENCANTADA
LUNES O MARTES
UNA NOVELA NO ESCRITA
EL CUARTETO DE CUERDA
KEW GARDENS
LA MANCHA EN LA PARED
LA SEÑORA EN EL ESPEJO
LA DUQUESA Y EL JOYERO
MOMENTOS DE VIDA
EL HOMBRE QUE AMABA AL PRÓJIMO
EL FOCO
EL LEGADO
JUNTOS Y SEPARADOS
UN RESUMEN
La casa encantada y otros cuentos
LA CASA ENCANTADA
A cualquier hora que una se despertara, una puerta se estaba cerrando. De cuarto en cuarto iba, cogida de la mano, levantando aquí, abriendo allá, cerciorándose, una pareja de duendes.
«Lo dejamos aquí», decía ella. Y él añadía: «¡Sí, pero también aquí!» «Está arriba», murmuraba ella. «Y también en el jardín», musitaba él. «No hagamos ruido», decían, «o les despertaremos.»
Pero no era esto lo que nos despertaba. Oh, no. «Lo están buscando; están corriendo la cortina», podía decir una, para seguir leyendo una o dos páginas más. «Ahora lo han encontrado», sabía una de cierto, quedando con el lápiz quieto en el margen. Y, luego, cansada de leer, quizás una se levantara, y fuera a ver por sí misma, la casa toda ella vacía, las puertas quietas y abiertas, y sólo las palomas torcaces expresando con sonidos de burbuja su contentamiento, y el zumbido de la trilladora sonando allá, en la granja. «¿Por qué he venido aquí? ¿Qué quería encontrar?» Tenía las manos vacías. «¿Se encontrará acaso arriba?» Las manzanas se hallaban en la buhardilla. Y, en consecuencia, volvía a bajar, el jardín estaba quieto y en silencio como siempre, pero el libro se había caído al césped.
Pero lo habían encontrado en la sala de estar. Aun cuando no se les podía ver. Los vidrios de la ventana reflejaban manzanas, reflejaban rosas; todas las hojas eran verdes en el vidrio. Si ellos se movían en la sala de estar, las manzanas se limitaban a mostrar su cara amarilla. Sin embargo, en el instante siguiente, cuando la puerta se abría, esparcido en el suelo, colgando de las paredes, pendiente del techo... ¿qué? Yo tenía las manos vacías. La sombra de un tordo cruzó la alfombra; de los más profundos pozos de silencio la paloma torcaz extrajo su burbuja de sonido. «A salvo, a salvo, a salvo...», latía suavemente el pulso de la casa. «El tesoro está enterrado; el cuarto...», el pulso se detuvo bruscamente. Bueno, ¿era esto el tesoro enterrado?
Un momento después, la luz se había debilitado. ¿Afuera, en el jardín quizá? Pero los árboles tejían penumbras para un vagabundo rayo de sol. Tan hermoso, tan raro, frescamente hundido bajo la superficie el rayo que yo buscaba siempre ardía detrás del vidrio. Muerte era el vidrio; muerte mediaba entre nosotros; acercándose primero a la mujer, cientos de años atrás, abandonando la casa, sellando todas las ventanas; las estancias quedaron oscurecidas. El lo dejó allí, él la dejó a ella, fue al norte, fue al este, vio las estrellas aparecer en el cielo del sur; buscó la casa, la encontró hundida bajo la loma. «A salvo, a salvo, a salvo», latía alegremente el pulso de la casa. «El tesoro es tuyo.»
El viento sube rugiendo por la avenida. Los árboles se inclinan y vencen hacia aquí y hacia allá. Rayos de luna chapotean y se derraman sin tasa en la lluvia. Rígida y quieta arde la vela. Vagando por la casa, abriendo ventanas, musitando para no despertarnos, la pareja de duendes busca su alegría.
«Aquí dormimos», dice ella. Y él añade: «Besos sin número.» «El despertar por la mañana...» «Plata entre los árboles...» «Arriba...» «En el jardín...» «Cuando llegó el verano...» «En la nieve invernal...» Las puertas siguen cerrándose a lo lejos, distantes, con suave sonido como el latido de un corazón.
Se acercan más; cesan en el pasillo. Cae el viento, resbala plateada la lluvia en el vidrio. Nuestros ojos se oscurecen; no oímos pasos a nuestro lado; no vemos a señora alguna extendiendo su manto fantasmal. Las manos del caballero forman pantalla ante la linterna. Con un suspiro, él dice: «Míralos, profundamente dormidos, con el amor en los labios.»
Inclinados, sosteniendo la linterna de plata sobre nosotros, nos miran larga y profundamente. Larga es su espera. Entra directo el viento; la llama se vence levemente. Locos rayos de luna cruzan suelo y muro, y, al encontrarse, manchan los rostros inclinados; los rostros que consideran; los rostros que examinan a los durmientes y buscan su dicha oculta.
«A salvo, a salvo, a salvo», late con orgullo el corazón de la casa. «Tantos años...», suspira él. «Me has vuelto a encontrar.» «Aquí», murmura ella, «dormida; en el' jardín leyendo; riendo, dándoles la vuelta a las manzanas en la buhardilla. Aquí dejamos nuestro tesoro...» Al inclinarse, su luz levanta mis párpados. «¡A salvo! ¡A salvo! ¡A salvo!», late enloquecido el pulso de la casa. Me despierto y grito: «¿Es esto vuestro tesoro enterrado? La luz en el corazón.»
