Política y ficción: Las ideologías en un mundo sin futuro
Escrito por Pablo Bustinduy y Jorge Lago
Narrado por Santiago (Voz de IA) y Simón (Voz de IA)
5/5
()
Información de este audiolibro
¿Qué relación guarda la política con la ficción? ¿Por qué decidimos creer en ciertas ideas políticas en lugar de en otras? ¿Cómo influye la ideología en nuestra forma de imaginar el futuro individual y colectivo?
Jorge Lago y Pablo Bustinduy abordan estas preguntas a partir de un diagnóstico histórico: vivimos un tiempo de crisis profunda de las ficciones políticas tradicionales. El ciclo ideológico posterior a la crisis financiera ha dado lugar a una sensación general de agotamiento que, con el auge global de la extrema derecha, el cataclismo de la pandemia, la crisis climática y la guerra de Ucrania, amenaza con teñir de pesimismo cualquier idea de futuro.
Hoy, mientras se expanden los relatos complotistas, catastrofistas y etnicistas, cuesta pensar nuevas formas de emancipación o de futuro compartido distintas de la defensa de una idea mínima de bienestar o de la mera supervivencia del planeta. Este libro se plantea por qué hemos llegado a esta encrucijada, invitándonos a producir nuevas ficciones que den forma a horizontes políticos diferentes.
Pablo Bustinduy
Pablo Bustinduy (Madrid, 1983) es doctor en filosofía por la New School for Social Research de Nueva York. Ha trabajado como investigador y profesor en distintas universidades de Europa y los Estados Unidos, incluyendo la Universidad de Columbia, el City College de Nueva York y la Universidad de Milán. Entre 2015 y 2019 fue portavoz de Unidas Podemos en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados. Es colaborador de diversos medios de comunicación y autor del libro Space and Political Universalism (Edinburgh University Press, 2024).
Relacionado con Política y ficción
Audiolibros relacionados
Cómo empieza una guerra civil: y cómo evitar que ocurra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Por qué ganó Milei? - Disputas por la hegemonía y la ideología en Argentina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIdentidad: La demanda de dignidad y las políticas de resentimiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl ascenso de China: Una mirada a la otra gran potencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Especialización y comercio: Una reintroducción a la economía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Una historia de las contraseñas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Cómo conversar con un fascista? Reflexiones sobre el autoritarismo de la vida cotidiana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa verdad sobre el neoliberalismo: El poco que hay y el mucho que falta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPresidenta Calificación: 5 de 5 estrellas5/5GuíaBurros: Europa en su cenit: El auge de Occidente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoder y progreso: Nuestra lucha milenaria por la tecnología y la prosperidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Polarizados: La política que nos divide Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historias de Nuestra Historia (Temporada 2018) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFalacias de la justicia social: El idealismo de la agenda social frente a la realidad de los hechos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSomos la revolución Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La imaginación conservadora: Una defensa apasionada de las ideas que han hecho del mundo un lugar mejor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNo hay apocalipsis: Por qué el alarmismo medioambiental nos perjudica a todos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La encrucijada mundial: Un manual del mañana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPOLÍTICA E HISTORIA: MONTESQUIEU Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Enemy of the People, The \ enemigo del pueblo, El (Span ed): Una epoca peligrosa para contar la verdad en America Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ética de la apropiación cultural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¡Captados!: Todo lo que debes saber sobre las sectas. Qué son, cómo funcionan, cómo ayudar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiscriminación y disparidades: ¿Por qué hay personas, grupos sociales y países con mayor progreso económico que otros? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl rito del poder Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHumanos: Una breve historia de cómo la hemos pifiado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJ.D. Ponce sobre Adam Smith: Un Análisis Académico de La Riqueza de las Naciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLímites de la democracia: La participación como un problema de distribución Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Grandes genios de la historia en 25 historias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Historia y teoría para usted
El arte de gobernar: Manual del buen gobierno Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sobre el anarquismo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Poder: Un estratega lee a Maquiavelo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mundo Orwell: Manual de supervivencia para un mundo hiperconectado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGeneración idiota: Una crítica al adolescentrismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Astrología para el nuevo orden mundial: Las claves astrológicas que marcarán el rumbo geopolítico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGeohispanidad: La potencia hispana en el nuevo orden geopolítico Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El dominio mental: La geopolítica de la mente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Aventuras en democracia: El turbulento mundo del poder popular Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La guerra en las palabras: Una historia intelectual del “narco” en México (1975-2020) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCarta de Jamaica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La encrucijada mundial: Un manual del mañana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLiderazgo: Seis estudios sobre estrategia mundial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecha: Poder, corrupción y engaño Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBiografía judicial del 68 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl porvenir del Viejo Mundo: Desafíos y oportunidades geopolíticas de Europa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHijos del Neoliberalismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEllos, los fascistas: La banalización del fascismo y la crisis de la democracia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Igualdad: Qué es y por qué importa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrítica al poder presidencial: 1982-2021 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEuropa. Última oportunidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Categorías relacionadas
Comentarios para Política y ficción
1 clasificación0 comentarios
