Audiolibro8 horas
Usos amorosos de la postguerra española
Escrito por Carmen Martín Gaite
Narrado por Mercè Montalá
Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5
()
Información de este audiolibro
Un relato agridulce y entretenidísimo escrito con mano maestra. Una obra mayor del ensayismo en castellano.
Tras una investigación exhaustiva que comprende consultorios sentimentales, revistas del corazón y discursos políticos, Carmen Martín Gaite reconstruye aquí la historia doméstica de los primeros años de postguerra, una etapa sombría donde la restricción y el racionamiento impuestos por Franco afectaron decisivamente a los usos amorosos de aquel tiempo.
Educada para aparentar y no para vivir su vida, la mujer de la época, sirvienta del hogar, enfocó el matrimonio como objetivo excluyente. Según la ideología imperante, no tenía otras misiones que enamorarse, coser la ropa del marido y darle cuantos hijos quisiera. El hombre, víctima también, se debatía entre la decencia y lo pecaminoso, lo que condicionaba gravemente su relación de pareja. Esta es la historia de la faja y la Mariquita Pérez, los pololos y la niña topolino, las novias eternas, los guateques y la salida al cine en pandilla.
Escrito con mano maestra, este relato agridulce y entretenidísimo constituye una obra mayor de la literatura ensayística española, galardonada con el XV Premio Anagrama de Ensayo.
«La autora va devanando los diversos temas al hilo de las alegaciones textuales, muy sabrosas, que son, en buena medida, los puntos de apoyo de su análisis. Martín Gaite ha trazado un documento vivo de un período vivo de la historia cotidiana de España» (Miguel García-Posada, ABC).
«Una obra admirable porque el fecundo esfuerzo de investigación se realza con una escritura transparente, ágil y decididamente orientada a deducir del lenguaje de la calle la exposición del concepto» (Manuel Longares, El Mundo).
Tras una investigación exhaustiva que comprende consultorios sentimentales, revistas del corazón y discursos políticos, Carmen Martín Gaite reconstruye aquí la historia doméstica de los primeros años de postguerra, una etapa sombría donde la restricción y el racionamiento impuestos por Franco afectaron decisivamente a los usos amorosos de aquel tiempo.
Educada para aparentar y no para vivir su vida, la mujer de la época, sirvienta del hogar, enfocó el matrimonio como objetivo excluyente. Según la ideología imperante, no tenía otras misiones que enamorarse, coser la ropa del marido y darle cuantos hijos quisiera. El hombre, víctima también, se debatía entre la decencia y lo pecaminoso, lo que condicionaba gravemente su relación de pareja. Esta es la historia de la faja y la Mariquita Pérez, los pololos y la niña topolino, las novias eternas, los guateques y la salida al cine en pandilla.
Escrito con mano maestra, este relato agridulce y entretenidísimo constituye una obra mayor de la literatura ensayística española, galardonada con el XV Premio Anagrama de Ensayo.
«La autora va devanando los diversos temas al hilo de las alegaciones textuales, muy sabrosas, que son, en buena medida, los puntos de apoyo de su análisis. Martín Gaite ha trazado un documento vivo de un período vivo de la historia cotidiana de España» (Miguel García-Posada, ABC).
«Una obra admirable porque el fecundo esfuerzo de investigación se realza con una escritura transparente, ágil y decididamente orientada a deducir del lenguaje de la calle la exposición del concepto» (Manuel Longares, El Mundo).
IdiomaEspañol
EditorialEditorial Anagrama
Fecha de lanzamiento6 mar 2024
ISBN9788433921710
Autor
Carmen Martín Gaite
Carmen Martín Gaite (Salamanca, 8 de diciembre de 1925-Madrid, 23 de julio de 2000) fue una escritora española, una de las figuras más importantes de las letras hispánicas del siglo XX. Recibió, entre otros, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1988.
Más audiolibros de Carmen Martín Gaite
Nubosidad variable Calificación: 5 de 5 estrellas5/5A rachas: Poesía reunida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCelia: Las primeras novelas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntre visillos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCaperucita en Manhattan Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Usos amorosos de la postguerra española
Audiolibros relacionados
A corazón abierto Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Donde las mujeres Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cielos de barro Calificación: 4 de 5 estrellas4/5En la boca del lobo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa última función Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl volumen del tiempo II Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Estepicursor (completo) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSpanish Beauty Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTus pasos en la escalera Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa siesta de M.Andesmas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLluvia fina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Oposición Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El sótano Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Adolescencia en Barcelona hacia 1970 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hombre caído Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El escritor y las ciencias psíquicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNoches sin dormir: Último invierno en Nueva York Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Imposible salir de la tierra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPerrita Country Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMalas decisiones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHermana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Elogio de las manos: Premio Biblioteca Breve 2024 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Réquiem por un campesino español Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAutorretrato sin mí Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Una novela rusa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBartleby, el escribiente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl molinero aullador Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAndor Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El amor del revés Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los muertos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Ficción general para usted
Visceral Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Librito Azul Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Por si un día volvemos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cadaver exquisito Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Metafisica 4 en 1 Vol I Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Principito Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La llave de las emociones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Una vida llena de propósito Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La magia de las casualidades imposibles Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Decretos de Conny Mendez Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Jerusalén. Caballo de Troya 1 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Un paseo para recordar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Feral Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Me tienes en tus manos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Masada. Caballo de Troya 2 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La chica sin alma Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Veinte años Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Un claro en el bosque: Una fábula para inspirar a personas altamente sensibles Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fabricación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El matrimonio de los peces rojos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los cuervos del Vaticano - no dramatizado Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El retrato de Dorian Gray - Dramatizado Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lo último que me dijo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El viento silbando entre las grúas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Estado del malestar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las vírgenes suicidas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Dios fulmine a la que escriba sobre mí Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Romper el círculo (It Ends with Us) (Español neutro): It Ends With Us (Spanish Edition) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Metafísica al alcance de todos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los Miserables Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Comentarios para Usos amorosos de la postguerra española
Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5
1 clasificación0 comentarios