LUNES O MARTES
Perezosa e indiferente, sacudiendo con facilidad el espacio de sus alas, conocedora de su camino, pasa la garza sobre la iglesia, bajo el cielo. Blanco e indiferente, ensimismado, el cielo cubre y descubre sin cesar, se va y se queda. ¿Un lago? ¡Quítale las orillas! ¿Una montaña? Sí, perfecto, con el oro del sol en las laderas. Cae desde lo alto. Heléchos, o plumas blancas, siempre, siempre...
Deseando la verdad, esperándola, destilando laboriosamente unas pocas palabras, deseando siempre (se inicia un grito a la izquierda, otro a la derecha; ruedas golpean divergentes; omnibuses se conglomeran en conflicto), deseando siempre (el reloj asevera con doce claras campanadas que es mediodía; la luz vierte escamas de oro; niños se arremolinan), deseando siempre verdad. Roja es la cúpula; de los árboles cuelgan monedas; el humo sale lento de las chimeneas; ladrido, alarido, grito. «Compro metal»... ¿Y la verdad?
Como rayos orientados hacia un punto, pies de hombres, pies de mujeres, negros o con incrustaciones doradas (Esa niebla... ¿Azúcar? No, gracias... La commonwealth del futuro), la luz del fuego salta y deja roja la estancia, salvo las negras figuras y sus ojos brillantes, mientras descargan una camioneta fuera, la señorita Thingummy sorbe té en su mesa escritorio, y las vitrinas protegen abrigos de pieles.
Cacareada, leve cual hoja, rizada en los bordes, pasada por las ruedas, plateada, en casa o fuera de casa, reunida, esparcida, derrochada en diferentes platillos de la balanza, barrida, sumergida, desgarrada, hundida, ensamblada... ¿Y la verdad?
Recordar ahora junto al fuego del hogar la blanca plaza de mármol. De las profundidades de marfil se alzan palabras que vierten su negrura, florecen y penetran. El libro caído; en la llama, en el humo, en las perecederas chispas; o ya viajando, la bandera en la plaza de mármol, minaretes debajo y mares de la India, mientras los espacios azules corren y las estrellas brillan... ¿la verdad?, o bien, ¿satisfacción con su proximidad?
Perezosa e indiferente la garza regresa; el cielo cubre con un velo sus estrellas; las borra luego.
UNA NOVELA NO ESCRITA
Aquella expresión de desdicha bastaba para que los ojos de una resbalaran sobre el papel hasta más allá de su borde, hasta la cara de la pobre mujer —insignificante sin aquella expresión, casi símbolo del destino humano con ella. La vida es lo que se ve en los ojos de la gente; la vida es lo que la gente aprende y, después de haberlo aprendido, jamás, pese a que procura ocultarlo, deja de tener conciencia de... ¿qué? Que la vida es así, parece. Cinco rostros en frente —cinco rostros maduros— y el conocimiento en cada rostro. ¡Pero cuan extraño es que la gente intente ocultarlo! Rastros de reticencia se ven en todos estos rostros: labios cerrados, ojos velados, cada uno de los cinco hace algo para ocultar su conocimiento, o para adormecerlo. Uno fuma, otro lee, un tercero comprueba las anotaciones de su agenda, el cuarto contempla el mapa de la vía férrea enmarcado ante él, y el quinto rostro —lo terrible del quinto rostro es que la mujer no hace absolutamente nada. Mira la vida. ¡Mi pobre y desdichada mujer, juega al juego! ¡Hazlo por nosotros, ocúltalo!
Como si me hubiera oído, la mujer levantó la vista, rebulló levemente en su asiento y suspiró. Parecía pedir disculpas y, al mismo tiempo, decirme: «Si usted supiera...» Después volvió a mirar la vida. En silencio, con la vista fija en el Times por mor de los modales, le contesté: «Es que lo sé. Lo sé todo. La paz entre Alemania y las potencias aliadas quedó ayer oficialmente garantizada en París... El Signor Nitti, primer ministro italiano... Un tren de pasajeros chocó ayer, en Doncaster, con un mercancías... Todos lo sabemos —lo sabe el Times—, pero fingimos que no lo sabemos.» Una vez más, mi vista se había deslizado por encima del borde del papel. La mujer se estremeció, torció en extraño movimiento el brazo hacia la parte media de su espalda, y sacudió la cabeza negativamente. Una vez más me sumergí en mi gran depósito de vida. «Escoge lo que quieras», proseguí, «nacimientos, defunciones, matrimonios, anuncios judiciales, las costumbres de los pájaros, Leonardo da Vinci, el asesinato de Sandhills, la elevación de los sueldos y el coste de la vida... Sí, escoge lo que quieras», repetí, «¡todo está en el Times!» Una vez más, con infinito cansancio, la mujer movió la cabeza a uno y otro lado hasta que, como una peonza agotada de tanto dar vueltas, la cabeza reposó sobre el cuello.
El Times no ofrecía protección contra un dolor como el de aquella mujer. Pero los otros seres humanos no permitían el establecimiento de comunicación. Lo mejor que cabía hacer contra la vida era doblar el periódico de manera que formara un perfecto cuadrado, crujiente, grueso, impermeable incluso a la vida. Después de hacerlo, levanté la vista rápidamente, protegida por un escudo exclusivamente mío. Pero la mujer atravesó mi
