[go: up one dir, main page]

Explora más de 1,5 millones de audiolibros y libros electrónicos gratis durante días

Al terminar tu prueba, sigue disfrutando por $11.99 al mes. Cancela cuando quieras.

Ya no quiero ser valiente
Ya no quiero ser valiente
Ya no quiero ser valiente
Audiolibro5 horas

Ya no quiero ser valiente

Escrito por Mariana Morfín

Narrado por Annie González

Calificación: 5 de 5 estrellas

5/5

()

Información de este audiolibro

.
Este libro empezó a escribirse mucho antes de que siquiera se esbozara su indignante y atroz argumento. Comenzó a echar raíces desde el día en que la narradora descubrió en el periódico una palabra sucia y oscura: «Feminicidio». Un libro que sabía iba a consumirla, a fragmentarla y que, después, por más que tratara, no podría pegar las partes de nuevo. Pero, aun así, tenía que escribirlo…
Brutal, conmovedor y honesto, Ya no quiero ser valiente reúne los testimonios de los feminicidios de Fátima, Mariana, Renata, Mäìchä Pamela, Jalix y Ana. Retrato doloroso de lo que sucede día a día en México, Mariana Morfín —joven escritora mexicana que debuta con un libro urgente y necesario— le da voz a cada una de las víctimas en una impactante mezcla de ficción y realidad, logrando que el lector se una al grito de justicia, que no es otro que «estamos hartas de vivir con miedo y ya no queremos ser valientes, queremos que las mujeres vivan con libertad».
Audiolibro narrado en español neutro.
IdiomaEspañol
EditorialPlaneta Audio
Fecha de lanzamiento25 jun 2024
ISBN9786073917643

Relacionado con Ya no quiero ser valiente

Audiolibros relacionados

Ficción general para usted

Ver más

Categorías relacionadas

Comentarios para Ya no quiero ser valiente

Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5

1 clasificación1 comentario

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

  • Calificación: 5 de 5 estrellas
    5/5

    May 27, 2025

    Nora de la cruz (Duerme, cicatriz 2025) me hizo reflexionar con un lenguaje honesto y ligero sobre lo que desconozco, el mundo femenino, pero aún en la ligereza, es horrible ser consciente de las violencias que perpetuamos y que consentimos, hombres y mujeres por igual. Mariana Morfín no solo me ha llevado a reflexionar, me ha dado un golpe de realidad sangrante, horrible y necesario, por que no puede haber cambio sin conocimiento y reflexión.

    Este libro comenzó, según lo que dice en la novela misma, cuando Mariana descubrió en el periódico una palabra sucia y oscura: «Feminicidio», una palabra que hoy también es sinónimo de exageración, por que "los hombres mueren más" (si escuchas a un hombre o mujer hacer esa afirmación ¡corre!). No me puedo ni remotamente imaginar lo que implica escribir un libro de este calibre, hace un par de años tomé unos cursos gratuitos del Museo Memoria y Tolerancia, uno de ellos era sobre desapariciones forzosas, un tema que conocía, pero que no dimensionaba, por que nunca había escuchado un testimonio real, fue horrible, me consumió y me dejó fragmentado, sin haber perdido a nadie, no pude dejar de contemplar el horror que implica la incertidumbre, el coraje, la rabia, si algo puede hacerlo peor, es entender que a ellas las asesinan por ser mujeres y que muchos de mis congéneres son ajenos e incluso, cómplices.

    Es un libro brutal, honesto y en partes mucho muy conmovedor; está compuesto de los feminicidios de Fátima, Mariana, Renata, Mäìchä Pamela, Jalix y Ana. Mariana debuta con un libro urgente y necesario, plasma la voz de cada una de las víctimas en una impactante mezcla de ficción y realidad que no hace más que provocar empatía y urgencia por ese grito de justicia, que no es otro que «estamos hartas de vivir con miedo y ya no queremos ser valientes, queremos que las mujeres vivan con libertad».

    Yo ya no quiero ser valiente, quiero ser parte de la solución y no perpetuar el problema.